Valet parking del Jet Set narra lo vivido durante tragedia y denuncia robos

SANTO DOMINGO. Argelis Paulino, quien se desempeñaba como valet parking en la discoteca Jet Set, aseguró que algunos de los socorristas que acudieron tras el colapso del techo fueron los responsables de hurtar pertenencias de las víctimas del incidente ocurrido el pasado martes. En una entrevista para el medio De Último Minuto, Paulino afirmó que no fueron empleados del establecimiento quienes cometieron los robos, como se ha rumorado, sino que posee videos en los que se observa a rescatistas sacando objetos de los bolsillos de las personas afectadas. Además, explicó que el vehículo que resultó con los cristales rotos pertenecía a Rubby Pérez, ya que se encontraba estacionado justo en el área del lobby. Paulino también relató que antes del colapso escuchó a una mujer gritar que la habían golpeado, lo que inicialmente pensó que se trataba de una riña. Sin embargo, instantes después, se produjo una explosión en la zona donde están ubicadas las plantas eléctricas, lo que, según su testimonio, precedió el desplome. El exempleado aclaró que no participó en ningún acto de robo.
“Lo lamento hubiese sido yo” El Prodigio no tomó la fecha que terminó en tragedia para Rubby Pérez

El artista típico Krency García mejor conocido como El Prodigio, reveló a este medio que originalmente estaba pautado para presentarse la madrugada del martes 8 de esta semana en la discoteca Jet Set, cuando ocurrió el trágico colapso que cobró la vida del icónico merenguero Rubby Pérez y 220 personas fallecidas. “Recibí esa llamada, yo debía pasarla a mi secretaria, lo lamento como si hubiese sido yo”, expresó El Prodigio a este medio reconociendo que por un descuido no confirmó su participación en el evento. La veterana intérprete de música típica Fefita La Grande también confirmó la versión: “A él se le olvidó”, aseguró. Debido a la falta de confirmación, los organizadores del evento contactaron a Rubby Pérez para sustituirlo en la presentación. Lamentablemente, el reconocido merenguero falleció durante el desplome del establecimiento, lo que ha generado consternación en todo el país y en el mundo artístico. La revelación de El Prodigio ha causado un fuerte impacto, al evidenciar cómo un simple olvido marcó la diferencia entre la vida y la muerte en una noche que pasará a la historia por su trágico desenlace.
Mujer exige justicia por muerte del padre de sus hijas quien fue empleado del Jet Set

Santo Domingo – En medio del profundo dolor y la indignación, una mujer alzó su voz para exigir justicia por la trágica muerte de Huberto García Abreu, padre de sus hijas y una de las víctimas fatales del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. «Mis hijas sufren por su papá. Es demasiada injusticia que todavía no le han entregado el cuerpo. No lo han podido velar, no lo van a poder ni siquiera abrazar por última vez, porque el cuerpo está irreconocible», expresó conmovida. El caso ha generado conmoción en la opinión pública, no solo por la magnitud del incidente, sino por las condiciones en las que quedaron algunas de las víctimas, dificultando incluso el proceso de identificación y entrega a sus familiares. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información detallada sobre las causas del hecho ni sobre los avances en las investigaciones. Los familiares de las víctimas piden respuestas claras, justicia y que se respeten los derechos de quienes han perdido a sus seres queridos.
MOPC asegura que el puente de la 17 es seguro para circular

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, es seguro para el tránsito vehicular, pese a los trabajos de mantenimiento que actualmente se realizan en la estructura. Según explicó la entidad, el puente cuenta con un sistema articulado de interconexiones que permite una distribución adecuada de las cargas, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad estructural. Los trabajos en curso están destinados a extender su vida útil y mantener la seguridad de los ciudadanos. El MOPC aclaró que aunque algunas partes de la estructura presentan signos de desgaste, estos no representan un riesgo. Durante el asueto de Semana Santa se intervendrán elementos puntuales del puente, aprovechando la reducción del flujo vehicular, y se limitará temporalmente el tránsito de vehículos pesados como medida preventiva. En los trabajos participa un equipo técnico mixto, compuesto por especialistas dominicanos y extranjeros. Las labores se realizan en coordinación con la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, así como con la empresa contratista PINSA.
Niña de cuatro años es hallada muerta en Moca

ESPAILLAT. Una niña de cuatro años, de nacionalidad haitiana, fue encontrada muerta la noche del jueves dentro de un saco en la calle Imbert, próximo al cementerio municipal de Moca. La menor había sido reportada como desaparecida horas antes por sus familiares. El hallazgo provocó consternación en la comunidad y motivó la rápida intervención de las autoridades, quienes iniciaron de inmediato las investigaciones. En el proceso, un adolescente de 15 años fue detenido y acusado de ser el autor del crimen. De acuerdo con informaciones preliminares, el menor habría confesado el hecho, alegando que la víctima “le molestaba”. La identidad de la niña aún no ha sido divulgada por las autoridades, quienes aseguran que continúan profundizando las indagatorias para esclarecer las circunstancias del caso.
No salieron de los escombros: sobrevivientes del desplome del Jet Set, fueron encontradas en centros médicos

En medio del dolor y la incertidumbre que ha generado el colapso de la emblemática discoteca Jet Set que ha dejado un saldo hasta este momento de 218 personas fallecidas y más de 150 personas desplazadas , en el día de ayer dos familias celebraron el hallazgo de sus parientes en centro médicos. Una de las escenas más conmovedoras ocurrió cuando la hermana y la esposa de uno de los sobrevivientes confirmaron que su pariente estaba con vida en un hospital cercano. Ambas, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del perímetro de la escena del desastre mientras gritaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”. En otro caso, allegados a una mujer informaron que también fue localizada con vida en un hospital. Hasta el momento, no se han ofrecido más detalles sobre dichos hallazgos. El general Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aclaró que durante la jornada del día anterior no se logró rescatar a ninguna persona con vida de entre los escombros de la discoteca. Indicó que los sobrevivientes fueron encontrados directamente en centros médicos, donde se presume que llegaron por sus propios medios o fueron trasladados antes de que se organizara completamente el operativo de rescate. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y remoción de escombros, mientras la sociedad permanece atenta ante cualquier nueva noticia relacionada con este trágico suceso.
Suspenden búsqueda de Roldany Calderón por emergencia en el Jet Set

Jarabacoa. – La búsqueda de Roldany Calderón, el niño desaparecido desde el pasado 30 de marzo en una comunidad de Jarabacoa, fue suspendida este martes tras casi diez días de intensas labores por parte de organismos de socorro. La decisión se tomó luego de que gran parte del personal de rescate fuera trasladado a Santo Domingo para unirse a las operaciones en curso tras el colapso de la discoteca Jet Set, una tragedia que ha movilizado a más de 300 rescatistas a nivel nacional e internacional. Una fuente vinculada al Ministerio Público en Jarabacoa informó que, aunque la búsqueda de Roldany continúa siendo una prioridad, la magnitud del desastre en la capital obligó a redistribuir los recursos humanos y logísticos de emergencia. Se espera que, una vez estabilizada la situación en Santo Domingo, las labores de búsqueda en Jarabacoa puedan ser retomadas con el mismo nivel de compromiso y entrega por parte de los rescatistas.
Brian Saldaña lidera demanda colectiva tras perder a su esposa en tragedia del Jet Set

Brian Saldaña, productor de televisión en Color Visión, anunció que junto con otros afectados por el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, están preparando una demanda colectiva contra la empresa propietaria del establecimiento y sus responsables directos. Saldaña perdió en esta tragedia a su esposa, Ruth Elisa Jerez de Saldaña. “El dolor que sentimos por la pérdida de nuestros seres queridos es indescriptible y nos acompañará por el resto de nuestras vidas”, afirmó Saldaña visiblemente afectado. La tragedia ocurrió la madrugada del martes pasado, cuando parte del techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez. El establecimiento estaba repleto de asistentes en el momento del incidente, dejando hasta ahora un saldo provisional de 113 víctimas entre fallecidos y heridos. Las autoridades continúan trabajando intensamente en labores de rescate y evaluación de daños.
Discusión por presunto pago de servicios sexuales termina en homicidio en La Altagracia

La Altagracia– Un hombre de 58 años falleció tras recibir múltiples heridas de arma blanca en su residencia del sector El Macao, en la provincia La Altagracia, durante una supuesta discusión relacionada con el pago de servicios sexuales. La víctima fue identificada como Vidal Rodríguez, quien, según testigos, fue visto horas antes compartiendo bebidas alcohólicas con una mujer conocida en la zona por ejercer el trabajo sexual. Ambos salieron juntos de un colmado hacia la vivienda del hombre alrededor de las 11:15 de la noche del 31 de marzo. De acuerdo con el testimonio de un vecino, cerca de las 2:30 de la madrugada se escucharon gritos y una discusión proveniente de la residencia. En medio del altercado, la mujer habría exigido el pago de dinero, exclamando: “¡Págame mi dinero!”, antes de presuntamente agredir a Rodríguez con un arma blanca. El hecho ocurrió la madrugada del 1 de abril. La médico legista, Ruth Esther Almanzar, certificó que la causa de muerte fue un shock hemorrágico provocado por múltiples heridas punzocortantes, según consta en el acta de levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para fines de autopsia. Tras una rápida labor de investigación, agentes de la Policía Nacional arrestaron a la presunta agresora, identificada como Lionys Mabel Feliz Mesa, de 28 años, alias “La Loca”, quien fue localizada en el sector La Ceiba del Salado. La detenida tenía una orden de arresto previa y fue puesta a disposición del Ministerio Público. Una familiar del fallecido también denunció que, además del homicidio, la mujer habría sustraído un teléfono celular de la vivienda luego del ataque. El caso se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades, bajo la calificación legal de homicidio, conforme a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano.
La Biblia en tu rutina facial: así es Godly Beauty de Massiel Taveras

Los Ángeles, California – La actriz y ex reina de belleza dominicana, Massiel Taveras, ha dado a conocer oficialmente su marca de productos para el cuidado de la piel, Godly Beauty, cuyo lanzamiento se realizó con el producto estrella: un humectante profundo titulado Psalm 139:14. Taveras, quien también ostentó los títulos de Miss República Dominicana Universo y Miss Hispanoamericana, compartió que su visión siempre fue unir su fe cristiana con su rutina diaria de belleza. “La Palabra de Dios es la verdadera fuente de vida, juventud y hermosura. Quería que cada paso de mi rutina me recordara esa verdad”, comentó emocionada. La creadora de la marca explicó que esta iniciativa nació de su deseo de incorporar versículos bíblicos visibles en los envases de los productos para que las personas pudieran meditar en ellos mientras cuidan su piel. Según afirmó, la idea surgió a partir de una experiencia espiritual reveladora, y al no encontrar algo similar en el mercado, decidió desarrollarlo por cuenta propia. Actualmente, Godly Beauty ya tiene su primer local físico en Los Ángeles y se proyecta hacia una expansión internacional.
Rafael Linares: “Las familias que controlan el país no son auténticamente dominicanas”

El abogado y analista político Rafael Linares lanzó duras críticas durante su participación en el programa Con Colombia Alcántara, al cuestionar la autenticidad del poder dominante en la República Dominicana. Linares afirmó que las principales familias que dirigen los destinos del país no son genuinamente dominicanas, y señaló que es necesario replantearse quiénes ostentan el verdadero control económico y político. “Solamente una persona que no es auténticamente dominicana no cuestionaría que en este país hay cinco familias que lo dirigen, y ninguna de ellas representa la identidad nacional”, expresó. Entre los grupos familiares mencionados por Linares figuran los Vicini, de origen italiano; los Bonetti, también con raíces italianas, a quienes acusó de haberse quedado con parte de los bienes de la dictadura de Trujillo; los Rainieri, igualmente con ascendencia italiana; los Corripio, de origen español; y la familia del presidente Luis Abinader, de ascendencia libanesa. Linares lamentó que entre los apellidos que concentran el poder económico y social en el país no figuren nombres como Duarte, Sánchez o Mella. “Se robaron la República desde el 27 de febrero de 1844 hasta el 6 de noviembre de ese mismo año”, aseguró, aludiendo a un supuesto secuestro del proyecto nacional desde sus inicios. El analista llamó a reflexionar sobre la construcción de la identidad dominicana y el papel que han jugado las élites económicas en la historia del país.
Flujo de haitianos hacia su país aumenta por Dajabón

En los últimos días, cientos de haitianos han comenzado a retornar voluntariamente a su país a través del paso fronterizo de Dajabón, en el norte de la República Dominicana. Este flujo de personas ha sido notable, especialmente después de que en el día de ayer el presidente Luis Abinader anunciara nuevas medidas para endurecer las políticas contra la inmigración ilegal. El retorno de estos migrantes responde a varios factores, como las políticas migratorias más estrictas y las difíciles condiciones económicas y sociales tanto en la República Dominicana como en Haití. A su vez, el aumento de operativos en zonas como Hoyo de Friusa y Mata Mosquito ha llevado a la detención de cientos de haitianos indocumentados. Las autoridades locales, incluyendo organismos migratorios y fuerzas de seguridad, han estado vigilando el proceso para asegurar que el regreso sea ordenado y respetuoso de los derechos humanos. Durante el paso por la frontera, se ha brindado asistencia médica básica y apoyo logístico a los migrantes, con la colaboración de organizaciones humanitarias. Este fenómeno sigue siendo vigilado de cerca tanto por las autoridades dominicanas como por organismos internacionales, debido al contexto humanitario y político que atraviesa Haití.
Villa Altagracia rechaza el cobro del peaje en ambas direcciones

La nueva estación de peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, que comenzó a operar el domingo 06 de abril, ha generado un gran malestar entre los habitantes de Villa Altagracia, quienes consideran que el costo de 100 pesos por cada dirección es “abusivo”. Los ciudadanos y choferes que utilizan la ruta diaria hacia Santo Domingo denuncian que el pago de peaje en ambas direcciones afectará aún más su economía, especialmente para los residentes de Villa Altagracia, quienes temen que esto también provoque un aumento en los pasajes. “Esto es un abuso que están haciendo con nosotros; lucharemos lo más que se pueda para buscar una solución porque esto es un abuso grande”, expresó Reynaldo Reyes, quien salió de Villa Altagracia hacia Santo Domingo. Los choferes del transporte público también se han sumado a las quejas, afirmando que el nuevo peaje aumentará significativamente los costos. Algunos han advertido que si no se encuentra una solución, se organizarán protestas y paros. En el municipio Pedro Brand, por otro lado, algunos residentes aplaudieron el traslado del peaje al kilómetro 32, ya que les ha evitado pagar el peaje para trayectos dentro de su propio municipio.
Ministerio Público lanza “Savia” para enfrentar los feminicidios y la violencia contra la mujer

La Vega. El Ministerio Público puso en marcha la iniciativa “Savia”, un programa piloto que busca sumar esfuerzos de distintos sectores sociales para enfrentar los feminicidios y mejorar la respuesta del sistema ante la violencia contra la mujer. El proyecto, que inició en La Vega, tiene como meta extenderse a todo el país, promoviendo la prevención, atención y persecución de estos delitos con mayor efectividad. Durante el lanzamiento, la fiscal Ana Andrea Villa Camacho, directora de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género, explicó que Savia busca fomentar el respeto, la igualdad y una convivencia basada en buenos tratos. Junto a ella participó Aura Luz García, fiscal titular de La Vega, quien señaló que el problema puede considerarse una “emergencia social” que requiere acciones conjuntas. Villa Camacho destacó que en 2024 se registraron 63 feminicidios íntimos, seis de ellos en La Vega. En los primeros tres meses de 2025, ya se han documentado tres casos más en esa provincia, dos íntimos y uno no íntimo. Históricamente, las cifras también muestran la magnitud del problema: en 2017 se contabilizaron 107 feminicidios íntimos, en 2018 fueron 83, y en 2023 se registraron 65 casos. “El machismo afecta tanto a hombres como a mujeres y genera un ambiente violento que impacta a toda la sociedad”, dijo Villa Camacho. En ese sentido, explicó que Savia busca construir una cultura de paz, promoviendo el respeto a la vida y fortaleciendo la respuesta institucional ante la violencia. La iniciativa contará con la participación de especialistas, incluyendo al psicólogo clínico Luis Vergés, experto en masculinidad positiva, y contempla el fortalecimiento de la formación de los actores del sistema de justicia, así como una mayor asistencia legal a las víctimas. Durante el acto de presentación también estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional, líderes comunitarios y autoridades locales. Uno de los objetivos principales es fomentar la denuncia, ya que el 87% de los feminicidios registrados en 2024 no contaban con antecedentes formales de violencia denunciada. Por esto, se impulsarán campañas de concienciación a través de comunicadores y figuras públicas, con apoyo de juntas de vecinos y medios locales. El Ministerio Público busca que esta estrategia fortalezca la colaboración comunitaria, incremente la protección a las víctimas y construya un entorno donde la violencia no tenga espacio.
Cientos de personas reciben atenciones de salud gratuita en operativo médico de Fundación GBC en Evaristo Morales y Ensanche Quisqueya

Santo Domingo, D.N.-La fundación GBC Farmacias realizó hoy una gran jornada de salud gratuita, beneficiando a decenas de familias de los sectores Evaristo Morales y el Ensanche Quisqueya, de la capital. Raymond Rodríguez, presidente de GBC felicita a periodistas en su Día y valora su compromiso con la verdad Durante el operativo médico realizado en la Iglesia de Dios de la Profecía en la calle 14, fueron atendidas más de 500 personas en las áreas de medicina general, odontología, cardiología, pediatría y oftalmología; además se les entregaron medicamentos, raciones alimenticias, canastillas para las embarazadas y juguetes a los niños. El presidente de la Fundación GBC, Raymond Rodríguez, expresó que el propósito de la jornada médica es llevar prevención en materia de salud y bienestar a los vecinos de estos sectores del Distrito Nacional, como parte del programa de responsabilidad social sostenible del grupo empresarial. “Como cada fin de semana, la Fundación GBC y el equipo de voluntarios nos trasladamos a un sector del país, hoy hemos estamos en el Evaristo Morales y Ensanche Quisqueya, para llevarle un mensaje de prevención y atender a las personas en las diversas especialidades médicas; también traerles sus medicamentos, raciones de alimentos y para los niños algunos detalles, porque es parte de nuestro compromiso social de impulsar el bienestar y sembrar esperanza, principalmente en los más vulnerables”, declaró el empresario y filántropo. Asimismo, Raymond Rodríguez aprovechó para felicitar a los periodistas en ocasión de celebrarse este sábado 5 de abril el Día Nacional del Periodista, de quienes valoro su compromiso con difundir la verdad. En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos Unión y Crecimiento del sector Evaristo Morales, Arianna Rodríguez, destacó que el operativo médico genera un impacto positivo para los miles residentes en esa barriada y agradeció el noble gesto de la Fundación GBC Farmacias. La líder comunitaria junto a los demás representantes del sector entregaron un reconocimiento a la Fundación GBC, y a su presidente Raymond Rodríguez, por su labor social. La jornada de salud contó con el respaldo del Grupo GBC Farmacias, Laboratorios Lam, Mamey Pharma, el Instituto Internacional de la Visión (INVIS) y el grupo odontológico Manos que Ayudan a Sonreír.
Alcaldía de La Romana reconoce al Pastor Yack Maicol Soriano por sus 20 años de ministerio

La Romana, R.D. – En un emotivo acto celebrado recientemente, la Alcaldía del municipio de La Romana otorgó un reconocimiento especial al Pastor y conferencista Yack Maicol Soriano por sus dos décadas de servicio ministerial, difundiendo el mensaje de la palabra de Dios tanto en la República Dominicana como en América Latina, Estados Unidos y Europa. El alcalde Eduardo Kery Metivier encabezó el encuentro, donde no solo resaltó la trayectoria del pastor Soriano, sino que también compartió los avances y proyectos que la gestión municipal ha venido desarrollando en beneficio de los romanenses. Durante la actividad, se acordaron futuras colaboraciones entre la Alcaldía y el pastor, enfocadas en fortalecer el bienestar espiritual y social de la comunidad. ´´El Pastor Soriano continúa siendo un pilar fundamental en nuestra comunidad, promoviendo valores y compromiso´´, resaltaron desde la alcaldía. Además de su labor pastoral, el pastor Soriano y la Iglesia La Familia han desarrollado una importante labor social en distintos puntos del país. Entre sus iniciativas destacan las visitas a cárceles, donde ofrecen apoyo espiritual, y los programas de ayuda a familias vulnerables mediante donaciones de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales. Una labor que refleja en la práctica los valores del evangelio: amor, solidaridad y servicio al prójimo. Actualmente, el Pastor Soriano reside en Santo Domingo junto a su esposa, la pastora Nadia Gamarra, con quien pastorea la iglesia La Familia, en la capital dominicana. Juntos han procreado una hija, Hadassa, y continúan llevando un mensaje de transformación, esperanza y fe a diferentes naciones. El reconocimiento otorgado por la Alcaldía de La Romana destaca no solo su impacto espiritual, sino también su compromiso con el desarrollo humano y social, convirtiéndolo en un verdadero embajador de fe y servicio desde su tierra natal hacia el mundo. Más sobre el Pastor Yack Maicol Soriano Yack Maicol Soriano, quien nació el 8 de febrero de 1987 en Santo Domingo, recibió su llamado al ministerio a la edad de 12 años en La Romana, ciudad que lo vio crecer y donde comenzó su caminar espiritual. Con el tiempo, su mensaje ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un reconocido conferencista internacional y autor de obras como “Como un León Indomable” y “22 Principios de Sabiduría”. Uno de los hitos que marcó su trayectoria fue el primer milagro de sanidad que vivió en su adolescencia, cuando oró por una subdirectora de su escuela afectada por una grave condición tiroidea. Tras declarar una palabra de fe, la mujer experimentó una recuperación inexplicable que luego fue confirmada por exámenes médicos.
Ejército incauta más de 62 mil cigarrillos en jeepeta en Santiago Rodríguez

SANTIAGO RODRÍGUEZ.– Miembros del Ejército de la República Dominicana decomisaron 62,800 cigarrillos introducidos de forma ilegal al país, durante la inspección de una jeepeta en las proximidades del puesto de chequeo Las Caobas, en la provincia Santiago Rodríguez. La jeepeta, marca Honda CR-V, color rojo vino, con placa G583967, transportaba seis cajas y catorce paquetes de cigarrillos marca Capital, ocultos en una maleta ubicada en la parte trasera del vehículo. El conductor, identificado como Óscar Alfredo Morel Liberato, fue arrestado y trasladado junto con el vehículo a la Inspectoría del Ejército en Santiago Rodríguez. Posteriormente, será remitido al Ministerio Público para los fines legales correspondientes. La mercancía decomisada, de origen extranjero, quedó bajo custodia militar y será entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Cecoom) para los procedimientos legales establecidos.
David Collado: “No entiendo cómo un dominicano se alegra de que nuestra marca país se vea afectada”

El ministro de Turismo, David Collado, expresó su preocupación por la actitud de algunos dominicanos que celebran cualquier situación que afecte la imagen del país a nivel internacional. Durante una entrevista en la Z101, Collado destacó la importancia del mercado de la Florida en el turismo de verano hacia República Dominicana y señaló que la estrategia debe centrarse en vender el destino de manera inteligente. “No entiendo cómo un dominicano se alegra de que nuestra marca país se vea afectada por algún altercado que ocurra”, manifestó el funcionario. Además, enfatizó que el turismo no debe ser afectado por cuestiones políticas y reiteró el compromiso del gobierno de proteger este sector. “Bajo ninguna circunstancia vamos a descuidar el tema del turismo por temas políticos”, aseguró Collado, reafirmando la relevancia del turismo como pilar fundamental para la economía dominicana. El ministro instó a los dominicanos a valorar y defender la reputación del país en el ámbito internacional, destacando que cada mercado tiene una estrategia específica y que es fundamental mantener una visión enfocada en el crecimiento y la sostenibilidad del turismo en República Dominicana.
Primera dama almuerza con estudiantes y evalúa calidad de los alimentos escolares

SANTO DOMINGO. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje, junto al director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitó la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro), ubicada en el sector Los Girasoles, donde compartió el almuerzo escolar con los estudiantes. Durante la visita, Arbaje resaltó la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) como un eje fundamental en el proceso de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. “Contar con un plan de alimentación equilibrado, con vegetales, carbohidratos, proteínas y frutas, es esencial para la salud y el rendimiento académico”, expresó. Antes del almuerzo, la primera dama conversó con Castro y la directora de Salud y Nutrición del INABIE, Ana Carolina Báez, sobre la calidad nutricional de los alimentos que se suministran a los centros educativos. Arbaje valoró que el programa, que beneficia a dos millones de estudiantes a nivel nacional, también representa un respaldo para la agroindustria y la economía familiar. “Un niño bien alimentado tiene mayor capacidad para aprender y desarrollarse”, concluyó.
Niña de seis años muere tras colapso de pared en guardería de Santiago

Santiago.– Una niña de seis años falleció este jueves luego de que una pared colapsara en la guardería donde se encontraba, en un hecho registrado en el sector El Despertar de Santiago. La menor fue trasladada de emergencia al Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), pero no resistió las heridas ocasionadas por el impacto. El incidente tuvo lugar en el centro infantil Kinderlandia, ubicado detrás del Banco Central en Santiago. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre la identidad de la menor. Miembros de la Policía Nacional, la Defensa Civil y otros organismos trabajan en la investigación para determinar las causas del colapso y establecer posibles responsabilidades. No se ha informado si otros niños o personal del centro resultaron afectados. El hecho ha provocado reacciones entre familiares y residentes de la zona, quienes piden respuestas sobre las condiciones de seguridad del establecimiento.
Autoridades realizan operativo sorpresa en Mata Mosquito

Un operativo migratorio sorpresa realizado en horas de la madrugada por la Dirección General de Migración, la Policía Nacional y los cuerpos castrenses logró penetrar el sector conocido como Mata Mosquito, considerado por muchos como “impenetrable” debido a la resistencia comunitaria y las condiciones del terreno. Durante el operativo, varios inmigrantes indocumentados de nacionalidad haitiana fueron detenidos. Los agentes lograron irrumpir en el gueto pese a que los residentes habían colocado “pelones” (obstáculos improvisados) para impedir el paso de las autoridades. Sin embargo, estos fueron removidos por los agentes actuantes. Aunque se registró un mínimo de resistencia, la sorpresiva y temprana presencia militar alertó a los habitantes del lugar. Muchos lograron escapar tras ser avisados por sus compatriotas, dificultando así el alcance total del operativo. Este despliegue se enmarca dentro de los esfuerzos del Estado para reforzar el control migratorio y la seguridad en zonas de alta concentración de población extranjera en condición irregular.
Fuerzas Armadas de República Dominicana y Francia clausuran ejercicios militares “Dunas 2025”

PERAVIA, BANÍ. – Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y Francia concluyeron con éxito la 19ª edición de los ejercicios militares conjuntos y combinados “Dunas 2025”, desarrollados del 13 de marzo al 3 de abril en la Base Naval de Las Calderas. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la cooperación bilateral, elevar la capacidad operativa de ambas naciones y preparar a sus tropas ante amenazas comunes, como el crimen organizado transnacional. La ceremonia de clausura fue encabezada por la embajadora de Francia en el país, Sonia Barbry; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD; y el capitán de navío Laurent Grandjean, comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Francesas en Las Antillas. También estuvieron presentes miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas dominicanas. Durante la jornada final, unidades especializadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, junto a efectivos franceses, realizaron demostraciones tácticas que incluyeron defensa personal, atención médica de emergencia, control de detenidos y operaciones urbanas. En su intervención, el vicealmirante Morillo destacó la importancia de mantener un “lenguaje operativo común” en un mundo globalizado, donde las amenazas no reconocen fronteras. Además, agradeció al coronel Geraund D’ Gentille por su papel fundamental en la coordinación de los ejercicios durante 15 ediciones consecutivas. El evento también contó con la presencia del teniente coronel Pierre Laoufi, agregado de Defensa de Francia en la República Dominicana; la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez; y altos oficiales de ambas naciones.
Red de tráfico bajo la lupa: hallan 50 haitianos ocultos en casa de Mao

Valverde, República Dominicana – En una operación realizada en el sector Pueblo Nuevo del municipio de Mao, provincia Valverde, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron a 50 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular ocultos en una vivienda. El grupo estaba compuesto por 28 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad, quienes, según informes del ERD, esperaban ser trasladados a otros destinos. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la propiedad de la vivienda utilizada como refugio y localizar a los responsables de albergar a los inmigrantes. Los ciudadanos haitianos fueron trasladados a la sede de la 4ta Brigada de Infantería del ERD y posteriormente serán entregados a la Dirección General de Migración para los procedimientos correspondientes de repatriación.
Detienen a dos hombres por intento de robo en destacamento policial

La Vega.- En la madrugada de este miércoles, dos hombres fueron arrestados tras ser sorprendidos en flagrante delito mientras intentaban sustraer una escopeta de un destacamento policial en Jarabacoa, ubicado en la carretera Federico Basilis. Según el informe de la Policía Nacional, los individuos forzaron una de las puertas para ingresar al recinto con la aparente intención de sustraer el arma de fuego. Al notar la situación, el agente de turno reaccionó de inmediato, encañonó a los sospechosos y procedió a detenerlos. La escopeta fue recuperada en poder de uno de los detenidos, mientras que los implicados negaron su participación en el hecho al ser interrogados. Los sospechosos fueron trasladados a las oficinas de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), donde se amplían las investigaciones. En las próximas horas serán puestos a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
Senador de Pedernales asegura que haitianos laboran en el país y retornan a Haití diariamente

El senador por la provincia de Pedernales, Augusto Velázquez, se pronunció sobre el tema de la inmigración haitiana en la región fronteriza, destacando que la provincia mantiene un control organizado y efectivo en torno a la entrada y salida de ciudadanos haitianos que laboran en la zona. En una entrevista para Altanto.com.do, Velázquez afirmó que Pedernales es un pueblo organizado en cuanto al manejo migratorio. “Te puedo decir que está limpio, porque mantenemos un control necesario. Es necesario controlar dónde ellos pasan a trabajar, pero a las 4 de la tarde regresan a su vecino país”, señaló. El legislador explicó que, aunque el tema migratorio ha sido motivo de preocupación a nivel nacional, Pedernales se distingue por una dinámica ordenada y segura, en la que los ciudadanos haitianos cruzan la frontera de manera regulada para desempeñar labores específicas, regresando a su país al finalizar la jornada laboral. Ante la pregunta de si los trabajadores haitianos se encuentran legalmente en territorio dominicano, el senador respondió: “Generalmente, la provincia de Pedernales ha mantenido un grado de amistad e intercambio entre las dos vecinas provincias. Ese paso se ha ido generando con el tiempo, y hemos manejado todo con los controles de seguridad pertinentes”. Velázquez destacó la importancia de esta convivencia binacional para el desarrollo local, sin dejar de reconocer la necesidad de mantener vigilancia constante para garantizar el orden y la legalidad en la zona fronteriza.
Hallan sin vida a hombre reportado desaparecido en La Vega

LA VEGA.- La noche del martes fue encontrado el cuerpo sin vida de Yordi Manuel Castaño, quien había sido reportado como desaparecido días atrás. Su cadáver fue localizado en la curva de Guaigüí, un tramo de carretera conocido en la zona. Tras el hallazgo, las autoridades se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones. En el operativo participaron miembros de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el médico legista, quienes buscan esclarecer las circunstancias del fallecimiento. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la causa de la muerte, a la espera de los análisis forenses que podrían arrojar más información en las próximas horas. El caso ha generado conmoción entre familiares y residentes de la comunidad, quienes esperaban encontrar a Castaño con vida. Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades han pedido cautela y han asegurado que ofrecerán un informe oficial con más detalles en las próximas horas.
Hombre mata a su expareja y huye con su hija en Santo Domingo Oeste

SANTO DOMINGO OESTE.– Una mujer fue asesinada la madrugada de este martes en el sector Enriquillo de Herrera, presuntamente por su expareja, quien tras el hecho escapó llevándose a la hija de ambos. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido revelada por las autoridades, quienes han desplegado un operativo para localizar al agresor y a la menor, cuyo estado se desconoce. Las investigaciones están en curso, y se espera el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar con precisión la causa de la muerte. Mientras tanto, la Policía Nacional exhorta al responsable a entregarse para evitar mayores consecuencias.
Alofoke Media Group apoya la búsqueda de niño desaparecido en Jarabacoa

La empresa de comunicación Alofoke Media Group ha anunciado una recompensa de 100 mil pesos para cualquier persona que brinde información que ayude a encontrar al niño Roldanis Calderón, desaparecido desde el pasado 30 de marzo en la comunidad del distrito municipal Manabao, en Jarabacoa. El presidente de la plataforma, Santiago Matías, señaló que esta contribución es un “granito de arena” en los esfuerzos para lograr que el menor regrese sano y salvo con su familia. Además, hizo un llamado a todos los sectores del país para unirse a la búsqueda, apoyando a los organismos de socorro, al Estado dominicano y a la comunidad. El niño Roldanis Calderón fue visto por última vez mientras jugaba con otros menores en una zona boscosa cercana al Parque Nacional J. Armando Bermúdez. Hasta el momento, las autoridades y voluntarios continúan las labores de rastreo, sin que haya pistas concretas sobre su paradero.
Hombre muere tras presunto enfrentamiento con la Policía en Villa Verde

Un hombre murió durante un presunto intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional, en un hecho ocurrido el martes 1 de abril en el sector Villa Verde, de la provincia La Romana. La víctima fue identificada como Juan Carlos Adame Valdez, alias «Bebo», quien recibió dos impactos de bala en el pecho, lo que le provocó un shock hemorrágico, según el informe del médico legista Benito Kelly. Valdez fue trasladado al hospital Arístides Fiallo Cabral, donde falleció mientras recibía atención médica. Según el reporte policial, el hombre se desplazaba en una motocicleta cuando, al notar la presencia de los agentes, habría abierto fuego contra ellos, lo que llevó a los uniformados a responder al ataque. Las autoridades indicaron que «Bebo» era buscado por su implicación en varios hechos delictivos y tenía una orden de arresto en su contra. En la escena se recuperó una pistola marca FEG, calibre 9 mm, con la numeración ilegible, así como un teléfono celular. Además, se informó que su pareja sentimental fue detenida para fines de investigación.
V Congreso Internacional de Cooperativismo concluye con éxito impactando al sector cooperativo RD y Colombia

Medellín, Colombia.- Con una destacada participación de cooperativistas, autoridades y entidades de diversos países, concluyó con éxito el V Congreso Internacional de Cooperativismo titulado “Soluciones para un Futuro Inclusivo y Sustentable”, un evento que dejó huellas significativas tanto en la República Dominicana como en Colombia, consolidando su impacto en el fortalecimiento regional del sector. El cónclave organizado por la Federación de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano (FENCOOPSEGUD), se desarrolló con actos inaugurales en Santo Domingo y jornadas académicas en Medellín, Colombia bajo la producción integral de Spring Viajes y Eventos. Uno de los ejes centrales del congreso fue la promoción de una cultura de transparencia financiera, controles internos efectivos y rendición de cuentas en las cooperativas, donde destacó que el fortalecimiento de esos pilares no solo minimiza los riesgos de fraudes y malas prácticas, sino que también garantiza la estabilidad de las organizaciones y refuerza la confianza de sus socios; la afirmación respaldada por los panelistas nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias exitosas de gestión cooperativa basada en la gobernanza, la legalidad y la sostenibilidad institucional. FENCOOPSEGUD: defensa firme del cooperativismo Durante la sesión de clausura, el presidente de FENCOOPSEGUD, Lic. Lisandro Muñoz Jiménez, reiteró que la federación mantendrá una postura firme y proactiva en la defensa del movimiento cooperativo. “Frente a cualquier ente o persona que no se apegue a las buenas prácticas y que busque utilizar el cooperativismo con fines ajenos a su esencia, estaremos de pie, junto al IDECOOP, para enfrentar con determinación cualquier amenaza. Este modelo merece respeto, y lo vamos a proteger”, expresó Muñoz Jiménez. Reafirmó el compromiso institucional con la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento del marco regulador, como garantes del desarrollo sostenible del sector. Cooperativismo con impacto regional El V Congreso fue un espacio de integración y aprendizaje para más de 80 participantes dominicanos, quienes compartieron junto a delegaciones colombianas una agenda de alto nivel, que incluyó conferencias, paneles y experiencias de campo, donde se abordó el papel del cooperativismo en la Agenda 2030 y los ODS; la economía circular y el reciclaje como oportunidad de transformación; la inclusión financiera y la equidad de género como motores del desarrollo cooperativo y la digitalización y tecnología en las cooperativas del siglo XXI, entre otros aspectos fundamentales para el sector.
Seguros Reservas inaugura nueva oficina en La Vega

La Vega, 1ro de abril 2025. – Seguros Reservas abre las puertas de su nueva oficina en La Vega, reafirmando su compromiso de brindar un servicio más cercano, innovador y eficiente a sus clientes. La nueva instalación, ubicada en el primer nivel de Plaza Imbert Mall, en la intersección de Av. Imbert y Mario Concepción, brindará servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Los espacios que han sido diseñados con un enfoque en la comodidad del usuario permitirán a los residentes de la provincia acceder a un amplio portafolio de productos y servicios. Durante el acto de inauguración, Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de la empresa destacó la importancia de este nuevo punto de servicio como parte de la estrategia de expansión y mejora continua de la compañía, “Esta nueva oficina en La Vega representa un paso más en nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio ágil, personalizado y con los más altos estándares de calidad. Queremos que cada persona que nos visite pueda gestionar sus necesidades de manera eficiente y con la confianza que nos caracteriza”. La ceremonia contó con la bendición del Diácono Randy Dagoberto Mota Almonte, perteneciente a la Parroquia San Agustín de La Vega. Con esta apertura, Seguros Reservas continua su misión de estar cada vez más cerca de sus clientes, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades, en un entorno de excelencia, calidad y experiencia memorable de servicio. Acerca de Seguros Reservas Seguros Reservas es una empresa que cuenta con veintitrés años de experiencia en el mercado asegurador dominicano, dedicada a la provisión de soluciones de seguros adaptadas a las necesidades de sus clientes. Es la única compañía de seguros dominicana en obtener tres veces consecutivas las calificaciones AA+ por Fitch Ratings y A- (Excelente) en riesgo y fortaleza financiera, emitidas por AM Best. Asimismo, es la aseguradora de mayor crecimiento en Centroamérica y República Dominicana, posicionándose en el lugar #4 en el ranking de aseguradoras al cierre del 2023, ascendiendo 5 posiciones en relación al año previo.
Desamparados en Villas Agrícolas: envejecientes y discapacitados exigen atención

Personas con discapacidad y envejecientes en el sector Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, viven a diario un calvario debido a la falta de espacios adecuados y señalización en las vías que les permita movilizarse con mayor seguridad. La ausencia de áreas de reunión y la carencia de mecanismos de asistencia agravan su situación, haciendo que desplazarse por las calles sea cada vez más complicado. Durante el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), los afectados expresaron su frustración ante la falta de respuesta a sus reclamos. En la actividad, encabezada por el director del Listín Diario, Miguel Franjul, junto al editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, y el jefe de redacción, Juan Salazar, los comunitarios manifestaron su deseo de ser tomados en cuenta para la implementación de soluciones que mejoren su calidad de vida.
Detienen por tercera vez a hombre que transportaba haitianos indocumentados

Montecristi. – Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron por tercera ocasión a un hombre identificado como Jorge Martínez, sorprendido mientras transportaba a tres inmigrantes haitianos indocumentados en una motocicleta en la carretera costera del municipio Villa Vásquez. Según el informe militar, Martínez ya había sido arrestado en dos oportunidades anteriores por la misma práctica en la misma zona, siendo la más reciente el pasado 8 de febrero. El detenido será nuevamente presentado ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes. En otro operativo realizado por patrullas del Ejército, fueron interceptadas dos motocicletas en las que viajaban siete inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos seis hombres y una mujer, en el sector Villa Lobo, del municipio de Guayubín, también en Montecristi. Una de las motocicletas era conducida por José Pie Reyes, ciudadano haitiano, quien transportaba a dos compatriotas indocumentados. También fue detenido Yunior Pie, otro ciudadano haitiano, mientras trasladaba a tres personas sin documentación legal. Todos los detenidos, junto a los inmigrantes que transportaban, fueron trasladados a los destacamentos del Ejército para los fines legales correspondientes.
Apresan a Samuel Sarmiento por homicidio y herida a otra persona

San Pedro de Macorís, RD. – Samuel Francisco Sarmiento Sarmiento, de 30 años, se entregó voluntariamente a las autoridades tras ser señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte de Jesús Emiliano Corporán Mejía, alias «Yuber», y de causar heridas de bala a Ronny Raúl Feliciano Dipré, alias «Frenny», durante un incidente ocurrido el pasado 26 de marzo en el municipio de Quisqueya, provincia de San Pedro de Macorís. El acusado era buscado de manera activa mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0019070. Su entrega se realizó en presencia de sus abogados, Odalis Ramos Mercedes y Rolando Sánchez, quienes lo presentaron ante el subdirector Regional Sureste de la Policía Nacional, coronel Luis Felipe Mendoza Rosario. De acuerdo con las investigaciones preliminares, la noche del 26 de marzo se registró un enfrentamiento en el que Corporán Mejía perdió la vida a causa de heridas de arma de fuego. En el mismo suceso, Feliciano Dipré resultó herido y fue trasladado a un centro de salud para recibir atención médica. Las autoridades no han detallado las circunstancias exactas en las que ocurrió el hecho ni el motivo del altercado, pero han indicado que Sarmiento Sarmiento será sometido a una investigación por parte del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim). El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinarán las medidas de coerción que se le impondrán mientras avanza la investigación. Hasta el momento, las autoridades buscan esclarecer su nivel de participación en el hecho y si existen otros involucrados en el caso. Las autoridades continúan con las indagatorias para determinar los motivos del incidente y si el acusado actuó solo o con la colaboración de otras personas.
Confuso incidente en Ciudad Colonial deja un muerto tras intervención policial

Santo Domingo, RD – La Policía Nacional investiga las circunstancias en las que un hombre, aún sin identificar, murió durante un enfrentamiento con agentes policiales la mañana de este lunes en la intersección de las calles Arzobispo Nouel y José Reyes, en la Ciudad Colonial. Según declaraciones del vocero de la institución, Diego Pesqueira, el incidente ocurrió cuando dos individuos a bordo de una motocicleta fueron sorprendidos por una patrulla policial mientras, presuntamente, intentaban asaltar a una persona.Al notar la presencia de los agentes, los sospechosos habrían disparado contra la patrulla, desencadenando un intercambio de disparos en el que uno de los hombres resultó muerto, mientras que el otro logró escapar. Testigos del hecho indican que, alrededor de las 8:00 de la mañana, los dos hombres en la motocicleta se enfrentaron a tiros con la Policía. Durante la persecución, uno de los sospechosos fue herido y cayó en la calle 19 de Marzo esquina Mercedes, donde posteriormente fue levantado su cuerpo pasadas las 10:00 de la mañana. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la creciente inseguridad y señalaron que el incidente ocurrió frente a un establecimiento de entretenimiento conocido como «Puerta Rosada». Residentes manifestaron que el negocio había sido cerrado anteriormente por las autoridades, pero que recientemente reabrió, generando inquietud entre los habitantes debido a disturbios y comportamientos inapropiados en horas de la madrugada, especialmente durante los fines de semana. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del suceso y determinar la identidad del fallecido, así como para localizar al individuo que logró escapar. La Policía Nacional reitera su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y exhorta a la población a colaborar con cualquier información que pueda contribuir a esclarecer este caso.
Continúa la búsqueda de Roldany Calderón, niño desaparecido en Jarabacoa

Las autoridades dominicanas, en colaboración con la comunidad local, han intensificado la búsqueda de Roldany Calderón, el niño de tres años desaparecido desde la tarde del domingo en la comunidad de Los Tablones, Manabao, Jarabacoa. Equipos especializados de la Policía Nacional y el Ministerio Público han desplegado operativos de rastreo en la zona, realizando entrevistas a familiares y residentes para recabar información que pueda conducir al paradero del menor. La institución del orden ha exhortado a la ciudadanía a aportar cualquier dato relevante que pueda ayudar en la localización de Roldany, reiterando su compromiso de emplear todos los recursos necesarios para encontrarlo sano y salvo. La desaparición de Roldany ha generado una profunda preocupación en la comunidad de Los Tablones y en todo Jarabacoa. Vecinos y voluntarios se han unido a las labores de búsqueda, recorriendo áreas boscosas y montañosas cercanas al Parque Nacional Armando Bermúdez, donde se presume que el niño podría haberse dirigido. La colaboración ciudadana ha sido fundamental en estos esfuerzos, reflejando la solidaridad y el compromiso de la comunidad en momentos de crisis. Las autoridades han asegurado que continuarán informando sobre los avances de este caso conforme se desarrollen las investigaciones. Mientras tanto, la familia de Roldany mantiene la esperanza de encontrarlo pronto y agradece el apoyo recibido por parte de las instituciones y la comunidad.
Activistas denuncian agresiones durante marcha pacífica en Friusa: «Fue una emboscada»

Las activistas Karina Sánchez, Carmen Orozco y Damaris Patrocinio, quienes participaron en la marcha del pasado domingo en el sector Friusa, denunciaron agresiones violentas contra los manifestantes, calificando el incidente como una «emboscada» contra los ciudadanos dominicanos que ejercían su derecho a la protesta de manera pacífica. En declaraciones ofrecidas a este medio las activistas expresaron su indignación por los hechos ocurridos, donde los participantes fueron atacados con bombas lacrimógenas, pedradas y disparos. A pesar de que la jornada estaba marcada por la presencia de banderas dominicanas, el canto del himno nacional y un ambiente pacífico, los manifestantes se vieron sorprendidos por la violencia que interrumpió su derecho a manifestarse libremente. Sánchez, Orozco y Patrocinio aseguraron que la marcha transcurría sin altercados hasta que fueron atacados sin previo aviso, lo que dejó a varios heridos. Las activistas condenaron enérgicamente la represión ejercida contra los ciudadanos que solo buscaban expresar sus opiniones de manera pacífica.
Colombia Alcántara detalla quienes fueron los grupos que cruzaron el perímetro permitido en la marcha en Friusa

La periodista Colombia Alcántara, quien cubrió la reciente marcha en Friusa, explicó la controversia surgida en redes sociales sobre qué grupo avanzó hasta el perímetro no permitido. Según Alcántara, la Policía Nacional y militares utilizaron gases lacrimógenos y agua para evitar que los manifestantes ingresaran al sector de Mata Mosquitos, considerado uno de los más peligrosos de la zona. De acuerdo con su relato, el problema se generó cuando algunos grupos, sin conocer los límites establecidos, avanzaron más allá de lo permitido. La propia periodista afirmó que desconocía esos límites. Como resultado, las autoridades intervinieron para impedir el avance de los manifestantes. Alcántara detalló que estuvo presente desde la 1:00 de la tarde y que Ángelo Vásquez, líder de la organización patriótica Antigua Orden Vásquez, esperaba la llegada de más personas para dar inicio oficial a la marcha. Sin embargo, en paralelo, un grupo comenzó a movilizarse con el empresario y creador de contenido Santiago Matías, lo que llevó a que la multitud lo siguiera. La comunicadora advirtió que, en eventos de este tipo, el control puede perderse fácilmente. Por ello, recomendó que en futuras manifestaciones se espere la instrucción de los líderes de la marcha, como Ángelo Vásquez o algún otro organizador, para evitar situaciones similares.
Detenidos tras marcha en Friusa: PN informa sobre 32 arrestos

Santo Domingo.– La Policía Nacional informó que 32 personas fueron detenidas tras la marcha realizada el domingo 30 de marzo en El Hoyo de Friusa, distrito municipal Verón-Punta Cana, que estuvo encabezada por el movimiento nacionalista «La Antigua Orden Dominicana». El objetivo de la manifestación fue protestar contra la migración irregular haitiana en la República Dominicana. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, detalló que durante el operativo se incautaron un arma de fuego, dos machetes y dos cuchillos, pero no se ofreció más información sobre las circunstancias de las detenciones ni los cargos que podrían enfrentar los arrestados. Además, las autoridades no han revelado detalles sobre el estado de los detenidos o el tiempo que permanecerán bajo custodia. La marcha, que había sido convocada como una manifestación pacífica, terminó antes de lo previsto debido a la intervención de las autoridades, quienes, según el informe policial, intentaron evitar que un grupo de manifestantes se desviara de la ruta establecida. Se desplegó un amplio dispositivo militar y policial para garantizar el orden público y frenar posibles alteraciones de la paz. La situación en Friusa sigue siendo monitoreada por las autoridades, mientras se espera un informe más detallado sobre los arrestos y el desarrollo de las investigaciones.
Colombia Alcántara sobre nueva convocatoria a marcha: “Hay que marchar frente a las autoridades”

La periodista Colombia Alcántara se pronunció sobre la nueva convocatoria a marcha realizada por el líder de la Antigua Orden frente al Palacio Nacional. Alcántara enfatizó que la presión debe dirigirse a quienes toman las decisiones en el país y criticó la postura de algunos sectores que, según ella, actúan con doble moral frente a la problemática nacional. «Hay que dejarse de doble moral. Si no hay fuentes de trabajo y hay corrupción, cualquiera puede pararse en una esquina y ver cuántos haitianos pasan», expresó la comunicadora, aludiendo a la situación migratoria y a la falta de oportunidades laborales para los dominicanos. Alcántara sostuvo que las protestas deben enfocarse en exigir respuestas de las autoridades responsables, en lugar de dispersarse en manifestaciones sin un objetivo claro. Su llamado se suma a un debate creciente en la sociedad dominicana sobre el impacto de la inmigración y la gestión gubernamental en temas de empleo y transparencia.
Faride Raful se pronuncia sobre solicitud de marcha patriótica de Santiago Matías

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se refirió este lunes a la solicitud de autorización presentada por el empresario Santiago Matías para la realización de una marcha patriótica en El Hoyo de Friusa. Raful explicó que el Ministerio tiene un plazo de tres días para evaluar cualquier solicitud de no objeción, conforme al procedimiento establecido. “Todo el que solicita una no objeción ante el Ministerio de Interior y Policía, según lo que establece el procedimiento, tiene el Ministerio tres días para poder evaluar qué se está solicitando, dónde se está solicitando, qué rutas y lo demás”, declaró la funcionaria. Hasta el momento, no se ha informado la decisión del Ministerio sobre la petición de Matías.
Colombia Alcántara desmiente a Diario Libre y aclara lo ocurrido en la marcha en Friusa

La periodista Colombia Alcántara desmintió la versión difundida por Diario Libre sobre los hechos ocurridos durante la reciente marcha en Friusa, Bávaro. A través de sus declaraciones, Alcántara explicó que los videos compartidos por el medio fueron editados de manera que distorsionaban la realidad de lo sucedido. Según la comunicadora, en la manifestación no hubo enfrentamientos ni disturbios y los supuestos incidentes con piedras no ocurrieron durante la protesta. “Esos muchachos que no pasan de siete, que se ven tirando piedras, quiero decirles que esas piedras nunca sucedieron”, afirmó. Alcántara también señaló que el territorio estuvo bajo control de las autoridades durante la manifestación y que los hechos que se muestran en los videos ocurrieron después de que los manifestantes se habían retirado. “Diario Libre lo sube editado en tiempo y espacio, como si todo hubiera sucedido durante la manifestación. No fue así. Fue muy manipulado”, aseguró. Asimismo, respaldó las declaraciones de la líder comunitaria Damarys, quien también negó la versión de los hechos que se ha intentado difundir. “Nosotros no pueden hacernos cuentos porque estuvimos ahí”, agregó Alcántara. La polémica sobre la cobertura de la protesta sigue generando reacciones, con denuncias de manipulación mediática y cuestionamientos sobre el tratamiento informativo de la manifestación.
Instalan tecnología de reconocimiento facial para reforzar seguridad fronteriza

Dajabón. — La Dirección General de Migración (DGM) continúa avanzando en la implementación de un sistema de reconocimiento facial y cámaras de seguridad en los principales mercados binacionales del país, como parte de su estrategia para fortalecer la vigilancia y modernizar los controles fronterizos. Este lunes, el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, encabezó una jornada de supervisión en las provincias de Dajabón y Elías Piña, acompañado de una comisión técnica que da seguimiento a la integración de estas herramientas tecnológicas. El nuevo sistema permitirá identificar personas con antecedentes delictivos, así como a individuos que hayan sido repatriados desde los diferentes centros de acogida del país, ubicados en localidades como Haina, Santiago, Jimaní, Dajabón, Pedernales y Elías Piña. Además, las autoridades indicaron que las cámaras serán instaladas en zonas estratégicas de alta circulación, especialmente en puntos de acceso considerados críticos, con el fin de fortalecer el Plan Integral de Seguridad Fronteriza. Este esfuerzo forma parte de una política más amplia de modernización tecnológica que busca garantizar un control migratorio más eficiente, transparente y ajustado a los estándares internacionales.
Fernando Abreu llama a los dominicanos a movilizarse en defensa de la soberanía

El presidente del Partido de Derecha Patria Libre, Fernando Abreu, se pronunció enérgicamente sobre la marcha convocada por La Antigua Orden Dominicana para el próximo 24 de abril en Santo Domingo. En una entrevista reciente, Abreu instó a todos los dominicanos a unirse a la manifestación, asegurando que la lucha por la soberanía nacional no puede detenerse. “El pueblo debe salir a las calles y demostrar que no permitirá que se pisoteen sus derechos. Esta causa no termina aquí”, expresó Abreu, denunciando lo que considera un respaldo del gobierno a intereses extranjeros en perjuicio de la nación. El líder político acusó a las autoridades de priorizar la protección de haitianos ilegales y permitir el avance de una agenda globalista que, según él, atenta contra la identidad y estabilidad del país. También afirmó que los disturbios recientes en Friusa fueron utilizados para desacreditar las legítimas protestas ciudadanas. «El gobierno ha demostrado que no está del lado del pueblo, sino de los intereses globalistas. Pero no nos van a intimidar, el pueblo dominicano se defenderá contra cualquier gobierno que traicione su soberanía», declaró. Finalmente, Abreu hizo un llamado a la unidad y aseguró que esta lucha va más allá de un solo evento, sugiriendo que es necesario retomar el espíritu de la Revolución Trinitaria para enfrentar lo que él considera una amenaza a la independencia nacional.
Joven muere tras ser baleada por su pareja en Santiago

Una joven de 22 años, identificada como Brandy Yuleisy Rodríguez, falleció la tarde de este domingo tras recibir dos disparos presuntamente a manos de su pareja, en un hecho ocurrido en el sector Cienfuegos al oeste de Santiago. Rodríguez era madre de dos hijos. De acuerdo con el general Juan Bautista Jiménez Reynoso, director de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, el trágico suceso tuvo lugar dentro de la vivienda de la víctima, específicamente en su habitación. El presunto agresor fue detenido por las autoridades, quienes también lograron ocupar el arma utilizada en el hecho. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del detenido, ni se han ofrecido detalles sobre antecedentes de violencia en la relación. La Policía Nacional continúa las investigaciones para esclarecer completamente las circunstancias del crimen.
Drogas de diseño: baratas, peligrosas y cada vez más comunes

Santiago, R.D. – El consumo de drogas de diseño o sintéticas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en la República Dominicana, según informó Arling Pérez, técnico en prevención de drogas del Consejo Nacional de Drogas (CND), durante el seminario “Las drogas de diseño y costos ocultos”, realizado en la Regional 08 del Ministerio de Educación en Santiago. Pérez advirtió que estas sustancias, muchas de ellas creadas en laboratorios con componentes químicos no naturales, son cada vez más accesibles y económicas, lo que facilita su distribución, especialmente entre los jóvenes. “Actualmente los jóvenes están utilizando lo que comúnmente llaman ‘pastillas’, que contienen mezclas peligrosas de sustancias psicodélicas, depresoras o alucinógenas. No se sabe con exactitud qué contienen, y eso las hace aún más riesgosas”, explicó. Zonas más afectadas El consumo tiene mayor incidencia en zonas costeras, turísticas y barrios marginados, donde las drogas sintéticas como éxtasis, molly, tusi (cocaína rosada) y marihuana líquida en vapes son comunes. Estas sustancias han sido incautadas con mayor frecuencia en aeropuertos y durante operativos en zonas urbanas. El seminario organizado por el CND, tuvo como objetivo capacitar a orientadores, psicólogos y docentes sobre cómo identificar señales de consumo en los estudiantes, así como enseñar protocolos de actuación ante situaciones de consumo o tráfico dentro de centros educativos. Durante la actividad se presentaron herramientas de intervención, medidas de seguridad y estrategias de prevención para ser aplicadas en las escuelas. Un informe de la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (Minerd) reveló que, en un levantamiento realizado en mayo de 2023 en 3,717 planteles escolares, se identificaron: Estas cifras, aunque aparentemente bajas, representan una señal de alerta para las autoridades educativas y de salud.
¡Horror en Vicente Noble! Hombre quema a su pareja frente a sus hijas

Barahona, R.D. – Un acto de extrema violencia ha sacudido a la comunidad de Las Canarias en el municipio de Vicente Noble, donde un hombre identificado solo como “Taja” roció con gasolina y prendió fuego a su pareja »Zaony» frente a sus tres hijas menores de edad, dos de ellas con discapacidad auditiva. El lamentable suceso ocurrió en la vivienda que compartía la pareja, de acuerdo con testigos, la hija menor logró salir a pedir ayuda a los vecinos, quienes intervinieron y evitaron una tragedia mayor. La víctima sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, en Barahona. Agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) acudieron al lugar tras recibir una denuncia de violencia doméstica y lograron detener al agresor, quien se encuentra bajo custodia policial. El hecho ha generado profunda consternación en la comunidad, cuyos residentes exigen justicia inmediata y mayores medidas para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer. Este caso se suma a otros episodios recientes de violencia de género en el país. En Navarrete, la joven Esther Moya fue atacada a tiros por su expareja Gremio Muñoz, frente a su residencia en el sector Los Girasoles.
CAASD suspende agua en la Av. Independencia por avería en tubería

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó la suspensión del suministro de agua potable en más de 10 sectores y urbanizaciones de la avenida Independencia debido a una avería en la tubería matriz. El daño fue causado por los trabajos de construcción del túnel en la avenida Luperón, en la Plaza de la Bandera. Luis Salcedo, subdirector de operaciones de la CAASD, explicó que la avería afecta una tubería de 36 pulgadas de hierro dúctil, clave para la distribución del agua desde los tanques ubicados en el kilómetro 9 de la autopista Duarte hacia los sectores de la avenida Independencia. Entre las zonas afectadas se encuentran El Cacique, Mar Azul, INVI, Urb. Aesa, Costa Caribe, Pradera Verde, Residencial José Contreras, Residencial Sandra y el 30 de Mayo, entre otros. La CAASD aseguró que su personal trabaja sin descanso para resolver la situación lo antes posible y mantener informada a la población sobre los avances. Según estimaciones de la institución, la reparación podría extenderse hasta el domingo. Ante esta situación, Salcedo recomendó a los residentes afectados tomar las precauciones necesarias, almacenando agua y usándola de manera racional hasta que el servicio sea restablecido.
Alcaldía de SDN Refuerza Flotilla de Limpieza con «Moto-Basura»

La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) ha anunciado la implementación de motocicletas adaptadas para la recogida de basura en sectores de difícil acceso. Conocidas como «moto-basura», estas unidades permitirán mejorar la eficiencia en la recolección de desechos sólidos en comunidades donde los camiones convencionales no pueden ingresar. Para ello, la ASDN ha abierto un proceso de licitación para la adquisición de 20 motocicletas por un monto total de 5.6 millones de pesos (RD$5,600,000.00), lo que equivale a 280 mil pesos por unidad. Estas unidades se desplegarán en los sectores de Sabana Perdida, Villa Mella, Los Guaricanos y El Higüero. La alcaldesa Betty Gerónimo señaló que estas motocicletas facilitarán el proceso de recolección de basura, evitando la proliferación de vertederos improvisados en la comunidad. Actualmente, una de las problemáticas más denunciadas en redes sociales es la acumulación de basura en la intersección de las calles San Miguel y Avenida Ecológica Profesor Juan Bosch, frente al Parque Mirador Norte, a pesar de los esfuerzos del ayuntamiento por mantener el orden en la zona. Las nuevas «moto-basura» deberán cumplir con especificaciones técnicas como una capacidad de carga entre 1,000 y 2,000 kilogramos, una cama con sistema de volteo, cinco ruedas y un asiento lateral con cubierta para sol y lluvia. También operarán con gas licuado de petróleo y alcanzarán una velocidad máxima de 60 km/h. En la actualidad, Santo Domingo Norte cuenta con 26 camiones compactadores y 28 camiones volteo, a los que se sumarán estas nuevas motocicletas para reforzar la flotilla de recolección de residuos. La alcaldía indicó que, al inicio de la nueva administración, de 20 motocicletas existentes solo seis estaban operativas y actualmente ninguna está en condiciones de uso, justificando así la nueva adquisición. El proceso de licitación establece que la convocatoria se publicó el 14 de marzo, con presentación de ofertas del 24 de marzo al 4 de abril, adjudicación el 21 de abril y firma del contrato el 24 de abril. La entrega de las motocicletas se realizará en un plazo máximo de 10 días hábiles tras la firma del contrato. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Santo Domingo Norte busca mejorar la eficiencia en la gestión de residuos sólidos y reducir los puntos críticos de acumulación de basura en la demarcación.
Un reo muerto y otro capturado tras fuga en Najayo

Un interno que escapó del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal, falleció tras un presunto enfrentamiento con las autoridades, mientras que otro fue recapturado. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) identificó al fallecido como Dionaris de León Torres. En tanto, Rubén Mendi, también conocido como Runell Méndez, fue arrestado, mientras continúan la búsqueda de Yovann Francisco Cuevas y Bryan Manuel Heredia Liriano. Según informó la DGSPC, los cuatro reclusos amordazaron a tres compañeros de celda y rompieron una pared para salir por un área lateral del recinto. El escape ocurrió en la sección de reflexión, donde cumplían sanciones disciplinarias impuestas por la Comisión de Vigilancia, Evaluación y Sanción. Las autoridades, incluyendo miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, continúan con la búsqueda de los dos prófugos. De León Torres, quien murió en el operativo, estaba acusado de violar los artículos 321 (homicidio), 331 (violación sexual) y 332-2 del Código Penal. Méndez enfrenta cargos por infringir los artículos 295 y 304 del Código Penal, además de los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre armas. Francisco Cuevas es señalado por presuntas violaciones a los artículos 379, 383 y 385 del Código Penal, mientras que Heredia Liriano enfrenta imputaciones por los artículos 295, 304, 379, 382 del Código Penal y 66 y 67 de la Ley de Armas.