Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Muere el español Agustín Escobar y su familia en accidente de helicóptero en Nueva York

El río Hudson fue escenario este lunes de una nueva tragedia aérea que ha conmocionado a ambos lados del Atlántico. El ejecutivo español Agustín Escobar, presidente de la filial de Siemens en España, falleció junto a su esposa Merce Camprubí Montal y sus tres hijos en un accidente de helicóptero en aguas cercanas a Hoboken, Nueva York. En el siniestro también perdió la vida el piloto de la aeronave, sumando un total de seis víctimas mortales. Según confirmaron fuentes oficiales al New York Times, la familia Escobar-Camprubí formaba parte del grupo de pasajeros del helicóptero Bell 206, operado por la empresa turística New York Helicopter Tours, especializada en recorridos panorámicos por la ciudad de Nueva York. El helicóptero despegó del helipuerto de Downtown Manhattan y, tras 15 minutos de vuelo y recorrer aproximadamente 6 kilómetros, perdió el control cuando sobrevolaba la costa de Nueva Jersey. Las imágenes captadas por testigos y difundidas por medios locales muestran cómo la nave cayó abruptamente al río Hudson tras aparentemente perder las aspas y parte de la cola en pleno aire. El accidente ocurrió alrededor de las 3:15 p.m. hora local (19:15 GMT), en una jornada con bajas temperaturas cercanas a los 5 °C. Equipos de buzos del Departamento de Bomberos de Nueva York, la policía local y unidades de rescate de Nueva Jersey participaron en la recuperación de los cuerpos. Cuatro personas fueron extraídas sin vida del agua, mientras que otras dos fallecieron posteriormente en centros médicos, según informó la jefa de la Policía, Jessica Tisch. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, lamentó profundamente lo ocurrido, afirmando que «seis almas inocentes han perdido la vida» y calificando el hecho como una tragedia que «destroza el corazón y supera cualquier pesadilla imaginable». El director ejecutivo de la empresa operadora, Michael Roth, declaró sentirse «devastado» y reconoció que en sus 30 años en el negocio “nunca había visto algo así”. Este accidente se posiciona como el más grave en Nueva York desde 2018, cuando cinco personas fallecieron al estrellarse otro helicóptero turístico en el East River. Según datos oficiales, al menos 32 personas han perdido la vida en incidentes de este tipo en la ciudad desde 1977.

República Dominicana esta de luto: No hay palabras, solo dolor

Lo que pasó el 8 de abril nos partió el alma. República Dominicana está de luto, y este dolor no lo vive una sola familia, lo sentimos todos. Hay heridas que no se ven, pero duelen igual.  Solo nos queda abrazarnos, llorar juntos y caminar este dolor paso a paso. No pasa nada por no estar bien, no hay que fingir fuerza. No hay que aparentar paz cuando por dentro todo duele. Llorar no te hace débil. Te hace humano. Dios no nos pide que escondamos el dolor. Nos dice: “vení a mí con lo que sentís”. Porque en medio de la tristeza, también se vale confiar, aunque no entendamos nada. Acompañar a alguien en duelo no es fácil No hace falta decir mucho. No intentes explicar el dolor. Solo quédate. • Escuchar sin interrumpir. • Estar sin presionar. • Abrazar sin hablar. No se trata de tener respuestas. Se trata de estar ahí, con el corazón disponible. Por favor evitemos las frases que duelen más que ayudan :  “Tienes que ser fuerte”  “Es la voluntad de Dios”  “Todo pasa por algo”  “Ya está mejor” Muchos creyentes sentimos que tenemos que explicarlo todo. Y a veces, sin querer, soltamos frases como “Dios lo quiso así”. Pero no todo lo que pasa viene de Dios. Hay cosas que pasan por decisiones humanas, por errores evitables. Dios no manda la tragedia. Dios acompaña en ella. Cada quien vive el duelo a su ritmo No hay una fórmula. Unos lloran, otros se callan. Algunos buscan compañía, otros se aíslan. Todo es válido. Cada quien vive  el dolor como puede. No hay apuro. No hay reglas. Solo tiempo, paciencia y amor. Este dolor también viene a recordarnos algo… Que la vida es frágil. Que no tenemos el control. Que un segundo lo cambia todo. Y que no hay mejor momento para amar que ahora. Decí “te quiero” más seguido. Perdoná. Abrazá con el alma. Escuchá con el corazón. Y no postergues lo que importa. Hay dolores que no se pueden explicar Y está bien sentirlos. Es válido sentir ira, culpa, tristeza  ,cuestionar a Dios o simplemente no saber qué decir. Lo importante es darse permiso para sentir ese dolor. El duelo no tiene calendario. La muerte no pide permiso. Y aunque parezca cruel, el amor no muere. Sana.  Por eso, hay que mirar la vida con otros ojos. Buscar cómo vivirla de verdad. Porque no sabemos la hora, ni el día, y a veces, la vida nos sorprende. El duelo no se supera, se camina y se aprende a vivir con el  Se camina con lágrimas. Con días buenos y días donde todo pesa. Con fe, aunque no entendamos. Con amor, aunque duela. “La fe no quita el dolor, pero lo acompaña” No se trata de tener respuestas. Se trata de confiar, aún con el corazón roto» De seguir caminando con el alma en pedazos y la esperanza en construcción  Dios no siempre da la respuesta, pero si da consuelo . Hoy mas que nunca ,el amor y la fe son la fuerza que nos permitirá sanar  Por Yokasta Rodríguez Garcia

Alcalde de Nueva York viajará a RD para dar el pésame por tragedia del Jet Set

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a la República Dominicana este domingo para expresar personalmente su solidaridad tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha cobrado la vida de al menos 221 personas. La Alcaldía neoyorquina informó este viernes que Adams permanecerá en Santo Domingo hasta el martes y que su visita tiene como propósito “dar el pésame y consuelo a las familias, incluyendo a muchos neoyorquinos cuyos seres queridos se han visto afectados por el siniestro”. El alcalde estará acompañado por el comisionado de Transportes de Nueva York, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano y uno de sus aliados más cercanos. Nueva York alberga la mayor comunidad dominicana fuera del país, con cerca de 900,000 residentes, al punto de que algunos barrios del Alto Manhattan son conocidos como Little Dominican Republic.

Tokischa realiza donación tras tragedia del Jet Set

“No hay escenario más importante que la solidaridad.” Con estas palabras, la artista urbana Tokischa expresó su apoyo a las familias afectadas por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, a través de una donación significativa canalizada por su fundación, @sol.fundacion. En un gesto de empatía y compromiso social, Tokischa se suma a las múltiples voces que han acudido en auxilio de quienes atraviesan este doloroso momento, luego del colapso que dejó más de 200 víctimas fatales. Más allá de los escenarios y los aplausos, su acción demuestra que la verdadera grandeza está en tender la mano cuando más se necesita. Hoy, su voz no solo canta… también abraza.

Valet parking del Jet Set narra lo vivido durante tragedia y denuncia robos

SANTO DOMINGO. Argelis Paulino, quien se desempeñaba como valet parking en la discoteca Jet Set, aseguró que algunos de los socorristas que acudieron tras el colapso del techo fueron los responsables de hurtar pertenencias de las víctimas del incidente ocurrido el pasado martes. En una entrevista para el medio De Último Minuto, Paulino afirmó que no fueron empleados del establecimiento quienes cometieron los robos, como se ha rumorado, sino que posee videos en los que se observa a rescatistas sacando objetos de los bolsillos de las personas afectadas. Además, explicó que el vehículo que resultó con los cristales rotos pertenecía a Rubby Pérez, ya que se encontraba estacionado justo en el área del lobby. Paulino también relató que antes del colapso escuchó a una mujer gritar que la habían golpeado, lo que inicialmente pensó que se trataba de una riña. Sin embargo, instantes después, se produjo una explosión en la zona donde están ubicadas las plantas eléctricas, lo que, según su testimonio, precedió el desplome. El exempleado aclaró que no participó en ningún acto de robo.

Voluntario afectado por tragedia del Jet Set pide ayuda: “Siento que no puedo más»

Un joven que estuvo colaborando diariamente en las labores de apoyo tras la tragedia del Jet Set se acercó a la periodista Aris Beltré para expresar su angustia emocional ante la magnitud del desastre, que cobró la vida de al menos 221 personas. Entre lágrimas confesó que no ha podido dormir desde el suceso y que, aunque no perdió familiares directos, el impacto psicológico ha sido devastador. Su familia también se encuentra preocupada por su estado de ánimo. Con valentía y sinceridad, reveló que es paciente psiquiátrico y que necesita ayuda profesional para poder manejar el trauma que esta experiencia le ha causado.

“Lo lamento hubiese sido yo” El Prodigio no tomó la fecha que terminó en tragedia para Rubby Pérez

El artista típico Krency García mejor conocido como El Prodigio, reveló a este medio que originalmente estaba pautado para presentarse la madrugada del martes 8 de esta semana en la discoteca Jet Set, cuando ocurrió el trágico colapso que cobró la vida del icónico merenguero Rubby Pérez y 220 personas fallecidas. “Recibí esa llamada, yo debía pasarla a mi secretaria, lo lamento como si hubiese sido yo”, expresó El Prodigio a este medio reconociendo que por un descuido no confirmó su participación en el evento. La veterana intérprete de música típica Fefita La Grande también confirmó la versión: “A él se le olvidó”, aseguró. Debido a la falta de confirmación, los organizadores del evento contactaron a Rubby Pérez para sustituirlo en la presentación. Lamentablemente, el reconocido merenguero falleció durante el desplome del establecimiento, lo que ha generado consternación en todo el país y en el mundo artístico. La revelación de El Prodigio ha causado un fuerte impacto, al evidenciar cómo un simple olvido marcó la diferencia entre la vida y la muerte en una noche que pasará a la historia por su trágico desenlace.

Avioneta se estrella cerca del aeropuerto de Boca Ratón

FLORIDA. Una avioneta Cessna 310R con tres personas a bordo se estrelló la mañana de este jueves al sur del aeropuerto ejecutivo de Boca Ratón, cerca de la Interestatal 95 y de unas vías férreas, según confirmaron la Policía local y la Administración Federal de Aviación (FAA). De acuerdo con datos preliminares, la aeronave habría experimentado problemas mecánicos poco después del despegue, lo que obligó al piloto a intentar regresar al aeropuerto. Durante el proceso, la avioneta realizó varias maniobras en círculo, presuntamente para quemar combustible antes de intentar un aterrizaje de emergencia. Las autoridades investigan las causas del accidente. Hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre el estado de las personas a bordo ni sobre posibles daños en tierra.

Mujer exige justicia por muerte del padre de sus hijas quien fue empleado del Jet Set

Santo Domingo – En medio del profundo dolor y la indignación, una mujer alzó su voz para exigir justicia por la trágica muerte de Huberto García Abreu, padre de sus hijas y una de las víctimas fatales del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. «Mis hijas sufren por su papá. Es demasiada injusticia que todavía no le han entregado el cuerpo. No lo han podido velar, no lo van a poder ni siquiera abrazar por última vez, porque el cuerpo está irreconocible», expresó conmovida. El caso ha generado conmoción en la opinión pública, no solo por la magnitud del incidente, sino por las condiciones en las que quedaron algunas de las víctimas, dificultando incluso el proceso de identificación y entrega a sus familiares. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información detallada sobre las causas del hecho ni sobre los avances en las investigaciones. Los familiares de las víctimas piden respuestas claras, justicia y que se respeten los derechos de quienes han perdido a sus seres queridos.

MOPC asegura que el puente de la 17 es seguro para circular

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, es seguro para el tránsito vehicular, pese a los trabajos de mantenimiento que actualmente se realizan en la estructura. Según explicó la entidad, el puente cuenta con un sistema articulado de interconexiones que permite una distribución adecuada de las cargas, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad estructural. Los trabajos en curso están destinados a extender su vida útil y mantener la seguridad de los ciudadanos. El MOPC aclaró que aunque algunas partes de la estructura presentan signos de desgaste, estos no representan un riesgo. Durante el asueto de Semana Santa se intervendrán elementos puntuales del puente, aprovechando la reducción del flujo vehicular, y se limitará temporalmente el tránsito de vehículos pesados como medida preventiva. En los trabajos participa un equipo técnico mixto, compuesto por especialistas dominicanos y extranjeros. Las labores se realizan en coordinación con la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, así como con la empresa contratista PINSA.

Posibles culpables de la tragedia del Jet Set solo pagarían de 30 a 100 pesos y hasta 2 años de cárcel si se les demanda por la vía penal

Tras el colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde más de 220 personas perdieron la vida y cientos resultaron heridas, la sociedad dominicana se encuentra en estado de shock e indignación. Mientras las familias de las víctimas lloran a sus seres queridos, las leyes del país parecen quedarse cortas ante semejante tragedia. Según el artículo 319 del Código Penal dominicano, vigente desde el año 1884, si se comprueba que hubo negligencia o inobservancia de las normas por parte de los responsables, las sanciones serían apenas de tres meses a dos años de prisión y una multa que oscila entre los 25 y 100 pesos. En declaraciones a nuestro medio el abogado Billy Gerónimo dejó claro que aunque la indignación es comprensible, la vía penal podría no ser aplicable si no se demuestra que los dueños conocían el estado crítico de la infraestructura. En ese caso, la responsabilidad sería únicamente civil, permitiendo a los familiares demandar por compensación económica, según el artículo 1382 del Código Civil. Aun así, la ciudadanía exige justicia real, una revisión urgente del marco legal y que tragedias como esta no queden enterradas bajo escombros ni bajo tecnicismos legales. ¿Cuánto vale una vida en la República Dominicana?

Inician entrega de pertenencias de víctimas del Jet Set

El Departamento de Investigaciones del Palacio de Justicia del Distrito Nacional informó este jueves que ha iniciado el proceso formal de entrega de las pertenencias personales de las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes. Las autoridades hicieron un llamado a los familiares directos o personas debidamente autorizadas para que se acerquen al departamento, donde se estará realizando la devolución de los objetos bajo estrictas medidas de verificación. La entrega solo se efectuará tras confirmar la identidad del reclamante y validar la documentación correspondiente, con el fin de asegurar que las pertenencias lleguen a manos de sus legítimos dueños o representantes legales.

Gobierno dominicano permite ingreso de parientes de fallecidos venezolanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha aprobado una medida especial para facilitar la entrada al país de los familiares de ciudadanos venezolanos fallecidos durante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes. Esta disposición busca permitir que los parientes puedan gestionar personalmente el traslado de los restos hacia su país de origen. Los interesados deberán remitir su solicitud a los correos electrónicos documentos@mirex.gob.do y luis.meneses@cadoven.com, o llamar al +1 809-696-5628 en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Para acceder a este servicio, es necesario contar con pasaporte vigente y documentos que acrediten el vínculo familiar con la persona fallecida.

Bebé nace con tres dientes en hospital de Barahona

BARAHONA. Un recién nacido sorprendió al personal médico del Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota al llegar al mundo con tres dientes visibles, un caso poco común que generó asombro entre los profesionales de salud del centro. El nacimiento ocurrió en la madrugada de este jueves. El bebé, de sexo masculino, es hijo de una mujer de nacionalidad haitiana. De acuerdo con el personal médico, los dientes fueron visibles desde el momento del parto, hecho que llamó la atención de quienes asistieron el alumbramiento. Aunque es inusual, este tipo de casos se conocen como “dientes natales” y suelen requerir observación médica para evitar complicaciones durante la lactancia o el desarrollo bucal del infante.

Niña de cuatro años es hallada muerta en Moca

ESPAILLAT. Una niña de cuatro años, de nacionalidad haitiana, fue encontrada muerta la noche del jueves dentro de un saco en la calle Imbert, próximo al cementerio municipal de Moca. La menor había sido reportada como desaparecida horas antes por sus familiares. El hallazgo provocó consternación en la comunidad y motivó la rápida intervención de las autoridades, quienes iniciaron de inmediato las investigaciones. En el proceso, un adolescente de 15 años fue detenido y acusado de ser el autor del crimen. De acuerdo con informaciones preliminares, el menor habría confesado el hecho, alegando que la víctima “le molestaba”. La identidad de la niña aún no ha sido divulgada por las autoridades, quienes aseguran que continúan profundizando las indagatorias para esclarecer las circunstancias del caso.

Tragedia en Jet Set enluta a Haina: comunidad realiza homenaje póstumo a víctimas

Haina, San Cristóbal.– Una profunda tristeza embarga al municipio de Bajos de Haina, donde este viernes se llevó a cabo un funeral colectivo en honor a diez integrantes del grupo comunitario “Los Haineros Dorados”, fallecidos durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en el Distrito Nacional. Las víctimas asistían al último show del merenguero Rubby Pérez cuando ocurrió la tragedia, que hasta el momento ha dejado 221 personas fallecidas. El dolor se hacía evidente en el polideportivo local, donde eran velados tres de los cuerpos, mientras los demás fueron despedidos en una funeraria del municipio con acompañamiento comunitario. Lágrimas, abrazos y oraciones llenaron el ambiente del multiuso municipal, donde familiares, vecinos y allegados buscaban consuelo en medio del impacto por la repentina partida de estos adultos mayores, conocidos por su alegría y compromiso con la comunidad. Según relató Franklin Suero, miembro del grupo, al menos 25 personas de “Los Haineros Dorados” habían asistido esa noche al Jet Set como muestra de apoyo a Rubby Pérez. De ese grupo, sólo 15 sobrevivieron, incluyendo dos heridos. La agrupación fue fundada hace tres años como un espacio de encuentro y solidaridad entre residentes de Haina. Se reunían regularmente para conversar, jugar dominó, cantar en karaokes y compartir vivencias, brindándose apoyo mutuo y promoviendo la convivencia. Héctor Rincón, presidente del grupo, expresó su dolor por la pérdida de sus compañeros y llamó a la unidad comunitaria ante el duro golpe: “Todos estos son señales que nos están mandando para que dejemos la rencilla, el odio y nos unamos más como comunidad”. Entre los fallecidos figura Luis Emilio Guillén, vicepresidente de la agrupación y reconocido líder deportivo de la zona. Su hermano, Domingo Guillén, recordó su legado con emoción: “Mi hermano se sacaba lo que fuera de los bolsillos por el deporte y por los jóvenes. Fue un hombre de entrega total”. También falleció Milagro Guillén, hermana de Luis Emilio y activa participante en las actividades del grupo. El alcalde de Bajos de Haina, Osvaldo Rodríguez, se unió al dolor de las familias y agradeció la apertura para realizar un homenaje digno: “Nos unimos a su dolor. Que descansen en paz esos amigos, hermanos y vecinos que ya no están con nosotros”. Por su parte, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, informó que se han habilitado cuartos fríos para ayudar a las familias que no tienen dónde sepultar a sus parientes, facilitando así la organización de los funerales. La magnitud de la tragedia llevó al presidente Luis Abinader a extender por tres días más el duelo nacional, mediante el Decreto 195-25, declarando oficiales los días 11, 12 y 13 de abril para rendir tributo a las víctimas. La comunidad de Haina, con el corazón enlutado, despidió a los suyos con respeto, solidaridad y unidad, en un acto que refleja el impacto de una tragedia que ha dejado una huella profunda en todo el país.

Doctora Gutiérrez regresa del retiro para colaborar en la identificación de víctimas del caso Jet Set

SANTO DOMINGO. A pesar de estar retirada desde hace seis meses, la doctora Bienvenida Altagracia Gutiérrez Minaya, pionera de la odontología forense en República Dominicana, volvió al Instituto Nacional de Patología Forense para apoyar en la identificación de los fallecidos por el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set. Con 64 años de edad y más de 30 de experiencia profesional, Gutiérrez lidera un equipo de seis odontólogos forenses que trabaja junto a decenas de médicos especialistas y residentes en extensas jornadas. Su retorno, motivado por el compromiso con el país, ha sido clave en los avances del proceso, logrando hasta ahora la identificación del 80 % de los cuerpos mediante pericias dentales. La doctora Gutiérrez fue la primera en su especialidad en el país y ocupó durante años la coordinación del área odontológica en Patología Forense. En medio de una de las escenas más difíciles que ha enfrentado, destacó la carga emocional de trabajar con víctimas que incluían colegas, figuras públicas y exalumnos. El uso de la odontología forense ha permitido avanzar en la identificación cuando métodos como el análisis de ADN no son aplicables. Esta técnica se basa en comparar registros dentales previos con el estado post mortem de los cuerpos, apoyada por tecnología como tomografía computarizada y modelos 3D. Con el paso de los días, el deterioro de los cadáveres ha dificultado el proceso, pero el equipo continúa trabajando sin interrupciones. Gutiérrez hizo un llamado urgente a reforzar el personal especializado ante la demanda emocional y física que implica la labor. El equipo está conformado por los doctores Greghory Bidó, Emenegildo Fan Fan, Elizabeth Ramírez, Mariel Corominas y Yajaira Ramírez.

Patólogos trabajan sin descanso para entregar cuerpos de víctimas del Jet Set

SANTO DOMINGO.– En una jornada sin precedentes, la madrugada de este viernes fue de arduo trabajo para los médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense, quienes pasaron la noche realizando autopsias para entregar a tiempo los cuerpos de las víctimas mortales del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado lunes 8 de abril. Según un comunicado conjunto emitido anoche, ambas instituciones reforzaron sus equipos de trabajo para cumplir el compromiso de entregar los cadáveres a más tardar este viernes. El trágico evento ha sido catalogado como la peor tragedia no natural en la historia del país, con un saldo preliminar de 221 fallecidos. “La totalidad del personal disponible está trabajando sin descanso en esta jornada ininterrumpida”, reza el comunicado, firmado por la doctora Sonia Lebrón, directora del INACIF, y el doctor Santos Jiménez Páez, director de Patología Forense. Hasta las 10:00 de la noche del jueves se habían completado 130 autopsias, mientras decenas más seguían en curso. Para facilitar el proceso, los cuerpos están siendo entregados a los familiares hasta las 2:00 de la madrugada, mientras los equipos médicos continúan trabajando durante toda la noche. Ambos directores explicaron que se han habilitado turnos rotativos y horarios extendidos, manteniendo siempre el rigor científico y el respeto hacia las víctimas. La legislación dominicana establece que toda muerte violenta o accidental debe ser sometida a una autopsia médico-legal, sin importar que la causa parezca evidente, como en este caso, donde la mayoría de los fallecimientos fueron por aplastamiento. Esta formalidad es indispensable tanto para la certificación legal de los decesos como para garantizar la validez de los certificados de defunción, necesarios para trámites legales, funerarios y de seguros. Desde el mismo momento del accidente, los forenses han mantenido un ritmo constante de trabajo, adaptando sus capacidades ante la magnitud de la tragedia. “En nombre de todos los profesionales involucrados, agradecemos profundamente la comprensión de las familias y de la ciudadanía en general”, expresaron Lebrón y Jiménez Páez, quienes también destacaron el apoyo de otras entidades estatales en esta labor. La República Dominicana sigue de luto por este hecho que ha conmocionado al país, mientras los esfuerzos institucionales continúan enfocados en brindar respuestas humanas, profesionales y responsables ante esta dolorosa emergencia.

Roger Zayas: »Quiero recordar a Rubby con su gran sonrisa»

Santo Domingo.– Durante el emotivo homenaje realizado en el Teatro Nacional en honor al legendario merenguero Rubby Pérez, el cantante Roger Zayas compartió unas conmovedoras palabras que reflejan la admiración y el cariño que sentía por él. «Quiero recordarlo con esa gran sonrisa que siempre tenía, con ese abrazo lleno de cariño cada vez que coincidíamos tocando fiestas», expresó Zayas visiblemente afectado. Destacó la calidez humana que Rubby transmitía, tanto en los escenarios como en su vida personal. Zayas también recordó un momento particularmente íntimo que compartió con Rubby: «Coincidimos en la funeraria cuando murió su esposa. Yo había vivido lo mismo y conversamos sobre eso. Le ofrecí mi apoyo, y entendimos que a veces las palabras sobran.» El testimonio de Roger Zayas se sumó a una jornada de tributos en la que artistas, familiares y fanáticos despidieron a uno de los íconos más queridos del merengue dominicano.

¡Sáquennos!: el clamor desesperado que marcó a los rescatistas en el Jet Set

Santo Domingo.– Juan Carlos Hernández, miembro de la Fuerza Civil, compartió uno de los momentos más desgarradores vividos durante las labores de rescate tras el colapso en el Jet Set. Según relató para medios locales, lo más difícil fue escuchar los gritos desesperados de las personas atrapadas bajo los escombros. «Nos decían: ‘¡Sáquennos, sáquennos!’. Nos agarraban las piernas, los brazos, halaban a los rescatistas. Era una situación desesperante», contó Hernández conmovido. Explicó que, para no perder el vínculo emocional y mantener viva la esperanza, el equipo de rescate se mantuvo hablándoles constantemente a las víctimas atrapadas. «Uno puede perder la fe en esas condiciones, por eso les hablábamos cada minuto. Queríamos que supieran que no estaban solos y que íbamos a sacarlos», añadió. El testimonio refleja la intensidad humana detrás de las labores de rescate y el compromiso emocional de los socorristas con las víctimas de esta tragedia sin precedentes.

Equipo de rescate boricua ayudó en la zona del desastre del Jet Set

Santo Domingo.– El sargento José de León, proveniente de Puerto Rico, ofreció declaraciones sobre los trabajos de apoyo en las labores de rescate realizadas en el lugar del colapso del Jet Set. De León explicó que el trabajo más intenso se desarrolló durante la jornada del miércoles, donde su equipo, en colaboración con los rescatistas dominicanos, trabajó arduamente hasta las 9:00 de la noche. Señaló que fue una jornada de esfuerzo físico significativo, marcada por la remoción de escombros, rompimiento de concreto y operaciones de búsqueda. Este jueves, al retornar al lugar, notaron avances significativos en la remoción de escombros. Aunque aclaró que no le corresponde emitir información oficial, indicó que, según lo observado, ya todos los cuerpos habrían sido recuperados y solo restarían trabajos de limpieza y despeje. El sargento expresó su profundo pesar por la tragedia ocurrida en República Dominicana y agradeció la calidez, hospitalidad y respaldo ofrecido tanto a él como a su equipo. Aseguró que siempre estarán disponibles para colaborar en este tipo de emergencias cuando el país lo necesite.

No salieron de los escombros: sobrevivientes del desplome del Jet Set, fueron encontradas en centros médicos

En medio del dolor y la incertidumbre que ha generado el colapso de la emblemática discoteca Jet Set que ha dejado un saldo hasta este momento de 218 personas fallecidas y más de 150 personas desplazadas , en el día de ayer dos familias celebraron el hallazgo de sus parientes en centro médicos. Una de las escenas más conmovedoras ocurrió cuando la hermana y la esposa de uno de los sobrevivientes confirmaron que su pariente estaba con vida en un hospital cercano. Ambas, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del perímetro de la escena del desastre mientras gritaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”. En otro caso, allegados a una mujer informaron que también fue localizada con vida en un hospital. Hasta el momento, no se han ofrecido más detalles sobre dichos hallazgos. El general Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aclaró que durante la jornada del día anterior no se logró rescatar a ninguna persona con vida de entre los escombros de la discoteca. Indicó que los sobrevivientes fueron encontrados directamente en centros médicos, donde se presume que llegaron por sus propios medios o fueron trasladados antes de que se organizara completamente el operativo de rescate. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y remoción de escombros, mientras la sociedad permanece atenta ante cualquier nueva noticia relacionada con este trágico suceso.

Tía de Santiago Matías muere tras colapso del Jet Set

Santo Domingo.– La señora Florinda Altagracia Rojas, tía del empresario Santiago Matías, perdió la vida tras quedar atrapada bajo los escombros durante el colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada de este martes. La información fue confirmada por el propio Santiago Matías, CEO de Alofoke Media Group, quien explicó que la señora Florinda era hermana de su padre, Santiago Matías (Don Santi). Según expresó, Florinda residía en Punta Cana y se trasladó a Santo Domingo para asistir a la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba amenizando la noche en el momento del derrumbe.

EE.UU. impone 125 % a productos chinos mientras ofrece tregua al resto del mundo

Washington, EE.UU. — El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar un cambio significativo en su política arancelaria, lo que provocó una histórica reacción positiva en los mercados financieros. A través de su red social Truth Social, el mandatario informó que su nuevo plan contempla una tasa arancelaria global del 10 % durante 90 días para la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., mientras que elevó al 125 % los gravámenes sobre productos procedentes de China. Horas después, Trump compareció ante la prensa en la Casa Blanca y justificó su decisión señalando que “la gente estaba empezando a ponerse nerviosa” y que ha estado observando de cerca el comportamiento del mercado de bonos y de la bolsa. “Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso”, comentó el presidente, refiriéndose al repunte que siguió a su anuncio. El movimiento se dio luego de una fuerte caída en los bonos del Tesoro a diez años, activos considerados refugio en momentos de incertidumbre financiera. Esta caída había reavivado el temor sobre la estabilidad del mercado de deuda más grande del mundo. Trump reconoció que en días recientes los mercados bursátiles “se veían bastante apagados”, pero aseguró que tras su decisión “hoy es el día más grande de la historia financiera de Estados Unidos”. Y las cifras lo respaldan: el índice Nasdaq se disparó un 12 %, el S&P 500 subió un 9.5 % y el Dow Jones avanzó casi un 8 %, marcando el mayor repunte en una sola jornada en los últimos cinco años. El alivio arancelario también impactó en los precios del petróleo. El barril del crudo WTI subió un 4.65 % y cerró en 62.35 dólares, recuperando terreno tras varios días de pérdidas. La jornada había comenzado con una caída del 4 %, producto de la respuesta inmediata de China, que incrementó sus aranceles del 34 % al 84 % sobre productos estadounidenses, en reacción al nuevo paquete arancelario de Washington, que sumó un gravamen total del 104 % a bienes chinos. Pese a que funcionarios de su gobierno habían insistido en que los aranceles “no eran negociables”, Trump defendió su cambio de postura diciendo que es necesario ser flexible. “Podría decir: ‘Aquí hay un muro y lo voy a atravesar, pero tú no puedes atravesarlo’. A veces hay que pasar por debajo, rodearlo o saltarlo”, dijo ante los medios. Según la Casa Blanca, esta nueva política comercial ya ha generado interés de al menos 75 países que buscan acuerdos. Incluso aseguró que China ha manifestado su disposición a negociar. “Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia”, afirmó el mandatario. La nueva política entra en vigor de inmediato y, por el momento, ha devuelto la confianza a los mercados, aunque queda por ver si este giro traerá estabilidad a largo plazo o si se trata de una pausa táctica en medio de la guerra comercial.

Sube a 184 la cifra de muertos por el colapso en Jet Set

Distrito Nacional — A más de 48 horas del trágico derrumbe en la discoteca Jet Set, los equipos de rescate continúan extrayendo cadáveres entre los escombros, sin detener las labores pese a la leve lluvia que cayó durante la madrugada. A las 5:30 de la mañana de este jueves, brigadistas seguían sacando cuerpos sin vida del lugar del desastre. Desde que el techo del establecimiento colapsó el pasado martes a las 12:44 de la medianoche, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba una fiesta, la zona se ha convertido en escenario de intensas jornadas de rescate que no han cesado. Camiones cargados de escombros siguen saliendo del área, mientras el país continúa conmocionado por la tragedia. La noche del miércoles, las autoridades anunciaron el paso de la fase de “búsqueda y salvamento” a la de “recuperación de cadáveres”, tras agotar las posibilidades razonables de encontrar sobrevivientes. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que desplegó más de 300 brigadistas durante el operativo. No obstante, el director del COE, Juan Manuel Méndez, dejó claro que las labores de rescate se mantendrán mientras haya una familia esperando noticias. “No vamos a abandonar a nadie”, afirmó con firmeza. Una ciudadana presente en el lugar, que aún espera noticias sobre su cuñada, relató que cinco de sus familiares se encontraban en el Jet Set la noche del desastre. Cuatro de ellos, incluido su esposo, figuran en la lista de cadáveres recuperados. Un amigo de su esposo, quien compartía mesa cerca del bar, logró sobrevivir. Hasta el momento, se han recuperado 184 cuerpos y la cifra de personas trasladadas con vida a centros de salud se mantiene en 155. No se han reportado rescates con vida desde las 3:00 de la tarde del martes. La incertidumbre y el dolor persisten entre quienes aún no tienen respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Ministerio de Cultura rendirá homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura rendirá un homenaje póstumo este jueves al reconocido merenguero Rubby Pérez, quien falleció recientemente y cuyo legado musical ha dejado una huella imborrable en la música dominicana. El acto se llevará a cabo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en una jornada solemne organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, junto con diversas entidades del sector cultural. Este tributo reunirá a figuras del mundo de la música, autoridades culturales, colegas artistas y admiradores del merenguero, quienes se darán cita para despedir con honores a Rubby Pérez, celebrando su vida y su aporte esencial al patrimonio cultural del país. El homenaje en el Teatro Nacional busca rendirle un merecido tributo a un hombre que, a través de su música, unió a generaciones y dejó una marca indeleble en la historia del merengue.

Suspenden búsqueda de Roldany Calderón por emergencia en el Jet Set

Jarabacoa. – La búsqueda de Roldany Calderón, el niño desaparecido desde el pasado 30 de marzo en una comunidad de Jarabacoa, fue suspendida este martes tras casi diez días de intensas labores por parte de organismos de socorro. La decisión se tomó luego de que gran parte del personal de rescate fuera trasladado a Santo Domingo para unirse a las operaciones en curso tras el colapso de la discoteca Jet Set, una tragedia que ha movilizado a más de 300 rescatistas a nivel nacional e internacional. Una fuente vinculada al Ministerio Público en Jarabacoa informó que, aunque la búsqueda de Roldany continúa siendo una prioridad, la magnitud del desastre en la capital obligó a redistribuir los recursos humanos y logísticos de emergencia. Se espera que, una vez estabilizada la situación en Santo Domingo, las labores de búsqueda en Jarabacoa puedan ser retomadas con el mismo nivel de compromiso y entrega por parte de los rescatistas.

Brian Saldaña lidera demanda colectiva tras perder a su esposa en tragedia del Jet Set

Brian Saldaña, productor de televisión en Color Visión, anunció que junto con otros afectados por el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, están preparando una demanda colectiva contra la empresa propietaria del establecimiento y sus responsables directos. Saldaña perdió en esta tragedia a su esposa, Ruth Elisa Jerez de Saldaña. “El dolor que sentimos por la pérdida de nuestros seres queridos es indescriptible y nos acompañará por el resto de nuestras vidas”, afirmó Saldaña visiblemente afectado. La tragedia ocurrió la madrugada del martes pasado, cuando parte del techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez. El establecimiento estaba repleto de asistentes en el momento del incidente, dejando hasta ahora un saldo provisional de 113 víctimas entre fallecidos y heridos. Las autoridades continúan trabajando intensamente en labores de rescate y evaluación de daños.

Ministro de Salud »Atallah» agradece solidaridad y unidad nacional tras reciente tragedia

En una rueda de prensa realizada este miércoles, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, expresó su profundo reconocimiento y agradecimiento al pueblo dominicano por la solidaridad demostrada tras la reciente tragedia que ha tocado a la nación. “Reconocemos y agradecemos el sentir de la unión de todo un pueblo, que ante la tragedia muestra una vez más la capacidad de unión, soporte, recuperación y ayuda. El pueblo dominicano ha sido profundamente tocado por esta situación, y desde el gobierno hemos implementado todas las medidas necesarias para dar soporte rápido y efectivo a las víctimas y sus familias”, expresó Atallah. El ministro aseguró que las acciones no concluirán aquí, destacando que los efectos del dolor continúan, y en respuesta se ha conformado una comisión interdisciplinaria integrada por el Colegio Dominicano de Psicología, Psiquiatría, el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, diversas sociedades médicas dominicanas y universidades del país. Esta comisión tiene como objetivo brindar un seguimiento integral y apoyo emocional continuo a las familias afectadas. Además, Atallah destacó con gratitud especial la respuesta masiva del pueblo dominicano ante la convocatoria para donar sangre, resaltando que hasta las seis de la mañana hubo una cantidad récord de donaciones. “Queremos agradecer profundamente a todos los voluntarios y a cada dominicano que se movilizó para donar sangre, permaneciendo hasta altas horas de la madrugada. Este gesto de solidaridad y amor ha sido extraordinario”, agregó. Finalmente, el ministro reconoció el papel fundamental de los medios de comunicación por conectar al pueblo con la realidad de la tragedia, indicando que el agradecimiento hacia ellos también es eterno.

Inacif confirma que 33 cuerpos del Jet Set siguen sin identificar

Santo Domingo, 10 de abril de 2025 — El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Santos Jiménez, informó este miércoles que al menos 33 cuerpos de las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set permanecen sin identificar en las instalaciones de la institución. Durante una rueda de prensa, Jiménez explicó que se están realizando los procedimientos correspondientes para lograr la identificación de los fallecidos, y que el proceso será manejado con el mayor respeto y rigurosidad científica. “Hay 33 cuerpos de personas que están aquí, pero que no han sido identificados”, declaró, agregando que las próximas horas serán clave para avanzar en estos casos. El director también señaló que, en primer lugar, están trabajando con los familiares que ya han logrado identificar a sus seres queridos, para facilitar el retiro de los restos y permitir que reciban cristiana sepultura. La tragedia, ocurrida el pasado lunes en la reconocida discoteca capitalina, ha dejado más de un centenar de fallecidos y numerosos heridos, convirtiéndose en uno de los eventos más trágicos en la historia reciente del país. Las autoridades continúan las labores de rescate, identificación y apoyo psicológico a los familiares de las víctimas, mientras avanza la investigación sobre las causas del colapso estructural del lugar.

Rubby Pérez fue hallado entre los escombros del Jet Set

Santo Domingo, 9 de abril de 2025 – El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó este miércoles el hallazgo del cuerpo sin vida del legendario cantante de merengue Rubby Pérez, entre los escombros de la discoteca Jet Set, tras el colapso ocurrido la madrugada del lunes. Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue dominicano”, ofrecía un concierto en el emblemático centro nocturno de Santo Domingo cuando la estructura del techo cedió, provocando una tragedia de gran magnitud que ha dejado más de un centenar de muertos y decenas de heridos. Las autoridades informaron que el cuerpo fue identificado en horas de la mañana, luego de extensas labores de búsqueda por parte de los equipos de emergencia. La noticia ha generado una oleada de dolor en el país y en toda la comunidad artística, donde Rubby era considerado un ícono del merengue. Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Rubby Pérez dejó huellas imborrables con éxitos como “Volveré”, “Sobreviviré” y “Enamorado de ella”. Fue miembro clave de la orquesta de Wilfrido Vargas antes de consolidar su trayectoria como solista. El Gobierno dominicano, artistas, y fanáticos han expresado su pesar a través de mensajes y homenajes en redes sociales. Mientras tanto, el COE continúa con las operaciones de rescate y evaluación de daños en el lugar del siniestro, al tiempo que se investigan las causas que provocaron el colapso de la estructura.

Fallece director de Infraestructura Urbana del Distrito Nacional en tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO.– La Alcaldía del Distrito Nacional confirmó el fallecimiento del ingeniero Christian Alejandro Tejeda Pichardo, director de Infraestructura Urbana de esa institución, en el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set la noche del lunes 7 de abril. A través de un comunicado, la Alcaldía expresó sus condolencias a los familiares y destacó la trayectoria profesional de Tejeda, así como su compromiso con el desarrollo urbano de la ciudad. Christian Tejeda, nacido el 28 de enero de 1976, era reconocido por su dedicación y liderazgo en proyectos que impactaron positivamente a los residentes del Distrito Nacional. El fallecimiento del ingeniero se suma al saldo de víctimas del suceso, que hasta el momento ha dejado 113 personas muertas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Grupo Popular emite comunicado por trágico fallecimiento

08 de abril de 2025, Santo Domingo — El Grupo Popular, S. A. informó este lunes, mediante un comunicado oficial, el lamentable fallecimiento de cinco personas vinculadas a la institución, entre ellos reconocidos ejecutivos y una colaboradora. Entre las víctimas se encuentran el señor Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, la señora Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, y su esposo, el señor Eduardo Guarionex Estrella Cruz. También falleció la señora Stephanie Avendaño Patricio, colaboradora del Grupo Popular. La entidad expresó su más profunda tristeza ante este suceso que enluta no solo a la organización, sino a toda la nación dominicana. «Grupo Popular lamenta profundamente este hecho, agradece de forma muy sincera las muestras de condolencias y extiende su solidaridad a todos los afectados y sus familiares», señaló la empresa en su comunicado. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre las circunstancias del suceso, ocurrido el día anterior, pero se espera que en las próximas horas se amplíe la información oficial. Este acontecimiento ha generado gran consternación en el ámbito empresarial y social del país, dada la trayectoria y el impacto de los fallecidos en el desarrollo de importantes proyectos dentro del sistema financiero dominicano.

Tragedia en Jet Set: COE confirma 113 fallecidos y 155 heridos

Santo Domingo. – El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este martes que ascendió a 113 el número preliminar de personas fallecidas tras el derrumbe del techo en la reconocida discoteca Jet Set. Asimismo, Méndez indicó que la cantidad de personas trasladadas a centros hospitalarios se mantiene en 155, mientras continúan las labores de rescate y asistencia en el lugar de los hechos. A más de 24 horas del colapso, diversos organismos especializados permanecen en la zona brindando apoyo y trabajando para esclarecer las causas del incidente.

La Historia de Rubby Pérez: Biografía de un artista eterno

Rubby Pérez es recordado como una de las voces más poderosas del merengue. Su capacidad vocal, pasión escénica y aportes al género lo consolidan como una leyenda de la música dominicana. Hace unos años le concedió una entrevista exclusiva a la periodista Colombia Alcántara para el programa El Especial. El 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, nació Roberto Antonio Pérez Herrera, artísticamente conocido como Rubby Pérez. Inicialmente, aspiraba a ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que le causó una lesión permanente en la pierna lo llevó a enfocarse en la música. En altanto.com.do recordamos la vida y trayectoria del legendario artista cuya voz jamás se apagará. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su carrera profesional en 1978, formando parte de agrupaciones como Los Hijos del Rey. Su reconocimiento aumentó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como «El Africano» y «Volveré». En 1987, inició su carrera como solista, alcanzando popularidad con temas como «Buscando Tus Besos». A lo largo de su trayectoria, Rubby Pérez lanzó múltiples producciones musicales. En junio de 2022, presentó su duodécimo álbum titulado «Hecho está», que incluye once canciones y contó con la colaboración de diversos arreglistas. En noviembre de 2024, sorprendió a sus seguidores con «Merengue Jazz Sessions Vol. 1», un álbum en vivo que fusiona merengue y jazz, bajo la dirección del maestro Manuel Tejada. En mayo de 2024, incursionó en la salsa con el sencillo «El Amor de tu Vida», mostrando su versatilidad artística.su inspiradora historia de vida, en la que habla sobre su pasión por la música y sus sueños de convertirse en pelotero, un camino que se transformó después de un grave accidente que lo obligó a cambiar de rumbo. El 8 de abril de 2025, mientras ofrecía un concierto en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, el techo del local se derrumbó, provocando la muerte de al menos 66 personas, incluyendo a Rubby Pérez, quien fue encontrado entre los escombros y sucumbió a sus heridas. Semanas antes, había sido galardonado con el Soberano al Mérito en la edición 40 de los Premios Soberano, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística. Últimos trabajos: Por Carlos Garcia Nova

Antonio Espaillat se pronuncia tras elcolapso de la discoteca Jet Set: «Lo que pasó ha sido devastador»

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la conocida discoteca Jet Set, ofreció un mensaje de solidaridad y apoyo tras la tragedia ocurrida en la madrugada de este martes, cuando el techo de la discoteca colapsó, dejando hasta el momento un saldo de más de 66 muertos y 156 desplazados. Espaillat, quien se encontraba fuera del país participando en una feria tecnológica en el momento del trágico suceso, adelantó su vuelo para regresar a su país y estar presente en este difícil momento. En su mensaje, expresó el dolor y la devastación que ha causado el desastre: «Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que no hay palabras para describir lo que sentimos». El propietario de Jet Set indicó que su equipo está trabajando de manera incansable para brindar apoyo a las víctimas y sus familias, y destacó que la prioridad en estos momentos es garantizar la seguridad de todos los afectados. La noticia ha conmocionado a la comunidad y las autoridades continúan investigando las causas del desplome de la discoteca.

Fallece el merenguero Ruddy Pérez tras colapso del Jet Set

Santo Domingo, R.D. — Con profundo pesar, se ha confirmado el fallecimiento del reconocido merenguero Rubby Pérez, víctima del trágico colapso ocurrido en la discoteca Jet Set la madrugada del martes. El artista, quien se encontraba ofreciendo una presentación al momento del desplome, fue localizado entre los escombros tras varias horas de búsqueda por parte de los equipos de emergencia. A pesar de los esfuerzos médicos, Rubby no logró sobrevivir a las graves lesiones sufridas. Su partida deja un vacío inmenso en el corazón del pueblo dominicano y en la historia del merengue, género al que dedicó décadas de entrega, talento y pasión. Familiares, colegas del medio artístico y fanáticos se han volcado a las redes sociales para expresar su dolor y rendir tributo a quien fue, sin duda, una de las voces más icónicas de la música tropical dominicana.

Tragedia en la discoteca Jet Set: parte del techo colapsa durante show de Rubby Pérez

Durante la madrugada de este martes, una sección del techo de la popular discoteca Jet Set se vino abajo mientras el cantante Rubby Pérez ofrecía su presentación en el escenario, generando pánico entre los asistentes. Según informaciones preliminares, hay varias personas heridas y se ha mencionado de manera extraoficial que podría haber víctimas mortales, aunque las autoridades no han confirmado esa información. Desde la Clínica Independencia, centro médico cercano al lugar del incidente, se informó que han recibido varios lesionados, aunque no se ofrecieron detalles sobre fallecimientos. Las autoridades correspondientes ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas del desplome. Mientras tanto, familiares de quienes se encontraban en el establecimiento se aglomeran en las afueras de hospitales y del mismo centro nocturno en busca de respuestas. El hecho ha causado consternación entre el público, ya que la discoteca Jet Set es considerada un punto icónico del entretenimiento en el país, y la presentación de Rubby Pérez era uno de los eventos más esperados de la noche.

Discusión por presunto pago de servicios sexuales termina en homicidio en La Altagracia

La Altagracia– Un hombre de 58 años falleció tras recibir múltiples heridas de arma blanca en su residencia del sector El Macao, en la provincia La Altagracia, durante una supuesta discusión relacionada con el pago de servicios sexuales. La víctima fue identificada como Vidal Rodríguez, quien, según testigos, fue visto horas antes compartiendo bebidas alcohólicas con una mujer conocida en la zona por ejercer el trabajo sexual. Ambos salieron juntos de un colmado hacia la vivienda del hombre alrededor de las 11:15 de la noche del 31 de marzo. De acuerdo con el testimonio de un vecino, cerca de las 2:30 de la madrugada se escucharon gritos y una discusión proveniente de la residencia. En medio del altercado, la mujer habría exigido el pago de dinero, exclamando: “¡Págame mi dinero!”, antes de presuntamente agredir a Rodríguez con un arma blanca. El hecho ocurrió la madrugada del 1 de abril. La médico legista, Ruth Esther Almanzar, certificó que la causa de muerte fue un shock hemorrágico provocado por múltiples heridas punzocortantes, según consta en el acta de levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para fines de autopsia. Tras una rápida labor de investigación, agentes de la Policía Nacional arrestaron a la presunta agresora, identificada como Lionys Mabel Feliz Mesa, de 28 años, alias “La Loca”, quien fue localizada en el sector La Ceiba del Salado. La detenida tenía una orden de arresto previa y fue puesta a disposición del Ministerio Público. Una familiar del fallecido también denunció que, además del homicidio, la mujer habría sustraído un teléfono celular de la vivienda luego del ataque. El caso se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades, bajo la calificación legal de homicidio, conforme a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano.

Descubren nueva especie de ictiosaurio en la costa atlántica de Portugal

Un equipo internacional de paleontólogos, que incluye investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, ha identificado una nueva especie de ictiosaurio a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal. El ejemplar, datado en más de 190 millones de años (Jurásico inferior), ha sido bautizado como Gadusaurus aqualignues, convirtiéndose en el primer ictiosaurio nombrado en la península ibérica. Publicado recientemente en la revista Acta Palaeontologica Polonica, el estudio describe un ictiosaurio de tamaño relativamente pequeño, con rasgos anatómicos distintivos, como un foramen nasal de gran tamaño y dos surcos simétricos en los huesos craneales adyacentes. El cráneo presenta una cierta desarticulación, lo que podría indicar que se trataba de un ejemplar juvenil o que los huesos se desplazaron durante el proceso de fosilización. Gadusaurus aqualignues pertenece al grupo Baracromia, dentro del clado Thunnosauria, conocidos como «reptiles atún» por su morfología hidrodinámica que les permitía nadar con gran velocidad y bucear en profundidad. El nombre genérico, Gadusaurus, alude al bacalao (Gadus en latín), en homenaje a la gastronomía portuguesa, mientras que el epíteto aqualignues hace referencia a Água de Madeiros, el lugar del hallazgo. Durante el Jurásico inferior, esa zona estaba sumergida bajo un ecosistema marino que ofrecía condiciones ideales para depredadores marinos como este. El fósil fue descubierto en abril de 2021 por Isabel Morais Roldão, profesora de secundaria en Leiria, quien localizó un bloque de roca con restos fósiles en la playa de Água de Madeiros, en Marinha Grande. Al identificar un cráneo casi completo, Roldão contactó al Museo de Lourinhã, al que donó el fósil para su estudio. La investigación ha sido liderada por el doctorando João Pratas e Sousa, junto a Eduardo Puértolas-Pascual (Aragosaurus-IUCA), María Ríos Ibáñez (Universidade Nova de Lisboa) y la propia Roldão. El descubrimiento destaca el valor de la colaboración entre ciudadanía y ciencia en la protección del patrimonio natural. El fósil será presentado públicamente en Marinha Grande antes de ser incorporado a la exposición permanente del Museo de Lourinhã.

La Biblia en tu rutina facial: así es Godly Beauty de Massiel Taveras

Los Ángeles, California – La actriz y ex reina de belleza dominicana, Massiel Taveras, ha dado a conocer oficialmente su marca de productos para el cuidado de la piel, Godly Beauty, cuyo lanzamiento se realizó con el producto estrella: un humectante profundo titulado Psalm 139:14. Taveras, quien también ostentó los títulos de Miss República Dominicana Universo y Miss Hispanoamericana, compartió que su visión siempre fue unir su fe cristiana con su rutina diaria de belleza. “La Palabra de Dios es la verdadera fuente de vida, juventud y hermosura. Quería que cada paso de mi rutina me recordara esa verdad”, comentó emocionada. La creadora de la marca explicó que esta iniciativa nació de su deseo de incorporar versículos bíblicos visibles en los envases de los productos para que las personas pudieran meditar en ellos mientras cuidan su piel. Según afirmó, la idea surgió a partir de una experiencia espiritual reveladora, y al no encontrar algo similar en el mercado, decidió desarrollarlo por cuenta propia. Actualmente, Godly Beauty ya tiene su primer local físico en Los Ángeles y se proyecta hacia una expansión internacional.

Rafael Linares: “Las familias que controlan el país no son auténticamente dominicanas”

El abogado y analista político Rafael Linares lanzó duras críticas durante su participación en el programa Con Colombia Alcántara, al cuestionar la autenticidad del poder dominante en la República Dominicana. Linares afirmó que las principales familias que dirigen los destinos del país no son genuinamente dominicanas, y señaló que es necesario replantearse quiénes ostentan el verdadero control económico y político. “Solamente una persona que no es auténticamente dominicana no cuestionaría que en este país hay cinco familias que lo dirigen, y ninguna de ellas representa la identidad nacional”, expresó. Entre los grupos familiares mencionados por Linares figuran los Vicini, de origen italiano; los Bonetti, también con raíces italianas, a quienes acusó de haberse quedado con parte de los bienes de la dictadura de Trujillo; los Rainieri, igualmente con ascendencia italiana; los Corripio, de origen español; y la familia del presidente Luis Abinader, de ascendencia libanesa. Linares lamentó que entre los apellidos que concentran el poder económico y social en el país no figuren nombres como Duarte, Sánchez o Mella. “Se robaron la República desde el 27 de febrero de 1844 hasta el 6 de noviembre de ese mismo año”, aseguró, aludiendo a un supuesto secuestro del proyecto nacional desde sus inicios. El analista llamó a reflexionar sobre la construcción de la identidad dominicana y el papel que han jugado las élites económicas en la historia del país.

Convocatoria abierta para la 14ª edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York

La organización del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) ha anunciado la apertura de la convocatoria para su 14ª edición, que se celebrará del 23 al 30 de octubre de 2025 en Manhattan y el Bronx. Los cineastas dominicanos, de la diáspora y las co-producciones realizadas con la República Dominicana podrán postular sus obras hasta el 23 de julio de 2025. Este año, el festival tendrá como foco principal las co-producciones cinematográficas entre la República Dominicana y otros países, destacando el intercambio cultural y las nuevas narrativas. Las secciones incluyen «Cruzando fronteras», dedicada a co-producciones con países latinoamericanos y europeos, «Mujeres en acción», que visibiliza a las directoras dominicanas, y «Nuevas voces», una muestra de cortometrajes de realizadores emergentes. Además, «Volver a mirar» ofrecerá una retrospectiva del cine dominicano con un fuerte impacto cultural y social. Las películas seleccionadas competirán en diversas categorías oficiales, como largometrajes, documentales y cortometrajes realizados en la República Dominicana, así como producciones de la diáspora dominicana.

Dr. Roberto Sánchez denuncia que gobierno y ARS no cumplen con la prevención de la salud.

El Dr. Roberto Sánchez, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se pronunció en el día de hoy a propósito de celebrarse el Día Mundial de la Salud, Sánchez habló sobre la falta de inversión en programas de prevención y promoción de la salud, a pesar de que los trabajadores dominicanos destinan un porcentaje de su pago a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para estos fines. En respuesta a la pregunta sobre el destino de estos fondos, el Dr. Sánchez señaló que, aunque las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) afirman ofrecer un buen servicio, no están cumpliendo con lo que estipula la ley en cuanto a la prevención. “Lo más importante, tanto en los tiempos actuales como desde hace más de 42 años, cuando se aprobó la estrategia de prevención primaria de la salud, es que se enfoque en la prevención. Sin embargo, aquí no se está previniendo nada”, indicó el médico. El Dr. Sánchez lamentó que, en lugar de implementar programas efectivos de prevención, las ARS se centren en promoverse como empresas de servicios, sin cumplir con su responsabilidad de educar a la población para evitar enfermedades. Según él, es esencial que el gobierno y las ARS lancen campañas de prevención en medios de comunicación, como la televisión, para que la población reciba la información necesaria y reduzca los riesgos de salud. «Eso no lo está haciendo ni el gobierno ni ninguna de las ARS», concluyó. El dirigente también subrayó la necesidad urgente de un cambio en el enfoque de las políticas públicas en salud, que priorice la prevención para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Caso Roldany: Clarividente se une a la búsqueda del niño desaparecido en Jarabacoa

Jarabacoa. – Ya han pasado más de ocho días desde la desaparición del niño Roldany Calderón, de apenas 3 años, sin que hasta el momento se tenga rastro alguno de su paradero. El menor fue visto por última vez mientras jugaba con su hermanita en la casa de una tía de su madre, durante una visita familiar en la comunidad de Los Tablones, distrito municipal de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega. Las autoridades han desplegado un amplio operativo de búsqueda, que incluye unidades del Ejército, drones, perros rastreadores, allanamientos y la recreación de la escena, además de múltiples interrogatorios a las trece personas presentes en la vivienda ese día. Sin embargo, los esfuerzos no han rendido frutos. Como parte de los intentos por esclarecer el caso, se ha integrado a una clarividente al proceso de búsqueda, lo que refleja la desesperación de familiares y allegados por obtener respuestas. Mientras tanto, el Ministerio Público y la Policía Nacional continúan al frente de la investigación en medio de una creciente tensión social.

Flujo de haitianos hacia su país aumenta por Dajabón

En los últimos días, cientos de haitianos han comenzado a retornar voluntariamente a su país a través del paso fronterizo de Dajabón, en el norte de la República Dominicana. Este flujo de personas ha sido notable, especialmente después de que en el día de ayer el presidente Luis Abinader anunciara nuevas medidas para endurecer las políticas contra la inmigración ilegal. El retorno de estos migrantes responde a varios factores, como las políticas migratorias más estrictas y las difíciles condiciones económicas y sociales tanto en la República Dominicana como en Haití. A su vez, el aumento de operativos en zonas como Hoyo de Friusa y Mata Mosquito ha llevado a la detención de cientos de haitianos indocumentados. Las autoridades locales, incluyendo organismos migratorios y fuerzas de seguridad, han estado vigilando el proceso para asegurar que el regreso sea ordenado y respetuoso de los derechos humanos. Durante el paso por la frontera, se ha brindado asistencia médica básica y apoyo logístico a los migrantes, con la colaboración de organizaciones humanitarias. Este fenómeno sigue siendo vigilado de cerca tanto por las autoridades dominicanas como por organismos internacionales, debido al contexto humanitario y político que atraviesa Haití.

Hospital Ney Arias Lora inaugura área de angiotomografía para diagnósticos más precisos

El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora ha inaugurado una nueva área de angiotomografía, destinada a realizar diagnósticos más precisos, especialmente en enfermedades cardiovasculares y pulmonares. El director general del hospital, doctor Julio Landrón, destacó que este servicio estará disponible tanto para pacientes asegurados como no asegurados, brindando acceso a la población en general. “La angiotomografía es crucial para diagnósticos precisos en enfermedades que afectan las arterias y venas. Este avance representa un gran beneficio para la salud de todos nuestros pacientes”, comentó Landrón. El doctor Joaquín Eduardo Osorio, médico radiólogo Vascular Intervencionista, explicó que este estudio permite observar la distribución de las arterias en todo el cuerpo, desde el abdomen hasta los miembros superiores e inferiores. Destacó que la angiotomografía en 3D proporciona imágenes de alta calidad, facilitando un diagnóstico confiable de enfermedades vasculares. Único centro público con este servicio El Hospital Ney Arias Lora es el primer centro de la red pública en ofrecer este servicio. Este avance tecnológico también permitirá identificar tromboembolismos pulmonares en pacientes con traumatismos, mejorando los diagnósticos y el tratamiento oportuno. “Más del 60 % de los pacientes poli-traumatizados desarrollan tromboembolismo pulmonar, lo que puede ser letal si no se detecta a tiempo. Con esta nueva herramienta, podremos hacer diagnósticos más rápidos y mejorar los tratamientos”, aseguró Landrón. Por su parte, el subdirector del hospital, doctor Víctor Rosario, expresó su agradecimiento por la implementación de este estudio, que responde a las necesidades de los pacientes.

Tiny Desk se llena de flow latino con la actuación de Bad Bunny

El artista puertorriqueño Bad Bunny debutó este lunes en la reconocida serie de conciertos Tiny Desk de NPR Music, ofreciendo una presentación íntima desde las oficinas de NPR en Washington D.C. Acompañado por la banda LoS SOBRiNOS, liderada por el director musical y percusionista Julito Gastón, interpretó temas de su más reciente álbum, Debí Tirar Más Fotos. ​ La actuación destacó por la fusión de sonidos tradicionales puertorriqueños, incorporando instrumentos como el cuatro y las congas, lo que aportó una atmósfera auténtica y representativa de su herencia cultural. El repertorio incluyó canciones como «Pitorro de Coco», «Voy a Llevarte Pa PR», «Kloufrens», «Lo Que Le Pasó a Hawaii», «La Mudanza» y «DtMF». ​ Con esta presentación, Bad Bunny continúa consolidando su presencia en escenarios internacionales, llevando la esencia de Puerto Rico a una audiencia global y reafirmando su compromiso con las raíces musicales de su tierra natal.

Villa Altagracia rechaza el cobro del peaje en ambas direcciones

La nueva estación de peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, que comenzó a operar el domingo 06 de abril, ha generado un gran malestar entre los habitantes de Villa Altagracia, quienes consideran que el costo de 100 pesos por cada dirección es “abusivo”. Los ciudadanos y choferes que utilizan la ruta diaria hacia Santo Domingo denuncian que el pago de peaje en ambas direcciones afectará aún más su economía, especialmente para los residentes de Villa Altagracia, quienes temen que esto también provoque un aumento en los pasajes. “Esto es un abuso que están haciendo con nosotros; lucharemos lo más que se pueda para buscar una solución porque esto es un abuso grande”, expresó Reynaldo Reyes, quien salió de Villa Altagracia hacia Santo Domingo. Los choferes del transporte público también se han sumado a las quejas, afirmando que el nuevo peaje aumentará significativamente los costos. Algunos han advertido que si no se encuentra una solución, se organizarán protestas y paros. En el municipio Pedro Brand, por otro lado, algunos residentes aplaudieron el traslado del peaje al kilómetro 32, ya que les ha evitado pagar el peaje para trayectos dentro de su propio municipio.

Jornada desafiante para Paulino: tercera en el Grand Slam Track de Jamaica

Kingston, Jamaica – La velocista dominicana Marileidy Paulino finalizó en tercer lugar en la prueba de 400 metros femeninos del Grand Slam Track, celebrada en el Estadio Nacional de Kingston, con un tiempo de 49.35 segundos. La carrera fue dominada por Salwa Eid Naser, de Baréin, quien se impuso con un impresionante crono de 48.67 segundos, consolidándose como la gran figura de la jornada. En segundo lugar llegó la estadounidense Gabby Thomas, quien cruzó la meta en 49.14 segundos, repitiendo la superioridad mostrada también en los 200 metros un día antes, donde superó a Paulino. Aunque campeona olímpica y mundial, Paulino tuvo una participación discreta en esta parada jamaicana del circuito, obteniendo un segundo y un tercer lugar en sus dos presentaciones. Con estos resultados, acumula 14 puntos en la tabla general del evento, ubicándose detrás de Naser (17 puntos) y Thomas (20 puntos). Pese a no alcanzar el primer puesto, la dominicana suma US$20,000 por su desempeño en Kingston. El Grand Slam Track continuará en tres ciudades de Estados Unidos: Miami, Filadelfia y Los Ángeles, donde Paulino tendrá nuevas oportunidades de escalar posiciones en la clasificación.