DGII inicia censo para regularizar negocios y combatir la evasión fiscal en Las Terrenas
El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, reveló que Las Terrenas es la localidad con mayor circulación de dinero en efectivo en el país, lo que sugiere un alto nivel de informalidad y evasión fiscal.
«Allí, usted pide comprobantes fiscales y son pocos los negocios que lo entregan», afirmó Valdez Veras, destacando la necesidad de regularizar las actividades comerciales en la zona.
Para abordar esta problemática, la DGII ha puesto en marcha un plan piloto de actualización y regularización del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), centrado en Las Terrenas y la provincia de Samaná. Este censo de contribuyentes, el primero desde 2013, busca identificar negocios registrados y aquellos que operan sin cumplir con las normativas fiscales.
Un censo para combatir la informalidad
El operativo de levantamiento de datos comenzó el pasado lunes y, en sus primeros dos días y medio, registró 796 negocios. De estos, 480 estaban formalmente inscritos en la DGII (60%), mientras que 316 operaban sin RNC (40%).
El proceso se lleva a cabo con equipos de trabajo identificados con gorras, camisetas y carnets con códigos QR, que permiten verificar la autenticidad de los comercios. Además, se ha implementado un sistema digital con tabletas que envían la información en tiempo real a los servidores de la DGII, eliminando los inconvenientes de los censos manuales anteriores.
Expansión del control tributario
El plan piloto en Las Terrenas forma parte de una estrategia más amplia que se extenderá a otras grandes ciudades como Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Romana en los próximos dos años.
El último estudio oficial sobre evasión e informalidad data de 2018, y según Valdez Veras, la DGII y el Banco Central están trabajando en la actualización de estos datos para evaluar el impacto real de la evasión fiscal en el país. Aunque los primeros resultados del operativo en Las Terrenas reflejan cifras similares a las del estudio de 2018, el funcionario aclaró que aún es una muestra parcial.
Turismo y evasión fiscal: un reto para la DGII
Las Terrenas es uno de los destinos turísticos más importantes de la República Dominicana, con una economía impulsada principalmente por el turismo y la inversión extranjera. Sin embargo, la informalidad en la actividad comercial representa un desafío para la administración tributaria.
«Estamos implementando herramientas tecnológicas y estrategias para reducir la evasión fiscal, pero es un proceso que toma tiempo», afirmó Valdez Veras, enfatizando que el objetivo es regularizar los negocios y fortalecer la cultura tributaria en la zona.
El director de la DGII abordó este tema durante el Foro: la Administración Tributaria 3.0, realizado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde expuso sobre el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos.
Meta de recaudación 2025
Para este año, la meta de recaudación tributaria de la DGII es de RD$898,000 millones, un incremento de RD$52,000 millones respecto al año anterior, cuando se lograron recaudar RD$846,000 millones.
«Este año tenemos un reto mayor, pero con esfuerzo y disciplina podremos alcanzar la meta de 2025», concluyó Valdez Veras.