Santo Domingo. — La icónica cantante Belkis Concepción, pionera del merengue femenino en República Dominicana, habló con Altanto.com.do sobre su visión respecto a los cambios que ha atravesado la agrupación Las Chicas del Can y el movimiento musical que ella misma impulsó desde sus inicios.
Ante la pregunta de si alguna vez se ha sentido incómoda o preocupada por la evolución del grupo que fundó en los años 80, la artista respondió con seguridad y orgullo.
“Fíjate que todo debe ser una evolución. Creo que como madre de todas las agrupaciones, no tan solo madre de lo que fue Las Chicas del Can, yo creo que madre de todas las otras muchachas y orquestas que salieron a raíz de que yo inicié ese cambio en el merengue”, expresó Concepción.
Belkis subrayó que su aporte fue clave en la historia del género, al demostrar que las mujeres también podían liderar orquestas y conquistar escenarios en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
“Nunca me sentí amenazada, porque como siempre he dicho: todas son mis hijas. De alguna u otra manera han salido de esta matriz”, afirmó entre risas.
La artista también destacó su compromiso con seguir sembrando talento femenino dentro y fuera del país. Mencionó con orgullo que ha formado orquestas en lugares como Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos, siempre con el objetivo de abrir caminos para otras mujeres.
“Lo más importante es eso: seguir dejando semillas donde yo puedo”, dijo.
Belkis Concepción no solo dejó una marca indeleble en el merengue, sino que continúa siendo una figura activa en la formación de nuevas generaciones de artistas, manteniéndose fiel a su visión de empoderar a las mujeres a través de la música.