Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EE.UU. impone 125 % a productos chinos mientras ofrece tregua al resto del mundo

Escuchar este artículo

Washington, EE.UU. — El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar un cambio significativo en su política arancelaria, lo que provocó una histórica reacción positiva en los mercados financieros. A través de su red social Truth Social, el mandatario informó que su nuevo plan contempla una tasa arancelaria global del 10 % durante 90 días para la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., mientras que elevó al 125 % los gravámenes sobre productos procedentes de China.

Horas después, Trump compareció ante la prensa en la Casa Blanca y justificó su decisión señalando que “la gente estaba empezando a ponerse nerviosa” y que ha estado observando de cerca el comportamiento del mercado de bonos y de la bolsa. “Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso”, comentó el presidente, refiriéndose al repunte que siguió a su anuncio.

El movimiento se dio luego de una fuerte caída en los bonos del Tesoro a diez años, activos considerados refugio en momentos de incertidumbre financiera. Esta caída había reavivado el temor sobre la estabilidad del mercado de deuda más grande del mundo.

Trump reconoció que en días recientes los mercados bursátiles “se veían bastante apagados”, pero aseguró que tras su decisión “hoy es el día más grande de la historia financiera de Estados Unidos”. Y las cifras lo respaldan: el índice Nasdaq se disparó un 12 %, el S&P 500 subió un 9.5 % y el Dow Jones avanzó casi un 8 %, marcando el mayor repunte en una sola jornada en los últimos cinco años.

El alivio arancelario también impactó en los precios del petróleo. El barril del crudo WTI subió un 4.65 % y cerró en 62.35 dólares, recuperando terreno tras varios días de pérdidas. La jornada había comenzado con una caída del 4 %, producto de la respuesta inmediata de China, que incrementó sus aranceles del 34 % al 84 % sobre productos estadounidenses, en reacción al nuevo paquete arancelario de Washington, que sumó un gravamen total del 104 % a bienes chinos.

Pese a que funcionarios de su gobierno habían insistido en que los aranceles “no eran negociables”, Trump defendió su cambio de postura diciendo que es necesario ser flexible. “Podría decir: ‘Aquí hay un muro y lo voy a atravesar, pero tú no puedes atravesarlo’. A veces hay que pasar por debajo, rodearlo o saltarlo”, dijo ante los medios.

Según la Casa Blanca, esta nueva política comercial ya ha generado interés de al menos 75 países que buscan acuerdos. Incluso aseguró que China ha manifestado su disposición a negociar. “Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia”, afirmó el mandatario.

La nueva política entra en vigor de inmediato y, por el momento, ha devuelto la confianza a los mercados, aunque queda por ver si este giro traerá estabilidad a largo plazo o si se trata de una pausa táctica en medio de la guerra comercial.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.