Santo Domingo, RD – Este martes 1 de abril de 2025 entra en vigencia la primera fase del aumento al salario mínimo para el sector privado no sectorizado en la República Dominicana. Este incremento inicial es del 12%, con una segunda fase programada para febrero de 2026, que añadirá un 8% adicional, completando así un aumento total del 20%.
Este ajuste salarial es resultado de un acuerdo tripartito alcanzado entre el Gobierno, representantes de los trabajadores y el sector empresarial. Las negociaciones iniciales contemplaban un incremento del 20%, propuesto por el presidente Luis Abinader, mientras que las centrales sindicales abogaban por un aumento del 30%.
Aplicación del incremento por tipo de empresa:
Grandes empresas: Con el aumento del 12% en esta primera fase, el salario mínimo pasa de RD$24,990 a RD$27,988.80 mensuales. En febrero de 2026, con el 8% adicional, alcanzará RD$30,228.90.
Empresas medianas: El salario mínimo se incrementa de RD$22,908 a RD$25,656.96 mensuales en esta etapa inicial. Con el ajuste de 2026, llegará a RD$27,699.52.
Empresas pequeñas: El salario mínimo aumenta de RD$15,351 a RD$17,197.12 mensuales en la primera fase.En febrero de 2026, se elevará a RD$18,573.89.
Microempresas: El salario mínimo sube de RD$14,161 a RD$15,874.32 mensuales en esta primera etapa. Con el aumento adicional, llegará a RD$17,144.26 en 2026.
Además, se han establecido ajustes salariales para otros sectores:
Vigilantes privados: El salario mensual aumenta de RD$20,527.50 a RD$22,991.80 en la primera fase, y alcanzará RD$24,830.14 en febrero de 2026.
Trabajadores del campo: El salario diario por una jornada de 10 horas se incrementa de RD$595 a RD$666.40 en esta primera etapa, y llegará a RD$719.71 en la segunda fase.
Este aumento salarial busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos y fortalecer la economía nacional. Las autoridades exhortan a los empleadores a cumplir con las nuevas disposiciones y a realizar los ajustes correspondientes en las nóminas de sus empleados.