Santo Domingo. – En respuesta a la crisis que sacude a Haití y sus efectos sobre la República Dominicana, el presidente Luis Abinader anunció este domingo un paquete de 15 medidas para reforzar la seguridad nacional, frenar la migración ilegal y establecer un mayor control en la frontera. Las disposiciones, según el mandatario, son “firmes, claras, dolorosas, pero necesarias” para proteger la soberanía y hacer cumplir la ley.
Entre las principales acciones anunciadas se encuentra el refuerzo militar en la frontera, con la incorporación de 1,500 nuevos soldados y la expansión operativa de las brigadas fronterizas. Además, se acelerará la construcción del muro, sumando 13 kilómetros a los 54 ya construidos.
En materia legislativa, el mandatario informó que se someterá al Congreso un anteproyecto de reforma migratoria que incluye sanciones más severas a funcionarios, empleadores, y ciudadanos que colaboren con el tráfico ilegal de personas. También se endurecerán las medidas contra quienes alquilen inmuebles a extranjeros en situación irregular.
Otra medida relevante es la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios, así como la incorporación de 750 nuevos agentes de migración y la expansión de oficinas de control migratorio a todas las provincias.
Para garantizar la atención hospitalaria sin comprometer los recursos nacionales, se implementará desde el 21 de abril un protocolo en hospitales públicos que exigirá identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio para atender a extranjeros. Quienes no cumplan serán atendidos, pero repatriados luego de su recuperación.
También se anunció la modificación del reglamento de los mercados binacionales, buscando mantener el comercio sin permitir el flujo migratorio irregular, así como la creación del Observatorio Ciudadano Sobre la Política Migratoria, bajo la coordinación del periodista Miguel Franjul, con plena autonomía.
En materia laboral, se promoverá la dominicanización del empleo, con aumentos salariales del 25% en zonas francas y 30% en turismo, y se permitirá a beneficiarios del programa Supérate trabajar en sectores como la construcción y agricultura sin perder su ayuda social. Además, se impulsará la mecanización agrícola y la industrialización de la construcción, para disminuir la dependencia de mano de obra ilegal.
El doctor Milton Ray Guevara fue designado para coordinar una comisión encargada de revisar el marco normativo migratorio ante el contexto actual.
Abinader reafirmó que la República Dominicana no puede ni debe cargar con una crisis que no le pertenece, y exigió a la comunidad internacional que cumpla con su responsabilidad hacia Haití. “Esta es la hora de la determinación, la unidad y la acción. Nuestra nación no se arrodillará”, concluyó el mandatario.