Haina, San Cristóbal.– Una profunda tristeza embarga al municipio de Bajos de Haina, donde este viernes se llevó a cabo un funeral colectivo en honor a diez integrantes del grupo comunitario “Los Haineros Dorados”, fallecidos durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en el Distrito Nacional.
Las víctimas asistían al último show del merenguero Rubby Pérez cuando ocurrió la tragedia, que hasta el momento ha dejado 221 personas fallecidas. El dolor se hacía evidente en el polideportivo local, donde eran velados tres de los cuerpos, mientras los demás fueron despedidos en una funeraria del municipio con acompañamiento comunitario.
Lágrimas, abrazos y oraciones llenaron el ambiente del multiuso municipal, donde familiares, vecinos y allegados buscaban consuelo en medio del impacto por la repentina partida de estos adultos mayores, conocidos por su alegría y compromiso con la comunidad.
Según relató Franklin Suero, miembro del grupo, al menos 25 personas de “Los Haineros Dorados” habían asistido esa noche al Jet Set como muestra de apoyo a Rubby Pérez. De ese grupo, sólo 15 sobrevivieron, incluyendo dos heridos.
La agrupación fue fundada hace tres años como un espacio de encuentro y solidaridad entre residentes de Haina. Se reunían regularmente para conversar, jugar dominó, cantar en karaokes y compartir vivencias, brindándose apoyo mutuo y promoviendo la convivencia.
Héctor Rincón, presidente del grupo, expresó su dolor por la pérdida de sus compañeros y llamó a la unidad comunitaria ante el duro golpe: “Todos estos son señales que nos están mandando para que dejemos la rencilla, el odio y nos unamos más como comunidad”.
Entre los fallecidos figura Luis Emilio Guillén, vicepresidente de la agrupación y reconocido líder deportivo de la zona. Su hermano, Domingo Guillén, recordó su legado con emoción: “Mi hermano se sacaba lo que fuera de los bolsillos por el deporte y por los jóvenes. Fue un hombre de entrega total”.
También falleció Milagro Guillén, hermana de Luis Emilio y activa participante en las actividades del grupo.
El alcalde de Bajos de Haina, Osvaldo Rodríguez, se unió al dolor de las familias y agradeció la apertura para realizar un homenaje digno: “Nos unimos a su dolor. Que descansen en paz esos amigos, hermanos y vecinos que ya no están con nosotros”.
Por su parte, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, informó que se han habilitado cuartos fríos para ayudar a las familias que no tienen dónde sepultar a sus parientes, facilitando así la organización de los funerales.
La magnitud de la tragedia llevó al presidente Luis Abinader a extender por tres días más el duelo nacional, mediante el Decreto 195-25, declarando oficiales los días 11, 12 y 13 de abril para rendir tributo a las víctimas.
La comunidad de Haina, con el corazón enlutado, despidió a los suyos con respeto, solidaridad y unidad, en un acto que refleja el impacto de una tragedia que ha dejado una huella profunda en todo el país.