Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

RJ Luis Jr. brilla en la NCAA y apunta directo a la NBA

A casi tres décadas de que Luis Felipe López hiciera historia con St. John’s en la NCAA y diera el salto a la NBA, otro dominicano está dejando su huella en la misma alma mater. Se trata de RJ Luis Jr., un escolta de 6’7’’ nacido en Miami en 2002, hijo del exselección nacional Reggie Luis Charles «El Faraón» y la ecuatoriana Verónica Luis. Con triple nacionalidad, RJ Luis Jr. siempre tuvo claro que su identidad dominicana era la más fuerte. Su desempeño en la liga universitaria ha sido espectacular, al punto de que NBAdraft.net, sitio especializado en el sorteo de la NBA, lo ubica en el puesto 37, proyectándolo como una posible selección de los Charlotte Hornets. La semana pasada, Luis Jr. hizo historia al convertirse en el primer latino en recibir el premio al Jugador del Año de la conferencia Big East, un reconocimiento que lo coloca entre las mayores promesas del baloncesto universitario. Y el sábado, frente a 19,812 espectadores en el Madison Square Garden, demostró por qué es una estrella en ascenso: 29 puntos, 10 rebotes y un título para St. John’s, que ganó su cuarta corona divisional, la primera desde el 2000. Al finalizar el partido, Luis Jr. se ató la bandera dominicana al cuello, recibió el premio al MVP del torneo y, siguiendo la tradición del baloncesto, subió al aro para cortar la malla, un símbolo de victoria. Un ascenso meteórico en la NCAA RJ Luis Jr. promedió 18.4 puntos y 7.4 rebotes en su tercera temporada universitaria, duplicando su producción y llevando a su equipo a un dominante récord de 18-2 en su conferencia. Su llegada a St. John’s se dio tras una temporada en UMass, donde en 22 minutos promediaba 11.5 puntos. La influencia del legendario coach Rick Pitino fue clave en su decisión de transferirse, una elección que consultó con Francisco «Cisco» García, exjugador de la NBA y pupilo de Pitino en Louisville. En su camino, Luis Jr. sigue los pasos de figuras como Luis Felipe López, Orlando Sánchez, LJ Figueroa y Joel Soriano, todos dominicanos que dejaron su huella en St. John’s. El futuro: March Madness y la NBA Esta semana, Luis Jr. enfrentará su mayor prueba en la «Locura de Marzo», el torneo de la NCAA donde los mejores prospectos buscan brillar para reforzar su valor en el Draft. Con un año más de elegibilidad universitaria, su desempeño en este torneo será clave para decidir si se mantiene en la NCAA o da el salto a la NBA. Su padre, Reggie Luis, dejó su marca en el baloncesto dominicano, jugando en la selección nacional y en ligas de Venezuela, Macedonia del Norte y Ecuador. Ahora, su hijo está listo para continuar el legado y llevar el talento dominicano a la NBA. Con el Draft en la mira y su estrella en ascenso, RJ Luis Jr. podría convertirse en la próxima gran historia del baloncesto dominicano en la NBA.

Lanzan el programa “Deporte Contigo” en Pedro Brand para fortalecer el deporte comunitario

Pedro Brand, 14 de marzo de 2025 – Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en las comunidades, el Ministerio de Deportes lanzó el programa “Deporte Contigo” en Pedro Brand, una iniciativa alineada con el proyecto gubernamental “El Gobierno Contigo”, impulsado por el presidente Luis Abinader. Lanzan el programa “Deporte Contigo” en Pedro Brand para fortalecer el deporte comunitario El Ministerio de Deportes destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el tejido social y motivar a la juventud a involucrarse en actividades sanas y recreativas. “Queremos que el deporte llegue a cada rincón del país, brindando oportunidades a nuestros jóvenes y creando espacios adecuados para su crecimiento y formación”, expresaron las autoridades presentes en el acto. Además de la entrega de material deportivo, se llevaron a cabo clínicas y demostraciones en diferentes disciplinas, buscando despertar el interés de los participantes y garantizar que los atletas locales cuenten con el apoyo necesario para su desarrollo. Impacto en la comunidad Los residentes de Pedro Brand recibieron con entusiasmo esta iniciativa, resaltando la importancia de contar con recursos y actividades que fomenten el deporte en la zona. Dirigentes comunitarios y entrenadores locales agradecieron el respaldo del gobierno y señalaron que estos esfuerzos contribuyen a alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo y a fortalecer valores como el trabajo en equipo y la disciplina. Con “Deporte Contigo”, el Ministerio de Deportes reafirma su compromiso de seguir expandiendo este tipo de iniciativas en todo el país, asegurando que el deporte sea un derecho accesible para todos y una vía para el desarrollo integral de la sociedad.

Alcaldía de Santiago impulsa el deporte con remodelaciones y apoyo a atletas

Santiago, 14 de marzo de 2025 — La Alcaldía de Santiago ha reforzado su compromiso con el desarrollo deportivo, beneficiando a más de 20 organizaciones y eventos, además de haber rehabilitado más de 20 canchas y estadios en lo que va de año. Pappy Pérez, director de Deportes Municipal, destacó que dentro del programa «Transformar también el Deporte», el alcalde Ulises Rodríguez ha impulsado la construcción de techados en Hato Mayor y La Yegüia de Pastor (Club Mirador), así como la próxima intervención de las canchas de tenis del Parque Central. Además, tres dirigentes deportivos santiagueros recibieron becas para participar en el Programa Internacional para la Gestión del Deporte en la Universidad de Puerto Rico (Recinto de Mayagüez), en colaboración con la Unión Deportiva de Santiago (UDESA). Rodríguez ha reforzado el apoyo a asociaciones, clubes e instituciones deportivas a través de iniciativas solidarias y respaldo económico, coordinando ayudas con los miembros del Consejo de Regidores y juntas de vecinos. Más disciplinas beneficiadas La Alcaldía de Santiago ha jugado un papel clave en el fortalecimiento de diversas disciplinas: “Seguiremos siendo el soporte del deporte en nuestra ciudad, impulsando proyectos para el bienestar de la comunidad”, afirmó el alcalde Rodríguez.

Jugador de sóftbol en estado crítico tras fuerte impacto en Bonao

Bonao, 14 de marzo de 2025 — Un partido de sóftbol en el estadio La Privada de Bonao terminó en tragedia cuando un jugador impactó violentamente contra la pared del jardín derecho mientras intentaba atrapar un batazo. Según testigos en el lugar, el deportista corría a gran velocidad con la vista en la bola cuando chocó de manera estrepitosa contra la barrera, cayendo al suelo sin reacción inmediata. Inmediatamente después del incidente, personal de emergencias y compañeros de equipo acudieron en su auxilio. Debido a la gravedad del impacto, el jugador fue trasladado de urgencia a un centro de salud del municipio, donde actualmente se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre su estado, fuentes cercanas indican que sufrió un fuerte golpe en la cabeza y posibles lesiones en la columna vertebral. Reacciones y medidas de seguridad en los estadiosLa noticia ha generado gran conmoción entre la comunidad deportiva de Bonao y aficionados al sóftbol en la región. Compañeros del jugador, así como fanáticos y familiares, han expresado su preocupación y han pedido cadenas de oración por su pronta recuperación. Este accidente también ha abierto un debate sobre la seguridad en los estadios locales. Expertos en el ámbito deportivo han señalado que muchas instalaciones carecen de protecciones adecuadas en sus muros exteriores, lo que representa un riesgo para los atletas que se desempeñan a gran velocidad en el campo. Se espera que este caso impulse a las autoridades deportivas a reforzar las medidas de seguridad en el estadio La Privada y en otros parques de la provincia. Clubes de sóftbol de toda la región han manifestado su apoyo al jugador y su familia, y algunos han anunciado la organización de eventos benéficos para contribuir con cualquier gasto médico que sea necesario. Las redes sociales también se han inundado de mensajes de aliento y solidaridad. Más información sobre el accidenteHasta el momento, las autoridades y el equipo del jugador no han revelado su identidad ni emitido un informe oficial sobre la evolución de su estado de salud. Se espera que en las próximas horas se brinde una actualización.

Pipe’ Urueta, un líder con experiencia, llega a dirigir las Águilas Cibaeñas

Las Águilas Cibaeñas han dado un importante paso en su preparación para la temporada 2025-26 al anunciar a Luis «Pipe» Urueta como su nuevo dirigente. El colombiano, con una extensa trayectoria en el béisbol profesional, asumirá el liderazgo de la franquicia, buscando llevarla a nuevas alturas tras su exitosa carrera como mánager y entrenador en varias ligas. Urueta, nacido en Barranquilla, Colombia, es reconocido por su capacidad de liderazgo tanto en el campo como en el vestuario. En la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), ha sido mánager de los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey, logrando el campeonato en la temporada 2021-22 con los francomacorisanos. Su éxito no solo se limita a la LIDOM, ya que también ha trabajado en las Grandes Ligas como coach de banca de los Marlins de Miami, y en 2020 se convirtió en el primer colombiano en dirigir un partido en MLB, dirigiendo a los Diamondbacks de Arizona. Su paso por el béisbol organizado de Estados Unidos le ha otorgado una valiosa experiencia, que seguramente será de gran beneficio para las Águilas Cibaeñas. En su carrera como jugador, Urueta fue firmado en 1998 por los Diamondbacks de Arizona, convirtiéndose en el primer colombiano en la historia de la franquicia. Aunque su carrera como pelotero en las Grandes Ligas fue breve, su transición al cuerpo técnico fue exitosa. En 2013 y 2014, se desempeñó como dirigente en las ligas menores de los Diamondbacks, y a partir de 2018, se integró al staff de coaches de la MLB. En 2023 y 2024, trabajó como coach de banca con los Marlins de Miami, y para la temporada 2024 se unirá a los Vigilantes de Texas como coach de banca, bajo la dirección de Bruce Bochy, uno de los entrenadores más exitosos de la MLB. En cuanto a su desempeño en la LIDOM, Urueta tiene un récord de 89-81, y ha sido galardonado como Dirigente del Año en las temporadas 2020-21 y 2021-22. Con su experiencia y éxito en los banquillos, los fanáticos de las Águilas Cibaeñas esperan que Urueta logre llevar al equipo a la victoria en la próxima temporada, confiando en su capacidad para gestionar tanto a jugadores veteranos como a jóvenes talentos. La familia de las Águilas Cibaeñas le da la bienvenida con entusiasmo y le desea un gran éxito en su nueva etapa al frente de la organización.

Lápiz Conciente se convierte en embajador oficial de la LNB para la temporada 2025

​La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) de República Dominicana ha anunciado una alianza con el destacado artista urbano Lápiz Conciente, quien asumirá el rol de embajador oficial de la liga durante la temporada 2025. El acuerdo, formalizado este martes, tiene como objetivo fortalecer la conexión entre el baloncesto y la cultura urbana en el país. Como parte de esta colaboración, Lápiz Conciente creará el jingle oficial de la LNB y desarrollará contenido audiovisual y digital para atraer a una audiencia más amplia. ​ Además, su empresa OiO Clothings diseñará uniformes especiales denominados «City Edition» para cada equipo de la liga. Estos uniformes llevarán la marca del artista y su diseño será aprobado por él, buscando integrar la moda urbana al deporte. El presidente de la LNB, Antonio Mir, expresó que esta alianza marca un antes y un después en la conexión entre deporte, cultura y moda en el país. Por su parte, Lápiz Conciente manifestó su entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad, asegurando que esta unión será un hito en el baloncesto dominicano. ​ La temporada 2025 de la LNB está programada para comenzar el próximo 6 de mayo, con la participación de equipos como los Titanes, Metros, Cañeros, Reales, Leones, Marineros, Soles e Indios, quienes competirán por la Copa Banreservas.

Omar Silverio se une al Covirán Granada y debutará en la Liga Endesa

El alero dominicano Omar Silverio es el nuevo refuerzo del Covirán Granada, equipo de la Liga Endesa, con el que se espera que se incorpore este miércoles para ponerse a disposición del entrenador Pablo Pin. El club andaluz confirmó este martes su llegada, destacando que el jugador de 26 años y 1.90 metros de altura, nacido en Nueva York, cuenta con pasaporte dominicano y una trayectoria que incluye el baloncesto universitario en Rhode Island, Hofstra y Manhattan, además de experiencias profesionales en México (Soles de Mexicali) e Israel (Hapoel Galil). Un gran año en Israel y breve paso por la ACB En su última temporada con el Hapoel Galil, Silverio tuvo un destacado desempeño, promediando 14.7 puntos por partido en la temporada 2023/24. Además, tuvo un breve paso por la Liga ACB con el Surne Bilbao Basket, donde jugó tres partidos en la Liga Endesa y otros tres en la FIBA Europe Cup, torneo en el que registró 7.7 puntos de media. El dominicano realizará su primer entrenamiento con el Covirán Granada este miércoles, con miras a debutar el próximo domingo ante el Hiopos Lleida, en la jornada 23 de la Liga Endesa. Con su llegada, el equipo rojinegro suma una pieza clave para reforzar su plantilla, tras la reciente incorporación del pívot georgiano Giorgi Bezhanishvili, buscando suplir las bajas de Gian Clavell y Agustín Ubal.

Nuevo Estadio Quisqueya tardaría dos años en construirse

El proyecto de construcción de un nuevo estadio de béisbol profesional en Santo Domingo avanza con la disposición de inversionistas y el respaldo del Gobierno. La edificación, que se estima tardará dos años en completarse, se levantará en un terreno contiguo al actual Estadio Quisqueya Juan Marichal, pero con una orientación diferente. El nuevo parque estaría ubicado en la zona donde opera la Liga Deportiva Mercedes, extendiéndose hacia los jardines de dicha academia. Aún no se ha confirmado si mantendrá el mismo nombre del actual estadio, inaugurado en 1955 y renombrado legalmente en 2015 en honor a Juan Marichal. Según fuentes cercanas al proyecto, la intención es dotar a la capital de un estadio moderno, acorde con los estándares internacionales, sin afectar el funcionamiento del actual Estadio Quisqueya, que seguirá siendo sede de los equipos Licey y Escogido hasta la finalización de la nueva estructura. Inversión público-privada y proyecciones El financiamiento del nuevo recinto se realizará mediante una combinación de fondos privados y apoyo gubernamental, y no se descarta la posibilidad de exoneraciones para facilitar la inversión. Además, el plan contempla la transformación de los terrenos aledaños, unas 14 manzanas, para desarrollar un proyecto integral que incluiría edificaciones modernas y un hotel de primer nivel. Este no es el primer esfuerzo por construir un nuevo estadio en la capital. En 2010, durante el gobierno de Leonel Fernández, se aprobó la transferencia de 118,089.91 metros cuadrados al Banco Nacional de la Vivienda con la idea de desarrollar un recinto con estándares de Grandes Ligas, acompañado de un centro turístico con tiendas y comercios. Sin embargo, el proyecto no se concretó. Aunque algunos temen que esta nueva iniciativa pueda politizarse, el respaldo de un grupo de empresarios reconocidos y el interés del presidente Luis Abinader en materializar la obra generan expectativas de que, esta vez, el nuevo Estadio Quisqueya se convierta en una realidad.

Guerrero Jr. Busca Extensión con los Azulejos por Menos de US$600 Millones

Toronto, Canadá.- El inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto no lograron concretar un acuerdo para una extensión de contrato antes del inicio de los entrenamientos primaverales. Según reportes de ESPN, los representantes del jugador realizaron una última contraoferta que se ubicó por debajo de los US$600 millones, cifra que se había especulado después del histórico contrato de Juan Soto con los Mets de Nueva York por 15 años y US$765 millones. A pesar de las expectativas de que Guerrero Jr. aspirara a una extensión de contrato de cifras similares a la de Soto, el informe detalla que la propuesta final de Guerrero estuvo por debajo de esa cifra, con una duración estimada de entre 14 y 15 años. A sus 25 años, Guerrero ha sido uno de los jugadores más importantes en la alineación de los Azulejos. Aunque su desempeño sufrió un leve descenso en 2022, el dominicano ha regresado a su mejor forma en 2024, con un promedio de bateo de .323/.396/.544 y 30 jonrones, demostrando por qué es considerado una de las estrellas más brillantes de la Major League Baseball (MLB). La negociación sobre su futuro contrato sigue siendo una de las más discutidas dentro del béisbol profesional, y se espera que Guerrero Jr. sea una pieza clave para el éxito de los Azulejos en los próximos años. Sin embargo, la oferta que se maneja hasta el momento refleja una brecha considerable respecto a los contratos más altos de la liga, lo que deja abierta la posibilidad de que las negociaciones continúen mientras se acerca el inicio de la temporada.

José Reyes lamenta la lesión de Luis Gil: «Es una gran pérdida para los Yankees»

El exjugador de los Mets de Nueva York, el dominicano José Reyes, expresó su preocupación por la lesión de su compatriota Luis Gil, quien estará fuera de acción por al menos seis semanas tras sufrir un desgarro de alta gravedad en el músculo dorsal del hombro con el que lanza. Reyes destacó la importancia de Gil en la rotación de los Yankees, señalando que el lanzador viene de ganar el premio Novato del Año de la Liga Americana en 2024 y que su ausencia representa un duro golpe para el equipo. «Creo que es una gran pérdida, porque él fue el mejor pitcher en la primera parte de la temporada de los Yankees», comentó Reyes en el programa «Noche de Béisbol en Nueva York», de la cadena Sports New York. Además, advirtió que el tiempo de recuperación podría ser más largo de lo esperado. «Las seis semanas anunciadas podrían convertirse en al menos tres meses fuera de acción», agregó. Opciones para reemplazar a Gil en la rotación Los Yankees anunciaron el lunes que Luis Gil comenzará la temporada en la lista de lesionados, y aunque se espera que pueda regresar este año, su recuperación aún dependerá de evaluaciones médicas adicionales. El mánager Aaron Boone confirmó la noticia antes del juego de pretemporada contra Pittsburgh, señalando que el equipo espera que Gil vuelva a lanzar en algún punto de la temporada. «Todavía tienen que examinarlo y asegurarse de que se tomen en cuenta otras opiniones, pero en este momento parece que será un período de seis semanas sin lanzar», explicó Boone. Ante la ausencia de Gil, los Yankees cuentan con una rotación que incluye a Gerrit Cole, Max Fried, Carlos Rodón y Clarke Schmidt. Sin embargo, el dominicano Marcus Stroman se perfila como el principal candidato para ocupar su lugar. Gil, de 26 años, tuvo una destacada temporada en 2024, logrando un récord de 15-7 con una efectividad de 3.50 en 29 aperturas. En 151 2/3 entradas, registró 171 ponches y 77 bases por bolas, la cifra más alta de las Grandes Ligas en ese departamento. Su desempeño lo convirtió en una pieza clave para los Yankees, razón por la cual su ausencia podría representar un desafío significativo para el equipo en las primeras semanas de la temporada. Reyes, quien jugó 12 de sus 16 años en las Mayores con los Mets de Nueva York, recordó que el proceso de recuperación de una lesión como la de Gil es delicado y que el equipo tendrá que manejar con cautela su regreso. «Ojalá que Marcus Stroman pueda asumir ese rol y que los Yankees sigan fuertes desde ahí», concluyó.

Estudiantes de Sabana Perdida celebran triunfo en Copa de Boliche con Go Karts

SANTO DOMINGO. – La emoción y la adrenalina se apoderaron de los estudiantes de la Escuela Básica Nueva Vida, de Sabana Perdida, quienes disfrutaron de una divertida jornada en los Go Karts de la bolera tras coronarse campeones en la Copa de Boliche Escolar. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Boliche, dio inicio a su tercera edición consecutiva este fin de semana en el Sebelén Bowling Center, con la participación de 102 estudiantes de distintas escuelas públicas y privadas en la categoría infantil (8 a 10 años). Los representantes de la Escuela Básica Nueva Vida demostraron su talento en la competencia, logrando una destacada actuación que les permitió alzarse con el título de campeones. Para celebrar su triunfo, los pequeños vivieron una jornada llena de emoción y velocidad en los Go Karts, como parte del reconocimiento a su esfuerzo y desempeño. El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas en la formación de los estudiantes: «El deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños. A través de estas experiencias, fomentamos la disciplina, el trabajo en equipo y creamos oportunidades para que descubran y potencien su talento. En el INEFI seguimos comprometidos con la educación física y la formación de futuros atletas que representen con orgullo a nuestro país”, expresó. Con este tipo de actividades, el INEFI reafirma su compromiso con el fortalecimiento del deporte escolar y la promoción de espacios que impulsen el crecimiento y desarrollo de los jóvenes talentos de la República Dominicana.

RD demuestra su poder de local ante Canadá en 3ra Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

La República Dominicana demostró el poder continental que posee en su terreno al doblegar este viernes a Canadá 74-65, en un partido correspondiente a la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025. El público dominicano abarrotó el escenario para ver ganar a “la selección del país”, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Andrés Feliz y David Jones pusieron a gozar a todo un pueblo que les fue apoyar, y especial a los fieles seguidores del barrio capitalino que les vio nacer y crecer, que les une, Guachupita, ya que fueron los mejores en la ofensiva criolla ante un fuerte rival, Canadá. Feliz anotó 18 puntos y atrapó seis rebotes, e hizo mutual con Jones, quien debutó en grande en la selección mayor de baloncesto con 13 tantos, cuatro capturas y cuatro asistencias. Otro jugador de vital importancia en el triunfo criollo lo fue el sancristobalense Jassel Pérez, quien marcó 10 puntos y cerró la chicharra para finalizar el partido al encestar un tiro de tres. Por la escuadra de Quisqueya, Jean Montero y LJ Figueroa anotaron nueve tantos cada uno. Por los canadienses, Mfiondu Kabengele completó un doble-doble con 12 puntos y 10 rebotes, Trae Bell-Haynes coló 12 tantos, Jahvon Henry-Blair 11 y Thomas Kennedy 10. El dirigente del equipo dominicano Néstor -Ché- García valoró el esfuerzo de sus jugadores y destacó que “cuento con un excelente grupo, que siempre conté con ellos para poder ganarle a este gran equipo como Canadá”. “Mis muchachos lo dieron todo en la cancha ante su público, es que no sólo son un gran grupo de jugadores, son excelentes personas que juegan con el corazón y el alma”, señaló. De su lado, Feliz expresó que “no hay nada más orgulloso de estar en la selección nacional de baloncesto y con estos grandes jugadores, que muchos nos conocemos desde nuestra niñez y adolescencia. Y mejor aún, estar ante tú público y en casa”. También Jones, agradeció al Ché García que lo haya incluido entre los 12 jugadores del plantel nacional, donde hay tantos “caballos” y dijo que “poder estar con ellos, es tremendo”. Con la victoria, entre equipos del Grupo C, Canadá es líder con 4-1, República Dominicana mejoró a 3-2 y México (2-2) jugaba esta misma ante Nicaragua (0-4), en suelo azteca. Canadá está clasificado al AmeriCup 2025, al igual que Nicaragua por ser la sede oficial, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca. Primer partido, RD-CanadáEn el primer choque entre estos dos conjuntos correspondiente a la Segunda Ventana Clasificatoria, Canadá jugó como local y doblegó a los quisqueyanos, 88-71, el jueves 21 de noviembre del 2024, en el polideportivo SaskTel Centre, de la ciudad de Saskatoon. Tres días después, el domingo 24 de noviembre del mismo año, República Dominicana volvió a conocer la victoria al superar 89-73 a Nicaragua, que como dueño de la casa accionó en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua. En esa sede del país centroamericano se celebrará del 23 al 31 de agosto de este año el AmeriCup 2025, con las mejores 12 selecciones de los 16 países participantes en las rondas de clasificación, en el que avanzan los mejores tres equipos de los cuatro grupos de cuatro. Quintetos inicialesLa escuadra de Canadá abrió el partido con un quinteto integrado por Mfiondu Kabengele (No. 5), Trae Bell-Haynes (2), Quincy Guerrier (13), Aaron Best (1) y Phil Scrubb (23). Mientras, el conjunto quisqueyano presentó en cancha a su capitán Víctor Liz (5), David Jones (8), Ángel Luis Delgado (12), Andrés Feliz (10) y LJ Figueroa (23). Primera mitadLos dominicanos le sacaron provecho a la primera mitad, que dominaron 37-32, con un fluido de ataque ofensivo y fuerte defensa, en el que se destacó con 11 puntos Jones, agregándose los aportes con nueve tantos para Feliz, cinco de Jassel Pérez y cuatro de Jean Montero. Los locales salieron al frente en el primer período 19-17 y ampliaron en el segundo 18-15. Por los canadienses, Bell-Haynes anotó ocho unidades, Kabengele y Thomas Kennedy marcaron seis dígitos cada uno y con cinco tantos quedaron Guerrier y Isiaha Mike. Por Carlos Garcia Nova

Comisión electoral de esgrima cancela elecciones federación; COD extiende suspensión

La comisión electoral de esgrima decidió cancelar las elecciones de la Federación Dominicana de ese deporte, proceso que estaba previsto para celebrarse este sábado 22 de febrero en la sede del Comité Olímpico. Para proceder a la cancelación de los comicios de esgrima, la comisión electoral, presidida por Francisco Peguero, Alfredo Pérez, miembro, y Américo Cabrera, secretario, alegó haber detectado vicios de procedimientos en ambas planchas.La reunión de la comisión electoral contó con la presencia de Melissa Albarenga, representante de la Federación Internacional de Esgrima. “Después de haber estudiado la documentación de ambas planchas y escuchado las partes, hemos decidido cancelar la convocatoria hecha para la celebración de las elecciones de la Federación Dominicana de Esgrima, en razón de haber detectado vicios de procedimientos que conducen a dicha cancelación del proceso”, dijo la comisión electoral. COD RESPALDA DECISIÓN COMISIÓN ELECTORAL Al conocer la medida emanada por los miembros de la comisión electoral, de cancelar las elecciones de la Federación de Esgrima, el comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD), reunido en sesión de urgencia, respaldó en su totalidad la decisión. El ejecutivo del COD también decidió ampliar la suspensión de afiliación, hasta febrero del año 2028, a la Federación Dominicana de Esgrima y a los miembros del ejecutivo que dirigió la entidad en el último período. Además, el COD anunció la intervención de la Federación Dominicana de Esgrima, en virtud de los artículos 21.6, 21.7 y 57 de los estatutos del organismo olímpico.El alto organismo olímpico anuncia que en los próximos días designará una comisión que administrará técnica y financieramente a los fines de proteger a los atletas de ese deporte. ⁨Por Carlos Garcia Nova⁩

Jorge Blas Díaz reafirma transparencia en la gestión de la Federación Dominicana de Ciclismo

El presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Jorge Blas Díaz, defendió la transparencia en la administración de la institución y calificó como infundadas las acusaciones sobre el manejo de los recursos en las federaciones deportivas. Blas Díaz reaccionó a declaraciones recientes que sugieren irregularidades en el manejo de fondos dentro del movimiento deportivo, señalando que dichos comentarios generan confusión y afectan la imagen de dirigentes que trabajan con honestidad y compromiso. «Es lamentable que se emitan señalamientos sin pruebas, generando una percepción errónea sobre el manejo de las federaciones», expresó el presidente de Fedoci en una entrevista. Aseguró que la mayoría de los dirigentes trabajan en favor del deporte sin recibir remuneración y que generalizar las acusaciones es una injusticia. Transparencia en los procesos de FedociDíaz enfatizó que la Fedoci ha actuado con total apertura en sus procesos administrativos y que su reciente asamblea eleccionaria se llevó a cabo siguiendo los estatutos establecidos. Según explicó, la convocatoria se realizó con la debida anticipación y la elección de la directiva se llevó a cabo en un proceso democrático, con la presencia de miembros de la federación y la supervisión de una comisión electoral. «Las elecciones fueron públicas y abiertas, y todos los participantes pudieron verificar su transparencia. Incluso, algunos de los que ahora cuestionan el proceso felicitaron a la comisión electoral por su labor», aseguró DíazRespuesta a críticas y llamado a la unidad. El presidente de Fedoci también rechazó las afirmaciones que sugieren que algunos dirigentes deportivos viven de los fondos de sus federaciones. «Los federados son verdaderos héroes que dedican su tiempo y esfuerzo para que sus disciplinas crezcan, muchas veces sin recibir compensación económica», declaró. Blas Díaz hizo un llamado a la unidad dentro del movimiento deportivo dominicano y exhortó a quienes tienen denuncias a presentarlas con pruebas ante los organismos correspondientes en lugar de difundir informaciones que, según él, solo buscan dañar la imagen del deporte nacional. «Nuestro compromiso es con el desarrollo del ciclismo y el deporte en general. Continuaremos trabajando con transparencia y responsabilidad para fortalecer la disciplina en el país», concluyó. Por Carlos Garcia Nova⁩⁩

Cuba queda eliminada de la AmeriCup sin jugar su último partido

Por Lewis Gómez La selección de baloncesto de Cuba ha quedado fuera de la FIBA AmeriCup 2025 sin poder disputar su último partido de las Clasificatorias. El motivo: restricciones políticas impidieron que el equipo ingresara a Puerto Rico para jugar su compromiso ante la selección local. Debido a esta situación, el equipo cubano perderá el encuentro por default (20-0), lo que automáticamente deja a Bahamascon el cupo para la fase final del torneo, que se celebrará en Nicaragua en 2025. Un problema político que afecta el deporte Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que tiene control territorial sobre Puerto Rico, han sido tensas durante décadas, lo que ha llevado a diversas restricciones de viaje para ciudadanos cubanos. En esta ocasión, los problemas de visado impidieron que la delegación de Cuba pudiera trasladarse a la isla caribeña, dejando sin opciones a la selección para disputar el partido decisivo. El impacto en la clasificación Con la imposibilidad de jugar, Cuba se despide de la AmeriCup 2025 sin la oportunidad de pelear en la cancha. Por su parte, Bahamas, que dependía de este resultado, logra el pase automático a la siguiente ronda y se convierte en uno de los equipos clasificados al torneo continental. Este tipo de situaciones han ocurrido en otras competiciones deportivas en el pasado, afectando a atletas y selecciones que, por razones ajenas al deporte, ven frustradas sus aspiraciones de competir en torneos internacionales.

Los 12 del Che: La Selección Dominicana de Baloncesto lista para la ventana FIBA

Por Lewis Gómez El dirigente de la selección dominicana de baloncesto, Néstor “Che” García, ha definido los 12 jugadores que representarán al país en la próxima ventana clasificatoria para la FIBA AmeriCup. El equipo tricolor enfrentará dos compromisos clave en suelo dominicano: • Hoy, viernes 21 de febrero de 2025, ante Canadá. • Lunes 24 de febrero, contra Nicaragua. Ambos partidos serán determinantes en la búsqueda del boleto a la AmeriCup, y el combinado nacional contará con una plantilla equilibrada de experiencia y juventud. Los convocados: 1. Víctor Liz 2. Eloy Vargas 3. Gelvis Solano 4. Andrés Féliz 5. LJ Figueroa 6. Jean Montero 7. Ángel Delgado 8. Jassel Pérez 9. David Jones 10. Joel Soriano 11. Jerry Matos 12. Juan Miguel Suero El equipo dominicano buscará aprovechar la localía para arrancar con buen pie este proceso clasificatorio y dar un paso firme hacia el torneo continental.

ASODEMU Celebra su Fiesta Anual y Se Prepara para el Torneo 2025

Por Lewis Gómez La Liga de Sóftbol de Empleados Universitarios (ASODEMU) llevó a cabo su acostumbrada fiesta de confraternidad, un evento cargado de alegría, sorpresas y unidad entre sus miembros. Durante la celebración, también se resaltó la preparación para el esperado Torneo 2025. El presidente de la liga, Juan Miguel Quezada, y el secretario general, Lewis Gómez, expresaron su satisfacción por el excelente comportamiento y la trayectoria de la organización, que por más de 30 años ha promovido el deporte y la integración entre sus afiliados. Asimismo, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para fortalecer y hacer crecer la liga en los años venideros. ASODEMU continúa siendo un referente en la promoción del sóftbol y la camaradería entre empleados universitarios, consolidándose como una tradición deportiva de gran impacto.

Coach Che Garcia escoge sus 12 jugadores en partido de RD ante Canadá en el AmeriCup

El dirigente Nestor -Che- García dio a conocer este jueves los 12 jugadores que integrarán el equipo nacional de baloncesto de mayores para enfrentar a Canadá en la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup. García agotó todo un proceso de casi dos semanas de entrenamientos hasta elegir los 12 “patriotas” que chocarán este viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y un segundo partido que será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche. Los dos choques serán en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la ciudad de Santo Domingo. El capitán Victor Liz encabeza la lista del plantel quisqueyano que además tiene a Eloy Vargas, Gelvis Solano, Andrés Feliz, LJ Figueroa, Jean Montero, Ángel Luis Delgado, Jassel Pérez, David Jones, Joel Soriano, Jhery Matos y Juan Miguel Suero. Jones, Soriano y Matos vestirán por primera vez la franela tricolor en la selección de mayores, y los tres provienen del Proyecto de Selecciones Nacionales de Categorías Formativas de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal). De ese proyecto nacieron también Andrés Feliz y Jean Montero y hoy son figuras preponderantes en el combinado dominicano. Todos los entrenamientos del equipo se realizaron en la Cancha de Entrenamiento de Fedombal en el Centro Olímpico, a excepción de este jueves que se hizo en el Gioriver Arias. Ambos conjuntos forman parte del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup que tiene al clasificado equipo de Canadá como líder con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4), es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca. El AmeriCup 2025 se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua. Che García y el gerente general de la selección, Junior Paez, coincidieron en que se eligió el mejor personal disponible para medirse a Canadá y así el pueblo dominicano pueda disfrutar de una victoria que se saldrá a buscar a toda costa. Por Carlos Garcia Nova

Eloy Vargas y Jassel Pérez, la trayectoria y el futuro de la selección nacional de baloncesto

Jugadores conjugan veteranía y el talento emergente para medirse a Canadá y Nicaragua El centro Eloy Vargas y el escolta Jassel Pérez son dos figuras vitales en el equipo nacional de baloncesto de mayores, que este viernes disputará dos partidos vs Canadá y Nicaragua, en la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025. Vargas, oriundo de Moca, provincia Espaillat, pero formado como jugador de baloncesto en Santiago, es el símbolo de una trayectoria pulcra y espontánea con la escuadra tricolor. El gigante de 6’11 de estatura con más de 12 años (36 de edad) en la escuadra quisqueyana y una firme participación en tres Campeonatos Mundiales de Baloncesto: España 2014, China 2019 y Filipinas 2023, únicamente es igualado por su compueblano Víctor Liz. A la par de Vargas, una columna de “concreto” de la selección dominicana de baloncesto y cuya salida está a la víspera en varios años, viene emergiendo como una figura preponderante el nativo de San Cristóbal y con apenas 23 años de edad, Jassel Pérez. Vargas y Pérez están concentrados desde hace varios días en los entrenamientos del equipo que se realizan en la Cancha de Entrenamiento de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Ambos jugadores integrarán el plantel nacional, que dirige el argentino Néstor “Ché” García, que tendrá dos importantes partidos, el viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y el segundo, será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche. La sede será el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias, en Santo Domingo, en una jornada del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup. El clasificado equipo de Canadá lidera con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4, es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y aztecas para el AmeriCup 2025 que se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua. Vargas expresó que “el equipo se ve bien balanceado, con una buena química y que estará acoplado en esta ocasión, sin las adversidades que tuvimos en las ventanas anteriores”. “Esta mezcla de veteranos y jóvenes dejará buenos frutos a la selección y el país”, dijo. Por su lado, Jassel declaró que “haremos las cosas bien y lo daremos todo para salir airosos, primero ante Canadá, y luego, contra Nicaragua, que nos darían la clasificación”. Pérez exhortó a los seguidores de la selección a que vengan a motivar y apoyar al equipo. Por Carlos Garcia Nova

Víctor Aurelio clasifica a los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025

El triatleta dominicano Víctor Aurelio Feliz logró su clasificación a los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025 tras obtener una de las 12 plazas disponibles en el Clasificatorio de Centroamérica y el Caribe de Triatlón, celebrado en La Habana, Cuba. Aurelio, miembro de la Selección Nacional Juvenil de la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri), consiguió su pase con un tiempo de 59:47, ocupando el séptimo lugar en la categoría Youth (18-21 años) en la distancia Sprint. El evento, que tuvo lugar el domingo 16 de febrero en la Marina de Hemingway, contó con la participación de atletas de 24 países en busca de cupos para la competencia continental, que se llevará a cabo en Paraguay del 9 al 23 de agosto de 2025. En la justa también clasificaron el cubano Marcos Fernández, quien se llevó el primer lugar, junto a los costarricenses Nietzer Rivera y Pieter Hoonstra, que finalizaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Además, atletas de Panamá, Islas Vírgenes, Bahamas, Barbados y Guatemala aseguraron su pase. La Federación Dominicana de Triatlón destacó el desempeño de Aurelio y el esfuerzo realizado por el equipo nacional en el evento, resaltando la importancia de esta clasificación para el crecimiento del triatlón en el país. Con este logro, Víctor Aurelio Feliz se convierte en una de las promesas del triatlón dominicano y se prepara para representar al país en los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025.

Federación devuelve 4 millones de pesos al Comité Olímpico

La Federación Dominicana de Deportes Ecuestres (FDDE) devolvió al Comité Olímpico Dominicano (COD) la suma de 4 millones de pesos, como parte de un manejo eficiente y transparente de los fondos asignados para los Juegos Olímpicos de París 2024. El presidente de la FDDE, José Manuel Ramos, explicó que la devolución responde a una administración responsable de los recursos, garantizando que cada inversión se realice en beneficio de los atletas y del desarrollo del deporte ecuestre en el país. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista, destacó la acción de la federación como un ejemplo de buena gobernanza en el movimiento olímpico nacional, subrayando la importancia del uso adecuado de los fondos públicos y privados destinados al deporte. Ramos señaló que esta devolución es parte del compromiso de la FDDE con la rendición de cuentas y la correcta planificación financiera. “Nos aseguramos de que cada centavo que recibimos tenga un impacto positivo en el desarrollo del deporte ecuestre y en la preparación de nuestros atletas para eventos internacionales”, expresó. El Comité Olímpico Dominicano ha enfatizado en reiteradas ocasiones la importancia de que las federaciones deportivas gestionen sus presupuestos de manera eficiente, permitiendo que los recursos sean utilizados de forma equitativa y en beneficio de cada disciplina. La FDDE también ha implementado medidas para garantizar la sostenibilidad del deporte ecuestre en el país, promoviendo el acceso de más atletas a entrenamientos especializados y participaciones en competencias internacionales. Con esta devolución, la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia en el uso de los recursos y el fortalecimiento del deporte ecuestre en la República Dominicana.

El Fin de Semana de las Estrellas de la NBA arrancó con muchas emociones y ya se coronaron los primeros campeones en las distintas competencias.

En el Desafío de Habilidades, el dúo de Cleveland, Evan Mobley y Donovan Mitchell, se llevó el título, destacándose entre los participantes, que incluyeron a algunas de las jóvenes sensaciones de la NBA. Sin embargo, en esta competencia, el francés Victor Wembanyama y el veterano Chris Paul fueron descalificados por violar las reglas del evento. En el Concurso de Triples, Tyler Herro de los Miami Heat se consagró como el mejor tirador de la noche, superando a varios de los especialistas de larga distancia de la liga. Pero el momento más electrizante llegó con el Concurso de Clavadas, donde Mac McClung hizo historia al convertirse en tricampeón con una serie de volcadas espectaculares, incluyendo un impresionante salto sobre un vehículo. Su actuación dejó claro por qué es considerado uno de los mejores dunkers del momento. El fin de semana apenas comienza, y aún quedan muchas emociones por vivir en el Juego de las Estrellas.

Fallece Mendy López, voz histórica de las Águilas Cibaeñas

Mendy López, reconocido narrador de las Águilas Cibaeñas, falleció la mañana de este lunes a los 80 años, tras permanecer varios días ingresado en la Unión Médica del Norte debido a un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Con una trayectoria de varias décadas, López se destacó como la voz emblemática del equipo de Santiago, transmitiendo la emoción del béisbol a miles de aficionados a través de la radio. Su legado en la crónica deportiva deja una huella imborrable en la historia del béisbol dominicano.

República Dominicana: Leones del Escogido se coronan campeones de la Serie del Caribe Mexicali 2025

Por Lewis Gómez En un emocionante partido digno de una final, los Leones del Escogido se consagraron campeones de la Serie del Caribe Mexicali 2025 al vencer 1-0 al combinado de México, que llegaba invicto al encuentro. El duelo fue un verdadero espectáculo de picheo, encabezado por una brillante actuación de Esmil Rogers, quien lanzó 6 entradas de un solo hit y sin permitir carreras, manteniendo a raya a la potente ofensiva mexicana. El relevo escarlata también brilló con luz propia, asegurando la mínima ventaja y cerrando el juego de forma impecable. La única carrera del encuentro fue suficiente para que República Dominicana se llevara el título en un partido cargado de tensión hasta el último out. Con esta victoria, República Dominicana suma su corona número 23 en la historia de la Serie del Caribe, consolidándose como la nación más ganadora del torneo. Para los Leones del Escogido, este título representa su quinta corona caribeña, rompiendo finalmente la llamada “maldición del Chavo”, ya que es la primera vez que logran ganar una Serie del Caribe en territorio mexicano. Un triunfo histórico que reafirma la grandeza del béisbol dominicano y el espíritu combativo de los Leones del Escogido.

Kelvin Cruz cumple promesa y duplica salarios a atletas, incluyendo a Marileidy Paulino y Audrys Nin

El Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, cumplió con su promesa hecha en noviembre de 2024 al confirmar que, a partir de enero de 2025, el Gobierno ha duplicado los salarios de los atletas de alto rendimiento, nuevos valores e inmortales del deporte que forman parte del Programa de Apoyo a los Atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (PARNI). Este aumento salarial del 100% fue recibido con entusiasmo por los deportistas que están activos dentro del programa. Al revisar sus cuentas, los atletas descubrieron que el salario que venían recibiendo desde 2019 había sido duplicado. Esta medida tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los deportistas, quienes han trabajado arduamente para representar al país en diversas disciplinas. El Ministro Cruz, durante el anuncio, destacó que este aumento salarial refleja el compromiso del presidente Luis Abinader con el bienestar de los atletas y con el desarrollo del deporte en República Dominicana. El incremento ha beneficiado a aquellos que recibían desde cinco mil pesos hasta 35 mil pesos, siendo este último grupo el que experimentó un aumento aún mayor. “El que gana a través del PARNI cinco mil pesos, a partir de enero recibirá diez mil. El que gana diez mil recibirá 20 mil. El que gana 25 mil recibirá 50 mil”, explicó Cruz en el evento realizado en el Ministerio de Defensa, durante la celebración del Día Nacional del Deporte. Un grupo selecto de atletas, como la campeona mundial y olímpica Marileidy Paulino, el gimnasta Audrys Nin, las voleibolistas Brenda Castillo, Brayelin Martínez, Gaila González, y Niverka Marte, así como los taekwondoístas Moisés Hernández y Katherine Rodríguez, que antes percibían 35 mil pesos, ahora recibirán 70 mil pesos. Este aumento tiene como objetivo honrar su dedicación, sacrificio y logros en sus respectivas disciplinas. Cruz explicó que el aumento salarial fue posible gracias a una reestructuración en el presupuesto del Ministerio de Deportes. Se identificaron 65 millones de pesos dentro del presupuesto correspondiente a este año para cubrir la medida, con el objetivo de brindar a los atletas una compensación justa por su esfuerzo. “Queremos honrar y hacer justicia por el sacrificio y esfuerzo que realizan nuestros atletas”, enfatizó el Ministro de Deportes. Esta iniciativa también busca mejorar las condiciones de vida de los deportistas y ofrecerles el respaldo necesario para continuar con sus entrenamientos y competencias internacionales. El aumento salarial es considerado un paso importante hacia el reconocimiento de la labor de los atletas dominicanos, quienes continúan llevando en alto el nombre del país en competencias internacionales. Además, la medida fortalece el compromiso del Gobierno con el desarrollo del deporte en República Dominicana.

¡República Dominicana a la Final de la Serie del Caribe!

Por Lewis Gómez En un emocionante partido no apto para cardíacos, República Dominicana, representada por los Leones del Escogido, aseguró su pase a la final de la Serie del Caribe tras vencer a Venezuela con marcador de 5-4 en un intenso duelo que se extendió hasta 11 entradas. El encuentro estuvo lleno de dramatismo, con jugadas claves y momentos de alta tensión, pero fue el excelente cierre del lanzador Jimmy Cordero quien se robó el protagonismo, manteniendo la calma y asegurando la victoria para el conjunto dominicano. Con este triunfo, República Dominicana sigue demostrando su fortaleza en el béisbol caribeño y buscará coronarse campeón en la gran final.

Indios de Mayagüez remontan y vencen a los Leones del Escogido en la Serie del Caribe 2025

Por Lewis Gómez Los Indios de Mayagüez, representantes de Puerto Rico en la Serie del Caribe Mexicali 2025, lograron una espectacular remontada ante la República Dominicana, representada por los Leones del Escogido, con una victoria 10-7. El equipo dominicano dominó gran parte del encuentro y llegó al octavo episodio con ventaja en la pizarra, pero un rally de cinco carreras por parte de los puertorriqueños cambió el panorama, dándoles la delantera. Para sellar el triunfo, agregaron otra anotación en la novena entrada, asegurando así la victoria. Con este resultado, ambos equipos empatan con récord de 3-2 en el torneo. Es importante destacar que la Serie del Caribe 2025 cuenta con cinco equipos en competencia, y los cuatro mejores avanzan a las semifinales, por lo que tanto Puerto Rico como República Dominicana ya aseguraron su clasificación. En este primer duelo entre ambos, la victoria fue para Puerto Rico, añadiendo más emoción a la recta final del torneo.

Benjamín Gil: “Tengo más experiencia como dirigente que Pujols y Molina”

Por Lewis Gomez. Las declaraciones de Benjamín Gil, dirigente de la selección mexicana en la Serie del Caribe Mexicali 2025, han generado revuelo tras la victoria de su equipo 2-0 sobre República Dominicana, representada por los Leones del Escogido. Luego del encuentro, Gil fue consultado sobre la presencia de Albert Pujols y Yadier Molina, dos leyendas del béisbol, en el torneo. Su respuesta fue directa: “Fueron grandes peloteros, no hay duda de eso, pero sin menospreciarlos, yo tengo más experiencia como dirigente”, afirmó el estratega mexicano. Experiencia como dirigente vs. carrera de leyendas Benjamín Gil ha sido un referente en la dirección técnica del béisbol mexicano, liderando a México en varias competiciones internacionales y obteniendo múltiples títulos en la Liga Mexicana del Pacífico con los Tomateros de Culiacán. Además, ha dirigido en el Clásico Mundial de Béisbol y tiene un conocimiento profundo del béisbol caribeño. Por otro lado, Albert Pujols y Yadier Molina están debutando como dirigentes en este torneo. Pujols, con una de las carreras más brillantes en la historia de las Grandes Ligas, y Molina, considerado uno de los mejores receptores defensivos de todos los tiempos, ahora buscan dejar su huella en esta nueva faceta. Victoria clave para México La victoria ante República Dominicana fue fundamental para las aspiraciones del equipo mexicano en la Serie del Caribe Mexicali 2025. Con un pitcheo dominante y una ofensiva oportuna, México logró imponerse a un equipo dominicano que ha sido históricamente uno de los favoritos en el torneo. Las palabras de Gil han encendido el debate. ¿Será que la experiencia como dirigente pesa más que la trayectoria como jugador? Sin duda, la Serie del Caribe sigue sumando momentos de gran intensidad dentro y fuera del terreno de juego.

Luka Dončić se convierte en Lakers y Anthony Davis llega a los Mavericks

En un giro sorprendente y sin precedentes en la NBA, Luka Dončić, la estrella eslovena de los Dallas Mavericks, ha sido traspasado a Los Angeles Lakers. A cambio, el equipo angelino envió a Anthony Davis, uno de los jugadores más dominantes en la pintura, a los Mavericks. Este intercambio promete cambiar el panorama de la liga y marcar una nueva era para ambas franquicias. El traspaso fue confirmado por ambas organizaciones en la madrugada del viernes, tras intensas negociaciones que involucraron selecciones futuras de draft y otros elementos menores. Los Lakers, encabezados por el legendario entrenador Darvin Ham, ahora contarán con el talento creativo y explosivo de Dončić, quien ha sido cuatro veces All-Star y es considerado uno de los mejores jugadores jóvenes de la liga. Por su parte, los Mavericks reciben a Anthony Davis, un veterano que ha demostrado ser una fuerza imparable en ambos lados de la cancha. Con múltiples selecciones al All-Star y un anillo de campeonato en su historial, Davis podría ser la pieza que complemente perfectamente a los tiradores del equipo de Dallas, liderados por Kyrie Irving. Declaraciones de las partes “Luka es una estrella generacional. Tenerlo en la cancha del Crypto.com Arena con los colores púrpura y oro es un sueño hecho realidad para esta organización y nuestros fanáticos”, comentó Rob Pelinka, gerente general de los Lakers. Por su parte, Mark Cuban, propietario de los Mavericks, expresó su entusiasmo: “Anthony Davis es un jugador de élite. Su experiencia y talento nos darán la versatilidad defensiva y ofensiva que necesitamos para llevar a este equipo al siguiente nivel”. Impacto en la Liga Este intercambio coloca a los Lakers como serios contendientes en la Conferencia Oeste, mientras que los Mavericks refuerzan su juego interior y mejoran su presencia en la pintura. Ambos equipos buscan con esta estrategia volver a disputar las Finales de la NBA. Los analistas deportivos ya auguran que este movimiento cambiará el equilibrio competitivo de la liga, haciendo de la próxima temporada una de las más emocionantes de los últimos años. El debut de Luka Dončić como Laker y de Anthony Davis como Maverick ya genera expectativa en los seguidores de ambos equipos, quienes aguardan ansiosos el inicio de la temporada.

Fernando Tatis Jr. se une a “Keep Walking a lo Dominicano”, una iniciativa comunicacional que celebra y motiva el progreso de la República Dominicana

El espíritu resiliente, alegre y único es el motor que impulsa hacia adelante al pueblo de la República Dominicana y el corazón de la nueva campaña del icónico whisky escocés Johnnie Walker Black Label: “Keep Walking a lo Dominicano”. La marca mundialmente conocida, lanzó esta poderosa iniciativa para celebrar la perseverancia que caracteriza a todos los dominicanos, forjando una alianza estratégica con Fernando Tatis Jr., una de las figuras más inspiradoras del béisbol nacional. Juntos, le darán vida a un proyecto comunicacional que va más allá, aspirando a convertirse en un movimiento que impulse el progreso continuo de la isla. “Keep Walking a lo Dominicano” se lanza en este 2025 como una evolución de su exitoso proyecto “Keep Walking Films”, en el que Johnnie Walker usó el cine para narrar historias que mostraron la esencia dominicana en la gran pantalla. Con su nueva propuesta, la marca escocesa refuerza su compromiso en seguir celebrando junto a los dominicanos, esa capacidad de enfrentar cualquier reto con una sonrisa, para siempre encontrar el camino y seguir avanzando. María Teresa González, gerente de marca Whisky Premium de Diageo para Centroamérica y el Caribe, expresó que “Keep Walking a lo Dominicano” es un tributo al esfuerzo y la dedicación de los dominicanos, quienes, a través de pequeñas acciones y un arduo trabajo, han impulsado el progreso del país. Además, destacó que: “Hoy más que nunca, las marcas tienen la oportunidad y la responsabilidad de ser agentes de cambio en la sociedad. Con Johnnie Walker, celebramos la unión de los dominicanos, sin importar su origen, género o condición. Queremos reconocer la perseverancia, la pasión y la alegría de nuestra isla, que avanza con cada paso, soñando siempre en grande. A pesar de los contratiempos, seguimos caminando hacia adelante, sin perder el espíritu que nos define”. Un ejemplo a seguir Desde sus inicios en su natal San Pedro de Macorís hasta su actual y destacada trayectoria en las Grandes Ligas de los Estados Unidos, Fernando Tatis Jr., cariñosamente conocido como “El Niño” o “Bebo”, se ha convertido en un joven dominicano que, a sus 26 años, ha logrado enaltecer la bandera nacional al consolidarse como una estrella del béisbol mundial. Su historia es un testimonio de que, sin importar el origen, la apariencia o la edad, es posible alcanzar grandes metas con dedicación y esfuerzo. Su perseverancia, disciplina y progreso constante representan el espíritu que Johnnie Walker Black Label celebra con su campaña “Keep Walking a lo Dominicano”. “Estoy muy feliz de ser la voz de esta campaña que impulsa el progreso. Siempre he creído que la felicidad del dominicano nos ayuda a no rendirnos. Tener esa actitud y sonrisa tan características de la República Dominicana me ha permitido seguir adelante cada día, afrontar los caminos que no han sido fáciles y nunca rendirme. Sabemos cómo sacar lo mejor de cada situación, y por eso, los dominicanos siempre la sacamos del estadio”, expresó el atleta y embajador de la marca. Tatis es un ejemplo y un testimonio vivo del espíritu dominicano, que afronta cada desafío de la vida con determinación, aprende en el proceso y camina siempre hacia adelante para lograr que los sueños se transformen en realidades. Con esta alianza, el beisbolista y Johnnie Walker buscan ser un recordatorio de que, sin importar cuán difícil sea el camino, siempre es posible avanzar cuando hay pasión, esperanza y el espíritu luchador de los dominicanos. Por eso, “Keep Walking a lo Dominicano” celebra la alegría contagiosa, la empatía y la actitud caribeña con la que los dominicanos enfrentan cada desafío, características que los han llevado a romper barreras y “sacarla del estadio”. Por Carlos García Nova

Ministro de Deportes despide a los Leones del Escogido rumbo a la Serie del Caribe 2025

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, junto a una delegación de funcionarios, entregó la bandera nacional y despidió al dirigente Albert Pujols y a los Leones del Escogido, equipo que representará a República Dominicana en la Serie del Caribe 2025. El torneo se celebrará en Mexicali, México, del 31 de enero al 7 de febrero, y el conjunto escarlata debutará el viernes 31 a las 5:30 p.m. ante los Cardenales de Lara, representantes de Venezuela, en un partido que promete grandes emociones. ¡Vamos chicos y arriba República Dominicana! Por Lewis Gomez

Caravana de los Campeones Leones del Escogido

Por Lewis Gómez Hoy es la gran caravana de los campeones de la pelota invernal dominicana, los Leones del Escogido, quienes celebran su corona número 17. Si eres escogidista o vives en la capital, es importante que conozcas la Ruta de los Campeones. Recorrido de la caravana: 📍 Inicio: Avenida Tiradentes ➡️ Kennedy ➡️ V Centenario ➡️ Av. Padres Castellanos ➡️ San Vicente de Paúl ➡️ Carretera de Mendoza ➡️ Carretera Mella ➡️ Av. Venezuela ➡️ Las Américas ➡️ Calle 5 (Barrio 25 de Febrero) ➡️ Av. México ➡️ Av. Máximo Gómez ➡️ Av. George Washington ➡️ Av. Abraham Lincoln ➡️ Regreso a la Kennedy ➡️ Tiradentes 📍 Final: Estadio Quisqueya ⏰ Hora de inicio: 2:00 PM ¡Ya saben dónde estará la marcha de los campeones!

Proponen modificar el nombre del Estadio Quisqueya

El comunicador y panelista del programa Una Nueva Mañana, Nicolás Castillo (Bamban), sugirió que el nombre del Estadio Quisqueya sea modificado a «Estadio Quisqueya Juan Marichal, casa de los gloriosos Tigres del Licey. La observación fue hecha a propósito de que el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genaro, haya dicho este lunes que anoche se definiria quien es realmente el dueño del estadio. Sustentó su postura al decir que el equipo del Licey es el más ganador de toda la región del Caribe. Nicolás hizo estas consideraciones en el segmento Altanto Sports de Una Nueva Mañana.

Leones del Escogido conquistan su corona 17 con un dramático jonrón de Junior Caminero

Por Lewis Gómez En una noche que quedará grabada en la historia de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), los Leones del Escogido derrotaron a los Tigres del Licey 5-4 para coronarse campeones y romper una sequía de casi una década sin levantar el trofeo. El Estadio Quisqueya vibró con emoción cuando Junior Caminero, el gran héroe de la noche, conectó un imponente jonrón en las últimas entradas que no solo volteó el marcador, sino que impactó la pizarra del estadio y apagó parte de su iluminación debido a la potencia del batazo. Caminero, quien fue elegido como el Jugador Más Valioso de la serie final, dio la chispa que los Leones necesitaban para sellar su victoria. El duelo comenzó con un sólido trabajo del veterano lanzador Johnny Cueto, quien limitó a los Tigres a solo dos carreras en su salida. Sin embargo, el relevo del Escogido tuvo que lidiar con un ataque de los azules, que tomaron ventaja en el marcador. Pero los Leones, fieles a su espíritu combativo, remontaron en las últimas entradas con una ofensiva imparable y el épico batazo de Caminero. Con esta victoria, los Leones obtienen su decimoséptima corona en LIDOM, consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la liga. Ahora, el equipo rojo se prepara para representar a República Dominicana en la Serie del Caribe, que se celebrará en Mexicali a partir del próximo 31 de enero. Los fanáticos del Escogido celebran no solo el título, sino también la esperanza renovada de que esta nueva generación de jugadores, liderada por figuras como Junior Caminero, pueda continuar escribiendo capítulos gloriosos en la historia del béisbol dominicano. ¡Enhorabuena, campeones!

Albert Pujols: «Orgulloso de mis muchachos, cada uno de ellos aportó para disfrutar esta alegría»

Por Carlos García Nova En un partido de infato los Leones del Escogido se convirtieron en los nuevos campeones del béisbol otoño-invernal dominicano al vencer al Licey 6-5, el el séptimo juego decisivo de la serie final de Lidom. Tras la victoria que le dio la corona 17 la noche del lunes Albert Pujols agradeció a su equipo, «Orgulloso de mis muchachos, cada uno de ellos aportó para disfrutar esta alegría», indicó Pujols. De su lado, el presidente Luis Abinader, felicitó inmediatamente a los nuevos campeones a través de su cuenta en X, «Felicidades a los Leones del Escogido por su Campeonato! Con su corona número 17 se convierten en los representantes de República Dominicana en la Serie del Caribe. ÂíEnhorabuena, campeones! Ruge el León», indicó desde la red social. Junior Caminero decidió con un jonrón por los 411 el triunfo por el campeonato para los Leones 6-5 frente al Licey en el séptimo y decisivo partido de la serie. Caminero fue elegido por la prensa especializada que cubrió el evento como el Jugador Mas Valioso de la Serie Final. Los Leones representarán a la República Dominicana en la 67 Serie del Caribe, que se llevará a cabo del 31 de enero al 7 de febrero próximos en la ciudad de Mexicali, Baja California, México.

¿Traerá suerte Omar al Licey en el decisivo partido final? hoy lanza la primera bola

Santo Domingo. El senador del Distrito Nacional por el Partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, tendrá la responsabilidad de lanzar la primera bola este lunes en el esperado séptimo partido de la Serie Final del Béisbol Profesional de la República Dominicana, donde los Tigres del Licey y los Leones del Escogido definirán al campeón. El legislador expresó su entusiasmo por la invitación realizada por los Tigres del Licey. “Estaré aquí firme mañana, me invitaron a lanzar la primera bola, así que vengo temprano. Es la primera vez que recibo una invitación como esta, y me siento muy especial”, declaró Fernández tras el emocionante sexto juego que llevó la serie a un empate 3-3. Fernández destacó la importancia de nunca rendirse, al referirse a la victoria en entradas extras lograda por los Tigres en el partido anterior. “Esto demuestra que hay que darlo todo hasta el último minuto”, afirmó. En cuanto a la dinámica familiar, Fernández reconoció el ambiente dividido, ya que mientras él y su padre, Leonel Fernández, son seguidores del Licey, su hermana Nicole está casada con el dirigente de los Leones del Escogido, Albert Pujols. “En mi casa estamos medio divididos, pero lo importante es que la victoria queda en la familia y es para los capitaleños”, comentó con una sonrisa. Fernández también elogió el desempeño de Pujols en esta temporada. “Sé lo que ha pasado esta temporada, empezó muy bien, tuvo algunos retos, pero llegar a la final y a un Juego 7 demuestra su talento y el corazón que le pone a esto”. El partido decisivo se celebrará este lunes a las 7:30 de la noche, con Jhonny Cueto como lanzador titular por los Leones del Escogido.

¿Qué pasó con el instinto de Albert? le falló el olfato al detective del Quisqueya, “Me llevé del instinto”

Santo Domingo. El dirigente de los Leones del Escogido, Albert Pujols, declaró que su decisión de solicitar la revisión del bate de Gustavo Núñez en el sexto partido de la serie fue motivada por una corazonada. Según explicó, la velocidad del batazo, registrada en 95 millas por hora, generó dudas debido a las condiciones del juego en el Estadio Quisqueya. Pujols señaló que comparó el batazo con otro de Junior Caminero, que a pesar de alcanzar una velocidad mayor de 102 millas por hora, no salió del parque. «Era algo que no podía ignorar. Si no pedía que lo revisaran, no iba a dormir bien hoy», afirmó. El dirigente reconoció las posibles consecuencias de su acción, incluyendo una multa de 50 mil pesos en caso de que el bate no presente irregularidades. Sin embargo, aseguró que tanto su cuerpo técnico como los jugadores compartieron su percepción. «Estamos tranquilos con la decisión. Si hay que pagar la multa, lo haré, pero actué conforme a lo que sentimos todos en ese momento», añadió. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) confirmó que el bate será examinado este lunes a las 10 de la mañana, en presencia del presidente de la liga, Vitelio Mejía, y representantes de ambos equipos.

Gustavo Núñez y su bate: Todo limpio tras prueba frente a testigos de Licey y Leones

Por Lewis Gómez En un hecho que había generado expectativa dentro del ambiente de la pelota dominicana, el bate con el que Gustavo Núñez conectó el polémico jonrón fue sometido a una rigurosa prueba de verificación. La evaluación, realizada frente a testigos de los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido, concluyó que el bate no presentaba ninguna alteración ni evidencia de manipulación. El jonrón, que marcó un momento clave en el partido y levantó sospechas entre algunos sectores, llevó a que ambos equipos acordaran analizar el bate para descartar irregularidades. La prueba fue realizada bajo estrictas condiciones y con la supervisión de representantes de ambos conjuntos, quienes presenciaron el procedimiento en su totalidad. Tras completar los análisis, los resultados fueron contundentes: el bate de Gustavo Núñez estaba completamente limpio. No se encontró ninguna modificación ni elemento que indicara una ventaja indebida. “Estamos satisfechos con los resultados y queremos felicitar a Gustavo Núñez por su profesionalismo. Este tipo de situaciones son normales en el calor de la competencia, pero la transparencia es lo más importante para la Liga”, expresó uno de los testigos presentes en la prueba. Por su parte, Núñez mostró tranquilidad durante todo el proceso y, tras conocerse los resultados, declaró: “Siempre he jugado limpio, esto no es más que una confirmación de eso. Seguiré enfocado en ayudar a mi equipo y dando lo mejor de mí en cada partido”. Con este veredicto, queda zanjada una controversia que había comenzado a generar ruido en el torneo. Ahora, tanto los Tigres del Licey como los Leones del Escogido podrán enfocarse en los desafíos venideros, mientras Gustavo Núñez consolida su posición como uno de los jugadores más destacados de la temporada.

¡Final emocionante en la pelota invernal dominicana!

Por Lewis Gómez Los Tigres del Licey y los Leones del Escogido protagonizan una de las finales más dramáticas de la historia reciente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM). En un partido de infarto, los Tigres del Licey lograron imponerse a los Leones, empatando la serie a tres juegos por bando y forzando un decisivo séptimo encuentro en esta serie pactada al mejor de siete. Con su victoria, los Tigres, actuales campeones, mantienen viva la esperanza de alcanzar su tricampeonato, lo que sería un logro histórico y consolidaría su dominio en el béisbol dominicano con 25 coronas en total. Por su parte, los Leones del Escogido buscan poner fin a una sequía de casi una década sin levantar el trofeo. De ganar, obtendrían su 17.º campeonato, devolviendo la gloria a una de las franquicias más históricas de la liga. El último juego promete ser un espectáculo inolvidable, con ambos equipos dejándolo todo en el terreno. Mientras el Licey apuesta a su experiencia en finales y profundidad en el roster, los Leones apelan a su hambre de victoria y el apoyo de su fiel fanaticada. ¿Quién se llevará la gloria? ¿Serán los Tigres los que celebren un nuevo tricampeonato o los Leones romperán la sequía y volverán al trono del béisbol dominicano? La respuesta se decidirá en el terreno de juego, en un partido que ya tiene asegurado un lugar en la historia de LIDOM.

LIDOM convoca para esta tarde a Gilbert Gómez y Albert Pujols

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), presidida por Vitelio Mejía Ortiz, ha citado para este sábado a las 4:00 p.m. a los dirigentes de los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido, Gilbert Gómez y Albert Pujols, respectivamente, a fines de pedir su colaboración para la implementación de nuevas medidas que buscan garantizar la integridad del certamen. Entre estas medidas, la liga ha decidido incorporar dos árbitros adicionales en las cercanías de ambos dugouts durante los próximos encuentros de la Serie Final del Campeonato de Béisbol Otoño Invernal 2024-2025, dedicado a la memoria de don José León Asensio y en opción a la Copa BanReservas.Esta disposición busca garantizar el cumplimiento estricto del Artículo 42 de los reglamentos del torneo, reforzando el orden y la disciplina en el terreno de juego. Además, la liga ha citado a una vista disciplinaria para esta misma tarde al recogebate de los Tigres, Luis Antonio Tejada (El Menor), quien estuvo involucrado en un incidente con el antisalista de los Leones, Junior Caminero, durante el noveno episodio del encuentro de anoche. Por Lewis Gómez y Carlos Gacía Nova

Mariano Rivera niega encubrimiento en caso de abuso sexual

El exjugador Mariano Rivera y su esposa negaron las acusaciones presentadas contra ellos por supuesto encubrimiento del abuso sexual a que fue sometida una menor de edad vinculada a la iglesia que dirigen. “Mariano y Clara Rivera no toleran ningún tipo de abuso infantil y las acusaciones de que sabían o no actuaron ante los informes de abuso infantil son completamente falsas”, indicó en un comunicado el abogado de los Rivera, Joseph A. Ruta.  Los presuntos abusos en contra de la joven habrían ocurrido en un campamento de verano organizado por la iglesia de Rivera y en la casa del exlanzador de Rye, Nueva York.  La acusación señala que, al enterarse de que la niña había sido abusada por una chica mayor en el dormitorio y la ducha del Ignite Life Center en Gainesville (Florida), Rivera y su esposa apartaron a la joven y la intimidaron para que no contara nada.   Por Jorge Rosario

Karl Towns construirá complejo deportivo en honor a su madre

El jugador de baloncesto Karl-Anthony Towns comunicó que se está elaborando un centro deportivo de última generación en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. La elaboración de este escenario también tendría como misión honrar a su difunta madre, Jacqueline Cruz-Towns. El mismo jugador mencionó que desea devolver a la comunidad quisqueyana lo que su mamá le enseñó sobre el sacrificio y el trabajo duro. El recinto contaría con canchas de baloncesto, campo de fútbol, estadios de béisbol y pista de atletismo. Se espera que esté finalizado para el 2026.

Atletas reportan deterioro de medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024

A menos de seis meses de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, varios atletas han reportado el deterioro prematuro de las medallas que recibieron en la competencia. Las quejas han llegado tanto de los deportistas como del Comité Olímpico Internacional (COI), ya que las medallas, que son un símbolo histórico y cultural, están siendo afectadas por manchas, pérdida de brillo y desprendimiento del revestimiento en medallas de oro, plata y bronce. Sin embargo, a tan poco tiempo de la competencia, el uso de materiales reciclados ha sido señalado como una posible causa del deterioro. Aunque estos materiales fueron elegidos con un enfoque ecológico, algunos expertos sugieren que su durabilidad podría haberse visto comprometida. Además, factores como el diseño y el almacenamiento de las medallas también podrían haber influido en su deterioro. El Comité Organizador de París 2024 ha asegurado que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre el problema, colaborando con los fabricantes de las medallas y expertos en conservación de metales. En un comunicado oficial, el comité expresó su compromiso con la sostenibilidad y garantizó que tomarían las medidas necesarias para restaurar la calidad y el significado simbólico de las medallas. «Lamentamos profundamente las preocupaciones expresadas por los atletas y trabajaremos para garantizar que las medallas mantengan la calidad y el valor que representan», señalaron. Entre los atletas afectados, se encuentra el boxeador dominicano Pinales, quien ganó la medalla de bronce en la categoría de 80 kilogramos. Pinales destacó que su medalla se encuentra visiblemente deteriorada. «Está súper deteriorada. No parece que es de bronce, el color ya se le fue y está pelada», expresó. Él y su compañero Yunior Alcántara han optado por guardar sus medallas en un cofre, debido al daño evidente. El COI y el Comité Organizador han prometido mantener informados a los afectados sobre el avance de la investigación. Además, indicaron que buscarán una resolución que respete tanto a los atletas como los valores fundamentales de los Juegos Olímpicos, sin comprometer el compromiso medioambiental que motivó la elección de materiales reciclados para las medallas.

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 impulsa la formación a través de cursos especializados para técnicos

Con miras a garantizar la excelencia organizativa y el éxito de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el Comité Organizador ha iniciado el primer Curso De Gestión y Organización Deportiva dirigidos a profesionales, técnicos y colaboradores de las Federaciones nacionales. Este curso, diseñado por expertos en planificación, logística y gestión deportiva, buscan fortalecer las capacidades de todos los involucrados y asegurar una experiencia memorable tanto para los atletas como para los espectadores. Las áreas de formación incluyen organización de eventos deportivos, manejo de crisis, atención al público, sostenibilidad, entre otras. El presidente del Comité Organizador, José Monegro , destacó la importancia de esta iniciativa: “Queremos que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 no solo sean una celebración deportiva, sino también un legado de aprendizaje y profesionalización para nuestra región. Este curso permitirá que nuestro equipo esté preparado para superar cualquier desafío y ofrecer un evento de primer nivel.” Además, los cursos están abiertos a jóvenes profesionales de cada área técnica , en ser parte activa de este histórico evento. Para terminar el Sr. Monegro , presidente del comité organizador , “este programa no solo contribuyen a la formación de nuestro equipo, sino que también ofrecen una oportunidad única para el desarrollo profesional de la comunidad local.” Con estos esfuerzos, el Comité reafirma su compromiso de elevar los estándares organizativos y posicionar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 como un referente de excelencia en la historia del deporte regional. Sobre los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el evento multideportivo más antiguo del mundo después de los Juegos Olímpicos, reunirán a miles de atletas de toda la región en un ambiente de competencia, unidad y excelencia. La edición 2026 promete ser un espectáculo sin precedentes, destacando tanto por la calidad deportiva como por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. Carlos Garcia Nova

Victoria 6-0: Leones dominan y complican a los Tigres

Los Leones del Escogido demostraron su superioridad al blanquear a los Tigres del Licey con un marcador de 6-0, colocando la serie final 2-1 a su favor. Un pitcheo dominante y una ofensiva oportuna fueron las claves del triunfo escarlata. El lanzador de los Leones se mostró intratable en el montículo, completando nueve entradas en blanco con ocho ponches y apenas tres hits permitidos. Su dominio sobre la zona de strike y la efectividad de sus lanzamientos mantuvo a raya a la poderosa ofensiva azul. Por su parte, la ofensiva de los Leones encontró las costuras al pitcheo rival en momentos cruciales. Un rally de dos carreras en la tercera entrada, impulsado por un sencillo remolcador, fue suficiente para tomar el control del partido. En la séptima entrada, un doblete amplió la ventaja y selló el destino del encuentro. La defensa escarlata también jugó un papel fundamental, con una atrapada espectacular en el jardín que evitó una posible anotación de los Tigres. «Estoy muy satisfecho con el desempeño de todo el equipo», expresó el mánager de los Leones. «Hemos trabajado arduamente para llegar hasta aquí y este triunfo nos llena de confianza para seguir adelante». Los Tigres del Licey, por su parte, deberán replantear su estrategia si desean revertir la serie. A pesar de los esfuerzos de sus jugadores, la ofensiva azul no encontró la manera de descifrar el pitcheo de los Leones. La serie continuará mañana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, donde ambos equipos buscarán dar el próximo paso en su lucha por el campeonato. La afición dominicana se prepara para vivir otra noche de pasión y béisbol de alto nivel.

Centro Caribe Sports Evalúa el Progreso del Comité Organizador de Santo Domingo 2026

Una delegación de alto nivel de Centro Caribe Sports, encabezada por su presidente, Luis Mejía Oviedo visitó recientemente Santo Domingo para evaluar los avances del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se celebrarán en la capital dominicana. La visita tuvo como objetivo principal inspeccionar las instalaciones deportivas, revisar los planes estratégicos y asegurar que los preparativos estén alineados con los estándares internacionales exigidos para un evento de esta magnitud. Los Juegos, que reunirán a más de 5,000 atletas de 37 países y territorios, representan una oportunidad única para mostrar la capacidad de organización y el desarrollo deportivo de República Dominicana. Durante la evaluación, el Comité Organizador presentó un informe detallado que incluyó los avances en la infraestructura deportiva, la logística, de como va el alojamiento de los atletas y delegaciones. Entre los puntos destacados se mencionaron las remodelaciones en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Estadio Félix Sánchez, que están siendo adaptados para cumplir con las exigencias de las competencias internacionales. «Nos sentimos satisfechos con el progreso alcanzado hasta ahora. Sin embargo, es fundamental mantener el ritmo de trabajo y garantizar que todos los aspectos estén listos con suficiente antelación», expresó Luis Mejía Oviedo del presidente de Centro Caribe Sports. «Estos Juegos no solo son una plataforma para el deporte regional, sino también una oportunidad para proyectar la hospitalidad y el talento de República Dominicana en el ámbito internacional». Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Jose Monegro agradeció la visita de los representantes de Centro Caribe Sports y reafirmó el compromiso del equipo organizador para cumplir con los plazos establecidos. «Estamos trabajando de manera incansable para que Santo Domingo 2026 sea recordado como un evento histórico en la región. Nuestro enfoque está en ofrecer a los atletas y espectadores una experiencia inolvidable», aseguró. La delegación también sostuvo reuniones con funcionarios del gobierno y representantes del sector privado para garantizar el respaldo necesario en términos de inversión y apoyo logístico. Asimismo, se discutieron estrategias para la promoción de los Juegos en los países participantes, con el objetivo de atraer a más aficionados y fortalecer el turismo deportivo en la región. A 16 meses para el inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el trabajo conjunto entre Centro Caribe Sports, el Comité Organizador y las autoridades locales será clave para asegurar el éxito del evento. Sobre Santo Domingo 2026Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 marcarán la XXV edición de esta competencia multideportiva, la más antigua del mundo después de los Juegos Olímpicos. La República Dominicana será sede por tercera vez en su historia, reafirmando su liderazgo como epicentro del deporte en la región Por Radhames Kalaf Carlos Garcia Nova

El Comité Organizador Anuncia Taller de Técnicos en Eventos Deportivos

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales que trabajan en la organización de eventos deportivos, el Comité Organizador XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 llevará a cabo un taller especializado en la coordinación y ejecución de este tipo de actividades. El taller, que se celebrará el próximo 22 y 23 de enero en dos salones de las recién remozadas instalaciones del estadio olímpico Félix Sánchez estará dirigido a técnicos, entrenadores y coordinadores deportivos interesados en perfeccionar sus conocimientos en la logística y gestión de competencias. Durante la jornada, se abordarán temas clave como la planificación estratégica, la administración de recursos, la atención a los atletas y la implementación de tecnologías en eventos deportivos. “La intención del Comité Organizador y Centro Caribe Sports es dejar un legado en los jóvenes técnicos para que puedan montar eventos multidisciplinarios en este país. La República Dominicana debe quedar preparada para que en próximas ocasiones pueda ser elegida como sede de un evento de esta magnitud”, sostuvo Mesa, quien también es el gerente técnico de Santo Domingo 2026. La actividad contará con la participación de destacados especialistas en gestión deportiva a nivel nacional e internacional, quienes compartirán su experiencia y mejores prácticas para enfrentar los retos que plantea la organización de competencias en diferentes disciplinas. El Comité Organizador reitera su compromiso con el desarrollo del deporte en el país, promoviendo iniciativas que contribuyan al crecimiento profesional de los técnicos y al fortalecimiento de los eventos deportivos como motor de desarrollo social. Por Radhamés Kalaf @⁨Carlos Garcia Nova⁩

La Antorcha de los Juegos Militares y Policiales Hace Parada en el Comité Olímpico Dominicano

En un acto cargado de simbolismo y fervor patriótico, la antorcha de la edición 54 de los Juegos Deportivos Militares y Policiales 2025 realizó una histórica parada en las instalaciones del Comité Olímpico Dominicano (COD), destacando como un hito en el recorrido previo al inicio de esta prestigiosa competencia. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades militares y deportivas, incluyendo al contralmirante Wilson Heredia, de la Fuerza Aérea de la República Dominicana; al general de brigada José Manuel Durán Infante, del Ejército de la República Dominicana; así como a Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Luis Chanlatte, secretario general del COD; José Mera, tesorero del COD; y Miguel Rivera, miembro del comité ejecutivo del COD.La antorcha fue portada por el reconocido atleta olímpico Luisito Pie, quien la entregó al contralmirante Wilson Heredia como un símbolo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas armadas y el deporte. Posteriormente, Heredia la cedió a Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, consolidando el mensaje de unidad, disciplina y excelencia que los Juegos representan. «La llegada de esta antorcha al Comité Olímpico Dominicano refuerza el compromiso que tenemos con el deporte en todas sus expresiones, incluyendo la importante labor que realizan nuestras fuerzas armadas y la policía en la promoción de los valores deportivos», expresó Garibaldy Bautista durante su discurso.En el evento se resaltó la relevancia de los Juegos Militares y Policiales como una plataforma para la integración y el desarrollo de los atletas que representan a las diferentes instituciones castrenses y policiales del país. También se rindió homenaje a los valores de honor, disciplina y patriotismo, pilares fundamentales de esta competencia.Tras su parada en el COD, la antorcha continuará su recorrido por varias provincias del país, llevando consigo un mensaje de unidad y confraternidad, e inspirando a los participantes y al público a mantener vivo el espíritu deportivo. La edición 2025 de los Juegos Deportivos Militares y Policiales promete ser un evento sin precedentes. Con competencias en diversas disciplinas, se espera la participación destacada de atletas que buscarán representar con orgullo a sus instituciones y elevar el prestigio del deporte nacional. Por Radhamés Kalaf @⁨Carlos Garcia Nova⁩

Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025

El ministro de Deportes y Recreación Kelvin Cruz anunció una inversión superior a los dos mil millones de pesos en la construcción de obras deportivas para este año 2025. A través de una nota de prensa, el funcionario dio a conocer su plan de inversión en obras para así contribuir al desarrollo y fomento de la práctica deportiva toda la geografía nacional. Tal y como lo anunció en la actividad de los primeros 100 días, la construcción de obras es uno de los ejes fundamentales para su gestión al frente del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec). Se trata de decenas obras que impactarán distintos puntos del territorio nacional como el Distrito Nacional, Santiago, el Gran Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Dajabón, La Romana, Haina, San Cristóbal y otras localidades del país. El ministro Cruz explicó que las instalaciones serán construidas con recursos propios, gracias a un importante aumento del presupuesto del año 2025 dispuesto por el presidente Luis Abinader. Cruz reveló que habrá importantes obras como son centros de desarrollo comunitario, techados multiusos, pley de béisbol y pley de softbol, canchas de baloncesto, canchas de voleibol, otras instalaciones deportivas. Entre las obras estarán el Club Domingo Paulino (CDP) de Santiago, el pley de beisbol del municipio Castañuelas, y el techado multiuso del Club Deportivo La Tribu de Quisqueya en La Romana, obra que fue solicitado por la estrella de la NBA, Al Horford, al presidente Luis Abinader en su visita al Palacio Nacional. Otras instalaciones para construir en 2025 son el Coliseo de Boxeo de Higüey, el cual fue solicitado por el medallista de los juegos de Paris, Junior Alcántara, al presidente Luis Abinader en una visita que hizo al Palacio Nacional; varios techados multiuso en la provincia de Puerto Plata y diferentes instalaciones deportivas en Dajabón y otros puntos de la geografía nacional. También, serán construidos 32 techados multiuso en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, un pley de beisbol en el distrito municipal Los Botados de Monte Plata, así como diversas obras en las regiones Norte, Sur, Nordeste y Este del país. En definitiva, el ministro de Deportes destacó que el plan de construcción de obras deportivas para el 2025 evidencia que será un año espectacular en ese renglón. Por Carlos García Nova

Johnny Cueto: «Lo mejor que me pudo pasar fue salir de las Águilas»

El exlanzador estelar de las Grandes Ligas, Johnny Cueto, aseguró durante una rueda de prensa que ser dejado libre por las Águilas Cibaeñas ha sido lo mejor que le pudo suceder, ya que ahora tiene la oportunidad de representar al Escogido Baseball Club. Cueto reconoció que su desempeño con el conjunto amarillo no fue el esperado, admitiendo que jugó sin estar en plena forma física. «Cuando estuve con las Águilas no estaba al 100%, pero entré por la presión del equipo. Ahora estoy en una mejor condición», afirmó el veterano lanzador. El experimentado pelotero expresó su entusiasmo por su nueva etapa con el Escogido, equipo al que llega con una mentalidad renovada y el compromiso de aportar su experiencia para alcanzar el éxito. La salida de Cueto de las Águilas ha generado diversas reacciones entre los fanáticos del béisbol dominicano, quienes estarán atentos a su desempeño en esta nueva etapa de su carrera en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).