Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Retrasos en pagos por parte de EDEs ponen en riesgo a suplidores eléctricos

Listen to this article

La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) ha denunciado reiterados retrasos en los pagos por parte de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), incluyendo Edenorte, Edesur y Edeeste. Según ASUME, algunas facturas llevan más de un año sin ser saldadas, lo que ha generado una crisis financiera entre los suplidores y amenaza con afectar la estabilidad del sistema eléctrico nacional .

José Amaury Fuertes, presidente de ASUME, expresó su preocupación por el impacto de estos retrasos en la continuidad operativa de las empresas suplidoras, la conservación de empleos y el suministro oportuno de materiales esenciales para el sistema eléctrico. Además, advirtió que la falta de pagos podría traducirse en escasez de insumos, fallas en el suministro eléctrico y prolongados apagones .

En respuesta a estas denuncias, el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) afirmó que las tres distribuidoras estatales se encuentran al día con los pagos a sus contratistas. Celso Marranzini, presidente del CUED, explicó que al inicio de la actual gestión se encontraron atrasos de entre seis y ocho meses en los pagos, pero que esta situación ya ha sido corregida en su totalidad .

Marranzini también señaló que actualmente se están llevando a cabo discusiones normales sobre variaciones de precios a solicitud de los contratistas, debido a factores como la inflación y el aumento en los costos operativos .

ASUME ha propuesto establecer mecanismos de seguimiento y definición de cronogramas de pagos para asegurar una gestión financiera más ordenada y predecible en beneficio de todas las partes involucradas. La asociación también ha reiterado su apoyo al llamado del sector de los contratistas eléctricos en torno a los pagos atrasados y ha valorado su rol en la cadena de servicio al sistema eléctrico .

La situación actual refleja una discrepancia entre las afirmaciones de ASUME y las del CUED, lo que indica la necesidad de un diálogo constructivo entre las partes para resolver las diferencias y garantizar la estabilidad del sector eléctrico en la República Dominicana.

Lo más leído

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.