El gobierno del presidente Donald Trump anunció este lunes la congelación de 2,200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard, tras considerar que la institución no cumplió con sus exigencias para erradicar el antisemitismo en el campus.
La decisión forma parte de una ofensiva federal contra universidades señaladas por protestas estudiantiles vinculadas a la guerra de Israel en Gaza. Según el Departamento de Educación, también fueron suspendidos contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares.
“La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable”, declaró el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo.
Horas antes del anuncio, Harvard había publicado una carta en la que rechazaba una lista de peticiones del gobierno, que incluían cambios en su gestión, política de admisiones y prácticas de contratación. El rector Alan Garber afirmó que la universidad “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”.
La Casa Blanca respondió señalando que esta postura “refuerza la mentalidad preocupante de las universidades más prestigiosas, que creen que la inversión federal no implica responsabilidad para defender las leyes de derechos civiles”.
Entre las exigencias de la administración Trump estaba una auditoría sobre las opiniones de estudiantes y profesores, a lo que la universidad respondió a través de sus abogados que tales demandas violan la Primera Enmienda y las libertades académicas protegidas por la Corte Suprema.
A finales de marzo, la administración ya había advertido que evaluaba suspender hasta 9,000 millones de dólares en ayudas federales a Harvard. Además, recortó 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, que sí aceptó implementar reformas para intentar recuperar los fondos.
Según datos oficiales, las subvenciones federales representan el 11% de los ingresos anuales de Harvard, cuyo presupuesto asciende a unos 6,400 millones de dólares.