Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva para Antonio Espaillat por tragedia del Jet Set

El Ministerio Público solicitó este sábado 18 meses de prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel Espaillat, ambos propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo colapso dejó 236 muertos y más de 180 heridos el pasado 8 de abril. La acusación, presentada por los fiscales Héctor García, Miguel Collado y Enmanuel Ramírez, también pide que el caso sea declarado complejo, debido al alto número de víctimas y querellas presentadas. A los hermanos se les imputa homicidio involuntario y una “inmensa negligencia” en el manejo del establecimiento, además de presuntamente intentar manipular a empleados que podrían ser citados como testigos. El abogado de Antonio Espaillat, Miguel Valerio, declaró que su defendido está tranquilo y pidió que se le permita enfrentar el proceso en libertad. El tribunal anunciará su decisión este domingo. El desplome del techo ocurrió durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el hecho. La familia Espaillat, además de operar la discoteca desde 1994, es propietaria de un grupo de medios y restaurantes. Hasta la fecha, se han presentado más de 80 demandas civiles en su contra.

EE.UU. evalúa ampliar restricciones migratorias a 36 países más, según The Washington Post

Estados Unidos podría extender su veto migratorio a 36 nuevos países, en su mayoría africanos, si no cumplen ciertos requisitos en los próximos 60 días. Así lo revela un memorando del Departamento de Estado al que accedió el diario The Washington Post. Entre los países señalados están Egipto, Angola, Nigeria, Camboya, Saint Kitts and Nevis y Santa Lucía. El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, exige que estas naciones presenten antes del miércoles un plan de acción inicial si desean evitar sanciones migratorias. El texto indica que muchos de estos países no cuentan con un gobierno que proporcione documentos de identidad confiables, tienen altos niveles de estadías irregulares de sus ciudadanos en EE.UU. o están vinculados a actividades antiamericanas o antisemitas. Como condición para no ser vetados, también se les plantea aceptar ser “tercer país seguro” para deportados de otras nacionalidades. Esta medida se sumaría a la restricción ya aplicada el 4 de junio a países como Afganistán, Irán, Libia, Haití y Somalia, entre otros, y a limitaciones parciales para ciudadanos de Cuba, Venezuela y otros.

MP solicita prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel por caso Jet Set

El Ministerio Público depositó este sábado la solicitud de medida de coerción contra el empresario Antonio Espaillat, acusado de homicidio involuntario tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, hecho que provocó la muerte de 236 personas y dejó más de 180 heridas. La fiscalía solicitó prisión preventiva para Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel, alegando razones de salud. Ambos son imputados por presunta negligencia en el mantenimiento del establecimiento. Asimismo, el órgano acusador aseguró que cuenta con pruebas suficientes para sustentar la prisión preventiva contra Antonio Espaillat. Según la acusación preliminar, los hermanos mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al no intervenir de manera adecuada la infraestructura del local, lo que derivó en la tragedia. Los imputados habrían sido arrestados tras acudir a un interrogatorio con el titular de la Dirección General de Persecución, el procurador adjunto Wilson Camacho. La orden de arresto fue gestionada por Camacho ante la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, bajo el artículo 319 del Código Penal Dominicano, que tipifica el homicidio involuntario. Además, el Ministerio Público señala que los hermanos Espaillat realizaron movimientos con el aparente propósito de intimidar o manipular a exempleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., responsable de la operación de Jet Set Club, quienes podrían ser llamados como testigos en este proceso. Ambos serán presentados ante el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional para conocer las medidas de coerción correspondientes.

Esposa de Octavio Dotel reclama RD$300 millones a dueños del Jet Set

Santo Domingo.– Massiel Javier Almonte, esposa del expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, presentó una querella formal contra los propietarios de la discoteca Jet Set, a quienes reclama una indemnización de 300 millones de pesos por daños y perjuicios, tras el colapso ocurrido el pasado 8 de abril. La acción legal fue interpuesta ante la Fiscalía del Distrito Nacional por sus abogados Ingrid Hidalgo Martínez, José Antonio Valdez Fernández y Manuel Antonio García. En la instancia, además del reclamo económico, se solicita que se impongan medidas de coerción personal y real contra Antonio Espaillat, Ana Grecia López, Maribel Espaillat y Evelyn Espaillat, incluyendo una garantía económica de 75 millones de pesos en efectivo para cada uno. Asimismo, se pide autorización para inscribir hipoteca judicial provisional sobre los bienes de los querellados y sobre la entidad Inversiones E y L, así como trabar embargo retentivo sobre sus cuentas y valores por un total estimado de 600 millones de pesos. Con esta querella, ya suman 82 las acciones legales interpuestas contra los propietarios del establecimiento, tras el desplome del techo durante una fiesta encabezada por el merenguero Rubby Pérez, quien figura entre los 235 fallecidos, junto a más de 180 personas heridas. Algunas de las demandas también incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional por supuesta negligencia en la supervisión y seguridad del local.

Irán advierte a Israel: “Las puertas del infierno se abrirán pronto” tras letales bombardeos

El recién designado comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Mohammad Pakpur, lanzó este viernes una amenaza directa contra Israel, prometiendo una feroz represalia tras los ataques israelíes que dejaron decenas de muertos, incluyendo a altos mandos militares iraníes. «Las puertas del infierno se abrirán pronto para los sionistas», afirmó Pakpur en una carta dirigida al líder supremo Ali Jameneí, en sus primeras declaraciones como jefe del cuerpo militar de élite, tras la muerte de su predecesor, el general Hossein Salamí. Salamí murió durante una serie de bombardeos israelíes contra más de un centenar de objetivos militares y nucleares en territorio iraní. También perdieron la vida el jefe de la Fuerza Aeroespacial, Amir Ali Hajizadeh, y el jefe del Estado Mayor, Mohamad Hosein Baqerí. Según cifras de la agencia Fars, los ataques dejaron al menos 70 muertos y más de 300 heridos. Israel habría alcanzado instalaciones clave, incluida la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Además, se reportaron ataques en zonas residenciales de Teherán. En respuesta, las autoridades iraníes han prometido una “respuesta poderosa, legítima y proporcional”. El líder supremo Jameneí advirtió que “el régimen sionista se preparó un destino amargo”, mientras que el presidente Masud Pezeshkian aseguró que Irán no permanecerá en silencio ante lo que calificó como un crimen.

“Beauty Blue 2025”: una experiencia transformadora para la mujer que apuesta por su crecimiento integral

Santo Domingo.– Con el objetivo de promover el bienestar integral, el desarrollo personal y el empoderamiento de la mujer dominicana, la comunicadora y empresaria Yubelkis Peralta anunció la segunda edición de “Beauty Blue”, una experiencia creada bajo la sombrilla de su empresa Blue Beauty Salón, que se celebrará el sábado 28 de junio, a las 2:00 de la tarde, en el Hotel Marriott Piantini. La propuesta busca ser un punto de encuentro para mujeres interesadas en nutrir su crecimiento emocional, profesional y estético, a través de conferencias, paneles y vivencias que conectan el cuidado personal con la transformación interior. El evento contará con la participación de expertos en distintas áreas, y se perfila como un espacio de reflexión, inspiración y acción para quienes apuestan a su mejor versión. Durante una rueda de prensa encabezada por la comunicadora Leyla Yépez, se dieron a conocer los detalles de esta segunda entrega, que ampliará el alcance de la edición anterior, la cual superó las expectativas de asistencia. “En la primera edición esperábamos 300 mujeres y recibimos a 586. Esa respuesta nos confirmó la necesidad de este tipo de espacios”, expresó Yubelkis Peralta, quien también compartirá aprendizajes y estrategias que ha aplicado en su propia empresa. El programa de Beauty Blue 2025 contará con la participación de reconocidas figuras como Manuel Vilchez, José Mr. Pichón, Dra. Tania Medina, Ingrid Gómez, César Villanueva, Katherine Castro, César Pichardo, Tracy González y Joeli Coste, quienes abordarán temas clave para el fortalecimiento de la autoestima, la salud emocional, la imagen, la comunicación, el liderazgo y la marca personal. Entre las marcas patrocinadoras de esta edición se destacan Banco Popular Dominicano, Essenza, Domex, Grupo Mallen (con Moroccanoil, Biolage, Matrix y Wella), Hawaiian Tropic, Sued (con K18, Marti Derm, Milkshake, When Beauty, Geske), Redken, Babina Plus, AFP Siembra, Ybera Paris, LR Sensitive, Sophie Skin, Sesderma, , así como Mitre, El Catador (con Maschio, Acqua Panna y San Pellegrino), Café Santo Domingo y la agencia Social Mood. La productora asociada del evento, Mayi Aristy, destacó que esta segunda edición busca consolidar un espacio donde las mujeres puedan no solo inspirarse, sino también adquirir herramientas concretas para transformar sus vidas, sus entornos y sus emprendimientos. Las boletas están disponibles a través de la plataforma rapidotickets.com, y más información puede encontrarse en las redes sociales del evento bajo el usuario @BeautyBlueRD.

Hallan caja negra de avión siniestrado en India en la azotea de un edificio

Ahmedabad, India.– Autoridades indias confirmaron este viernes la recuperación del Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las cajas negras del avión de Air India que se estrelló el jueves poco después de despegar rumbo a Londres, causando la muerte de más de 260 personas. El dispositivo fue hallado en la azotea de un edificio cercano al lugar del impacto. Según informó la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB), el hallazgo permitirá avanzar con las indagatorias técnicas sobre las causas del siniestro. El vuelo AI171, un Boeing 787 con 242 personas a bordo 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, se estrelló pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Me desgarra la noticia del trágico accidente aéreo en Ahmedabad, India. Rezo por todos los que perdieron a sus seres queridos en este horrible incidente”, publicó en sus redes sociales. Rubio también manifestó su respaldo a las labores de rescate: “Seguimos de cerca la evolución de la situación y expresamos nuestro apoyo a los servicios de emergencia que trabajan para ayudar a los afectados”.

LIDOM abre la temporada 2025-26 con triple cartelera el 15 de octubre

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) dio a conocer este jueves el calendario oficial de la temporada 2025-2026, que comenzará el miércoles 15 de octubre con una jornada inaugural de tres partidos. El primer día de acción incluirá un clásico enfrentamiento capitalino entre los actuales campeones nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, y los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal. También jugarán los Gigantes del Cibao contra las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao, y los Toros del Este frente a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. Todos los encuentros están programados para iniciar a las 7:30 p.m. El calendario también contempla un partido especial el jueves 6 de noviembre, Día de la Constitución, entre Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. Aunque aún no ha sido anunciada oficialmente, la serie «Titanes del Caribe», que tradicionalmente enfrenta a Águilas y Gigantes en Nueva York, parece tener espacio reservado en el calendario, ya que del 7 al 9 de noviembre ambos equipos no tienen juegos programados. La liga ha dejado libre el fin de semana del 14 al 16 de noviembre para la celebración del Juego de Estrellas de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro). De acuerdo con información obtenida por Diario Libre, el evento se llevará a cabo en el Citi Field de Nueva York y enfrentará a una selección de estrellas dominicanas contra jugadores destacados de la liga de Puerto Rico. La organización estará a cargo de los Mets de Nueva York. La serie regular tendrá un total de 14 fechas libres, sin contar los días reservados para el Juego de Estrellas, y está prevista a concluir el martes 23 de diciembre con dos partidos: uno en Santo Domingo entre Gigantes y Licey, y otro en Santiago entre Toros y Águilas.

Senado aprueba creación del Ministerio de Justicia y otras iniciativas legislativas

El Senado de la República Dominicana aprobó este jueves, en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley que fortalece el Sistema de Justicia y crea el Ministerio de Justicia. La propuesta fue sancionada con el voto favorable de 22 de los 23 senadores presentes. La aprobación se produjo tras un debate que incluyó solicitudes para que la pieza retornara a la Comisión de Justicia. No obstante, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, defendió que el pleno tenía facultad para introducir y aprobar cambios directamente en el hemiciclo. La normativa, compuesta por 75 artículos, sufrió modificaciones en varios puntos clave, y se eliminaron disposiciones transitorias por sugerencia de los senadores proponentes Cristóbal Venerado Castillo, Félix Bautista, Ramón Rogelio Genao y Pedro Catrain. Esta ley busca establecer la estructura y funciones del nuevo Ministerio de Justicia, que tendrá atribuciones como la representación legal del Estado, la coordinación del Sistema Nacional de Derechos Humanos y la respuesta a organismos internacionales en materia de derechos. Entrará en vigencia 12 meses después de su sanción definitiva. Otras iniciativas legislativas El pleno también rindió homenaje con un minuto de silencio por el fallecimiento de figuras destacadas como Socorro Castellanos, Cheo Zorrilla, y Juan Miguel Fernández Martes, entre otros.

Vishwash Kumar: “Había cuerpos por todos lados, corrí para salvarme”

Vishwash Kumar Ramesh, ciudadano británico de 40 años, fue identificado como el único sobreviviente del vuelo AI 171 de Air India, que se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad con destino a Londres-Gatwick, con 242 personas a bordo. El avión Boeing 787 Dreamliner, se precipitó contra un edificio residencial utilizado por médicos, dejando más de 290 muertos, entre ellos 11 menores de edad. La aeronave emitió una señal de emergencia a las 13:39 hora local, pero no se recibió más comunicación antes del siniestro. Las autoridades indias investigan las causas del accidente, que se cuenta entre los más mortales de la historia reciente de la aviación civil. Ramesh, que ocupaba el asiento 11A, viajaba con su hermano en otra fila. Fue hallado caminando entre los restos del avión, con heridas en el rostro, pecho y pies. Una imagen difundida por el diario The Telegraph muestra al hombre cojeando, cubierto de sangre, mientras se dirige a una ambulancia. «Todo pasó tan rápido», declaró desde el hospital al diario Hindustan Times. “Cuando me levanté, había cuerpos por todos lados. Estaba asustado. Me puse de pie y corrí”. Ramesh aún no ha logrado localizar a su hermano, y no se ha confirmado su estado. La aerolínea Air India informó que entre los pasajeros se encontraban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses, un canadiense y once niños. El piloto, Sumeet Sabharwal, acumulaba más de 8,200 horas de vuelo.

Antonio Espaillat acude a la PGR por caso Jet Set tras nuevas revelaciones

SANTO DOMINGO. – El empresario Antonio Espaillat se presentó este jueves en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), acompañado de su abogado Miguel Valerio, como parte de las investigaciones por el colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, donde murieron 236 personas y otras 180 resultaron heridas. La comparecencia ocurre días después de que un exempleado del establecimiento revelara que advirtió a Espaillat sobre las condiciones del techo antes del evento, que estuvo a cargo del merenguero Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia. El Ministerio Público accedió al celular del denunciante, donde se habrían encontrado conversaciones en las que se advertía sobre el peligro de realizar la fiesta. Miguel Valerio confirmó que su cliente fue requerido por la Procuraduría, y acudió de forma voluntaria a la cita. El Ministerio Público también recibió el informe preliminar de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el cual señala posibles fallas estructurales y presencia de cargas excesivas en el techo como factores que habrían contribuido al desplome. Hasta el momento, han sido depositadas al menos 68 acciones legales contra los propietarios del local, incluyendo querellas y denuncias por homicidio involuntario y negligencia. Algunas de estas acciones también involucran al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional, por presunta omisión en la supervisión del establecimiento. Desde el siniestro, Espaillat ha hecho solo dos apariciones públicas: una en un video el mismo día de la tragedia y otra en una entrevista televisiva con la periodista Edith Febles, donde aseguró que asumiría su responsabilidad.

Cancelan última parada del Grand Slam Track donde compiten Marileidy y Ogando

LOS ÁNGELES. – La última parada del Grand Slam Track, circuito internacional de atletismo en el que participan los dominicanos Marileidy Paulino y Alexander Ogando, fue cancelada por motivos económicos, según confirmaron este jueves diversas fuentes a la agencia AFP. La competencia estaba programada para los días 28 y 29 de junio en el estadio Drake de Los Ángeles, y formaba parte del calendario inaugural del torneo impulsado por el exatleta y medallista olímpico Michael Johnson. Sin embargo, la falta de apoyo comercial, bajas ventas de entradas y dificultades logísticas llevaron a suspender el evento. Entre los factores que influyeron en la decisión figuran la escasa asistencia del público en ediciones anteriores, fallas en las transmisiones televisivas, acuerdos poco rentables con los organizadores locales y disturbios recientes en la ciudad vinculados a la política migratoria de Estados Unidos. El Grand Slam Track buscaba revolucionar el atletismo con un modelo similar al del tenis profesional, ofreciendo premios de hasta 100 mil dólares por rendimiento acumulado. Paulino, campeona mundial de los 400 metros, ganó dos grandes premios en Miami y Filadelfia, acumulando 200 mil dólares; mientras que Ogando sumó 110 mil dólares en total. Tras las cancelaciones, Johnson habría programado una videoconferencia con los atletas y sus agentes luego de la Liga de Diamante en Oslo para explicar oficialmente la suspensión del evento.

Documental de Netflix revela detalles inéditos del caso Air Cocaine

SANTO DOMINGO. – El caso de narcotráfico internacional conocido como “Air Cocaine”, ocurrido en 2013 en República Dominicana, ha vuelto a la atención pública con el estreno del documental Cocaína en el aire: Traficantes de altura, disponible en la plataforma Netflix. La producción expone detalles inéditos sobre el operativo que llevó al decomiso de 700 kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, distribuidos en 26 maletas que transportaban dos pilotos franceses, Pascal Fauret y Bruno Odos, a bordo de un jet privado con destino a Saint-Tropez. El documental describe cómo las autoridades dominicanas detuvieron a los implicados y los sometieron a juicio. Sin embargo, en 2015, ambos pilotos lograron escapar del país con la ayuda de una red de apoyo que incluyó a un criminólogo y a un exmilitar francés. La fuga se realizó desde Bayahíbe en una lancha rápida y con el uso de sobornos, disfraces y una operación encubierta que simulaba una filmación en la Isla Saona. El escape fue planificado para un domingo, bajo la creencia de que las instituciones estatales dominicanas estarían inactivas. Los fugitivos pasaron por hoteles en Santo Domingo y realizaron escalas aéreas hasta llegar a París, donde más adelante fueron absueltos por las autoridades francesas, que concluyeron que no había pruebas suficientes para demostrar su implicación directa en el tráfico de drogas. El caso provocó tensiones entre República Dominicana y Francia, y hoy sigue siendo uno de los episodios más controversiales del combate al narcotráfico en el país.

Trump lanza página web para visa de residencia en EE.UU. a cambio de 5 millones de dólares

El expresidente Donald Trump presentó este miércoles un nuevo sitio web oficial que promueve una visa especial de residencia en Estados Unidos, con un costo de cinco millones de dólares. Aunque el visado aún no está disponible, la plataforma —TrumpCard.gov— permite a los interesados registrarse dejando su nombre, país de origen y correo electrónico, bajo el mensaje: “La Trump Card vendrá pronto”. Trump aseguró en redes sociales que miles de personas ya han mostrado interés. “Han estado llamando y preguntando cómo iniciar el camino hacia el país más grandioso y el mercado más poderoso del mundo”, escribió el exmandatario. La idea de esta visa dorada fue anunciada inicialmente el mes pasado a bordo del Air Force One, donde Trump mostró un prototipo dorado del documento con su rostro impreso. En ese momento, adelantó que el visado estaría disponible en «menos de dos semanas». Aunque los detalles finales no han sido revelados, Trump ha dicho que esta iniciativa busca atraer inversionistas que generen empleo y ayudar a reducir el déficit fiscal. Incluso llegó a plantear que se podrían vender hasta un millón de estas visas, sin excluir que oligarcas rusos puedan postularse. El anuncio ha generado polémica, ya que se produce en medio de una ofensiva nacional contra inmigrantes indocumentados. Redadas masivas y procesos de deportación se están llevando a cabo en distintas partes del país, lo que ha provocado protestas y demandas por presuntas violaciones de derechos humanos.

Dan de alta a sobreviviente del Jet Set tras dos meses ingresada

SANTO DOMINGO.– Jennifer Taveras, una de las jóvenes heridas durante el colapso del techo en el centro de diversión Jet Set, fue dada de alta médica este miércoles tras permanecer hospitalizada durante dos meses en el Hospital Salvador B. Gautier. Taveras fue intervenida quirúrgicamente luego del incidente ocurrido el pasado 8 de abril, que le provocó lesiones en una pierna, y recibió un injerto de piel en la extremidad izquierda como parte del proceso de recuperación. Durante su estadía en el centro médico, la joven recibió la visita del director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, quien supervisó su estado de salud y seguimiento médico. La información sobre el alta fue confirmada por el Hospital Gautier a través de su cuenta oficial en Instagram, donde destacaron la evolución positiva de la paciente. El colapso del techo del Jet Set, ubicado en el Distrito Nacional, dejó varios heridos y generó preocupación sobre las condiciones estructurales del establecimiento, provocando una investigación por parte de las autoridades.

Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico pero estable

BOGOTÁ, Colombia.– El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico, pero con signos de estabilidad, tras ser sometido a varias cirugías por las heridas que sufrió en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá el pasado sábado. La Fundación Santa Fe, centro médico donde recibe atención, informó este jueves que el político “sigue en cuidados intensivos” y que se mantiene un monitoreo constante para mitigar el impacto de las lesiones. Según el comunicado, “el monitoreo y los diversos cuidados instaurados permiten reportar estabilidad respecto al último estado clínico comunicado. Permanece en situación crítica, tal y como ha sido informado”. En el parte médico anterior, divulgado el miércoles, se indicaban “indicios de mejoría neurológica por una disminución en el edema cerebral”. Uribe Turbay, de 39 años, fue herido por disparos en la cabeza y en una pierna. Tras el atentado fue intervenido quirúrgicamente en la misma clínica donde permanece bajo vigilancia intensiva. Frente a la Fundación Santa Fe se han concentrado ciudadanos que expresan su apoyo al senador y a su esposa, María Claudia Tarazona. El legislador del partido de oposición Centro Democrático fue el más votado de su colectividad en las elecciones legislativas de 2022, y actualmente aspira a ser candidato presidencial para las elecciones de 2026. El autor del ataque es un adolescente de 15 años, quien fue arrestado minutos después portando una pistola Glock. El menor se negó a aceptar los cargos por tentativa de homicidio y tenencia ilegal de armas presentados por la Fiscalía.

Allanan propiedad de “La Doña” por caso de narcotráfico

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), realizó un allanamiento en una propiedad de Blanca Bautista Martínez, alias “La Doña”, donde fueron ocupadas evidencias documentales que fortalecen el expediente contra una red de narcotráfico y lavado de activos con operaciones en República Dominicana y vínculos internacionales. La intervención, ejecutada por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el Distrito Nacional, permitió incautar documentación que vincula a Bautista Martínez con otros miembros de la red, quienes son procesados en tribunales dominicanos. Bautista Martínez enfrenta actualmente un proceso judicial por narcotráfico en el Distrito Sur de la Florida, tras entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado 27 de mayo. La acusada ya había sido condenada anteriormente a cinco años de prisión, con dos años suspendidos, por hechos similares, mediante una sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, dictada el 12 de diciembre de 2019. Según informó el Ministerio Público, el 20 de febrero de 2023 fueron ocupados 243 paquetes de cocaína clorhidratada, con un peso total de 250.58 kilogramos, en propiedades ubicadas en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, vinculadas a la misma red. Bautista Martínez también figura conectada a otros implicados, entre ellos Omar Ortiz Mosquea, quien permanece pendiente de audiencia preliminar. La magistrada Ramona Nova, titular de la Procuraduría Antilavado, y el fiscal investigador Luis Alberto García, explicaron que las investigaciones continúan con el objetivo de identificar y someter a la justicia a todos los integrantes de esta estructura criminal.

Francisco Domínguez Brito aparece en documental de Netflix sobre el caso Air Cocaine

Santo Domingo.– El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, figura entre los testimonios incluidos en la serie documental “El caso Air Cocaine: Traficantes de altura”, que será transmitida por la plataforma de streaming Netflix. Domínguez Brito ofrece su versión sobre el proceso judicial que encabezó en 2013, cuando se desempeñaba como procurador y lideró las investigaciones en torno al arresto de cuatro ciudadanos franceses en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los detenidos viajaban en un jet privado con más de 700 kilogramos de cocaína, lo que desencadenó uno de los casos de narcotráfico más controversiales en la historia reciente del país. Conocido como Air Cocaine, el expediente generó tensiones diplomáticas entre Francia y República Dominicana, además de debates legales y una amplia cobertura mediática tanto a nivel nacional como internacional. La serie documental de Netflix repasa los hechos, las repercusiones judiciales y diplomáticas del caso, incluyendo entrevistas a figuras clave que participaron en la investigación y el proceso judicial.

Empleado de la JCE entre los condenados por red de documentos falsos

Santo Domingo.– Cuatro personas fueron condenadas a penas de prisión tras admitir su participación en una red dedicada a la falsificación de documentos oficiales y privados, según lo dispuso un tribunal del Distrito Judicial de Barahona que acogió un procedimiento penal abreviado presentado por el Ministerio Público. Entre los sentenciados figura un empleado de la Junta Central Electoral (JCE), identificado como Andys Hernández Rivera, quien recibió una condena de tres años de prisión, con suspensión condicional de dos años y dos meses, además de una multa equivalente a 20 salarios mínimos. El grupo operaba desde Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y cobraba entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento ilegal. La red falsificaba cédulas, actas de nacimiento, pasaportes, licencias de conducir, permisos de armas y carnets de instituciones públicas como la DNCD, el DNI, el Ejército, el Ministerio de Educación y la Universidad del Caribe (Unicaribe). También se detectó la falsificación de visados de múltiples países. Las condenas impuestas fueron: Como condiciones para la suspensión, deberán residir en el domicilio declarado, abstenerse del consumo excesivo de alcohol y del porte de armas, mantener buena conducta y estar bajo supervisión judicial. El tribunal también ordenó el decomiso de los equipos electrónicos utilizados en la operación ilegal, los cuales pasarán a propiedad del Estado dominicano. La investigación fue encabezada por el Ministerio Público de Barahona, junto a la Unidad de Investigación contra el Registro Civil y la Cédula de la JCE, y contó con el respaldo de la Consultoría Jurídica de la JCE. Los fiscales Wellington Matos y Esther González Peguero representaron al órgano acusador. Además de los condenados, se identificó como cabecilla de la red a Pablo Selmo De La Cruz, actualmente en prisión preventiva, así como a Modesto Alcántara, quien figura como testigo en el proceso. La operación, que se extendió por un año, fue llevada a cabo por la Dirección de Seguridad de la JCE y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), abarcando varias provincias del sur, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Tragedia aérea en India: 204 muertos y 41 heridos tras caída de un avión

Ahmedabad, India.– Las autoridades indias confirmaron este jueves el hallazgo de 204 cuerpos sin vida y al menos 41 personas heridas tras el accidente de un avión de Air India con destino a Londres, que se estrelló poco después de despegar desde Ahmedabad con 242 personas a bordo. El comisario de policía de la ciudad, G.S. Malik, indicó que la cifra incluye tanto a los ocupantes del Boeing 787-8 Dreamliner como a las personas que se encontraban en los edificios residenciales contra los que impactó la aeronave. “El trabajo de rescate está en curso”, señaló Malik, al tiempo que advirtió que «parece que no hay sobrevivientes» El avión emitió una señal de socorro minutos después del despegue a las 13:39 hora local (08:09 GMT), y se precipitó sobre un área residencial, afectando al menos tres edificaciones, según testigos. Bomberos y equipos de rescate trabajaron en la extinción del fuego y recuperación de cuerpos entre los restos calcinados. Un testigo presencial, Poonam Patni, relató que “había cuerpos dispersados y los bomberos intentaban extinguir el fuego”. También confirmó que varios edificios resultaron dañados por el impacto. Este accidente marca el primer siniestro fatal de un Boeing 787 Dreamliner, según fuentes consultadas por la agencia AFP.

Sobreviviente del avión de Air India fue hallado en su asiento tras el impacto

Ahmedabad, India.– Un pasajero del vuelo AI171 de Air India fue hallado con vida en el asiento 11A del Boeing 787 siniestrado este jueves en la ciudad de Ahmedabad, según confirmó la Policía local. El sobreviviente fue trasladado a un centro médico, aunque las autoridades no han precisado su estado de salud. El jefe de la Policía de Ahmedabad, G.S. Malik, informó que el hallazgo se produjo durante las labores de rescate entre los restos del avión. Medios de comunicación como NDTV difundieron imágenes del hombre presuntamente caminando tras el accidente, que ocurrió cuando la aeronave impactó contra una residencia estudiantil del BJ Medical College. «No podemos decir nada sobre el número de muertos todavía», declaró Malik, quien pidió cautela ante las cifras que se manejan hasta el momento. La aerolínea informó que a bordo del vuelo viajaban 242 personas, entre ellos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

Digesett y Alcaldía del DN actúan contra parqueadores informales

Santo Domingo.– El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez, informó que trabajan junto a la Alcaldía del Distrito Nacional para regular la presencia de parqueadores informales en las calles de la capital. Cruz Méndez expresó que una de las prioridades es que los ciudadanos sepan con claridad en qué lugares está permitido estacionarse, al tiempo que advirtió que no está permitido que particulares cobren por ocupar el espacio público. “No está permitido ese tipo de cosas”, enfatizó el general sobre el cobro informal en las vías. El artículo 8 de la Ley 63-17 establece que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) es el órgano rector del sistema de movilidad, tránsito y seguridad vial en la República Dominicana. Sin embargo, la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los municipios indica en su artículo 19 que corresponde a las alcaldías organizar el tránsito en las vías urbanas y velar por el uso ordenado de los espacios públicos, como aceras, parques, plazas y áreas verdes.

Lluvias seguirán este jueves por onda tropical y vaguada

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este jueves se registrarán aguaceros en distintas zonas del país, debido a la incidencia de una onda tropical localizada al sur del territorio sobre el mar Caribe y una vaguada en niveles altos de la atmósfera. Pese a la presencia de una capa de partículas de polvo del Sahara, de intensidad débil a moderada, que continuará sobre el país hasta el domingo, las condiciones locales favorecerán el desarrollo de lluvias desde las primeras horas del día. Según el Indomet, durante la mañana se esperan chubascos y posibles tronadas en provincias como San Cristóbal, Santo Domingo (zona sur), Peravia, Monseñor Nouel, Barahona y Pedernales. En horas de la tarde, la vaguada intensificará la nubosidad, generando aguaceros locales y tormentas eléctricas en localidades como San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, San Juan, Azua (zona norte), Elías Piña, Santiago Rodríguez y el sur de Santiago. En el Distrito Nacional se prevén lluvias acompañadas de tronadas desde la tarde hasta primeras horas de la noche.

Ministerio de la Juventud presenta CREA RD con respaldo de Raquel Peña

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud lanzó este miércoles el programa CREA RD, una iniciativa orientada a fomentar la innovación y el emprendimiento entre jóvenes dominicanos interesados en desarrollar soluciones a problemáticas locales. El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien instó a la juventud a aprovechar esta herramienta para transformar sus ideas en proyectos de impacto. “Hay una apuesta a ustedes, por su talento y su capacidad de crear valor. Ustedes son los protagonistas del presente y del futuro de nuestro país”, expresó Peña. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, afirmó que CREA RD representa una oportunidad concreta para que los jóvenes conviertan sus aspiraciones en acciones. “Este programa les brinda un espacio donde podrán trabajar juntos para diseñar soluciones a los desafíos que enfrenta cada una de sus comunidades”, sostuvo. De su lado, el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, resaltó la relevancia de brindar formación y acompañamiento a los jóvenes. “Cuando se les ofrecen herramientas y espacios, no solo florecen los proyectos: florecen también los liderazgos y los sueños”, indicó. CREA RD busca fortalecer el ecosistema emprendedor juvenil del país mediante iniciativas de formación, mentoría y desarrollo de propuestas centradas en la transformación social.

Fundación LASO inviste a sus “Embajadores de Vida 2025” para promover salvar vidas humanas y animales

Santo Domingo, R.D. – La Fundación LASO presentó a sus 12 nuevos Embajadores de Vida 2025 durante una ceremonia celebrada en el restaurante Teresa. Los seleccionados asumen el compromiso de promover la donación voluntaria de sangre, el respeto hacia los animales y la cultura del bien común en la República Dominicana. Los nuevos embajadores son: Elías Cornelio, Diana Filpo, Alex Santiago, Samir Saba, Abril Peña, Elianta Quintero, Yubelkis Peralta, Vargavila Riverón, Nikauly De la Mota, Samuel Sena, Alex Macías y Jesús Nova. Todos realizaron un juramento público para apoyar los proyectos de Fundación LASO, sensibilizar a la ciudadanía desde sus plataformas, y actuar como agentes de cambio. La actividad contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, entre ellos los embajadores de Italia, Alemania, India, Panamá y Perú, así como diversas personalidades del ámbito nacional. La ceremonia fue transmitida por El Nuevo Diario TV como parte de una alianza con Fundación LASO para amplificar el mensaje sobre la donación de sangre. Durante el evento, la Fundación agradeció el apoyo de empresas e instituciones que colaboraron con la actividad, incluyendo al restaurante Teresa, Grabo Estilo, Farmacias GBC, Impresora Conadex, Manuel González Cuesta, Ron Barceló, Pernod Ricard Dominicana, El Nuevo Diario y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSRD). Como parte de su agenda, Fundación LASO anunció que la Cuarta Jornada Especial de Donación de Sangre se llevará a cabo el viernes 13 de junio, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., en Downtown Center, con el respaldo del Servicio Regional de Salud Metropolitano y la Red de Donantes de Sangre.

Accidente en India: en el avión viajaban 169 indios y 53 británicos

La aerolínea Air India informó que en el vuelo AI-171, que se estrelló este jueves tras despegar de Ahmedabad con destino a Londres, viajaban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. En total, 242 personas se encontraban a bordo del Boeing 787-8, incluyendo 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. La aeronave, identificada con matrícula VT-ANB, despegó de la pista 23 a las 13:38 hora local. Minutos después, la tripulación emitió una llamada de emergencia sin que se restableciera la comunicación. El avión se precipitó en la zona de Meghaninagar, fuera del perímetro del aeropuerto, donde se reportó una densa columna de humo negro. El capitán al mando, Sumeet Sabharwal, acumulaba más de 8.200 horas de vuelo, mientras que el primer oficial, Clive Kundar, tenía 1.100 horas de experiencia, según detalló la Dirección General de Aviación Civil (DGCA). El Gobierno del estado de Gujarat activó un “corredor verde” para el traslado rápido de heridos, mientras que el ministro del Interior, Amit Shah, aseguró el apoyo del Gobierno Central y la movilización de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF). Air India habilitó una línea telefónica para brindar asistencia a los familiares de los pasajeros. El aeropuerto de Gatwick confirmó que el vuelo tenía previsto aterrizar a las 18:25 hora local (17:25 GMT). La causa del accidente aún está bajo investigación.

CODESSD expresa preocupación ante situación económica del país y llama a priorizar el apoyo al sector productivo nacional

Santo Domingo, R.D. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) expresó su preocupación ante diversos indicadores que apuntan a una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico de la República Dominicana, y llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para fortalecer el sector productivo, proteger el poder adquisitivo de la ciudadanía y evitar mayores tensiones sociales. Aunque el país ha mantenido una relativa estabilidad macroeconómica, sectores clave como la construcción, el comercio, la manufactura local y las microempresas han mostrado señales de contracción en lo que va del año. A esto se suma una creciente presión sobre las familias dominicanas por el aumento de precios en productos básicos, el costo del financiamiento y la informalidad laboral. “No basta con que la economía crezca en cifras; es indispensable que ese crecimiento se traduzca en más empleos dignos, y mayor capacidad de consumo para los hogares”, expresó el presidente del CODESSD, Samuel Sena Al CODESSD le preocupa los altos niveles de informalidad laboral, especialmente en jóvenes y mujeres, el crecimiento limitado de las MIPYMES, que enfrentan restricciones de financiamiento y altas tasas de interés , el aumento del endeudamiento público, sin una planificación clara de retorno o inversión productiva sostenible, la reducción en el ritmo de inversión privada y pública, la alta nómina pública, entre otros. El organismo reitera su compromiso con el diálogo, la transparencia y la construcción de propuestas viables que fortalezcan la democracia económica del país.

Se estrella avión de Air India con más de 240 personas en Ahmedabad

Un avión de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves por la tarde en las inmediaciones del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India. La aeronave, un Boeing 787 con matrícula VT-ANB, transportaba a 242 personas, entre ellas 230 pasajeros, dos pilotos y diez tripulantes de cabina, según confirmó la Dirección General de Aviación Civil (DGCA). El vuelo AI-171, con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick, despegó a las 13:39 horas locales desde la pista 23. Poco después, emitió una llamada de emergencia «MAYDAY» y perdió contacto con los controladores aéreos antes de precipitarse a tierra. Tras el impacto, se pudo observar una densa columna de humo negro en la zona del accidente, fuera del perímetro del aeropuerto. El avión era comandado por el capitán Sumeet Sabharwal, un instructor con más de 8.200 horas de vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de experiencia, informó la DGCA. El jefe del Gobierno del estado de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su “profunda angustia” por el siniestro y anunció la implementación de un «corredor verde» para facilitar el traslado urgente de los heridos a centros médicos. Por su parte, el ministro del Interior, Amit Shah, aseguró el “pleno apoyo del Gobierno Central” y el despliegue inmediato de unidades de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) para colaborar en las labores de rescate. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

Avión de Air India se estrella con más de 240 personas a bordo en Ahmedabad

Un avión Boeing 787 de la aerolínea Air India con más de 240 personas a bordo se estrelló este jueves en las inmediaciones del aeropuerto de Ahmedabad, al oeste de la India, según informó la Dirección General de Aviación Civil (DGCA). La aeronave, con matrícula VT-ANB, operaba el vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick. A bordo viajaban 230 pasajeros, 10 tripulantes de cabina y 2 pilotos, según los datos oficiales. El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 8.200 horas de experiencia, estaba a cargo del vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de vuelo. El avión despegó de la pista 23 a las 13:39, hora local. Poco después, los controladores aéreos recibieron una señal de emergencia «MAYDAY». La comunicación se interrumpió y posteriormente se reportó la caída del aparato, acompañada de una columna de humo negro en la zona del impacto. El jefe de Gobierno del estado de Gujarat, Bhupendra Patel, ordenó la habilitación de un «corredor verde» para el traslado rápido de los heridos. Por su parte, el ministro del Interior, Amit Shah, anunció el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) para apoyar en las tareas de rescate.

Detienen a hombre por robo de cableado eléctrico de Edeeste

Santo Domingo.– Un hombre fue detenido en el sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, acusado de robar materiales eléctricos pertenecientes a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste). El arrestado fue identificado como Misrain Rubio Cruz, quien fue sorprendido en flagrante delito mientras portaba un rollo de alambre eléctrico de aproximadamente 300 metros. En el operativo también se le ocupó un teléfono celular, incluido entre las evidencias del caso. La detención fue resultado de una operación conjunta entre la Dirección de Seguridad Corporativa del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), el equipo de Seguridad Física de Edeeste y agentes de la Policía Nacional, tras labores de inteligencia. Edeeste agradeció la colaboración de las autoridades y reafirmó su compromiso con la protección de los bienes del sistema eléctrico. Además, recordó la importancia de aplicar las sanciones establecidas en la Ley General de Electricidad 125-01 y su reglamento para combatir el fraude eléctrico. El caso fue remitido a las autoridades judiciales para los fines correspondientes.

Machado remolca cinco en triunfo 11-1 de San Diego ante Los Ángeles

San Diego.– Manny Machado lideró la ofensiva de los Padres de San Diego con cinco carreras remolcadas en una victoria contundente 11-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles, quienes continúan afectados por múltiples lesiones en su cuerpo de lanzadores. El dominicano conectó tres imparables y encabezó el ataque ofensivo acompañado del venezolano Luis Arráez, quien también bateó de 5-3 y anotó en cuatro ocasiones. San Diego aprovechó la fragilidad del pitcheo rival, que utilizó a Matt Sauer, convocado desde las ligas menores, como abridor. Sauer (1-1) lanzó 111 pitcheos en cinco episodios en los que permitió 13 hits y nueve carreras. El partido terminó siendo un trámite para los Padres, que contaron con una sólida actuación de Dylan Cease (2-5), quien lanzó siete entradas en blanco con apenas tres hits y 11 ponches, rompiendo una racha personal de 11 aperturas sin victoria. Los Dodgers, con 14 lanzadores en lista de lesionados, recurrieron incluso al utility puertorriqueño Kiké Hernández como relevista. Hernández lanzó los últimos dos episodios y un tercio, permitiendo tres hits y una carrera, sin superar las 57 millas por hora en sus lanzamientos. El único cuadrangular del partido fue conectado por el boricua Martín Maldonado, mientras que Fernando Tatis Jr. aportó un hit y anotó dos veces. El encuentro marcó el segundo de la serie divisional, tras una victoria previa de los Dodgers en entradas extras (8-7) en el primer juego.

Cámara de Diputados aprueba ley que reconoce a Baní como Capital del Mango

Santo Domingo.– La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos sesiones consecutivas, el proyecto de ley que declara a Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia, como la “Capital del Mango”, una iniciativa presentada por el senador Julito Fulcar Encarnación. La pieza legislativa, que ahora será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, reconoce el liderazgo de Baní en la producción y comercialización del mango, así como su papel cultural y económico en el país. La normativa también establece la ciudad como sede permanente de la Feria del Mango, evento que reúne a productores, exportadores e investigadores nacionales e internacionales. El senador Fulcar manifestó que esta ley representa un respaldo a los agricultores y a toda la cadena agroindustrial vinculada a la fruta, destacando el impacto que tendrá en el desarrollo económico, turístico y comercial de la provincia. Además de resaltar la calidad del mango banilejo, el legislador indicó que el reconocimiento legal fortalecerá la identidad local, fomentará la inversión y contribuirá al desarrollo rural y la seguridad alimentaria de la región.

Detienen 35 haitianos indocumentados en operativos del Ejército en Montecristi

Montecristi.– Un total de 35 migrantes de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) durante operativos realizados en distintos puntos de las provincias Montecristi y Dajabón. En el Destacamento Santa María de Montecristi, los militares interceptaron a 26 personas, incluyendo 20 hombres, 4 mujeres y 2 menores de edad, quienes fueron trasladados a la Fortaleza San Fernando para su posterior entrega a las autoridades migratorias. Mientras que en la comunidad de Aminilla, en Dajabón, una patrulla del ERD detuvo a otros 9 ciudadanos haitianos 7 hombres y 2 mujeres que intentaban evadir la vigilancia militar en la zona fronteriza. Ambos grupos fueron puestos a disposición de la Dirección General de Migración para su procesamiento y repatriación conforme a los protocolos establecidos.

Padre de bebé agredida en Miches exige justicia contra la madre

Miches, El Seibo. – Jonathan Brito García, padre de una recién nacida que permanece hospitalizada con graves lesiones, pidió este miércoles que se haga justicia y que la madre de la menor, Angelina Vázquez Sosa, de 18 años, responda por los hechos que se le atribuyen. Según Brito, su expareja habría golpeado a la bebé de apenas un mes de nacida, ocasionándole fractura en el cráneo, dos costillas rotas, un hombro dislocado y un cuadro de sangrado en la cabeza, según el parte médico del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral. El padre aseguró que Vázquez Sosa intentó interrumpir el embarazo al enterarse de que la niña no era hija de su entonces esposo, y que las agresiones recientes podrían estar relacionadas con presiones de su actual pareja sentimental, quien presuntamente le advirtió que no aceptaría continuar la relación si tenía un hijo. Aunque la joven fue detenida por las autoridades, Brito García afirma no haber recibido información formal sobre el avance del proceso judicial. Indicó, además, que cuenta con el apoyo de la familia materna de la niña, quienes han condenado los hechos. “Eso que se hizo no es de una persona que tenga corazón”, expresó, al tiempo que solicitó apoyo institucional y social para garantizar la recuperación de su hija.

Reportan desaparición de Andy Logan Cedeño Candelario en el Distrito Nacional

Santo Domingo.– Andy Logan Cedeño Candelario, de 35 años, fue reportado como desaparecido por sus familiares luego de perder contacto con él desde el pasado sábado 31 de mayo, día en que salió de su residencia ubicada en el sector Ensanche Naco, Distrito Nacional. De acuerdo con la denuncia presentada ante las autoridades, Cedeño Candelario vestía un poloche rojo y un pantalón negro al momento de su desaparición. Según testigos, fue visto por última vez abordando una furgoneta blanca junto a un amigo identificado como José María Gonzales, también dominicano y mayor de edad, quien conducía una yipeta marca Volvo, color gris, placa G555306. Desde entonces, se desconoce el paradero de ambos hombres y del vehículo en el que se desplazaban. Los familiares han solicitado la colaboración de la ciudadanía para recabar cualquier información que permita localizar a Cedeño Candelario y Gonzales. Para tales fines, se han habilitado los teléfonos 829-365-1407 y 829-835-9921.

Ulises Rodríguez destaca a Yayo Sanz Lovatón como presidenciable del PRM: “Es un académico bien formado”

Santiago, R.D. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, elogió al director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, a quien definió como un “académico bien formado” y lo consideró una figura con condiciones para aspirar a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara al 2028. Hoy en el programa Una Nueva Mañana Rodríguez afirmó que dentro del PRM “tenemos gente muy buena aspirando”, pero destacó de manera particular el perfil técnico y político de Sanz Lovatón, posicionándolo como una de las figuras de mayor proyección en la organización oficialista. https://www.instagram.com/reel/DKxGT3dJsIO/?hl=es En ese mismo contexto, el asesor del Gobierno Kalil Michel expresó que no ve viable una candidatura presidencial de la actual vicepresidenta Raquel Peña, aunque reconoció su integridad. Indicó que se encuentra analizando el panorama interno, donde resaltó nuevamente el nombre de Yayo como un dirigente con peso específico dentro del partido. Estas declaraciones reflejan que, aunque faltan tres años para las elecciones de 2028, ya se comienzan a perfilar nombres clave en el debate sobre el relevo del liderazgo en el PRM.

Intrant lanza app para reportar accidentes y acceder a servicios viales

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) presentó este miércoles la plataforma “Intrant Digital”, una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos reportar accidentes de tránsito en tiempo real y acceder a más de 22 servicios en línea relacionados con el sistema vial. Durante el lanzamiento, realizado en el hotel Sheraton, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, explicó que esta herramienta tecnológica busca agilizar la atención a siniestros viales, así como mejorar la calidad de los servicios que ofrece la institución. “La aplicación no solo facilitará pagos como el de la licencia de conducir, sino que funcionará como canal directo entre los usuarios y entidades como el 911 y la Digesett para una respuesta oportuna ante emergencias viales. Esta aplicación salvará vidas”, afirmó Morrison. Entre las funcionalidades de la plataforma destacan un chatbot disponible las 24 horas, llamado “Rueditas”, asistencia personalizada, y la posibilidad de reportar en tiempo real mal parqueo, semáforos dañados, vías con poca iluminación, obstáculos en la vía, conductores temerarios, vehículos abandonados, accidentes de tránsito, y otras irregularidades. Los reportes podrán incluir fotografía, ubicación y una breve descripción del hecho. De esta forma, el Intrant podrá visualizar los incidentes y tomar acciones correctivas de forma inmediata. Morrison resaltó que “modernizamos procesos que antes eran lentos, para ofrecer una experiencia ágil, transparente y centrada en el ciudadano”.

NBA anuncia juego entre Mavericks y Pistons en CDMX

Ciudad de México. La NBA confirmó que los equipos Dallas Mavericks y Detroit Pistons se enfrentarán en la Arena Ciudad de México el próximo 1 de noviembre de 2025, como parte del NBA Mexico City Game. El anuncio fue hecho por Raúl Zárraga, vicepresidente sénior de la NBA Latinoamérica, quien destacó la relevancia del evento. “Los Mavericks y los Pistons son dos equipos emocionantes con una combinación de estrellas consolidadas y jóvenes promesas. Esperamos celebrar nuevamente el Día de Muertos con la afición mexicana y latinoamericana”, expresó. Este será el partido número 34 que la NBA celebra en México desde 1992. El año pasado se enfrentaron los Miami Heat y los Washington Wizards en el mismo escenario. Para los Mavericks, campeones en 2011, será su octava participación en México. Su CEO, Rick Welts, resaltó la importancia del evento para su proyección global. “La vitalidad de la Ciudad de México y la pasión de sus fanáticos la convierten en el lugar ideal para estos encuentros internacionales”, dijo. La plantilla de los Mavericks cuenta con figuras como Anthony Davis, 10 veces All-Star, y Klay Thompson, campeón de la NBA en cuatro ocasiones. Por su parte, los Pistons, que han ganado tres títulos de liga, jugarán por tercera vez en territorio mexicano. Su plantel joven está encabezado por Cade Cunningham, junto a talentos emergentes como Jalen Duren, Jaden Ivey, Ausar Thompson e Isaiah Stewart.

Diputados ponderan experiencia del Grupo Punta Cana para el desarrollo turístico de Cabo Rojo, en Pedernales

Santo Domingo.- Legisladores de distintas bancadas expresaron su respaldo a la elección del Grupo Punta cana como responsable del desarrollo del nuevo destino turístico Cabo Rojo, en Pedernales, mediante una alianza público-privada con el Estado dominicano. Los diputados coincidieron en que la experiencia acumulada por el consorcio en la región Este del país lo convierte en una garantía para el éxito del proyecto. Rafael Castillo, vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, aseguró que el historial del Grupo Puntacana asegura buenas prácticas y resultados positivos. “Todo el mundo conoce el expertise que tienen en materia turística. Si se hizo en buena lid, estamos de acuerdo”, afirmó. Carlos Sánchez, diputado del PRM por el Distrito Nacional, sostuvo que un proyecto de esta magnitud no debe ser entregado “a cualquier empresa”, resaltando que el grupo cuenta con capital, prestigio y experiencia internacional. También valoró la transparencia del proceso de selección, indicando que no se trató de una empresa creada de forma coyuntural. Luis Gómez Benzo, diputado por San Pedro de Macorís, consideró que la alianza aporta confianza y desarrollo al sur del país. Dijo esperar que se replique el modelo exitoso aplicado en la región Este. Además, subrayó que estas alianzas son necesarias debido a la limitación de recursos estatales. El vocero del PLD, Gustavo Sánchez, reconoció que el grupo ha tenido un rol clave en el desarrollo turístico del Este, por lo que considera que puede replicar ese éxito en Pedernales. No obstante, insistió en que todo proceso de selección mediante fideicomiso debe realizarse con transparencia y condiciones equitativas. Ramón Antonio Bueno, del PRM, opinó que la participación del Grupo Puntacana puede marcar un punto de inflexión en la región fronteriza. “Esto va a cambiar la vida de los sureños. Les va a llevar empleos y desarrollo. Ese momento ha llegado”, declaró. Seliné Méndez, diputada de la Fuerza del Pueblo, consideró positiva la selección del grupo por su experiencia. “Esperamos que el proceso se lleve por el camino correcto, con beneficios para los residentes de la zona”, indicó. Desde La Romana, Eugenio Cedeño destacó el impacto del grupo en el posicionamiento turístico del país y exhortó a que el desarrollo de la zona se rija bajo la Ley de Ordenamiento Territorial. Por su parte, Adelso de Jesús, del PRM por Dajabón, recordó que el Grupo Puntacana apostó al turismo cuando la industria era aún incipiente en el país. Señaló que un desarrollo exitoso en Cabo Rojo generaría empleo y oportunidades para los habitantes de la región.

Condenan a Pro Consumidor al pago de RD$3.0 millones a favor de jurista, por daños y perjuicios

SANTO DOMINGO. La Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) condenó a Pro Consumidor al pago de RD$3 millones a favor del abogado Félix Pujols Jerez, por concepto de reparación de daños y perjuicios, luego de acoger una demanda en responsabilidad patrimonial tras una sentencia previa de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). El tribunal también ordenó el pago de RD$200,000, de forma individual, por parte de antiguos funcionarios de la entidad, entre ellos Altagracia Paulino, Anina del Castillo, Circe Almánzar Melgen, Zoila González de Gutiérrez, Nelson Gómez Moscat, Odile Miniño Bogaert, Alfonsina Cuesta Lora y Salvador Polanco. Esta sanción responde a la responsabilidad personal atribuida a los demandados por actuaciones consideradas antijurídicas, inconstitucionales e ilegales en perjuicio de Pujols Jerez, quien fue exconsultor jurídico y servidor de carrera en la institución. Además, se condenó a Pro Consumidor al pago de todos los salarios dejados de percibir por el demandante desde 2014, por concepto de lucro cesante. La sentencia de 76 páginas, firmada por los jueces Ramón Berroa Hiciano, Claudia María Peña Peña y Cecialia Badía Rosario, detalla los once años de litigios enfrentados por Pujols Jerez y reconoce la existencia de daño moral y patrimonial. Según el fallo, el abogado fue degradado laboralmente, sometido a un proceso disciplinario injustificado y posteriormente desvinculado sin causa, lo que generó afectación emocional y profesional. El tribunal valoró evaluaciones de desempeño que calificaban su labor como “excelente” y destacó que no existía evidencia de faltas en su historial. “Esta sentencia marca un precedente contra el abuso de poder y a favor de la seguridad jurídica y del Estado social y democrático de derecho”, manifestó Félix Pujols Jerez tras conocer el fallo. Sobre Félix Pujols Jerez Es licenciado en Derecho por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), con maestría en Derecho de la Administración del Estado por la Universidad de Salamanca (España), y estudios de posgrado en Economía y Derecho del Consumo. Además, es comunicador, conferencista y catedrático con más de 22 años de experiencia en el ámbito estatal, especializado en derechos del consumidor.

Arma usada contra Uribe fue adquirida legalmente en EE. UU., dice vendedor

El dueño de la tienda en Arizona, Estados Unidos, donde fue adquirida la pistola utilizada en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, aseguró que la transacción cumplió con todas las leyes estatales y federales. La declaración se da en medio de una investigación internacional sobre cómo el arma llegó a manos del menor de 15 años que disparó contra el político colombiano. La pistola Glock 9 milímetros fue comprada el 6 de agosto de 2020 en la ciudad de Mesa, en el establecimiento Aji Sporting Goods, por una persona identificada como Charles Joe Anderson. Jeff Serdy, propietario del negocio, afirmó al diario Daily Mail que su tienda solo actuó como intermediaria en la entrega del arma y que no ha sido contactado por autoridades colombianas ni estadounidenses desde que se conoció el atentado. Serdy explicó que la transacción fue legal y que su tienda recibió una comisión de 30 dólares por la transferencia. “Todas las leyes estatales y federales se cumplieron estrictamente durante esta transacción”, sostuvo. El arma terminó en manos del menor que atentó contra Uribe durante un acto político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. Actualmente, las autoridades colombianas intentan rastrear el recorrido del arma y han solicitado cooperación a las agencias estadounidenses a través de la embajada en Bogotá. Uribe Turbay continúa en estado crítico tras recibir tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. Se encuentra ingresado en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares. Mientras tanto, el menor implicado fue presentado ante un juez, que le impuso medida de internamiento preventivo por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

Ocho muertos en nuevos ataques armados en Guayaquil

Guayaquil, Ecuador.– Ocho personas fueron asesinadas este martes en dos ataques armados ocurridos en la ciudad de Guayaquil, una de las zonas más violentas de Ecuador, según informó la Policía Nacional. Los hechos se registran en medio del estado de excepción vigente en siete provincias del país, incluida Guayas. Los incidentes se produjeron en los barrios Bastión Popular, donde murieron cinco personas, y Mucho Lote, donde fallecieron otras tres. Todas las víctimas presentaban heridas de bala, de acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades policiales. Este repunte de violencia se da mientras el gobierno del presidente Daniel Noboa decidió extender por 30 días más el estado de excepción decretado el pasado 12 de abril. La medida busca contener la creciente inseguridad generada por bandas criminales vinculadas al narcotráfico, que también se dedican al secuestro y la extorsión. De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y abril de este año se han reportado 3,084 homicidios, lo que representa un promedio de un asesinato por hora, marcando el inicio de año más violento en la historia reciente del país. El decreto firmado este martes por el presidente Noboa advierte que las organizaciones criminales continúan evolucionando sus métodos, superando las tácticas de los cuerpos de seguridad, lo que justifica la necesidad de mantener medidas excepcionales.

Zorrilla aclara que retención del bono a prospectos de béisbol no será para impuestos

El senador Santiago Zorrilla, representante de la provincia El Seibo, aclaró que el proyecto de ley que regula la firma de menores de edad en el béisbol profesional no contempla el cobro de impuestos sobre el bono de los prospectos, sino que propone la creación de un fondo de respaldo económico para los jugadores. Según explicó Zorrilla, la iniciativa busca que un 30% del bono que reciben los jóvenes al momento de firmar con un equipo profesional sea reservado en una cuenta o fideicomiso, a fin de que el jugador pueda disponer de esos recursos al cumplir la mayoría de edad. Este fondo serviría para estudios o emprendimientos en caso de que no logre avanzar en su carrera deportiva. El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) lamentó que algunos comunicadores hayan difundido información errónea al señalar que ese 30% sería un impuesto. “En ninguna parte del proyecto se establece que esos fondos irán al Estado dominicano. Está claramente definido entre los artículos 5 y 9”, señaló. Zorrilla también hizo un llamado a quienes lo han criticado a revisar el contenido del proyecto publicado en la página del Senado y rectificar públicamente sus declaraciones. El proyecto ya fue aprobado en dos lecturas en el Senado y se encuentra actualmente en estudio en la Cámara de Diputados.

Motocicletas bomba y drones: así fueron los ataques en Cali y zonas cercanas

Siete personas fallecieron y 28 resultaron heridas este martes tras una serie de 24 ataques perpetrados con disparos, motocicletas bomba, coches bomba y drones en Cali y localidades cercanas del suroeste de Colombia, según informaron autoridades del país. El Gobierno calificó los hechos como “actos terroristas”. Los ataques se concentraron en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, afectando zonas urbanas como Jamundí, Corinto y el puerto de Buenaventura. Entre las víctimas mortales se encuentran dos policías y cinco civiles, según confirmó un portavoz de la Policía Nacional. En Cali, ciudad con más de 2,2 millones de habitantes, los responsables usaron motocicletas cargadas con explosivos. Las autoridades señalaron que los responsables serían disidentes de la extinta guerrilla de las FARC, aunque también se investiga la posible relación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los atentados se producen tras el ataque armado del pasado sábado en Bogotá contra el senador Miguel Uribe, quien fue herido de gravedad y permanece en cuidados intensivos. El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que el gobierno aún analiza si ambos hechos están conectados. Un comunicado del grupo guerrillero Estado Mayor Central (EMC) advirtió a la población civil que se mantenga alejada de instalaciones militares y policiales, sin atribuirse directamente los atentados. La organización Human Rights Watch, a través de su directora regional Juanita Goebertus, responsabilizó al gobierno de Gustavo Petro por la escalada de violencia, señalando que la estrategia de “paz total” ha sido ineficaz para contener la expansión de los grupos armados ilegales.

Gregory Adamés empleado del Jet Set entregó pruebas de que advirtió a Antonio Espaillat sobre el techo

El empleado de la discoteca Jet Set, Gregory Adamés, entregó al Ministerio Público un teléfono móvil con videos y conversaciones en las que supuestamente advertía a Antonio Espaillat López sobre el riesgo de colapso del techo del establecimiento antes del evento del 8 de abril de 2025. Esa noche ocurrió el derrumbe que dejó un saldo de 236 muertos, incluido el artista Rubby Pérez, y más de 180 heridos. Adamés fue interrogado por fiscales de la Dirección de Persecución, encabezada por Wilson Camacho, tras acudir a la Procuraduría General de la República acompañado de sus abogados Luis Andrés Aybar y Plinio Pina. Además, presentó una querella con constitución en actor civil contra Antonio Espaillat, su madre Ana Grecia López, la empresa Inversiones E y L, y el Club Jet Set. Según las evidencias presentadas, pese a las advertencias de Adamés sobre el mal estado del techo, Espaillat habría ordenado que el evento continuara según lo programado. Hasta la fecha, el Ministerio Público no ha interrogado a Espaillat ni ha iniciado una acción penal en su contra, situación que ha generado críticas sobre la actuación del sistema judicial. Las querellas y denuncias contra los propietarios de Jet Set ascendieron a 68 este martes, e incluyen señalamientos contra el Estado dominicano y la Alcaldía del Distrito Nacional por supuesta negligencia en la supervisión de locales nocturnos. Las acusaciones incluyen cargos de homicidio involuntario y negligencia, basadas en presuntas fallas estructurales y la presencia de equipo pesado sobre el techo del local. Los querellantes exigen al Ministerio Público que actúe con celeridad y objetividad para determinar responsabilidades.

Exempleado advierte que alertó a Antonio Espaillat sobre el peligro de desplome en Jet Set antes de la tragedia

Gregory Adamés, exencargado de logística en la discoteca Jet Set, denunció ante el Ministerio Público que advirtió a Antonio Espaillat sobre el riesgo inminente de desplome del techo antes del evento realizado el 8 de abril de 2025, que terminó en tragedia con más de 230 fallecidos, incluyendo al merenguero Rubby Pérez. Durante su comparecencia en la Procuraduría General de la República, Adamés presentó como prueba un teléfono móvil que contiene videos y mensajes donde advierte a Espaillat que no se podía realizar la fiesta debido al deterioro estructural del techo. Según explicó, a pesar de esta alerta, el evento se llevó a cabo por orden de Espaillat. Gregory, quien resultó herido junto a otras 180 personas, formalizó una querella con constitución en actor civil contra Antonio Espaillat, su madre Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L y Club Jet Set, con el acompañamiento de sus abogados Luis Andrés Aybar y Plinio Pina. El Ministerio Público, a través de la Dirección de Persecución dirigida por Wilson Camacho, está a cargo de la investigación. Sin embargo, familiares de víctimas y actores civiles han criticado la falta de acciones penales directas contra Espaillat, quien aún no ha sido interrogado. Aumentan las querellas y se señala al Estado Las acciones legales por la tragedia ya suman 68, incluyendo querellas y denuncias no solo contra los propietarios del club, sino también contra el Estado dominicano y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), por presunta negligencia en sus funciones de supervisión y control de seguridad. Los denunciantes alegan que el desplome se debió a fallas estructurales y a la presencia indebida de equipos pesados en el techo, lo cual pudo haberse evitado con una inspección adecuada. Además, exigen que el Ministerio Público actúe con imparcialidad y transparencia para evitar el descrédito institucional.

Educación presenta hoja de ruta para transformar el sistema escolar 2025-2028

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, presentó la hoja de ruta del sistema educativo dominicano para el período 2025-2028, enfocada en revertir las pérdidas de clases, mejorar el aprendizaje, fortalecer la formación docente y garantizar la presencia escolar. De Camps reveló que en lo que va del año escolar se ha perdido más del 10% de los días de clases a nivel nacional y, en algunas regiones, más del 25%, lo que incide directamente en el rendimiento estudiantil. “Esas horas no vuelven y sus efectos se sienten en cada aula, en cada niño”, advirtió. Entre las prioridades está mejorar la infraestructura escolar, para lo cual se busca habilitar 1,100 aulas antes del próximo año lectivo mediante el plan 24/7. Hasta ahora, se han rehabilitado unas 200, según el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera. Medidas clave anunciadas: Además, se retomará la materia Moral y Cívica de forma obligatoria a partir del próximo año escolar, con contenidos sobre ciudadanía, medioambiente, tránsito y valores. También se fortalecerá el liderazgo estudiantil y el enfoque patriótico constitucional. Cada regional educativa tendrá metas específicas con seguimiento público a través de tableros de monitoreo. De Camps pidió el compromiso de todos los actores, especialmente de la ADP, para asegurar la asistencia y el compromiso docente. “La educación no puede ser rehén de conflictos, tiene que ser el terreno sagrado donde todos coincidamos”, concluyó.

Ocupan más de 1.3 toneladas de droga en costas de San Pedro de Macorís

Las autoridades incautaron 1,360 paquetes de una sustancia presumiblemente cocaína, con un peso superior a 1.3 toneladas, durante un operativo realizado por aire, mar y tierra en las costas de San Pedro de Macorís. El cargamento fue interceptado por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), en coordinación con el Ministerio Público, tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una operación de narcotráfico en curso. Según informó la DNCD, el operativo se desarrolló a varias millas náuticas al sur de la provincia, donde fue localizada una lancha rápida tipo “Go Fast” que intentaba introducir la droga al país. Los ocupantes de la embarcación realizaron maniobras evasivas, penetraron por el río Higuamo y abandonaron la embarcación en la boca del río Magua, logrando escapar de las autoridades.

Leones del Escogido lanza venta de abonos para la temporada 2025-26

Los Leones del Escogido se convirtieron en el primer equipo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) en anunciar el inicio de la venta y renovación de abonos para la temporada 2025-26. La franquicia, actual campeona nacional y del Caribe, habilitó este martes su plataforma digital escogido.uepatickets.compara facilitar a sus fanáticos la adquisición de sus asientos, con la opción de pagar en dos, tres o hasta cuatro cuotas, dependiendo de la fecha de compra y antes del juego inaugural. Los precios de los abonos para los 25 partidos como local en el estadio Quisqueya Juan Marichal son los siguientes: Además del portal digital, las renovaciones pueden hacerse de forma presencial en las oficinas del estadio Quisqueya, en los puntos de Uepa Tickets, o a través del call center (809-620-8372 ext. 2002) y la boletería del estadio (809-616-1224 ext. 104). Los Leones vienen de una destacada campaña 2024-25, en la que derrotaron a los Tigres del Licey en un séptimo juego decisivo de la serie final para conquistar el título de Lidom, y posteriormente ganaron la Serie del Caribe en Mexicali. El equipo buscará revalidar su campeonato por primera vez desde las temporadas 2011-12 y 2012-13.

Una nueva mañana sorprende con el veterano periodista Freddy Aguasvivas como la nueva estrella del programa

El reconocido periodista, investigador y productor de televisión Freddy Aguasvivas se incorpora al equipo del programa «Una Nueva Mañana», fortaleciendo así la propuesta informativa del espacio. Aguasvivas, oriundo de Baní (provincia Peravia), cuenta con una destacada trayectoria en los medios de comunicación. Es autor de los libros El olor del olvido, Todas las posibilidades y El banquero, obras que reflejan su profunda mirada crítica y compromiso con la verdad. Con una amplia experiencia en radio, televisión y en el ámbito de la investigación periodística, Freddy Aguasvivas aportará al programa su voz autorizada, su capacidad analítica y su estilo claro de comunicar. Su incorporación responde al interés del equipo de «Una Nueva Mañana» por seguir creciendo y ofreciendo contenido de calidad a su audiencia. El periodista se une al equipo conformado por Colombia Alcántara, Iván Yael, Yamel Castro, Nelson Valdez y Nicolás Castillo, conocido como Bambán. El programa se transmite por Altanto TV, canal 106 de Claro, y a través de su canal de YouTube, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., así como por Teleantillas, canal 10, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., de lunes a viernes. Colombia Alcántara, CEO del proyecto, expresó sentirse honrada con la llegada de Aguasvivas, a quien definió como una figura de credibilidad y trayectoria. “Es un honor contar con un periodista que aporta experiencia, profundidad y compromiso con la verdad”, afirmó.