El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 545 pruebas de dopaje a conductores del transporte urbano e interurbano en operativos sorpresivos llevados a cabo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, detectando 17 casos positivos al consumo de sustancias ilícitas.
Los conductores afectados operaban en terminales del Sur (8), San Cristóbal, en la parada Sinchodencris (6), y en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (3), por lo que sus licencias fueron retenidas.
Además de los casos de dopaje, las evaluaciones médicas realizadas durante los operativos identificaron diversas afecciones de salud en los choferes examinados: 40 casos de hipertensión y 23 probables, 31 de diabetes con niveles críticos de glicemia y 22 probables, 8 de hiperglucemia y 1 en condición de hemodiálisis.
Los operativos se realizaron en puntos estratégicos como el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, Los Peralejos, Higüey, La Romana, San Cristóbal y paradas del Sur, abarcando rutas de Conatra, Sintraur, Fenatrano, APTPRA y Sichoem.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, enfatizó que estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y evitar que conductores operen bajo efectos de sustancias prohibidas. Asimismo, anunció que estas pruebas se extenderán a motociclistas y transporte de carga.
El Intrant instó a las federaciones de transporte a reforzar los operativos de salud preventiva y promover hábitos saludables entre los choferes, considerando el alto número de enfermedades detectadas durante las pruebas médicas.