Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Feminicidio en La Vega: Joven asesinada frente a su hija de dos años

El llanto de una niña de dos años, quien salió desnuda y desesperada de su casa, alertó a los vecinos de que algo andaba mal. Minutos después, se confirmó la tragedia: su madre, Mayelisa Castillo, de 20 años, había sido asesinada por su expareja, Wilson Lantigua, en la comunidad Los Basora de Villa Cutupú, La Vega. El crimen ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando Lantigua, de 32 años, irrumpió en la vivienda de la madre de Mayelisa, donde ella residía desde hacía días tras poner fin a la relación. Su madre, Amada López, había salido temprano a trabajar, sin imaginar que recibiría la devastadora noticia de que su hija había sido asesinada. Según fuentes cercanas, el agresor le cortó el cuello a la víctima y huyó hacia su casa con la intención de quitarse la vida. Sin embargo, agentes de la Policía Nacional intervinieron a tiempo, trasladándolo a un centro de salud y luego a la fiscalía de La Vega, donde será procesado. Vecinos y familiares consternados Los vecinos, conmocionados, relataron que escucharon los gritos de la menor por un largo rato e intentaron alertar a los familiares, pero no lograron comunicarse. También describieron a Mayelisa como «una joven tranquila y servicial», quien había comenzado a trabajar recientemente en un intento por rehacer su vida. «A nosotros se nos quitó hasta el deseo de comer con esta tristeza en el alma», expresó un vecino, lamentando la pérdida de la joven. Tercer feminicidio en menos de una semana en el Cibao El asesinato de Mayelisa Castillo se suma a otros dos feminicidios recientes en la región Norte:

Detienen a ciudadano español con ropa impregnada de cocaína en el Aeropuerto del Cibao

Las autoridades dominicanas arrestaron a un ciudadano español en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid. El detenido fue interceptado durante una inspección de rutina, en la que agentes de seguridad detectaron sustancias sospechosas en su equipaje. Tras un análisis más detallado, descubrieron que transportaba abrigos, camisetas, franelas y ropa de bebé impregnadas de cocaína, en un aparente intento de evadir los controles aeroportuarios. El individuo fue inmediatamente puesto bajo custodia y entregado al Ministerio Público, que procederá con las investigaciones para determinar su vínculo con redes de narcotráfico internacional. Se espera que en las próximas horas se presenten cargos formales en su contra. Las autoridades han reforzado los protocolos de seguridad en la terminal aérea para evitar que el Aeropuerto del Cibao sea utilizado como punto de tráfico de sustancias ilícitas. Asimismo, instan a los viajeros a cumplir con las regulaciones internacionales y advierten que continuarán con operativos estrictos para combatir este tipo de delitos. Este arresto se suma a una serie de incautaciones recientes en aeropuertos del país, donde organizaciones criminales han intentado emplear métodos cada vez más sofisticados para el transporte de drogas. La Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) han reiterado su compromiso de mantener la vigilancia y cooperación internacional para frenar el tráfico de estupefacientes en República Dominicana.

Policía Nacional incauta armas y motocicletas en operativo en Baní

La Policía Nacional, en conjunto con la Policía Preventiva, la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) y el Ministerio Público, llevó a cabo un allanamiento en la urbanización Palo Alto, Baní, como parte de los esfuerzos para desmantelar redes delictivas en la provincia Peravia. Durante el operativo, las autoridades incautaron un arsenal de armas de alto calibre y detuvieron a Juan Méndez Nival, de 57 años, quien se encontraba en la vivienda intervenida. Armas y vehículos incautados En la requisa, se decomisaron: Además, fueron recuperadas tres motocicletas presuntamente utilizadas en actividades ilícitas: El detenido Juan Méndez Nival y las evidencias fueron entregados al Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes. Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance de las actividades delictivas vinculadas a este caso.

Motoristas denuncian incautaciones ilegales por parte de la Digesett

Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) están reteniendo motocicletas de forma irregular en distintos puntos del Distrito Nacional, sin verificar la documentación de los conductores, a pesar de que la Ley 63-17 no contempla esta infracción como motivo de incautación. En la intersección de la avenida John F. Kennedy con Sambil, los agentes detienen el tráfico y ordenan a los motoristas descender de sus vehículos para luego remolcarlos a la acera. Un camión con remolque almacena las motocicletas incautadas, que posteriormente son trasladadas a distintos centros de retención. Según la ley de tránsito, circular por un elevado no es motivo de retención del vehículo, sino de sanción con una multa. Sin embargo, los agentes de la Digesett no están verificando los documentos de los conductores antes de incautar sus motores. «Ellos no han pedido nada, solo dicen que no podemos subir al elevado y punto», declaró Algenis Martínez, uno de los afectados, quien aseguró tener todos sus documentos en orden. El coronel José Hernández explicó que la retención solo es legal si el conductor no tiene su documentación en regla, pero en los operativos observados no se ha solicitado ningún documento a los infractores. A pesar de la ilegalidad de estas acciones, los agentes continúan llenando camiones con motocicletas retenidas sin justificación legal, afectando a cientos de motoristas que, si bien han cometido una infracción, solo deberían ser sancionados con una multa y no con la incautación de su vehículo.

Infiltración y contrabando: detienen a haitiano con doble identidad en las fuerzas militares dominicanas

Las autoridades dominicanas han descubierto a un ciudadano haitiano que logró infiltrarse en el Registro Civil y en el Ejército de la República Dominicana, utilizando documentos falsificados para obtener una identidad dominicana y operar dentro de las fuerzas castrenses. Según fuentes oficiales, el individuo no solo consiguió acceder a información sensible en el país, sino que además estaba involucrado en el contrabando de armas hacia Haití, actividad que ha sido monitoreada por los organismos de inteligencia en medio de la crisis de seguridad que enfrenta la nación vecina. Investigación en curso Las investigaciones revelan que el acusado logró obtener documentación dominicana de manera fraudulenta, lo que le permitió ingresar al Ejército y operar dentro de estructuras militares sin levantar sospechas. Su posición le facilitaba el tráfico de armas y otros recursos hacia territorio haitiano, lo que representa un grave riesgo para la seguridad nacional. Las autoridades aún no han revelado si el individuo actuaba solo o si formaba parte de una red más amplia de infiltrados dentro de las instituciones estatales. Sin embargo, se ha intensificado la vigilancia y revisión de antecedentes dentro de las fuerzas armadas para evitar que casos similares se repitan. Debate sobre la integración de extranjeros en las fuerzas militares Este caso reaviva el debate sobre la incorporación de personas de origen haitiano en las fuerzas armadas dominicanas, un tema que ha generado preocupación en distintos sectores de la sociedad. Algunos analistas consideran que la lealtad de individuos con vínculos familiares y nacionales en Haití podría representar un riesgo en términos de seguridad e inteligencia militar. «Siempre existirá el peligro de que prioricen su sangre sobre la nación a la que sirven», expresó un experto en seguridad consultado. Las autoridades han asegurado que reforzarán los controles para detectar posibles irregularidades en la documentación de militares activos, así como la depuración de nuevos ingresos a las instituciones castrenses. Mientras tanto, este incidente pone en evidencia las vulnerabilidades del sistema de registro y control migratorio, subrayando la necesidad de una mayor vigilancia en la identificación y acceso a las estructuras de seguridad del país.

Capturan a tres implicados en fraudes electrónicos en el Distrito Nacional y Santiago

La Dirección de Área de la Policía Cibernética arrestó a tres personas involucradas en estafas cometidas a través de redes sociales, mediante las cuales obtuvieron de manera fraudulenta un total de RD$98,500. Los operativos fueron realizados en el Distrito Nacional y Santiago, logrando la detención de dos hombres y una mujer vinculados a estos delitos. El primer detenido, Luis Miguel Cruz de la Cruz, fue arrestado en la avenida George Washington tras una orden judicial (No. 973-2023-EMES-05924). Se le acusa de recibir dos transferencias fraudulentas por un monto de RD$19,000, en violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Por su parte, Jostin Brayan Almonte fue capturado en la avenida Bartolomé Colón, cerca de la Base Aérea de Santiago. Se le vincula a una estafa de RD$29,500, realizada a través de Facebook y WhatsApp, donde engañaba a sus víctimas haciéndoles creer que debían pagar impuestos para recibir supuestas maletas y tanques. La tercera detenida, Yarisa María Vargas Rodríguez, fue arrestada por su participación en una estafa electrónica en la que recibió una transferencia de RD$50,000, prometiendo una falsa venta de productos con supuestas ganancias para la víctima. Procedimiento legal Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que llevará a cabo las investigaciones y el proceso judicial correspondiente. Las autoridades reiteran su llamado a la ciudadanía a estar alerta ante fraudes en redes sociales y a evitar realizar transferencias de dinero sin verificar la autenticidad de las transacciones. La Policía Cibernética continúa intensificando sus operativos para combatir los delitos electrónicos y proteger a la población de estafas digitales.

Camacho toma el mando en la persecución penal del Ministerio Público

SANTO DOMINGO.– El procurador adjunto y titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, fue designado este lunes como el nuevo encargado de Persecución del Ministerio Público, en sustitución de Yeni Berenice Reynoso. Camacho ha sido una de las figuras más destacadas en la lucha contra la corrupción administrativa, liderando importantes procesos judiciales que han implicado a exfuncionarios y empresarios acusados de desfalco al Estado. Su nombramiento se da en un momento clave, ya que asume la responsabilidad de coordinar todas las acciones de persecución penal a nivel nacional. A lo largo de su gestión en la PEPCA, ha demostrado una firme determinación en su trabajo contra la corrupción, lo que lo ha convertido en una de las figuras más relevantes del Ministerio Público. Con este nuevo cargo, Camacho enfrentará el reto de continuar con las investigaciones de alto perfil y garantizar que los responsables de actos de corrupción rindan cuentas ante la justicia.

Prisión preventiva para «Boca», acusado del asesinato de un taxista en Moca

Moca, RD. – La Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Espaillat impuso este viernes un año de prisión preventiva como medida de coerción contra Óscar José Ureña, alias «Boca», acusado de estar vinculado en la muerte del taxista Alfred Joel Fernández. El cadáver de Fernández fue encontrado en estado de descomposición el pasado lunes en la comunidad La Soledad, en Moca. Tras su arresto, Ureña fue señalado como parte del caso y ahora deberá cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta. A su salida del tribunal, «Boca» denunció que ha sido golpeado por las autoridades. En su declaración, aseguró que fue contactado por otros individuos identificados como “El Gordo”, “Clari” y “Sancochao” para entregar un cuchillo, lo cual hizo sin cuestionamientos. El caso sigue en proceso mientras las autoridades buscan esclarecer todos los detalles del crimen.

Sentencian a cabo de la PN por matar a su pareja en Valverde

Santo Domingo.– El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Valverde sentenció a 20 años de prisión a Bladimir Heredia Heredia, cabo de la Policía Nacional, tras ser hallado culpable del asesinato de su pareja sentimental, Nolvery Domedy Vanderhorst, también cabo de la misma institución. El crimen ocurrió el 2 de enero de 2024 en el sector Los Cayucos, municipio de Mao, luego de que ambos sostuvieran una discusión por celos en la vivienda que compartían. Durante el altercado, Heredia utilizó su arma de reglamento, una pistola Taurus PT/92 calibre 9mm, para disparar a Vanderhorst en el brazo izquierdo. A pesar de que la víctima intentó huir, fue perseguida y alcanzada en plena calle, donde Heredia le disparó varias veces hasta causarle la muerte. Una vecina que presenció el hecho intentó intervenir y posteriormente fue amenazada por el agresor, quien tras cometer el crimen regresó al apartamento antes de darse a la fuga. El Ministerio Público logró demostrar ante el tribunal que Heredia actuó con premeditación y en un contexto de violencia intrafamiliar, violando los artículos 295, 296, 297, 302, 309-1, 309-2 y 309-3 del Código Penal Dominicano. Víctor Manuel Mejía, titular del Ministerio Público en Valverde, reafirmó el compromiso de la institución en la lucha contra la violencia y la impunidad, asegurando que seguirán garantizando justicia para las víctimas de este tipo de crímenes. Heredia deberá cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR Mao.

Piden 30 años de prisión para acusado del asesinato de Víctor Erarte

Santiago.– El Ministerio Público solicitó este viernes 30 años de prisión para Yakime Michel, un ciudadano haitiano imputado por el asesinato del folclorista y coreógrafo Víctor Erarte, ocurrido el 30 de octubre de 2022. La solicitud fue presentada durante la audiencia del juicio de fondo en el Tercer Tribunal Colegiado de Santiago. En la audiencia, los peritos que realizaron el levantamiento de cadáver describieron la escena en la que se encontró el cuerpo sin vida de Erarte, con signos de violencia, en su vivienda en el sector Los Jardines Metropolitanos. Jordi Verás, abogado de la familia de Erarte, expresó su esperanza de que el acusado reciba la pena máxima. Por su parte, Elvin Acosta, abogado defensor de Michel, argumentó que las pruebas presentadas no vinculan a su cliente con el crimen. El juicio continuará el próximo viernes 14 de marzo, cuando se espera la declaración de más testigos y la presentación de nuevas pruebas materiales por parte del Ministerio Público.

Policía detiene a hombre con arsenal de armas, municiones y equipos ilícitos

La Policía Nacional logró la captura de Franiel Rojas Medina en el municipio de Paraíso, en la provincia de Barahona, luego de llevar a cabo una serie de allanamientos en coordinación con el Ministerio Público. El operativo, que contó con la participación del Departamento de Inteligencia (Dintel), agentes del DICRIM y la Policía Preventiva, resultó en la incautación de un arsenal de armas y municiones ilegales. Durante la intervención en la residencia de Rojas, los oficiales encontraron un revólver calibre 38mm, con marca y numeración ilegibles, además de dos cápsulas, cinco rifles de aire comprimido con decenas de balines, y un total de 39 cartuchos de diferentes calibres, incluyendo 9mm y 7.62mm. También se ocuparon once radios de comunicación y dos armas corto punzantes. En una segunda intervención, los agentes hallaron 78 cápsulas de calibre 9mm y seis cartuchos calibre 12mm en una segunda residencia, cuyo propietario está siendo activamente buscado. La policía también informó que Rojas será puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes por la posesión de armas, municiones y otros objetos ilícitos. Este arresto forma parte de un esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la criminalidad en la región y mantener la seguridad en las comunidades.

Aumentan los decomisos de drogas procedentes de Canadá

SANTO DOMINGO. – En los últimos tres meses, las autoridades antinarcóticos de la República Dominicana han intensificado los operativos contra una presunta red de narcotráfico vinculada a Canadá, la cual estaría utilizando aeropuertos locales para introducir grandes cantidades de marihuana al país. Durante este período, se han incautado más de 800 paquetes de la droga en diversas terminales aéreas, incluyendo 678 en la última semana. Este fenómeno contrasta con la ruta tradicional del tráfico de cocaína, que suele provenir de América del Sur y utilizar el Caribe como punto de tránsito hacia otros mercados, principalmente en Europa. Mayores incautaciones en aeropuertos El decomiso más grande hasta la fecha ocurrió la madrugada del miércoles en el Aeropuerto Internacional de La Romana, cuando siete ciudadanos canadienses –cuatro hombres y tres mujeres– intentaron ingresar 509 paquetes de marihuana en un vuelo procedente de Toronto. La droga estaba distribuida en 12 maletas y fue detectada mediante un escaneo de rayos X durante una inspección rutinaria. Otros operativos recientes incluyen: Relación con la legalización del cannabis Fuentes vinculadas a la investigación sugieren que el aumento en los decomisos está relacionado con la legalización del cannabis en varios estados de EE.UU. y en Canadá, donde la producción y venta de marihuana están reguladas. En Canadá, los ciudadanos pueden cultivar hasta cuatro plantas en casa y comprar productos derivados de la marihuana en tiendas autorizadas. Las autoridades dominicanas sospechan que la droga es introducida al país para su distribución en zonas turísticas, donde algunos visitantes, al desconocer las leyes locales, creen que su consumo es legal. Cocaína sigue siendo la principal amenaza A pesar del incremento en el tráfico de marihuana, la cocaína continúa representando el mayor desafío para las autoridades. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en los últimos dos días se incautaron 1,032 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de una tonelada. En un operativo reciente en Baní, provincia Peravia, las autoridades confiscaron 463 paquetes de cocaína tras una persecución aérea, marítima y terrestre de 12 horas. La operación culminó con la captura de tres dominicanos identificados como Joselín Díaz, Ángel Matías Terrero y Reinerio Batista Vargas, quienes fueron interceptados a bordo de una lancha rápida tipo Go Fast. Durante la intervención, también se decomisaron dos GPS marca Garmin, 11 garrafones de combustible, lonas, sogas, agua y alimentos, presuntamente utilizados en la logística del tráfico de drogas. Contrabando de cigarrillos y bebidas alcohólicas Las autoridades dominicanas también refuerzan los operativos contra el contrabando de productos ilícitos. El pasado 2 de marzo, un allanamiento en el sector El Cajuil, en La Vega, permitió la incautación de 71,000 cigarrillos de contrabando en una vivienda deshabitada. La mercancía estaba distribuida en 355 paquetes. En otro caso, agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) interceptaron en Jimaní un autobús del transporte público que transportaba 94,000 cigarrillos y 324 bebidas alcohólicas ocultos en compartimientos debajo de los asientos. Entre los productos decomisados había 171 botellas de ron Barbancourt y 133 cervezas Prestige, en violación a la Ley 17-19 sobre comercio ilícito y contrabando. El conductor del autobús, cuya identidad no fue revelada, fue detenido en el puesto de chequeo Jimaní-Boca de Cachón y entregado al Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Siete años de prisión para «Luisito la Uva» por narcotráfico

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago condenó a Luis Alberto Ramos Sanz, conocido como «Luisito la Uva», a siete años de prisión por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana. Además, su esposa, Jennifer María Cruz Montolio, fue sentenciada a cinco años de reclusión por su complicidad en el delito. Ambos condenados también deberán pagar una multa de 50,000 pesos. Su arresto ocurrió en agosto de 2023, durante una operación interagencial realizada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la que se les ocupó una cantidad significativa de sustancias ilícitas, armas de fuego y dinero en efectivo en un apartamento en el Residencial Vista Sol, en La Barranquita. Entre los objetos incautados se encontraban 403 porciones de cocaína con un peso aproximado de 222.5 gramos, marihuana, dos balanzas digitales, una pistola Glock con municiones, cargadores y otros accesorios para armas de fuego, así como un celular iPhone y joyas. Luis Alberto Ramos Sanz es reconocido como el principal líder del microtráfico en la provincia Montecristi, donde además enfrenta otro proceso judicial por homicidio, junto con Randel Guillermo Adams, relacionado con la muerte de Fausto Miguel Cambero Alemán, en agosto de 2023.

Autoridades de EE. UU. capturan a dominicano por ciberfraude

Un ciudadano dominicano, identificado como Demetrio Reyes Martínez, alias «CookieNerd», fue arrestado en el país por su presunta participación en una red internacional dedicada al robo de dispositivos electrónicos de alto valor en Estados Unidos. Según la Fiscalía del Distrito de Nueva Jersey, Reyes Martínez era una pieza clave en la operación, utilizando comandos informáticos automatizados para acceder a sistemas de rastreo de envíos de FedEx y así obtener información sensible sobre los paquetes. El fiscal federal interino del Distrito de Nueva Jersey, Vikas Khanna, explicó que la organización criminal obtenía datos sobre los destinatarios y las ubicaciones de entrega de los productos, permitiendo que la red interceptara miles de dispositivos como iPhones, iPads y teléfonos Samsung. Las pérdidas ocasionadas por esta red ascienden a varios millones de dólares. En la misma acusación figuran otras 12 personas, en su mayoría de origen dominicano, residentes en Nueva York y Nueva Jersey. Entre ellos se encuentran Andrickson Jerez, Edickson Lora Castillo, Raimond Cabrera De León, Luis Marte Tavares y Frederick Duvergé Guzmán, quienes enfrentan cargos por conspiración para transportar y recibir bienes robados. Además, Alejandro Then Castillo y Wilson Peralta Tavares fueron acusados de fraude electrónico, mientras que otros miembros del grupo también enfrentan cargos por transporte de propiedad robada. Las autoridades detallaron que la red operaba en distintas ciudades de Estados Unidos, donde se valían de información obtenida mediante ataques informáticos para ubicar y apoderarse de paquetes con equipos electrónicos antes de que llegaran a sus dueños legítimos. Este método sofisticado les permitió robar miles de dispositivos en múltiples estados sin levantar sospechas inmediatas. «Se alega que estos acusados trabajaron juntos como parte de una red internacional para robar costosos dispositivos electrónicos, causando millones de dólares en pérdidas. Lo hicieron aprovechando la tecnología y el acceso ilegal a información confidencial», expresó el fiscal Khanna en un comunicado de prensa. Las investigaciones continúan, y las autoridades no descartan más arrestos vinculados a esta red de crimen organizado. Mientras tanto, los detenidos enfrentan cargos que podrían conllevar penas significativas en prisión.

Detienen a dos dominicanos por tráfico de haitianos en situación irregular en Valverde y Azua

El Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvo a dos ciudadanos dominicanos acusados de transportar a 31 haitianos en condición migratoria irregular en las provincias de Valverde y Azua. Los operativos se llevaron a cabo en las últimas 24 horas como parte de las acciones para combatir el tráfico de personas en la región fronteriza.​ En el primer operativo, realizado en la provincia de Valverde, miembros del ERD interceptaron un vehículo marca Kia K5, color negro, en el tramo carretero Mao-Santiago Rodríguez. El automóvil era conducido por Leobil Alexander Susana Tejada, quien iba acompañado de José Agustín Ventura Luciano. Ambos transportaban a 11 haitianos sin documentación legal. ​ En el segundo operativo, llevado a cabo en la provincia de Azua, las autoridades detuvieron a otro conductor dominicano que trasladaba a 20 haitianos en situación migratoria irregular. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre este incidente, se informó que el conductor y los inmigrantes fueron puestos bajo custodia.​ Los 31 haitianos detenidos serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para iniciar el proceso de repatriación. Por su parte, los conductores y los vehículos utilizados en el transporte de los inmigrantes serán puestos a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.​ Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos del ERD para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de personas en el país. Las autoridades reiteran su compromiso de hacer cumplir las leyes migratorias y garantizar la seguridad en las zonas fronterizas.

Claman justicia por la muerte de Aida Nicole Reyes en trágico accidente en la Av. Winston Churchill

Santo Domingo.- La joven Aida Nicole Reyes Gómez, de 21 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la avenida Winston Churchill. Aida Nicole, una destacada estudiante de Mercadeo en la Universidad INTEC, estaba a solo semanas de graduarse con honores cuando ocurrió el fatal suceso. Según informes preliminares, el accidente fue provocado por la imprudencia de Raquel Guzmán Torres, quien conducía presuntamente en estado de embriaguez y a alta velocidad, causando el impacto que le arrebató la vida a la joven. Familiares y amigos han expresado su preocupación ante la posibilidad de que la responsable reciba un trato privilegiado debido a presuntas conexiones influyentes. Por ello, han hecho un llamado a la sociedad para unirse en su reclamo de justicia, con el objetivo de evitar que este caso quede impune. «Nos negamos a que el nombre de Aida Nicole sea solo una estadística más. Exigimos que se haga justicia y que este tipo de irresponsabilidades no queden sin consecuencias», manifestaron allegados de la víctima. El caso ha generado gran indignación en la comunidad, mientras se espera que las autoridades judiciales actúen con la debida diligencia.

Fenatrado en el ojo del huracán tras denuncia de represalias contra transportistas

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) se encuentra en medio de una creciente controversia luego de que Miguel Calderón, conocido en redes sociales como @Biocamionerord, denunciara que el presidente del gremio y actual presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ordenó la remoción de los rótulos de su vehículo como represalia por cuestionar su gestión. Calderón hizo pública su denuncia a través de un video en sus redes sociales, señalando que esta medida se ejecutó sin previo proceso ni justificación clara, lo que ha generado preocupación y rechazo dentro del sector transporte. ¿Represión contra las voces críticas? La acción ha sido vista por muchos como un intento de silenciar las voces disidentes dentro de Fenatrado. Calderón advirtió que la federación no es propiedad exclusiva de quienes la dirigen, y criticó lo que considera una intención de algunos líderes de perpetuarse en el poder. «Esta institución no pertenece solamente a quienes la dirigen. Todos los dirigentes son transitorios, aunque algunos quieran perpetuarse en el poder», expresó en su video. La denuncia ha reavivado el debate sobre la transparencia y la democracia interna en Fenatrado, mientras crecen los cuestionamientos sobre el liderazgo de Ricardo de los Santos y las decisiones que afectan a los transportistas del país.

Villa Altagracia estalla contra la rendición de cuentas de Abinader

La comunidad de Villa Altagracia reaccionó ante el reciente discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, con huelgas y fuego en las calles. Los Villanos calificaron la gestión como un «gobierno chatarra», señalando que las promesas no se reflejan en mejoras tangibles para la población. Algunos habitantes manifestaron su descontento con el alto costo de vida, la falta de empleos y las deficiencias en servicios básicos como salud, educación y seguridad. “Nos hablan de crecimiento económico, pero en la calle lo que se siente es la dificultad para subsistir”, comentó un residente. Asimismo, denunciaron que varias obras anunciadas por el gobierno aún no han sido concluidas o se encuentran paralizadas, generando frustración entre la población. Un llamado a la acción Ante la controversia generada, la comunidad de Villa Altagracia exige mayor transparencia y cumplimiento de promesas gubernamentales, esperando que en los próximos meses se materialicen los proyectos anunciados y se atiendan las necesidades más urgentes de la población.

Misteriosa muerte de joven detenido por la Policía deja más preguntas que respuestas

A casi dos semanas de la detención de Jhon Kohr Reyes, de 22 años, su familia aún no recibe una explicación clara sobre lo ocurrido. La Policía Nacional no ha precisado qué agentes participaron en su arresto ni por qué fue trasladado a un hospital antes de su fallecimiento. Ana María Reyes, madre del joven, pasó siete días recorriendo destacamentos policiales en Santo Domingo Oeste en busca de su hijo, sin obtener información sobre su paradero. Su desesperación aumentó al no encontrar registros de su detención, hasta que finalmente le informaron que Jhon había sido llevado al hospital municipal de Engombe y, posteriormente, su cuerpo trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Detención sin registros y una muerte inexplicada Jhon Kohr Reyes fue apresado el jueves 20 de febrero durante una redada policial en el barrio Enriquillo, en Herrera, cerca de la Escuela Básica Las Mercedes, alrededor de las 11:30 de la noche. Sin embargo, ningún destacamento tenía constancia oficial de su detención, ya que nunca fue ingresado en una celda. Después de días de incertidumbre, el jueves 27 de febrero, en el destacamento de Las Caobas, le informaron a su madre que la patrulla que lo apresó lo había llevado al hospital municipal de Engombe para recibir atención médica. Al día siguiente, su cuerpo fue trasladado al Inacif. “La razón por la que mi hijo necesitó atención médica es un misterio para nosotros. El único testigo que estaba con él se niega a hablar porque teme por su seguridad”, denunció Ana María Reyes. Según la madre, un policía de la zona la contactó y le pidió que se retractara de sus declaraciones. Le dijo que Jhon había sufrido un mareo y se golpeó la cabeza, pero las condiciones del cadáver contaban otra historia. Lesiones sospechosas y falta de respuestas oficiales El cuerpo de Jhon presentaba signos que han despertado sospechas en la familia. Según su madre, su cabeza estaba inclinada en un ángulo inusual de 90 grados hacia la derecha, y su cuello mostraba pliegues por torsión. Además, tenía una herida aún abierta debajo de la oreja izquierda y varias marcas rojizas en el abdomen. Dado el avanzado estado de descomposición, la familia tuvo que sepultarlo de inmediato. Creen que Jhon fue víctima de tortura y que pudo haber recibido descargas eléctricas con una pistola taser dentro de la patrulla policial. Sin embargo, deberán esperar 45 días para conocer los resultados de la autopsia. Mientras tanto, la Policía Nacional se ha limitado a declarar que no ofrecerá una versión oficial hasta que se tenga el informe forense. «Tenemos que esperar los resultados de la autopsia que habrán de practicar los peritos en la materia, y luego, en coordinación con el Ministerio Público, estaremos dando detalles del caso», afirmó el vocero de la institución, Diego Pesqueira. Una familia atemorizada y una comunidad que exige justicia Ana María Reyes aún no ha podido obtener el reporte médico del hospital de Engombe y sigue sin respuestas. Afirma que su hijo no padecía ninguna enfermedad y llevaba una vida tranquila trabajando en un lavadero de autos cercano a su hogar. La noche de su arresto, salió a comprar pañales para su hija de un año y ocho meses. El caso ha generado indignación en el barrio Enriquillo. Decenas de vecinos realizaron una caminata en exigencia de justicia y transparencia en la investigación. Mientras tanto, la madre del joven teme por su seguridad y la de su otro hijo de 24 años, pues asegura haber recibido amenazas telefónicas de un capitán de la Policía. También ha notado la presencia sospechosa de una camioneta doble cabina color gris rondando su vivienda en varias ocasiones. Ante la falta de respuestas y la incertidumbre que rodea el caso, la familia Reyes sigue esperando justicia.

Migración entrega a Haití a presunto miembro de la peligrosa banda «Canaán»

Dajabón, RD. – La Dirección General de Migración (DGM) entregó este martes a las autoridades haitianas a Dominic Yonuel, presunto integrante de la banda criminal Canaán, que opera en Puerto Príncipe y es señalada por la Policía Nacional de Haití (PNH) como una de las más peligrosas del país. Yonuel, quien tenía una alerta roja en Haití, fue trasladado desde el Centro Vacacional de Haina hasta el paso fronterizo de Dajabón bajo un fuerte dispositivo de seguridad militar. A su llegada, fue recibido por el coordinador de servicios migratorios, coronel Geraldino Encarnación Hernández, y entregado bajo certificación al comisario de la Policía Haitiana Ronald Eugene (DDNE/SDPJ/PNH) en el puente fronterizo. Antes de su entrega, el detenido fue sometido a un proceso de verificación biométrica mediante el sistema del DNI (DERMALOG), cumpliendo con los protocolos de identificación y seguridad. Esta acción refuerza la cooperación entre República Dominicana y Haití en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad en la región.

Fiscalía DN agota trámites para devolver vehículo vinculado a tráfico de cocaína

La procuradora fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, aseguró este viernes que la institución que dirige siempre ha sido respetuosa del debido proceso establecido en la normativa dominicana, por lo que nunca ha existido oposición para cumplir con la sentencia irrevocable de la Suprema Corte de Justicia que ordena la devolución del vehículo Grand Cherokee, color blanco, año 2018. Dicho automóvil fue hallado con trazas de cocaína durante un allanamiento en la residencia del condenado Marcos Valentín Menaldo Vásquez. Respecto a la supuesta demanda, cuya notificación aún no ha sido recibida, Ramos indicó que la solicitud formal de devolución fue recibida en la Fiscalía del Distrito Nacional el 14 de enero de 2025. “Actualmente, el fiscal investigador a cargo del proceso está agotando los trámites internos correspondientes para la ejecución de la sentencia”, agregó. La magistrada detalló que los recursos interpuestos en otras instancias responden al deber del Ministerio Público de agotar todas las vías procesales disponibles en la persecución del delito y la protección del orden jurídico. En particular, en los casos de lavado de activos, donde los responsables recurren de manera sistemática a mecanismos para dotar de apariencia de legalidad a bienes adquiridos ilícitamente, en contravención de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y el marco normativo vigente. Secuencia de hechos En este caso, Marcos Valentín Menaldo Vásquez fue condenado por los delitos de tráfico ilegal de cocaína clorhidratada, lavado de activos y porte ilegal de arma de fuego, hechos contemplados y sancionados por los artículos 5 literal A, 58 literales A y C, y 75 párrafo II de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana. Tras la decisión dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que ordenaba la devolución del bien en favor de las sociedades comerciales Banco de Ahorros y Crédito Confisa y 27 Auto Centro S.R.L., como intervinientes voluntarios en el proceso, la Fiscalía apeló dicha decisión debido a que, durante el allanamiento realizado en la residencia de Marcos Valentín Menaldo Vásquez, se encontraron trazas de cocaína en el baúl del vehículo Grand Cherokee. Además, en otro vehículo, marca Ford Escape blanco, fueron hallados cinco paquetes de cocaína. Este último fue decomisado en favor del Estado dominicano como prueba material. Cabe destacar que el concesionario 27 Auto Centro S.R.L. estuvo involucrado en el caso de César Emilio Peralta, alias «César El Abusador», al ser la persona jurídica encargada de suministrar vehículos al extraditado. A pesar de no ser una entidad financiera, el concesionario realizó ventas sin cumplir con las debidas diligencias conforme a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos. La decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue ratificada por la Primera Corte de Apelación del Distrito Nacional. Posteriormente, se interpuso un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia, la cual confirmó y convirtió en irrevocable la sentencia.

Capturan a pandillero haitiano al intentar ingresar ilegalmente a RD

Dajabón.- Agentes de la Dirección de Inteligencia Migratoria, en conjunto con otras autoridades de seguridad, capturaron en la provincia de Dajabón a un ciudadano haitiano identificado como Yamson Jean Luis, presuntamente vinculado a una peligrosa pandilla en su país de origen. El individuo intentó ingresar al territorio dominicano de manera irregular a través del paso fronterizo de Dajabón, pero fue interceptado por las autoridades cuando abordaba un autobús de una empresa de transporte. Según sus propias declaraciones, pagó la suma de 15 mil pesos a un traficante de ilegales para cruzar la frontera sin ser detectado. No obstante, gracias a los estrictos controles migratorios y al trabajo de inteligencia, fue identificado y detenido antes de concretar su entrada. Durante la operación, el traficante logró escapar al percatarse de la presencia de los agentes. Las investigaciones preliminares han revelado que el detenido posee un amplio historial delictivo en Haití y es señalado como miembro activo de una banda criminal que opera en la vecina nación. Ante esta situación, las autoridades dominicanas han iniciado las coordinaciones pertinentes con sus homólogos haitianos para tomar las medidas correspondientes conforme a las leyes migratorias y de seguridad. El detenido fue entregado a las autoridades haitianas en el paso fronterizo entre Dajabón y Juana Méndez, como parte de los esfuerzos de cooperación entre ambos países en la lucha contra la criminalidad transnacional. Las autoridades dominicanas reiteran su compromiso con el resguardo de la soberanía y la seguridad nacional, asegurando que se mantendrán y reforzarán los operativos de vigilancia en la frontera para evitar el ingreso de personas con antecedentes criminales o vinculaciones con redes delictivas. Asimismo, hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda representar una amenaza para la estabilidad y el orden en el país.

Tribunal dicta cinco años de prisión contra Francelys Furcal

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a cinco años de prisión a Francelys María Furcal Rodríguez por la muerte del comerciante chino Zongxin Chen. La condena deberá cumplirse en la cárcel de Najayo Mujeres, donde la acusada permanece detenida. El tribunal, presidido por la jueza Keila Pérez Santana e integrado por Elías Santini y Arisleydi Méndez Batista, fijó para el 20 de marzo la lectura íntegra de la sentencia. Durante la audiencia, el juez Santini emitió un voto disidente, argumentando que Furcal debió recibir una condena de 10 años. El Ministerio Público había solicitado una pena de 20 años, mientras que la defensa intentó reducir la condena a seis meses bajo el alegato de provocación. Furcal fue encontrada culpable de homicidio voluntario y suplantación de identidad, delitos sancionados por el Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 sobre armas y municiones. De acuerdo con la acusación del fiscal José Ramón Martínez Cordero, el crimen ocurrió en el establecimiento comercial Z&C, en el Ensanche Luperón. Durante un altercado, Furcal atacó a Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen antes de huir del lugar. Las cámaras de seguridad captaron el hecho, y posteriormente, el 22 de junio de 2022, la acusada abandonó el país por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana con destino a Medellín, Colombia. Luego, utilizando identidades falsas, recorrió varios países, incluyendo Brasil, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, hasta llegar a España, donde se reunió con su pareja sentimental.

Policía Nacional detiene a mujer en caso de robo con burundanga en Villa Consuelo

San Francisco de Macorís, Duarte – En una operación llevada a cabo por el Departamento Operativo II, Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad de la Policía Nacional, se apresa a una mujer presuntamente integrante de una banda delictiva, acusada de haber cometido un robo agravado en el sector Villa Consuelo, Distrito Nacional, el pasado 22 de enero. Según los informes oficiales, la investigación se inició tras la denuncia de una ciudadana que, al salir de su domicilio en la calle Pimentel, fue interceptada por un grupo de cuatro féminas. Las agresoras habrían agredido y golpeado a la víctima en un violento asalto. Durante el ataque, la banda utilizó la sustancia conocida como “burundanga” para drogar a la mujer, dejándola en un estado de vulnerabilidad que facilitaría el robo de sus pertenencias. Al parecer, una vez que la víctima quedó incapacitada, las delincuentes procedieron a sustraer sus tarjetas de crédito y débito. Utilizando estos instrumentos, retiraron un total de RD$158,994 en efectivo. Las autoridades destacan que el uso de “burundanga” en este tipo de delitos es especialmente preocupante, dado que esta sustancia, además de incapacitar a la víctima, genera un ambiente de terror y vulnerabilidad en la comunidad. La operativa que culminó en el arresto tuvo lugar en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, donde los efectivos de la Policía Nacional lograron capturar a la mujer, identificada durante el operativo como una integrante de la banda. Durante su detención, la acusada confesó haber sido contactada por otras tres mujeres, quienes ya han sido identificadas en el transcurso de la investigación y se encuentran activamente buscadas por las autoridades. Además de la confesión, los agentes recabaron valiosa evidencia que respalda la denuncia, entre la cual se incluyen declaraciones de la víctima y testimonios de vecinos que presenciaron el incidente en Villa Consuelo. Las indagatorias se han intensificado para determinar si este operativo forma parte de una red delictiva más amplia que utiliza el “burundanga” para asaltar a ciudadanos en diversas zonas del Distrito Nacional. La Policía Nacional ha enfatizado la importancia de que la ciudadanía se mantenga alerta ante cualquier actividad sospechosa y ha instado a denunciar de inmediato estos hechos. Asimismo, el Ministerio Público ha tomado el caso y la detenida ya fue puesta a disposición de este organismo para iniciar los procesos legales correspondientes. Por otro lado, las autoridades no han descartado la posibilidad de que existan otros involucrados en el operativo, y continúan trabajando en la identificación y captura de las otras tres presuntas cómplices. Este caso ha generado gran preocupación en la comunidad, la cual exige medidas más estrictas para combatir el uso de sustancias que facilitan la comisión de delitos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por Marileivy Lorenzo

Ejército detiene camioneta con 410,000 cigarrillos de contrabando en Puerto Plata

Puerto Plata, RD – Durante una intensa persecución en el municipio de Luperón, provincia de Puerto Plata, una patrulla del Ejército de la República Dominicana (ERD) interceptó una de dos camionetas cargadas con mercancía de contrabando proveniente del extranjero. La acción se realizó en la zona de la playa El Castillo de La Isabela. La unidad militar detuvo una Toyota Tacoma negra, placa L285681, conducida por un sujeto identificado como “Marihuano”, quien huyó en la oscuridad al notar la presencia de los efectivos. Al inspeccionar el vehículo, los agentes descubrieron 41 cajas que en total contenían 410,000 cigarrillos de la marca Capital. Cada caja estaba compuesta por 50 paquetes, y cada paquete contenía 10 cajetillas de 20 unidades, mercancía que no cuenta con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA). Según informes de inteligencia del ERD, en la misma zona se desplazaban tres vehículos. Entre ellos, una jeepeta Honda CRV gris, conducida por un hombre identificado como “Leiby”, que acompañaba a las camionetas con mercancía ilegal. La tercera unidad, una Toyota Tundra roja, fue presuntamente manejada por “Yodeldis”, alias “El Negro”. Durante la intervención, este último arrojó la mercancía sobre el vehículo de los efectivos antes de lograr huir. Las autoridades militares continúan las investigaciones para localizar a los conductores fugitivos y determinar la posible red de tráfico de mercancía ilícita. Mientras tanto, el vehículo retenido y la carga decomisada se mantienen bajo custodia y serán entregados, mediante certificación, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM) para los fines legales correspondientes. Por Marileivy Lorenzo

Policía frustra carrera clandestina y arresta a organizador con dinero en efectivo

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Regional Sur, frustraron una carrera clandestina que se intentaba realizar en las afueras de esta ciudad, logrando la detención de uno de los organizadores y la retención de varias motocicletas. Al notar la presencia policial, los participantes huyeron del lugar, dejando abandonados varios vehículos de dos ruedas, los cuales fueron incautados por los agentes actuantes. El detenido es Ilian Francesco, de 22 años, arrestado en la avenida Enriquillo mientras coordinaba el evento ilegal. Al momento de su detención, se le ocupó la suma de RD$48,650, presuntamente producto de las apuestas realizadas, así como una pasola azul. La Policía Nacional continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad en la región Enriquillo, advirtiendo que no permitirá este tipo de actividades ilegales que ponen en riesgo vidas y afectan la tranquilidad ciudadana. El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Por Carlos Garcia Nova

Policía arresta a hombre por violencia de género en Santiago

Santiago de los Caballeros, 25 de febrero de 2025 – Agentes de la División de Investigación de Delitos contra la Propiedad, en coordinación con la Policía Preventiva, arrestaron a Starlyn Sánchez Peña, de 30 años, acusado de agredir física y verbalmente a su expareja en su residencia, ubicada en el sector Mella I, del distrito municipal Santiago Oeste. El arresto se llevó a cabo en cumplimiento de la orden judicial No. 2025-AJ0003222, tras la denuncia interpuesta por la víctima, quien aseguró haber sido insultada, agredida físicamente y amenazada por Sánchez Peña el pasado 7 de enero de 2025. Detalles del caso Según la denuncia, el agresor se negó a aceptar la separación, ocurrida en noviembre de 2024, y en un episodio de violencia irrumpió en la residencia de la víctima, donde la insultó, rompió su teléfono celular y le sustrajo dos cadenas de oro. Las autoridades indicaron que tras recopilar pruebas y testimonios, se procedió a emitir la orden de arresto contra Sánchez Peña, quien fue capturado sin incidentes y trasladado a la sede policial para ser procesado conforme a la ley. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por violencia de género, amenazas y daños a la propiedad. Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez para el conocimiento de medidas de coerción. La Policía Nacional reiteró su compromiso de proteger a las víctimas de violencia de género e instó a la población a denunciar cualquier caso de abuso o agresión a través de los canales correspondientes. Por Marileivy Lorenzo

Se entrega de manera voluntaria hombre implicado en homicidio

La Policía Nacional, junto al Ministerio Público, recibió la entrega voluntaria del nombrado Ewdy Rosario, quien era activamente buscado por su implicación en el homicidio de Juan Carlos Sano Fabián, de 34 años de edad, ocurrido el pasado 23 de febrero de 2025. La entrega fue gestionada por la licenciada Meri Moreta, quien presentó al acusado ante las autoridades para responder por los hechos. Según las investigaciones preliminares, el incidente se originó cuando Ewdy Rosario, expareja de la señora Yafreicy, la contactó y, al encontrarse con ella, la agredió físicamente. En ese momento, Juan Carlos Sano Fabián intervino cuestionando la agresión, lo que desencadenó una acalorada discusión entre ambos hombres. La confrontación derivó en una riña, en la que Ewdy Rosario utilizó un destornillador y una piedra para agredir a la víctima, provocándole un trauma cortante contuso en la región occipital del cráneo, según el levantamiento del médico legista. Tras el hecho, la víctima falleció a causa de las heridas recibidas. El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Por Carlos Garcia Nova

Ratifican prisión preventiva contra imputado de la Operación Falcon 2.0

La Corte de Apelación de Santiago rechazó el recurso de apelación presentado por los abogados del imputado Joel Sosa Polanco La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esta demarcación judicial ratificó la medida de coerción, consistente en prisión preventiva, que se impuso en Atención Permanente contra un miembro de la organización criminal que fue desarticulada con la Operación Falcón, en su versión 2.0. La decisión de la corte, presidida por la magistrada Herminia García, e integrada por los jueces Víctor José Ureña y Clara Vargas, confirma la prisión preventiva que el juez José Rafael D’ Asís, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la jurisdicción de Santiago, impuso contra Joel Sosa Polanco (Psosa, Manteca y/o Panano) por un tiempo de 18 meses. En su decisión, el tribunal también declaró el proceso de tramitación compleja. Sosa Polanco es otro de los socios y parientes del cabecilla y patrocinador de la estructura, el extraditable Erick Randhiel Mosquea Polanco quien, al estilo de las mafias italianas, se rodeó de un clan familiar para conformar la red y redistribuir entre ellos roles y compromisos de sus múltiples actividades ilícitas. Se trata del brazo operativo de alta confianza de Mosquea Polanco. En el engrosado expediente el órgano investigador hace constar, respaldado en las pruebas que ha recolectado, la afiliación de Sosa Polanco con la estructura del crimen organizado en la que cumplía con varias funciones, incluyendo ser testaferro de su líder y pariente, Mosquea Polanco. Ante el pleno, la procuradora de Corte Ángela Peña, en representación del Ministerio Público, enumeró los distintos elementos probatorios que confirman la vinculación del imputado con la estructura que patrocinaba y dirigía Mosquea Polanco. Peña sostuvo que, el procesado, un hombre de la entera confianza del líder de la estructura, prestaba su nombre para figurar como propietario de vehículos de motor que eran propiedad del investigado Erick Randhiel, vehículos que, además, eran empleados por Sosa Polanco para llevar a cabo tareas esenciales para el tráfico internacional de sustancias controladas. Acerca de la pertinencia de ratificar la prisión preventiva, la procuradora de Corte manifestó al tribunal que el peligro de fuga se mantiene latente, por cuanto se trata de un imputado que, por demás, estuvo 4 años prófugo, intentando evadir la justicia. Entre otros argumentos, el Ministerio Público refirió sobre el allanamiento que se le practicó al domicilio del procesado en Santiago, donde las autoridades se incautaron de municiones y otros artefactos para fusil M-16; varias porciones de distintos tipos de drogas, incluyendo cocaína y heroína, vehículos y documentos que confirmaron su vinculación con la estructura. Parte de sus compromisos en la organización eran los de recibir, movilizar, transportar e ingresar en la economía local las sumas percibidas por Erick Randhiel Mosquea Polanco. Sosa Polanco enfrenta cargos por constituirse en asociación de malhechores, tráfico de drogas y patrocinio del narcotráfico, narcotráfico internacional, lavado de activos y violación a la ley de armas. En su investigación, la Fiscalía de Santiago evidenció que Sosa Polanco aparentaba tener una ostentosa vida. Residía en una lujosa vivienda de un sector de clase alta, y conducía vehículos de alta gama; todo ello, refiere la investigación, en una opulencia que contrasta con el oficio que desempeñaba el imputado en una de las inmobiliarias, donde figura como mensajero, con un sueldo de poco más de $7,000 pesos dominicanos. El encartado fue puesto bajo arresto tras su arribo a suelo dominicano, luego de que fuera apresado en Colombia junto a su primo y cabecilla de la organización criminal, Erick Randhiel Mosquea Polanco. El Ministerio Público atribuye al procesado violar los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que tipifica la asociación de malhechores; 59 y 60, 4 (letras D y E); 5, 6, 58 (letra C); 60 , 75 párrafos II y III; 85 (letras B, C, D); 99, 100 y 101 párrafo, de la Ley 50-88 para el Control de Drogas y Sustancias Ilícitas, bajo cargos de tráfico de drogas y patrocinio; violación a los artículos 3, (numerales 1, 2 y 3); 4 (numerales 1, 2, 9 y 10); 8, 9 (numerales 1, 2 y 5) y el artículo 12 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos; artículos 3 (letras A y B); 4, 8, 18, 21 (letra B) y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Narcotráfico, en relación a los hechos ocurridos con anterioridad al año 2017, y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control de Armas, en perjuicio del Estado dominicano. Por Carlos Garcia Nova

Joven denuncia estafa de RD$100 mil por boletos de Aventura

Santo Domingo, República Dominicana – Un joven ha denunciado una estafa que asciende a alrededor de 100 mil pesos dominicanos en la compra de boletos para conciertos de la popular agrupación Aventura. La víctima, identificada como Alberto Yesmitt Montero Montero, ha formalizado un acuerdo legal con el presunto estafador, Carlos José Santana de la Cruz, en un intento de recuperar el dinero defraudado. Según el documento presentado, Santana de la Cruz se comprometió a entregar a Montero Montero la suma de RD$98,000. El pago se realizará en cuotas de RD$5,000 cada viernes, iniciando el 17 de enero de 2025, y concluyendo con un último pago de RD$3,000 el 30 de mayo de 2025. Además, el acuerdo estipula que ambas partes mantendrán una conducta de respeto mutuo, evitando cualquier forma de agresión física, verbal o psicológica, y se comprometen a no acosarse, extendiendo este compromiso también a sus respectivas familias. El documento, que cuenta con fuerza de ley conforme a lo establecido en los artículos 2, 37, 38 y 39 del código procesal penal, fue firmado en Santo Domingo el 17 de enero de 2025. La denuncia se produce en el marco de un creciente número de casos de fraude en la venta de boletos para eventos, generando preocupación en la comunidad de aficionados a la música. El joven denunciante aseguró que el presunto estafador se aprovechó del entusiasmo en torno a los conciertos de Aventura para defraudarlo, y espera que la acción legal sirva de advertencia a otros potenciales compradores. Las autoridades continúan monitoreando el caso para garantizar que se cumpla el acuerdo y se eviten futuros fraudes en el sector. Por Marileivy Lorenzo

Junior 30 Abatido en Villa Agrícolas tras Violento Enfrentamiento

Un reconocido delincuente, identificado como Cristóbal Mota (alias Junior 30) y de 38 años, fue abatido anoche durante un violento enfrentamiento con miembros de la unidad topo del Departamento C-7 de la Policía Nacional en el sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional. El antisocial, quien contaba con un extenso historial delictivo que incluye al menos siete registros por homicidio y un cargo por tráfico de armas, se enfrentó a los agentes al notar su presencia. Según el informe preliminar, Junior 30 sacó un arma de fuego y abrió fuego contra los patrulleros, quienes se vieron obligados a repeler la agresión. Durante el operativo, realizado en la calle Juan Erazo, próximo a la calle Aníbal de Espinosa, se ocupó una pistola marca Taurus, calibre 9mm, con un cargador de capacidad para 30 cápsulas, conteniendo 11 en su interior, la misma arma que utilizó contra los agentes. El delincuente falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud tras el tiroteo. El historial delictivo de Junior 30 incluye registros por homicidio en fechas como el 01-01-2006, 22-03-2006, 14-11-2006, 18-04-2020, 09-09-2020 y 15-01-2021, además de un registro por tráfico de armas fechado el 01-01-2006. Las evidencias recolectadas en la escena han sido remitidas al Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Por Marileivy Lorenzo

Requisa en Hotel de Montecristi: Migrantes Detenidos y Narcóticos Incautados

En una intervención conjunta en el municipio de Villa Vásquez, agentes del Ejército de la República Dominicana, la Dirección General de Migración y el Ministerio Público realizaron una requisa en el hotel El Crucero, ubicado en Montecristi, en la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción. La operación se ejecutó bajo la orden de allanamiento No. NUC: 2025-AJOO11402, y tuvo como objetivo investigar actividades ilícitas en el establecimiento, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien fue detenido para fines de investigación. Durante la intervención, las autoridades acordonaron el perímetro del hotel y registraron sus habitaciones, logrando la detención de siete inmigrantes de nacionalidad haitiana sin documentos, conformados por cinco hombres y dos mujeres. En la habitación número 8 se encontraron porciones de un material rocoso que, por sus características, se presume es crack, además de un vegetal que se sospecha es marihuana, incautados en una cajetilla de cigarrillos y vinculados a un hombre identificado como Miguel Ángel Mayor Taveras, quien será entregado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Los inmigrantes detenidos fueron trasladados a la Fortaleza ERD San Fernando de Montecristi para ser entregados a la Dirección General de Migración, donde se gestionará su proceso de repatriación. Mientras tanto, el propietario del establecimiento y el individuo relacionado con las sustancias narcóticas permanecen en la dotación policial de la provincia, a la espera de los procedimientos legales correspondientes. Por Marileivy Lorenzo

PN y MP realizan allanamientos en Hermanas Mirabal; un detenido, arma larga y cigarrillos ilegales ocupados

La Policía Nacional, a través de la Dirección Regional Espaillat y la División de Inteligencia (DINTEL), en coordinación con el Ministerio Público, realizó tres allanamientos en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, logrando la detención de una persona y la incautación de un arma larga, cigarrillos ilegales y otros objetos. El detenido es Frank Félix González Rodríguez, quien fue apresado en su residencia mediante la orden de allanamiento No. RAJ-2025-00083. González era requerido por la orden judicial No. RAJ-2024-00794, emitida el 19 de noviembre de 2024, por los delitos de estafa, tráfico de armas de fuego y falsificación de documentos. En otro allanamiento, efectuado en un establecimiento comercial del mismo sector y propiedad de Carlos Manuel Reyna Martínez, se ocuparon un arma larga tipo rifle, color negro, serie No. 0395198, 20 paquetes de cigarrillos de distintas marcas, 7 máquinas tipo Verifone para venta de lotería ilegal y cuatro celulares de diferentes marcas y modelos. Todo lo ocupado y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Por Carlos Garcia Nova

CNM acoge a unanimidad propuesta del presidente Luis Abinader para escoger a Yeni Berenice Reynoso como la nueva Procuradora General de la República

Del mismo modo, el CNM se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos_Santo Domingo. El Presidente Luis Abinader encabezó este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional, y allí fue escogida a unanimidad la propuesta del mandatario de que sea Yeni Berenice Reynoso la nueva Procuradora General de la República. Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz. El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como “histórica”, por ser la primera de un CNM para elegir al Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos. Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader. En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo. Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la promoción de una justicia más equitativa e independiente en beneficio de todos los dominicanos. Por Carlos García Nova

Procuradora Miriam Germán inaugura dos nuevos locales de unidades de atención integral a víctimas de violencia en San Pedro e Higüey

La inauguración de los nuevos locales de las unidades, totalmente equipadas, fue posible gracias al apoyo del Voluntariado Banreservas. La procuradora general de la República, Miriam Germán, inauguró este jueves, de manera simultánea, dos nuevos, modernos y equipados locales de las unidades de atención integral a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en las provincias San Pedro de Macorís y La Altagracia, específicamente, en el municipio de Higüey. La preparación de ambos locales se realizó gracias a las gestiones de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género del Ministerio Público, que dirige la procuradora fiscal, Ana Andrea Villa Camacho, en el marco del convenio interinstitucional, firmado en 2022, entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Voluntariado Banreservas, que preside Noelia García de Pereyra, mediante el que se acordó la construcción, remozamiento y equipamiento de unidades de violencia de género a nivel nacional. Los nuevos locales están ubicados en la avenida Francisco Domínguez Charro, número 11, en el Centro Histórico de San Pedro de Macorís, y en la calle Francisco Cedano, número 9, sector Sajour, municipio de Higüey, en la provincia La Altagracia. La magistrada, Miriam Germán, reveló que, producto de este acuerdo, hasta la fecha se han adecuado 11 espacios para la operación de estas unidades de violencia de género en las provincias de San Cristóbal, Santiago, Monseñor Nouel, Barahona, Puerto Plata, La Romana, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia (Higüey) y el Distrito Nacional. Asimismo, detalló que las unidades cuentan con personal multidisciplinario que incluye a una fiscal coordinadora, fiscales, abogados, médicos y psicólogos forenses, así como personal administrativo, policial y militar. “Estas dos Unidades de Violencia de Género de las provincias ya mencionadas han sido edificadas bajo los estándares internacionales de derechos humanos e inclusión de personas con discapacidad, para poder ofrecer la asistencia y el seguimiento oportuno en los casos de las víctimas. Por tanto, las mujeres que viven en condición de violencia podrán tener espacios dignos, privados, accesibles e inclusivos, para poder denunciar los abusos a que son sometidas, no solo ellas, sino también las víctimas directas que han sido históricamente olvidadas, sus hijas e hijos”, agregó Germán. Germán Brito también agradeció a la senadora Aracelis Villanueva Figueroa, quien preside la Comisión de Asuntos de la Familia y Equidad de Género del Senado de la República, quien, al desempeñar su rol como gobernadora de esa provincia, facilitó el local donde funciona la Unidad de Violencia de Género de San Pedro de Macorís. En tanto que, Noelia García de Pereyra, presidente del Voluntariado Banreservas, dijo que la violencia de género es una realidad que duele y empaña a muchas familias en la sociedad dominicana, por lo que llamó a no ser indiferentes ante el sufrimiento de mujeres que como Anibel González, no lograron escapar de la violencia machista de su verdugo. “Me satisface profundamente, tanto en mi condición de mujer, como de presidenta del Voluntariado Banreservas, reinaugurar estas unidades que impactarán a miles de familias de la zona Este del país, en aras de la justicia, la igualdad y el respeto a la dignidad de las mujeres, protegiéndolas y concienciándolas para que asuman la defensa de sus derechos y el disfrute pleno de su libertad”, expresó. García, también reveló que la unidad de atención integral a víctimas de violencia de género de la provincia San Pedro de Macorís es dedicada a la memoria de Anibel González, quien en agosto del año 2019 fue asesinada a tiros por su marido, delante de sus tres hijas. Denuncias en las unidadesSegún cifras del Ministerio Público, las unidades de violencia de género recibieron 66,850 denuncias durante 2024. De estas, 30,509 fueron de violencia contra la mujer y 8,715 de delitos sexuales. Las fiscalías recibieron otras 34,768 denuncias relacionadas con delitos contra las mujeres en el mismo periodo. Mientras que, durante el mes de enero de este 2025, en San Pedro de Macorís se registraron al menos 254 denuncias de delitos contra la mujer, y en Higüey otras 182 en el mismo periodo. Por Carlos García Nova

DICRIM retira 245 armas de fuego de las calles en operativos contra la violencia y el delito

La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), ha sacado de circulación un total de 245 armas de fuego de distintos tipos y calibres, como parte de los operativos focalizados desplegados en todo el territorio nacional durante los primeros 45 días del año 2025. De acuerdo con el más reciente informe de la DICRIM, que abarca del 1 de enero al 16 de febrero, entre las armas decomisadas se encuentran 180 pistolas, 25 revólveres, 19 escopetas, dos fusiles y 19 rifles, todas en poder de personas vinculadas a hechos violentos y delictivos. El desglose de estas incautaciones revela que 149 armas fueron retiradas de circulación en enero, mientras que en lo que va de febrero (hasta el día 16) se han ocupado 96. Estos operativos, ejecutados en las 19 direcciones regionales de la Policía Nacional, forman parte de las estrategias implementadas por el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, para fortalecer la seguridad ciudadana y reducir los niveles de violencia, crimen organizado y delincuencia en el país.

Anciano desalojado clama por pensión prometida por el Ayuntamiento del DN

Santo Domingo, RD. – Herminio de la Cruz Soriano (Chicho), de 74 años, sigue esperando la pensión que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) le prometió hace casi cuatro meses, tras ser desalojado junto a otros residentes de La Yagüita de los Jardines del Norte, como parte de un operativo para recuperar espacios públicos. El anciano, quien ha sufrido cuatro derrames cerebrales que lo han dejado incapacitado para trabajar, denunció que los 250 mil pesos que recibió por su vivienda fueron insuficientes para adquirir otro hogar y solo le han servido para pagar un alquiler y comprar alimentos. «No tengo hijos ni ninguna fuente de ingresos para subsistir, mi salud es delicada y necesito alimentación y medicamentos de forma constante», expresó el afectado, quien debido a sus condiciones camina con dificultad. Herminio clama a las autoridades municipales para que cumplan con la promesa de la pensión, ya que la indemnización recibida se ha agotado y su situación es cada vez más precaria. Su esperanza radica en que la alcaldesa Carolina Mejía conozca su caso y disponga la ayuda que le prometieron cuando demolieron su vivienda. Mientras tanto, el envejeciente sigue enfrentando el día a día sin recursos ni apoyo, esperando que el compromiso hecho por el Ayuntamiento no quede en el olvido. Por Marileivy Lorenzo

Se entrega “Tres Pasito”, reconocido delincuente, acusado de herir de bala a un teniente coronel de la Policía Nacional en Esperanza, Valverde

La Policía Nacional informó este miércoles que, antes las intensas labores de búsqueda y captura, se entregó a las autoridades de la institución un reconocido delincuente quien era activamente buscado por haber herido de bala al teniente coronel Stalin Vidal de los Santos, encargado de la División Mao de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) Noroeste, en la provincia Valverde. Se trata de Andy Monción, alias “Tres Pasito”, de 28 años, cuya entrega se produjo la tarde de hoy en el Palacio de Justicia de Valverde, donde Monción se presentó acompañado del pastor Guillermo, de la iglesia cristiana Barrio Lindo, en el distrito municipal de Boca de Mao. Tras su entrega, el detenido condujo a los agentes hasta una vivienda ubicada en la calle Florinda Soriano, del municipio de Esperanza, donde un hombre, de 35 años, hizo entrega voluntaria del arma utilizada en el hecho, una pistola marca Glock, calibre 9mm, con un cargador y un total de 38 cápsulas. Tras entregar el arma, éste quedó detenido para fines de investigación. La Policía Nacional indicó que Monción (a) Tres Pasito será puesto a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones en torno al hecho. Por Carlos Garcia Nova

Exigen revocar decisión que ordena desalojo del antiguo Hotel Nómada a favor de Andariego

Santo Domingo, RD.- La señora Gary Heredia Encarnación, a través de su abogado, ha solicitado a la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, que se revoca la reciente decisión que ordena el desalojo del inmueble donde operaba el Hotel Nómada en la Zona Colonial. La solicitud se realiza mientras se espera el fallo sobre el Recurso Jerárquico que está siendo gestionado por el Procurador Adjunto Cirilo Quiñónez, Director del Departamento Inmobiliario de la PGR. El abogado de la señora Heredia, Carlos Manuel Mesa, expresó que el propietario actual del inmueble, Gary Steven de Arriba Díaz, conocido como «Andariego», sostiene que adquirió la propiedad por siete millones de pesos a través de una entidad bancaria. Sin embargo, Mesa señala que la documentación presentada para respaldar esta transacción es deficiente. A pesar de esto, se le otorgó la fuerza pública para que tomara posesión del inmueble, lo que, según el abogado, violenta el debido proceso y el derecho de defensa. Mesa también denunció que la decisión tomada por el abogado del Estado, Gedeon Plantón Bautista, quien otorgó la fuerza pública a favor de Andariego, fue sesgada y manipulada. Aseguró que el acto fue injusto y distorsionado, y que se usó tráfico de influencia para ejecutar una acción que no responde a la legalidad. Criticó que la Procuradora General, Miriam Germán, firmara una autorización basada en dos sentencias inexistentes, las cuales no han sido emitidas, ya que el desalojo aún se encuentra en proceso administrativo con recursos pendientes. La propiedad, ubicada en la calle Mercedes esquina Hostos en la Zona Colonial, alberga un hotel con más de 14 habitaciones y es un inmueble emblemático que pertenecía al fallecido Emilio Guerra Herraiz, verdadero dueño y padre de la señora Heredia. Esta última, en calidad de cónyuge superviviente, heredó la propiedad, lo que refuerza su legitimidad sobre el inmueble. El abogado también criticó que el abogado del Estado nunca citó a la señora Heredia ni a su apoderado legal para discutir el conflicto. En lugar de ello, en agosto de 2024, el abogado del Estado autorizó el desalojo con la fuerza pública, lo que fue impugnado inmediatamente mediante un recurso jerárquico. Sin embargo, en diciembre de 2024, el abogado reiteró la solicitud de fuerza pública, la cual fue ejecutada el 18 de febrero de 2025, con la anuencia de la Resolución 453 emitida por la Magistrada Miriam Germán. Ante esta situación, el abogado Carlos Manuel Mesa ha reiterado su solicitud a la Procuradora General para que anule la Resolución 453 y revierta la decisión de desalojo, asegurando que esta revocación permitirá a la Magistrada Germán salir con dignidad y la frente en alto, sin que su honorabilidad se vea comprometida por una decisión que, según su opinión, carece de base legal. «Magistrada, revise esta decisión y dele marcha atrás», concluyó el abogado, subrayando que la decisión tomada no se ajusta al buen derecho y afecta los intereses legítimos de su cliente.

UASD investigará incidente entre estudiantes tras difusión de video

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se pronunció respecto a un video que circula en redes sociales, en el que se observa a cuatro estudiantes saliendo de un aula mientras otro les grita improperios y los amenaza con reportarlos para la cancelación de su matrícula. En el audiovisual se insinúa que los jóvenes fueron sorprendidos en presuntas prácticas sexuales dentro del edificio Ruinas Nuevas (RN) de la institución. A través de un comunicado, la universidad aclaró que en el video no intervino ningún servidor universitario y que el personal no está autorizado para grabar ni exponer a los estudiantes en este tipo de situaciones. «Desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo siempre hemos protegido la integridad y el derecho individual de nuestros estudiantes, ningún personal nuestro está autorizado a grabar y mucho menos a exponerlos, como se pudo evidenciar en el referido video», expresó la UASD en su comunicado. La institución también informó que se iniciará una investigación para determinar si hubo alguna violación a los protocolos de seguridad y establecer las acciones correspondientes en caso de ser necesario. La UASD hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantener la calma y confiar en el proceso de investigación que garantizará la transparencia y el respeto a los derechos de los involucrados. Finalmente, la universidad reafirmó su compromiso con el respeto a la privacidad y la convivencia pacífica dentro de sus instalaciones, enfatizando que cualquier decisión se tomará con base en los resultados de la indagatoria.

El Ministerio de Interior y Policía refuerza la seguridad ciudadana con apoyo de gobiernos locales

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reunió con alcaldes y gobernadoras para fomentar una colaboración estrecha en la mejora de la seguridad en los municipios del país. Durante el «Encuentro con los Gobiernos Locales», Raful destacó el interés de su ministerio en trabajar de manera conjunta con la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. En el evento, realizado en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), se presentaron los resultados de los operativos realizados por la Fuerza de Tarea Conjunta, los cuales han logrado una significativa disminución en la tasa de homicidios, que al 14 de febrero alcanzó solo 7.5 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de la región. Acompañada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y otros altos funcionarios, Raful valoró los avances en la reducción de delitos como robos y asaltos, que antes de la implementación de la Fuerza de Tarea Conjunta tenían cifras alarmantes. El objetivo principal de la reunión fue promover la unidad entre las autoridades locales y nacionales para trabajar en la creación de municipios más organizados y seguros. También intervino la procuradora adjunta, Yeny Berenice Reinoso, quien destacó la importancia de que los alcaldes asuman el control de sus territorios y aseguró que el Ministerio Público está dispuesto a colaborar en la mejora de la seguridad. Representantes de los funcionarios municipales, como Nelson Núñez, de Samaná, y Lioncito José Selcilie, del distrito municipal Don Juan, sugirieron la creación de una mesa de trabajo para abordar las necesidades de seguridad en sus comunidades, con el objetivo de continuar avanzando hacia una República Dominicana más segura.

Desmantelan red de falsificación de documentos en la JCE: Exoficial implicada

Las autoridades dominicanas han revelado una red de falsificación de documentos vinculada a la Junta Central Electoral (JCE), en la que se ha identificado a una exoficial del Estado Civil como una de las principales implicadas. El expediente establece que una exoficial de la JCE firmó los libros de registro de nacimiento de hijos de inmigrantes haitianos en condición irregular. Según la investigación del Ministerio Público, los documentos eran falsificados por una fundación y posteriormente impresos en un centro de internet. Desde el lunes, seis de los ocho imputados cumplen medidas de coerción, incluyendo empleados de la JCE, acusados de participar en la red dedicada a la falsificación de documentos y expedición de actas de nacimiento en el municipio de Nizao, provincia Peravia. Operación y denuncia Las investigaciones iniciaron tras la denuncia de la directora del Hospital Municipal de Nizao, Dominga Tavárez Álvarez, quien alertó sobre la falsificación de su firma para la emisión de certificaciones de nacido vivo. Esta denuncia permitió descubrir la participación de María del Carmen Arias Castillo, exencargada de la Oficialía del Estado Civil de Nizao, y Dominga Valdez, dueña de una fundación presuntamente dedicada a falsificar documentos oficiales. Los documentos falsificados eran elaborados en el centro de internet Los Vegetales y presentados en la JCE para la declaración de menores haitianos. Quilcy Paulino, una de las imputadas, presentó las certificaciones fraudulentas en la Oficialía de Nizao con la colaboración de Dominga Valdez, quien se hacía pasar por representante de una fundación de asistencia infantil. Modus operandi La investigación reveló que empleados de la JCE registraban los documentos falsificados sin verificar su autenticidad. María del Carmen Arias Castillo, exoficial del Estado Civil, validó las declaraciones de nacimiento sin entrevistar a los menores ni corroborar la veracidad de los documentos. Además, otros empleados procesaron y firmaron los registros basándose en documentos fraudulentos. Se detectaron irregularidades en el Hospital Municipal de Nizao, que no tenía registros de los supuestos partos declarados, y en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Santa Ana, donde las certificaciones de no bautizo resultaron ser falsas. Acusaciones y medidas de coerción Los imputados enfrentan cargos por falsificación de documentos públicos y asociación de malhechores, según el Código Penal Dominicano. También se les acusa de violar leyes sobre el Registro Civil y Protección de Datos Personales. Debido a la magnitud del caso, la investigación ha sido declarada como un proceso complejo, permitiendo a la Fiscalía ampliar las indagaciones. Actualmente, Stalen Falcón, Juan Javier Maríñez Guillén, Elizabeth Mercedes García, Quilcy Paulino y Sujeyri Mercedes Sánchez cumplen medidas de coerción con presentación periódica y garantía económica, mientras que Amauri Rosario Aybar cumple prisión preventiva. El Ministerio Público evalúa solicitar medidas más severas para los implicados. Por Marileivy Lorenzo

Cárceles dominicanas se convierten en centros de fraude a través de Marketplace

República Dominicana – El Marketplace de Facebook se ha convertido en un terreno fértil para sofisticadas estafas orquestadas desde el interior de la cárcel de La Victoria. Los reclusos, aprovechando las brechas del sistema penitenciario, han logrado implementar elaborados métodos de fraude para despojar a compradores incautos de grandes sumas de dinero, operando sin restricciones aparentes. Estas redes criminales, dirigidas desde los penales más notorios, como La Victoria, se han vuelto cada vez más sofisticadas. Utilizan múltiples líneas telefónicas, identidades falsas y nombres de empresas reconocidas para dar la apariencia de legitimidad. En un solo día, pueden llegar a estafar a personas por hasta 70,000 pesos, creando una ola de víctimas que caen en sus trampas bien diseñadas. Una de las víctimas, quien prefirió ser identificada con el nombre falso de Ana Martínez, compartió su experiencia de cómo casi fue engañada mientras intentaba comprar una cama para una amiga que estaba a punto de dar a luz. A pesar de haber evitado una primera tentativa de fraude en Marketplace, la ilusión de encontrar una buena oferta la llevó directamente a un estafador más astuto y organizado. El vendedor, que se presentó como «José», se hizo pasar por un comerciante confiable con un negocio establecido bajo el nombre de «Aires Dominicanos», el cual no solo ofrecía aires acondicionados, sino también otros artículos a precios tentadores, entre 10,000 y 15,000 pesos, dependiendo de los accesorios. Sin embargo, lo que parecía una buena oferta resultó ser parte de una red más amplia de fraudes, operada desde la prisión. Las autoridades continúan luchando para rastrear y desmantelar estas redes criminales, pero el nivel de sofisticación con el que operan desde los centros penitenciarios sigue siendo un desafío significativo. La situación ha encendido una alarma sobre las brechas de seguridad en los penales y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos para evitar que los reclusos sigan utilizando plataformas como Marketplace para continuar sus actividades ilegales.

Gran apoyo a Yeni Berenice en su camino hacia la Procuraduría General

República Dominicana – Yeni Berenice Reynoso, conocida como «la fiscal de hierro» por su destacada labor en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, es la figura que más apoyo ha generado para ocupar el cargo de Procuradora General de la República, que será seleccionado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Su reconocida trayectoria y su firme postura en casos de gran relevancia la posicionan como la principal candidata en este proceso. Junto a ella, se encuentran otros nombres de peso en el ámbito judicial, como Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional (TC); Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia; Jorge Luis Polanco, coordinador del Equipo de Abogados de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP); el jurista Emmanuel Esquea Guerrero; y la abogada Aura Celeste Fernández. Estos profesionales, con trayectorias sólidas y comprometidos con la justicia, también han logrado captar atención y apoyo dentro del proceso de selección. La elección de un Procurador General independiente ha provocado un intenso debate público debido a la relevancia del cargo en el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la impunidad. La figura de un Procurador autónomo es vista como clave para asegurar la imparcialidad y la confianza de la ciudadanía en las instituciones, especialmente en la tarea de combatir la corrupción y los abusos de poder.

Policía Nacional captura fugitivo por muerte de adolescente en el año 2022 en Santiago

La Policía Nacional informó sobre la captura de un hombre quien encontraba fugitivo, tras ser condenado a 30 años de prisión por la muerte de un adolescente en octubre del año 2022. Se trata de Julio Regalado Pérez (a) “Julito”, a quien un tribunal le había dictado la citada condena a través de la sentencia No. 371-03-2024. Regalado Pérez está vinculado en la muerte por herida de bala de Edwin Emanuel García Lara (a) Manuel, de 15 años, de fecha 18 de octubre del 2022, en el ensanche Bermúdez, mientras caminaba por el referido sector tras participar en un juego de baloncesto. De acuerdo al informe policial, García Lara fue atacado por los ocupantes de un vehículo en movimiento, luego de una riña entre dos equipos del juego, quienes le dispararon sin mediar palabras. Como consecuencia de las heridas, el adolescente falleció mientas era asistido en un centro hospitalario. Además, en el mismo incidente una joven de 17 años también resultó herida.Regalado Pérez, al ser depurado en el sistema policial, figura con tres registros por diferentes delitos, por lo que ya fue puesto a disposición del Ministerio Público para debido proceso legal. Por Carlos García Nova

Nazario Mercedes Enfrenta Nuevas Acusaciones: tres meses más de prisión preventiva

San José de Ocoa, R.D. – La Oficina Judicial de Atención Permanente de San José de Ocoa ha dictado una nueva medida de prisión preventiva de tres meses contra Nazario Mercedes, señalado como un asesino en serie con un historial de feminicidios que se extiende por tres décadas. Mercedes es acusado del asesinato de Darmelin de los Santos Ramírez, quien perdió la vida en 2022 en la comunidad de Rancho Arriba. El juez de la instrucción, Dahian Rodríguez, dispuso que la medida se cumpla en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Hombres, donde el acusado ya está recluido por otras acusaciones de homicidio. Este fallo se produjo en medio de un tenso ambiente en la sala de audiencias, donde familiares de las víctimas manifestaron su inconformidad. La historia criminal de Nazario Mercedes comenzó en 1995, cuando fue señalado como responsable de la muerte de Yanet Castillo en el municipio Quisqueya, San Pedro de Macorís. Desde entonces, ha sido vinculado a diversos crímenes, incluyendo el homicidio de Diana Carolina Lorenzo en 2008, y un intento de feminicidio en 2014 contra Rosa María Peralta, quien sobrevivió gracias a la intervención de testigos. El caso más reciente que involucra a Mercedes ocurrió en 2023, cuando se le relacionó con el asesinato de una nacional haitiana en el distrito municipal de San Luis, seguido por el crimen de Yessica Figueroa en Villa Altagracia, en noviembre de 2024, cuando fue detenido en flagrante delito mientras intentaba ocultar el cadáver de su última víctima. La Fiscalía continúa con las investigaciones, y el caso sigue bajo el seguimiento de las autoridades para esclarecer los detalles de los crímenes y determinar la responsabilidad de Mercedes en cada uno de los asesinatos cometidos a lo largo de los años.

Apresan en RD miembro de banda y lo entregan a Haití

Por Javier Genao y Vargavila Riverón Dajabón,R.D.-La Dirección General de Migración (DGM), apresó y entregó a las autoridades haitianas, al nombrado Francine Pierre Richard, quien era buscado por la Policía Nacional de Haití, por estar implicado en varios delitos. El sujeto sindicado como miembro de una peligrosa banda, fue detenido en el distrito municipal de Palo Verde en la provincia de Montecristi, luego de un servicio de activa inteligencia por parte de las autoridades de Migración y el Ejército de República Dominicana. Pierre fue entregado por autoridades dominicanas a la Policía Fronteriza de Haití (POLIFRONT), la mañana de este martes en el puente fronterizo entre Dajabón y Juana Méndez.

Padre de niño con autismo denuncia falta de apoyo y largas esperas en el CAI

Este martes en la mañana, Leonel Sánchez, padre de un niño con autismo, visitó las instalaciones de AltantoTV para hacer pública una denuncia y exigir mayor apoyo para las familias de bajos recursos que enfrentan enormes dificultades para acceder a terapias y servicios adecuados. Sánchez destacó que muchas de las familias más afectadas son de escasos recursos, y en su mayoría, están conformadas por madres solteras que han sido abandonadas por sus parejas. Estas mujeres, además de lidiar con los desafíos de la crianza, enfrentan serias dificultades económicas para costear terapias y atención especializada. «Estamos aquí para que las autoridades entiendan que no es posible que un niño con autismo deba esperar entre tres y cinco años para obtener un cupo en el CAI, la única institución estatal que brinda atención a estos casos», expresó Sánchez con indignación. El padre denunció que, antes de poder solicitar un cupo en el CAI, las familias deben realizar costosos estudios médicos, lo que representa una gran carga económica. Sin embargo, una vez completados estos requisitos, la espera para recibir atención puede extenderse hasta cinco años. Para quienes buscan opciones en el sector privado, los costos son tan elevados que se vuelven inalcanzables, incluso para familias de clase media. Esto genera desesperación y frustración en los padres que buscan mejorar la calidad de vida de sus hijos. Sánchez hizo un llamado urgente a las autoridades gubernamentales, exigiendo mayor inversión en atención especializada, así como la reducción de los tiempos de espera y la ampliación de los centros que ofrecen terapias para niños con autismo. Por Marileivy Lorenzo

Altagracia Salazar: “Las disculpas no serán suficientes”

La periodista Altagracia Salazar expresó su opinión sobre el tema de las disculpas públicas, señalando que estas no son suficientes para reparar ciertos daños. En sus declaraciones, destacó que aunque las disculpas pueden ser un paso en el proceso de reconciliación o de asumir responsabilidades, en muchos casos, las acciones y consecuencias del daño causado requieren más que palabras para ser verdaderamente enmendadas. Salazar hizo énfasis en que, en situaciones graves, las disculpas deben ir acompañadas de medidas concretas, responsabilidades claras y, sobre todo, de un compromiso genuino para corregir el error o daño. La periodista subrayó que la confianza y el respeto no se reconstruyen únicamente con excusas, sino con hechos que demuestren un cambio real. Esta reflexión surge en un contexto donde diversas figuras públicas han ofrecido disculpas ante situaciones controvertidas, pero la periodista resalta que lo esencial es la reparación efectiva, más allá de la simple palabra.

Policía Nacional captura a hombre acusado de triple asesinato en Pantoja

La Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional detuvo a Johan Abad (a) Barber, de 25 años, quien está señalado como uno de los responsables del asesinato de tres personas ocurrido el 16 de agosto de 2022 en el sector Barrio Paraíso, en Pantoja, específicamente en la calle Primera, cerca del kilómetro 14 de la autopista Duarte. La captura de Abad se realizó mediante la ejecución de una orden de arresto (No. 2022-TAUT-03628) en un operativo llevado a cabo en la misma zona. El detenido está acusado de participar en el ataque armado que cobró la vida de Yoel Minyetty, Yefry Tavera de Jesús y Elpidio Adames. De acuerdo a las investigaciones, varios individuos identificados como El Varón, Riki y Raféalo (quienes aún están prófugos), interceptaron a las víctimas y sin mediar palabra, les dispararon a quemarropa. El crimen parece estar vinculado a un conflicto relacionado con la invasión de terrenos en la zona. Durante el ataque, Elpidio Adames fue alcanzado por una bala mientras se dirigía a su hogar. La Policía Nacional sigue trabajando para localizar a los otros implicados en este caso y reafirma su compromiso de hacer justicia con los responsables de este y otros crímenes. Johan Abad será puesto a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.