Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dr. José Joaquín revive el horror de las desapariciones en la dictadura de Trujillo

Escuchar este artículo

Desde 1959 el país vivió una época marcada por el temor y la represión. El Dr. José Joaquín Puello rememora la aterradora realidad de aquellos años, cuando las desapariciones se convirtieron en un fenómeno común tras la llegada de los jóvenes del 14 de Junio.

Dr. Puello recordó cómo con la llegada de los «muchachos del 14 de Junio» en 1959, comenzó una oleada de desapariciones forzadas que sembró el terror en la sociedad. En sus palabras, «El Servicio Secreto entraba a la universidad y te llevaban», revelando cómo los estudiantes y opositores eran secuestrados sin previo aviso, desapareciendo de manera brutal y, en muchos casos, irreversible.

El relato del Dr. Puello sirve como un testimonio vívido de la violencia y el miedo que se vivió bajo la dictadura, un periodo oscuro de la historia reciente que marcó a generaciones enteras. Las palabras del médico no solo evocan el sufrimiento de aquellos tiempos, sino también la lucha constante por la libertad y la justicia que perdura hasta hoy.

La memoria de las víctimas de la dictadura y los testimonios como el de Puello siguen siendo cruciales para entender y confrontar los horrores de ese pasado.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.