La Historia de Rubby Pérez: Biografía de un artista eterno

Rubby Pérez es recordado como una de las voces más poderosas del merengue. Su capacidad vocal, pasión escénica y aportes al género lo consolidan como una leyenda de la música dominicana. Hace unos años le concedió una entrevista exclusiva a la periodista Colombia Alcántara para el programa El Especial. El 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, nació Roberto Antonio Pérez Herrera, artísticamente conocido como Rubby Pérez. Inicialmente, aspiraba a ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que le causó una lesión permanente en la pierna lo llevó a enfocarse en la música. En altanto.com.do recordamos la vida y trayectoria del legendario artista cuya voz jamás se apagará. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su carrera profesional en 1978, formando parte de agrupaciones como Los Hijos del Rey. Su reconocimiento aumentó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como «El Africano» y «Volveré». En 1987, inició su carrera como solista, alcanzando popularidad con temas como «Buscando Tus Besos». A lo largo de su trayectoria, Rubby Pérez lanzó múltiples producciones musicales. En junio de 2022, presentó su duodécimo álbum titulado «Hecho está», que incluye once canciones y contó con la colaboración de diversos arreglistas. En noviembre de 2024, sorprendió a sus seguidores con «Merengue Jazz Sessions Vol. 1», un álbum en vivo que fusiona merengue y jazz, bajo la dirección del maestro Manuel Tejada. En mayo de 2024, incursionó en la salsa con el sencillo «El Amor de tu Vida», mostrando su versatilidad artística.su inspiradora historia de vida, en la que habla sobre su pasión por la música y sus sueños de convertirse en pelotero, un camino que se transformó después de un grave accidente que lo obligó a cambiar de rumbo. El 8 de abril de 2025, mientras ofrecía un concierto en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, el techo del local se derrumbó, provocando la muerte de al menos 66 personas, incluyendo a Rubby Pérez, quien fue encontrado entre los escombros y sucumbió a sus heridas. Semanas antes, había sido galardonado con el Soberano al Mérito en la edición 40 de los Premios Soberano, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística. Últimos trabajos: Por Carlos Garcia Nova
Tiny Desk se llena de flow latino con la actuación de Bad Bunny

El artista puertorriqueño Bad Bunny debutó este lunes en la reconocida serie de conciertos Tiny Desk de NPR Music, ofreciendo una presentación íntima desde las oficinas de NPR en Washington D.C. Acompañado por la banda LoS SOBRiNOS, liderada por el director musical y percusionista Julito Gastón, interpretó temas de su más reciente álbum, Debí Tirar Más Fotos. La actuación destacó por la fusión de sonidos tradicionales puertorriqueños, incorporando instrumentos como el cuatro y las congas, lo que aportó una atmósfera auténtica y representativa de su herencia cultural. El repertorio incluyó canciones como «Pitorro de Coco», «Voy a Llevarte Pa PR», «Kloufrens», «Lo Que Le Pasó a Hawaii», «La Mudanza» y «DtMF». Con esta presentación, Bad Bunny continúa consolidando su presencia en escenarios internacionales, llevando la esencia de Puerto Rico a una audiencia global y reafirmando su compromiso con las raíces musicales de su tierra natal.
ADOLESCENCIA: La serie que todos deberíamos ver y compartir

Hay series que entretienen, series que te dan un golpe de realidad, que te dejan pensando y te dan la oportunidad de empezar conversaciones que podrían salvar vidas. Una historia que podría ser la de cualquier chico Jamie tiene 13 años y tiene lo que se podría decir una vida normal, escuela, amigos, familia… Hasta que lo acusan de asesinar a una compañera, desde ese momento todo se derrumba. Odio en redes sociales. sin pruebas. Una familia destrozada. Lo más duro es que no parece una serie, parece la vida real, porque cosas así están pasando todos los días. No es solo una historia, es una alarma para despertar. “Adolescencia” te habla de temas que duelen: • Bullying • Ansiedad, tristeza, depresión • Soledad emocional • La presión de las redes sociales • Grupos de odio como los incels y femcels • Padres que no ven lo que está pasando • Chicos que no saben cómo pedir ayuda Y lo hace sin adornos. Sin pausa. Sin filtro. Tan real que incomoda y nos da miedo ¿Y si tu hijo estuviera sufriendo… y no lo notas? El acoso ya no se queda en el colegio. Ahora vive en el móvil. En TikTok, WhatsApp, en los foros… en los silencios. Y muchos lo cargan como una mochila invisible. Una mochila llena de: • Miedo. • Culpa. • Vergüenza. • Ansiedad. Y a veces… ni nos damos cuenta. ¿Sabes realmente qué está viendo tu hijo? Muchos padres piensan: “Si está en casa, está seguro”. Pero hoy, el peligro también está en la habitación de al lado. En un vídeo. En un comentario. En un grupo secreto. Esto no va de culpas. Va de abrir los ojos y mirar realmente que esta pasando y que sociedad estamos construyendo. Va de estar más presentes. De escuchar sin juzgar. De preguntar con amor: • ¿Estás bien? • ¿Hay algo que te preocupe? • ¿Cómo puedo ayudarte? “Adolescencia” no es solo sobre Jamie. Es sobre todos los chicos que se sienten solos y no saben cómo decirlo. Sobre padres que no saben cómo llegar. Sobre una sociedad que a veces no quiere ver. ¿Y si esto le pasara a tu hijo? • ¿Sabes qué siente cuando apaga la luz por la noche? • ¿Sabes con quién habla? • ¿Lo estás escuchando… o solo lo estás mirando? Esta serie no es para pasar el rato, es una oportunidad para hablar y actuar, porque quizás lo que más necesita un adolescente… no es que lo vigilen. Es que lo vean. Por Yokasta Rodríguez García
Carlos Vives recibe el título de «Leyenda de Nuestra Tierra» en 2025

Bogotá, abril de 2025 – El cantautor colombiano Carlos Vives fue distinguido este miércoles con el título de “Leyenda de Nuestra Tierra” por los Premios Nuestra Tierra, en reconocimiento a su invaluable contribución a la música nacional y a más de 30 años de trayectoria artística que lo han convertido en un referente de la cultura colombiana a nivel mundial. El homenaje llega en un momento especial para el artista, ya que este año se conmemora el 30º aniversario de su icónico álbum La Tierra del Olvido (1995), una producción considerada fundamental en la historia musical de Colombia por haber renovado el vallenato tradicional con influencias del pop, el rock y sonidos caribeños. “Carlos Vives ha sido un pionero de un nuevo sonido latinoamericano que revitalizó las raíces del Caribe colombiano y las proyectó a escala global”, destacó la organización en un comunicado oficial. “Su obra ha sido clave en la internacionalización de la música latina y en la reafirmación de la identidad cultural del país”. A lo largo de su carrera, Vives se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de la música en español. Ganador de 18 Latin Grammy y 2 premios Grammy, ha vendido más de 20 millones de discos, suma más de 10.000 millones de reproducciones en plataformas digitales y ha dejado huella con éxitos como La Gota Fría, Pa’ Mayté, Fruta Fresca y La Tierra del Olvido. Además del reconocimiento a Vives, los Premios Nuestra Tierra también destacarán al venezolano Danny Ocean con el galardón “Hermano de Nuestra Tierra”, por su contribución al fortalecimiento del vínculo musical entre Colombia y otros países latinoamericanos. Los Premios Nuestra Tierra, creados en 2007, son considerados los máximos galardones de la industria musical colombiana, y celebran cada año lo mejor del talento nacional.
Belkis Concepción sobre cambios que ha atravezado»Las Chicas del Can»: »Todas son mis hijas»

Santo Domingo. — La icónica cantante Belkis Concepción, pionera del merengue femenino en República Dominicana, habló con Altanto.com.do sobre su visión respecto a los cambios que ha atravesado la agrupación Las Chicas del Can y el movimiento musical que ella misma impulsó desde sus inicios. Ante la pregunta de si alguna vez se ha sentido incómoda o preocupada por la evolución del grupo que fundó en los años 80, la artista respondió con seguridad y orgullo. “Fíjate que todo debe ser una evolución. Creo que como madre de todas las agrupaciones, no tan solo madre de lo que fue Las Chicas del Can, yo creo que madre de todas las otras muchachas y orquestas que salieron a raíz de que yo inicié ese cambio en el merengue”, expresó Concepción. Belkis subrayó que su aporte fue clave en la historia del género, al demostrar que las mujeres también podían liderar orquestas y conquistar escenarios en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. “Nunca me sentí amenazada, porque como siempre he dicho: todas son mis hijas. De alguna u otra manera han salido de esta matriz”, afirmó entre risas. La artista también destacó su compromiso con seguir sembrando talento femenino dentro y fuera del país. Mencionó con orgullo que ha formado orquestas en lugares como Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos, siempre con el objetivo de abrir caminos para otras mujeres. “Lo más importante es eso: seguir dejando semillas donde yo puedo”, dijo. Belkis Concepción no solo dejó una marca indeleble en el merengue, sino que continúa siendo una figura activa en la formación de nuevas generaciones de artistas, manteniéndose fiel a su visión de empoderar a las mujeres a través de la música.
94 años de legado: Rafael Solano será homenajeado en concierto abierto al público

Puerto Plata. – El próximo 10 de abril, la ciudad de Puerto Plata rendirá homenaje al maestro Rafael Solano con un gran concierto gratuito, en celebración de su 94 cumpleaños. El evento titulado “A Puerto Plata por amor”, reunirá a destacadas figuras de la música dominicana para honrar al autor de la emblemática canción “Por amor”. La actividad se llevará a cabo a las 7:00 de la noche, justo frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años. Entre los artistas que formarán parte del espectáculo se encuentran Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, todos con trayectorias estrechamente ligadas al legado musical del maestro. El concierto contará con una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal, interpretando un repertorio basado en las composiciones más significativas de Solano. También participarán los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los vocalistas Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, miembros de la agrupación de Rafelito Mirabal. Reconocido nacional e internacionalmente, Rafael Solano ha dejado una huella profunda en la historia de la música dominicana. Su obra ha sido interpretada por artistas de renombre en diversos géneros como el merengue, bolero, salsa y jazz. Ha recibido múltiples galardones, entre ellos la Medalla al Mérito otorgada por el Estado dominicano y el Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical. Entre sus composiciones más conocidas figuran: “Por amor”, “Cada vez más”, “Confundidos”, “Mi amor por ti”, “Confesión de amor”, “Perdidamente enamorado”, “El diez de abril”, “Me cansaré de ti”, “El sonido de tu voz” y “Magia”. Este concierto promete ser una noche memorable para los puertoplateños y para todos los dominicanos que reconocen el valioso aporte del maestro Solano a la cultura musical del país.
Kim Soo-hyun aclara su relación con Kim Sae-ron y niega acusaciones

El actor surcoreano Kim Soo-hyun habló por primera vez este lunes sobre la muerte de la actriz Kim Sae-ron, quien falleció el pasado 16 de febrero a los 24 años. En una conferencia de prensa, el intérprete rompió en llanto y afirmó: «No puedo asumir la responsabilidad por algo que no hice», en respuesta a las acusaciones que lo vinculan con la fallecida actriz desde que era menor de edad. Kim, de 37 años, aseguró que mantuvo una relación con Sae-ron durante aproximadamente un año, pero que esto ocurrió hace cuatro años, cuando ella ya era mayor de edad. También denunció que la familia de la actriz ha ejercido presión emocional en su contra y ha utilizado su nombre para atribuirle responsabilidad en la tragedia. La controversia se intensificó luego de que la familia de Kim Sae-ron presentara fotografías y mensajes que supuestamente prueban que la relación comenzó en 2016, cuando ella tenía 15 años y él 27. No obstante, el actor calificó estas acusaciones como falsas y aseguró que está dispuesto a aceptar críticas por lo que ha hecho, pero no por lo que no ha cometido. La polémica ha tenido un fuerte impacto en la carrera del actor, quien ha perdido contratos con marcas como Prada y ha visto aplazados proyectos, incluido su próximo trabajo con Disney+. Mientras tanto, la muerte de Kim Sae-ron ha reavivado el debate sobre la presión mediática y la cultura de cancelación en Corea del Sur, factores que han afectado a numerosas figuras del entretenimiento.
Luis Abinader: “Este Gobierno no va a permitir desorden en las protestas”

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que su Gobierno no permitirá desorden en las protestas, aunque destacó que respeta la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, siempre que estas sean pacíficas y ordenadas. En declaraciones a la prensa, durante su participación en el programa La Semanal con la Prensa, Abinader subrayó la importancia de las protestas pacíficas como una manifestación positiva de la democracia, pero dejó claro que el orden debe prevalecer. «Este es un Gobierno democrático, aquí se realizan protestas todos los días y eso es algo positivo. Nosotros creemos en la libertad de expresión y en la protesta pacífica. Ahora bien, que sea pacífica; este gobierno no va a permitir desorden», afirmó. El presidente también hizo un llamado para que las protestas se realicen «con orden y en paz», destacando que, aunque se puede protestar por lo que se desee, esto debe hacerse dentro del marco del respeto y la tranquilidad. Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a los incidentes ocurridos el día anterior en la marcha organizada en el Hoyo de Friusa, en Verón, provincia La Altagracia, evento que fue cuestionado por algunos sectores debido a los disturbios generados durante su desarrollo.
Las ´´maldades´´ que le hacían los humoristas a Ivonne y a Jatnna en Punto Final

Recordamos la entrevista de la presentadora y productora Ivonne Beras Goico junto a Colombia Alcántara, en la que repasaron distintas estepas de su carrera y en especial su participación en el icónico programa Punto Final, junto a su tío, el legendario Freddy Beras Goico, y un elenco de grandes figuras del humor y la televisión dominicana. La entrevista, disponible en el canal de YouTube de Altanto TV, es un verdadero viaje a lo mejor de la televisión local, que rescata la esencia de una de las producciones más queridas por el público dominicano. Ivonne compartió cómo fue trabajar codo a codo con humoristas de la talla de Felipe Polanco “Boruga” y Cuquín Victoria, recordando anécdotas divertidísimas y momentos que marcaron época. Más allá del humor y las risas, Ivonne también reflexionó sobre el legado de Freddy, figura clave en la historia de la televisión nacional, y la forma en que Punto Final logró convertirse en una referencia del entretenimiento con contenido, ingenio y autenticidad. Si ya la viste es una oportunidad para revivirla. Y si no, es la ocasión perfecta para descubrir. Te invitamos a disfrutar de esta charla cargada de humor, recuerdos y cariño entre Colombia Alcántara e Ivonne Beras Goico, ya disponible en el canal de YouTube de Altanto TV. Por Carlos Garcia Nova
El Sabor Agridulce del Soberano 2025: Es momento de cambios

La gran noche del arte dominicano dejó un sabor agridulce. A pesar de la expectativa generada, los Premios Soberano 2025 se convirtieron en una de las ediciones más decepcionantes de su historia. Fallos evidentes en la producción, un guion confuso y sin gracia, así como una ejecución que careció de brillo, marcaron una gala que dejó mucho que desear en la celebración de sus 40 años. El Gran Soberano: ¿Justicia o Desacierto? Si bien muchos anticipaban que el Gran Soberano recaería en la talentosa actriz Zoe Saldaña, no fueron pocos los que esperaban que esta distinción recayera en Maria Cristina Camilo. Con más de 70 años de carrera artística y 107 años de edad, la icónica figura de la comunicación dominicana cuenta con méritos más que suficientes para ser honrada con este reconocimiento. Sin duda, su exclusión dejó un sinsabor en la audiencia. Momentos Claves y Desaciertos Uno de los instantes más esperados de la noche fue la presentación de Miriam Cruz, «La Diva» del merengue. Aunque su actuación fue impecable, la puesta en escena resultó extensa, dejando la sensación de que una versión más concisa habría sido más impactante. Por otro lado, la participación de Charytín Goyco generó controversia. El libreto con el que fue presentada no estuvo a la altura de su trayectoria, reduciéndola a meros chistes sobre su edad en lugar de resaltar su legado artístico. Una figura de su envergadura merecía un trato más respetuoso y acorde a su influencia en el entretenimiento latino. Hony Estrella, quien en el pasado brilló en este mismo escenario, esta vez no logró destacar. Su talento indiscutible no fue respaldado por un guion sólido, dejando su participación en un punto flojo de la noche. Eddy Herrera, por su parte, cumplió con su rol de presentador, aunque quedó claro que con un mejor libreto su desempeño habría sido notablemente superior. Faltantes y Propuestas de Mejora Una de las decisiones más criticadas fue la exclusión de importantes categorías de la transmisión oficial. Año tras año, el público dominicano se queda sin ver a muchas de sus figuras favoritas recibir sus estatuillas, un aspecto que debería reconsiderarse en futuras ediciones. Ante estas fallas recurrentes, tal vez sea el momento de replantear el formato de los premios. Una posible solución sería dividirlos en dos galas, como se hace en Argentina con los Martín Fierro: una edición para radio, televisión e internet, y otra para cine, teatro y música. Esto permitiría una mayor proyección de todos los nominados y artistas, evitando omisiones y mejorando la experiencia del espectador. Los Premios Soberano 2025, en lugar de ser una celebración del arte dominicano, terminaron generando más críticas que aplausos. Ojalá esta edición sirva como punto de inflexión para que futuras entregas estén a la altura de su prestigio y la grandeza de sus artistas. Opinión Carlos García Nova
Zoé Saldaña regresa a su tierra para brillar en los Premios Soberano 2025

La actriz dominicana Zoé Saldaña ya está en la República Dominicana para asistir a la ceremonia de los Premios Soberano 2025, que se celebrará el próximo martes 25 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Con gran entusiasmo, Saldaña compartió en su cuenta de Instagram un video donde se aprecian las paradisíacas playas del Este, región donde se hospeda junto a su esposo Marco Perego. En las imágenes se le ve disfrutando de un fragmento del merengue “Tú” de Juan Luis Guerra, mientras su esposo patea un balón de fútbol, en una escena cargada de sabor local y alegría. Zoé Saldaña está nominada en la categoría de “Mejor Actriz y/o Actor Destacado en el Extranjero” por su papel protagónico en la película Emilia Pérez, la actuación que la llevó a ganar el codiciado Premio Óscar. Además, se perfila como una de las favoritas para recibir el Gran Soberano, la máxima distinción otorgada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), cuya decisión final se toma pocas horas antes del evento. La gala será transmitida por Color Visión desde las 7:00 p.m., incluyendo la cobertura especial de la alfombra roja. Como parte de su visita, Saldaña también será homenajeada por la Cámara de Diputados, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución al cine internacional. Este ha sido un año excepcional para la actriz, quien además del Óscar, ha recibido múltiples premios internacionales como el Globo de Oro, los BAFTA, el Sindicato de Actores de EE. UU. y el Festival de Cannes, consolidando así uno de los momentos más brillantes de su carrera.
Embajada de EE. UU. destaca a Zoé Saldaña como modelo para mujeres latinas

Santo Domingo.– En el marco del Mes de la Mujer, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana rindió homenaje a la actriz Zoé Saldaña, destacando su impacto en la representación latina en Hollywood y su reciente triunfo al obtener el Óscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película Emilia Pérez. “El trabajo de Zoé Saldaña ha sido clave para enriquecer la representación en el cine estadounidense”, señaló la embajada en un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado de una fotografía de la actriz. La sede diplomática subrayó que la carrera de Saldaña es un ejemplo de perseverancia, empoderamiento y orgullo latino, resaltando sus raíces dominicanas y su contribución a la visibilidad de las mujeres en el mundo del cine. Una carrera inspiradora con raíces dominicanas Nacida en Nueva Jersey en 1978, Zoé Saldaña vivió parte de su infancia en República Dominicana, antes de regresar a Estados Unidos, donde inició su carrera artística en el teatro de Nueva York. Su primer papel en el cine llegó en el año 2000 con la película Center Stage, y desde entonces ha protagonizado múltiples producciones de renombre, consolidándose como una de las actrices más destacadas de la industria cinematográfica internacional. Su interpretación de Rita Mora Castro, una abogada mexicana en Emilia Pérez —dirigida por el francés Jacques Audiard— le valió no solo el Óscar, sino también un Globo de Oro en la misma categoría, posicionándola como una figura clave en la narrativa de mujeres poderosas y diversas en la gran pantalla. “Felicitamos a Zoé Saldaña por su merecido Óscar. ¡Enhorabuena por este premio y por hacer brillar a la República Dominicana y a la comunidad latina en Hollywood!”, expresó la embajada a principios de marzo. Con este reconocimiento, la Embajada de EE. UU. reafirma su compromiso con la promoción del talento femenino y latino y celebra el papel de Saldaña como referente de una generación de artistas que rompen barreras culturales y amplían la diversidad en las industrias creativas. “Nos sentimos muy orgullosos de ti”, concluyó el mensaje oficial, que fue bien recibido por seguidores y miembros de la comunidad artística en redes sociales.
Llega a Europa la plataforma digital Reconocidos.net con el nombre de “Reconocidos en Europa”

La reconocida página de noticias y entretenimiento «Reconocidos en Europa» ha logrado un notable éxito en tan solo siete meses de operación en España. El medio que se ha dedicado a la cobertura de grandes eventos y a registrar las incidencias de actividades en territorio español, ha sido liderado y producido por Digno Ambioris Sena de los Santos, quien fue entrevistado recientemente por Colombia Alcántara para Altanto TV. Según explicó Sena de los Santos, la idea de expandir la plataforma a Europa surgió hace más de un año, tomando como referencia el éxito de Reconocidos.net en Santo Domingo. Sin embargo, hasta ese momento no se le había dado suficiente impulso en el continente europeo. Decidido a cambiar esta situación, junto con un amigo emprendió el proyecto con la misión de destacar el patriotismo dominicano y compartir la cultura española. El empresario destacó que, a diferencia de República Dominicana, en Europa las cosas se manejan con mayor orden y requieren formalización legal. Señaló que en España es obligatorio registrarse, pagar impuestos mensualmente y hacer declaraciones fiscales. Para cumplir con estos requisitos, estableció una empresa legalmente constituida y registró el logotipo y la marca de Reconocidos en Europa. Sena de los Santos también indicó que Jesús Jiménez, ideólogo de la plataforma digital Reconocidos.net, fue informado sobre la expansión en Europa y está al tanto del proyecto. «No andamos escondidos, todo está legal», afirmó, mientras mostraba la certificación que lo acredita como dueño de la marca en el país, con el número de registro mercantil 24125174 en la sección de dominios. Con esta expansión, Reconocidos en Europa se posiciona como una plataforma clave para la comunidad dominicana en España, ofreciendo información sobre eventos de relevancia y promoviendo el intercambio cultural entre ambas naciones.
Joyería Chapulín: Un sueño Dominicano que brilla en España

Madrid, España.-El joven emprendedor dominicano Stalin Javier ha marcado un hito en la comunidad latina en España con la apertura de «Joyería Chapulín», la primera joyería dominicana en Madrid. Su historia de esfuerzo y determinación fue compartida en las cámaras de Altanto TV, en una entrevista exclusiva con la periodista Colombia Alcántara, donde narró los desafíos y logros que ha enfrentado en su camino hacia el éxito. Javier explicó que los inicios en el mundo empresarial siempre son difíciles, pero su amor por el oro y la joyería lo llevó a innovar y buscar nuevas oportunidades. «Hay que ser pionero en la vida», afirmó el joven empresario, quien ya tenía experiencia en otros negocios, como discotecas, pero sentía la necesidad de hacer algo diferente. Fue entonces cuando se dio cuenta de que no existía una joyería dominicana en Madrid y decidió aventurarse en este nuevo ámbito. Sobre el nombre de su negocio, explicó que nace de una frase que decía el pesonaje «El Chapulín nunca temió» haciendo alusion de que no hay que temer cuando se trata de emprender. Con una pasión por el arte y la elegancia de la joyería caribeña, apostó por exportar piezas de oro de 18 quilates, reflejando el buen gusto, la tradición y el estilo único de la sociedad dominicana. Ubicada en el corazón de Usera, la joyería no solo ofrece productos exclusivos, sino que también se convierte en un espacio donde la cultura y la identidad se entrelazan en cada pieza. «Entendemos que invertir en joyas es más que una compra; es una apuesta por el valor y la belleza a largo plazo», expresó Javier. Por ello, Joyería Chapulín facilita opciones de financiación para que sus clientes puedan adquirir piezas excepcionales con comodidad y seguridad. Su compromiso es brindar calidad, autenticidad y una experiencia de compra personalizada, permitiendo a cada cliente encontrar la joya perfecta para sus momentos especiales. Con este emprendimiento, Stalin Javier no solo consolida su presencia en el mundo de los negocios, sino que también lleva con orgullo el legado y la esencia de la joyería dominicana a un público internacional, demostrando que el talento y la visión pueden trascender fronteras.
Allanan vivienda y apresan a «El Sujeto Oro 24» por presunta violencia de género

El artista urbano será presentado ante un juez en Ciudad Nueva SANTO DOMINGO.- El cantante de música urbana Johan Manuel Nova, conocido artísticamente como «El Sujeto Oro 24», fue arrestado este miércoles tras un allanamiento en su residencia, en cumplimiento de una orden judicial emitida por una denuncia de violencia de género presentada por Nayely Nicole Sánchez Batista. El intérprete de éxitos como No Me Hable de Gente a Mí y Mami, ¿Te Bañaste? deberá comparecer en las próximas horas ante un juez de la Oficina de Atención Permanente para conocer la medida de coerción en su contra. La orden de arresto fue emitida el 16 de febrero, luego de que Sánchez Batista formalizara la denuncia en su contra, en base a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97 sobre violencia de género e intrafamiliar. El Ministerio Público ha presentado diversas pruebas que sustentan la acusación, entre ellas: El proceso judicial se desarrolla en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, donde se espera que Nova comparezca ante las autoridades competentes para la audiencia de medidas de coerción. Cabe destacar que esta no es la primera vez que «El Sujeto Oro 24» enfrenta problemas legales, lo que ha generado gran expectativa en torno al desarrollo de este caso.
Mafalda llega al Palacio de Bellas Artes con una exposición inmersiva

Santo Domingo, RD. – La icónica tira cómica Mafalda, creación del célebre historietista argentino Quino, ha aterrizado en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes con la exposición «El Mundo Según Mafalda», una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a la esencia de esta entrañable y reflexiva niña. La muestra, que estará abierta hasta el 31 de marzo, ofrece un recorrido por los años 60 y 70, época en la que Mafalda cuestionaba el mundo con sus agudas reflexiones, humor y críticas sociales. Los asistentes podrán sumergirse en el universo de Mafalda a través de diferentes espacios diseñados para recrear su mundo: La exposición, producida por Almas Producciones y Covi Entertainment, cuenta con el apoyo de la Embajada de la República de Argentina. Más allá de rendir homenaje a Mafalda, busca rescatar el poder de la curiosidad, el pensamiento crítico y la acción social, valores que caracterizaron la obra de Quino y que siguen vigentes en la actualidad. Mafalda, una niña preocupada por la paz mundial, la política y la humanidad, continúa siendo un símbolo del pensamiento libre y la inconformidad con la injusticia. Con esta exhibición, los dominicanos podrán reencontrarse con su mensaje y revivir su legado de una manera única e interactiva. La entrada a la exposición está abierta al público y se espera una gran afluencia de seguidores de Mafalda y amantes del arte gráfico. Fecha: Hasta el 31 de marzo Lugar: Galería Nacional, Palacio de Bellas Artes, Santo Domingo
Joyero Stalin Javier revela que el oro 14 no es puro “es una mezcla de cobre y latón”

Madrid, España.-El reconocido emprendedor y propietario de la Joyería Chapulín, Stalin Javier, aclaró en una entrevista con la comunicadora Colombia Alcántara que el llamado «oro 14» el cual se comercializa como un material puro no lo es. Durante la conversación, explicó que en la mayoría de los países del mundo, como Colombia, Venezuela, Italia y Suiza, el oro de primera ley es el de 18 quilates, ya que posee la mayor pureza dentro de los estándares comerciales, informó que el oro 14 es una mezcla que contiene más material de cobre y latón que oro. Javier desmintió la creencia de que en Europa el oro es mejor únicamente por su denominación de 18 o 24 quilates, señalando que la diferencia radica en su composición. «El oro que se comercializa en la mayor parte del mundo es el de 18 quilates porque es el de primera ley», afirmó. Además, compartió una teoría personal sobre la percepción del oro en República Dominicana, asegurando que los dominicanos han «inventado» la idea del oro 14. Explicó que el oro 14 tiene una mayor presencia de cobre y latón que de oro, lo que lo hace menos puro en comparación con el estándar internacional. Las declaraciones de Javier han generado debate en el sector joyero y entre los consumidores, reafirmando la importancia de conocer la autenticidad y calidad del oro al momento de adquirirlo.
«Falta de respeto»: Don Omar saca a fan de su concierto por comportamiento indebido

Durante su reciente concierto en Cancún, el reguetonero Don Omar protagonizó un momento inesperado al expulsar a una fanática por comportamiento inapropiado. El incidente ocurrió cuando el artista notó que una mujer, vestida con una camisa roja de líneas blancas, lanzaba vasos con agua a otros asistentes en lugar de disfrutar del espectáculo. El cantante continuó manifestando su descontento, enfatizando que tales comportamientos no eran bienvenidos en sus conciertos y que acciones de ese tipo deberían realizarse en casa. Mientras el personal de seguridad escoltaba a la mujer fuera del recinto, Don Omar le dijo: «Pásala bien, mi amor. Cuídate». Este suceso ha generado diversas reacciones en redes sociales. Muchos usuarios aplauden la postura del artista por mantener el respeto en sus presentaciones, mientras que otros debaten sobre la forma en que se dirigió a la fanática. No obstante, la mayoría coincide en la importancia de preservar la educación y el respeto en todo tipo de eventos.
Alejandro Fernández debutará en los Premios Soberano y recibirá un reconocimiento especial

La edición especial del 40 aniversario de los Premios Soberano 2025 contará con la participación estelar del reconocido cantante mexicano Alejandro Fernández, quien se presentará por primera vez en la prestigiosa gala. El artista, conocido como «El Potrillo», recibirá el Soberano Internacional a la Excelencia Artística, un reconocimiento a su trayectoria de más de tres décadas en la música latina, consolidándose como una de las figuras más influyentes del género. «Es un privilegio poder rendir homenaje a la música de la región», expresó Fernández al hablar sobre su participación en el evento. Por su parte, Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte, destacó la importancia de su presencia en esta edición especial: «Su música ha sido parte esencial de la cultura latina y su influencia sigue siendo trascendental». La ceremonia se celebrará el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con una transmisión en vivo a partir de las 7:00 p.m. por Color Visión en República Dominicana y a nivel internacional a través de Univisión y la plataforma ViX en Estados Unidos.
Lápiz Conciente se convierte en embajador oficial de la LNB para la temporada 2025

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) de República Dominicana ha anunciado una alianza con el destacado artista urbano Lápiz Conciente, quien asumirá el rol de embajador oficial de la liga durante la temporada 2025. El acuerdo, formalizado este martes, tiene como objetivo fortalecer la conexión entre el baloncesto y la cultura urbana en el país. Como parte de esta colaboración, Lápiz Conciente creará el jingle oficial de la LNB y desarrollará contenido audiovisual y digital para atraer a una audiencia más amplia. Además, su empresa OiO Clothings diseñará uniformes especiales denominados «City Edition» para cada equipo de la liga. Estos uniformes llevarán la marca del artista y su diseño será aprobado por él, buscando integrar la moda urbana al deporte. El presidente de la LNB, Antonio Mir, expresó que esta alianza marca un antes y un después en la conexión entre deporte, cultura y moda en el país. Por su parte, Lápiz Conciente manifestó su entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad, asegurando que esta unión será un hito en el baloncesto dominicano. La temporada 2025 de la LNB está programada para comenzar el próximo 6 de mayo, con la participación de equipos como los Titanes, Metros, Cañeros, Reales, Leones, Marineros, Soles e Indios, quienes competirán por la Copa Banreservas.
Colombia Alcántara es reconocida por el Consulado Dominicano en Barcelona

Barcelona, España. – En un acto de reconocimiento a la excelencia profesional y el liderazgo en la comunicación, el Consulado General de la República Dominicana en Barcelona rindió homenaje a la destacada periodista y comunicadora Colombia Alcántara Castillo. El evento se llevó a cabo en la sala polivalente del consulado, un espacio dedicado a la promoción cultural y educativa de la comunidad dominicana en Cataluña, Andorra y Aragón. Durante la actividad, Alcántara compartió con los asistentes anécdotas de su trayectoria y reflexionó sobre la importancia del periodismo en la construcción de una sociedad más informada y consciente. Colombia Alcántara, ingeniera industrial de formación y periodista, con estudios en Alemania, México y Estados Unidos, ha construido una sólida carrera en el ámbito de la comunicación. Su plataforma digital Altanto TV, con más de 520 mil suscriptores y más de 21 millones de reproducciones se ha convertido en un referente en el análisis sociocultural y el periodismo digital. Su trabajo ha sido clave para la difusión de información de calidad y el fomento del pensamiento crítico. Actualmente, Alcántara se encuentra en España donde particicó el pasado domingo 9 de marzo en el foro “Mujeres Empoderadas que Empoderan”, celebrado en Madrid en el marco del Día Internacional de la Mujer. En este contexto, el Consulado General de la República Dominicana en Barcelona destacó su liderazgo y compromiso con la comunicación, resaltando su impacto en el periodismo y su contribución al fortalecimiento del rol de la mujer en la sociedad. En el mismo marco también se reconoció al artista Alex Bueno cantante de los géneros merengue y la bachata, su talento le haposicionado como un ícono de la música dominicana, contribuyendo a la difusión de estosgéneros, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El cónsul general, Antonio Gómez Peña, elogió la labor de Alcántara y Bueno por su trayectoria y dedicación asimismo reafirmó el compromiso del consulado con el reconocimiento del talento dominicano en el extranjero, promoviendo espacios de reflexión y fortalecimiento de la identidad cultural. Este homenaje se enmarca en las iniciativas del Consulado para resaltar el trabajo de dominicanos que, con esfuerzo y dedicación, contribuyen al prestigio de la nación en el ámbito internacional.
Belkis Concepción será galardonada con el »Soberano al Mérito» en los Premios Soberano 2025″

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la destacada merenguera Belkis Concepción será honrada con el prestigioso reconocimiento «Soberano al Mérito» en la 40ª edición de los Premios Soberano, en reconocimiento a su trayectoria artística y su contribución al merengue dominicano. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, durante la esperada gala de premiación. Un homenaje a su legado en el merengue La presidenta de Acroarte, Wanda Sánchez, resaltó la importancia de Belkis Concepción en el merengue, destacando su papel en la década de los 80, cuando abrió el camino para que más mujeres incursionaran en el género. «Es un honor otorgar este reconocimiento a una artista con más de 40 años de carrera, que sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de mujeres en el merengue», expresó Sánchez. Por su parte, Belkis Concepción expresó su profundo agradecimiento por la distinción, resaltando que este premio no solo celebra su trayectoria, sino también el esfuerzo de todas las mujeres que han luchado por un espacio en la música tropical. «Este galardón es un tributo a todas las mujeres que han sido parte de este camino. Recibirlo es un honor, y lo haré con la misma emoción con la que comencé mi carrera hace 40 años», afirmó la artista. Una carrera marcada por el éxito y la innovación Belkis Concepción es recordada por su papel fundamental en la formación de la legendaria orquesta «Las Chicas del Can», fundada en 1983 por Wilfrido Vargas. Este grupo marcó una revolución en el merengue, consolidándose como un referente del género. Tras su salida en 1985, Concepción formó su propia orquesta, con la que continuó dejando huella en la música dominicana, obteniendo tres nominaciones a los Premios Soberano a lo largo de su carrera. Los Premios Soberano 2025 se celebrarán el 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito y serán transmitidos en vivo por Color Visión en República Dominicana, así como por Univisión y la plataforma digital ViX en los Estados Unidos. Con este reconocimiento, Belkis Concepción se une al selecto grupo de artistas dominicanos cuyo impacto en la música ha sido reconocido por Acroarte, reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes del merengue.
La actriz Celinés Toribio se prepara para asumir plenamente el liderazgo del INDEX

Madrid, España. – La actriz y directora del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), Celinés Toribio, manifestó su alegría y orgullo por su reciente designación al frente de la institución, durante su participación en el foro “Mujeres Empoderadas que Empoderan”, celebrado en Madrid. Toribio expresó que se siente “muy feliz y orgullosa” de asumir esta nueva responsabilidad, en la que trabajará por el bienestar de la diáspora dominicana. Además, reveló que ya conversó con el presidente Luis Abinader sobre la necesidad de cerrar algunos proyectos personales antes de dedicarse por completo a su rol en el INDEX. “Le dije al presidente que cerraría algunos proyectos que tengo pendientes y luego me dedicaré de lleno a mi designación”, afirmó la actriz, quien ha tenido una destacada trayectoria en el cine y la comunicación. Con esta declaración, Toribio deja claro su compromiso con la comunidad dominicana en el exterior y su intención de enfocarse completamente en la misión del INDEX una vez concluya sus compromisos personales.
Santiago califica algunas leyes del Congreso como “estúpidas” invita a prestarle más atención a la ley de autismo

El empresario y creador de contenido Santiago Matías criticó duramente al Congreso Nacional por la aprobación de leyes que considera innecesarias, mientras iniciativas cruciales, como la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), aún no han sido promulgadas. Durante una entrevista en Altanto TV, Matías expresó su sorpresa de que esta ley no ha recibido la atención debida pese a ser una necesidad urgente para muchas familias dominicanas que requieren apoyo del Estado para el tratamiento de sus hijos. Reveló, además, que antes de la entrevista sostuvo una conversación con el senador Franklin Núñez, quien lleva más de un año impulsando esta legislación en el Congreso. En su intervención, Matías criticó la aprobación de leyes conmemorativas como el Día del Mabí o el Día del Casabe, señalando que el Congreso pierde tiempo y recursos en «vainas así estúpidas» en lugar de enfocarse en proyectos de desarrollo real. Asimismo, aclaró que no se identifica con ningún partido político, pero sí con ideas que considera relevantes para el futuro del país, especialmente de cara a las elecciones del 2028.
Colombia Alcántara conmociona al hablar de la fundación de su canal te televisión Altanto TV en foro celebrado en Madrid

En el marco del foro celebrado en Madrid titulado «Mujeres Empoderadas que Empoderan, Todas Juntas Somos Una, El Espejo del Éxito», Colombia Alcántara emocionó a los asistentes al compartir su historia de perseverancia y fe. Con lágrimas en los ojos, la destacada empresaria y fundadora del canal de televisión Altanto TV relató su trayectoria como pionera en un campo históricamente dominado por hombres. Alcántara, quien se convirtió en la primera mujer en fundar un canal de televisión en Rep.Dom., recordó con emoción las palabras de su madre espiritual, Nilda Mateo, quien antes de fallecer le había profetizado que lograría este sueño. «Yo pensaba que era una locura en ese momento. No podía imaginar que iba a necesitar tanto dinero ni la tecnología que hoy en día me ha permitido llevarlo a cabo», comentó. La empresaria destacó que, aunque muchos solo conocen su canal en YouTube, en realidad su proyecto cuenta con una señal de televisión tradicional. «Primero, la gloria es de Dios. Soy una mujer de fe, y he recibido muchas palabras que me han guiado. Aunque tuve que esperar más de 20 años para ver esto hecho realidad, ahora estamos en el canal 106 de Claro, expandiéndonos a otros sistemas de cable y, por supuesto, a través de streaming, permitiendo que la gente nos vea en todo el mundo en AltantoTV.com», expresó con gratitud. Colombia Alcántara, quien ha demostrado que la tecnología y la fe pueden transformar vidas, cerró su intervención destacando la importancia de empoderar a más mujeres para que logren cumplir sus sueños, sin importar los obstáculos o el tiempo que se necesite. Este emotivo testimonio dejó una profunda huella en las participantes del foro, que celebraron no solo el éxito profesional de Alcántara, sino también su capacidad para inspirar a otras mujeres a seguir adelante y luchar por sus metas.
Amber Rose sugiere que Kanye West influye en el estilo de vestir de sus parejas

La modelo Amber Rose ha reavivado la conversación sobre la influencia de Kanye West en la imagen pública de sus parejas. Durante una reciente entrevista en el podcast Club Shay Shay, Rose afirmó que el rapero impone un estilo provocativo a las mujeres con las que mantiene una relación. Según sus declaraciones, el patrón que Kanye habría seguido con ella y con Kim Kardashian se estaría repitiendo ahora con su actual esposa, Bianca Censori. “Kanye seguro la viste así. Me hizo lo mismo a mí y a Kim. Quiere que otros hombres deseen a su mujer”, expresó la modelo, sugiriendo que el artista ejerce una fuerte influencia sobre la apariencia de sus parejas. Las declaraciones de Rose han generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios respaldan su versión, mientras que otros consideran que Censori podría estar eligiendo su estilo de forma autónoma. Hasta el momento, ni Kanye West ni Bianca Censori han respondido a estos señalamientos.
Mujeres Dominicanas Brillan en Madrid en la Cuarta Entrega de Mujeres Empoderadas que Empoderan

Madrid, España – Con gran entusiasmo y al ritmo vibrante de la dominicanidad, se celebró este domingo en el Teatro Ateneo de Madrid la cuarta edición de Mujeres Empoderadas que Empoderan: Todas Juntas Somos Una, El Espejo del Éxito, un evento que reunió a destacadas figuras femeninas de la comunidad dominicana para compartir sus historias de superación y liderazgo. Organizado por Lilian Núñez junto al Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y con la colaboración de la Embajada Dominicana ante el Reino de España. El evento destacó el poder de la unidad entre mujeres que desde diferentes ámbitos han alcanzado el éxito y se han convertido en modelos a seguir. Con la participación de figuras como la periodista Colombia Alcántara, la actriz Cheddy García, la pintora Madeline Díaz, la panelista Ana Cuevas, periodista María Dolores Araujo, licenciada Nilsa Mármol, empresaria Ana Mejía, licenciada Juana Emilia Germán, la licenciada Demery Vásquez, comunicadora Criselis Martínez, la Dra. Oncóloga Stefany Payano, la empresaria Elizabeth Santana. El foro ofreció una rica variedad de experiencias y testimonios de vida que reflejan el espíritu de la mujer dominicana. Entre los asistentes estuvieron el Cónsul de Madrid Marte Piantini, y la actriz y embajadora Celinés Toribio viceministra y directora de INDEX, también estuvo el ministro consejero de la embajada de España quienes brindaron su apoyo al evento. Además de las ponencias y conversaciones inspiradoras, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a diversas personalidades que han dejado una huella significativa en sus respectivos campos. Entre los homenajeados se encuentran el artista Manolo Romero, la comunicadora Idelsa Núñez y la licenciada Ivette Teresa Barreto Palacios. El evento estuvo amenizado por el Ballet Dominicano en Europa (BDE) y la artista Carmen Elena, y el humor de la comediante La González, creando una atmósfera de celebración, risas y alegría. El foro estuvo conducido por los destacados comunicadores Idelsa Núñez, Mario Rojas y Jordi Martínez. Este encuentro reafirma el compromiso de continuar empoderando a las mujeres dominicanas, no solo en España, sino en el mundo entero, promoviendo la solidaridad, el apoyo mutuo y el liderazgo como ejes fundamentales para el progreso colectivo.
Muere Diómedes Núñez, exlíder del Grupo Mío y destacado merenguero

Este domingo el mundo de la música dominicana se vistió de luto con la partida de Diómedes Núñez quien a sus 58 años murió tras complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por su colega y amigo Pochy Familia. Según explicó Pochy Familia, el reconocido merenguero comenzó a sentirse mal en la noche del sábado, lo que motivó a su familia a llevarlo de inmediato al Centro Médico UCE. A pesar de los esfuerzos médicos, Núñez fue intubado por problemas pulmonares, y poco después sufrió un infarto que terminó con su vida. «Se nos ha ido uno de los más grandes merengueros de nuestro país. Diómedes fue un talento excepcional, y su legado vivirá en nuestras memorias. Es un momento para unirnos y honrarlo», manifestó Familia visiblemente afectado por la pérdida. Núñez, cuyo nombre resonaba en grandes éxitos como Las Estrellas Brillarán, Balsie y Esto Se Encendió, luchaba contra insuficiencia renal crónica. En septiembre del año pasado, había hecho pública su intención de someterse a un trasplante de riñón, con la esperanza de recuperar su salud y regresar a los escenarios. Nacido el 3 de febrero de 1967 en Santa Cruz de Mao, provincia Valverde, Diómedes Núñez dejó una huella imborrable en el merengue, y su música seguirá viva en cada acorde. La familia del artista, junto a sus seres más cercanos, ya está organizando los actos funerarios. Los detalles sobre los servicios serán divulgados en las próximas horas. El pueblo dominicano llora la partida de uno de sus más grandes exponentes.
Lady Gaga regresa a su esencia con ‘Mayhem’: la fusión de su yo artístico y personal

La cantante Lady Gaga lanzó hoy su nuevo álbum, Mayhem, un trabajo que, según ella, representa la unión entre su identidad artística y su verdadero yo, enmarcado en el sonido del “pop oscuro” que la catapultó a la fama en sus inicios. «Este disco es una integración de quién soy en la vida real y quién soy en el escenario. He aprendido a celebrar la unión de ambas facetas», expresó la artista en una rueda de prensa en Brooklyn, retransmitida en el canal de YouTube de Spotify. Un regreso a sus raíces musicales Durante el evento, Gaga admitió que ahora se siente más segura para volver a la esencia sonora que definió los primeros años de su carrera. «He adoptado personajes a través de la música, y aunque sigo haciéndolo, he aprendido a no dejar que me dominen completamente. Vuelvo a este sonido porque me siento segura», explicó. Además, la cantante se disculpó con sus fanáticos por haberse alejado de este estilo, confesando que fue un proceso difícil para ella. «Sé que mi música ha cambiado con el tiempo, pero este álbum es una mezcla entre la suavidad de lo que soy por dentro y la intensidad con la que me gusta expresarme en el escenario. En definitiva, refleja mi propio caos personal», detalló. ‘Telephone’ tendrá una secuela Uno de los anuncios más esperados por sus seguidores fue la confirmación de la continuación del icónico tema Telephone, su éxito de 2010 en colaboración con Beyoncé. El videoclip de la canción terminaba con un “continuará” que nunca se materializó, hasta ahora. «Mi pequeño chisme sobre ‘Telephone parte dos’ es que sí, va a pasar, pero no les voy a revelar todo todavía. Deberían llamar a Beyoncé”, dijo entre risas. Nuevos proyectos en el horizonte Gaga, quien ha sido reconocida tanto en la música como en el cine, también compartió su deseo de incursionar en el mundo del teatro musical y ganar un premio Tony. «Me encantaría escribir un musical algún día. Es algo en lo que definitivamente quiero trabajar», aseguró. Con Mayhem, la artista busca reconectar con sus raíces mientras explora una faceta más personal, ofreciendo a sus seguidores una nueva dosis de su característico estilo provocador y emocionalmente intenso.
Alofoke sorprende en la premier de «Los Rechazados» con una polémica broma

SANTIAGO. – Durante la premier de la película «Los Rechazados», celebrada ayer en Colinas Mall, Santiago, el empresario y comunicador Santiago Matías «Alofoke» protagonizó un curioso momento al colocar cinta adhesiva sobre los rostros de los actores Manolo Ozuna, Fausto Mata y Manolay en el cartel promocional del filme. El gesto, que Matías realizó como un acto de diversión, generó risas entre los presentes y se convirtió en un momento llamativo para los seguidores del influencer. La reacción del público fue de sorpresa y humor, ya que la acción de Alofoke fue percibida como parte de su estilo irreverente. A pesar de la controversia que pudo generar, el evento transcurrió en un ambiente de celebración y entusiasmo por el estreno de la película, que reúne a un elenco reconocido del cine dominicano. «Los Rechazados» ha despertado gran expectativa entre el público y su premier en Santiago marcó el inicio de su recorrido por las salas de cine del país.
Zoe Saldaña, de participar en la película dominicana «La Maldición del Padre Cardona» a ganar un Oscar

Una historia que nos llena de orgullo y esperanza en la industria cinematográfica local Zoe Saldaña, conocida por su impresionante trayectoria en Hollywood y ganadora del Oscar, fue la protagonista de la película La Maldición del Padre Cardona en el año (2005). Aunque hoy es famosa por su papel en películas como Avatar (2009) y Avengers: Endgame (2019), su primer gran protagónico en la isla caribeña fue en una producción local que marcó un hito en el cine dominicano. En 2005, bajo la dirección de Félix Germán, La Maldición del Padre Cardona fue una de las películas más ambiciosas del cine nacional, contando con un elenco de renombre que incluyó a Freddy Beras Goico, Verónica López, Milagros Germán, Anthony Álvarez, Raymond Pozo, Koldo y Niní Germán. Sin embargo, fue Saldaña quien, en su papel protagónico, dejó una huella imborrable en la memoria de los dominicanos. La película, rodada en la hermosa localidad de Constanza, se convirtió en un símbolo del potencial del cine local y la capacidad de atraer a talentos internacionales. Años después, en una entrevista realizada en mayo de 2020, Zoe Saldaña compartió cómo La Maldición del Padre Cardona fue su único trabajo en la República Dominicana. La actriz reveló que, aunque le encantaría volver a trabajar en el cine local, su carrera en Hollywood despegó rápidamente tras esa película. «Dos años después de hacer esta película, me llamaron para protagonizar Avatar, lo que me dio un gran empuje en la industria de Hollywood», explicó Saldaña. A partir de ese momento, la carrera de Saldaña en Hollywood no paró de crecer. Tras Avatar, participó en Star Trek (2009), Colombiana (2011), y más tarde se unió a las exitosas franquicias de Guardianes de la Galaxia y Avengers, consolidándose como una de las figuras más prominentes del cine internacional. Sin embargo, a pesar de su éxito en Hollywood, muchos dominicanos no olvidan sus raíces y recuerdan con orgullo su participación en La Maldición del Padre Cardona. Para ellos, esa película sigue siendo una de las más significativas de su carrera, antes de que llegaran las grandes producciones internacionales. Incluso, en el día de ayer fue galardonada al Oscar como mejor actriz de reparto por su papel de Emilia Pérez en otra producción internacional, los dominicanos se preguntaron: «¿Realmente esa es la mejor película de Zoe?» A pesar de su éxito en el extranjero, la historia criolla de La Maldición del Padre Cardona sigue siendo un emblema de la primera gran etapa de su carrera. En la misma entrevista de 2020, Zoe también compartió cómo su agenda llena de proyectos internacionales —como las secuelas de Avatar y Guardians of the Galaxy, además de su vida personal, con tres hijos y un matrimonio— no le ha dejado tiempo para regresar al cine dominicano. No obstante, su amor por su país y su industria sigue presente, y no descartó la posibilidad de hacerlo en el futuro. Hoy, más de una década después de su debut en el cine local, Zoe Saldaña es un orgullo para los dominicanos. Su premio al Oscar y su victoria en los Globos de Oro en 2023 son solo el reflejo de la habilidad y el talento que comenzó a forjarse en las tierras de Constanza, en La Maldición del Padre Cardona. Para los fanáticos del cine nacional, su carrera internacional es un testimonio de lo que puede lograr un talento que, aunque comenzó en el cine dominicano, nunca olvidó sus orígenes. ¡Gracias, Zoe, por llevar con tanto orgullo el nombre de la República Dominicana al mundo entero!
Anuncian nuevas medidas y detalles para el cierre del Carnaval de Santiago

El director general del Carnaval de Santiago, Adalberto Rodríguez, anunció este viernes nuevas medidas y detalles para el cierre de la gran celebración cultural, que se llevará a cabo este domingo 2 de marzo. Entre las disposiciones, se destaca el adelanto del inicio del desfile a las 2:30 p.m., con el objetivo de garantizar la participación de todos los grupos de lechones y comparsas, y permitir el desarrollo de las actividades programadas. Además, las actuaciones artísticas comenzarán a partir de las 5:00 p.m., en simultáneo con el desfile. Rodríguez también informó que se implementará un contingente adicional de seguridad, que realizará revisiones a todos los asistentes en el parque y en el área de presentaciones artísticas. Además, detalló que los asistentes al área de concierto en estado de embriaguez serán llevados al puesto de mando y control para su atención. Esta medida busca reforzar la seguridad y asegurar el éxito rotundo de la festividad. El director del Comando Regional Cibao Central, general Juan Bautista Jiménez Reynoso, garantiza la seguridad y el orden en el cierre del carnaval de Santiago, explica que unos 800 agentes estarán diseminados, en diferentes puntos, harán chequeo y advierte que los carnavales callejeros no están permitidos y controlarán los ruidos . El cierre del Carnaval de Santiago contará con la distinguida presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en un acto que reafirma la importancia de esta manifestación cultural para la identidad de Santiago y el país. Este año, el carnaval está dedicado a la destacada educadora, escritora y subdirectora del periódico La Información, Ingrid González, viuda del empresario Príamo Rodríguez. Esta distinción, aprobada por unanimidad por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago, reconoce su invaluable trayectoria en los ámbitos académico, cultural y periodístico. Con estas medidas, la ciudad se prepara para un cierre memorable de la más vibrante expresión de identidad y tradición de Santiago.
María Angélica Ureña afirma que Laura Bonnelly fue la víctima y que se fue del proyecto por una ‘’rabieta’’

La comunicadora María Angelica Ureña habló del escándalo que sacudió la farándula local tras la publicación de una fotografía de Laura Bonelly junto a Simo, afirmando que su amiga fue la victima en esta historia. Durante la entrevista con Luz García para su Podcast Noche de Luz, María Angelica tomó partida por Benelly afirmando que ella es la verdadera víctima en todo este escándalo, además, dijo que le recomendó terapia y ayuda espiritual para salir de este proceso. Sobre la salida del Podcast Cuéntame Más la también actriz afirmó, «En una situación interna ella decidió salir del proyecto, y que triste que se da en una situación tan delicada y todo el mundo asumió que nosotras le damos la espalda a Laura en esta situación, cuando ciertamente ella había salido del proyecto», explicó.
Premios Soberano 2025: La Alfombra Roja se iluminará con cuatro talentos

Santo Domingo, R.D. – En el marco del 40 aniversario de los Premios Soberano, la gala que celebra lo mejor del arte y la cultura dominicana, se ha anunciado que la conducción de la alfombra roja estará a cargo de cuatro reconocidas figuras del entretenimiento: Karen Yapoort, Raeldo López, Nahiony Reyes y el veterano estilista y comentarista de moda Reading Pantaleón. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) difundió esta noticia en un comunicado, señalando que estos talentos serán los encargados del pre show televisado, donde el público podrá disfrutar del desfile de las estrellas en la icónica alfombra roja. Este segmento preludiará la gran celebración del 40 aniversario de los Premios Soberano, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Wanda Sánchez, presidente de Acroarte, comentó: »Los Premios Soberano, que iniciaron su andadura en 1985, se distinguen no solo por reconocer a los artistas y personalidades más destacadas del año, sino también por incorporar dinamismo y diversidad. Estos cuatro talentos, cada uno con su estilo único, estarán al frente de una velada llena de sorpresas, homenajes y momentos inolvidable» . El evento cuenta con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, y la producción general está a cargo del productor César Suárez Jr. La transmisión se realizará en República Dominicana por Color Visión (canal 9), mientras que a nivel internacional se podrá seguir a través de Univisión y la plataforma streaming ViX. Karen Yapoort, reconocida por su versatilidad y carisma en televisión, se suma al elenco junto a Raeldo López, actor y comunicador multifacético, que aportará su inconfundible toque de humor y energía. Por su parte, Nahiony Reyes se ha consolidado como uno de los rostros más frescos y vibrantes de la comunicación nacional, y Reading Pantaleón, figura autorizada en el análisis de moda, cierra este cuarteto de conductores. Con el anuncio de estos nombres, la expectación crece de cara al gran evento, que no solo reconocerá lo más destacado del panorama artístico dominicano en disciplinas como la música, cine, televisión, teatro y danza, sino que también ofrecerá espectaculares presentaciones en vivo. Entre los primeros segmentos confirmados se encuentran actuaciones de la merenguera Miriam Cruz y el emblemático Rubby Pérez, quienes deleitarán al público con grandes éxitos del merengue. Por Marileivy Lorenzo
Saldaña Pide Unidad del Elenco de «Emilia Pérez» en los Óscar

Zoe Saldaña ha expresado su firme deseo de que todo el equipo de la película «Emilia Pérez» se reúna en la 97ª edición de los Óscar, pese a la controversia en torno a la protagonista Karla Sofía Gascón. La actriz, en declaraciones a EFE durante la reunión de nominados en el Museo de la Academia de Hollywood, resaltó: «Me parece importante que terminemos este capítulo en equipo, como empezó el proyecto, y que después cada quien pueda seguir el camino que le toque atravesar. Si es de redención, de redención.» El comentario surge en un contexto de polémica, luego de que resurgieran unos tuits de Gascón con tintes racistas y xenófobos. A pesar de la controversia, se anunció que la actriz acudirá a la ceremonia, prevista para el 2 de marzo, respaldada por Netflix, distribuidora de la película. Según el medio especializado Variety, se están ultimando detalles sobre su participación, incluyendo posibles entrevistas en la alfombra roja y su ubicación junto a sus compañeras de elenco, entre las cuales se encuentra la reconocida actriz y cantante Selena Gomez. La velada de esta noche fue atípica, sustituyendo el tradicional «Oscar Luncheon» por una cena de nominados, una medida tomada en solidaridad con los afectados por los incendios forestales en Los Ángeles. Durante el encuentro, Saldaña compartió momentos con otras actrices nominadas, como Ariana Grande y Mónica Bárbaro, que compiten en la categoría de mejor actriz de reparto, así como con Cinthya Erivo y Mikey Madison, entre otras. El llamado de Saldaña va más allá de la polémica, ya que busca cerrar un capítulo complejo en el desarrollo del proyecto «Emilia Pérez», el cual lidera como la película más nominada de la noche con 13 candidaturas. La iniciativa de reunir al elenco se presenta como un acto de unidad y profesionalismo, enfatizando que, incluso en medio de controversias, el trabajo en equipo y la redención pueden prevalecer. Por Marileivy Lorenzo
El Torito regresa a los escenarios con concierto gratuito en Higüey

Higüey, RD. – ¡Vamo’ al swing! El cantante dominicano Héctor Acosta «El Torito» anunció su esperado regreso a la música con un concierto gratuito titulado “Gracias Dominicano”, que tendrá lugar el 1ro de marzo en el Play Peruchito y Mimi, frente a la fortaleza de Higüey. Durante una rueda de prensa en el municipio, El Torito expresó su emoción por volver a los escenarios tras superar sus problemas de salud y agradeció el apoyo incondicional de sus seguidores. El anuncio ha generado gran entusiasmo entre los higueyanos, quienes esperan con ansias la presentación de uno de los artistas más queridos del país. Este concierto promete ser una celebración de la música, la alegría y el cariño del pueblo dominicano hacia uno de sus más grandes exponentes. Por Marileivy Lorenzo
Así reaccionaron los fans y amigos ante el inminente regreso de Milagros Germán a la TV

Para nadie es un secreto que cuando Milagros Germán se fue de la televisión dejó un vacío imposible de llenar, y no es para menos, cada noche La Diva llegaba a los hogares dominicanos con un programa muy bien producido y con un elenco de primera. Ahora parece que su regreso está cada vez más cerca. Los fans y colegas de ´´Milagritos´´ reaccionaron a la más reciente publicación en las redes sociales que hizo la exministra de Cultura. ´´Salió la Diva a la calle´´, ´´La mejor´´, ´´Que chulo que vuelve la Diva´´ y ´´Viene algo Chevereeee´´, fueron algunos de los cientos de comentarios que inundaron su publicación en Instagram. Quienes también se unieron al festejo por el regreso de Milagros a la pantalla chica, fueron sus compañeros del medio y exintegrantes del desaparecido programa Chevere Nights, ´´Ooohh sheee Ella viene de vuelta´´, escribió Sergio Carlo uno de los talentos que paso por el show, ´´Bienvenida de vuelta´´, ´´Demasiado Chevere´´, dijeron Liset Selman y Lumy Lizardo respectivamente. De su lado, su gran amiga de toda la vida Jatnna Tavarez, no dejó pasar la oportunidad para alentarla, ´´Pa¨ lante hermana´´, hasta la estrella venezolana Viviana Gibelli celebró su regreso, ´´Sii´´, escribió la exconductora de La Guerra de los Sexos. Indira Navarro, Marianne Cruz, Amelia Deschamps, Pamela Sued e Iván Ruiz fueron otras de las figuras que se alegraron de esta noticia, y esperan con ansias el retorno de Milagros Germán a la televisión local. Aunque todos saben que Milagros estará de regreso, todavía no se sabe ni el día, ni la hora y menos el canal por el que saldrá su propuesta. Altanto.com.do pudo investigar que La Diva ya se ha reunido con varios dueños de importantes medios del país, uno de ellos su antigua casa Telesistema canal 11 .¿volverá chevere nights y por el mismo canal? Por Carlos Garcia Nova
Los días más duros en la vida de Hony Estrella:´´Lo vi como un aprendizaje´´

Recordamos la entrevista que le hizo Colombia Alcántara a la comunicadora y actriz Hony Estrella, en la que habló de uno de los momentos más duros de su vida y la forma en que pudo salir adelante. ´´Simplemente lo vi como un aprendizaje´´, reveló. Su fe en Dios la ayudó a enfrentar ese momento así como la contención de su familia y amigos que nunca la dejaron sola, ´´No quería formar un alboroto´´, dijo Estrella. ´´Fue una persona que amé´´, expresó en la entrevista para el programa El Especial de 2011. En ese momento, Hony declaró que Vladimir Dotel fue inmaduro cuando dio las declaraciones de que él ¨Había salido debajo de una patana¨, por una situación personal que vivieron durante su relación sentimental y que en ese sentido, los hombres piensan menos que las mujeres. Continúa leyendo en altanto.com.do y mira la entrevista completa en el canal de YouTube de Altanto Tv.
Kenia Fernández cuenta su historia de transformación en Altanto Tv: ´´Yo no soy Rabakuku´´

La pastora Kenia Fernández visitó los estudios de Altanto Tv como parte de la nueva serie ´´La Fe y las Redes´´ en la que habló con Colombia Alcántara sobre diversos temas, desde la relación entre la fe y la tecnología hasta su impactante testimonio de como Dios la ha llevado a los medios y las plataformas digitales. ´´Mi línea es conservadora, yo no soy Rabakuku´´. La pastora Kenia Fernández reconocida por su estilo directo y humilde al predicar la palabra de Dios, ha ganado popularidad en las redes sociales, especialmente en TikTok y en distintas plataformas de YouTube, donde comparte mensajes y enseñanzas que han resonado con una amplia audiencia. ´´Yo tengo 21 años en el evangelio y la fama que yo estoy viviendo el cielo me la dio´´, dijo a Colombia Alcántara. En esta entrevista exclusiva de Altanto con Colombia, Kenia contó como era su vida antes de su conversión al cristianismo y cómo empezó su llamado para orar por los famosos como Freddy Beras Goico hace más de 20 años, cuando él aun no conocía a Dios. En otro tramo de la entrevista, Fernández se refirió a Santiago Matías como alguien que necesita que lo validen y aclaró que cuando estuvo en su plataforma vio a una persona totalmente distinta a la que ven sus seguidores. ´´Santiago no sabe que a él nunca lo van a validar´´, reveló sobre la personalidad del empresario. Esta entrevista ya esta disponible en el canal de YouTube de Altanto Tv. Por Carlos Garcia Nova
República Dominicana se destaca con múltiples candidaturas en Premios PLATINO

Con un total de 6 candidaturas, la serie La Familia Espejo se posiciona como la producción dominicana con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la XII Edición de los Premios PLATINO. Seguida por la película Aire, Just Breathe (Leticia Tonos), que suma 4 nominaciones. Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas para la competencia, y se disputarán el paso a la fase final en las distintas categorías de los premios, que se entregarán el próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, España. Candidaturas Dominicanas en la XII Edición de los Premios PLATINO República Dominicana cuenta con destacadas propuestas en la competencia por los codiciados galardones. En la categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, la producción Insular (Héctor Valdez) representará al país, mientras que La Familia Espejo (Iván Ruiz, Laura Guzmán de Ruiz) competirá por el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica. En el ámbito de la actuación, Alexis Díaz de Villegas (por Insular) opta a Mejor Interpretación Masculina, y los actores dominicanos Paloma Palacios Colon (Insular) y Pepe Sierra (La Familia Espejo) se destacan en las categorías de Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Mejor Interpretación Masculina de Reparto, respectivamente. Asimismo, en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie se encuentra Jhonnie Mercedes (La Familia Espejo), mientras que Clara Luz Lozano (La Familia Espejo) es candidata a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie. Akhuarella Mercedes e Isaac Mercedes (ambos de La Familia Espejo) también están en la competencia por las candidaturas a Mejor Interpretación Femenina y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie. Además, los creadores Iván Ruiz y Laura Guzmán de Ruiz, responsables de La Familia Espejo, luchan por el reconocimiento en la categoría de Mejor Creador de Serie. En el campo de la música y el guion, Juan Luis Guerra (Capitán Avispa) y Humberto Tavárez (Pérez Rodríguez) también figuran como aspirantes a los premios en sus respectivas categorías de Mejor Música Original y Mejor Guion. El Rol de FIPCA en la Preselección y Depuración de CandidaturasLa labor de la FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) ha sido esencial en el proceso de selección y depuración de las producciones que aspiran a los Premios PLATINO. En particular, Hans García, representante de FIPCA en República Dominicana, ha jugado un papel clave en la revisión y envío de las obras dominicanas para la preselección de estos renombrados premios. García destacó la gran oportunidad que representa para el país participar en este prestigioso evento. “Los Premios PLATINO son una plataforma invaluable para mostrar nuestras producciones audiovisuales y cinematográficas. Es una competencia muy reñida, con obras de toda Iberoamérica, España y Portugal luchando por un lugar en la lista final. Sin embargo, el hecho de que nuestras producciones estén avanzando en la selección, nos coloca en el radar de muchos en la región”, subrayó el director y productor dominicano. Otras Producciones Dominicanas en CompetenciaEn otras categorías, Capitán Avispa (Jean Gabriel Guerra, Jonnathan Melendez) competirá por Mejor Película de Animación, y La Familia (Yasser Michelén) por Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción. Pérez Rodríguez (Humberto Tavárez) luchará por el premio a Mejor Ópera Prima de Ficción, y El Fotógrafo de la 40 (Erika Santelices, Orlando Barría) aspira al galardón de Cine y Educación en Valores.En las categorías técnicas, los dominicanos Cristóbal Valecillos (Aire, Just Breathe) y Luis Enrique Carrión (Aire, Just Breathe) se postulan para Mejor Dirección de Arte y Mejor Dirección de Fotografía, mientras que Fede Fajaro (Aire, Just Breathe) aspira a Mejor Dirección de Sonido y Gina Giudicelli (Aire, Just Breathe) a Mejor Dirección de Montaje. Con estas destacadas candidaturas, República Dominicana continúa demostrando su pujante talento en el ámbito cinematográfico y audiovisual internacional, buscando dejar huella en los Premios PLATINO 2025. Por Carlos García Nova
Calle de Dajabón llevará el nombre de Fernando Villalona en reconocimiento a su legado artístico

Dajabón, RD. – La sala capitular del Ayuntamiento de Dajabón aprobó este martes la designación de una calle del municipio con el nombre del icónico artista dominicano Fernando Villalona, como un homenaje en vida a su destacada trayectoria musical y su invaluable aporte a la cultura nacional. La propuesta fue presentada por el alcalde Santiago Riverón Arias, quien resaltó la importancia de reconocer a las figuras nacionales en vida y no esperar a que fallezcan para rendirles tributo. “No podemos esperar a que Fernando Villalona se nos muera para reconocerlo”, expresó el edil durante su intervención. Además, subrayó que en otros municipios ya se han otorgado homenajes similares a personalidades destacadas, por lo que consideró innecesario postergar este reconocimiento a El Mayimbe, como es popularmente conocido Villalona. La propuesta del alcalde fue aprobada con cuatro votos a favor de los seis concejales que integran la sala capitular. Entre los regidores que respaldaron la iniciativa se encuentran Ramón Rodríguez (Monchi Agua) y Jonathan Villanueva, del PRM; Julio Domínguez, de la Fuerza del Pueblo; y Manuel Sosa (Solís), del PLD. Este reconocimiento resalta la trayectoria artística de Fernando Villalona, una de las figuras más emblemáticas de la música dominicana. Desde su incursión en los escenarios en la década de los 70, ha sido un referente del merengue, ganándose el cariño y respeto de múltiples generaciones con éxitos como «Dominicano soy», «Payaso», «Vida consentida», entre otros. La decisión del Ayuntamiento de Dajabón ha sido bien recibida por la comunidad, quienes consideran que Villalona es un ícono de la música y merece este tipo de homenajes. Además, algunos ciudadanos han expresado que este tipo de iniciativas fortalecen el sentido de identidad y reconocimiento hacia los artistas que han elevado el nombre del país en el ámbito internacional. Aún no se ha anunciado la fecha en que se realizará el acto oficial para la colocación del nombre en la calle, pero se espera que en los próximos días se coordinen los detalles del evento, donde posiblemente el propio Fernando Villalona participe para recibir este honor en su tierra natal. Por Marileivy Lorenzo
“Tu me dices y yo te digo” Rosa responde a Celso Marranzini y Colombia Alcántara

Rosa Encarnación responde a Celso Marranzini tras polémicas declaraciones sobre licitación de EdesurLa periodista Rosa Encarnación ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien en una entrevista con la periodista Colombia Alcántara, expresó que no demandaría a Encarnación a pesar de las acusaciones de corrupción que ella realizó sobre una licitación de más de 332 millones de pesos para contratar subagentes recaudadores de pagos a través de Edesur. Marranzini comentó que no iniciaría acciones legales contra la periodista, señalando: «Ella tiene la suerte de que yo me voy a operar, no la voy a demandar, ella es una periodista joven que tiene que madurar». Ante esta afirmación, Encarnación reaccionó hoy asegurando que le enviará a Marranzini la dirección de su casa junto con una comunicación para que, en caso de decidir demandarla, no haya lugar a confusión al momento de notificar una demanda. «Aunque él se opere y no tenga tiempo para demandarme, aún tiene la opción de hacerlo», expresó.
Dominicana Joayda Herrera brilla en Italia con medalla de plata en competencia World Chef

El martes 18 de febrero se convirtió en un día memorable para la gastronomía, ya que la dominicana Joayda Herrera ganó plata en la categoría Street Food de Autor, en el evento organizado por la Federación Italiana de Cocineros (FIC), durante el Campeonato de la Cocina Italiana, certamen validado por la World Chef. La chef, radicada en Italia, obtuvo el segundo lugar con la presentación de una donut salada, rellena con una preparación tradicional de la región Molise. Esta innovadora creación culinaria combinó carnes de cerdo, res y salchichas, cocidas durante varias horas y complementadas con una salsa de tomate artesanal. Herrera explicó que el equipo agregó un toque personal al plato al incluir cuero porfiado de cerdo bien hervido, secado en el horno y posteriormente frito, logrando un chicharrón con un estilo moderno y sofisticado. “Como chef dominicana, es un honor haber llegado tan lejos en el campeonato nacional e internacional de chefs en Italia”, manifestó Joayda Herrera, quien compitió junto a dos colegas en la destacada categoría Street Food de Autor. Agregó emocionada: “Este premio significa que, como dominicanos, podemos alcanzar nuestras metas cuando nos lo proponemos. Debemos representar con orgullo nuestro talento en el extranjero. Si quieres, puedes, y con esfuerzo llegaremos lejos. ¡De República Dominicana para el mundo, dándolo todo!” El primer lugar fue para la selección de Francia, que se llevó el oro, mientras que el equipo de Italia, con la integración de Herrera, obtuvo la plata, y el tercer lugar con bronce. El Campeonato de la Cocina Italiana 2025, celebrado del 16 al 18 de febrero en Rimini, reunió a unos 500 competidores, divididos en equipos e individuales, consolidándose como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Italia. Este prestigioso certamen, en su novena edición, se llevó a cabo dentro de la «Atracción de Cerveza y Comida» en el Rimini Expo Center, contando con el reconocimiento de Worldchefs, la organización global de chefs de la que FIC forma parte. Por Marileivy Lorenzo
Maiker Carpiadosa en Altanto TV: La fe y las redes

El pastor Maiker Carpiadosa estuvo en Altanto con Colombia, como parte de la nueva serie de la plataforma denominada ´´La Fe y las Redes´´, en el que diferentes pastores y personalidades del ámbito cristiano hablan de su testimonio y su llamado e influencia en las redes sociales. Carpiadosa con su particular estilo dejó varias perlitas en esta entrevista que no te puedes perder. En este fragmento te mostramos la opinión de Carpiadosa sobre los distintos influencers que están en las redes sociales en nombre del evangelio, pero que según el pastor no representan la realidad de la fe cristiana, Ella es producto de los personajes que crean en los laboratorios y cuando ya le sacan el provecho entonces lo lanzan al zafacón´´, expresó. En esa misma línea, se refirió a quienes le han tomado el gusto a la monetización y a las visualizaciones de YouTube, y se dejaron usar para en vez de predicar convertirse en actores o personajes de redes. Maiker Carpiadosa se sentó en el set de Altanto Tv, para hablar de su llamado y su historia de vida, pero también de los falsos profetas que abundan en las plataformas digitales y púlpitos del país, «Después de cada profecía, debe venir una consulta al dueño de la profecía», explica el pastor, destacando la importancia de validar las profecías y buscar confirmación divina. En una entrevista sin desperdicios, el también escritor resalta la importancia de estar lleno del Espíritu Santo, para recibir mensajes de Dios y para comprender las profecías que recibimos, «Si tratamos de encasillar al Todopoderoso en un estilo normal, no lo vamos a encontrar», afirmó. En otro tramo del programa, Carpiadosa resalta la incomprensibilidad de Dios y cómo debe ser entendido más allá de los límites humanos. Así como el sentido real de la fe, que a menudo desafía la lógica y las normas sociales, «El evangelio no es normal; es un viaje de locura hacia lo sagrado.» Colombia Alcántara le pregunto como hacen los pastores para separar la iglesia de la familia y esto es parte de lo que respondió Maikel, «Los pastores no pueden mezclar sus roles de papás en casa y de líderes en la iglesia», dejando claro que es necesario tener orden en cada uno de esos espacios. Otro de los puntos que se abordan en la entrevista es el papel de la vestimenta y su relación con la fe, así como el verdadero llamado a seguir a Cristo, «He aprendido que un llamado verdadero transforma no solo al que lo recibe, sino también a quienes le rodean.» Algunas de las frases que nos deja Maiker en esta conversación exclusiva de Altanto Tv: En esta entrevista no solo conocerás al pastor y conferencista Maiker Carpiadosa, también entenderás el llamado que tiene, los errores que él mismo admite haber cometido en sus inicios, así como su lado más humano y sencillo. «Todo lo que hoy brilla tiene una historia de oscuridad.» Por Carlos García Nova
Luchy DR deslumbra con su nueva bachata romántica “Pa’ Envolverme”

La destacada artista dominicana Luchy DR sorprende nuevamente a su público con el lanzamiento de su más reciente sencillo y videoclip, “Pa’ Envolverme”, una bachata cargada de romanticismo y sentimiento. Con este estreno, la cantante muestra su versatilidad artística al explorar nuevos ritmos sin perder su esencia. Compuesto por la propia Luchy DR, quien ya ha sido reconocida con un Grammy como compositora, este tema promete convertirse en el favorito de quienes disfrutan de la música romántica. Su letra conmovedora y su melodía envolvente invitan a dejarse llevar por el amor y la pasión. El videoclip, dirigido por Christopher Ureña “Chrising”, fue filmado en un impresionante rooftop en la discoteca Le ÉL, en Santiago, capturando la esencia elegante y sofisticada de la artista mientras se sumerge en el mundo de la bachata. “Pa’ Envolverme” ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo la distribución de La Oreja Media Group, así como en el canal oficial de Luchy DR en YouTube. Disfruta del estreno aquí: https://youtu.be/g0Ah59KANuY Con este nuevo éxito, Luchy DR no solo conquista el género de la bachata, sino que también consolida su posición como una de las artistas más prometedoras de la música latina. Para conocer más sobre sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales oficiales, @luchydr en Instagram y Facebook. Por Marileivy Lorenzo
Eladio Carrión Llegará a Altos de Chavón para Encender el Sábado Santo

La Romana, R.D. – El popular artista urbano Eladio Carrión se presentará en el emblemático anfiteatro de Altos de Chavón el próximo sábado 19 de abril, en el marco del tradicional Sábado Santo, una de las fechas más esperadas por los fanáticos de la música en República Dominicana. El evento, que forma parte de la celebración del 50 aniversario de Casa de Campo, promete ser una experiencia única para los asistentes. Eladio Carrión, uno de los exponentes más destacados del trap, hará vibrar el escenario con sus éxitos más grandes, entre los que destacan “Me gustas natural”, “Coco Chanel”, “3AM”, “Paz Mental” y “Mbappé”. El empresario y productor Gamal Haché expresó que la producción del evento contará con un impresionante despliegue de tecnología de última generación, efectos visuales impactantes y un equipo de producción de primer nivel para garantizar una noche inolvidable. Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva para tarjetas Banreservas desde el 18 de febrero a las 11:00 a.m. hasta agotar existencias, y la venta general comenzará el 19 de febrero a las 11:00 a.m. El evento cuenta con el patrocinio de Banreservas, Brugal, Hennessy y Cerveza República, quienes se han unido para ofrecer una experiencia de alto nivel para todos los asistentes.
«Conclave» se lleva el premio Mejor Película en los BAFTA Awards 2025

La 78.ª edición de los Premios BAFTA se celebró en el Royal Festival Hall de Londres, con David Tennant como anfitrión. La ceremonia reconoció las mejores producciones cinematográficas del último año, destacando a Conclave y The Brutalist como los grandes ganadores de la noche. La película Conclave, un thriller político dirigido por Edward Berger, se llevó cuatro galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Británica. Por su parte, The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, también obtuvo cuatro premios, entre ellos Mejor Actor para Adrien Brody y Mejor Dirección. Momentos destacados Otros ganadores
Wilfrido Vargas sobre álbum de Bad Bunny: » Es lo que está en el momento hay que aplaudirlo»

El reconocido merenguero Wilfrido Vargas compartió su opinión sobre el reciente éxito de Bad Bunny y su nuevo álbum, que se ha convertido en un fenómeno en la música mundial. Al ser preguntado sobre lo que piensa del trabajo del puertorriqueño, Vargas destacó la importancia de la innovación que representa el artista al fusionar géneros y crear música que está en sintonía con las tendencias actuales. Vargas comparó la capacidad de Bad Bunny para adaptarse a lo que está de moda con su propio estilo, mencionando que sería similar a tomar la música de Altamira y fusionarla con el merengue dominicano contemporáneo. «Todo lo que haga Bad Bunny tomando la música que es lo que está en este momento, eso hay que aplaudirlo», expresó el veterano artista. Además, al ser consultado si había escuchado el álbum completo, Wilfrido Vargas comentó que había tenido la oportunidad de escuchar algunas canciones, y señaló que, en su opinión, lo más importante de cualquier trabajo artístico es la calidad. «Todo lo que tú haces, sea lo que sea, si está bien hecho, ya eso hace que la academia le dé un sí», afirmó, subrayando que el talento y el esfuerzo detrás de la música siempre serán reconocidos.
Adiós a Paquita La del Barrio muere a los 77 años, ícono de la música ranchera

Paquita la del Barrio, la emblemática intérprete de Rata de dos patas, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años. Francisca Viveros Barradas, su nombre real, dejó un legado imborrable en la música ranchera y popular mexicana. Reconocida por su poderosa voz y sus letras de empoderamiento femenino, Paquita murió rodeada del cariño de sus seres queridos, poniendo fin a una era en el género. A lo largo de los últimos años, la cantante había lidiado con diversos problemas de salud, especialmente en su nervio ciático, lo que le afectaba la movilidad. A pesar de estas dificultades, continuó brindando conciertos hasta tiempos recientes, demostrando su amor y dedicación al público. Aunque el comunicado oficial de su equipo de redes sociales no detalló la causa exacta de su muerte, se confirmó que ocurrió en Veracruz, su ciudad natal. La cantante había enfrentado varios problemas médicos, entre ellos complicaciones derivadas de una trombosis pulmonar, que requirieron su hospitalización. Aunque logró recuperarse, el dolor persistente en su ciática la acompañó hasta su último suspiro.
Concierto de Shakira en RD: entradas desde RD$4,875 hasta RD$ 207,250

La superestrella global Shakira ha confirmado su regreso a República Dominicana como parte de su esperada gira mundial «Las mujeres ya no lloran World Tour». El concierto se llevará a cabo el próximo 2 de abril en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, donde la cantante colombiana promete ofrecer un espectáculo lleno de energía, emoción y los grandes éxitos que la han convertido en un ícono de la música. Las entradas para este esperado evento estarán disponibles a partir del 17 de febrero en la plataforma tuboleta.com.do. La venta se realizará en diferentes fases, con precios que varían según la zona del estadio: Adicionalmente, se ofrecerán combos especiales para una experiencia más exclusiva, como el VIP Ultimate Meet and Greet por RD$ 207,250, el VIP Lounge por RD$ 62,900 y el Gold Hot Ticket por RD$ 35,700. La preventa para los fans de Shakira comenzará el lunes 17 de febrero a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta la medianoche del martes 18 de febrero. Posteriormente, la preventa exclusiva para los tarjetahabientes Visa Banreservas será del miércoles 19 de febrero a las 10:00 a.m. hasta el jueves 20 de febrero, con un 15% de descuento en las secciones Terreno y Gradas. La venta general comenzará el viernes 21 de febrero a las 10:00 a.m. La gira de Shakira comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro, donde el concierto se agotó en pocas horas, y ha alcanzado récords de ventas en América Latina. Durante sus presentaciones, los fans podrán disfrutar de sus grandes éxitos y las nuevas canciones de su álbum ganador del Grammy «Las mujeres ya no lloran», como «Session 53», «TQG», «Monotonía» y «Te felicito». Este regreso de Shakira a República Dominicana promete ser uno de los conciertos más esperados del año, y los fanáticos ya se alistan para disfrutar de una noche inolvidable.