Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Yván Lorenzo denuncia intento de reforma fiscal sin consulta pública

Escuchar este artículo

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, advirtió sobre una posible reforma fiscal que, según denunció, el Gobierno pretende introducir en el Congreso Nacional de manera gradual y sin previo consenso con los distintos sectores del país.

Lorenzo se refirió específicamente al Proyecto de Ley que Modifica los Regímenes de Exenciones y Privilegios Fiscales, el cual fue reintroducido en la Cámara de Diputados el pasado 3 de marzo por el legislador Rogelio Alfonso Genao Lanza.

Acusaciones contra el Gobierno

El exsenador criticó la estrategia del Gobierno, señalando que se trata de un intento de incrementar las recaudaciones fiscales sin un debate abierto.

«El Gobierno intenta dar un palo acechado a la población con una reforma fiscal que se presentará de forma paulatina en el Congreso, con el único objetivo de aumentar los ingresos sin antes discutirlo con los sectores productivos del país», expresó Lorenzo.

Asimismo, cuestionó que, antes de plantear una reforma que impacte a la economía nacional, el Gobierno debería hacer una revisión del gasto público. Según sus declaraciones, la nómina estatal ha aumentado en 97,000 millones de pesos durante la administración del presidente Luis Abinader, lo que atribuyó a la contratación de lo que denominó «botellas» para favorecer a miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

«Antes de hablar de una reforma, primero debemos examinar el derroche en pensiones especiales otorgadas a amigos del Gobierno. Solo después de una revisión seria del gasto público podemos debatir cualquier tipo de ajuste fiscal», afirmó.

Críticas al manejo del sector energético

Otro de los puntos abordados por el dirigente opositor fue la situación del sector energético nacional, al que calificó de deficiente e ineficiente. Según Lorenzo, las pérdidas en el sistema eléctrico alcanzan los 3,000 millones de dólares anuales, una cifra que atribuyó a la «incapacidad e ineptitud» de los funcionarios encargados del área.

En este sentido, advirtió que el país no está en condiciones de asumir una reforma fiscal sin antes resolver los problemas estructurales que afectan la economía.

«No podemos hablar de más impuestos mientras el Gobierno sigue sin solucionar problemas fundamentales como el alto costo de la electricidad y el despilfarro de recursos públicos», concluyó.

La advertencia de Lorenzo se enmarca en el contexto de un posible debate sobre reformas tributarias, un tema que ha generado controversia en diversos sectores del país y que podría intensificarse en los próximos meses.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.