Casi tres décadas después de haber asesinado a la icónica cantante Selena Quintanilla, las autoridades penitenciarias de Texas decidieron negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien permanece cumpliendo una sentencia de cadena perpetua por el crimen que conmocionó al mundo de la música.
Según un informe emitido por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, la decisión fue tomada después de un análisis exhaustivo de toda la información disponible, que incluyó entrevistas confidenciales. La Junta determinó que Saldívar no será liberada, y su próximo examen de libertad condicional se programó para marzo de 2030.
El panel fundamentó su rechazo en la naturaleza del delito, subrayando que el asesinato fue particularmente brutal y violento. Se mencionó que el comportamiento agresivo de Saldívar y su elección deliberada de atacar a una víctima vulnerable reflejan un desprecio evidente por la vida humana, lo que representa un peligro continuo para la seguridad pública.
En respuesta a la decisión, la familia de Selena emitió un comunicado en el que expresaron su agradecimiento por la denegación de la libertad condicional. «Hoy, estamos agradecidos por la firme decisión de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. Aunque no hay nada que devuelva a Selena, esta decisión reafirma que la justicia continúa protegiendo la memoria de nuestra querida Selena, una vida que fue arrebatada demasiado pronto, no solo a nosotros, sino a millones de fanáticos alrededor del mundo», expresaron.
La familia también destacó el legado de Selena, recordando su espíritu de generosidad, su música, y su capacidad de inspirar a generaciones. «El legado de Selena es sinónimo de amor, alegría y música. Su vida y su voz siguen siendo una fuente de inspiración», concluyeron.
Con esta nueva decisión, la lucha por la justicia para la reina del tex-mex sigue adelante, mientras su legado perdura a través de su música y el cariño de quienes la recuerdan.