Altanto.com.do

Rafael Sánchez Cárdenas aborda la atención a parturientas haitianas en República Dominicana

Escuchar este artículo

En una entrevista reciente en el programa Una Nueva Mañana de la plataforma Altanto TV, el Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, exministro de Salud Pública de la República Dominicana, abordó el controversial y urgente tema de la atención sanitaria a parturientas haitianas en el país. Durante la conversación, se discutió diversos aspectos sobre el impacto de esta situación en el sistema de salud dominicano.

El Dr. Sánchez Cárdenas destacó el significativo incremento en la atención de parturientas haitianas en los hospitales dominicanos. Según los datos proporcionados, alrededor del 33% de los partos atendidos en el país corresponden a mujeres haitianas, una cifra que ha crecido considerablemente desde su gestión, cuando el porcentaje era del 23%. Este aumento ha generado un impacto considerable en los recursos y presupuesto del sistema de salud pública dominicano.

Impacto económico y estructural
El exministro también mencionó que la inversión en atención médica para extranjeros, principalmente haitianos, ha aumentado entre 10,000 y 15,000 millones de pesos anuales. La atención a partos de mujeres haitianas representa un costo significativo, estimado en unos 500 millones de pesos anuales solo en partos, sin contar otros gastos asociados a emergencias y cuidados médicos derivados.

Problemas y soluciones estructurales
Sánchez Cárdenas subrayó la necesidad de abordar este problema desde una perspectiva más amplia y estructural. “La razón de que mueran las haitianas es la misma por la que mueren las dominicanas”, afirmó, señalando que hay problemas fundamentales en el sistema de salud que afectan a todas las mujeres. El exministro hizo hincapié en la importancia de retomar programas de prevención y educación, como el acompañamiento de promotores de salud para embarazadas, que se interrumpieron durante la pandemia.

Control migratorio y políticas de salud
El exministro sugirió que la solución no reside únicamente en el ámbito sanitario, sino también en el control migratorio y las políticas de relación con Haití. Propuso que se implementen mejores controles migratorios para gestionar el flujo de pacientes haitianos y evitar la sobrecarga del sistema de salud dominicano.