Este jueves inicia una nueva temporada de las Grandes Ligas, y con ella, la participación número 69 de forma consecutiva para los peloteros dominicanos. Una zafra que promete emociones, protagonismo y récords, con figuras como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., Elly De la Cruz y decenas de talentos criollos listos para dejar su huella en el diamante.
Desde su llamado a las Mayores en mayo de 2018, Juan Soto no ha vuelto a pisar las ligas menores, ni siquiera para rehabilitación. Siete años después, debuta hoy a las 4:10 p.m. con los Mets de Nueva York frente a los Astros, enfrentando al también dominicano Framber Valdez. Soto llega como la pieza estelar de Steve Cohen, el multimillonario dueño de los Mets, con la misión de competir ante el poderoso equipo de los Dodgers.
Soto no solo carga con el peso de una de las fortunas más grandes jamás vistas en el deporte, también con la expectativa de liderar en una temporada en la que los dominicanos vuelven a ser protagonistas.
Desde que Osvaldo Virgil abrió la puerta en 1956 hasta la llegada de Kelvin Alcántara en 2024, ya son 938 los dominicanos que han alcanzado el estatus de grandes ligas. Con el Clásico Mundial de Béisbol en el horizonte y el deseo de redención tras su última participación, la temporada 2025 está cargada de significados para la principal cantera de talento fuera de EE.UU.
Vladimir Guerrero Jr. también estará en el centro de atención. A sus 26 años, el inicialista de los Azulejos rechazó en marzo una oferta de más de 450 millones de dólares, apostando por sí mismo. Hijo de un miembro del Salón de la Fama, Vladdy ya suma cuatro Juegos de Estrellas, dos Bates de Plata y un Guante de Oro, y va por más en un año clave para su carrera.
Julio Rodríguez quiere demostrar que su 2024 fue solo un tropiezo. Rafael Devers inicia una nueva etapa como bateador designado, mientras Fernando Tatis Jr. y Manny Machado intentan guiar a los Padres a lo más alto. Y Elly De la Cruz, con todas las herramientas –incluyendo carisma y chispa– se perfila como una figura estelar con capacidad de liderar estadísticas ofensivas y robarse titulares.
Willy Adames, por su parte, se une a los Gigantes de San Francisco como una figura clave en una División Oeste que promete mantener despiertos hasta tarde a los fanáticos del Este.
La temporada 2025 también marca el regreso del último Cy Young dominicano, Sandy Alcántara, quien representa una tentación para equipos en apuros como los Mets y los Yankees. Framber Valdez afronta su último año bajo contrato con los Astros, mientras Luis Castillo podría superar los 1,500 ponches en su joven carrera. Luis Severino y Freddy Peralta también tienen mucho que demostrar; este último podría activar una cláusula que le garantice 8 millones en 2026, si mantiene su nivel élite.
Desde el relevo, Emmanuel Clase buscará su cuarto título consecutivo como líder en salvamentos y alcanzar los 200 rescates en su carrera, consolidándose como uno de los cerradores más dominantes de la actualidad.