Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Yadira Morel: ´´Yo no creo en la fama, yo creo en trabajos realizados´´

Escuchar este artículo

Recordamos la entrevista exclusiva que le concedió nuestra querida doctora Yadira Morel a la periodista Colombia Alcántara para la plataforma Altanto Tv. Una conversación amena y franca, en la que Morel abrió su corazón e hizo un repaso por su exitosa carrera en los medios de comunicación del país.

Durante la entrevista, la abogada y experta en migración reflexionó sobre la fama, ´´Yo no creo en la fama, yo creo en trabajos realizados, en ser coherente con lo que tu crees que eres capaz de hacer´´, comentó en El Especial de Colombia Alcántara

La doctora Morel, logró conquistar al publico dentro y fuera de la República Dominicana, por su lenguaje llano y carisma para hablar temas tan complejos como los que ella abordaba en cada espacio en los que tenia oportunidad.

Mas sobre su historia

Yadira Morel nació en Santiago, República Dominicana. Después de graduarse de abogada en la Universidad Católica Madre y Maestra, viajó a Estados Unidos en 1972, donde se especializó en estudios legales con nivel de maestría en New York University en 1977. En 1984 obtuvo su doctorado en derecho en Nova University en Florida

Durante más de 20 años, Yadira Morel se ha especializado en legislación sobre migración y ha ejercido como abogada en Miami. En 1984 fue autorizada para ejercer su profesión en Estados Unidos y desde 1985 es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

En 1998, Yadira Morel regresó a la República Dominicana junto con su hija Yadira Isabel y su pareja. Utilizando su experiencia adquirida en los medios de comunicación mientras vivía en Miami y Nueva York, y sus amplios conocimientos en el tema migratorio, se estableció en la televisión dominicana con cápsulas informativas sobre migración.

A pesar de haber vivido muchos años en Estados Unidos, Yadira Morel asegura que nunca perdió el contacto con sus amigas de infancia ni con la cultura criolla dominicana. Lamenta que muchos dominicanos tengan que emigrar en busca de mejores oportunidades, lejos de su tierra y su gente, y expresa tristeza por el deseo tan grande que algunos tienen de dejar el país, perdiendo la felicidad al extrañar la comida y la gente de su tierra.

Por Carlos Garcia Nova