Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presidente destaca crecimiento económico y récord en inversión extranjera

Escuchar este artículo

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana está más fuerte, próspera y lista para el futuro, destacando el crecimiento económico del país durante su intervención en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio.

Abinader resaltó que la economía dominicana creció un 5 % en 2024, superando el promedio de América Latina del 2.5 %, consolidando al país como una de las economías de mayor expansión en la región. Además, proyectó que en la próxima década se podría duplicar el tamaño de la economía y alcanzar un ingreso per cápita de 15,000 dólares.

“Nuestra estabilidad económica, paz social y agenda de reformas han convertido a la República Dominicana en el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe”, afirmó. En 2024, la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 4,512 millones de dólares, superando por tercer año consecutivo los 4,000 millones.

El mandatario destacó que el crecimiento en inversión extranjera, turismo, remesas y exportaciones, junto con un controlado nivel de déficit, fortalecen la estabilidad económica y la tasa de cambio del dólar.

En cuanto a la relación bilateral con Estados Unidos, Abinader señaló que el país norteamericano sigue siendo el principal socio comercial de la República Dominicana. En 2024, más del 53 % de las exportaciones dominicanas tuvieron como destino EE.UU., generando 6,914 millones de dólares.

Finalmente, llamó a los dominicanos a confiar en el futuro, celebrar los logros y seguir trabajando con pasión para mantener el crecimiento y la prosperidad del país.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.