El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió llamadas de importantes líderes políticos españoles, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente José María Aznar y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quienes ofrecieron disculpas tras la publicación de un video en redes sociales que vinculaba a la nación caribeña con la corrupción.
Según el medio español elDiario.es, el Partido Popular retiró el material audiovisual luego de una llamada de Abinader a Aznar, en la que el mandatario dominicano expresó su descontento y exigió explicaciones.
El video que desató la controversia
El material, generado con inteligencia artificial, fue publicado por el Partido Popular con la intención de criticar al gobierno de Pedro Sánchez por los casos de corrupción en España. Sin embargo, el video incluía imágenes manipuladas que combinaban los rostros de políticos españoles con cuerpos falsos, además de mostrar la bandera dominicana y un mapa de República Dominicana bajo el título «La Isla de las Corrupciones».
La publicación generó indignación en el Gobierno dominicano, que reaccionó de inmediato a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), condenando el uso de símbolos nacionales en disputas políticas ajenas. «Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios para asuntos internos de la política española», expresó la Cancillería en un comunicado en la red social X.
Disculpas de España y retiro del video
Ante la controversia, el presidente español, Pedro Sánchez, lamentó públicamente la situación y pidió disculpas al pueblo dominicano. «Siento mucha vergüenza y, en nombre de España, lo lamento profundamente», manifestó el mandatario.
Fuentes diplomáticas citadas por Diario Libre confirmaron que, además de Sánchez, Aznar y Feijóo también contactaron a Abinader para expresar su arrepentimiento por el uso inadecuado de la imagen del país en el contexto de la pugna política española.
El Partido Popular, tras la ola de críticas y la presión diplomática, optó por eliminar el video de sus plataformas digitales, intentando cerrar un episodio que dejó en evidencia la sensibilidad de la comunidad internacional ante el uso irresponsable de la inteligencia artificial en campañas políticas.
La República Dominicana, mientras tanto, reafirma su postura de rechazo a cualquier intento de manipulación de su imagen y sus símbolos nacionales, exigiendo respeto y prudencia en el ámbito internacional.