MONTEVIDEO. – La princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona de España, arribó este miércoles a Uruguay a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en el marco de su viaje de instrucción por América.
El barco, que lleva a cabo su XCVII crucero de instrucción, atracó en el Puerto de Montevideo alrededor de las 8:00 a. m. (hora local), con 76 guardiamarinas a bordo, quienes se preparan para convertirse en oficiales de la Armada española.
El capitán de navío Luís Carreras-Presas do Campo, comandante del buque, destacó la importancia de esta escala en Uruguay, país que el Juan Sebastián de Elcano visitó por primera vez en 1928 y al que regresa en su decimoctava ocasión.
Formación a bordo del Juan Sebastián de Elcano
El viaje de instrucción, que forma parte del tercer año de formación de los futuros oficiales, combina un 75 % de tiempo en alta mar y un 25 % en puerto. Durante los seis meses de travesía, los guardiamarinas reciben entre cinco y ocho horas diarias de clases, en áreas como ingeniería mecánica, conocimientos navales y formación militar, humanística y social.
Carreras-Presas do Campo detalló que el trayecto desde Salvador (Brasil) hasta Montevideo transcurrió sin inconvenientes y fue muy provechoso desde el punto de vista formativo.
Durante su estancia en la capital uruguaya, la tripulación realizará una visita al centro histórico, participará en una recepción en la Embajada de España y llevará a cabo una ofrenda floral en el monumento a José Artigas, héroe nacional de Uruguay.
Desde Montevideo, el buque continuará su travesía con escalas en:
- Punta Arenas y Valparaíso (Chile)
- El Callao (Perú)
- Ciudad de Panamá
- Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia)
- Santo Domingo (República Dominicana)
- Nueva York (Estados Unidos)
El Juan Sebastián de Elcano transporta aproximadamente 240 personas y tiene previsto su regreso a España en julio de este año.
La llegada de la princesa Leonor a República Dominicana marcará un hito en su viaje de formación, consolidando su preparación y acercándola a nuevas experiencias culturales y académicas en la región.