MOPC anuncia cierre del puente de la 17 para reparación junta de expansión
Por Carlos García Nova El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC informó este que procederá al cierre al tránsito vehicular por el puente Francisco del Rosario Sánchez ( puente de la 17) a partir de este lunes a las 8:00 de la noche, a fines someterlo a trabajos de reparación de las juntas de expansión, las cuales presentan un ligero deterioro. La información está contenida en una breve nota de prensa del MOPC en la que ofrece disculpas a los ciudadanos que diariamente utilizan este viaducto, por los inconvenientes que le pueda ocasionar dicha medida mientras se ejecutan los trabajos, los cuales persiguen garantizar mayor seguridad a los usuarios. El ingeniero Romer Pérez, director de Mantenimientos de Puentes de la institución solicitó a la ciudadanía y a los conductores utilizar las demás vías de comunicación con Santo Domingo Este que están hábiles para llegar a sus respectivos destinos.
DNCD frustra envío a Europa de 392 láminas presumiblemente de cocaína escondidas en cajas de bananos
En una frustrada operación de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, ocuparon 392 láminas presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección conjunta, desarrollado en la referida terminal del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. Las unidades operativas destacadas en el puerto, verificaban decenas de contenedores para exportación, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se detectaron imágenes sospechosas en uno de ellos, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación para estos casos. En presencia de un fiscal se procedió a abrir el contenedor, cargado de bananos, en cuyo interior se ocuparon 98 cajas de cartón, conteniendo un doble fondo con 392 láminas de una sustancia que se presume es cocaína. “Según el manifiesto, la carga de bananos, sería enviada desde la terminal de Caucedo a Róterdam” señala el comunicado de la agencia antidrogas. El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico, cuya modalidad es enviar sustancias controladas a Europa y Estados Unidos, camufladas en cargas de productos agrícolas. Las 392 láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto de la sustancia.
Más de 400 voluntarios participan en operativo de seguridad para el Día de La Altagracia
La Defensa Civil Dominicana activó el “Operativo Altagraciano 2025” en la Basílica de Higüey, donde se instalaron 22 puestos de socorro en carreteras y uno de atención pre-hospitalaria dentro del templo. El operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad y salud de los miles de creyentes que visitan la Basílica para rendir homenaje a la Virgen de la Altagracia en su día. Juan Salas, director ejecutivo de la Defensa Civil, informó que 497 miembros, incluyendo médicos, técnicos en emergencias médicas y voluntarios, están participando en la jornada. Además, el operativo cuenta con seis unidades móviles de rescate y siete ambulancias equipadas para atender emergencias. El equipo de la Defensa Civil también ha dispuesto de drones para vigilar el flujo de personas y un dispositivo de seguridad vial en las principales vías hacia la Basílica. Se realizan bandereos preventivos y se han instalado dos equipos de extricación vehicular para atender cualquier accidente. Juan Salas destacó la importancia de este operativo para ofrecer atención gratuita a los miles de devotos que llegan desde distintos puntos del país. Con el apoyo del obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, se han dispuesto 23 médicos especializados dentro del templo para asistir a los visitantes. Este esfuerzo busca garantizar que los devotos puedan disfrutar de su jornada religiosa con la mayor seguridad posible y sin contratiempos, reforzando el compromiso de la Defensa Civil con la protección de la salud y bienestar de la población.
Abinader lidera reunión para evaluar el Plan de Seguridad Ciudadana
El presidente Luis Abinader está liderando este lunes una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad en la República Dominicana. El encuentro comenzó a las 11:00 a.m. en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional y reúne a autoridades de diversas instituciones del país, como la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea. En la reunión participan, entre otros, los ministros de Defensa, Interior y Policía, y la Procuraduría General de la República, junto con directores de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Policía Escolar y Tránsito. También están presentes miembros de la Policía Nacional, así como los fiscales de distintas provincias. La agenda de la reunión incluye la evaluación de las tareas asignadas, los logros alcanzados y la implementación de nuevas medidas de seguridad para continuar garantizando el bienestar de los ciudadanos. En este encuentro, se busca coordinar esfuerzos entre las diversas instituciones para mantener el orden público y prevenir hechos delictivos en todo el país. Además, el presidente Abinader subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra la delincuencia, y la necesidad de continuar con la implementación de estrategias de seguridad que permitan reducir la criminalidad y mejorar la calidad de vida de los dominicanos. En el contexto de este Plan de Seguridad Ciudadana, también se ha establecido un monitoreo constante de las zonas más vulnerables y el fortalecimiento de la presencia policial en áreas de alta incidencia delictiva. Abinader destacó el compromiso del gobierno con la seguridad pública y con la mejora continua de los cuerpos de seguridad del país.
Puerto Cabo Rojo recibe su tercer crucero del 2025 con más de tres mil visitantes
Este sábado, el Puerto de Cabo Rojo dio la bienvenida al crucero Costa Fascinosa, que arribó por primera vez con 3,109 pasajeros de diversas nacionalidades y 1,033 tripulantes. Este es el tercer crucero recibido en lo que va del año, sumando 11,026 visitantes entre pasajeros y tripulación. Desde su apertura en enero de 2024, la terminal ha recibido un total de ocho cruceros y más de 19,600 turistas. Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer varios puntos de Pedernales, incluyendo el malecón y el parque central, donde fueron recibidos con muestras de folclor, música típica, gastronomía local y artesanías. El larimar, piedra emblemática de la región, fue una de las principales piezas exhibidas por los artesanos locales, resaltando la identidad cultural del área. De acuerdo con la gobernadora provincial, Edirda de Óleo Peña, la llegada del Costa Fascinosa fortalece el dinamismo económico de la región, especialmente en el marco de las Fiestas Patronales de La Altagracia, que concluyen el 21 de enero. Resaltó que este flujo turístico contribuye significativamente al desarrollo local. El Puerto Cabo Rojo ha implementado importantes medidas de sostenibilidad, como ser libre de plásticos de un solo uso y fomentar la protección de áreas protegidas. Operado por ITM Group y supervisado por APORDOM, el puerto forma parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, con capacidad para recibir hasta 15 mil pasajeros simultáneamente gracias a su infraestructura moderna. En el 2024, el puerto recibió cinco cruceros con un total de 16,349 visitantes entre pasajeros y tripulantes. La segunda fase de la terminal, inaugurada en octubre, incluye un parque temático y mayores facilidades para recibir embarcaciones de gran envergadura.
Javier y Edmundo González Urrutia juntos en Estados Unidos
Por Carlos García Nova El presidente de Argentina Javier Milei y el de Venezuela Edmundo González Urrutia, se reencontraron en los Estados Unidos, durante la Gala Inaugural Latina republicana, previo a la juramentación de Trump. Javier Milei asistió al Latino Inaugural Ball, organizado por la Asamblea Nacional Hispana Republicana y el America First Policy Institute. Allí coincidió con su par venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por Argentina como presidente de Venezuela, quien también se encuentra en Washington para la ceremonia de investidura de Trump. Milei también se reunió con Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
La cabalgata duartiana llena de orgullo y patriotismo la Zona Colonial
Por Carlos García Nova Cientos de capitaleños apreciaron la belleza de decenas de caballos y la destreza de sus jinetes, durante un desfile que recorrió este centro histórico, organizado por el Instituto Duartiano, por el 212 aniversario del natalicio del patricio. El Instituto Duartiano volvió a llenar este domingo de patriotismo y tradición las calles de la Zona Colonial con la celebración de una nueva edición de la “Cabalgata por la Patria”, evento que conmemoró el 212° aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.Decenas de caballos y sus habilidosos jinetes se robaron las miradas y aplausos de cientos de asistentes que disfrutaron de este desfile ecuestre. La actividad no solo ofreció un espectáculo visual, sino también una ocasión para que se apreciara el rol del caballo como medio de transporte en las luchas independentistas. Además, la necesidad de avivar el patriotismo para reafirmar el compromiso que tenemos con los valores de libertad e independencia que promovió el líder trinitario. El recorrido comenzó en el parque Independencia, avanzando por calles históricas como Mariano Cestero, Arzobispo Nouel, Pina, Padre Billini, José Reyes, Arzobispo Meriño, Isabel La Católica, Mercedes, Sánchez, Paseo Presidente Billini, parte del malecón, Palo Hincado y concluyó de nuevo en el punto de partida, el Altar de la Patria, con una ofrenda floral. Allí, la banda de música del Ejército entonó el himno nacional, marcando el cierre del evento con un toque solemne y los discursos de Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano; Alexis Thomson, representante de la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (ADOPASO), y Manuel Alberto Gómez, presidente ad vitam de la Asociación de Caballos de Paso Higüeyano (ACPH). Gómez Ramírez resaltó la importancia de esta celebración y la conexión histórica y cultural que representa para el país. “La Cabalgata por la Patria es una oportunidad para honrar cada año la memoria de Juan Pablo Duarte y reafirmar el compromiso con los valores de libertad e independencia que él defendió”, manifestó. Agregó que “la defensa de nuestra soberanía es innegociable y en 180 años de vida republicana, el pueblo dominicano ha sabido unirse para defender lo conquistado en febrero de 1844, bajo la inspiración de Duarte y sus compañeros trinitarios, logrando la preservación de la dominicanidad”. Los representantes de las entidades de caballería destacaron la trascendencia de una actividad que, como esta cabalgata, es un tributo a la patria, un homenaje a Juan Pablo Duarte y un reconocimiento al caballo como elemento de trascendencia en nuestras luchas libertarias. En la jornada fueron reconocidas por su participación y contribución al éxito del evento a la Unidad de Caballería de Sangre General Kalil Haché Malkun, del Ejército de la República Dominicana (ERD); la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (ADOPASO), la Asociación de Caballos de Paso Higüeyano (ACPH), el Club de Caballistas Salamanca, el Club de Caballistas de Villa Mella y el Club de Caballistas de San Cristóbal (CABASAN). Otras entidades participantes fueron la Asociación de Caballistas de San José de Los Lanos (ASOCASALLA), Club de Caballistas La Manada, Rodeo Club Dominicano, Club El Trillo, entre otros grupos de caballistas que se trasladaron desde toda la geografía nacional para contribuir con el esplendor de esta actividad patriótica. El presidente del Instituto Duartiano extendió su agradecimiento a todas las instituciones colaboradoras, reafirmando su compromiso con la promoción de los valores patrios y el legado de Juan Pablo Duarte y Díez.
Indomet pronostica buen tiempo con lluvias débiles en algunas provincias
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este lunes que el sistema de alta presión continuará dominando las condiciones climáticas en el país, favoreciendo un clima mayormente estable. Sin embargo, el viento del este/noreste podría transportar nubosidad que provocaría lluvias débiles y dispersas en algunas localidades. Estas lluvias se concentrarán principalmente en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, María Trinidad Sánchez y Monte Plata durante la mañana. Por la tarde, se extenderán a Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Duarte, La Vega y Hermanas Mirabal. Las temperaturas se mantendrán agradables debido a la temporada, con mínimas entre 20 °C y 22 °C, y máximas de 30 °C a 32 °C. Indomet destacó que las noches serán frescas, especialmente en zonas montañosas. En cuanto a las condiciones marítimas, se advirtió a los operadores de embarcaciones en la costa atlántica, desde Cabo San Rafael hasta Cabo Cabrón, que permanezcan en puerto debido a un oleaje anormal. En el resto de las costas, se recomienda navegar con precaución cerca del litoral y evitar adentrarse mar adentro por el peligroso oleaje. Indomet instó a la población a mantenerse informada de los boletines meteorológicos y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad tanto en tierra como en el mar.
30 inmigrantes haitianos detenidos en operativo en Montecristi
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) informó la detención de 30 ciudadanos haitianos en estatus migratorio irregular en el municipio de Villa Vásquez, Montecristi. Los extranjeros eran transportados en dos vehículos que fueron abandonados por sus conductores al notar la presencia militar. La operación se llevó a cabo frente a un hotel en Villa Vásquez, donde se identificaron una Honda CRV blanca y una Ford Escape azul. Ambos vehículos transportaban al grupo, compuesto por 17 hombres y 13 mujeres. Los militares, asignados a la Base de Operaciones Fronterizas en Dajabón, aseguraron los vehículos y coordinaron el traslado de los migrantes a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso correspondiente. CESFRONT destacó que esta intervención es resultado de labores de inteligencia y vigilancia activa en la frontera norte del país, reforzando su compromiso con el control migratorio y la seguridad fronteriza. Las autoridades reiteraron su llamado a cumplir con las normativas migratorias y a evitar prácticas ilegales que comprometan la seguridad nacional.
El bitcóin supera los 109,000 dólares previo a la investidura de Trump
El bitcoin alcanzó un máximo histórico este lunes, superando la barrera de los 109,000 dólares, impulsado por expectativas de flexibilización regulatoria en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La criptomoneda alcanzó los 109,241 dólares alrededor de las 06:30 GMT y cerró en 107,765 dólares. Desde la victoria de Trump en noviembre, el bitcoin ha mostrado un ascenso acelerado. El reciente nombramiento de Paul Atkins, un defensor de las criptomonedas, al frente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha intensificado el optimismo de los inversores. Según analistas, el gobierno podría priorizar el desarrollo de divisas digitales y fomentar su integración en el sistema financiero. Además, Donald Trump lanzó su propia criptomoneda, llamada $TRUMP, el fin de semana, desatando un frenesí en el mercado. La futura primera dama, Melania Trump, también presentó una moneda digital bautizada como Melania, lo que ha elevado las expectativas de que las criptomonedas jueguen un papel destacado en la nueva administración. Un informe de Bloomberg indicó que se evalúa crear una reserva estratégica nacional de bitcoin, lo que podría reforzar el uso de esta criptomoneda como un activo clave. Este enfoque marca un cambio en la postura de Trump, quien en el pasado criticó las criptomonedas como una “estafa”, pero ha adoptado una posición favorable desde su campaña electoral. El bitcoin, creado en 2008 bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto, sigue siendo objeto de críticas debido a su uso en actividades ilícitas en la llamada “web oscura”. Sin embargo, su adopción como inversión legítima continúa expandiéndose, especialmente en un contexto de posibles regulaciones más laxas en Estados Unidos.
Ministerio de Trabajo reitera día de La Altagracia y el día de Duarte no se cambian
Por Carlos García Nova El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad trabajadora y empresarial de la República Dominicana que, como festividad religiosa, el día de Nuestra Señora de La Altagracia que se celebra este martes 21 de enero, es feriado y no se cambia. Asimismo, el día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, que se celebra el próximo domingo 26 de enero, no se cambia. La celebración de los días feriados está establecida en la Ley 139-97. En ese sentido, los sectores público y privado deben retornar a sus labores cotidianas el miércoles 22 y el lunes 27 del presente mes, respectivamente. La celebración de estas fechas, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.
Pelegrin Castillo Semán: Los desafíos y peligros de la República. Las condiciones para un cambio profundo y auténtico
Por Pelegrin Castillo Semán La expansión del crimen organizado en toda la Isla y la región; los sistemas, estructuras y cultura de corrupción imperantes; la articulación perversa y atrasada de una política degradada con los negocios extractivos/exactivos/mafiosos de rentas, con externalidades altamente negativas; las arraigadas prácticas de alta concentración monopolística y de colusiones (IHH); la dramática condición de Estado fallido de Haití, y su virtual descarte por los poderes internacionales, inclinados a imponer la solución dominicana a los problemas de Haití; la tendencia al endeudamiento facil, rápido, insensato; la vigencia global y local de una cultura materialista, hedonista, consumista, individualista. Los peligrosos juegos de poder de las grandes potencias en el Gran Caribe en un contexto de Guerra Mundial Híbrida y Desglobalización, tanto cómo las nuevas formas de colonización y esclavitud, potenciadas por el servilismo y la obsecuencia de los que creen que somos “ una finca con pasaporte” de unos pocos dueños, y no una República con derechos inalienables. Todo esas realidades antes descritas, han venido socavando y debilitando hace tiempo los valores y aspiraciones trascendentes de la vida desde la concepción y las estructuras familiares, las libertades ejercidas con responsabilidad y rodeadas de seguridad, el sentido del trabajo digno, la disciplina social y la vida austera, la generación de auténticas riquezas a partir de empresas reales e innovadoras, el aprecio de las buenas tradiciones y la identidad cultural dominicanas, la gestión transparente, equitativa, responsable y soberana de todos nuestros espacios y recursos, la potencialidades transformadoras de la educación de calidad y la confianza en la capacidad de innovación dominicana, y sobre todo, la lealtad a la Patria y la fe en Dios… y su hijo, Jesús. Hagámonos cargo de esos ingentes retos: solo un Pueblo Dominicano muy unido, consciente, movilizado, dispuesto a cambiar las tendencias a la disolución nacional y social, para construir un verdadero Proyecto de Nación fuerte e integrador, de base republicana para todos los dominicanos, contando siempre con la Gracia de Dios, podrá salvar la Patria de Duarte, los trinitarios, los restauradores, los soberanistas. Carlos García Nova
Donald Trump regresa a la Casa Blanca, expectativas a nivel mundial
Por Carlos García Nova Washington está listo para el acto en el que Donald Trump jurará el cargo como el 47º presidente de Estados Unidos. La ceremonia de investidura será un evento reducido debido al clima gélido, con unas 600 personas dentro del Capitolio, en lugar del típico evento al aire libre donde 250.000 personas habían reservado entradas. Literalmente los ojos de todo el mundo estarán puestos no solo en la juramentación de Trump, sino especialmente en las primeras medidas que adoptará su Administración. El tradicional desfile inaugural a lo largo de la Avenida Pennsylvania desde el Capitolio hasta la Casa Blanca también ha sido cancelado debido al clima. Primeras medidas Trump deberá lidiar con la guerra arancelaria, una reforma fiscal, el control de la inmigración, el alto el fuego entre Israel y Hamás, así como la situación entre Rusia y Ucrania. De su lado, los inversores estarán también muy pendientes a los cambios que prometió Donald Trump con su regreso al poder. Sin dudas que por donde se mire hay grandes expectativas con este nuevo gobierno. Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos y se convertirá en el primer presidente en cumplir mandatos no consecutivos desde la década de 1890. Millones de estadounidenses verán por televisión cómo Trump, de 78 años, presta juramento para un nuevo mandato de cuatro años. De su lado, Joe Biden, de 82 años, deja la presidencia después de un solo mandato y con fuertes críticas a su gestión. Grandes expectativas Trump prometió el domingo por la noche “actuar con una velocidad y una fuerza históricas y solucionar cada una de las crisis que enfrenta nuestro país”, mientras hablaba con sus partidarios en Washington. “Mañana al mediodía, se cierra el telón de cuatro largos años de decadencia estadounidense y comenzamos un nuevo día de fortaleza y prosperidad estadounidenses”, expresó el nuevo presidente de los Estados Unidos.
PRD realiza primer encuentro de dirigentes provinciales 2025 de cara a la reorganización para el crecimiento del partido
Por Carlos García Nova El presidente de Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezó este jueves el primer encuentro de presidentes provinciales y dirigentes nacionales de cara a la reorganización para el crecimiento de esa entidad política. El encuentro, realizado en la Casa Nacional del PRD, congregó a presidentes de todas las provincias del país y de sus municipios cabecera, y marca el inicio de una serie de encuentros dirigenciales en las diferentes regiones del país durante los próximos meses. Vargas Maldonado enumeró los principales desafíos que afronta la organización política de cara al año que inicia, los cuales a su vez definió como grandes oportunidades, que deben ser aprovechadas por el liderazgo partidario en beneficio del pueblo dominicano. Destacó que como parte del plan de reorganización para impulsar el crecimiento del partido se consigna una agenda específica dirigida a las mujeres y los jóvenes. Miguel Vargas anunció también una serie de eventos y actividades, en el marco del plan, que iniciará con la celebración de Día Nacional de la Juventud, a la que están convocados jóvenes de todo el territorio nacional. En el encuentro estuvieron presentes Peggy Cabral, secretaria general; Héctor Guzmán, vicepresidente; Joel Díaz, presidente del Distrito Nacional; Janet Camilo, presidenta en funciones; José Juan Zapata, secretario electoral; Carlos Dicló, secretario de Organización; Daniel Ozuna, presidente de la provincia Santo Domingo; Ysrael Abreu, secretario de Políticas Públicas; y Amancia de la Cruz, presidenta de FEDOMUSDE, entre otros dirigentes.
DGM somete siete personas sorprendidas con documentos falsos
Por Carlos García Nova La Dirección General de Migración (DGM) sometió a la justicia a siete personas sorprendidas cuando trataban de ingresar al país a nacionales haitianos en condición migratoria irregular. El organismo responsable de controlar el flujo migratorio y la permanencia de extranjeros en el territorio nacional indica, en nota de prensa, que tres de los inculpados fueron apresados en Baní, tres en Azua y uno en Pedernales. Los atrapados en flagrante delito durante acciones de inteligencia de los agentes de la DGM fueron acusados de violar las leyes 285-04, que sanciona el transporte de personas con estatus migratorio irregular, y la 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. También se les atribuye violación del código penal. La dirección jurídica de la DGM procesó los expedientes de los encausados y los remitió al Ministerio Público, organismo que los sometió a los tribunales correspondientes donde se impusieron medidas de coerción acordes al grado de culpabilidad. Durante la gestión encabezada por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, en la DGM se han judicializado alrededor de 50 casos por trata de personas y otras violaciones a las leyes y normativas migratorias dominicanas. También se han hecho sometimientos por falsificación de documentos y por usurpación de funciones. La DGM, en su nota de prensa, reitera el compromiso de regular el ingreso y la permanencia de personas en el territorio dominicano y la no tolerancia de individuos con tratos inhumanos o arbitrarios, extorsión o aprovechamiento de la vulnerabilidad del inmigrante.
Pedro de Jesús Candelier defiende el liderazgo y unidad de la Fuerza del Pueblo
Por Carlos García Nova En un reciente pronunciamiento a través de su cuenta de X, el general retirado Pedro de Jesús Candelier destacó su respaldo al liderazgo y los valores democráticos de la Fuerza del Pueblo, defendiendo a sus principales figuras, Leonel Fernández y Radhamés Jiménez, frente a rumores infundados sobre divisiones internas. Candelier expresó: “El presidente Leonel Fernández ha sido, y sigue siendo, un líder ejemplar que inspira confianza y respeto. Su visión y trayectoria como estadista son pilares fundamentales para la Fuerza del Pueblo y el país. Del mismo modo, Radhamés Jiménez es un dirigente comprometido cuya lealtad y trabajo han fortalecido la unidad partidaria y su capacidad de enfrentar retos con altura.” El exjefe de la Policía Nacional también calificó como “irresponsables y sin fundamento” los comentarios que sugieren una supuesta crisis interna en la organización política. “La Fuerza del Pueblo es un partido sólido, estructurado y preparado para asumir el liderazgo en beneficio del pueblo dominicano. Los rumores de división no son más que intentos de desviar la atención de los logros y el compromiso de nuestros líderes”, subrayó. Candelier enfatizó además la importancia del papel que desempeñan líderes como Radhamés Jiménez, a quien describió como “un pilar indiscutible que refuerza los valores democráticos y la unidad del partido. ”Finalizó haciendo un llamado a los miembros y simpatizantes del partido a mantenerse enfocados en los objetivos comunes, asegurando que “la Fuerza del Pueblo tiene la capacidad y la visión para seguir creciendo y alcanzar la victoria en el 2028.” Con estas declaraciones, Pedro de Jesús Candelier reafirma su compromiso con los valores democráticos y el fortalecimiento de la Fuerza del Pueblo, resaltando el trabajo conjunto que realizan sus líderes para construir un futuro mejor para la República Dominicana.
TikTok deja de funcionar en Estados Unidos ¿Qué dice Trump?
Por Carlos García Nova “Lo sentimos Tiktok no está disponible ahora” La red social TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos tras la decisión del Tribunal Supremo de avalar la ley aprobada por el Congreso el año pasado, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance. En una comunicación oficial la compañía informó, “Lo sentimos Tiktok no está disponible ahora. Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unido. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora”, dice el mensaje. Una luz de esperanza con la llegada de Trump El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump prometió en campaña “salvar” la plataforma, por lo que Tiktok se muestra esperanzada en que la situación mejore una vez que el mandatario asuma su cargo. “Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo”, dice el aviso. En una entrevista con NBC News recientemente, el presidente electo Donald Trump dijo que estaba pensando en conceder a TikTok una extensión de 90 días que les permitiría continuar operando. Se espera que el director general de TikTok asista a la inauguración de Trump con un asiento privilegiado La aplicación cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso del cierre temporal de sus operaciones en ese país.
Valentín Pérez” Temo violación en escuela de Higüey quede impune por tratarse de menor haitiana indocumentada”
El comunicador Valentín Pérez reveló que es de nacionalidad haitiana, la adolescente de 16 años que acusó a un profesor de La Altagracia de haber abusado sexualmente de esta, desde que tenía unos 13 años. En ese sentido, Pérez aseguró que el educador se aprovechó de la debilidad que observó en la adolescente y su familia, pues tanto la presunta víctima como sus padres son indocumentados. “Temo que este caso quede impune por tratarse de una niña de nacionalidad haitiana indocumentada, y quizás los padres no tiene los recursos para contratar abogados y estar yendo a audiencias, para someter a este señor y pague por el grave hecho perpetrado, expresó Continúo diciendo que, ahorita ese profesor busca dos o trecientos mil pesos y se los da a dos o tres abogados irresponsables y se libra de la justicia, porque es una haitiana , no, no es una haitiana, es un ser humano, él violó una niña desde que tenía 13 años y eso no puede quedar impune”, sostuvo el comunicador. Por Carlos Garcia Nova
Caen abatidos “El Gordo” y “Bilin”, reconocidos delincuentes que enfrentaron patrulla policial en Verón-Punta Cana
-Estaban implicados en múltiples delitos agravados. -Les ocupan una pistola y un arma de fabricación artesanal. La Policía Nacional informó que dos reconocidos delincuentes, quienes eran buscados mediante órdenes de arresto por múltiples delitos, incluyendo robos de vehículos y asaltos violentos en el municipio Santo Domingo Oeste, cayeron abatidos tras enfrentarse a tiros con una patrulla en la zona turística de Verón-Punta Cana que se disponía a arrestarlos. Se trata de Juan Alberto Collado Frías (a) El Gordo, y José Luis Sepúlveda (a) Negro y/o Bilin, ambos de 26 años y residentes en Santo Domingo Oeste. El operativo de búsqueda y captura de estos malhechores fue desplegado luego de que estar vinculados a una serie de atracos violentos, incluyendo el robo de una motocicleta Suzuki AX100, color rojo, y de vehículos como un Kia K5, color blanco, un Hyundai LF, color blanco, y un BYD IDolphin, color gris. Además, estaban implicados en un asalto a un ciudadano, a quien hirieron de bala para despojarlo de su vehículo. Operativo De acuerdo al informe preliminar, al momento de ser localizados, el antisocial “El Gordo” (occiso), quien estaba acompañado de una adolescente de 17 años (detenida), junto a su compañero de fechorías, enfrentaron a los agentes policiales abriendo fuego con armas que portaban de manera ilegal: una pistola marca Taurus calibre 9 milímetros y un revólver de fabricación artesanal. En esas circunstancias los agentes actuantes se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, resultando ambos delincuentes con las heridas que les provocó la muerte. Tras el enfrentamiento, en el lugar fueron ocupados ocho celulares, dos motocicletas (una de ellas reportada como robada), cinco billeteras, llaves de vehículos, cámaras de seguridad, memorias USB, y otras pertenencias. Además, se encontró una tarjeta bancaria a nombre de un tercero y pertrechos militares. Modus operandi Según las investigaciones, los hoy occisos operaban principalmente en Santo Domingo Oeste, utilizando motocicletas para abordar a sus víctimas y perpetrar los robos. La menor de edad detenida era pareja de “El Gordo”, y junto a otra mujer identificada como Mabel Corniel (actualmente prófuga y pareja del occiso “Bilin”), fingían ser pasajeras para asaltar a taxistas. Los fallecidos también están vinculados a un robo ocurrido el 12 de enero, donde despojaron a un ciudadano de un celular, la suma de RD$3,000 pesos en efectivo, y las llaves de su vivienda en Los Alcarrizos.
PN y MP en Santiago recuperan pistola robada, ocupan revólver y municiones; detienen a cuatro personas en allanamientos
La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), en coordinación con el equipo SWAT, la Policía Preventiva y representantes del Ministerio Público, realizaron cuatro allanamientos simultáneos, logrando recuperar una pistola robada y confiscar un revólver sin documentos, además de otros elementos relacionados. En el operativo fueron detenidas cuatro personas. Durante las operaciones, las autoridades recuperaron una pistola marca Browning, calibre 9 mm, con su cargador y dos cápsulas, la cual figura como robada desde 2019 en el municipio de Esperanza. Asimismo, se incautó un revólver marca Smith & Wesson, calibre .38, con dos municiones; un cargador de pistola Glock, calibre 9 mm; cinco cartuchos para escopeta calibre 12 y una balanza. Entre los detenidos se encuentra Eduard Patricio Nova García, de 41 años, quien estaba prófugo desde 2023 por violar los artículos 309-1, 309-2 y 309-3 del Código Penal Dominicano, que tipifican el delito de violencia de género. Otras tres personas fueron conducidas a esta sede policial para fines de investigación. Las armas ocupadas y los detenidos están bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Oficina de Información y Comunicaciones Estratégicas de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional Por Carlos Garcia Nova
El día que Jaime Bayly humilló en televisión nacional a Amelia Vega por su fe
En el año 2011 el presentador de televisión y escritor Jaime Bayly entrevistó junto a su esposa, a la Miss Universo dominicana Amelia Vega, pero durante varios minutos solo se dedicó a atacarla por su creencia en Dios. Nuestra reina no se quedó callada y supo salir airosa de semejante falta de respeto. ¿Recuerdas ese momento? Amelia Vega se defendió y respondió como toda una dama a cada una de las preguntas insólitas y provocadoras que le hizo tanto Bayly como su esposa, qué también participaba del show. Sin perder el buen humor Vega logró dejar en ridículo al conductor y escritor peruano, que quisobrillary terminó brillado. En el año 2023 Jaime Bayly le pidió disculpas de manera pública a la primera y única Miss Universo dominicana Amelia Vega. “Le pido disculpas a Amelia Vega porque la hice pasar un mal rato, porque me comporté como un patán”, expresó. “Ella quería hablar de su disco y de Dios, yo debí ser más paciente, más humilde, más tolerante, dejarla expresarse, dejarla ser ella, y no empezar a disparar contra ella como francotirador, disparando además en zonas sensibles, en temas más o menos nerviosos y por ende enervándola”, puntualizó. Por @carlosgarcianova
La CAASD informa sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el miércoles
El mantenimiento traerá innovaciones y mejoras en los servicios que ofrece al público_Santo Domingo. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que su sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el próximo miércoles 22 para poner en marcha nuevas implementaciones y mejoras que beneficiarán a los usuarios del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional. La institución indica que estos cambios obedecen al cumplimiento de los compromisos asumidos con la modernización y mejora de los servicios públicos con el propósito de eficientizarlos y acercarlos a los ciudadanos. “Desde hace un tiempo estamos implementando varios programas que benefician y mejoran los servicios que ofrecemos a través de nuestras oficinas comerciales, relacionados con lo que hemos llamado burocracia cero”, entre otros, informa la entidad. Asimismo, la Corporación agradece la comprensión de los clientes y les pide disculpas por los inconvenientes que estos procesos puedan ocasionar en el seguimiento de solicitudes, pagos, trámites y consultas. “Será el miércoles 22 cuando nos reencontremos en nuestro horario habitual, a partir de las 8:00 a.m. ofreciendo un servicio con calidez, calidad y transparencia”, refiere la CAASD a través de uno de sus avisos. En ese sentido, explica la entidad que la meta es convertir la CAASD en un referente de transparencia, eficiencia e integridad en los servicios que ofrece, en consonancia con su misión organizacional y sus valores. Por @carlosgarcianova
Envían a la justicia a dominicanos por tráfico de indocumentados en Valverde y Montecristi
Por Carlos García Nova Fueron detenidos durante operativos realizados en Valverde y Montecristi. El Ejército de República Dominicana puso a disposición del Ministerio Público a dos dominicanos detenidos con nacionales haitianos en condición migratoria irregular, en las provincias Valverde y Montecristi. Efectivos del ERD, asignados para servicio en el puesto de chequeo La Solitaria, en Mao Valverde, detuvieron un vehículo marca Lexus, color rojo con franja blanca, el cual era conducido por un hombre identificado como Yonervi Sánchez Rodríguez, quien trasladaba la cantidad de 09 ciudadanos haitianos en estatus migratorio irregular. Este grupo, conformado por 08 hombres y 01 mujer, fue trasladado a la Fortaleza San Fernando para los fines correspondientes. Asimismo, tras un patrullaje realizado en la salida de Montecristi-Villa Vásquez, fue detenido Franyel Milanes Martínez, por transportar 04 indocumentadas, en un minibús marca Kia, color blanco. Los dominicanos apresados por tráfico de haitianos en estatus migratorio irregular, fueron entregados al Ministerio Público, mientras que los extranjeros a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.
Presidente Luis Abinader anunció su intención de rendir homenaje a Juan Bosch y Peña Gómez
Dos de las figuras más emblemáticas de la historia política dominicana, fueron considerados por el presidente Luis Abinader, para que importantes vías del Gran Santo Domingo lleven su nombre.Se trata de José Francisco Peña Gómez y Juan Bosch. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario explicó su decisión, “Luego de haber consultado a miembros de la familia del doctor José Francisco Peña Gómez, estaré solicitando al Congreso Nacional oficializar el nombre de la Circunvalación de Santo Domingo como Profesor Juan Bosch y designar la Av. Ecológica, en proceso de terminación, en honor al doctor Peña Gómez”, afirmó. Por Carlos García Nova
RD Vial, INTRANT y transportistas acuerdan mantener tarifas del pasaje en rutas interurbanas
En una reunión conjunta entre el director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez; el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison; y el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, se decidió mantener invariables las tarifas del pasaje en el transporte en las rutas interurbanas, incluyendo las de Piedra Blanca, Villa Altagracia, Las Américas y otras zonas de rutas cortas. Jean Luis Rodríguez destacó: “Este acuerdo reafirma el compromiso del gobierno con proteger el bolsillo de los dominicanos. Trabajamos por decisiones que prioricen el bienestar ciudadano sin afectar la calidad de nuestra infraestructura vial”. Milton Morrison señaló: “El diálogo es clave para garantizar un equilibrio entre las necesidades de los transportistas y los derechos de los usuarios. Seguiremos monitoreando el cumplimiento de este acuerdo para beneficio de la población”. Por su parte, Antonio Marte expresó: “Nuestro compromiso es con los pasajeros. A través de esta colaboración, reafirmamos nuestra responsabilidad de brindar un servicio accesible y estable”. Con este acuerdo, las instituciones y los transportistas fortalecen su colaboración en beneficio de los usuarios, garantizando estabilidad económica y un sistema vial eficiente
Luis Abinader se suma a un prestigioso listado de presidentes que han donado su salario
La Presidencia de la República publicó en días recientes un informe en el que detalla los sectores e instituciones beneficiados con la donación del salario del presidente Luis Abinader durante el 2024. El mandatario decidió donar su sueldo como jefe de Estado a diversas causas sociales, desde su toma de posesión en agosto del año 2020. En todo el 2024, los ingresos por concepto de salario del presidente ascendieron a RD$6,012,000.00, recursos que fueron destinados a proyectos en beneficio de comunidades vulnerables. De acuerdo con la información de Palacio, la distribución de los fondos se hizo de la siguiente manera: Otros presidentes que han donado su salario La decisión de Luis Abinader de donar su salario no es inédita, ya que otros mandatarios han optado por gestos similares durante sus períodos de gobierno: Herbert Hoover (EE. UU.) Fue presidente desde el 4 de marzo de 1929 hasta el 4 de marzo de 1933. Durante toda su carrera en la administración pública, incluidas sus etapas como secretario de Comercio y presidente, no cobró un centavo. John F. Kennedy (EE. UU.) Ocupó la presidencia desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato el 22 de noviembre de 1963. Donó cada centavo de su salario tanto como presidente como congresista. José Mujica (Uruguay) Gobernó desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015. Renunció al 90% de su salario mensual, que ascendía a aproximadamente US$9,869, lo que le valió el reconocimiento como “el presidente más pobre del mundo”. Andrej Kiska (Eslovaquia) Fue presidente desde el 15 de junio de 2014 hasta el 15 de junio de 2019. Entró en política como un hombre rico y decidió donar todo su salario a organizaciones benéficas. Cyril Ramaphosa (Sudáfrica) Asumió la presidencia el 15 de febrero de 2018 y, en su primer mandato, anunció su intención de donar la mitad de su salario, equivalente a aproximadamente US$131,599, a la Fundación Nelson Mandela. Con esta iniciativa, el presidente Abinader se suma a una selecta lista de líderes que han utilizado sus ingresos como herramienta para promover el bienestar social. Por Carlos García Nova
MIREX informa sobre nuevas designaciones de embajadores para el Servicio Exterior Dominicano
Por Carlos Garcia Nova El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX ) informó que mediante los decretos 19-25 y 20-25 firmados por el presidente Luis Abinader, se designó a nuevas embajadoras y embajadores del Servicio Exterior Dominicano, cumpliendo con lo establecido en la ley 630-16 sobre la rotación en las misiones diplomáticas. En ese sentido, el MIREX indicó que el decreto 20-25 nombra a María Isabel Castillo Báez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en Estados Unidos de América, quien hasta la fecha es la embajadora dominicana en los Estados Unidos Mexicanos; a Juan Bolivar Díaz Santana como embajador extraordinario y plenipotenciario en los Estados Unidos Mexicanos, quien en la actualidad es el embajador dominicano ante el Reino de España; a Tony Raful Tejada embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Reino de España, quien hasta fecha es el embajador dominicano en la República Italiana; y a Rafael Antonio Lantigua Ciriaco como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República Italiana. Asimismo, en el decreto 19-25, la Cancillería informó que el jefe de Estado designó a las funcionarias de Carrera Diplomática, Ana Idalia del Rosario Castellanos de Kranwinkel como embajadora, representante permanente alterna de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien hasta la fecha es la directora de Integración Regional en el MIREX; y a Alejandra Hernández González como embajadora, representante permanente alterna de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien se desempeñaba como ministra consejera en la Embajada Dominicana en la República Francesa. Se espera que tras estas designaciones el Senado de la República apruebe las mismas para oficializar estos nombramientos. Sobre los designadosMaría Isabel Castillo Báez es doctora en Derecho, con maestría en Derecho Internacional y otros estudios, con una trayectoria de más de 20 años en el servicio exterior con los cargos de consejera y embajadora en la Embajada Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos. Juan Bolivar Díaz Santana es un destacado periodista con estudios de postgrado que se ha desempeñado en el ámbito periodístico y diplomático con los rangos de embajador en la República del Perú y actualmente embajador ante el Reino de España. Tony Raful Tejada es doctor en Derecho, licenciado en Ciencias Políticas quien se ha desempeñado como ministro de Cultura, diputado al Parlacen, premio nacional de literatura y actualmente embajador dominicano en la República Italiana. Rafael Antonio Lantigua Ciriaco es un destacado médico dominicano, primero en recibir el Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta, docente y altruista realizando acciones en favor de la comunidad migrante a Estados Unidos, especialmente la dominicana. Ana Idalia del Rosario Castellanos de Kranwinkel es diplomática de carrera, doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas, maestría en Relaciones Internacionales Iberoamericanas. Es funcionaria del MIREX desde 2006 ocupando diferentes puestos hasta el actual como directora de Integración Regional. Alejandra Hernández González también es diplomática de carrera, licenciada en Filosofía y Humanidades con maestría en Teoría Política. Tiene 20 años de experiencia en el ámbito diplomático en el que se ha desempeñado como ministra consejera en varias misiones dominicanas hasta la actual en la Embajada Dominicana en la República Francesa.
Osvaldo Ríos asegura que el Dr. Frank Suárez fue asesinado y no atentó contra su vida
El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos aseguró que el Dr. Frank Suárez fue asesinado por atentar contra los intereses de las grandes farmacéuticas del mundo con su contenido donde promovia la alimentación saludable. Dijo además que la causa del asesinato se debió a que Suárez estaba a punto de encontrar la cura contra el cáncer. Afirmó que el creador de Metabolismo TV no era una persona con rasgos suicidas. Entrevistado en exclusiva en Altanto con Colombia Alcántara, Osvaldo Ríos conversó, entre otros temas, sobre su carrera como actor, sus proyectos en República Dominicana, la situación política de Venezuela y su estilo de vida saludable. Por Jorge Rosario Carlos Garcia Nova
Freddy Aguasvivas revela acuerdo que llevó a Carolina Mejía a ser alcaldeza
El periodista Freddy Aguasvivas reveló que la hoy alcaldesa Carolina Mejía llegó a esta posición gracias a un acuerdo entre David Collado e Hipólito Mejía en el año 2020. Al participar en la plataforma Altanto TV, contó en exclusiva que el actual ministro de turismo acordó con el ex presidente Mejía entregarle la alcaldía a Carolina, y deponer sus aspiraciones para continuar en el cargo. “El se iba a inscribir en el 2020 y no lo hizo porque se suspendieron las elecciones municipales y él tenía previsto dejar a Carolina en la fecha original de febrero, y como no se dieron las elecciones tuvo que prescindir de su inscripción”, detalló. Aguasvivas agregó que en ese momento la candidatura presidencial se haría por un partido minoritarios, a pesar de que David Collado es miembro del PRM. Por Jorge Rosario Carlos Garcia Nova
Omar Fernández participará en la toma de posesión de Donald Trump
El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, asistirá a los actos oficiales de toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes 20 de enero en Washington DC. Fernández, miembro de la Fuerza del Pueblo, participará de encuentros con importantes líderes políticos, incluyendo al senador de Florida, Marco Rubio, y el senador Rick Scott, entre otros. En su calidad de presidente de la Comisión Senatorial de Dominicanos en el Exterior, Fernández aprovechará la oportunidad para dialogar con figuras clave de la administración estadounidense. Durante los encuentros, se discutirán temas de interés bilateral, como el comercio, la seguridad y la cooperación regional. El senador resaltó la importancia de mantener un diálogo abierto con los legisladores estadounidenses, lo que contribuirá a fortalecer los lazos entre la República Dominicana y Estados Unidos. Esta participación le permitirá impulsar iniciativas conjuntas que beneficien a ambas naciones. Además, Fernández tiene como objetivo promover la cooperación en áreas estratégicas, de manera que se fomente un entendimiento mutuo y se establezcan proyectos que impacten positivamente a ambos países. La agenda también abarcará temas de relaciones exteriores y defensa. Con su presencia en este evento, Fernández refuerza su creciente influencia en la política internacional, destacándose como un referente en la representación de los intereses dominicanos a nivel global. La participación de este líder político en la toma de posesión marca un hito en su carrera y compromiso con la política exterior de su país.
IDAC asegura que espacio aéreo de RD estuvo fuera de peligro tras explosión de cohete
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) aclaró que el espacio aéreo de la República Dominicana nunca estuvo en peligro a pesar de la explosión de un cohete que ocurrió minutos después de su despegue desde territorio de los Estados Unidos. La explosión no representó una amenaza para la seguridad de la aviación civil en el país, según informaron autoridades del IDAC. El incidente fue monitoreado de cerca por los técnicos del Instituto, quienes aseguraron que los fragmentos de la nave espacial que fueron detectados no afectaron en ningún momento las rutas aéreas ni representaron un peligro para los ciudadanos dominicanos. Además, se descartó cualquier impacto en la seguridad aérea. Como medida preventiva, el IDAC instruyó que las aeronaves que ya se encontraban listas para despegar desde varios aeropuertos de la República Dominicana, incluyendo los de La Romana, Punta Cana, Las Américas José Francisco Peña Gómez y Santiago, permanecieran en tierra. Esta acción fue adoptada mientras se realizaba el monitoreo de la situación. A pesar de los fragmentos del cohete, que fueron observados en el espacio aéreo nacional, el director del IDAC, Igor Rodríguez Durán, tranquilizó a la población asegurando que no hubo ningún tipo de riesgo para la aviación ni para los ciudadanos del país. Las operaciones aéreas continuaron de forma normal tras la verificación. El director del IDAC reiteró su compromiso con la seguridad de la aviación y destacó que la institución mantiene una vigilancia constante para prevenir cualquier posible incidente que pudiera afectar el espacio aéreo de la República Dominicana. Con la normalización de las operaciones, las actividades aéreas volvieron a la normalidad sin inconvenientes.
Manuel Meccariello: “La juventud dominicana necesita acción urgente del estado para garantizar su futuro”
Manuel Meccariello, director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, hizo un llamado urgente al Estado para tomar medidas concretas que aseguren un futuro para la juventud dominicana, especialmente a propósito del Día Nacional de la Juventud, el próximo 31 de enero. En su declaración, Meccariello señaló que aunque la juventud representa el 30% de la población, enfrenta obstáculos significativos como el desempleo, la falta de acceso a servicios de salud mental y la carencia de espacios recreativos y culturales. A pesar de algunos avances, como las becas otorgadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y los programas de formación como “Pásate a lo Digital”, el comunicador advirtió que estas iniciativas son insuficientes para abordar los problemas estructurales que afectan a los jóvenes. Además, destacó que el Ministerio de la Juventud necesita mayores recursos y autonomía para tener un impacto real en la vida de los jóvenes, y para evitar ser percibido como un actor secundario en las políticas públicas del país. El desempleo juvenil y la informalidad laboral son problemas recurrentes que afectan a miles de jóvenes, los cuales se ven excluidos del mercado laboral formal. A esto se suma la falta de viviendas asequibles, un desafío que agrava aún más la situación de los jóvenes que intentan alcanzar la estabilidad económica. Meccariello señaló que el Estado debe crear políticas públicas que no solo combatan estas dificultades, sino que también amplíen el acceso a viviendas y a una educación que se adapte a las necesidades del mercado actual. Otro aspecto mencionado por Meccariello es la escasez de servicios de salud mental y el limitado acceso a espacios recreativos y culturales, los cuales son esenciales para el bienestar de la juventud. El activista enfatizó que la falta de estos servicios en todo el territorio nacional, especialmente fuera del Gran Santo Domingo, genera una brecha que afecta la calidad de vida de los jóvenes y limita su capacidad para contribuir al desarrollo del país. Finalmente, el director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables instó a que se renueven los compromisos con políticas públicas que promuevan la participación social y política de los jóvenes, garanticen un acceso equitativo a servicios básicos y fortalezcan los programas educativos que vinculen directamente a los jóvenes con el empleo formal. Según Meccariello, la juventud dominicana tiene el potencial de ser un motor de transformación para la nación, y es responsabilidad del Estado proveer las condiciones necesarias para que esta generación pueda prosperar y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Policía Nacional desmantela punto de drogas en La Vega
La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional de Inteligencia (DINTEL), llevó a cabo un operativo exitoso en el sector Río Verde, en el distrito municipal Villa Cutupú, La Vega, desmantelando un punto de distribución de drogas. El lugar estaba siendo administrado por Ángel Álvarez, conocido como “El Cabo”, un reconocido antisocial de la zona. El operativo permitió la incautación de varios productos relacionados con el tráfico de drogas, como 37 porciones de marihuana, una porción grande de cocaína, 22 porciones de crack, una balanza, un teléfono celular y 1,000 pesos en efectivo. Estos hallazgos fueron esenciales para evidenciar la actividad ilícita en el lugar. Durante la intervención, fue detenido Yadiel Reyes Recios, quien fue arrestado junto a las evidencias recogidas. La Policía Nacional trasladó al detenido y las evidencias a las autoridades competentes para su procesamiento judicial. Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para erradicar el tráfico de sustancias ilícitas en todo el país, con un enfoque especial en las zonas donde la delincuencia vinculada al narcotráfico ha aumentado en los últimos años. La Policía Nacional mantiene su compromiso de combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía, intensificando las intervenciones y los operativos en diversas áreas del país para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos.
Fallece Simón Díaz, exvocero de la Policía Nacional y periodista destacado
El general retirado y periodista Simón Díaz, falleció la noche de este miércoles tras enfrentar diversos problemas de salud durante los últimos años. El general Díaz dejó un legado como vocero de la Policía Nacional, donde se destacó por su profesionalismo y dedicación. A lo largo de su carrera, también fue un miembro influyente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), donde realizó una significativa aportación al desarrollo del periodismo en el país. Su labor en la comunicación y su compromiso con su patria lo convirtieron en una figura respetada dentro de la institución. La Policía Nacional extendió sus condolencias a la familia de Díaz y destacó su valioso trabajo, el cual dejó una huella imborrable tanto en la institución como en el gremio periodístico. Además, resaltaron su integridad y la forma en que sirvió a la sociedad dominicana. El cuerpo de Simón Díaz será trasladado este viernes desde Baní, en la provincia Peravia, hasta Yaguate, en la provincia San Cristóbal. En ese municipio se llevará a cabo su velatorio, que comenzará a las 9:00 de la mañana en una funeraria local. La institución policial reiteró su respeto hacia el legado de Simón Díaz y expresó su solidaridad con los seres queridos del general, quien será recordado como un ejemplo de servicio, dedicación y amor por la patria.
Detienen jeepeta con 19 haitianos indocumentados en Montecristi
En otros operativos realizados en la región noroeste, detienen a dominicanos por tráfico de indocumentados y retienen vehículo. Miembros del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería detuvieron una jeepeta con 19 haitianos en condición migratoria irregular en Montecristi. La jeepeta, marca Honda, modelo CRV, color azul, fue detenida en la comunidad de Ranchadero y su conductor, al notar la presencia de los militares designados para servicio en el destacamento Mangá, emprendió la huida dejando abandonado el vehículo con los indocumentados. En otros operativos realizados en las últimas horas por patrullas del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería en provincias de la región noroeste, fueron detenidos en diferentes circunstancias, 35 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, 22 de estos hombres y 13 mujeres. También fueron retenidas 06 motocicletas y fue arrestado el dominicano Netali Contreras, quien será presentado ante la justicia para los fines de Ley correspondientes. Estas operaciones fueron llevadas a cabo en las localidades de Don Miguel, El Tamarindo, La Peñita, Capotillo, Loma de Cabrera y Santiago de la Cruz.En otro caso en Dajabon, miembros del ERD, para servicio en el puesto de chequeo El Libertador, interceptaron una motocicleta conducida por Quilvio Manuel Abreu Domínguez, quien transportaba a 03 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. El conductor de la motocicleta fue puesto bajo custodia militar y será presentado ante el Ministerio Público de Dajabón para los fines correspondientes.Mientras que los indocumentados detenidos, serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) institución encargada del proceso de repatriación. Por Carlos García Nova
Un camionero recibió un disparo a quemarropa por parte de la Policía en Caucedo
Momento en que camionero recibió un disparo a quemarropa la noche del jueves, por parte de la Policía Nacional en las inmediaciones del Puerto Multimodal Caucedo. El camionero solo conocido como Alex, recibió un disparo por parte de los agentes y luego fue arrastrado en medio de la calle del Puerto Municipal de Caucedo.Todo comenzó la tarde del jueves cuando, cansados de las largas filas y esperas de hasta 15 horas, los camioneros iniciaron una protesta. En sus reclamos denuncian que en Caucedo, desde hace dos meses, hay un problema de operativa para la entrada de los camiones y lo que sucedió fue una represión total por parte de la policía. “Lo que se supone que debe durar una hora, el proceso de sacar un contenedor. Tú entras con una cita de la naviera y del puerto. Y está durando hasta ocho horas”, declaró uno de los camioneros afectados. Por Carlos García Nova
Ministerio de Trabajo extiende plazo hasta el 31 de enero para registro de la Planilla del Personal Fijo (DGT-3)
El Ministerio de Trabajo informa a los empleadores que habrá una prórroga hasta el 31 de enero próximo, para cumplir según lo establecido por el Art. 15 del Reglamento 258-93, para la aplicación del Código de Trabajo. Se recuerda que en la renovación es imprescindible actualizar los datos de la empresa y los establecimientos, para poder completar el registro en el sistema.De igual forma, se requiere que el documento sea registrado a través de la Oficina Virtual del Ministerio de Trabajo en su dirección electrónica ovi.mt.gob.do. Una vez vencido dicho plazo, los Inspectores de Trabajo podrán levantar actas de infracción a aquellos empleadores que no hayan cumplido con el registro del referido documento. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la dirección electrónica [email protected], o llamar al teléfono (809) 535-4404 opción 1 ó extensiones 3005 y 3016. Por Carlos García Nova
República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans SouciPuerto Río Haina, SDO
La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM). Ambience es el nuevo buque de la agencia naviera británica Ambassador Cruise Service, que cuenta con una capacidad de 1400 pasajeros y estará en el país en horario de nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), sostuvo que los puertos en las provincias de Puerto Plata y La Romana lideran con el arribo de cruceros en la República Dominicana; Así como también, Port Cabo Rojo que avanza en su fortalecimiento como destino turístico en el sur y es el primer puerto de cruceros en esta localidad, diseñado para recibir cruceros tipo Oasis, los más grandes del mundo.Indicó que, con los proyectos emprendidos en la institución, como el Plan Nacional de Rehabilitación, Remozamiento y Construcción de Muelles Turísticos y Pesqueros, no solo se busca atraer más cruceristas y fortalecer la economía, sino también posicionar a nuestro país como un referente en la región. El reporte de puertos y fondeaderos de cruceros de la República Dominicana de la temporada enero del 2025, informa que desde el primero hasta el treinta y uno de enero, las terminales Taíno Bay, Amber Cov, Sans Souci, el Fondeadero Isla Catalina y el Muelle Oeste, recibirán visitantes extranjeros quienes activarán la economía de estas demarcaciones. La recepción de los barcos con más flujo de turistas en el territorio dominicano, a través de los diferentes cruceros, serán los lunes con 20 visitas, martes 23, miércoles 18, jueves 25 y viernes 19. En ese orden, las demás embarcaciones que llegarán serán la MSC Seaside, Rotterdam, Nieuw Amsterdam, Carnival Mardi Gras, Explora II, Aida Perla, Carnival Freedom, Costa Fascinosa, Celebrity Apex, Men Schiff 1, Insignia, Grandeur Of The Seas, Aida Luna, Norwegian Breakaway, Independence Of The Seas, Norwegian Prima, Marella Discovery, Norwegian Viva, Celebrity Equinox, Volendam, Norwegian Encore, Carnival Vista, Grandeur Of The Seas, entre otros. Los datos presentados corresponden al calendario de proyección de tocadas de los puertos y fondeaderos de cruceros de la República Dominicana a recibir en enero 2025, con la nota aclaratoria de que existen algunas variantes que puedan generar cambios en el mismo, tales como cambios de ruta por la línea de cruceros, condiciones del clima, así como también situaciones que pueden disminuir o incrementar el número de tocadas. Por Carlos García Nova
Vargavila Riverón: “La gestión de Milagros Germán en Cultura se quemó”
El periodista Vargavila Riverón declaró que la comunicadora Milagros Germán “se quemó” en su gestión como ministra de Cultura al no llenar las expectativas que se esperaban. En su comentario en el programa Una Nueva Mañana de la plataforma Altanto, consideró que “No vimos ninguna acción palpable apoye la cultura del país”. Enfatizó en que la cultura no se siente en las diferentes comunidades del país, a pesar de que esta institución tiene hoy más presupuesto que en otros gobiernos. Citó de manera particular los monumentos históricos que se encuentran en estado de abandono, como es el caso del Monumento a los Héroes de la Restauración en la provincia Dajabón, el cual asegura que han sido convertido en “un nido de personas viciosas”. Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Cemekar Plass aclara tiene licencia de habilitación vigente otorgada por Salud Pública; niega violación a la Ley
Por Carlos García Nova El centro de salud estética denunció una campaña negativa en su contra y precisó que está en proceso de remodelación cuyo plano fue sometido al Ministerio de Salud Santo Domingo, D.N.-El centro de cirugía estética Cemekar Plass, aclaró que cuenta con la licencia de habilitación vigente otorgada por el Ministerio de Salud Pública, el 22 de febrero del 2023 hasta el 22 de febrero del 2025, cumpliendo todos los requisitos legales y normativos exigidos por la Ley y las autoridades sanitarias. Asimismo, a través de un comunicado de prensa afirman que es ilegal el cierre por parte de la institución bajo el argumento de incumplir con la Ley General de Salud 42-01, del Reglamento 1138-03, de Habilitación y Acreditación, por lo que aún está vigente y no ha incurrido en ningún tipo de violación debido a que se encuentran en proceso de remodelación, cuyos planos fueron sometidos el 11 de julio de 2024 con expediente numeral #3896 al departamento de Habilitación y Acreditación, dirigido por el Dr. Geraldo Mesa del Ministerio de Salud Pública. El centro de salud estético explicó que por motivo de la reconstrucción que albergará las nuevas instalaciones, no se ha realizado ningún documento para la renovación de la habilitación, puesto que según la Ley General de Salud 42-01, establece que cuando un centro médico cambia de locación debe ser habilitado en la ubicación actual, y Cemekar Plass se encuentra en estos momento en esos procesos. En cuanto a las inspecciones realizadas por personal de Salud Pública, Cemekar Plass desmiente que se haya detectado irregularidades, en virtud de que el centro está cerrado temporalmente por remodelación y no están ofreciendo servicios, por lo que no hay riesgos significativos para la salud de los usuarios y empleados. Cemekar Plass denunció una campaña negativa promovida por sectores de la salud estética valiéndose de algunos medios de comunicación, con la finalidad hacer desaparecer dicho centro con ataques infundados y falsedades. “Estamos comprometidos con la transparencia y con brindar tranquilidad a nuestros pacientes y a la comunidad en general, y esta es la razón por la que nos reservamos el derecho de proceder de manera legal contra quienes están intentando dañar nuestra reputación”, agrega un comunicado de prensa de la clínica estética. Cemekar Plass apunta que si una paciente luego de ser intervenida en cualquier centro y despachada no sigue el protocolo de recuperación y las recomendaciones de manera rigurosa, puede verse afectada, sin embargo esto escapa a las responsabilidades del establecimiento de salud. Cemekar Plass señala además, que a raíz de la campaña de descrédito y escarceos puesto en marcha por sectores interesados vinculados a la salud estética, los propietarios y la gerencia del centro están recibiendo amenazas de agresiones físicas, por lo que hacen un llamado a las autoridades a intervenir.
Especialista advierte Compras y Contrataciones desafía planificación institucional con cierre del portal
Por Carlos García Nova La especialista en Contrataciones Públicas, Stephany Rosario, advirtió que la Dirección General de Contrataciones Públicas, desafía la planificación institucional tras el cierre del portal web de la misma, por mejoras tecnológicas. La especialista cuestionó si esta acción se traduce a improvisación o modernización, ya que esto puede paralizar las operaciones estatales y amenaza la transparencia en las compras públicas. “La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció, a través de la circular DGCP44-PNP-2025-0001, la suspensión temporal del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) del 17 al 23 de enero de 2025, para llevar a cabo mejoras tecnológicas. Aunque esta modernización es un paso necesario para fortalecer la infraestructura tecnológica del sistema, de buenas intenciones está trillado el camino del infierno, ¿es posible que la falta de planificación de esta medida genere más problemas que soluciones?” Además, Rosario explicó que la decisión de suspender el SECP a tan solo cuatro días de emitirse la circular ha generado preocupación en los actores clave de las compras públicas. “Instituciones contratantes y proveedores se enfrentan ahora a un escenario incierto, donde los procedimientos planificados en el Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) podrían verse retrasados o incluso inviabilizados. ¿Por qué no se consideró una notificación con mayor antelación para evitar estos impactos negativos?” , señaló. Asimismo, la especialista en contrataciones públicas puntualizó que esta medida desafía la planificación institucional y aclaró que el PACC, aprobado en noviembre del año pasado, estableció cronogramas para iniciar procesos de contratación a principios de enero. Agregó que la suspensión del SECP, comunicada de forma abrupta, imposibilita a las instituciones configurar y ejecutar las fases de los procedimientos durante el periodo señalado. ¿Cómo se espera que estas entidades reprogramen sus actividades en tan poco tiempo sin afectar la ejecución de sus metas operativas?. ¨Por otro lado, los procesos iniciados en diciembre y que ya agotaron sus plazos para enmiendas se enfrentan a un dilema: ¿cómo proceder si el acceso al sistema es indispensable para completar las subsanaciones o realizar evaluaciones? Este vacío operacional deja en el aire la seguridad jurídica y la transparencia de los procedimientos en curso¨, detalló. En adición, Rosario señaló que la circular también afecta el Registro de Proveedores del Estado (RPE), limitando las solicitudes digitales. Esto, en un sistema donde el tiempo es clave para garantizar la participación en los procesos de contratación. “¿Qué sucederá con los proveedores que no logren registrar sus constancias a tiempo debido a esta suspensión?. Estas preguntas reflejan una problemática latente: la improvisación en las decisiones de la DGCP podría estar vulnerando los principios de igualdad y competencia que deben regir el sistema de compras públicas”. La especialista en Contrataciones públicas Stephany Rosario, recomendó realizar una coordinación con los actores involucrados y una implementación que minimice el impacto operativo, para evitar que la modernización se convierta en retroceso, pues si bien las mejoras al SECP son necesarias, pero la falta de planificación y comunicación oportuna compromete la confianza en el sistema. “Una modernización efectiva requiere ¿Qué medidas tomará la DGCP para garantizar que futuras decisiones no afecten negativamente a las instituciones y proveedores? ¿Habrá un plan de contingencia para los procesos afectados por esta suspensión?” Culminó su misiva aclarando que el camino hacia un sistema de compras públicas transparente, eficiente y competitivo no debe estar pavimentado de improvisación. Además, la modernización del SECP no puede justificar decisiones que afecten la planificación estatal y la confianza en el sistema. “Es hora de que la DGCP tome las acciones necesarias para que las buenas intenciones se traduzcan en resultados efectivos y no en barreras operativas”.
Colombia Alcántara arremete contra los detractores de Milagros Germán
La comunicadora Colombia Alcántara aseguró que no cree que la ex ministra de Cultura, Milagros Germán, merezca los ataques que ha recibido luego de su renuncia del ministerio. En su comentario en Una Nueva Mañana de la plataforma Altanto TV, se indignó diciendo que pareciera que Milagros “mató una gente”, y consideró que con esto se refleja lo más bajo de la raza humana. Así mismo, dijo “Quiero dejar esta pregunta en el aire, ¿Valió la pena tantos años de servicio para llegar a esto?”. Colombia cuestionó además los ataques a los que ha sido objeto a través de varios medios digitales Milagros Marina De Camps, hija de Milagros Germán, considerando que han llegado al extremo de hacer señalamientos que rayan en lo machista. Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Yvan Yael critica la ONU por su ausencia en el conflicto de Venezuela
El periodista Yvan Yael calificó de inoperante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al referirse a la ausencia de esta en el conflicto de Venezuela. “Hemos visto como en los últimos años la ONU ha brillando por su ausencia en los principales conflictos del mundo”, declaró en su participación en Una Nueva Mañana. Comentó que en Venezuela no ha pasado una desgracia por obra y gracia del Espíritu Santo y porque la población está desarmada. De igual forma cuestionó la manera como se está utilizando el presupuesto con que cuenta la ONU. Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Ministerio de Defensa paga RD$5,505,000 en sueldos retroactivos retroactivos a militares retirados
Por Carlos García Nova En cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Defensa, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) realizó el desembolso de RD$5,505,000 en sueldos retroactivos. Este significativo aporte benefició a 123 miembros retirados, entre ellos oficiales, viudas y tutores. El general de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, presidente de la junta, resaltó el respaldo brindado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre (ERD), como un factor determinante para alcanzar este logro. De acuerdo con un comunicado de prensa, esta entrega no solo demuestra el compromiso de la JRFPFFAA con el bienestar de los miembros retirados, sino también su esfuerzo continuo por garantizar que los derechos adquiridos sean respetados y honrados. La gestión de estos recursos busca aliviar cargas económicas y brindar tranquilidad a quienes dedicaron su vida al servicio militar. Además, esta acción forma parte de una estrategia integral de la institución para fortalecer los programas de asistencia social y económica. Destaca que, la Junta continúa trabajando en iniciativas que impulsen el desarrollo de nuevos proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, consolidándose como un referente de transparencia y compromiso institucional, promoviendo el bienestar de sus miembros retirados.
Ministerio Público e INDOTEL firman acuerdo para mejorar la seguridad y el control interno en sistema penitenciario
Por Carlos García Nova La procuradora general de la República, Miriam Germán, y el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez, con la participación como testigo de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, firmaron un acuerdo interinstitucional mediante el que el Ministerio Público adquirirá equipos inhibidores de señales de redes de telecomunicaciones que serán instalados en los centros de corrección y rehabilitación distribuidos en todo el territorio nacional. Las autoridades de ambas instituciones revelaron que el convenio contempla la donación de 300 millones de pesos por parte del INDOTEL al Ministerio Público, fondos con los que se adquirirán los equipos que se utilizarán para erradicar el uso no autorizado de dispositivos de comunicación. Asimismo, ambas entidades iniciarán los estudios técnicos pertinentes para determinar los centros penitenciarios idóneos y viables para implementar el proyecto de instalación de los equipos inhibidores bajo la dirección operativa de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales. Durante la firma del acuerdo, la magistrada Miriam Germán agradeció la acción del INDOTEL y expresó su satisfacción con la iniciativa encaminada a resolver una problemática que afecta desde hace muchos años a la sociedad dominicana. “Es de alta prioridad para el Estado dominicano erradicar el uso indebido de las telecomunicaciones para los internos de los diversos centros de corrección y rehabilitación del país, por lo que se hace necesario adoptar medidas en contra de esta conducta contraria a la ley, sin perjuicio al derecho que tienen a comunicarse con sus familias”, expresó la titular del Ministerio Público. Mientras que, al valorar el acuerdo interinstitucional, Gómez Mazara indicó que el INDOTEL aportará la logística para que la Procuraduría coloque los bloqueadores de señal en los recintos carcelarios del país para reducir los delitos cibernéticos que se registran en estos a través de llamadas fraudulentas, y precisó que esto no representa un sacrificio para la institución que él encabeza, sino una muestra del compromiso que tiene con el bienestar de la sociedad dominicana. “Para nosotros en el INDOTEL no es motivo de un sacrificio financiero, porque para la institución es mucho más importante hacer conciencia de cuan significativo es este tipo de aporte y en lo que sea pertinente para nosotros, lo vamos a hacer”, añadió. Gómez explicó que se realizará un trabajo por etapas, que constará de cámaras de seguridad, un sistema de monitoreo interno y externo para garantizar el éxito del plan de bloqueadores de señal en las cárceles del país. En tanto que, la ministra Faride Raful valoró la importancia de este acuerdo en la lucha contra los delitos que se cometen desde los centros penitenciarios. “Es un paso de avance importante para nosotros poder reducir el nivel de delitos que se cometen desde los centros penitenciarios en la República Dominicana”, externó la titular del MIP. En el acto de firma del convenio, celebrado este miércoles, en el Salón de Prensa de la Procuraduría General de la República, la magistrada Miriam Germán señaló que, para la compra de los equipos, el Ministerio Público realizará una licitación conforme a lo que establece la Ley 340-06 y su reglamento de aplicación.
Director de Participación Comunitaria lidera encuentro para fortalecer la familia en Boca Chica
Por Carlos García Nova El director general de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (Minerd), Luis Ventura, encabezó un encuentro junto a la nueva directora del distrito educativo 10-05, Hellen Barreiro, y la federada de dicho distrito, con el propósito de programar acciones conjuntas orientadas a mejorar y fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela en esta comunidad. El encuentro se produjo tras la reciente designación de Barreiro, quien fue juramentada el pasado martes mediante la Orden Departamental número 04-2025, en un acto encabezado por la directora Regional 10 de Educación, Dominga Mosquea. Barreiro, quien cuenta con una sólida formación académica en educación básica y supervisión educativa, estará acompañada en su gestión por la directora adjunta María Ramona Ruiz, en sustitución de la Licda. Licet D. Pool L., quien lideró el distrito desde el año 2020. Durante la reunión, Ventura destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas, las familias y las comunidades para construir un entorno escolar más inclusivo y participativo. Participación Comunitaria reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios de diálogo y colaboración, para alcanzar una educación inclusiva y de calidad en el país.
Amigas de Carol Acosta “Killadamente” aseguran que la influencer se suicidó
Por Carlos García Nova La muerte de la influencer Killadamente el pasado 3 de enero sorprendió a sus fans en todo el mundo. Ahora salieron varias amigas de Carol Acosta afirmando que ella se habría quitado la vida. Varias mujeres que se identificaron como amigas cercanas de la influencer, aseguraran que la familia estaría mintiendo sobre la causa del deceso. De acuerdo con la información dada por la madre de ‘Killadamente’ y su hermana Kathyan, Carol Acosta, nombre real de la influencer, habría muerto a causa de una asfixia mientras cenaba, sin embargo, Nancy Medrano, amiga de Carol salió a desmentir esta afirmación, asegurando que la influencer habría muerte a causa de un suicidio. “Nuestra querida Killada falleció, todos lo saben. Ella misma se quitó la vida”, confesó una de las amigas de la figura de redes sociales. Además de desmentir la supuesta causa de muerte de Carol, otra mujer afirmó que las declaraciones de Kathyan son producto de un sentimiento de remordimiento hacia su fallecida hermana. “Yo le voy a dar un consejo a su hermana, a la que se parece mucho a ella y que ha hablado bastantes disparates, que te calles la boca, porque a ti te está matando la conciencia porque tú y tu madre estaban de enemigas de ella”, comentó la mujer a través de la cuenta de instagram.
Abel Martínez: “Mi compromiso continúa inalterable por convicción y por amor a RD”
Por Carlos García Nova Llamó a los peledeístas a ponerse las pilas para trabajar con determinación, dispuestos a dar lo mejor por el bienestar del país. Jarabacoa. Durante un encuentro con más de un centenar de miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el excandidato presidencial Abel Martínez aseguró que su compromiso con los mejores intereses de República Dominicana continúa inalterable y pidió a los dirigentes no ser indiferentes ante las situaciones, retos y desafíos que enfrenta el país. Martínez, acompañado de su esposa Nahiony Reyes, exhortó a los dirigentes provinciales y municipales del partido de la estrella amarilla a iniciar con energía positiva este 2025, “que iniciemos este recorrido hacia el futuro con fortaleza y agradecidos de Dios por permitirnos estar juntos y seguir trillando el camino por una RD que no es solo nuestro territorio: República Dominicana es nuestra historia y es nuestro futuro. El 2028 no es un punto de llegada: es un punto de partida para rescatar nuestro país”. “Les digo a ustedes, líderes provinciales y municipales, que nuestro compromiso con la República Dominicana que amamos sigue inquebrantable. Un compromiso de trabajar duro y arduamente de la mano de cada dominicano para rescatar el país. Así que pónganse las pilas, porque el país no merece que nos quedemos de brazos cruzados. Por eso vamos a las calles, a recorrer cada rincón del país para decirle a la gente que seguimos dándolo todo, por convicción y por amor a nuestra nación”, expresó Abel. El aspirante presidencial invitó a los presentes a considerarse coordinadores de su proyecto en sus respectivas demarcaciones. “El liderazgo de cada uno de ustedes es parte fundamental en la tarea que tenemos por delante”.
RD acoge Simposio de la APEP para impulsar integración estratégica en semiconductores
La República Dominicana, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), es sede del Tercer Simposio sobre Semiconductores de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP): Financiamiento y Capital de Riesgo, realizado los días 16 y 17 de enero, un evento clave que reúne a líderes gubernamentales, empresarios y organismos internacionales para debatir sobre el futuro de esta industria estratégica. Organizado conjuntamente con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el simposio aborda temas críticos como la innovación, el financiamiento y la sostenibilidad en la cadena de suministro de semiconductores. Este esfuerzo busca posicionar a los países de la región como actores relevantes en un sector esencial para la tecnología moderna. El evento inició con las palabras de bienvenida de la embajadora Lisa Kubiske, representante oficial de la APEP, quien destacó la importancia de la colaboración regional para fortalecer esta industria clave. De su lado, Amy Holman, secretaria adjunta interina de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ofreció un panorama sobre el impacto de los semiconductores en las economías de las Américas. El ministro Víctor -Ito- Bisonó cerró la sesión inaugural con una conferencia magistral en la que resaltó la importancia de la integración regional para formar parte de las cadenas globales de suministro y presentó los avances de la República Dominicana en la formulación de su Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS). “La República Dominicana se encuentra estratégicamente posicionada para integrarse a las cadenas de valor globales de semiconductores. Contamos con experiencia en manufactura avanzada, infraestructura logística de primer nivel y un entorno económico estable.”, destacó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Temas destacados en el simposio La agenda del evento incluye presentaciones y paneles sobre tendencias en la industria de semiconductores, estrategias para atraer inversión extranjera directa (IED), y el impacto de políticas públicas en el financiamiento de este sector. Además, se analizarán estudios de caso exitosos y se explorarán oportunidades de colaboración con el sector privado.Expertos en tecnología y representantes gubernamentales discutirán sobre el rol de la sostenibilidad en la producción y financiación de semiconductores, promoviendo la integración de prácticas responsables en la región.Sobre la APEP La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) es una iniciativa liderada por el Gobierno de los Estados Unidos, anunciada en junio de 2022 por el presidente Joe Biden durante la IX Cumbre de las Américas. Su objetivo es promover el desarrollo económico sostenible, la integración regional y el fortalecimiento de cadenas de valor resilientes en sectores estratégicos, como los semiconductores. Por Carlos Garcia Nova
Alcaldesa Carolina Mejía celebra Día de la Juventud con estudiantes de La Zurza
Compartió junto a Mariledy Paulino, Gina Mambrú y Alberto Rodríguez en el centro educativo Angélica Massé Fe y Alegría La alcaldesa Carolina Mejía participó junto a Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física, en la celebración de apertura del Día de la Juventud en el Centro Educativo Angélica Massé Fe y Alegría, del sector La Zurza, donde envió un mensaje a los jóvenes de que son el presente y el futuro. “La única forma de poder mejorar las condiciones y transformar nuestro hermoso país es si trabajamos de la mano, y ustedes, los jóvenes, son presente y son futuro”, expresó Mejía. Asimismo, aconsejó que, a pesar de vivir de forma apasionada y con los bríos propios de la juventud, se debe ser sereno y recordar que hay que detenerse en ocasiones a pensar y tomar fuerzas para decidir. “Yo, aquí digo, que en la Zurza con Fe y Alegría, en este liceo me siento optimista y esperanzada en que en sus manos también estaremos bien”, apuntó la ejecutiva municipal. Alberto Rodríguez, director del INEFI, aprovechó la ocasión para felicitar a la alcaldesa por el acercamiento que ha venido teniendo con los jóvenes en diferentes centros educativos. Grandes deportistas dominicanas dijeron presente, tal es el caso de la medallista olímpica Marileidy Paulino, la destacada voleibolista Gina Mambrú y la exjudoca María García. Paulino expresó su agradecimiento a la alcaldesa Mejía y Rodríguez por la confianza depositada en los jóvenes durante su preparación académica. La velocista retó a los jóvenes que practican atletismo en ese centro, afirmando que los más destacados podrán entrenar con ella. En tanto, Mambrú, al contar un poco de su historia hasta entrar al mundo deportivo, resaltó que los valores fueron el punto principal para alcanzar su objetivo, dejando como mensaje que la educación es la puerta para ser grandes ciudadanos, futuros atletas y profesionales si los ponen en práctica. La celebración se realizó en honor a San Juan Bosco, considerado padre y maestro de la juventud, por dedicar su vida al mejoramiento y la educación de los jóvenes de las calles. La finalidad con esta celebración de apertura es motivar a los jóvenes a ser líderes de cambio, al promover un espacio de reflexión y motivación. Los estudiantes y maestros continuarán realizando diversas actividades hasta el 31 del mes presente, Día Nacional de la Juventud. Ramona Alcalá, directora académica del centro educativo, agradeció la presencia y el apoyo recibido por la alcaldesa y los demás invitados de honor. Por Carlos Gacia Nova