SANTO DOMINGO. – Edgar Batista Matos, de 36 años, fue deportado desde Estados Unidos hacia República Dominicana por quinta vez, tras ser señalado como responsable de una red de tráfico de migrantes que derivó en la muerte de tres menores de edad.
El lunes 3 de marzo, Batista Matos llegó a Santo Domingo en un vuelo de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés), quedando inmediatamente bajo la custodia de las autoridades dominicanas.
Reincidencia y antecedentes de deportación
El ICE confirmó que esta es la quinta deportación de Batista Matos, quien había sido expulsado de EE. UU. en 2010, 2011, 2019 y 2023. Su primer arresto ocurrió tras ingresar ilegalmente a Cabo Rojo, Puerto Rico, donde fue interceptado por la Patrulla Fronteriza.
En septiembre de 2024, fue capturado en San Juan, Puerto Rico, luego de que las autoridades dominicanas emitieran una orden de arresto en su contra. Posteriormente, fue entregado a ICE el 6 de febrero y trasladado a Miami, donde permaneció bajo custodia hasta su reciente deportación.
El director interino de la Oficina de Campo de ICE en Miami, Juan López Vega, destacó la importancia de la cooperación internacional en el caso:
«El regreso de este fugitivo a la República Dominicana es un excelente ejemplo de cómo ICE trabaja en estrecha colaboración con nuestros socios internacionales encargados de hacer cumplir la ley para identificar, localizar y deportar a extranjeros criminales que son buscados en su país por presuntamente cometer delitos.»
López Vega también subrayó que la agencia prioriza la detención y expulsión de criminales fugitivos para garantizar la seguridad de las comunidades.
Las autoridades dominicanas han indicado que Batista Matos enfrentará la justicia en su país por los delitos relacionados con tráfico de migrantes y las consecuencias fatales de su operación.