En un operativo conjunto entre el Ministerio Público y la Unidad Central de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados de la Policía Nacional, fue arrestado este lunes Héctor Aníbal Santillán Faulkner, señalado como el “cerebro legal” de la presunta red criminal desmantelada en la Operación Gaviota.
Santillán Faulkner estaba prófugo desde enero de 2023, cuando se emitió en su contra la orden de arresto No. 00112-2023 por el Distrito Judicial de La Altagracia, Higüey. Posteriormente, en abril de 2024, la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional dictó una segunda orden judicial (No. 0367-ABRIL-2024), también ejecutada por las autoridades.
Según el Ministerio Público, Santillán utilizó su condición de abogado para crear y manejar empresas fachada utilizadas en operaciones fraudulentas. Entre ellas, destaca Inversiones Cataleya S.R.L., con movimientos por más de RD$637 millones y US$962,000, así como la cooperativa COOPES, en la que fungía como presidente y que habría sido utilizada para captar fondos de víctimas.
El imputado enfrenta cargos por delitos de alta tecnología, fraude, lavado de activos y violaciones a varias leyes del sistema financiero dominicano, entre ellas: la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la Ley Monetaria y Financiera 183-02, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, y el Código Penal Dominicano.
De acuerdo con el Ministerio Público, la red desmantelada en la Operación Gaviota operó entre 2020 y 2024, movilizando más de RD$4,239 millones y US$11.6 millones, afectando a más de 330 víctimas. El presunto cabecilla, Rafael Martínez Batista, junto a otros 25 imputados y 16 empresas, está siendo procesado judicialmente.
La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó prisión preventiva en junio de 2024 contra siete de los ocho primeros imputados, declarando además el caso como complejo.
Acusación ampliada y audiencia aplazada
El Ministerio Público amplió posteriormente la acusación, sumando nuevos imputados hasta alcanzar un total de 41 procesados, entre ellos 25 personas físicas y 16 jurídicas. Entre los imputados figuran:
- Rafael Martínez Batista
- Julio Miguel Duvergé García
- Edgar Antonio García Binet
- Jesús Manuel de la Cruz Paché
- Reynaldo Castillo Garrido
- Ana Francisca Martínez Batista
- Héctor Aníbal Santillán Faulkner
- Carlos Manuel Jiménez Mauricio
- Joanna del Cristo Amparo Jiménez
- Eridanis García Veloz de Martínez
- O’neill Alberto Nivar Romero, entre otros.
Las empresas implicadas incluyen a Grupo Investments S.R.L., Investor Winner IW S.R.L., Vagary Consulting S.R.L., Fundación Doña Francisca Martínez, y The Winner Academy & Trading Center, entre otras. La audiencia preliminar prevista para el 31 de marzo de 2025 fue aplazada por falta de notificación a algunas partes, siendo reprogramada para el 28 de abril de 2025 a las 9:00 a.m.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con el combate al crimen organizado, garantizando el debido proceso en este caso de alto perfil.