Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Persisten las restricciones aéreas entre Venezuela y RD tras crisis diplomática

Escuchar este artículo

A ocho meses de que el Gobierno dominicano solicitara mayor transparencia en los comicios presidenciales de Venezuela celebrados en julio de 2024 en los que se proclamó ganador Nicolás Maduro para un tercer mandato, el espacio aéreo venezolano continúa cerrado para la República Dominicana.

La medida, que provocó también el retiro del personal diplomático dominicano en Caracas por solicitud de Maduro, ha reducido drásticamente el flujo de pasajeros venezolanos hacia suelo dominicano. De acuerdo con datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), entre enero de 2023 y julio de 2024 llegaban en promedio 4,845 pasajeros mensuales. Sin embargo, entre agosto de 2024 y enero de 2025, esa cifra se desplomó a 1,681, lo que representa una caída del 36.4 %.

Durante todo el 2024, la llegada de venezolanos vía aérea fue de 34,579, un 40.5 % menos que en 2023, cuando llegaron 58,136. Comparado con 2019, la reducción es aún más significativa: un 66.02 %, año en el que arribaron 101,791 pasajeros desde Venezuela.

La suspensión de los vuelos ha tenido consecuencias negativas no solo para República Dominicana, sino también para la propia Venezuela, que extendió restricciones similares a vuelos procedentes de Panamá, Perú y Chile. Esta decisión ha reducido en más del 50 % el tráfico aéreo hacia y desde el país sudamericano.

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) calificó la situación como «un retroceso muy importante en materia de conectividad», subrayando en un comunicado que el impacto se ha sentido en toda la cadena de valor del transporte aéreo y el turismo.

Restricción recíproca

Ante la decisión venezolana, la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana adoptó medidas similares, restringiendo el espacio aéreo dominicano a vuelos que provengan directamente desde Venezuela. Su presidente, Héctor Porcella, explicó que cualquier cambio en estas restricciones debe gestionarse a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, dado el trasfondo político-diplomático del conflicto.

El Gobierno dominicano ha reconocido al líder opositor Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones venezolanas. El presidente Luis Abinader lo recibió en el país el pasado 10 de enero, el mismo día en que Nicolás Maduro se juramentó para un nuevo período presidencial. Durante su visita, González Urrutia calificó la toma de posesión de Maduro como “un alto golpe de Estado”.

Aunque tenía previsto regresar a Venezuela el mismo día, González Urrutia postergó su retorno por razones de seguridad y abandonó República Dominicana el 14 de enero. Actualmente reside en España, donde solicitó asilo político.

Viajar ahora cuesta más del doble

La desconexión aérea directa ha encarecido significativamente los viajes entre ambos países. Los venezolanos que desean llegar a República Dominicana ahora deben hacer escala en países como Colombia, Curazao o Aruba. Antes del cierre, un vuelo con escala en Panamá costaba en promedio 316 dólares, mientras que un vuelo directo con Sky High rondaba los 221 dólares.

Hoy, debido a las múltiples escalas, los boletos superan fácilmente los 1,000 dólares.

Martha Sánchez, una venezolana residente en Santo Domingo, debe viajar este verano a Venezuela para tramitar la cédula de su hijo, un procedimiento que solo puede realizarse presencialmente. Al consultar con su agencia de viajes, le cotizaron un boleto con escala en Curazao por 670 dólares. Con facilidades de pago, el monto subía a 720 dólares. Hace dos años, el mismo trayecto le costó 343 dólares.

“Muchos padres venezolanos que migraron con sus hijos se encuentran en esta misma situación legal, donde deben volver al país para realizar estos trámites”, comentó.

Restablecer la conectividad aérea entre Venezuela y República Dominicana dependerá de un acercamiento diplomático que, hasta ahora, no tiene fecha en el calendario. Las tensiones políticas entre ambos gobiernos continúan siendo el principal obstáculo para la reactivación de los vuelos directos.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.