La Armada de la República Dominicana avanza en la modernización de sus capacidades en cartografía náutica y seguridad marítima gracias a la capacitación impartida por especialistas de la Oficina Hidrográfica del Reino Unido (UKHO).
Desde el 1 hasta el 15 de marzo de 2025, los expertos británicos Christopher Boot y Edmund Kitchen brindan formación especializada a miembros de la Dirección de Hidrografía de la Armada, con el objetivo de mejorar la precisión y actualización de las cartas náuticas utilizadas en aguas nacionales.
Fortalecimiento de la navegación y seguridad marítima
El comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, junto al capitán de fragata Primitivo López, director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, recibieron a los especialistas británicos para definir los principales objetivos de la cooperación.
El enfoque de esta iniciativa es fortalecer la capacidad del país en la producción y actualización de cartas náuticas, herramientas fundamentales para garantizar la seguridad de la navegación y la protección del medio ambiente marino.
La UKHO es reconocida a nivel mundial por su liderazgo en hidrografía y ayudas a la navegación, colaborando con más de 60 países en la producción de documentos náuticos que cumplen con los más altos estándares internacionales. En este sentido, la República Dominicana busca impulsar la creación de cartas náuticas electrónicas y en papel, alineadas con las exigencias del creciente tráfico marítimo en sus aguas.
Un paso hacia una navegación más segura y eficiente
El aumento del tránsito de cruceros, embarcaciones de recreo y buques mercantes hace indispensable la actualización de las herramientas de navegación en el país. Con esta alianza estratégica, la Armada Dominicana refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación internacional para fortalecer su presencia en el ámbito global de la hidrografía y la seguridad marítima.
Este esfuerzo no solo mejora la navegación en aguas dominicanas, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente marino, asegurando un desarrollo sostenible y responsable.