Rubby Pérez es recordado como una de las voces más poderosas del merengue. Su capacidad vocal, pasión escénica y aportes al género lo consolidan como una leyenda de la música dominicana. Hace unos años le concedió una entrevista exclusiva a la periodista Colombia Alcántara para el programa El Especial.
El 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, nació Roberto Antonio Pérez Herrera, artísticamente conocido como Rubby Pérez. Inicialmente, aspiraba a ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que le causó una lesión permanente en la pierna lo llevó a enfocarse en la música. En altanto.com.do recordamos la vida y trayectoria del legendario artista cuya voz jamás se apagará.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su carrera profesional en 1978, formando parte de agrupaciones como Los Hijos del Rey. Su reconocimiento aumentó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como «El Africano» y «Volveré». En 1987, inició su carrera como solista, alcanzando popularidad con temas como «Buscando Tus Besos».
A lo largo de su trayectoria, Rubby Pérez lanzó múltiples producciones musicales. En junio de 2022, presentó su duodécimo álbum titulado «Hecho está», que incluye once canciones y contó con la colaboración de diversos arreglistas. En noviembre de 2024, sorprendió a sus seguidores con «Merengue Jazz Sessions Vol. 1», un álbum en vivo que fusiona merengue y jazz, bajo la dirección del maestro Manuel Tejada.
En mayo de 2024, incursionó en la salsa con el sencillo «El Amor de tu Vida», mostrando su versatilidad artística.su inspiradora historia de vida, en la que habla sobre su pasión por la música y sus sueños de convertirse en pelotero, un camino que se transformó después de un grave accidente que lo obligó a cambiar de rumbo.
El 8 de abril de 2025, mientras ofrecía un concierto en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, el techo del local se derrumbó, provocando la muerte de al menos 66 personas, incluyendo a Rubby Pérez, quien fue encontrado entre los escombros y sucumbió a sus heridas. Semanas antes, había sido galardonado con el Soberano al Mérito en la edición 40 de los Premios Soberano, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística.
Últimos trabajos:
- En junio de 2022, lanzó su duodécimo álbum titulado «Hecho Está», con once canciones y la colaboración de varios arreglistas.
- En mayo de 2024, incursionó en la salsa con el sencillo «El Amor de tu Vida», mostrando su versatilidad.
- En noviembre de 2024, lanzó el innovador proyecto «Merengue Jazz Sessions Vol. 1», un álbum en vivo donde fusionó merengue con jazz, bajo la dirección de Manuel Tejada.
Por Carlos Garcia Nova