Detienen jeepeta con 19 haitianos indocumentados en Montecristi
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250117-WA0005-772x579.jpg)
En otros operativos realizados en la región noroeste, detienen a dominicanos por tráfico de indocumentados y retienen vehículo. Miembros del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería detuvieron una jeepeta con 19 haitianos en condición migratoria irregular en Montecristi. La jeepeta, marca Honda, modelo CRV, color azul, fue detenida en la comunidad de Ranchadero y su conductor, al notar la presencia de los militares designados para servicio en el destacamento Mangá, emprendió la huida dejando abandonado el vehículo con los indocumentados. En otros operativos realizados en las últimas horas por patrullas del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería en provincias de la región noroeste, fueron detenidos en diferentes circunstancias, 35 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, 22 de estos hombres y 13 mujeres. También fueron retenidas 06 motocicletas y fue arrestado el dominicano Netali Contreras, quien será presentado ante la justicia para los fines de Ley correspondientes. Estas operaciones fueron llevadas a cabo en las localidades de Don Miguel, El Tamarindo, La Peñita, Capotillo, Loma de Cabrera y Santiago de la Cruz.En otro caso en Dajabon, miembros del ERD, para servicio en el puesto de chequeo El Libertador, interceptaron una motocicleta conducida por Quilvio Manuel Abreu Domínguez, quien transportaba a 03 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. El conductor de la motocicleta fue puesto bajo custodia militar y será presentado ante el Ministerio Público de Dajabón para los fines correspondientes.Mientras que los indocumentados detenidos, serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) institución encargada del proceso de repatriación. Por Carlos García Nova
Un camionero recibió un disparo a quemarropa por parte de la Policía en Caucedo
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/images-47.jpeg)
Momento en que camionero recibió un disparo a quemarropa la noche del jueves, por parte de la Policía Nacional en las inmediaciones del Puerto Multimodal Caucedo. El camionero solo conocido como Alex, recibió un disparo por parte de los agentes y luego fue arrastrado en medio de la calle del Puerto Municipal de Caucedo.Todo comenzó la tarde del jueves cuando, cansados de las largas filas y esperas de hasta 15 horas, los camioneros iniciaron una protesta. En sus reclamos denuncian que en Caucedo, desde hace dos meses, hay un problema de operativa para la entrada de los camiones y lo que sucedió fue una represión total por parte de la policía. “Lo que se supone que debe durar una hora, el proceso de sacar un contenedor. Tú entras con una cita de la naviera y del puerto. Y está durando hasta ocho horas”, declaró uno de los camioneros afectados. Por Carlos García Nova
Cemekar Plass aclara tiene licencia de habilitación vigente otorgada por Salud Pública; niega violación a la Ley
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-5.03.54-PM.jpeg)
Por Carlos García Nova El centro de salud estética denunció una campaña negativa en su contra y precisó que está en proceso de remodelación cuyo plano fue sometido al Ministerio de Salud Santo Domingo, D.N.-El centro de cirugía estética Cemekar Plass, aclaró que cuenta con la licencia de habilitación vigente otorgada por el Ministerio de Salud Pública, el 22 de febrero del 2023 hasta el 22 de febrero del 2025, cumpliendo todos los requisitos legales y normativos exigidos por la Ley y las autoridades sanitarias. Asimismo, a través de un comunicado de prensa afirman que es ilegal el cierre por parte de la institución bajo el argumento de incumplir con la Ley General de Salud 42-01, del Reglamento 1138-03, de Habilitación y Acreditación, por lo que aún está vigente y no ha incurrido en ningún tipo de violación debido a que se encuentran en proceso de remodelación, cuyos planos fueron sometidos el 11 de julio de 2024 con expediente numeral #3896 al departamento de Habilitación y Acreditación, dirigido por el Dr. Geraldo Mesa del Ministerio de Salud Pública. El centro de salud estético explicó que por motivo de la reconstrucción que albergará las nuevas instalaciones, no se ha realizado ningún documento para la renovación de la habilitación, puesto que según la Ley General de Salud 42-01, establece que cuando un centro médico cambia de locación debe ser habilitado en la ubicación actual, y Cemekar Plass se encuentra en estos momento en esos procesos. En cuanto a las inspecciones realizadas por personal de Salud Pública, Cemekar Plass desmiente que se haya detectado irregularidades, en virtud de que el centro está cerrado temporalmente por remodelación y no están ofreciendo servicios, por lo que no hay riesgos significativos para la salud de los usuarios y empleados. Cemekar Plass denunció una campaña negativa promovida por sectores de la salud estética valiéndose de algunos medios de comunicación, con la finalidad hacer desaparecer dicho centro con ataques infundados y falsedades. “Estamos comprometidos con la transparencia y con brindar tranquilidad a nuestros pacientes y a la comunidad en general, y esta es la razón por la que nos reservamos el derecho de proceder de manera legal contra quienes están intentando dañar nuestra reputación”, agrega un comunicado de prensa de la clínica estética. Cemekar Plass apunta que si una paciente luego de ser intervenida en cualquier centro y despachada no sigue el protocolo de recuperación y las recomendaciones de manera rigurosa, puede verse afectada, sin embargo esto escapa a las responsabilidades del establecimiento de salud. Cemekar Plass señala además, que a raíz de la campaña de descrédito y escarceos puesto en marcha por sectores interesados vinculados a la salud estética, los propietarios y la gerencia del centro están recibiendo amenazas de agresiones físicas, por lo que hacen un llamado a las autoridades a intervenir.
Director de Participación Comunitaria lidera encuentro para fortalecer la familia en Boca Chica
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-15-at-12.57.16-PM-786x579.jpeg)
Por Carlos García Nova El director general de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (Minerd), Luis Ventura, encabezó un encuentro junto a la nueva directora del distrito educativo 10-05, Hellen Barreiro, y la federada de dicho distrito, con el propósito de programar acciones conjuntas orientadas a mejorar y fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela en esta comunidad. El encuentro se produjo tras la reciente designación de Barreiro, quien fue juramentada el pasado martes mediante la Orden Departamental número 04-2025, en un acto encabezado por la directora Regional 10 de Educación, Dominga Mosquea. Barreiro, quien cuenta con una sólida formación académica en educación básica y supervisión educativa, estará acompañada en su gestión por la directora adjunta María Ramona Ruiz, en sustitución de la Licda. Licet D. Pool L., quien lideró el distrito desde el año 2020. Durante la reunión, Ventura destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas, las familias y las comunidades para construir un entorno escolar más inclusivo y participativo. Participación Comunitaria reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios de diálogo y colaboración, para alcanzar una educación inclusiva y de calidad en el país.
RD acoge Simposio de la APEP para impulsar integración estratégica en semiconductores
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-4.46.38-PM-772x579.jpeg)
La República Dominicana, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), es sede del Tercer Simposio sobre Semiconductores de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP): Financiamiento y Capital de Riesgo, realizado los días 16 y 17 de enero, un evento clave que reúne a líderes gubernamentales, empresarios y organismos internacionales para debatir sobre el futuro de esta industria estratégica. Organizado conjuntamente con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el simposio aborda temas críticos como la innovación, el financiamiento y la sostenibilidad en la cadena de suministro de semiconductores. Este esfuerzo busca posicionar a los países de la región como actores relevantes en un sector esencial para la tecnología moderna. El evento inició con las palabras de bienvenida de la embajadora Lisa Kubiske, representante oficial de la APEP, quien destacó la importancia de la colaboración regional para fortalecer esta industria clave. De su lado, Amy Holman, secretaria adjunta interina de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ofreció un panorama sobre el impacto de los semiconductores en las economías de las Américas. El ministro Víctor -Ito- Bisonó cerró la sesión inaugural con una conferencia magistral en la que resaltó la importancia de la integración regional para formar parte de las cadenas globales de suministro y presentó los avances de la República Dominicana en la formulación de su Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS). “La República Dominicana se encuentra estratégicamente posicionada para integrarse a las cadenas de valor globales de semiconductores. Contamos con experiencia en manufactura avanzada, infraestructura logística de primer nivel y un entorno económico estable.”, destacó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Temas destacados en el simposio La agenda del evento incluye presentaciones y paneles sobre tendencias en la industria de semiconductores, estrategias para atraer inversión extranjera directa (IED), y el impacto de políticas públicas en el financiamiento de este sector. Además, se analizarán estudios de caso exitosos y se explorarán oportunidades de colaboración con el sector privado.Expertos en tecnología y representantes gubernamentales discutirán sobre el rol de la sostenibilidad en la producción y financiación de semiconductores, promoviendo la integración de prácticas responsables en la región.Sobre la APEP La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) es una iniciativa liderada por el Gobierno de los Estados Unidos, anunciada en junio de 2022 por el presidente Joe Biden durante la IX Cumbre de las Américas. Su objetivo es promover el desarrollo económico sostenible, la integración regional y el fortalecimiento de cadenas de valor resilientes en sectores estratégicos, como los semiconductores. Por Carlos Garcia Nova
Alcaldesa Carolina Mejía celebra Día de la Juventud con estudiantes de La Zurza
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-3.11.49-PM-434x579.jpeg)
Compartió junto a Mariledy Paulino, Gina Mambrú y Alberto Rodríguez en el centro educativo Angélica Massé Fe y Alegría La alcaldesa Carolina Mejía participó junto a Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física, en la celebración de apertura del Día de la Juventud en el Centro Educativo Angélica Massé Fe y Alegría, del sector La Zurza, donde envió un mensaje a los jóvenes de que son el presente y el futuro. “La única forma de poder mejorar las condiciones y transformar nuestro hermoso país es si trabajamos de la mano, y ustedes, los jóvenes, son presente y son futuro”, expresó Mejía. Asimismo, aconsejó que, a pesar de vivir de forma apasionada y con los bríos propios de la juventud, se debe ser sereno y recordar que hay que detenerse en ocasiones a pensar y tomar fuerzas para decidir. “Yo, aquí digo, que en la Zurza con Fe y Alegría, en este liceo me siento optimista y esperanzada en que en sus manos también estaremos bien”, apuntó la ejecutiva municipal. Alberto Rodríguez, director del INEFI, aprovechó la ocasión para felicitar a la alcaldesa por el acercamiento que ha venido teniendo con los jóvenes en diferentes centros educativos. Grandes deportistas dominicanas dijeron presente, tal es el caso de la medallista olímpica Marileidy Paulino, la destacada voleibolista Gina Mambrú y la exjudoca María García. Paulino expresó su agradecimiento a la alcaldesa Mejía y Rodríguez por la confianza depositada en los jóvenes durante su preparación académica. La velocista retó a los jóvenes que practican atletismo en ese centro, afirmando que los más destacados podrán entrenar con ella. En tanto, Mambrú, al contar un poco de su historia hasta entrar al mundo deportivo, resaltó que los valores fueron el punto principal para alcanzar su objetivo, dejando como mensaje que la educación es la puerta para ser grandes ciudadanos, futuros atletas y profesionales si los ponen en práctica. La celebración se realizó en honor a San Juan Bosco, considerado padre y maestro de la juventud, por dedicar su vida al mejoramiento y la educación de los jóvenes de las calles. La finalidad con esta celebración de apertura es motivar a los jóvenes a ser líderes de cambio, al promover un espacio de reflexión y motivación. Los estudiantes y maestros continuarán realizando diversas actividades hasta el 31 del mes presente, Día Nacional de la Juventud. Ramona Alcalá, directora académica del centro educativo, agradeció la presencia y el apoyo recibido por la alcaldesa y los demás invitados de honor. Por Carlos Gacia Nova
CELSO J. MARRANZINI SEGUIRÁ PRESIDIENDO EL CONEP
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-3.10.28-PM-868x579.jpeg)
La nueva Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada asume sus funciones para el período 2025-2026 La nueva Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) asumió formalmente hoy sus funciones para el período 2025-2026, reafirmando su compromiso de promover el desarrollo económico y el bienestar social en la República Dominicana. Esta directiva fue elegida durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del CONEP, en un proceso democrático, transparente y libre de atribuciones. En dicha asamblea, se eligió por unanimidad a los miembros de la única plancha presentada, encabezada por Celso Juan Marranzini Esteva. En su discurso como presidente reelecto, Celso Juan Marranzini Esteva expresó su agradecimiento a los miembros del CONEP por la confianza depositada en su candidatura. Destacó su determinación en seguir fortaleciendo la colaboración entre los sectores productivos para generar más oportunidades y continuar avanzando hacia un país más competitivo y equitativo. “Me comprometo a seguir trabajando de manera proactiva y responsable. Estoy convencido de que, junto a las mujeres y hombres que integran esta organización, podremos mantenernos unidos en defensa de la libre empresa y enfrentar con firmeza los desafíos que se avecinen”, aseguró Marranzini. Como resultado de esta elección, las nuevas autoridades electas del CONEP, además de su presidente, Celso Juan Marranzini Esteva, de Multiquímica Dominicana, S.A., son: Julio V. Brache, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), primer vicepresidente; Lina García, de Envases Antillanos SRL, segunda vicepresidente; Roberto Herrera, de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), tercer vicepresidente; Leonardo Matos, de Central Romana Corporation, secretario; y Christopher Paniagua, del Banco Popular Dominicano, S.A., tesorero. Así mismo, en calidad de directores integran esta nueva directiva Carlos Guillermo León, del Banco Múltiple BHD, S.A.; Lucile Houellemont, de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD); Paola Rainieri, de Grupo Puntacana; Amelia Vicini, de INICIA; Juan Bancalari, de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la Rep. Dom. (ASONAHORES); Rafael E. Izquierdo, de Seguros Universal; Eduardo Cruz, de ARS Humano; Juana Barceló, de Barrick Pueblo Viejo; y Carlos Iglesias, de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS). Por igual, como directores están Manuel Pozo Perelló, de Induban, en representación de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur, Inc (AIE Haina y el Sur); Carlos José Martí, de Grupo Martí; Mario Lama, de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC); Claudia Pellerano, de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA); Rosanna Ruíz, de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA); Carlos Cueto de la Compañía Dominicana de Teléfonos, S.A. (CLARO Dominicana). Además, Luis Álvarez, de la Cervecería Nacional Dominicana; Fernando Villanueva, de Grupo Viamar; Mercedes Ramos, de Grupo Ramos; Raúl Risek, de la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON); Jaak Rannik, de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD); Luis José Bonilla, de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN); y José Gior Ariza, de Investa Capital Partners, asesor económico del CONEP. En tanto que Cesar R. Dargam Espaillat continuará desempeñándose como vicepresidente ejecutivo del CONEP, reforzando la continuidad en la gestión estratégica de la institución. Por Carlos Garcia Nova
Ayuntamiento de Santo Domingo Este continúa entregando prestaciones laborales a exempleados de pasadas gestiones
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250115-WA0045-1024x576.jpg)
La Alcaldía de Santo Domingo Este mantiene su compromiso con los derechos laborales al continuar con el proceso de entrega de prestaciones a los empleados desvinculados de administraciones anteriores. Esta iniciativa busca saldar una deuda histórica y garantizar la justicia laboral a quienes dedicaron años de servicio al municipio.El alcalde, Dío Astacio destacó que esta gestión prioriza el respeto a los derechos de los colaboradores, reconociendo el valor de su trabajo y la importancia de cerrar ciclos administrativos de manera transparente y responsable. “Estamos comprometidos con dar a cada empleado lo que le corresponde por ley, honrando su esfuerzo y dedicación durante su tiempo en el cabildo,” expresó el alcalde. El proceso de entrega de prestaciones se lleva a cabo de manera ordenada y en estricto cumplimiento de la normativa laboral. Además, el ayuntamiento y la dirección de Gestión Humana han implementado un sistema eficiente de comunicación para informar a los ex colaboradores sobre los pasos a seguir en la recepción de sus pagos. Con esta acción, la Alcaldía de Santo Domingo Este no solo garantiza el cumplimiento de sus obligaciones legales, sino que también envía un mensaje de respeto y responsabilidad hacia quienes han contribuido al desarrollo de la ciudad. “Nuestra misión es construir un municipio basado en la transparencia, la justicia y la empatía, y este proceso de pago de prestaciones laborales es un paso firme en esa dirección,” concluyó el alcalde Astacio. La iniciativa ha sido recibida con gratitud por parte de los exempleados, quienes desde el mes de diciembre están recibiendo sus pagos y ven este gesto como una muestra de responsabilidad institucional y un compromiso con los valores humanos que fortalecen la gestión municipal.
Quedó en libertad mujer que lanzó cadáver de su hija en Fiscalía
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/mildred_correa_libertad-997x579.jpg)
Por Carlos García Nova La señora Mildred Correa, acusada de exhumar los restos de su hija y llevarlo a la Fiscalía de Higüey, en la provincia La Altagracia quedó en libertad la noche de este mares. Sus abogados, Omar Alexis Quezada y Franklyn Reyes Pinales, expresaron su gratitud al Ministerio Público de la provincia La Altagracia por la decisión de otorgar la libertad a su clienta. “Logramos su libertad. Ahora, iniciaremos una investigación desde cero para buscar justicia si las circunstancias que ella alega sobre la muerte de su hija resultan ciertas”, indicó el abogado. Recordemos que en un acto de desesperación por el alegado abandono de las autoridades en el caso de su hija, Correa desenterró las osamentas de la adolescente y lo llevó al Palacio de Justicia.
Pedro Gómez defiende aumento de los peajes y exige revisión en la distribución del subsidio de combustible para los transportistas
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/nota-743x579.jpeg)
Por Carlos Garcia Nova Pedro Gómez (Alex), vicepresidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho) y secretario general de la Asociación de Propietarios de de Carros de la 27 de Febrero (ASOPROCAVEFE), expresó su apoyo al reciente aumento de los peajes en el país, pero destacó la necesidad de revisar cómo se distribuye el subsidio de combustible destinado a los transportistas, el cual, según denunció, no está llegando a los choferes de manera adecuada. En cuanto al aumento de los peajes, Gómez defendió la medida, destacando las grandes inversiones realizadas por el gobierno del presidente Luis Abinader en la mejora de las infraestructuras viales, incluida la eliminación del “peaje sombra”, un acuerdo de deuda heredado que representaba una carga millonaria para el Estado dominicano. Según Gómez, el aumento de los peajes es razonable y no constituye una carga significativa para los dominicanos, dado que se está invirtiendo en el mantenimiento y ampliación de las autovías y carreteras, lo que redundará en beneficio a largo plazo para el país. “El aumento de los peajes es algo que el pueblo dominicano entiende, ya que se están haciendo grandes inversiones en infraestructuras viales. Además, la eliminación del peaje sombra ha sido un gran logro para el país, pues el gobierno ha logrado saldar una deuda millonaria que venía afectando las finanzas del Estado”, comentó Gómez. El dirigente del transporte expresó su preocupación sobre el subsidio de combustible, que asciende a aproximadamente 5 millones de galones de gasoil mensuales. Según Gómez, aunque el gobierno transfiere este subsidio de 48.37 pesos por galón a los transportistas, el recurso no está llegando de manera directa a los choferes y propietarios de autobuses. Gómez denunció que, en su lugar, el subsidio parece estar quedándose en manos de intermediarios y personas con la potestad de asignar estos recursos, lo que genera un desajuste en el sector y pone en riesgo la estabilidad del transporte público. “El subsidio de combustible que el gobierno asigna mensualmente es bastante alto, pero no está llegando como debe ser a los choferes y propietarios de autobuses. Este subsidio de 48.37 pesos por galón debería estar beneficiando directamente a los trabajadores del transporte, no a aquellos que controlan la distribución de estos recursos”, explicó Gómez. El dirigente hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que realice una revisión exhaustiva del proceso de distribución del subsidio de combustible, con el fin de garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan y evitar que los transportistas tengan que recurrir a aumentar el pasaje debido a la falta de apoyo adecuado.
CAASD trabaja corrección de avería de línea de distribución en SDN
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250114-WA0235-869x579.jpg)
Por Carlos García Nova La entidad explicó que las brigadas laboran de manera permanente para garantizar el servicio de agua potable a la población de la demarcación. Brigadas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) trabajan para solucionar una avería en la línea de distribución de agua potable, localizada en el municipio Santo Domingo Norte. De acuerdo con la dirección de operaciones de la entidad, los equipos técnicos están apostados en las inmediaciones de las avenidas Los Martines esquina Máximo Gómez ejecutando la intervención en una tubería de 20 pulgadas de diámetro a fin de garantizar el servicio a los sectores de la referida localidad. Asimismo, la entidad señaló que dicha tubería se abastece del trasvase del sistema de Valdesia. Asimismo, detalló que la misma suple a la urbanización Máximo Gómez, Sol de Luz, Buena Vista I, Buena Vista II, Cachimán, entre otros sectores de la demarcación. “En la CAASD aunamos esfuerzos para que la población reciba el preciado líquido en cantidad y calidad. Nuestras brigadas siempre están activas para evitar el desperdicio y optimizar el servicio en el Gran Santo Domingo”, explicó la entidad. La institución dijo que el personal labora de manera permanente para garantizar el servicio, razón por la cual pidió disculpas a los usuarios por los inconvenientes que puedan ocasionar estos trabajos. Reiteró el compromiso de su gestión de trabajar para dotar de agua de calidad a los habitantes del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
No habrá aumento del pasaje; INTRANT acuerda solución con líderes transportistas
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-2.44.36-PM-918x579.jpeg)
Por Carlos Garcia Nova Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento del pasaje, pese al incremento en el costo del peaje, tras una reunión entre el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra). También reunió con Juan Marte,presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Antonio Brito, vicepresidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), y Gervacio de la Rosa,presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno). Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para evitar que que los usuarios se vean afectados con este tipo de incremento. “Desde el Intrant hemos designado una comisión que realizará un levantamiento en rutas interurbanas que pagan peaje de galope corto, que incluirá la revisión y dotación de la tarjeta Bonogas a los choferes, entre otras medidas”, precisó Morrison. En esta primera etapa se revisarán las rutas de Bocha Chica, La Caleta,Villa Altagracia, San Cristóbal, Haina, Quita Sueño, el 40, entre otras de galope corto, que diariamente se desplazan en más de una ocasión por los peajes. Antonio Marte, presidente de CONATRA, hizo un llamado a los transportistas a que no realicen el aumento ahora y den un compás de espera a los resultados de las consultas que se hacen desde el gobierno para buscar alternativas que les favorezcan a todos. Marte dijo reconocer que, para mantener y mejorar las autopistas, el gobierno debe invertir cuantiosos recursos económicos que deben ser generados con el cobro de los peajes y que “necesitamos tener carreteras y autopistas en excelentes condiciones para transportar a pasajeros y los turistas que constantemente visitan el país”.
Una madre lanzó el cadáver de su hija en la fiscalía en busca de justicia
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-4.37.10-PM-457x579.jpeg)
Una madre desesperada exige justicia lanzando el cadáver de su hija frente a la Fiscalía de Higüey, La Altagracia. La desesperación y el dolor llevaron a Mildred Correa a un acto extremo en busca de respuestas. “¿Tú crees que a mí no me duele haber sacado a mi hija de allí?” Una madre desesperada exige justicia lanzando el cadáver de su hija frente a la Fiscalía de Higüey. Diez meses después del trágico asesinato de su hija, Yeira Encarnación, una adolescente de 16 años encontrada sin vida con evidentes signos de violación, su madre exhumó los restos de la joven y los colocó en la entrada de la Fiscalía de esa ciudad, como forma de exigir justicia. “¿Tú crees que a mí no me duele haber sacado a mi hija de allí?”, expresó Correa con la voz entrecortada, manifestando su frustración por la falta de acción de las autoridades en un caso que aún sigue sin resolver. Por Carlos García Nova
Bad Bunny elogia a Lápiz Conciente en “El Vacilón de la Mañana”
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/lapiz-728x579.jpg)
Durante una reciente entrevista en el programa “El Vacilón de la Mañana” en La Mega NYC, el ícono del reguetón Bad Bunny destacó al rapero dominicano Lápiz Conciente como una figura icónica de la música urbana. En la conversación, Bad Bunny mencionó una barra de su canción “Nueva York” en la que hace referencia al artista dominicano: “Me siento como el Lápiz Capeldo.” El comentario no pasó desapercibido, ya que Bad Bunny reconoció la importancia del Lápiz en la escena musical, señalando que aunque el rapero enfrenta críticas y “haters”, su impacto es indiscutible. “Yo creo que todo el mundo se la da al Lápiz. No hay que dársela, él ya la tiene”, aseguró el intérprete de “Un Verano Sin Ti”. Además, Bad Bunny reflexionó sobre cómo las personas tienden a juzgar las carreras de los artistas, resaltando que lo más importante es que cada uno se sienta satisfecho con lo que ha logrado. “El tipo está seguro de lo que ha hecho, y eso es lo que importa”, afirmó. View this post on Instagram A post shared by Altanto.com.do (@altanto.com.do)
Ministerio Público deposita solicitud de coerción contra imputados en Operación Panthera 7
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/4_Nacionales_14_1.p01.webp)
El órgano acusador solicitó 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del caso. El Ministerio Público solicitó este lunes 18 meses de prisión preventiva para los imputados durante la ejecución de la Operación Panthera 7, vinculada a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo el pasado mes de diciembre de 2024. Los fiscales actuantes también solicitaron la declaración de caso complejo. La medida de coerción fue solicitada contra José Nicolás Castillo Hart (a) “Nikito”; Winston Armando Tejera Rodríguez (a) “Barbikin”; Cristian Rayner Canela Aybar; Nelson Neftalí Mercedes Lugo; Dulvi Jesús De los Santos; Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, señalados por el Ministerio Público como miembros de una red internacional de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en una operación conjunta con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En las acciones contra la red criminal, desarrolladas en forma autónoma por República Dominicana, participaron 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes realizaron arrestos y allanamientos. Según la solicitud de coerción, durante los allanamientos fueron incautados más de 22 millones en efectivo, en pesos y en dólares. Además, 20 vehículos livianos, 10 vehículos pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres pasolas y cinco motores fuera de borda; así como armas de fuego. Los representantes del Ministerio Público catalogaron a la Operación Panthera 7 como una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado realizada en el hemisferio. Al tiempo que, reiteraron que, en el transcurso de la investigación, se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024. El Ministerio Público sostiene que los imputados violaron los artículos 59, 60, 265, y 266 del Código Penal Domnicano, el cual tipifica “Asociación de malhechores”, así como, los artículos 58, 59, 60, 75 y 85 de la Ley 50-88, sobre Drogas Narcóticas, los cuales tipifican “Tráfico de Drogas y Patrocinio”. Además, a Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito también se les acusa de violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y el artículo 3 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, en perjuicio del Estado Dominicano. Por Carlos García Nova
Senador Ricardo de los Santos, iglesia católica y el gobierno buscan solucionar litis agricultores de Sánchez Ramírez y Barrick Pueblo Viejo
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250113-WA0261-871x579.jpg)
El senador de la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, se reunió este lunes con representantes del gobierno, la iglesia católica, y el Defensor del Pueblo para mediar en el conflicto surgido entre la empresa Barrick Pueblo Viejo y agricultores de esa provincia, por la reubicación de cientos de familias que se dedican a la agricultura para dar paso a la construcción de una presa de cola. El senador Ricardo de los Santos, quien estuvo en representación de las autoridades de la provincia Sánchez Ramírez, felicitó a los líderes de la iglesia católica por tomar la iniciativa de convocar al diálogo y servir de mediadores. Asimismo, el legislador destacó que los ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y los agricultores están en la disposición de sentarse en la mesa del diálogo para buscar una salida a la problemática que afecta a más de 1,500 familias y al funcionamiento de la empresa minera que busca construir una presa para el depósito de desechos. “Este es un problema de nación que debe ser solucionado, y por eso hemos dado este paso de avance en la búsqueda de establecer acuerdos que garanticen un pago justo para los comunitarios, pero también la continuidad de las operaciones de la Barrick”, dijo De los Santos. En la reunión, que se desarrolló por más de tres horas, fue creada una comisión mediadora que estará conformada por representantes de las partes afectadas, de la iglesia católica, del Poder Ejecutivo y del Defensor del Pueblo, la cual realizará una serie de reuniones que iniciarán a partir del próximo miércoles en la sede del Arzobispado de la Vega, dónde se establecería el cronograma de trabajo. “Se espera que en 15 días se pueda lograr un consenso definitivo que pueda solventar la litis, para llevar paz, tranquilidad y generar un clima de armonía”, expresó Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo. Tanto el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, como el obispo de la Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplan, destacaron la valiosa labor realizada por el senador, Ricardo de los Santos, quien aportó propuestas que fueron determinantes para que el encuentro de este lunes fuera un éxito. “Este ha sido un ejercicio democrático, de aportes de ideas que se ha realizado en plena en armonía”, expuso el líder católico. En el encuentro también estuvieron presentes Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; y sacerdotes católicos. También, representantes de las comunidades Zambrana Arriba, Arroyo Vuelta, Laja, Las Tres Boca, El Ligo, El Rayo y El Naranjo. Por Carlos García Nova
Senador Julito Fulcar inicia construcción de vivienda para familia afectada por incendio en Carretón
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-6.06.06-PM-1024x485.jpeg)
El legislador se comprometió a amueblar una vez sea concluida su construcción. Este viernes, el senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, dio inicio a la construcción de una nueva vivienda para la señora Morelia Ubén en el distrito municipal de Carretón, tras haber perdido todas sus pertenencias en un incendio ocurrido el pasado 30 de diciembre. El caso de la señora Ubén, madre soltera de cinco hijos, fue presentado al senador la semana pasada por el señor Anderson, quien le solicitó ayuda para la familia. En respuesta inmediata, Fulcar se trasladó al lugar, comprometiéndose a regresar con soluciones concretas. Cumpliendo con su promesa, el legislador retornó hoy a Carretón acompañado de la directora distrital, Josefina Báez, un maestro constructor, albañiles y residentes de la comunidad, donde entregó todos los materiales necesarios para iniciar la construcción de la vivienda, comprometiéndose también a amueblarla una vez finalizada. “Estamos aquí para brindar el apoyo necesario a esta familia, que atraviesa un momento difícil. Nuestro compromiso es con nuestra gente, y seguiremos trabajando para atender este tipo de necesidades en nuestra provincia”, expresó el senador Fulcar durante el inicio de los trabajos. La directora distrital Josefina Báez agradeció la iniciativa del senador, destacando su pronta respuesta ante una situación de urgencia. “Desde la junta distrital no contamos con los recursos suficientes para atender casos como este, por lo que acciones como estas son sumamente valiosas para nuestra comunidad”, manifestó Báez. Por su parte, la señora Morelia Ubén expresó su agradecimiento al senador, señalando que, sin su ayuda, no habría podido ni siquiera comenzar la construcción de su nuevo hogar. La comunidad de Carretón celebró esta acción solidaria del senador Fulcar, destacando su compromiso con las familias más necesitadas de la provincia Peravia. Por Carlos García Nova
Dominicana de Seguros: 65 años protegiendo lo que más importa
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-5.48.05-PM-772x579.jpeg)
Dominicana de Seguros reafirma su compromiso de proteger el bienestar de sus clientes y sus seres queridos. La empresa que ha trabajado incansablemente para ofrecer servicios de seguros ágiles, eficientes y confiables, consolidándose como líder en el sector asegurador, con especial énfasis en los ramos de vehículos y fianzas. Este año, Dominicana de Seguros recibió, por tercer año consecutivo, la certificación como un Gran Lugar para Trabajar por la firma internacional Great Place to Work (GPTW). Este reconocimiento refleja no solo el compromiso con la excelencia en los servicios, sino también con la construcción de un ambiente laboral donde las personas son valoradas y respaldadas para dar lo mejor de sí. “Cada paso que damos, cada servicio que ofrecemos está respaldado por nuestro firme propósito de garantizar el bienestar de nuestros clientes y de sus seres queridos. Este aniversario no solo celebra nuestra trayectoria, sino también nuestra responsabilidad de mirar hacia el futuro con la misma pasión y compromiso”, afirmó el Sr. Ramón Molina, Presidente de Dominicana de Seguros. Molina señaló que lo más valioso para la empresa es continuar protegiendo lo que realmente importa a sus clientes. Destacó que entre sus servicios se incluyen pólizas para vehículos, hogar, incendios, riesgos de montajes y construcción, accidentes personales, así como una póliza especial para mujeres con diagnóstico inicial de cáncer, entre otros. Con una oferta integral que abarca seguros de riesgos generales y de personas, tanto a nivel local como internacional, Dominicana de Seguros sigue siendo sinónimo de seguridad, confianza y estabilidad, manteniendo su liderazgo y compromiso con la protección de lo más importante para cada cliente. Por Carlos García Nova
Moradores de barrios de la capital que serán beneficiados con plan de titulación agradecen al presidente Luis Abinader
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-5.33.19-PM-416x579.jpeg)
Moradores de los sectores Ensanche Capotillo, 24 de Abril, Simón Bolívar, Las Cañitas, Ensanche Luperón, Gualey y otros barrios del Distrito Nacional agradecieron al presidente Luis Abinader la implementación del programa de titulación de propiedades, que se iniciará hoy lunes 13 de enero en esa zona de la capital. Personas consultadas por Al Avance Media manifestaron que esta iniciativa les brindará a ellos y sus familias una gran tranquilidad, ya que, a pesar de haber vivido por décadas en estas barriadas, hasta ahora no cuentan con un título de propiedad que les garantice que nunca serán desalojados. Expresaron, además, que con esta medida podrán mejorar sus condiciones económicas, ya que, en lo adelante, podrán ser sujetos de crédito en los bancos comerciales. “Esto es algo importantísimo, porque tener un título significa que se puede ir a un banco. Antes no teníamos nada, pero ahora, con esta medida que implementó el presidente, es algo maravilloso. Las familias de estos sectores estamos orgullosas de tener un presidente como Luis Abinader, porque en nuestra vida cotidiana nunca habían tomado en cuenta a estos barrios marginados”, expresó Antonio del Orbe, uno de los beneficiados. Destacaron que con este programa, el presidente Luis Abinader hace honor a la memoria del líder político José Francisco Peña Gómez, quien enarboló la consigna de “Primero la gente”. El programa de titulación que iniciará este lunes 13 de enero en esta parte del Distrito Nacional beneficiará a más de 7,500 familias, lo que, en proyección, representa más de 30 mil personas. Al tomar la palabra durante el acto, celebrado en la cancha del Colegio Santo Cura de ARS de Capotillo, el presidente Luis Abinader subrayó que la titulación de propiedades es una de las bases fundamentales para construir un país más justo y equitativo, empoderando a las comunidades y brindando a las familias la oportunidad de prosperar. “Trabajamos para ensanchar los derechos, mejorar las oportunidades y poner en marcha proyectos como este, que impactan directamente en la vida de la gente. Este es un compromiso de mi gobierno con el bienestar, la solidaridad y la justicia social”, enfatizó. Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas públicas del Gobierno para reducir la desigualdad y garantizar el acceso a los derechos fundamentales de los dominicanos y dominicanas, consolidando la confianza en las instituciones y fortaleciendo la seguridad jurídica de miles de familias en el país. Instituciones que participan en el plan de titulación: Ministerio de la Presidencia Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), responsable de la ejecución del proyecto Dirección General de Bienes Nacionales Dirección General de Catastro Nacional Jurisdicción Inmobiliaria
Altanto TV alcanza 500,000 suscriptores en YouTube y agradece su impacto en el contenido digital
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-12.41.17-PM-670x579.jpeg)
¡Altanto TV está de fiesta! El popular canal de contenido digital ha alcanzado la impresionante cifra de 500,000 suscriptores en YouTube, consolidándose como una de las plataformas más influyentes del país. La CEO del medio, Colombia Alcántara, expresó su gratitud hacia los seguidores que han apoyado la propuesta desde sus inicios. “Me siento profundamente agradecida por el respaldo y el cariño de nuestra audiencia. Este logro es de todos los que creen en nuestro trabajo”, comentó Alcántara al reflexionar sobre el hito alcanzado. El productor general, Osvaldo Ríos, destacó que el camino no ha sido fácil: “Crear contenido para YouTube es un desafío constante; se necesita ofrecer material de calidad que atrape y mantenga al público. Este logro es el resultado de mucho esfuerzo, dedicación y compromiso con la excelencia.” Altanto TV se ha distinguido por su contenido de alto valor, incluyendo documentales y series que abordan temas de gran interés: Este logro marca un nuevo capítulo en la misión de Altanto TV de ofrecer contenido informativo, educativo y entretenido que conecta con la realidad de la República Dominicana y más allá. ¡Felicidades a todo el equipo!
Altanto.com.do celebra más 8 millones de visualizaciones
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Altanto.com_.do-Cuadrada-1080-x-1350-px-8-463x579.png)
El periódico digital Altanto.com.do ha alcanzado un hito significativo al superar los 8 millones de visualizaciones la red social instagram en los últimos 30 días, consolidándose como un referente de información objetiva y veraz en la República Dominicana. Este logro es reflejo del compromiso de su equipo con la producción de contenido de valor, similar al enfoque que caracteriza al canal de televisión Altanto TV. La CEO del medio, Colombia Alcántara, expresó su gratitud por el apoyo de los lectores y la comunidad en redes sociales, destacando la importancia de la confianza del público en el proyecto. Por su parte, el director de prensa, Vargavila Riverón, conocido también por su expertise en asuntos fronterizos con Haití, ha desempeñado un papel clave en ofrecer primicias sobre la situación del país vecino, fortaleciendo el compromiso del periódico con la cobertura de temas de interés nacional. Wen Caminero, jefa de redacción del medio, compartió su satisfacción por los resultados obtenidos durante su primer año al frente del periódico. Caminero resaltó que el éxito alcanzado es fruto de un trabajo en equipo bien coordinado, agradeciendo especialmente a los periodistas y redactores destacados como Carlos García Nova y Alanis Lugo. Alcántara afirmó que este es solo el comienzo de una ambiciosa visión para convertir a Altanto.com.do en un medio de comunicación que marque un precedente en la República Dominicana, prometiendo innovaciones que fortalecerán aún más la misión de informar con integridad y precisión. Este logro reafirma la posición del periódico como una plataforma confiable para el público dominicano y un espacio donde la excelencia periodística sigue siendo una prioridad.
Hace 10 años Yadira Morel le preocupaba su situacion de olvido y empezó a verse con doctores y cambiar su alimentacion
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Altanto.com_.do-Cuadrada-1-579x579.jpg)
Hace más de una década, la reconocida experta en migración consular Yadira Morel comenzó a tomar medidas para llevar una vida más saludable tras experimentar preocupantes síntomas de pérdida de memoria. En ese entonces, compartió con la comunicadora Colombia Alcántara su temor a olvidar el nombre de su hija, Yadira Isabel, quien tenía 21 años en aquel momento. Morel reveló que había consultado a una geriatra para comprender mejor su situación. El diagnóstico de Alzheimer y demencia, confirmado en 2023, conmovió a la opinión pública que había seguido su carrera y sus consejos durante años. La noticia generó una ola de solidaridad hacia su familia, especialmente hacia su hija, quien ha sido su principal soporte emocional. El día de ayer, un emotivo video compartido por Yadira Isabel se volvió viral, mostrando su dolor por la situación de su madre, ahora postrada en cama. Acompañó las imágenes con la canción “Dtmf” del álbum más reciente de Bad Bunny, “Debí tirar más fotos”, junto a un mensaje cargado de sentimientos sobre la ausencia de la mujer que la crió. “El cuerpo físico de mi mamá sigue aquí. Mi duelo, mi sentimiento con ‘Dtmf’ no tiene absolutamente nada que ver con su cuerpo físico, con que está respirando. Tiene que ver con ella, con mi mamá, la mujer que conocí por 25 años, la mujer que me crió, que me trató de dar todo, hasta lo que no tenía”, expresó la joven entre lágrimas. El caso de Yadira Morel ha generado un profundo impacto, reabriendo la conversación sobre la importancia de la detección temprana del Alzheimer y el apoyo a las familias afectadas por esta devastadora enfermedad. Su historia también es un recordatorio del legado que dejan las personas más allá de su presencia física, a través del amor, las enseñanzas y los recuerdos compartidos.
Operación Panthera 7: Más de 15 detenidos por cocaína incautada en el mayor decomiso del año
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Droga-650x400-1.webp)
Por Wen Caminero La Operación Panthera 7, ejecutada por el Ministerio Público bajo la dirección de Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución de la Procuraduría General de la República, resultó en la detención de más de 15 personas implicadas en el decomiso récord de 9,889 kilos de cocaína. Este operativo masivo incluyó más de 40 allanamientos en distintos puntos del país, según confirmaron fuentes a Diario Libre. Dos empresas están bajo investigación por su presunta conexión con el alijo confiscado el pasado 5 de diciembre en el Puerto Multimodal Caucedo. La intervención, que comenzó a las 2:30 p.m. del sábado 11 de enero y se extendió hasta el domingo, movilizó a 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, con el respaldo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA). De acuerdo con las autoridades, la droga, compuesta por 9,587 paquetes de cocaína, fue transportada por mar desde Colombia y desembarcada en los puertos de Bayahíbe, La Romana y Pedernales antes de ser ingresada al país. Investigaciones preliminares revelan que la red criminal contaba con la colaboración de empleados del Puerto Multimodal Caucedo, quienes facilitaron la entrada del cargamento utilizando el contenedor identificado con el número FFAU4542281. El Ministerio Público aseguró que las pruebas recabadas fortalecen el proceso judicial contra los involucrados, reafirmando su compromiso de desarticular las estructuras de tráfico internacional de drogas que operan en el país.
Fallece mientras recibía atención médica reconocido antisocial “El Vaquerito” tras enfrentar miembros de DICRIM en Santiago
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-8.27.12-AM-1-579x579.jpeg)
-Le ocupan arma utilizada en el ataque. -Era buscado por múltiples asaltos en Bancas de Loterías a mano armada.- Santiago de los Caballeros, 13 de enero de 2025.- La Policía Nacional informa que un reconocido delincuente activamente buscado por múltiples asaltos, cometidos a mano armada en bancas de loterías, en distintos sectores de esta ciudad, cayó abatido al enfrentar a agentes de Investigación (Dicrim) el sábado 11 de este mes en la avenida Estrella Sadhalá, sector Villa Olímpica. Se trata de Pinito Vásquez Cerda, alias “El Vaquerito”, quien falleció como consecuencia de heridas por arma de fuego mientras recibía atención médica en un centro de salud. De acuerdo al informe preliminar, los agentes investigadores le daban seguimiento a “Vaquerito” con fines de arrestarlo, por los hechos que se les imputan. Al notar la presencia policial, el antisocial atacó a tiros a los agentes, quienes se vieron obligados a responder la agresión, resultando con las heridas que posteriormente le provocaron la muerte. Evidencia El occiso portaba la pistola, marca Taurus, calibre 9mm, que contenía un cargador con tres cápsulas calibre 9mm y una en la recámara. En el lugar del hecho se recolectaron, además, dos casquillos del mismo calibre. Antecedentes Pinito Vásquez Cerda era buscado mediante las órdenes judiciales Nos. AJ0037652, AJ0036618-2024 y AJ00003065-2025, por asaltos en diferentes Bancas de Loterías. Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. Oficina de Información y Comunicaciones Estratégicas de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional
Presidente Abinader encabeza inauguraciones en Ciudad Juan Bosch y el INFOTEP
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250112-WA0143-869x579.jpg)
El jefe de Estado inauguró Av. El Sembrador y Plaza Camino Real en Ciudad Juan Bosch; y la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP. Continuando con el crecimiento económico, la cohesión social, la seguridad y el progreso del país, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas la Avenida El Sembrador (en su tramo desde la Avenida Ecológica hasta la Carretera Mella) y la Plaza Camino Real en la Ciudad Juan Bosch. También fueron inauguradas las calles Muchacha de la Guaira, Río Verde, La Vega, Mancha Indeleble, Camino Real, Rotonda 5 y Paseo Río Verde.El viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, Camel Curi, informó que las obras inauguradas tienen una inversión superior a los 400 millones de pesos. Dentro de estas obras se construyeron aceras, contenes, red de alimentación de agua potable, red de drenaje sanitario y pluvial, la red completa de electrificación de estas vías y la interconexión de los proyectos habitacionales y comerciales construidos y a construir, con un impacto en las 25,000 familias. Curi también agregó que en alianza estratégica con el Fideicomiso VBC, este mismo año se iniciará la construcción de más de 8,000 viviendas como parte del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz. Inaugura Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP Posteriormente, Abinader inauguró la Red Unificada de Formación Técnico Profesional del INFOTEP, una plataforma integrada que moderniza la infraestructura tecnológica y fortalece la formación virtual, alineándola con las exigencias de la era digital y mejorando el desarrollo del talento humano en el país. La plataforma, la primera en el país de su clase, cuenta con un Centro de Datos, un Centro de Gestión y Monitoreo Unificado y un Centro de Operaciones de Redes y Circuito Cerrado de Televisión, haciendo de INFOTEP una institución líder en tecnología en Centroamérica y El Caribe. Y el director general, Rafael Santos Badía, destacó que esta red, con una inversión de 394 millones de pesos, permite tener una visión clara del rendimiento académico, los procesos educativos y la gestión de los centros de capacitación. “Igualmente, con estos campos inteligentes, aseguramos y protegemos lo que son nuestros instrumentos conectados, fortalecemos la ciberseguridad y nos preparamos para prevenir, contrarrestar, o derrotar cualquier ataque externo que pretenda invadir nuestras redes”, detalló. De su lado, el presidente Abinader destacó la importancia del INFOTEP para la formación de jóvenes y adultos a nivel nacional e internacional, colaborando con la mejora en los niveles de empleos del país. Simuladores Los simuladores fueron instalados en los centros de Haina y Santana, ayudando a aumentar y acelerar el conocimiento científico. Badía citó simuladores sobre grúa portuaria y construcción, moto niveladora o greda, compactadora o rodillo, camión volteo de carga, así como simuladores para logística en almacenes, vehículos pesados y máquina pesada, todos por un valor de 88 millones 193 mil 451.
Rescate Heroico: Bomberos de Santiago y Defensa Civil rescatan hombre de 55 años a 80 pies de profundidad
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250112-WA0065-1024x461.jpg)
El Cuerpo de Bomberos de Santiago, en conjunto con la Defensa Civil, llevó a cabo una operación de rescate que culminó con éxito tras más de 15 horas de arduo trabajo. El individuo rescatado, Luciano Díaz Gómez, un señor de 55 años, se encontró atrapado en un hoyo profundo en la Loma del Chivo, ubicada en la cordillera septentrional. Este desafortunado incidente ocurrió cuando, por causas aún bajo investigación, el señor Díaz Gómez cayó accidentalmente en un pozo de considerable profundidad. El operativo de rescate fue liderado por el subintendente de los bomberos, Teniente Coronel Alex Torres, quien aportó su vasta experiencia en situaciones de emergencia, así como por el Teniente Coronel Juan Bautista, comandante de la compañía. La coordinación entre ambos oficiales, junto con el esfuerzo decidido de sus equipos, fue fundamental para lograr la extracción segura del señor Díaz.La profundidad del hoyo, que superaba los 80 pies, representó un desafío significativo para los rescatistas, quienes aplicaron técnicas avanzadas de rescate y se valieron de equipos especializados para llevar a cabo la complicada labor. No obstante, gracias a la formación y el entrenamiento previo de los bomberos y miembros de la Defensa Civil, se pudo minimizar el riesgo para el atrapado y el equipo de rescate, permitiendo que el procedimiento se desarrollara de manera efectiva.Finalmente, después de un rescate exitoso, Luciano Díaz Gómez fue trasladado a un centro de salud cercano, donde está recibiendo atención médica avanzada. Los reportes iniciales indican que, aunque exhausto, su estado de salud es estable, lo cual es un motivo de alivio tanto para sus familiares como para los equipos de emergencia que trabajaron incansablemente durante la operación. Este rescate no solo destaca la valentía y dedicación de los cuerpos de emergencia, sino que también subraya la importancia de la capacitación constante en situaciones de crisis. La experiencia adquirida por el equipo de bomberos de Santiago y la Defensa Civil en este tipo de intervenciones refuerza su compromiso de salvar vidas y actuar ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de la población. Por Carlos García Nova
Ministerio Público pone en marcha Operación Panthera 7 junto a la DNCD y la DEA
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250112-WA0170-1024x572.jpg)
El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la red internacional de narcotráfico y lavado de activos a la que, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ocupó más de 9.8 toneladas de cocaína en diciembre pasado, con el apoyo estratégico de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos. En las acciones contra la red criminal, desarrollada en forma autónoma por República Dominicana, participan 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes realizan arrestos y allanamientos desde las 14:30 horas del sábado 11 de enero. Las unidades élite que participan en las operaciones contra el crimen organizado se encuentran desplegadas en varios puntos del país, utilizando equipos especiales, incluso helicópteros de apoyo, en lo que, a juicio de las agencias, completa una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado realizada en el hemisferio. Las indagatorias han incluido técnicas de investigación moderna, como la reconstrucción de la escena del delito mediante softwares especiales, entre otras, que serán presentadas al juez en su momento, y en las que se ha recibido una colaboración de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) para el procesamiento de algunas escenas importantes para la investigación. En el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024. Además, que La organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281. Asimismo, que la organización criminal opera las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas. Aunque la investigación revela una red más amplia y compleja de patrocinadores. La investigación arrojó que, para custodiar el cargamento, al puerto entraron cuatro hombres con armas de asalto dentro del contenedor vacío con la complicidad activa de empleados de la referida terminal que se asociaron a la organización criminal; tal y como lo prueban las evidencias recopiladas en la investigación, algunas de ellas entregadas a las autoridades por la administración de Caucedo. La Dirección Nacional de Control de Drogas tenía informaciones de inteligencia que indicaban que en el puerto se pretendía mover un importante cargamento de cocaína, aprovechando el gran flujo comercial de diciembre, por lo que, por instrucciones de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, se desplegó un mayor personal de lo usual y unidades tácticas. Posteriormente, las informaciones de inteligencia fueron reforzadas por una alerta que la DNCD recibió de la administración de Caucedo por movimientos inusuales, por lo que se procedió a materializar la operación de la ocupación de la sustancia controlada. Las autoridades revelaron que a las 05:40 de la tarde del 05-12-2024, el contenedor número FFAU4542281, es fue captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa número L380563, rótulo de la RNTT S503, transitando por la calle Brisas de Caucedo, en dirección Norte-Sur, y al llegar al control de acceso P-0 del Puerto multimodal Caucedo, evade la verificación de la máquina de Rayos X, denominada “Presting”, y la inspección y verificación, lo que evidencia la participación del Inspector y el sellador del puerto, quienes participaron para permitir la entrada de la droga y de los 4 hombres armados que custodiaban el cargamento. A las 06:05 de la tarde en fecha 05-12-2024, el contenedor FFAU4542281, es captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rotulo de la RNTT S503, pasando el control de acceso P-1 del puerto Multimodal Caucedo, donde es declarado como un retorno vacío, y se identifica, pero el mismo llevaba las más de 9.8 toneladas de cocaína que hemos referido. A las 08:21 de la noche de fecha 05-12-2024, el contendor FFAU4542281 fue encontrado a nivel de piso en el patio de contenedores del puerto Multimodal Caucedo, específicamente, en la posición C346041, frente al contenedor refrigerado HLBU9354083 con carga de bananos, procedente de Guatemala, que estaba en proceso de contaminación en el puerto con 3,598 paquetes de cocaína, mientras que en el contenedor FFAU4542281 quedaban por pasar al contenedor FFAU4542281, la cantidad de 5,989 paquetes de cocaína, por lo que la totalidad de paquetes encontrados en ambos contenedores, cuando se suman dan la cantidad de 9,587 paquetes que al ser pesado tienen la cantidad neta de 9,889 kilogramos. Las evidencias muestran que la operación que se realizaba era sacar los paquetes de cocaína del contenedor FFAU4542281, que lo había entrado a Caucedo, para entrarlo al contendor HLBU9354083, con destino a Bélgica, pero la operación se interrumpe por la actuación de la DNCD y el Ministerio Público, y esa es la razón por la que ambos contenedores tenían paquetes al momento de la ocupación. Para hacer espacio de entrar el contenedor nevera, como se le conoce al procedente de Guatemala con destino a Bélgica, se sacó parte de la carga de bananos que el mismo llevaba. Los cuatro hombres armados, con armas largas y encapuchados, raptaron a un camionero, que se encontraba dejando un contenedor, trataron de salir de la terminal a bordo del camión conducido por el raptado, pero ya la DNCD en coordinación con la seguridad del puerto, había dispuesto el cierre del mismo, por lo que los miembros de la organización que se conocen en ese mundo como “Clavadores”, al ver que no podrían salir por el despliegue de las agencias, se escaparon por una verja perimetral, tal y como lo evidencia un video del perímetro que está en manos del Ministerio Público. El camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rótulo de la RNTT S503, fue comprado en Santiago de los Caballeros, a nombre de un testaferro y miembro de la organización, pero las pruebas evidencian que el
Hubieres sobre nuevos precios de peajes: Provocará aumentos de pasajes y transportes de cargas
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-12-at-9.09.02-PM-455x579.jpeg)
Califica de abusiva y sin justificación la medida. Juan Hubiere, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), calificó de abusivos los nuevos precios de los peajes, al tiempo de señalar que provocará el aumento de los pasajes públicos y de los transportes de cargas. Aseveró que la medida dispuesta por el gobierno a partir del próximo miércoles 15 de enero del presente año, va incidir de manera negativa en la economía, especialmente de la clase media. Hubieres:”Gobierno aplica sus medidas abusiva, después del rechazo de todos los sectores nacionales al proyecto de reforma fiscal” El exdiputado afirmó que el cobro de los peajes en República Dominicana es el más caro del mundo. El también presidente del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubiere, advirtió que los aumentos de las tarifas impactarán los costos de los bienes y servicios de diferentes áreas de la producción nacional. Hubieres acotó, además, que los nuevos precios de los peajes disminuirán el turismo interno hacia Samaná, Monte Plata, Hato Mayor y la zona este, así como en otros polos turísticos en desarrollos del país. “Los nuevos precios de los peajes provocará que los camiones de cargas y los autobuses de pasajeros suban los precios de las mercancías y de los pasajes públicos”, sostuvo. El líder político y sindical del transporte aseguró que la medida impactará a la clase media, no solo en su traslado al trabajo o familiares, también el costo de los productos de la canasta básica, la cual supera los RD$50 mil pesos al mes. Juan Hubiere señaló que la clase media es la que mayor cantidad de vehículos privados usa para movilizarse en el territorio nacional: “El 99 % de la movilidad interna en carros o jeepeta son de la clase media”. Finalmente, hizo un llamado al gobierno a la sensatez, ante un pueblo que ha visto reducir su poder adquisitivo, a pesar de un supuesto crecimiento económico que no llega a la población. Se recuerda que el pasado viernes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial anunciaron un aumento en la tarifa de algunos peajes del país. Los peajes que serán afectados por el aumento de 60 pesos a 100 pesos son: Las Américas, 6 de Noviembre, Duarte, Sánchez y El Coral 1. En el caso de los que están en la Autovía del Nordeste (Marbella, Guaraguao, Naranjal, Catey) se agregará la categoría 5 para vehículos de siete ejes o más. En el comunicado, Obras Públicas no ofrece más detalles. De acuerdo con el comunicado emitido, las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones también se ajustarán proporcionalmente. En este sentido, tomando en cuenta que la tarifa de RD$60 pasará a RD$100, el aumento representa un 66.6%. Por Carlos García Nova
David Collado entrega obra en Arroyo Barril y deja iniciadas otras en Santa Bárbara, Samaná
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-12-at-9.07.40-PM-867x579.jpeg)
El ministro de Turismo destaca la gran inversión hecha por MITUR para fortalecer el desarrollo de Samaná como destino turístico. Arroyo Barril, Samaná. -El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de calles de la zona urbana del distrito municipal Arroyo Barril y dejó iniciadas otras dos obras en Santa Bárbara, Samaná, con una inversión que alcanza los 125 millones de pesos. En Arroyo Barril el ministro Collado dejó inaugurado el asfaltado de 6.44 kilómetros de calles, con 2.30 kilómetros de cunetas, 0.50Km de contenes, así como, alcantarillado y 24 unidades de badenes, con un costo superior a los 63 millones de pesos. Con esta ejecutoria el Ministerio de Turismo busca la planificación y regulación efectiva de la gestión de destinos turísticos, con el objetivo de agenciar un buen manejo, a través de la integración intersectorial público privada, garantizando su competitividad y sostenibilidad. En el acto de inauguración aquí, Collado destacó la gran inversión que ha hecho el Ministerio de Turismo en la provincia de Samaná para fortalecer ese destino, que calificó como un paraíso. “Ahora estamos aquí entregando estas reconstruidas calles en Arroyo Barril, un viejo reclamo de su gente, pero más tarde dejaremos iniciados los trabajos de otras dos importantes obras en Santa Bárbara”, dijo el funcionario, tras señalar que en su gestión se ha priorizado la inversión en Samaná. “En nuestra gestión, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, hemos marcado un antes y un después en el desarrollo de Samaná como destino turístico”, enfatizó Collado. En Arroyo Barril se intervinieron las calles Franklin, Colasa y la conexión entre ambas. También, se reconstruyeron las calles Nino, Las Mercedes, Lin, y la Cancha, así como las vías Álvaro Lino, Sonia Fermín, Coven, Sandy, Moreno y Los Cuadrosos El proyecto fue desarrollado a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) por un monto total de RD$63,654, 143. Después de esa inauguración, el ministro Collado visitó el municipio de Santa Bárbara de Samaná, donde dejó iniciado los trabajos para la reconstrucción de los parques Central Juan Pablo Duarte y de la Glorieta, por un monto aproximado a los 62 millones de pesos. Parque Central Juan Pablo Duarte. Dicha reconstrucción consiste en la intervención de un área total de 5,322.00 m², con 1,058 metros cuadrados de aceras y 521 metros lineales de contenes, incluyendo los 1,834 metros cuadrados de plazas internas en ladrillos, por un monto de RD$42,200,919. Juntamente con el mobiliario urbano y la rehabilitación paisajística también se incluye la instalación de nuevas luminarias y rampa de acceso universal, mejorando así la utilidad urbana de este espacio. Esa intervención incluye, también, la reestructuración de su glorieta y reacondicionamiento de su cafetería, en conjunto con las áreas de esparcimiento. Parque Glorieta y su entorno. En la intervención del parque La Glorieta se ejecutarán los trabajos de reconstrucción total de la plaza, de un área de 2,170.45 metros cuadrados, con una inversión de RD$19,585,710. Esta obra consiste en la restauración de la glorieta existente; además, 630 metros cuadrados de acera y 338.87 metros lineales de contenes, incluyendo los 320 metros cuadrados de plazas internas en ladrillos. La misma contará con mobiliario urbano, intervención paisajística, instalación de luminarias, mejorando de esta manera la utilidad urbana de este espacio. Para obtener una mejor conexión con el entorno, se realizarán los trabajos de acondicionamiento de vías; con una remoción y colocación de 1,949 metros cuadrados de hormigón asfáltico; como también, los puntos de enlace a los demás lugares turísticos del área como la parroquia de Santa Bárbara y el Malecón de Samaná. Por Carlos García Nova
Fiscalía interrogará a propietarios de Grupo Paceo por presunta estafa inmobiliaria
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-12-at-9.00.18-PM-579x579.jpeg)
En el marco de las investigaciones en curso relacionadas a varias denuncias por estafa inmobiliaria contra la empresa Grupo Paceo, fueron citados Joan González; Adela Mota; Miguelina de la Cruz y David gregorio Negueruela, para ser interrogados por ante el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad – Robo, de la Fiscalía del Distrito Nacional. La comparecencia se llevará a cabo el miércoles 15 de enero a las 10:00 a.m. y será dirigida por la Magistrada Yesenny Vargas Cabreja, Procuradora Fiscal adscrita de ese departamento, quién dará curso a la investigación de las querellas interpuestas por Dimitre Assenov Rizov, Emilia Kirilova Rizov, Meyri Maura Exo de los Santos y Maria José Salazar, de origen chileno. Una de las querellas interpuesta por el abogado Jean Cristofer Pérez, representante de las afectadas, indica que las victimas realizaron pagos por la adquisición de una villa en el proyecto West Side Punta Cana, refiriendo que estas nunca recibieron la propiedad ni el reembolso de su dinero. Según el abogado de las querellantes Jean Cristofer Pérez, las irregularidades alegadas demuestran la falta de propiedad legítima del terreno por parte de Grupo Paceo, así como la falsa representación de Negueruela Samaniego como inversionista extranjero, configurando una presunta estafa. Se recuerda que al solicitar información al Ministerio Público, en fecha 17 de junio del 2024, este certificó que para ese entonces Grupo Paceo y su propietario Joan Fernando González, habían recibido 10 querellas por estos presuntos delitos, por lo que al sumarse nuevos querellantes esta cifra ha aumentado. Se espera que el miércoles 15 de enero los representantes y propietarios del Grupo Paceo comparezcan a la Fiscalia del Distrito Nacional, a fin de ser oídos por las 17 querellas interpuestas, por presunta estafa inmobiliaria, según consta en el requerimiento de citación emitido por el Ministerio Público. Por Carlos García Nova
Julio Hazim: “Faride la mandan a Interior para que se achicharre”
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250112-WA0017-772x579.jpg)
Asegura Faride Raful fue nombrada ministra de Interior y Policía para que se “quemara” en el cargoMuestra preocupación porque observa “autocensura” en los medios de comunicación. El reconocido comentarista de televisión, doctor Julio Hazim, aseguró que cuando concluya sus ocho años de gobierno, el presidente Luis Abinader no habrá podido resolver los cinco principales problemas que afectan a la República Dominicana. Hazim puso como ejemplo que el desafío que representa para el país el tema haitiano no podrá ser resuelto por el actual mandatario, por las fuerzas externas que presionan para que aquí se asuman los problemas que aquejan a la vecina nación, mientras las naciones y organismos internacionales que ejercen dichas presiones están haciendo todo lo contrario en sus respectivos países. Agregó que tampoco se podrá resolver el tema de la energía eléctrica, pese a que “perdieron mucho tiempo tratando de meter preso a Danilo Medina porque la termoeléctrica Punta Catalina fue sobrevaluada con U$500 millones”, aunque hoy el país tiene cierta estabilidad energética gracias a esa generadora. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el veterano comunicador sostuvo que otro problema que no será resuelto es el del sistema carcelario, ya que el país tiene más de 25 mil reclusos, la mayoría de ellos preventivos, y no se ha terminado la Nueva Victoria, donde podrá ser albergada una gran cantidad de ellos, porque es un cuerpo de delito para condenar al exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez. Julito indicó que el tema del financiamiento a las actividades políticas no está resuelto, “porque aquí hay diputados y senadores que se niegan a entregarlos”. “Entonces, no va a resolver los principales problemas. Cogí los cinco primeros puntos de las cosas pendientes que tenemos, y Luis no lo va a poder resolver. No se resolverá el desafío que representa Haití, el sector eléctrico, el sistema carcelario, el financiamiento de los partidos políticos, así como el nivel de desigualdad que existen en el sistema de pensiones públicas y las que se están otorgando a través de las AFP”, dijo Hazim, quien también es profesional de la medicina. Reiteró que los servicios básicos que requiere un país, y una persona en sentido particular, para tener una vida digna, como son alimentación, salud y educación, no están resueltos, ni se resolverán al final de la gestión del presidente Abinader. Aclaró que las cosas que están pendientes de resolver son problemas que no fueron creados por los gobiernos del presidente Luis Abinader. “Pero, coge las cosas básicas de una persona, comida, educación, salud, viviendas y transporte, no voy a hablar de medio ambiente y de agua potable, pero estoy poniendo esos temas que completan los problemas anteriores que ya mencioné, y lo pueden buscar y analizarlos, y se puede ver que no están resueltos, ni se van a resolver”, insistió el doctor Hazim. Puso como ejemplo el caso del sistema educativo público preuniversitario que, pese a que recibe el 4% del Producto Interno Bruto, las autoridades no saben qué hacer con todos esos recursos. Muestra preocupación porque observa “autocensura con respecto a las actuaciones del gobierno ”El doctor Julio Hazim, un médico de profesión que lleva más de 40 años ligado a los medios de comunicación, dice estar preocupado porque observa cierto nivel de autocensura en periodistas y comunicadores, aunque aclara que no se trata de una censura impuesta por el gobierno. “El asunto es que, aquí, yo estoy muy preocupado, porque lo escribí en el periódico El Caribe, y lo he dicho, y tengo el temor de que se me pongan bravitos; hay una autocensura con respecto a las actuaciones del gobierno”, lamentó el doctor Hazim. Agregó que, “tú coges el gobierno y ves que es una administración que no es para una crisis, y hace cosas, tiene funcionarios buenos, pero hay dos o tres que no se sabe de dónde salieron, entonces en los programas de radio y televisión se lo quieren decir, pero todo depende si tú tienes o no publicidad oficial”. “Eso es lo que me preocupa, que es una autocensura, porque depende de la publicidad. Por ejemplo, hay muchas quejas contra el ministro de Obras Públicas, sí, pero coloca publicidad. Espérate, hay quejas contra el ministro de Educación, pero ten cuidado”, detalló. Recalcó que, “quiero decir que estoy preocupado por lo que estoy viendo en los medios, que hay cierta limitación en la libertad de prensa, pero no porque te lo aplican. Además, es natural, ¿le van a colocar publicidad a quien está criticando? El productor y conductor de los programas de televisión Síntesis y Revista 110 aclaró que esa autocensura no la impone el dueño del medio de comunicación, sino de quien produce el espacio, el que recibe la publicidad. “Y eso está yendo a un punto que es muy preocupante, porque yo he estado hablando de autocensura, y de un presidente piloto de tormenta, y quizás, en estos momentos, se puede decir que los tres expresidentes pueden ser pilotos de tormentas”, detalló. Aclaró que eso podría ir en beneficio de Leonel Fernández, “pero tampoco quiero decir que eso es lo que quiero, porque una cosa es lo que se quiere, otra lo que crees, y la otra es lo que es”. “Lo que yo quiero es que todos estos muchachos asuman el poder, porque yo supongo que van a respetar a uno, porque le llevo 50 años a casi todos. Cuando el presidente Abinader nació, ya yo era médico, fui amigo de su papá. El problema es que, en lo que vamos a vivir, o lo que estamos viviendo, tú necesitas un piloto de crisis que pueda conducir la nave segura”, insistió. Asegura Faride Raful fue nombrada ministra de Interior y Policía para que se “achicharre” en el cargoPara el productor y conductor de televisión Julio Hazim, el nombramiento de Faride Raful al frente del Ministerio de Interior y Policía se hizo para que “se achicharre”. “Faride
Fideicomiso DO Sostenible Enfrenta Grave Crisis Financiera y Administrativa
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250111-WA0012-832x579.jpg)
El Fideicomiso DO Sostenible, creado en 2020 bajo la Ley 225-20 con el propósito de promover el desarrollo sostenible en el país, se encuentra inmerso en una severa crisis financiera y administrativa que pone en riesgo tanto sus operaciones como su misión social y ambiental. Durante su intervención en el programa El Gobierno de la Tarde de la emisora Z101, el comunicador Joselito Feliz denunció una serie de irregularidades que afectan gravemente a la entidad. Entre los problemas mencionados, destaca la suspensión del seguro médico de los empleados, quienes han quedado sin cobertura de salud debido a la falta de pago. Esta situación los expone a significativos riesgos sanitarios y genera preocupación en el personal. Además, la institución ha perdido acceso a servicios esenciales como internet, producto de la acumulación de deudas con los proveedores. Esta situación complica las actividades operativas diarias y afecta la eficiencia de sus labores.Por otro lado, el fideicomiso acumula deudas millonarias, que superan los 500 millones de pesos en pagos atrasados. Este déficit financiero pone en peligro la continuidad de servicios básicos como la recolección de desechos sólidos, una actividad crucial para mantener el bienestar ambiental y social. Otra denuncia relevante apunta a irregularidades tributarias, ya que se reporta que el fideicomiso exige a sus suplidores anular facturas previamente emitidas en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para reemitirlas. Estas prácticas generan pérdidas fiscales significativas y podrían constituir violaciones a la legislación tributaria vigente. Esta crisis no solo afecta el funcionamiento interno del fideicomiso, sino que también amenaza con tener graves consecuencias sociales y ambientales, especialmente en las áreas de sostenibilidad y gestión de residuos. El comunicador hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen la situación y tomen medidas necesarias que garanticen la transparencia, la estabilidad financiera y la continuidad de los servicios esenciales que esta institución debe proporcionar.
Convocan concentración en el Consulado de Venezuela en RD para escuchar discurso de María Corina hoy a las 2:00 pm
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/NMFQF5ZRUXLNFOIDANCPAVICEU-772x579.jpg)
Santo Domingo, R.D. — Venezolanos residentes en República Dominicana han sido convocados a una concentración en el Consulado de Venezuela con motivo del mensaje que la dirigente opositora María Corina Machado dirigirá al país desde Caracas. El evento, organizado por líderes de la comunidad venezolana en la isla, busca reunir a ciudadanos interesados en seguir las declaraciones de Machado, quien ha mantenido una postura crítica frente al gobierno de Nicolás Maduro. La concentración será una oportunidad para expresar apoyo a la candidata de la oposición, cuyo mensaje se espera gire en torno a temas clave como la situación económica, la crisis humanitaria y los próximos pasos de su movimiento político. La transmisión del discurso será seguida en vivo desde las instalaciones del consulado, lo que permitirá a los asistentes escuchar y debatir sobre los planteamientos de la líder venezolana. Los organizadores destacaron la importancia de esta actividad como un acto de unión y solidaridad con quienes luchan por un cambio en su país. El evento está programado para el mismo día en que Machado pronuncie su mensaje en Venezuela. Se invita a todos los interesados a participar y demostrar su compromiso con los valores democráticos y la esperanza de un futuro mejor para Venezuela.
Miguel Mejía destituido por Luis Abinader y engrandecido por Maduro
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Altanto.com_.do-Cuadrada-16-579x579.jpg)
Luego de la destitución de Miguel Mejía por el presidente Luis Abinader por dar declaraciones sobre la “gira” del líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, y el recibimiento que le dio el Gobierno dominicano en el Palacio Nacional. Mejía asistió a la toma de posesión de Maduro y durante las declaraciones de éste destacó a Mejía, calificándolo como “un hijo de Francisco Caamaño”, un gran hombre de honor y valentía dominicano, líder de la izquierda unida. La postura de Mejía, quien estuvo presente en un evento clave para el mandatario venezolano, generó críticas tanto a nivel nacional como internacional, especialmente debido a su vinculación con el legado de Caamaño, una figura clave en la lucha contra la dictadura de Trujillo y defensor de ideales de justicia social. El gesto de Maduro, exaltando su figura, fue interpretado como un respaldo a la postura de Mejía sobre la situación política en Venezuela, lo que llevó a la decisión del presidente Abinader de apartarlo de su cargo en el gobierno. La destitución de Mejía refleja un giro importante en la política interna del país, en un contexto donde las relaciones diplomáticas con Venezuela continúan siendo un tema delicado para el gobierno dominicano.
Confirmado: Edmundo González Urrutia está en RD, 2 expresidentes de su grupo abandonan el Hotel
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/AP24252132229318-579x579.jpg)
Una fuente oficial a nuestro medio nos confirma que el líder opositor Edmundo González Urrutia se encuentra en territorio dominicano en un hotel en Santo Domingo. Se ha confirmado una posible juramentación de Urrutia, pero hasta el momento no se ha emitido ninguna declaración oficial sobre el tema. El político ha sido centro de atención luego de la juramentación de Nicolás Maduro esta mañana en Venezuela. Por otro lado, se ha confirmado que al menos dos expresidentes del grupo IDEA, Laura Chinchilla de Costa Rica y Felipe Calderón de México, ya han abandonado el hotel donde se hospedaban en Santo Domingo, lo que aumenta la especulación sobre los movimientos de los miembros del grupo y sus próximos pasos en el país. La situación sigue en desarrollo, se espera más información en las próximas horas.
Acompañamiento de seguridad presidencial a esposa de González Urrutia genera interrogantes
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-10-at-11.01.24-AM-850x579.jpeg)
Santo Domingo. — En un hecho que ha despertado interés público, la esposa de Edmundo González Urrutia fue vista en compañía de individuos que presuntamente forman parte del cuerpo de seguridad del presidente Luis Abinader. La aparición ha generado especulaciones, ya que hasta el momento no se ha emitido ninguna declaración oficial que explique las razones de este acompañamiento. El incidente ha suscitado interrogantes sobre la naturaleza de la relación entre la familia González Urrutia y el equipo de seguridad presidencial, así como sobre posibles implicaciones políticas o de seguridad. Algunos observadores sugieren que podría tratarse de un protocolo especial o de una medida preventiva, pero la falta de información oficial ha dejado espacio para diversas interpretaciones. Se espera que en los próximos días se ofrezcan detalles o aclaraciones que arrojen luz sobre este suceso, a fin de disipar las dudas que han surgido en torno a la presencia de la seguridad presidencial junto a una figura que no ocupa un cargo público visible.
10 muertos y miles de hogares destruidos: Los incendios en Los Ángeles alcanzan proporciones devastadoras
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/incendios-la-1-1024x576.webp)
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles continúan cobrando vidas y dejando una estela de destrucción. Al menos diez personas han muerto, mientras más de 10,000 estructuras, incluidas viviendas y negocios, han quedado reducidas a cenizas. El fuego, que ha devorado más de 8,000 hectáreas, sigue avanzando impulsado por los implacables vientos de la región. Kristin Krowley, jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, describió la magnitud del desastre en una rueda de prensa:“He trabajado en esto durante 25 años y nunca había presenciado algo así. Nuestros bomberos están agotados, pero su valentía es inquebrantable. No se rendirán, nunca.” El balance de víctimas mortales aumentó este jueves tras la confirmación de dos nuevas muertes, que se suman a las cinco registradas el día anterior y las tres iniciales reportadas en el foco más crítico, ubicado en Palisades, una comunidad adinerada con propiedades que superan los tres millones de dólares en valor. Los esfuerzos de contención continúan mientras las autoridades instan a los residentes a seguir las evacuaciones obligatorias y mantenerse alejados de las zonas de peligro. La lucha contra el fuego está lejos de terminar, pero los equipos de emergencia trabajan sin descanso para proteger vidas y propiedades en una batalla desigual contra la naturaleza.
Presidencia destituye a Miguel Mejía como ministro sin cartera mediante nuevo decreto
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/imagen-22032024-cafecito-con-miguel-mejia-matias-boncosky7-868x579.jpg)
El presidente de la República puso fin a las funciones de Miguel Mejía como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional. Mediante el Decreto 8-25, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 26 del Decreto núm. 246-16, emitido el 14 de septiembre de 2016, que había oficializado su nombramiento en el cargo. Esta decisión marca el cierre de una etapa de más de siete años de Mejía en la coordinación de políticas vinculadas a la integración regional, aunque no se ha informado quién ocupará el puesto o si será eliminado. El decreto reafirma los recientes movimientos dentro del gabinete gubernamental.
¿Hipólito Mejía se retira del viaje a Venezuela en medio de tensiones por órdenes de captura a expresidentes?
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-09-at-3.33.49-PM-552x579.jpeg)
El abogado y experto en temas internacionales, Damián Arias, ofreció declaraciones sobre el impacto de las órdenes de captura emitidas contra nueve expresidentes que planean viajar a Venezuela para respaldar a Edmundo González, líder opositor del país sudamericano. Arias señaló que, entre los líderes involucrados, se encuentran los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el exmandatario colombiano Andrés Pastrana. Estos, junto a otros seis expresidentes, fueron declarados personas no gratas por el gobierno venezolano. “Es un momento histórico único y un gran reto para la consolidación del sistema democrático en nuestros países de América Latina”, afirmó. En referencia a las declaraciones recientes de Hipólito Mejía, expresidente dominicano, Arias recordó que este aclaró su decisión de no asistir a Venezuela, destacando que su elección es voluntaria y parte de su libertad personal. Ante la pregunta sobre los riesgos para la vida de Edmundo González, Arias fue enfático: “Claro que sí, corre peligro”, debido a las órdenes de arresto también emitidas contra la líder opositora María Corina Machado, lo que intensifica las tensiones políticas en la nación venezolana. Esta situación marca un desafío para los actores internacionales y regionales comprometidos con la defensa de la democracia y los derechos humanos en América Latina.
Como queda la Rep.Dom. ante la visita del líder opositor Edmundo González
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-09-at-2.59.31-PM-660x579.jpeg)
Santo Domingo. – El abogado y experto en temas internacionales, Damián Arias, emitió importantes declaraciones sobre el panorama político de República Dominicana tras la llegada al país de Edmundo González, presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela. González, quien inició una gira internacional tras su victoria electoral, arribó a Santo Domingo como parte de un recorrido por diversas naciones. Su agenda incluyó una audiencia especial con el presidente Luis Abinader, programada para las 11:00 a.m. en el Palacio Nacional. Esta reunión marca un momento histórico, pero Arias subrayó que este encuentro “no afecta la soberanía nacional dominicana”. El abogado enfatizó que la visita de González ha generado reacciones desde el régimen liderado por Nicolás Maduro Moros. Recordó el precedente de la incautación de un avión venezolano hace algunos años, un hecho que sigue siendo motivo de tensiones diplomáticas. Sin embargo, lo que hace única esta situación, según Arias, es el contexto sin precedentes que rodea a Edmundo González. “Nunca antes se había visto a un presidente electo de un país democrático enfrentarse a una orden de captura internacional y una recompensa millonaria por su captura”, señaló, destacando la complejidad de los desafíos que enfrenta el sistema democrático venezolano. Esta visita representa un punto clave para las relaciones internacionales de la región y el compromiso de la comunidad internacional con los principios democráticos. Se espera que la reunión en el Palacio Nacional aborde temas de interés mutuo, sin comprometer la autonomía ni la estabilidad de las instituciones dominicanas.
Ignacio Paliza revela por qué el presidente Luis Abinader recibió a Edmundo González
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Altanto.com_.do-Cuadrada-7-579x579.jpg)
La visita de Edmundo González a la República Dominicana ha generado controversia en medio de la compleja situación política que vive Venezuela. Sin embargo, este jueves, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aclaró las razones que han llevado al presidente Luis Abinader a recibir al funcionario venezolano en el Palacio Nacional. Paliza subrayó que la decisión está basada en un compromiso firme con los valores democráticos que caracterizan al gobierno dominicano. “En momentos cruciales para la democracia moderna de nuestro país, Venezuela fue un aliado. Hoy, como nación, apoyamos el anhelo de que en Venezuela se pueda vivir en democracia”, declaró durante una entrevista en el programa El Día, transmitido por Telesistema, canal 11. El ministro destacó que este respaldo no responde a intereses coyunturales, sino a principios. “Nuestro compás moral no puede estar definido por la conveniencia, sino por los valores que fortalecen nuestra posición como país democrático”, enfatizó. En su intervención, Paliza recordó episodios históricos que evidencian el apoyo venezolano a la democracia dominicana: el exilio de Juan Pablo Duarte en Venezuela durante la lucha por la independencia, la valentía de Rómulo Betancourt al enfrentarse a la dictadura trujillista, y el papel de Carlos Andrés Pérez en la transición democrática dominicana de 1978. La reunión entre el presidente Abinader y González se llevará a cabo este jueves en el Palacio Nacional, en un acto que abordará los retos y las oportunidades para el fortalecimiento democrático en Venezuela. El encuentro incluirá una audiencia privada entre ambos líderes, acompañados por expresidentes y altos funcionarios dominicanos, y culminará con un almuerzo-reunión en honor a la delegación venezolana en el Salón Verde del Palacio. Esta visita marca un nuevo capítulo en el compromiso de la República Dominicana con la defensa de los derechos democráticos en la región, en un contexto internacional que sigue siendo desafiante para Venezuela.
Periodista Vargavila Riverón denuncia tráfico y depredación ambiental en la frontera norte de RD y Haití
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Altanto.com_.do-Cuadrada-1080-x-1350-px-12-463x579.png)
El periodista Vargavila Riverón denunció la falta de control en la zona fronteriza norte entre República Dominicana y Haití, específicamente en el canal de For-Liberté, donde se están generando problemas ambientales y actividades ilícitas ante la ausencia de vigilancia militar. Según Riverón, inmigrantes haitianos están depredando la fauna marina en las costas de Pepillo Salcedo (Manzanillo), utilizando chinchorros de arrastre que causan un grave impacto ambiental. El periodista también alertó sobre el transporte de mercancías ilegales hacia territorio dominicano a través del canal, incluyendo alcohol, cigarrillos y drogas. Riverón calificó la situación como una “tierra de nadie” y señaló que la falta de presencia militar en la zona ha facilitado tanto la destrucción del ecosistema como el incremento del tráfico ilícito, lo que pone en riesgo la seguridad y los recursos naturales de ambos países.
Barrick Pueblo Viejo denuncia bloqueo de vías y sabotaje a proceso de negociación para proyecto El Naranjo
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/barrick_gold_pueblo_viejo-scaled-1-1024x576.jpg)
La minera Barrick Pueblo Viejo expresó este jueves su preocupación por las dificultades que enfrenta el proceso de instalación de la presa de almacenamiento de relaves El Naranjo, atribuyendo los contratiempos a un pequeño grupo de personas que, según afirman, han recurrido a tácticas como el bloqueo de carreteras públicas para defender intereses económicos particulares. Mediante un comunicado, la empresa señaló que, a pesar de haber demostrado su disposición a negociar y llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes, los involucrados han modificado sus exigencias de manera reiterada, lo que ha obstaculizado las conversaciones para la compra de propiedades en la zona. Barrick afirmó que las demandas incluyen compensaciones por tierras y cultivos que no reflejan valoraciones independientes del mercado, calificando estas reclamaciones de “indemnizaciones injustificadas”. Además, la compañía denunció haber sido objeto de amenazas e intimidación, lo que, aseguran, no solo afecta sus operaciones, sino que también compromete los derechos de otros miembros de la comunidad interesados en participar en el proceso de reasentamiento y restauración de medios de vida. Finalmente, la empresa reiteró su compromiso de trabajar con las comunidades para lograr soluciones sostenibles y mutuamente beneficiosas, al tiempo que lamentó las acciones que, según indicó, están retrasando un proyecto clave para la región y el desarrollo económico del país.
Alcaldesa Carolina Mejía participará en conferencia de la Universidad Yale en febrero
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-10.43.02-AM.jpeg)
El encuentro es organizado por la Asociación de Estudiantes Dominicanos en Yale La alcaldesa Carolina Mejía anunció que será parte de la Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos que se efectuará del 20 al 23 febrero en la Universidad Yale. A través de un video colgado en sus redes sociales, la ejecutiva municipal comunicó en inglés su participación en la prestigiosa casa de altos estudios ubicada en Connecticut, Estados Unidos. “Estoy muy emocionada de anunciar que seré parte de la próxima Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos. No puedo esperar a conocerlos, verlos a todos y hablar con ustedes”, sostuvo. Durante la conferencia organizada por la Asociación de Estudiantes Dominicanos en Yale, Carolina Mejía compartirá su experiencia de casi cinco años siendo la alcaldesa de la ciudad primada de América. La actividad que se realiza cada año proporciona una plataforma para el diálogo, la colaboración, el crecimiento personal a través de talleres, conferencias y eventos culturales. Además, cientos de estudiantes quisqueyanos explorarán temas relevantes para la comunidad dominicana, en busca de desarrollar liderazgos y construir conexiones duraderas.
Senado aprueba con modificaciones Ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-4.59.30-PM-871x579.jpeg)
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a sesión para el próximo viernes a las 2:00 de la tarde. El Senado de la República aprobó en única lectura con modificaciones el proyecto de ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol que son asignados a la Liga Dominicana de Verano (DSL), dentro del Sistema de Ligas Mayores de Béisbol de los Estados Unidos (MLB). La iniciativa remitida aprobada en la Cámara de Diputados tiene el propósito de crear la naturaleza jurídica de la relación contractual entre los equipos de la Major League Baseball (MLB) con los prospectos dominicanos e internacionales, independientemente del lugar en que se suscriba el Contrato Uniforme del Jugador de la Liga Dominicana de Verano, en virtud del cual son asignados estos jugadores a la liga referida e ingresan por una parte del año a las academias de entrenamiento y capacitación que dichos equipos han instalado en la República Dominicana. Además, establece ciertos derechos y obligaciones, en unión a las disposiciones del contrato citado más arriba, tiene disposiciones propias del mundo deportivo que regulan la relación jurídica entre los equipos de la Major League Baseball y los jugadores de béisbol. Entre las disposiciones propias de estos contratos deportivos están las siguientes, el otorgamiento de un bono de firma, cuyo monto se determinará por la voluntad recíproca de las partes y se otorga al inicio de la relación contractual. Establece, además la potestad de los equipos de ceder o intercambiar sus jugadores, sin su consentimiento, a otros equipos de la MLB, así como la exigencia de que el jugador se mantenga en condiciones físicas óptimas, lo que corresponde al cuerpo técnico evaluar y determinar. En la sesión el Pleno Senatorial, aprobó en primera lectura el Proyecto de ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, propuesta del senador por la provincia de San Juan, Félix Ramón Bautista.Esta ley tiene por objeto la regulación de los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República y los reglamentos de las cámaras legislativas. En los trabajos de este miércoles fue aprobada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, para realizar un levantamiento de los niveles de sedimentación de las presas del país y, si fuere necesario, proceda a su limpieza y mantenimiento, iniciativa presentada por el senador Casimiro Antonio Marte Familia. En única lectura se aprobó la resolución que solicita a la Procuradora General de la República, Mirian Germán Brito, y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, adoptar las medidas correspondientes para iniciar la implementación de la ley 340-22, que regula el proceso de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos, presentada por el senador Antonio Manuel Taveras Guzmán.Además, se ratificó este miércoles el nombramiento diplomático de Esmerito Antonio Salcedo Gavilán, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Panamá, remitido por el Poder Ejecutivo. También, el Pleno del Senado aprobó la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), que instale una oficina regional del CONADIS, en la provincia Azua, esta pieza es autoría de la senadora por la provincia de Azua, Lía Díaz Santana.
Adiplast critica aprobación de la reforma a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos, llamándola “acelerada”
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/adyplas-827x579.jpg)
La Asociación Dominicana de la Industria de Plástico (Adiplast) mostró su preocupación tras la aprobación en el Senado del proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), un proceso que calificó como “acelerado” y poco consultado. José María Munné, director de Adiplast, destacó que la Ley 225-20 fue producto de más de tres años de diálogo entre diversos sectores, incluidas las industrias y el Ministerio de Medio Ambiente, sin embargo, señaló que no se tomó en cuenta a las partes interesadas en esta reforma. La asociación advirtió que la modificación de la ley no contó con un proceso participativo adecuado en el proceso legislativo, lo que resultó en la aprobación de medidas con un impacto negativo sobre las empresas del sector plástico. Adiplast destacó que las nuevas normas de producción propuestas superan los estándares internacionales y que el aumento en las contribuciones especiales podría llegar a un 3,750%. Además, criticaron que estas disposiciones podrían afectar gravemente a la industria nacional y a los avances obtenidos en la gestión de residuos sólidos desde la implementación de la ley en 2020.
La espera por la nueva cédula se alarga, ciudadanos tendrán identidad vencida por 1 año
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/jce-expedira-duplicados-de-cedulas-hasta-el-16-de-mayo-focus-0-0-896-504.jpg)
Miles de ciudadanos dominicanos se encuentran portando cédulas de identidad y electoral con fechas de vencimiento que superan un año, situación que ha encendido las alarmas entre diversos sectores. Incluso, quienes solicitan un duplicado por pérdida reciben un documento con la misma fecha caducada, lo que ha generado incertidumbre sobre su validez en trámites oficiales, especialmente fuera del país. La preocupación ha sido expresada por líderes políticos, quienes advierten sobre posibles complicaciones para los ciudadanos al usar su identificación personal en gestiones locales e internacionales. Pese a estas inquietudes, la Junta Central Electoral (JCE) sostiene que las cédulas actuales son válidas, respaldándose en una resolución emitida el 8 de agosto de 2024. En dicha resolución, se especifica que el documento conservará su vigencia “hasta tanto se concluya el proceso de sustitución de las mismas, en la fecha que será anunciada”. Sin embargo, la Ley 8-92, en su artículo 5, establece que la vigencia oficial de la cédula es de seis años desde su emisión, renovable sin costo. En cuanto al proceso para emitir las nuevas cédulas, la JCE informó a los participantes de la licitación que la apertura de las propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo el próximo 25 de febrero de 2025 a las 10:00 a. m. La convocatoria para imprimir los nuevos documentos es un paso clave hacia la solución del problema que actualmente afecta a la población. Este proceso plantea interrogantes sobre los tiempos de ejecución y la logística necesaria para garantizar la emisión de millones de nuevos documentos de identidad, en un contexto donde la confianza en los plazos y la planificación es fundamental.
Devastador terremoto sacude ciudad sagrada en el Tíbet: al menos 126 muertos y 188 heridos
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/MJBSPU5B7JEJPBNUYOCXS6O6L4.avif)
La región montañosa del Tíbet enfrenta una tragedia tras un poderoso terremoto que golpeó la ciudad sagrada de Shigatse este martes a las 9:00 a. m. (1:00 GMT). La catástrofe ha dejado un saldo de al menos 126 fallecidos y 188 personas heridas, según reportes de medios locales chinos. El Servicio Geológico de Estados Unidos registró una magnitud de 7,1 para el sismo, mientras que las autoridades chinas la estimaron en 6,8, con una profundidad de 10 kilómetros. El evento generó numerosas réplicas, complicando aún más las labores de rescate en la zona afectada. Más de 1.000 edificaciones quedaron dañadas en Tíbet, y los efectos del temblor se sintieron en Nepal y algunas regiones de la India. Especialistas en sismología explicaron que los terremotos son comunes en esta parte del mundo debido a su ubicación sobre una falla tectónica activa. Las primeras imágenes difundidas por la televisora estatal CCTV muestran un panorama de destrucción: viviendas colapsadas, escombros esparcidos por las calles y rescatistas trabajando incansablemente para brindar ayuda a los sobrevivientes, repartiendo mantas gruesas para combatir las gélidas temperaturas invernales, que pueden descender hasta -16 °C durante la noche. Las operaciones de emergencia incluyen la intervención de la fuerza aérea china, que desplegó drones y equipos especializados para asistir en las tareas de búsqueda y rescate. El suministro de agua y electricidad ha quedado interrumpido, mientras se contabilizan más de 40 réplicas en las primeras horas tras el terremoto. Un portavoz del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que si bien las réplicas podrían alcanzar magnitudes de 5, la posibilidad de un sismo mayor es baja, aunque las comunidades afectadas permanecen en alerta ante cualquier eventualidad.
Apresan a padres haitianos que mataron a su hija para ofrecerla en ritual de brujería
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/677b0f831e4e6.jpeg)
La provincia de Montecristi ha sido escenario de un macabro caso que conmociona a la comunidad. Una pareja de jóvenes haitianos fue sometida a la justicia bajo cargos de homicidio tras confesar la muerte de su hija de un año y diez meses, en un acto relacionado con prácticas rituales de brujería. Cristel Pie, de 19 años, y Wigie Vospe, de 22, están a la espera de la medida de coerción solicitada por la Fiscalía, que pide prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La fiscal Yaliza Cabrera Caba, a cargo de la investigación, confirmó que el tribunal fijará la audiencia en los próximos días. La tragedia tuvo lugar el pasado 1 de enero en la comunidad de La Recta de Sanita, distrito municipal Santa María, del municipio Pepillo Salcedo. La menor, inicialmente reportada como desaparecida, fue encontrada sin vida días después en el canal Chacuel, envuelta en un saco. Según las investigaciones, los padres admitieron haberla estrangulado durante un ritual antes de deshacerse del cuerpo. Indignación y preocupación en la comunidad La noticia ha sacudido a los residentes de la zona, mayoritariamente agrícola y con una significativa población haitiana. Ramón Ortega Santana, uno de los lugareños, pidió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y aseguró que este tipo de tragedias no tiene precedentes en el área. Por su parte, el pastor Pablo Ureña hizo un llamado a las autoridades para indagar con profundidad los detalles del caso. “Cuando una criatura nace, sus padres deben ser sus protectores. Es desgarrador que caiga en manos de personas que practican rituales de esta índole. Este asesinato nos obliga a reflexionar sobre la protección de los más vulnerables”, señaló. Mientras avanza el proceso, las autoridades refuerzan el expediente para garantizar que la pareja enfrente la máxima pena que establece la ley, reafirmando su compromiso con la justicia y la seguridad de la comunidad.
Calendario de días feriados para 2025
![](https://altanto.com.do/wp-content/uploads/2025/01/Estos-son-los-dias-feriados-correspondientes-al-ano-2025-597x579.jpeg)
El Ministerio de Trabajo anunció el calendario oficial de días feriados para el año 2025, en cumplimiento con la Ley 139-97, que regula el traslado de algunos feriados al lunes más cercano para beneficio de la población trabajadora. Según la Ley 139-97, los días feriados que coincidan con martes, miércoles, jueves o viernes serán movidos al lunes más próximo, con el objetivo de permitir a los trabajadores disfrutar de fines de semana largos. El Ministerio de Trabajo indicó que para el año 2025 solo dos feriados serán trasladados, mientras que el resto se mantendrá en sus fechas originales. La entidad recordó que esta normativa, publicada en la Gaceta Oficial 9957 el 25 de junio de 1997 y vigente desde el 27 del mismo mes, debe aplicarse en todos los establecimientos del país. Este marco legal busca promover el descanso y recreación de la clase trabajadora, además de impulsar el turismo interno. La Ley 139-97 fue creada para regular los días feriados y fomentar la planificación de actividades familiares y recreativas. Desde su implementación, ha permitido a los dominicanos disfrutar de fines de semana largos, lo que también dinamiza la economía local y el sector turismo. El calendario de feriados es publicado anualmente para garantizar el cumplimiento de la normativa en todas las áreas laborales del país.