Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Supérate y Adess serán fusionados en un nuevo organismo presidencial

Escuchar este artículo

El Gobierno dominicano avanza en la reestructuración de sus programas sociales con la creación de la Dirección de Desarrollo Social, una nueva entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia que surgirá de la fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess). Esta iniciativa forma parte del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP) impulsado por el presidente Luis Abinader.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron que Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la encargada de liderar esta nueva institución, y que el mandatario podría designar hasta seis subdirectores. El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, señaló que el borrador del Decreto 113-25 está en revisión y que la unificación busca mejorar la gestión de los programas de asistencia social.

La Dirección de Desarrollo Social tendrá bajo su responsabilidad 23 programas, incluyendo algunos que actualmente maneja Supérate y otros adicionales, como Vivienda Feliz, Transformando mi País y Oportunidad 14/24, los cuales serán reorganizados en 10 componentes clave: Inclusión Educativa, Salud y Seguridad Alimentaria, Inclusión Económica, Vivienda, Identifícate, Cuidados, Supérate Mujer, Acompañamiento Sociofamiliar, Movilidad Protegida y Protección Social Adaptativa.

En el ámbito educativo, la nueva dirección asumirá los programas Avanza Escolar, Avanza Educación Superior (sustituyendo el Incentivo a la Educación Superior -IES-), y Uniones Tempranas y Prevención de Embarazo en Adolescentes. Este último busca apoyar a hogares con adolescentes en riesgo de deserción escolar debido a uniones tempranas y embarazos.

En cuanto a Salud y Seguridad Alimentaria, se integrarán iniciativas como Aliméntate, Micronutrientes, Bono Navideño, Fondo Discapacidad, Incentivo Agricultura Familiar, el programa Provee para adultos mayores en pobreza extrema, y Oportunidad 14/24, que ofrece capacitación técnica a jóvenes a través de Infotep, institutos comunitarios y escuelas vocacionales.

Con esta reestructuración, el Gobierno busca mejorar la eficiencia y alcance de los programas sociales, optimizando los recursos y reduciendo la duplicidad de funciones en las distintas instituciones.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.