Martha Candela habla claro tras visita a Alofoke: “¡No he cometido un pecado de muerte!»

Santo Domingo. La cantante cristiana «Martha Candela» expresó que se siente indignada por las críticas luego de su participación en el programa de Alofoke, la misma fue invitada a cantar junto a su banda y en medio de la algarabía del momento los presentes en el lugar bailaron al ritmo de la música, por tal motivo las acusaciones de no ser una cristiana genuina. Candela expresó «No he cometido un pecado de muerte. Visiblemente afectada, Candela expresó que ha sentido una fuerte persecución por parte de algunos miembros de la comunidad cristiana, quienes han criticado duramente su presencia en dicho programa. “Lo que he visto es como que estaban esperándome, como al acecho, para ver qué iba a hacer. Me están acusando como si hubiera cometido un pecado de muerte, y yo sé que no estoy en pecado. No he hecho un pecado de muerte. Ha sido por un disparate”, expresó con pesar. “Ellas no son cristianas, ellas bailaron. Me dijeron que yo debí pararlas, pero yo no puedo venir, por ejemplo, a tumbarte eso que tú tienes ahí. Eres tú quien tiene que salir de eso. Yo no puedo interrumpirte”. Ante la pregunta sobre si alguna vez ha pensado en la muerte, Martha fue contundente: “¿Si he pensado morirme? Quizás… pero no que yo misma me vaya a suicidar. Eso no, porque sé que eso es pecado. Pero en estos días le dije a Dios: »Padre, si yo no doy para ser cristiana, llévame. Y si yo no doy para salvarme, llévame para donde tú quieras, pero sácame de aquí”. »Martha Candela» reafirmó que espera ser exaltada “en presencia de sus angustiadores”, si esa es la voluntad de Dios.
Emprendedores RD con Fernando Jerez celebró su aniversario con una noche de reconocimientos y logros

Santo Domingo, RD – El programa de TV “Emprendedores RD con Fernando Jerez” conmemoró su aniversario con un evento especial en el que se destacó el crecimiento del proyecto, la presentación de su nueva línea gráfica y la celebración de los 10,000 seguidores alcanzados en Instagram. La velada inició con una oración a cargo de la Pastora Ivelisse Rosario, mientras que el hilo conductor estuvo a cargo de Yohanny César. El evento contó, además, con la presencia de familiares de Fernando Jerez —Esterlina Rosario, Alan Jerez Rosario, Cándida Velásquez y Giselle Jerez—, distinguidas personalidades y el respaldo de múltiples patrocinadores, a quienes se agradece su apoyo incondicional. Durante la celebración se otorgaron reconocimientos a entidades y personalidades que han contribuido al crecimiento del programa de TV, tales como Altanto TV, Premios Triunfo TV, Waskar Ortiz y Martha Díaz. Entre los galardonados se encontraban Franklin Rojas junto a Lina del Valle, Bruno de la Cruz Jiménez, Génesis Eliseth junto a Richard Jesús y Carlos Julio Cabrera. Entre las personalidades asistentes al evento se encontraban Colombia Alcántara; CEO de Altanto TV, Robiana Sánchez; Gerente Administrativa de Altanto TV y William Alejo Reyes; encargado de Programación de Altanto TV. Cabe destacar que Fernando Jerez, creador de Emprendedores RD con Fernando Jerez y Relativo Films, hizo un recuento de su trayectoria en el mundo audiovisual hasta llegar a este esperado día, exhortando con firmeza y palabras de empoderamiento: “Que los emprendedores no desmayen ni se rindan cuando de emprendimiento se trate”. Asimismo, Colombia Alcántara pronunció palabras de motivación acerca del impacto positivo que ha generado el proyecto de Jerez a través de la plataforma Altanto TV en tan solo un año, y la talentosa actriz dominicana Jaqueline Estrella compartió anécdotas vividas junto a Jerez, destacando su evolución hasta convertirse en un emprendedor exitoso en la República Dominicana. Este evento de aniversario reafirmó el compromiso del programa con su audiencia y con el fortalecimiento del espíritu emprendedor. ¡Que sigan los éxitos para Emprendedores RD con Fernando Jerez! La noche estuvo amenizada por la presentación especial del bachatero Carlos Marine, quien abrió un espacio para compartir entre los presentes. Sobre “Emprendedores RD con Fernando Jerez” Emprendedores RD con Fernando Jerez es un programa de una hora, transmitido por Altanto TV los sábados a las 7:00 P.M., con repetición los martes a las 8:00 P.M. Dedicado a entrevistas sobre el mundo del emprendimiento, el programa no solo tiene alcance a través de sus redes sociales y canal en YouTube, sino también en el canal 106 de Claro TV y el canal 91 de Wind. Con una gran comunidad compuesta por emprendedores, empresarios y jóvenes profesionales, el programa se ha convertido en un espacio de referencia para quienes buscan inspiración, consejos y estrategias para hacer crecer sus proyectos. Gracias a su versatilidad, Emprendedores RD fomenta el aprendizaje, la motivación y el crecimiento del ecosistema emprendedor en la región. El evento fue posible gracias al respaldo de destacadas marcas y empresas que impulsan el emprendimiento: Pídelo por MK, Sugar Mommy, Wako, Floristería y eventos Arcoíris, Color Party, 89 Grill and Terraza, Event Pro, Creaciones Lina, Anell Collection, Josh Diseños, Luces Glass, Urband Travel, Paz Mental y Fadam Natural.
Dr. José Joaquín revive el horror de las desapariciones en la dictadura de Trujillo

Desde 1959 el país vivió una época marcada por el temor y la represión. El Dr. José Joaquín Puello rememora la aterradora realidad de aquellos años, cuando las desapariciones se convirtieron en un fenómeno común tras la llegada de los jóvenes del 14 de Junio. Dr. Puello recordó cómo con la llegada de los «muchachos del 14 de Junio» en 1959, comenzó una oleada de desapariciones forzadas que sembró el terror en la sociedad. En sus palabras, «El Servicio Secreto entraba a la universidad y te llevaban», revelando cómo los estudiantes y opositores eran secuestrados sin previo aviso, desapareciendo de manera brutal y, en muchos casos, irreversible. El relato del Dr. Puello sirve como un testimonio vívido de la violencia y el miedo que se vivió bajo la dictadura, un periodo oscuro de la historia reciente que marcó a generaciones enteras. Las palabras del médico no solo evocan el sufrimiento de aquellos tiempos, sino también la lucha constante por la libertad y la justicia que perdura hasta hoy. La memoria de las víctimas de la dictadura y los testimonios como el de Puello siguen siendo cruciales para entender y confrontar los horrores de ese pasado.
Las ´´maldades´´ que le hacían los humoristas a Ivonne y a Jatnna en Punto Final

Recordamos la entrevista de la presentadora y productora Ivonne Beras Goico junto a Colombia Alcántara, en la que repasaron distintas estepas de su carrera y en especial su participación en el icónico programa Punto Final, junto a su tío, el legendario Freddy Beras Goico, y un elenco de grandes figuras del humor y la televisión dominicana. La entrevista, disponible en el canal de YouTube de Altanto TV, es un verdadero viaje a lo mejor de la televisión local, que rescata la esencia de una de las producciones más queridas por el público dominicano. Ivonne compartió cómo fue trabajar codo a codo con humoristas de la talla de Felipe Polanco “Boruga” y Cuquín Victoria, recordando anécdotas divertidísimas y momentos que marcaron época. Más allá del humor y las risas, Ivonne también reflexionó sobre el legado de Freddy, figura clave en la historia de la televisión nacional, y la forma en que Punto Final logró convertirse en una referencia del entretenimiento con contenido, ingenio y autenticidad. Si ya la viste es una oportunidad para revivirla. Y si no, es la ocasión perfecta para descubrir. Te invitamos a disfrutar de esta charla cargada de humor, recuerdos y cariño entre Colombia Alcántara e Ivonne Beras Goico, ya disponible en el canal de YouTube de Altanto TV. Por Carlos Garcia Nova
Angelo Vásquez defiende su postura y responde a Aquiles Correa en Altanto TV

Santo Domingo, República Dominicana – El líder de la organización patriótica, Antigua orden dominicana, Angelo Vásquez, expresó su postura en una reciente intervención en el programa Altanto TV, conducido por Colombia Alcántara, sobre las declaraciones del comunicador Aquiles Correa. Vásquez, conocido por su activismo político y social, respondió con contundencia a las recientes palabras de Correa, quien había sugerido desarticular ciertos grupos sociales en el país. «Nosotros no hemos tenido nunca ningún alternado en manifestación, pero si hemos escuchado las declaraciones del ‘come bollito en chacabana’, cómo le dicen en las redes», dijo Vásquez, refiriéndose a Correa. Añadió que este ya lleva cuatro años con esa postura. El líder de la orden dominicana destacó la necesidad de hacer frente a aquellos que buscan desestabilizar el país y recalcó la importancia de la participación activa de los patriotas. «Ya el tiene 4 años en eso, decía que había que desarticular ese grupo, se le está dando demasiada fuerza, y el dolor de muchos es cómo él es que esto sigue creciendo y esto es indetenible», manifestó Vásquez. En su mensaje, Vásquez también señaló que la próxima década será crucial para el destino de la nación, subrayando que los patriotas serán quienes decidirán el futuro de la República Dominicana en los próximos 20 años. Con su intervención, Angelo Vásquez reafirmó su compromiso con el bienestar y la estabilidad del país, destacando que el camino hacia un futuro próspero está en manos de aquellos que buscan un cambio positivo para la nación.
Colombia Alcántara confirma asistencia a marcha contra inmigración ilegal haitiana en Friusa

La periodista Colombia Alcántara ha confirmado su participación en la marcha programada para este domingo 30 de marzo a las 2:00 p.m., en la comunidad de Friusa, Bávaro. La comunicadora anunció su asistencia tras recibir la visita de Ángelo Vásquez, líder de la organización Antigua Orden, entidad con fines patrióticos que encabeza la convocatoria. A la manifestación también se espera la participación de figuras de la comunicación y políticos. La manifestación busca denunciar lo que consideran una “invasión ilegal haitiana” en la zona, la cual es ampliamente reconocida por la alta presencia de inmigrantes haitianos. Friusa es considerada una de las áreas más peligrosas del país, conocida como el «Hoyo de Friusa, El Pequeño Haití», debido a la cantidad incontable de haitianos que residen allí y al alto nivel de inseguridad. En el pasado, esta comunidad ha representado un desafío para la Dirección General de Migración (DGM) y la Policía Nacional (PN) en la ejecución de operativos de control migratorio, debido a los riesgos que enfrentan sus agentes. La manifestación contará con la asistencia de diversas figuras de la comunicación y la política, entre ellas Santiago Matías (Alofoke), Ramón Tolentino, Abel Martínez, Fernando Abreu, entre otros, quienes han expresado su respaldo a la marcha e invitado a la ciudadanía a unirse a la protesta. Este evento se enmarca en el creciente debate sobre la situación migratoria en República Dominicana, especialmente en áreas turísticas como Bávaro y Punta Cana, donde el tema ha generado diversas posturas en la opinión pública.
Humberto Salazar responde sobre tuit de Julio Martínez Pozo

En el programa Altanto TV, Humberto Salazar respondió a la periodista Colombia Alcántara sobre el tuit publicado por Julio Martínez Pozo, en el que se afirmaba que Antonio de la Maza había llamado a la esposa del doctor Reíd Cabral para que este abandonara la habitación y luego agredirla sexualmente en su presencia. Salazar desmintió la afirmación y cuestionó la fuente de la información. “Lo primero, ese hecho no ocurrió. Eso lo dice un miembro del SIM que manda eso como si fuera una conversación telefónica a la CIA, ni siquiera es a la CIA, sino al FBI”, expresó. El comentario de Martínez Pozo ha generado debate en redes sociales, con opiniones divididas sobre la veracidad del relato.
El asesinato de Kennedy y el Estado Profundo: una verdad que sale a la luz

En una entrevista exclusiva con la periodista Colombia Alcántara, el General Arias Matos habló sobre el poder oculto del llamado «Estado Profundo» y su impacto en la política global. Según el alto oficial, esta estructura estaría conformada por empresarios, corporaciones y figuras de gran influencia económica que operan desde las sombras para manipular el rumbo de las naciones. Durante la conversación, Arias Matos abordó el asesinato del expresidente John F. Kennedy en 1963, afirmando que detrás de este crimen hubo una conspiración impulsada por estas fuerzas ocultas. «No era ninguna bala mágica, aquí estaba el Estado Profundo», expresó, recordando que muchos de los involucrados en el caso ya han fallecido, pero que la verdad sigue emergiendo con el tiempo. Asimismo, destacó la figura del expresidente Donald Trump, asegurando que su administración desafió directamente a estas estructuras de poder. «Desde el 20 de enero, el Estados Unidos que vemos no es el que hubiésemos tenido si la administración Biden-Harris continuaba su curso», señaló. También mencionó a personajes como Bill Gates y George Soros, a quienes identificó como figuras clave dentro de esta red de influencia global. El General Arias Matos enfatizó que conocer la verdad es fundamental para entender los eventos políticos y económicos actuales, advirtiendo que la manipulación social es una herramienta utilizada por el Estado Profundo para mantener su control sobre la sociedad.
Nelson Valdez denuncia abuso de poder del Grupo Sirenis en Playa Palmera

El comunicador Nelson Valdez ha denunciado la demolición ilegal de un restaurante con más de 25 años de operación en Playa Palmera, Macao, supuestamente autorizada por un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente con el fin de favorecer los intereses del Grupo Sirenis, una cadena hotelera española. En sus declaraciones, Valdez criticó la falta de acción en la República Dominicana frente a los abusos de empresarios hoteleros, insistiendo en la necesidad de exigir respuestas claras a las autoridades. Según Valdez, la demolición ocurrió a las 4 de la madrugada, a pesar de que existía un habeas corpus que protegía el establecimiento, lo que, según él, demuestra el poder de influencia que estos grupos tienen en el país. El comunicador afirmó que investigará personalmente el caso, pues tiene contactos dentro del Ministerio de Medio Ambiente, y exigió explicaciones sobre cómo se autorizó dicha demolición. «Ellos procedieron de esta manera porque este es su país, no el nuestro», expresó Valdez, en referencia a la impunidad con la que algunas cadenas hoteleras extranjeras, según él, operan en el país. Hasta el momento, ni el Grupo Sirenis ni el Ministerio de Medio Ambiente han emitido ninguna declaración oficial sobre la denuncia.
Documentos revelan la participación de la CIA en la muerte de Trujillo

Una serie de documentos desclasificados ha arrojado nueva luz sobre la intervención de la CIA en la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo, un tema que ha sido objeto de especulación durante décadas. En una entrevista el General Damián Matos abordó este tema y reveló detalles que desafían las versiones históricas sobre los hechos. Matos, quien ha sido un firme defensor de la versión oficial sobre el asesinato de Trujillo, aseguró que el dictador no fue responsable de la muerte de las hermanas Mirabal,»Trujillo no mandó a matar a las hermanas Mirabal, jamás hubiera mandado a matar a las hijas de su compadre.» Don Enrique Mirabal. He dicho esto por años”, expresó el general. El general Matos también hizo hincapié en la relevancia de los nuevos documentos, señalando que nunca antes se habían liberado tantos archivos relacionados con la muerte de Trujillo de forma simultánea. Esto incluye información sobre la participación de la CIA. En otro momento de la entrevista, Matos hizo referencia al contexto político internacional que rodeaba a Trujillo en ese momento. “John F. Kennedy, el presidente más joven electo en la historia de Estados Unidos, con solo 43 años. Kennedy era el primer católico en la Casa Blanca y su familia tenía una destacada tradición política, con su padre, hermano y Roberto Kennedy, quien era Ministro de Justicia”.
Colombia Alcántara alerta sobre riesgos de protestar en Friusa

La situación en Friusa, un sector de Punta Cana, ha generado preocupación debido a la creciente presencia de haitianos en la zona, lo que ha llevado a la convocatoria de protestas por parte de varios grupos sociales. En este contexto, Colombia Alcántara, figura pública de la República Dominicana, ha emitido una advertencia sobre los posibles riesgos de realizar una marcha en este territorio, especialmente en el área conocida como «El Hoyo de Friusa». Alcántara manifestó su preocupación, señalando que algunos sectores han denunciado la existencia de «cuarteles propios» en la zona, lo que ha sido interpretado como una especie de control paralelo, como si El Hoyo de Friusa fuera un «país dentro de nuestro país». Expresó que ha habido denuncias de cortes y cuarteles que operan de manera independiente, lo que podría generar tensiones en una protesta organizada en la zona. Alcántara hizo un llamado a la prudencia y a la reflexión antes de tomar acciones en una zona que, según él, podría convertirse en un campo de confrontación si no se toman las precauciones adecuadas.
Luz Estrella destaca el crecimiento y mejoras en los Comedores Económicos

Luz Estrella, subdirectora de los Comedores Económicos del Estado, resaltó los logros alcanzados por la institución en los últimos años, destacando su crecimiento y la mejora en la calidad del servicio y la alimentación proporcionada. Desde que asumió su gestión en 2020, los comedores económicos han experimentado un notable incremento tanto en cantidad como en la distribución de alimentos. De acuerdo con Estrella, en 2020 el país contaba con apenas 36 comedores económicos, mientras que para el 2025 se prevé que esta cifra alcance los 135. Esta expansión refleja el esfuerzo por llegar a más sectores de la población, especialmente en momentos de alta necesidad. La producción diaria de raciones también ha aumentado significativamente, pasando de 18,000 a entre 165,000 y 170,000 raciones diarias, lo que demuestra la capacidad de la institución para atender a una mayor cantidad de personas. Además del aumento en la cantidad de raciones, Estrella destacó las mejoras en la calidad de los alimentos y el servicio, lo que ha permitido que los Comedores Económicos se conviertan en una de las principales fortalezas del gobierno del presidente Luis Abinader. La subdirectora destacó que este progreso no solo ha sido un éxito en términos de producción, sino también en la satisfacción de los beneficiarios, quienes reciben alimentos de calidad a diario. Con este crecimiento y la mejora continua de los servicios, los Comedores Económicos del Estado se consolidan como un pilar esencial en la política social del gobierno, ayudando a mitigar la pobreza y ofreciendo un soporte vital a miles de ciudadanos en todo el país.
Ezequiel Molina descartó ser diputado y senador, solo aceptaría ser ministro de Interior y Policía

El reconocido pastor Ezequiel Molina Rosario reveló que, a lo largo de los años, distintos gobiernos le han ofrecido cargos, incluyendo posiciones electivas. Según explicó, en una ocasión el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) le ofreció una diputación en el Distrito Nacional, asegurándole que su victoria estaba garantizada. «Me ofrecieron una diputación del 1 al 5 aquí en el Distrito una vez, diciendo que era garantizada mi victoria», expresó Molina. Al rechazar la propuesta, le ofrecieron posteriormente una candidatura a senador en el año 1990. En ese entonces, en un contexto de emergencia, el partido terminó postulando a Jacky Núñez quien no logró ganar la contienda electoral. Molina Rosario también señaló que, cuando un mediador le propuso la senaduría, respondió que el único cargo que consideraría ocupar sería el de ministro de Interior y Policía. Sin embargo, puntualizó que solo aceptaría con una «concepción especial»: que le otorgaran plena autoridad para desarmar a todas las personas que no necesiten portar un arma de fuego. El pastor no reveló quién fue el intermediario que le hizo estas ofertas, asegurando que quería proteger su fuente. Sus declaraciones han generado diversas reacciones, especialmente en el contexto actual del debate sobre la seguridad ciudadana y el control de armas en el país.
Alburquerque sobre las declaraciones de Isa Conde: “Me da vergüenza de que el haya sido ministro”

El ingeniero químico Ramón Alburquerque, expresidente del Senado y exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, respondió con firmeza a las críticas realizadas por Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, sobre la información que ofreció el presidente Luis Abinader sobre las reservas de tierras raras en la República Dominicana. Isa Conde había cuestionado las declaraciones del mandatario, quien mencionó que, según datos preliminares, existen 100 millones de toneladas de reservas brutas de tierras raras en el país, cifra que no fue asegurada como definitiva. En respuesta, el exministro de Energía y Minas argumentó que esta estimación podría superar las reservas de China, que cuenta con 44 millones de toneladas, y calificó de exagerado hablar de dichas cantidades sin estudios más profundos. En su intervención, Alburquerque calificó de «ridículo» el comportamiento de Isa Conde, sugiriendo que sus críticas revelaban una falta de conocimientos fundamentales en el área. «Lo primero que tiene que aprender un ministro de Energía y Minas son las tres calificaciones de reservas cuando se encuentra un gran yacimiento. No todo el conocimiento se tiene de inmediato, se requieren estudios de profundidad, perforaciones y calicatas», señaló el expresidente del Senado. Alburquerque destacó que cualquier dominicano debería desear que el país descubriera un recurso tan valioso como las tierras raras, y lamentó que un exministro con el perfil de Isa Conde no hubiera aprendido lo básico sobre minería durante su gestión. “Me da vergüenza que él haya sido ministro», dijo Alburquerque, quien criticó duramente la actitud de Isa Conde ante la posible riqueza del país. Este intercambio de opiniones pone en evidencia las tensiones políticas y técnicas en torno a la exploración de recursos naturales en la República Dominicana y resalta la importancia de contar con un conocimiento sólido y actualizado sobre los temas de minería y energías renovables. Por Carlos Garcia Nova
Altanto TV presenta la Cumbre de Comunicación Política: Los Presidenciables, un evento exclusivo que marcará la pauta del debate electoral en República Dominicana

La plataforma Altanto Tv presenta la Cumbre de Comunicación Política: Los presidenciables, un evento exclusivo que une a los mejores consultores políticos internacionales, para analizar la política dominicana y a los presidenciables del 2028. Un junte que promete sacudir los cimientos de la política local y que nos mostrará a los que realmente debemos tener en la mira para las próximas elecciones en el país. Será transmitido los días 25 y 26 de febrero por Altanto Tv. ¿De qué trata la Cumbre? La Cumbre de Comunicación Política: Los presidenciables, es un evento conducido por la periodista y CEO de Altanto Tv Colombia Alcántara y con la presencia de analistas y consultores políticos de Argentina, Colombia, España, México y República Dominicana, catalogadas como las mentes más brillantes de la comunicación política, quienes se unen a un grupo de periodistas de la plataforma Altanto Tv. Luis David, Xavier Dominguez Mendez, Fernando Dopazo, Alonso Cedeño y Nidia Paulino juntos por primera vez en un estudio de televisión de la República Dominicana para debatir y analizar cuáles son los candidatos mejor valorados, los que tienen más o menos chance y los que quizás aún no están en nuestro radar pero que podrían dar una sorpresa. En el programa especial se debatirán temas como: Las encuestas más recientes difundidas en el país, los precandidatos de los diferentes partidos políticos así como los que suenan de manera independiente. Que están pensando los políticos actualmente, cual es su manejo, porque faltando más de tres años para las elecciones ya estamos hablando de candidatos, son algunos de los temas que el público podrá disfrutar en esta entrega. Este programa especial se será transmitido en dos entregas, los días 25 y 26 de febrero por el canal 106 de Claro y en la plataforma digital que incluye los canales de YouTube de Altanto Tv, Una Nueva Mañana y la web altantotv.com, asi como cobertura en el periodico altanto.com.do ¿Quiénes son los expertos? Luis David Luque Es un reconocido consultor político y estratega en comunicación política con amplia experiencia en América Latina. Ha participado en más de 15 campañas presidenciales en países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Xavier Domínguez Méndez Es un reconocido consultor y estratega en comunicación política con más de 20 años de experiencia. Ha asesorado a presidentes, gobernadores y líderes políticos en países como España, México, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Colombia. Fundador de la consultora Wish Win, ha sido galardonado con prestigiosos premios como el Victory Award en Washington D.C. y varios Reed Latino por su trabajo en campañas y estrategias electorales. Además, es autor de libros influyentes en el ámbito político, como El Manual del Príncipe y Dilo Bien o Calla para Siempre. Fernando Dopazo Estratega político. Lleva más de 15 años en el mundo de la consultoría política, enfocado en la construcción de estrategias de comunicación, storytelling y contraste. A lo largo de este tiempo, ha contribuido al éxito electoral en campañas presidenciales, regionales y locales en distintos países, entre los que destacan Argentina, Ecuador, Honduras, España, Colombia y Perú. Alonso Cedeño Ha trabajado como asesor y estratega en medios digitales para diversas campañas presidenciales, estatales y locales. También ha participado en estrategias de posicionamiento, promoción de causas y comunicación gubernamental en México y Iberoamérica, lo que le ha valido varias nominaciones. Nidia Paulino Dra. en Derecho, con especialización en Derecho Internacional y Diplomacia. Magíster en Altos Estudios Políticos Electorales y Marketing Político en la Pontificia Universidad Católica.Representante de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en RD, directora para RD de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP). Ha brindado consultoría en República Dominicana, Italia, Haití y Estados Unidos. Además, por primera vez en un estudio de televisión dominicano, se reunirán en un mismo espacio los reconocidos analistas políticos de Altanto TV: Luque, Méndez Paulino, Cedeño y Dopazo, quienes ofrecerán un debate sin filtros sobre el futuro electoral del país. No te pierdas la Cumbre de Comunicación Política: Los Presidenciables, el evento que marcará la agenda política de la República Dominicana.Transmisión: 25 y 26 de febrero.Plataformas: Canal 106 de Claro, YouTube (Altanto TV, Una Nueva Mañana), web altantotv.com y periódico altanto.com.do. Por Carlos Garcia Nova
Freddy Aguasvivas sobre Alofoke 2028: ´´Simpatía no es votos´´

Colombia Alcántara junto a Freddy Aguasvivas, analizaron en profundidad la última encuesta RD Elige, revelando datos impactantes sobre la carrera presidencial en República Dominicana. Uno de los puntos que se destacaron fue las candidaturas independientes y la posibilidad de Santiago Matías como candidato en 2028. En una nueva edición del programa Altanto con Colombia el experimentado comunicador Freddy Aguasvivas reveló que el empresario e influencer Alofoke no tiene posibilidades para ganar una elecciones presidenciales, ´´Simpatía no es votos´´, expresó, y aclaró que hay una cantidad de figuras muy populares pero que no mueven un solo voto. ´´Yo no creo que haya espacio todavía´´, dijo Aguasvivas en la entrevista que ya puedes ver en el canal de Youtube de Altanto Tv. En modo broma Colombia Alcántara también instó a las encuestadoras que la tomen en cuenta para ver si ella podría ser una opción de cara al 2028, ´´Que me midan también… si Alofoke se lanza yo también´´, dijo la CEO de Altanto Tv ¿Se imaginan a la Máxima candidata?
Los días más duros en la vida de Hony Estrella:´´Lo vi como un aprendizaje´´

Recordamos la entrevista que le hizo Colombia Alcántara a la comunicadora y actriz Hony Estrella, en la que habló de uno de los momentos más duros de su vida y la forma en que pudo salir adelante. ´´Simplemente lo vi como un aprendizaje´´, reveló. Su fe en Dios la ayudó a enfrentar ese momento así como la contención de su familia y amigos que nunca la dejaron sola, ´´No quería formar un alboroto´´, dijo Estrella. ´´Fue una persona que amé´´, expresó en la entrevista para el programa El Especial de 2011. En ese momento, Hony declaró que Vladimir Dotel fue inmaduro cuando dio las declaraciones de que él ¨Había salido debajo de una patana¨, por una situación personal que vivieron durante su relación sentimental y que en ese sentido, los hombres piensan menos que las mujeres. Continúa leyendo en altanto.com.do y mira la entrevista completa en el canal de YouTube de Altanto Tv.
Kenia Fernández cuenta su historia de transformación en Altanto Tv: ´´Yo no soy Rabakuku´´

La pastora Kenia Fernández visitó los estudios de Altanto Tv como parte de la nueva serie ´´La Fe y las Redes´´ en la que habló con Colombia Alcántara sobre diversos temas, desde la relación entre la fe y la tecnología hasta su impactante testimonio de como Dios la ha llevado a los medios y las plataformas digitales. ´´Mi línea es conservadora, yo no soy Rabakuku´´. La pastora Kenia Fernández reconocida por su estilo directo y humilde al predicar la palabra de Dios, ha ganado popularidad en las redes sociales, especialmente en TikTok y en distintas plataformas de YouTube, donde comparte mensajes y enseñanzas que han resonado con una amplia audiencia. ´´Yo tengo 21 años en el evangelio y la fama que yo estoy viviendo el cielo me la dio´´, dijo a Colombia Alcántara. En esta entrevista exclusiva de Altanto con Colombia, Kenia contó como era su vida antes de su conversión al cristianismo y cómo empezó su llamado para orar por los famosos como Freddy Beras Goico hace más de 20 años, cuando él aun no conocía a Dios. En otro tramo de la entrevista, Fernández se refirió a Santiago Matías como alguien que necesita que lo validen y aclaró que cuando estuvo en su plataforma vio a una persona totalmente distinta a la que ven sus seguidores. ´´Santiago no sabe que a él nunca lo van a validar´´, reveló sobre la personalidad del empresario. Esta entrevista ya esta disponible en el canal de YouTube de Altanto Tv. Por Carlos Garcia Nova
Celso Marranzini: “Rosa Encarnación es talentosa pero se le zafó el seguro”

La periodista Rosa Encarnación reaccionó con firmeza ante la posibilidad de enfrentar una demanda, asegurando que no teme acciones legales en su contra. Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, transmitido por Zol FM, Encarnación desafió abiertamente la situación al expresar: “Demándeme, tiene tiempo”. La comunicadora enfatizó que no tiene inconvenientes en recibir cualquier notificación legal y aseguró que enviará su dirección exacta para evitar errores. Su declaración surge en medio de la controversia generada por una frase que utilizó en el programa y que provocó reacciones en distintos sectores. Por su parte, el empresario Celso Marranzini abordó el tema en AltantoTV con la periodista Colombia Alcántara, donde descartó cualquier intención de demandarla y, en cambio, resaltó su trayectoria profesional. “Es una periodista joven y talentosa”, expresó Marranzini, aunque también señaló que, a su juicio, Encarnación pudo haber cometido un exceso en sus comentarios. El empresario hizo un llamado a la prudencia en los debates públicos, especialmente en programas de opinión, donde los ánimos pueden caldearse y las palabras pueden tomarse de distintas maneras.
Celso Marranzini: “No hay suspensión de energía ni de noche ni en días festivos”

Celso Marranzini, afirmó que no hay suspensión del servicio energético en República Dominicana, asegurando que el suministro se mantiene estable en horarios nocturnos, fines de semana y días festivos. Durante una entrevista en AltantoTV con Colombia Alcántara, Marranzini señaló que la situación no es tan grave como se ha planteado en algunos sectores. “No hay suspensión ni de noche, ni los fines de semana, ni los días de fiesta”, expresó. El empresario también destacó que los cortes de electricidad que se han registrado se deben a una mayor exigencia en el cobro del servicio en sectores donde, según él, históricamente no se ha pagado. “Yo sé que los sectores donde estamos apretando son sectores que no pagan y no quieren pagar”, afirmó. Marranzini cuestionó la cultura de consumo eléctrico en el país, señalando que por mucho tiempo se ha normalizado la conexión ilegal y la falta de pago como algo sin consecuencias. “Se llegó a pensar que el día que usted no tenía dinero, no la pagaba. Que el día que usted se conectaba directo, no había problemas”, sostuvo. Las declaraciones del funcionario se dan en medio de un contexto de quejas de algunos sectores por interrupciones eléctricas, mientras el gobierno insiste en mejorar la eficiencia del sistema y reducir las pérdidas económicas en las empresas distribuidoras.
Maiker Carpiadosa en Altanto TV: La fe y las redes

El pastor Maiker Carpiadosa estuvo en Altanto con Colombia, como parte de la nueva serie de la plataforma denominada ´´La Fe y las Redes´´, en el que diferentes pastores y personalidades del ámbito cristiano hablan de su testimonio y su llamado e influencia en las redes sociales. Carpiadosa con su particular estilo dejó varias perlitas en esta entrevista que no te puedes perder. En este fragmento te mostramos la opinión de Carpiadosa sobre los distintos influencers que están en las redes sociales en nombre del evangelio, pero que según el pastor no representan la realidad de la fe cristiana, Ella es producto de los personajes que crean en los laboratorios y cuando ya le sacan el provecho entonces lo lanzan al zafacón´´, expresó. En esa misma línea, se refirió a quienes le han tomado el gusto a la monetización y a las visualizaciones de YouTube, y se dejaron usar para en vez de predicar convertirse en actores o personajes de redes. Maiker Carpiadosa se sentó en el set de Altanto Tv, para hablar de su llamado y su historia de vida, pero también de los falsos profetas que abundan en las plataformas digitales y púlpitos del país, «Después de cada profecía, debe venir una consulta al dueño de la profecía», explica el pastor, destacando la importancia de validar las profecías y buscar confirmación divina. En una entrevista sin desperdicios, el también escritor resalta la importancia de estar lleno del Espíritu Santo, para recibir mensajes de Dios y para comprender las profecías que recibimos, «Si tratamos de encasillar al Todopoderoso en un estilo normal, no lo vamos a encontrar», afirmó. En otro tramo del programa, Carpiadosa resalta la incomprensibilidad de Dios y cómo debe ser entendido más allá de los límites humanos. Así como el sentido real de la fe, que a menudo desafía la lógica y las normas sociales, «El evangelio no es normal; es un viaje de locura hacia lo sagrado.» Colombia Alcántara le pregunto como hacen los pastores para separar la iglesia de la familia y esto es parte de lo que respondió Maikel, «Los pastores no pueden mezclar sus roles de papás en casa y de líderes en la iglesia», dejando claro que es necesario tener orden en cada uno de esos espacios. Otro de los puntos que se abordan en la entrevista es el papel de la vestimenta y su relación con la fe, así como el verdadero llamado a seguir a Cristo, «He aprendido que un llamado verdadero transforma no solo al que lo recibe, sino también a quienes le rodean.» Algunas de las frases que nos deja Maiker en esta conversación exclusiva de Altanto Tv: En esta entrevista no solo conocerás al pastor y conferencista Maiker Carpiadosa, también entenderás el llamado que tiene, los errores que él mismo admite haber cometido en sus inicios, así como su lado más humano y sencillo. «Todo lo que hoy brilla tiene una historia de oscuridad.» Por Carlos García Nova
Celso Marranzini no demandará a Rosa Encarnación: “Es una periodista joven que tiene que madurar”

El empresario Celso Marranzini respondió a las declaraciones de la periodista Rosa Encarnación. En una entrevista con Colombia Alcántara para Altanto TV, Marranzini descartó demandarla y afirmó: “Es una periodista joven que tiene que madurar” Marranzini señaló que Encarnación “Tiene la suerte de que me voy a operar”. Aunque expresó su desacuerdo con sus declaraciones, indicó que no tomará acciones legales en su contra. Además, mencionó que el gerente de Edesur le envió a la periodista una comunicación de cuatro páginas detallando el manejo de los fondos, en un esfuerzo por aclarar la información. Rosa Encarnación, directora de comunicaciones de RCC Media, hizo las declaraciones en el programa El Sol de la Mañana, lo que generó controversia. Marranzini, exadministrador de la CDEEE y figura clave en el sector energético, optó por responder públicamente sin recurrir a demandas.
Celso Marranzini en Altanto Tv: «Mi mamá nunca me hizo sentir menos por mi discapacidad»

El presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad, Celso Marranzini, conversó con Colombia Alcántara en una entrevista exclusiva para la plataforma Altanto Tv, en la que habló de su historia de vida, los retos que le tocó atravesar y sus logros. «Soy un hombre rico en amor, tengo seis hijos y 16 nietos, eso para mí es el verdadero tesoro.» El programa Altanto con Colombia recibió a Celso Marranzini en sus estudios, quien comparte su trayectoria profesional como empresario y funcionario público, así como sus experiencias de vida tras haber padecido polio, «Tengo que agradecerle a mi mamá, nunca me hizo sentir menos por mi discapacidad. Yo hacía lo mismo que mis hermanos», recordó sobre la naturalidad con la que siempre tomó su condición de salud. Don Celso mostró su lado más humano durante esta entrevista, en la que el público podrá descubrir su experiencia de vida y su gran compromiso social, «Cuando usted va a rehabilitación y ve tantas personas con necesidad, uno se da cuenta de las desigualdades sociales en el país.» En esta entrevista de Altanto Tv, se abordan distintos tópicos del presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad, desde la evolución de su carrera y su ingreso en el sector eléctrico, sus raíces familiares y su conexión con la inmigración, hasta la situación actual de las distribuidoras de energía en el país. Galería Altanto.com.do Celso Marranzini en Altanto Tv Marranzini también habló de la importancia de Punta Catalina en la generación de energía y su relación con las finanzas estatales, «Punta Catalina representa un hito en la transformación del sector energético del país, buscando reducir la dependencia de combustibles fósiles importados.» Celso Marranzini se graduó en Ingeniería Industrial en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base técnica y administrativa. «¿Por qué yo no puedo ser presidente? Puedo llegar a ser lo que me proponga, a pesar de cualquier discapacidad que tenga», dijo Don Celso. Mira la entrevista completa en Altanto Tv y conoce más de la increíble historia de este invitado de Altanto con Colombia. Por Carlos Garcia Nova
¿Quién fue Felix Cumbé? El haitiano que conquistó a los dominicanos

Félix Cumbé nació en Haití el 04 de agosto del 1964 y emigró a la República Dominicana a los 13 años. Desde joven mostró un gran talento musical, lo que lo llevó a incursionar en la escena del merengue y la bachata. En entrevista con Colombia Alcántara para la plataforma AltantoTv el reconocido cantante haitiano abrió su corazón contando toda su historia, reveló que convivia con dos mujeres, » Yo tenía las dos mujeres en la misma casa y yo dormía como un cristo. esas son cosas que no me habían preguntado», reveló Critz Sterlin, el cual es su verdadero nombre, nunca imaginó que viviría en la República Dominicana ni que el merengue se convertiría en la clave de su éxito, llevándolo a colaborar con reconocidos artistas de este género. Su llegada al país ocurrió en 1977, cuando decidió visitar a su hermana, quien residía en Haina y a quien no veía desde hacía tiempo. Lo que comenzó como un simple reencuentro familiar terminó marcando el inicio de su trayectoria en la música dominicana. Félix Cumbé no contaba con los recursos para costear su viaje a la República Dominicana, pero gracias al apoyo de unos amigos, consiguió un burro para transportarse. Acompañado de un guía dominicano que conocía la ruta, emprendió el trayecto desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez. Finalmente, su compañero de viaje lo dejó en el río Masacre, marcando el último tramo de su travesía. El haitiaino contó que pasó hambre, trabajó poniendo blocks y padeció otras calamidades hasta que incursionó en la música y logró ser reconocido. Tras un arduo recorrido, logró llegar a Haina, donde fue acogido por su hermana con gran cariño. La calidez con la que fue recibido lo llevó a tomar la decisión de quedarse en el país. Un año después, en 1978, se trasladó a la capital y comenzó a trabajar en una compañía de construcción cargando bloques de ocho pulgadas, una labor extremadamente dura para un joven de apenas 14 años. Más tarde, consiguió empleo en la empresa Baldosas de Granito, donde, impulsado por su creatividad, comenzó a escribir canciones. Sin embargo, en aquel entonces no tenía contactos en la industria musical que pudieran interpretarlas. “No quería ser artista, sino compositor”, recordó Félix Cumbé. “Vivía en Los Praditos y Fernando Villalona en el Ensanche Quisqueya. Siempre iba a su casa para presentarle mis canciones, pero él nunca estaba… aunque yo sabía que estaba allí, durmiendo”. Dijo Felix. Su debut musical se produjo en la década de 1980 cuando compuso El Gatico para la orquesta de Aníbal Bravo. Su popularidad creció con éxitos como Féliz Cumbé y Déjame Volver, esta última interpretada junto a Fernando Villalona. Tras su paso por la orquesta de Aníbal Bravo, decidió formar su propia agrupación. Posteriormente, viajó a Haití, donde fundó la orquesta Super Star, la cual tuvo gran éxito durante tres años. Luego regresó a la República Dominicana y se enfocó en la bachata, lanzando varias producciones musicales. Después de más de 40 años residiendo en la República Dominicana, el cantante de origen haitiano Félix Cumbé obtuvo la ciudadanía dominicana, consolidando así su arraigo en el país. Su trayectoria en el merengue y la bachata también fue reconocida con un Premio Soberano, destacando su impacto y legado en la música. El reconocido cantante falleció el martes 11 de febrero del 2025 durante un procedimiento de cateterismo, su esposa Fanny Carolina Adames nunca lo dejo solo durante toda su trayectoria, el mismo tenia dos hijos, Katty y Jehovi Sterlin Adames. Felix Cumbe siempre será un artista reconocido y recordado, no solo por su trayectoria artistica, sino tambien, por su carisma y amor a la Republica Dominicana.
Colombia Alcántara subraya la relevancia de la presencia dominicana en el Capitolio

Washington, EE.UU. – La comunicadora Colombia Alcántara resaltó la importancia de la presencia de la comunidad dominicana en el evento Dominicanos en el Capitolio, celebrado en Washington, D.C., donde líderes, empresarios, activistas y funcionarios electos destacaron la influencia de la diáspora en Estados Unidos. Alcántara expresó que el evento representa un reconocimiento significativo para los dominicanos en el exterior, señalando que tener un congresista que lleve la «dominicanidad» a la capital estadounidense genera una sensación de validación y de estatus político. «Estar en Washington, más allá de hablar de los dominicanos en Nueva York, trae un sentimiento de reconocimiento, de legalidad, de que tenemos un espacio en el ámbito político», afirmó. Asimismo, destacó la importancia de la acogida recibida por la delegación dominicana en el Capitolio, describiendo la experiencia como impresionante. El evento Dominicanos en el Capitolio busca visibilizar el impacto de la diáspora dominicana en la sociedad estadounidense y fortalecer la representación de la comunidad en diferentes sectores.
Exclusiva de Altanto Tv: Marino Zapete niega vinculo con la USAID

El periodista Marino Zapete concedió una entrevista exclusiva al programa ´´Altanto con Colombia´´ de la plataforma Altanto Tv, en la que negó rotundamente algún tipo de vinculo con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, como se difundió en las redes sociales. El experimentado periodista y escritor se refirió a quienes lo acusaron de cobrar dinero de la USAID, ´´Si usted coge uno por uno todo el que se ha hecho eco o ha dicho eso, usted puede estar seguro que es una rata´´, dijo en la entrevista con Colombia Alcantara. Zapete pidió a quienes lo acusan que prueben que ha recibido dinero de alguna ONG, y definió como «ratas periodísticas» a los colegas que se prestaron a difundir información que saben es falsa. Te invitamos a mirar la entrevista completa en el canal de YouTube de Altanto Tv. Marino Zapete defendió su trayectoria de 37 años en el periodismo, y expreso que es imposible que personas decentes crean en las acusaciones infundadas contra él. Por Carlos García Nova
Celso Marranzini responde a Rosa Encarnación: “Con la comunicación publicada, el tema está cerrado”

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, respondió este viernes a la periodista Rosa Encarnación, luego de que esta denunciara una licitación de más de 332 millones de pesos por parte de Edesur para contratar subagentes recaudadores de pagos. Marranzini replicó que la información sobre la contratación está disponible en una comunicación oficial de Edesur y que los detalles han sido remitidos a la Dirección General de Compras y Contrataciones, así como a la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch. “La comunicación está colocada en todas las redes porque muchas veces hay que irse al detalle, que lo tienen las empresas, y eso no quiere decir que ella haya hecho nada incorrecto. Lo incorrecto fue decir que ‘el ladrón juzga por su condición’, queriendo insinuar algo que nadie debe decir”, expresó Marranzini. El funcionario explicó que el modelo de recaudación utilizado por Edesur es similar al de los bancos cuando subcontratan establecimientos como farmacias, colmados y supermercados para recibir pagos, un sistema que, según afirmó, ha estado en funcionamiento desde 2012. Encarnación había criticado que la respuesta de Marranzini intentara «ridiculizarla» en lugar de responder con documentación y lo emplazó a desmentir su denuncia con pruebas. Marranzini, por su parte, sostuvo que la información ya ha sido aclarada y que con la comunicación de Edesur el tema queda cerrado.
Marino Zapete sobre visita de Marco Rubio: «Latinoamérica no obtendrá beneficios»

Santo Domingo. – El periodista Marino Zapete afirmó que los países latinoamericanos no pueden esperar beneficios de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., ni del gobierno del expresidente Donald Trump. «Yo no puedo esperar que ningún país latinoamericano saque ningún beneficio positivo ni de la visita de Marco Rubio ni del gobierno de Donald Trump. Está claro que para ese presidente, para ese gobierno, nosotros lo que somos es una cueva de mierda los latinoamericanos. Cuando usted considera que un país es eso, ¿qué puede esperar ese país de usted?», expresó Zapete al ser abordado por este medio.– Las declaraciones del comunicador surgen en el contexto de la visita de Rubio a la región, en medio de debates sobre las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica.
El día que Elizabeth Silverio reveló los títulos que trajo al país con 21 años

Recordamos la entrevista de Elizabeth Silverio con el periodista Vargavila Riverón para el programa ´´La Gran Verdad´´ de Altanto Tv, en la que comparte los detalles de su vida, su trayectoria en el ámbito espiritual y terapéutico, y las controversias que la han rodeado. En la entrevista que puedes ver en el canal de Youtube de Altanto Tv, Silverio habló de su obra literaria «El Sistema Adámico: Las Ciencias del Edén», de los centros en los que trabajó y también aclaró todas las dudas sobre la formación académica con la que llegó al país a sus 21 años.¿La recuerdas? Se recuerda que, Elizabeth Silverio fue condenada en octubre de 2024 a siete años de prisión por ejercer ilegalmente la medicina y estafar a familias con niños con condiciones especiales. Sin embargo, actualmente se encuentra en libertad condicional. Esto significa que, aunque fue sentenciada, no está cumpliendo su condena en prisión, sino que está bajo ciertas condiciones establecidas por el sistema judicial. No te pierdas la exclusiva de ´´La Gran Verdad´´ en el Youtube de Altanto Tv.
Franklin Rodríguez aclara lío que se armó en Fuerza del Pueblo por sus aspiraciones: ´´No soy malcriado´´

En conversación exclusiva con el programa «Altanto con Colombia» de la plataforma Altanto Tv, el dirigente político y exsenador Franklin Rodríguez afirmó que no pueden decir que es un malcriado porque su lealtad al partido esta probada. Franklin Rodríguez confirmó en Altanto Tv que aspira a la secretaria general del partido Fuerza del Pueblo, inmediatamente se dé apertura al Congreso elector Manolo Tavárez Justo, y que algún que otro compañero quiere hacer creer cosas que no son reales. En la entrevista con la periodista Colombia Alcántara, Rodríguez expreso también su lealtad al expresidente Leonel Fernández, a quien sigue desde 1995 cuando sostuvieron su primer contacto y lo invito a unirse a las filas del PLD. «Así mismo como le creí a Leonel para ingresar al Partido de la Liberación Dominicana, así agarré mi mochila y me fui del Partido de la Liberación Dominicana en el 2019», afirmó. «Yo desconozco que el residente haya hablado con algún otro compañero, yo no te puedo decir eso de que el presidente llamó a algún otro compañero para que se retire´», explicó sobre los rumores de la injerencia de Leonel Fernández para que se bajen algunos aspirantes. ´´No pueden definir a una persona que tiene 29 años sin ser un arbolito que prende y apaga en materia de lealtad y compromiso en esta casusa, en este partido´´´, dijo Rodríguez en referencia a supuestos enojos que dicen mantiene con varios dirigentes del partido. El partido Fuerza del Pueblo tiene en agenda dejar formalmente abiertas las aspiraciones a los cargos internos en marzo y las votaciones están pautadas para principios del mes de abril. Dentro de los aspirantes a la secretaría general, se encuentran, su actual titular, Antonio Florián , Manolo Pichardo y los exsenadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez. Por Carlos García Nova
Periódico Altanto.com.do supera los 19 millones de visualizaciones en su cuenta de Instagram

Por Carlos García Nova La plataforma de comunicación Altanto Tv que dirige la periodista Colombia Alcántara, celebra que su periódico Altanto.com.do, ha alcanzado un hito histórico al superar los 19 millones de visualizaciones en su cuenta de Instagram, en los últimos dos meses. Este logro refleja el creciente interés y compromiso de la audiencia con los contenidos de alto valor que ofrece la plataforma. Altanto.com.do es un medio comprometido con su audiencia, que busca contar historias de manera objetiva, priorizando el periodismo narrativo y explicativo en un panorama donde muchas plataformas se enfocan en noticias rápidas y sensacionalismo. Desde su creación en el año 2010, Altanto.com.do se ha destacado por su enfoque en la información veraz y de interés, consolidándose como una fuente confiable para sus lectores y seguidores en redes sociales. Este éxito en Instagram, es un testimonio de su capacidad para adaptarse a las tendencias digitales y ofrecer contenido relevante y atractivo que conectan con el público actual. Este logro sitúa a Altanto.com.do en una posición destacada dentro del panorama mediático dominicano, demostrando el poder de las redes sociales para amplificar el alcance de los medios de comunicación locales. Valores que influyen en nuestro éxito Presencia y crecimiento en redes sociales: Más de 19 millones de visualizaciones en Instagram en los últimos dos meses, indica una fuerte interacción con la audiencia de la plataforma. Transmisiones en vivo de Altanto Tv: Durante las elecciones presidenciales y congresuales, Altanto TV, la plataforma de streaming asociada, alcanzó aproximadamente 611,000 visualizaciones en una cobertura continua de 9 horas. Altanto.com.do ha logrado una notable presencia en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok, donde comparte contenido informativo y de entretenimiento. Según ScamDoc, Altanto.com.do tiene un índice de confianza del 90%, lo que sugiere una percepción positiva en términos de seguridad y fiabilidad del sitio. Plataforma Multimedia Integrada Además de su portal web, cuenta con Altanto TV, un canal de televisión disponible en Claro 106 y otras plataformas de cable, ampliando su alcance más allá del ecosistema digital. Su contenido va más allá de las noticias tradicionales, combinando información con entretenimiento, cultura y análisis en profundidad. El programa «Altanto», conducido por Colombia Alcántara, ha sido galardonado con varios premios Soberano.
David Collado invierte más 20 mil dólares en publicidad de su imagen, asegura Jorge Lendeborg

El asesor político Jorge Lendeborg aseguró que el ministro de turismo, David Collado, invierte en publicidad porGoogle Ads más de 20 mil dólares en publicidad para promover su imagen. «Si tú pones el nombre de David Collado si tú pones el nombre de David Collado en Google Search en la parte del Google ads te das cuenta históricamente le mete de 20 a 30 mil dólares a su imagen. No estoy hablando de turismo», detalló en Altanto con Colombia Alcántara. Explicó que esto es información de dominio público y que Collado tiene entre 10 y 15 años trabajando su imagen.
Según Jorge Lendeborg si Santiago Matías se lanza en el 2028 no saca ni un 1%

El consultor político Jorge Lendeborg analizó las nuevas tendencias en la política dominicana, en una entrevista exclusiva de Altanto Con Colombia para la plataforma Altanto Tv. En ese contexto explicó que si el empresario e influencer Santiago Matías, se lanza a la presidencia en el 2028 sus seguidores no lo respaldaron. Lendeborg, quien tiene una amplia experiencia en la asesoría de campañas y de políticos en el país, explicó que la cantidad de seguidores que tenga una persona conocida en las redes sociales, no se traducen en votos y citó varios ejemplos. Te invitamos a mirar la entrevista completa en el canal de Youtube de Altanto Tv, en la que el consultor analizó a los principales jóvenes que se mencionan como presidenciables, así como otros que aún no aparecen en las listas. Por Carlos García Nova
¿Quién fue José Rafael Ariza:? «Si vas a ser abogado nunca te vendas»

Por Jorge Rosario El Dr. José Rafael Ariza, fallecido este domingo 26 de enero a causa de un infarto, fue un abogado penalista con más de 40 años de ejercicio en el derecho. Se graduó de la carrera de derecho a los 20 años de edad, aunque inicialmente quería ser ingeniero y también jugaba basketball de manera profesional. Durante su carrera trabajó en casos que tuvieron mucha incidencia mediática, como el de José Figueroa Agosto y el atentado contra David Ortiz. En una entrevista con Colombia Alcántara para la serie «Abogados entre Dios y el diablo» de la plataforma Altanto TV confesó que al inicio de su carrera recibió un consejo que lo marcó para siempre, «Si vas a ser abogado nunca te vendas».
El día que Georgina Duluc revelo cómo entró a Divertido: ´´Jochy no fue que me llamó´´

Recordamos la entrevista de la llamada «Reina de la Alfombra», Georgina Duluc, junto a Colombia Alcántara, en la que reveló cómo se dió su entrada al exitoso programa «Divertido con Jochy» en la época de Telecentro. Todo el que vió Divertido con Jochy en sus inicios, seguro recuerda el paso de Georgina por el programa y algunos afirman que esa fue la mejor etapa del espacio televisivo. ¿Usted sabe cómo llegó la presentadora y actriz a ese show?, la propia Duluc se lo confesó a Colombia Alcántara en Altanto Tv. «Cuando yo entro a Divertido yo era una estrella. O sea, yo no caigo bajo la sombra de Jochy», empezó diciendo la conductora. A diferencia de lo que pasa generalmente en los programas de televisión en los que las grandes figuras eligen a sus acompañantes, el caso de Georgina fue distinto, «Jochy no fue el que me llamó(…) En un momento yo sentí que me impusieron», reveló en la entrevista que esta disponible en el canal de YouTube de la plataforma Altanto Tv. Por @carlosgarcianova
Diputado Aníbal Díaz expone progresos turísticos de RD en Fitur

El diputado Aníbal Díaz, presidente de la Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de Diputados y miembro del Gabinete de Turismo del Gobierno, ofreció declaraciones en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, donde resaltó los avances alcanzados por la República Dominicana en el sector. Díaz expresó que este año representa la consolidación de más de cinco años de arduo trabajo, con metas claras y estrategias bien definidas. Recordó que en 2021 solo participaron 52 países en la feria, año en el que se firmó un acuerdo clave para fortalecer las alianzas internacionales. Posteriormente, en 2022, Fitur se celebró de manera extraordinaria, marcando un punto de inflexión en la proyección turística del país. El diputado destacó que en 2024 la República Dominicana celebró la llegada de 10 millones de extranjeros, y este año alcanzó la cifra récord de 11.2 millones de visitas. Según Díaz, este logro no es casualidad, sino el resultado del trabajo constante y planificado del gobierno y el sector turístico. Además, subrayó que estos resultados reflejan la efectividad de las políticas implementadas y la capacidad del país para posicionarse como un destino líder en el Caribe y a nivel mundial. Durante su intervención, Díaz reafirmó el compromiso de seguir trabajando con agendas estratégicas que impulsen aún más el desarrollo turístico del país. Fitur 2025 ha servido como escenario para que la República Dominicana consolide su posición como un referente en el turismo global, evidenciando que el crecimiento alcanzado es fruto de una visión clara y sostenida en el tiempo.
República Dominicana obtiene premio al mejor stand en FITUR 2025

En el marco de un desayuno en el Real Casino de Madrid, el ministro de Turismo, David Collado, anunció que República Dominicana fue galardonada con el premio al mejor stand en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, destacando importantes logros alcanzados durante el evento. Collado resaltó que el reconocimiento refleja el esfuerzo del país por fortalecer su posicionamiento en el ámbito turístico global. En FITUR 2025, República Dominicana logró un impacto económico estimado en 6,750 millones de dólares, producto de acuerdos con touroperadores, agencias de viajes, aerolíneas e inversionistas. Además, se establecieron alianzas estratégicas con entidades financieras como Banreservas, BHD y Popular, lo que permitirá robustecer las inversiones y garantizar la sostenibilidad del turismo en el país. FITUR es uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial, donde países de todo el mundo presentan sus ofertas para atraer visitantes e inversiones. La participación de República Dominicana en esta edición se enfocó en mostrar su diversidad cultural, sus atractivos naturales y su compromiso con la innovación en el sector. Este premio reafirma su liderazgo en el Caribe y América Latina como destino turístico.
¿Donde está «El Viejo Lolo»? la extraña desaparición de un anciano de 93 años, un sobrino es sospechoso

Por Wen Caminero La desaparición de José Dolores Rodríguez, conocido como «El Viejo Lolo», ha generado inquietud en Manabao, distrito municipal de Jarabacoa, tras nuevas sospechas que involucran a un sobrino. Según reportes, este familiar fue detenido para interrogatorio luego de quemar las pertenencias del hombre de 93 años y ocupar su vivienda, pero fue liberado el mismo día. Entrevista completa: La alerta sobre su desaparición se emitió el pasado 22 de diciembre. Hasta el momento, no se han esclarecido los hechos en torno a cómo o por qué se perdió su rastro. Rodríguez, nacido en el siglo XX en Manabao, es una figura conocida en su comunidad, donde el caso ha causado gran preocupación. Las autoridades han señalado que continúan las investigaciones y que no descartan posibles vínculos familiares en el caso. Mientras tanto, los residentes piden respuestas y mantienen la esperanza de esclarecer el misterio. AntecedentesEl caso de «El Viejo Lolo» destaca por las circunstancias inusuales que lo rodean, con su sobrino bajo la lupa tras quemar ropa y otros objetos del desaparecido. Sin embargo, no se han presentado cargos formales contra él. Las autoridades locales han instado a cualquier persona con información relevante a colaborar para resolver el caso.
Duelo de titanes: Escogido doblega al Licey con una blanqueada clave

Por Wen Caminero Los Leones del Escogido rugieron fuerte anoche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, propinando una contundente blanqueada a los Tigres del Licey y tomando ventaja 2-1 en la emocionante Serie Final de la LIDOM. Con una actuación dominante desde el montículo y un bateo oportuno, los escarlatas se acercan cada vez más a su corona número 17. La artillería del Escogido encontró la fórmula para descifrar el pitcheo azul, mientras que su cuerpo de lanzadores se mostró impenetrable, silenciando por completo la ofensiva de los Tigres. Este resultado deja a los Leones a solo dos victorias de alcanzar la gloria. El Licey, actual campeón, se encuentra ahora contra las cuerdas y deberá replantear su estrategia para evitar que la serie se les escape de las manos. La acción continuará mañana en el mismo escenario, donde se espera un duelo no apto para cardíacos.
¿Fue Yolandita Monge el amor más importante de Anthony Ríos? Entrevista inédita de Altanto Tv

Por Carlos García Nova Recordamos la entrevista de Colombia Alcántara con uno de los artistas mas queridos de la Republica Dominicana, Anthony Ríos, en una conversación que quedara para la historia. El artista habló como nunca antes de su historia de vida, sus canciones, sus hijos y sus amores, uno de ellos Yolandita Monge. ¿Fue la artista boricua el gran amor de su vida? Anthony Ríos respondió a esta pregunta durante la entrevista con Colombia. ´´Ella tampoco fue el amor más importante. Pero si fuimos el amor más publicitado de cada uno´´, explicó el cantante en aquel momento. La distancia fue quizás lo que impidió que ese amor de juventud no durará más tiempo, ´´Ella estaba en Puerto Rico y yo aquí´ en plena efervescencia de nuestra carrera´, confesó Ríos. El romance duró cinco años y hasta el último momento de su vida ambos mantuvieron un gran respeto y cariño. Tanto así, que después de la partida física de Anthony Rios, Yolandita le rindió un homenaje en el país. ´´Nosotros nunca tuvimos un mal momento. Anthony nunca fue un ser humano para el conflicto. Tuvo muchos hijos y los crió a todos con amor y los hizo profesionales´´, había dicho a la prensa local la cantante. Puedes ver esta entrevista histórica con uno de los artistas mas queridos y completos de la Republica Dominicana. Disponible en YouTube.
Osvaldo Ríos asegura que el Dr. Frank Suárez fue asesinado y no atentó contra su vida

El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos aseguró que el Dr. Frank Suárez fue asesinado por atentar contra los intereses de las grandes farmacéuticas del mundo con su contenido donde promovia la alimentación saludable. Dijo además que la causa del asesinato se debió a que Suárez estaba a punto de encontrar la cura contra el cáncer. Afirmó que el creador de Metabolismo TV no era una persona con rasgos suicidas. Entrevistado en exclusiva en Altanto con Colombia Alcántara, Osvaldo Ríos conversó, entre otros temas, sobre su carrera como actor, sus proyectos en República Dominicana, la situación política de Venezuela y su estilo de vida saludable. Por Jorge Rosario Carlos Garcia Nova
Freddy Aguasvivas revela acuerdo que llevó a Carolina Mejía a ser alcaldeza

El periodista Freddy Aguasvivas reveló que la hoy alcaldesa Carolina Mejía llegó a esta posición gracias a un acuerdo entre David Collado e Hipólito Mejía en el año 2020. Al participar en la plataforma Altanto TV, contó en exclusiva que el actual ministro de turismo acordó con el ex presidente Mejía entregarle la alcaldía a Carolina, y deponer sus aspiraciones para continuar en el cargo. «El se iba a inscribir en el 2020 y no lo hizo porque se suspendieron las elecciones municipales y él tenía previsto dejar a Carolina en la fecha original de febrero, y como no se dieron las elecciones tuvo que prescindir de su inscripción», detalló. Aguasvivas agregó que en ese momento la candidatura presidencial se haría por un partido minoritarios, a pesar de que David Collado es miembro del PRM. Por Jorge Rosario Carlos Garcia Nova
Vargavila Riverón: «La gestión de Milagros Germán en Cultura se quemó»

El periodista Vargavila Riverón declaró que la comunicadora Milagros Germán «se quemó» en su gestión como ministra de Cultura al no llenar las expectativas que se esperaban. En su comentario en el programa Una Nueva Mañana de la plataforma Altanto, consideró que «No vimos ninguna acción palpable apoye la cultura del país». Enfatizó en que la cultura no se siente en las diferentes comunidades del país, a pesar de que esta institución tiene hoy más presupuesto que en otros gobiernos. Citó de manera particular los monumentos históricos que se encuentran en estado de abandono, como es el caso del Monumento a los Héroes de la Restauración en la provincia Dajabón, el cual asegura que han sido convertido en «un nido de personas viciosas». Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Colombia Alcántara arremete contra los detractores de Milagros Germán

La comunicadora Colombia Alcántara aseguró que no cree que la ex ministra de Cultura, Milagros Germán, merezca los ataques que ha recibido luego de su renuncia del ministerio. En su comentario en Una Nueva Mañana de la plataforma Altanto TV, se indignó diciendo que pareciera que Milagros «mató una gente», y consideró que con esto se refleja lo más bajo de la raza humana. Así mismo, dijo «Quiero dejar esta pregunta en el aire, ¿Valió la pena tantos años de servicio para llegar a esto?». Colombia cuestionó además los ataques a los que ha sido objeto a través de varios medios digitales Milagros Marina De Camps, hija de Milagros Germán, considerando que han llegado al extremo de hacer señalamientos que rayan en lo machista. Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Yvan Yael critica la ONU por su ausencia en el conflicto de Venezuela

El periodista Yvan Yael calificó de inoperante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al referirse a la ausencia de esta en el conflicto de Venezuela. «Hemos visto como en los últimos años la ONU ha brillando por su ausencia en los principales conflictos del mundo», declaró en su participación en Una Nueva Mañana. Comentó que en Venezuela no ha pasado una desgracia por obra y gracia del Espíritu Santo y porque la población está desarmada. De igual forma cuestionó la manera como se está utilizando el presupuesto con que cuenta la ONU. Por Jorge Rosario y Carlos García Nova
Vargavila Riverón revela haitianos intensifican robo de ganado en la frontera de Dajabón

El periodista Vargavila Riverón reveló hoy en el programa Una Nueva Mañana, que cuatreros haitianos han intensificado los robos de animales a ganaderos de la frontera de la República Dominicana con Haití, en las últimas semanas. Presentó el caso del señor Marcelino Moreta de la comunidad Los Miches, Dajabón, a quien una turba de haitianos le robó dos caballos y 8 ovejos el fin de semana. Hizo un llamado al Ministerio de Defensa, al Ejército de República Dominicana y al CESFRONT, para que acompañen de manera más efectiva a los criadores y agricultores de la zona fronteriza con mayor vigilancia militar, para contrarrestar la ola de robos desatada en los últimos días en esa demarcación. Por Carlos García Nova
Los días mas oscuros en la vida de Cheddy García: ´´En ese momento de depresión clamé a Dios´´

Recordamos la entrevista de Cheddy Garcia junto a Colombia Alcántara, en la que abrió su corazón como nunca, revelando detalles de su carrera que la marcaron para siempre. La actriz y humorista habló en profundidad de lo difícil que ha sido alcanzar el éxito para ella, de sus caídas y sus nuevos comienzos, en una entrevista para la historia. Durante esta entrevista que fue parte del exitoso programa El Especial de Colombia Alcántara, Cheddy hablo de uno de sus momentos más difíciles, el cierre de un espacio en televisión que compartía con el también comediante Manolo Ozuna, ´´En ese momento de depresión clamé a Dios´´, reveló. Junto a Colombia, Cheddy comparte su inspiradora trayectoria personal y profesional, destacando cómo sus experiencias y aspiraciones la llevaron a convertirse en una figura influyente en el ámbito del entretenimiento. Habla sobre sus inicios humildes, las dificultades que enfrentó al estudiar y trabajar como docente, así como su eventual éxito en televisión como comediante. En esta entrevista conocerás mucho más de la vida y facetas de Mercedes José García, mejor conocida como Cheddy Garcia, quien es empresaria, pedagoga, actriz, guionista y productora de teatro y locutora. También se ha destacado como presentadora y productora de televisión. Garcia en su carrera como actriz de cine, fue pieza clave en exitosas películas dominicanas como: La lucha de Ana (2012), donde hizo el papel de Ana, que le mereció el premio Soberano a Mejor Actriz,1 y el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine Latino de Providence 2 y Los Súper (2013), en el que interpretó a Cristina (La Poderosa). Te invitamos a conocer más acerca de la vida inspiradora de Cheddy García y sus contribuciones al entretenimiento dominicano, destacando momentos clave que marcaron su carrera. Ya disponible en el canal de Youtube de Altanto Tv.
La entrevista exclusiva de Zoila Luna con Colombia Alcántara

Recordamos la entrevista que le concedió Zoila Luna a Colombia Alcántara para su programa «El Especial», en el que la comunicadora habló de su trayectoria y los aprendizajes que le dejaron sus maestros en la comunicación, uno de ellos Yaqui Núñez del Risco. En un fragmento de la entrevista que puedes ver en el canal de YouTube de Altanto Tv, Zoila expresó que aunque vive del medio no vive en el medio, haciendo referencia a la separación que hace entre su vida personal y su trabajo. Además, recordó a uno de sus protectores en su época en el Show del mediodía, Anthony Ríos. Te invitamos a mirar la entrevista completa en el canal de YouTube de Altanto Tv.
Redimi2 contó la verdad sobre la ´´pelea´´ con Daddy Yankee

Recordamos la entrevista del cantante Willy González mejor conocido como Redimi2 junto a Colombia Alcántara, en la que confesó con lujo de detalles el altercado que tuvo con Daddy Yankee por una de sus canciones. Redimi2, es uno de los artistas del género urbano mas reconocidos a nivel internacional, no solo por su gran talento y forma de llevar la palabra de Dios a través de sus canciones, también por el contenido que tienen sus canciones, en las que muchas veces recurre al recurso de mencionar a otros artistas establecidos y del ámbito secular, como fue el caso de Yankee. Hace unos años, Willy incluyó en su tema ´´Voy delante´´ al puertoriqueño Daddy Yankee, cuando ´´La Gasolina´´ estaba en su mejor momento, esto al denominado Jefe no le gustó y lo fue a buscar para aclarar la situación. ´´Yo reconozco que era un poco fuerte y directo´´, dijo Redimi2 a Colombia Alcántara. El artista urbano que canta diferentes géneros entre ellos trap, hip hop cristiano y rap, pero con un mensaje totalmente cristiano y positivo habló largo y tendido con Alcantara, y repasó sus momentos mas delicados en sus inicios. Redimi2 ha tenido la oportunidad de compartir tarimas con muchos de los artistas urbanos de Puerto Rico, entre ellos Daddy Yankee, Hector El Father hoy en dia Hector Delgado entre otros, ha colaborado con Tercer Cielo, Alex Campo, Barak, Daniela Barroso, Christine D’Clario, Natan el Profeta, Rubinsky Rbk, Philippe entre otros. Descubre esta entrevista fue realizada por Colombia Alcántara, exclusiva para la plataforma Altanto TV.
Entrevista inédita de Zacarias Ferreira con Colombia Alcántara

En Altanto.com.do nos encanta navegar por los archivos de lo mejor de nuestra televisión y en esta ocasión encontramos esta entrevista inédita entre el popular bachatero Zacarias Ferreira y Colombia Alcántara, aquí señores se habló de todo! Esta entrevista vio la luz en el año 2011, específicamente un 25 de diciembre como parte de un regalo de Navidad de Telecentro y El Especial de Colombia Alcántara, en la que Zacarias no solo contó detalles de su carrera y presente musical, sino que además interpretó sus éxitos del momento. El reconocido intérprete de bachata tuvo éxito inmediato desde que se lanzó como cantante, pero luego de esto duró 5 años estancado por problemas con su disquera. Lo más difícil del éxito, según contó Zacarías, fue acostumbrarse a la fama porque extrañaba su vida simple. El artista que se destaca por su gran trayectoria y carrera exitosa reveló detalles nunca antes dicho en aquella entrevista. Te invitamos a mirarla en el canal de YouTube de Altanto Tv.