Un atentado con explosivos perpetrado por disidentes de la extinta guerrilla de las FARC, dejó al menos 19 personas heridas, entre ellas un agente de policía en el municipio de Piendamó departamento del Cauca, al suroeste de Colombia.
El hecho ocurrió alrededor de las 2:20 de la tarde (hora local), cuando una motocicleta cargada con explosivos fue detonada frente a una estación de policía, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a través de la red social X (antes Twitter).
Una cámara de seguridad captó el momento exacto de la explosión que ocurrió justo cuando un agente cruzaba la zona. Las imágenes muestran a varias personas cayendo al suelo, mientras los comercios cercanos también resultaron gravemente afectados por la onda explosiva. Videos difundidos en redes sociales evidencian llamas, pánico y caos en la zona.
“Se empiezan a ver llamas, la gente, el caos”, relató a la agencia AFP Lina Márquez, comandante del cuerpo de bomberos de Piendamó, quien participó en la atención de los heridos y en el control del incendio que siguió a la detonación.
Cuatro de las víctimas presentan heridas de gravedad y fueron trasladadas a centros médicos en Popayán, la capital del departamento, según informó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
El ataque ha sido atribuido al Estado Mayor Central (EMC) la principal disidencia de las FARC que opera con fuerza en esta región montañosa, donde proliferan los cultivos ilícitos. Esta facción armada se ha apartado del proceso de paz y según el gobierno, ha intensificado sus ofensivas como parte de una estrategia para ejercer control territorial mediante el terror.
El ministro Velásquez calificó el atentado como un “acto de terrorismo” y lo vinculó simbólicamente al aniversario número 17 de la muerte de Pedro Antonio Marín, alias “Manuel Marulanda Vélez” o “Tirofijo”, histórico líder de las FARC.
Cabe recordar que, aunque el EMC sostenía diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro hasta el año pasado, las negociaciones se fracturaron tras la decisión de su máximo líder, alias Iván Mordisco, de abandonar las conversaciones y reanudar los ataques contra el Estado.