Santo Domingo.- A casi dos años de su suspensión por dopaje, el medallista olímpico Zacarías Bonnat ha decidido romper el silencio sobre el proceso que lo alejó de la halterofilia y el impacto que tuvo en su carrera y vida personal.
Bonnat, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue sancionado en 2022 por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) tras dar positivo a la sustancia SARMs-RAD 140, utilizada para mejorar el rendimiento. A pesar de haber apelado la decisión ante la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), su caso no fue revertido, lo que lo llevó a apartarse del deporte y mantenerse en bajo perfil hasta ahora.
En una entrevista con Radhames Kalaff, el pesista expresó que la sanción lo afectó profundamente y que requirió apoyo psicológico para sobrellevar la situación. «Mis abogados me recomendaron alejarme del ruido durante este tiempo. La verdad es que ese resultado me afectó más de lo que imaginaba, ya que nunca he ingerido ningún medicamento o sustancia que altere mis resultados», afirmó.
Consecuencias para la federación
El presidente de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas, William Ozuna, admitió que la ausencia de Bonnat ha sido un golpe difícil para el equipo nacional. «Zacarías ha sido un atleta disciplinado y con gran comportamiento. Nada ha sido más difícil que este proceso», señaló.
Además de la suspensión del atleta, la federación recibió una multa de 5,000 dólares y tuvo que asumir el costo de la prueba antidopaje, que ascendió a 7,500 dólares. Aún restan 6,000 dólares por pagar antes del 30 de abril, plazo en el que, de no cumplir con la deuda, la federación podría enfrentar una suspensión adicional.
Un regreso incierto
Bonnat podrá volver a competir en diciembre de 2026, aunque ya ha perdido eventos clave como los Juegos Olímpicos de París 2024 y no podrá participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Mientras tanto, ha explorado nuevas oportunidades, incluyendo su participación en el reality show Exatlón Estados Unidos, donde se desempeñó en pruebas físicas extremas.
Sobre su futuro, el atleta aseguró que su pasión por la halterofilia sigue intacta, pero aún no ha decidido si volverá a competir una vez finalizada su sanción.