CIA espió a Juan Bosch y colocó equipos de vigilancia en su residencia

Nuevos documentos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy, publicados durante la presidencia de Donald Trump, revelan que la CIA mantuvo una estrecha vigilancia sobre el expresidente dominicano Juan Bosch, antes, durante y después de su gobierno. Los informes muestran que Bosch fue considerado un “sujeto de interés” por las agencias de inteligencia de Estados Unidos, debido a sus presuntas inclinaciones comunistas y su cercanía con líderes políticos de la región, incluyendo a Cuba y al expresidente de Costa Rica, José Figueres. Vigilancia e intervención en Costa Rica Uno de los documentos más reveladores, identificado con el código 104-10048-10124, menciona a Bosch como fuente de información de un agente estadounidense bajo el nombre clave «AMCARBON-1», vinculado a la operación secreta «JMWAVE», una misión encubierta de la CIA en la región. Sin embargo, la vigilancia sobre Bosch no comenzó con su presidencia. Durante su exilio en Costa Rica en la década de 1950, la CIA ya había desplegado un operativo de seguimiento. Según los documentos, un agente con el nombre clave “HUMANOID” fue asignado para monitorear sus actividades y vínculos políticos. Uno de los informes señala que, en marzo de 1951, la agencia instaló equipos de vigilancia en su residencia, interviniendo su teléfono y monitoreando sus movimientos. Bosch fue descrito en los reportes como un “líder revolucionario caribeño”. El espionaje también incluyó a su amigo y aliado político, el expresidente costarricense José Figueres, quien también fue objeto de seguimiento. Según el informe, Figueres descubrió que era espiado cuando uno de sus hijos se percató de la vigilancia y le informó. Presión de EE.UU. y el temor a la influencia cubana Los documentos también evidencian la preocupación de Estados Unidos por la influencia de Cuba en la región. En un archivo identificado como 198-10007-10022, la CIA describe cómo presionó a distintos gobiernos de América Latina en 1963 para frenar el avance del comunismo. En relación con la República Dominicana, el informe menciona que la agencia intentó persuadir a Bosch para que tomara medidas contra los comunistas y limitara los viajes entre su país y Cuba. No obstante, el documento señala que los esfuerzos fueron infructuosos, ya que Bosch aparentemente perdió el interés en implementar una nueva estructura de seguridad interna. Otro archivo revela la existencia de una supuesta programación comunista en la radio dominicana, influenciada por la emisora cubana Radio Havana. Se menciona un programa llamado “Manifesto”, dirigido por dominicanos comunistas exiliados en Cuba, que criticó a Bosch, calificándolo de «agente imperialista demagógico». La revelación de estos documentos confirma que la CIA mantuvo a Juan Bosch bajo estricta observación debido a su ideología y conexiones políticas. Su presidencia, aunque breve, estuvo marcada por la tensión entre su gobierno y los intereses de Estados Unidos en la región. Con estos archivos desclasificados, se reafirma el papel de la inteligencia estadounidense en la política latinoamericana y el constante monitoreo de líderes que, como Bosch, fueron percibidos como una posible amenaza para la estabilidad geopolítica de la época.
«No todos los indocumentados son delincuentes», afirma Cirilo Moronta

El diputado de ultramar Cirilo Moronta se pronunció desde el Capitolio en Washington sobre la situación de los inmigrantes indocumentados, enfatizando la importancia de conocer sus derechos y evitar actuar bajo el miedo ante posibles operativos migratorios. Moronta señaló que “no todos los indocumentados son delincuentes” y rechazó la criminalización de quienes residen en los Estados Unidos sin un estatus legal. Aseguró que muchas de estas personas trabajan arduamente y contribuyen a la sociedad, por lo que considera fundamental que reciban la información necesaria para protegerse. El legislador explicó que una de las principales medidas de protección para los indocumentados es conocer el marco legal y sus derechos ante las autoridades. En ese sentido, advirtió que ningún oficial tiene el derecho de ingresar a un hogar sin presentar una orden judicial debidamente firmada por un juez y dirigida específicamente a la persona afectada. “Si alguien toca su puerta, no deben abrir sin antes exigir la orden correspondiente”, afirmó Moronta. También instó a la comunidad a mantenerse informada y buscar asesoría legal en caso de dudas sobre su situación migratoria. El diputado resaltó que muchos inmigrantes suelen actuar por temor, lo que a menudo los pone en una posición vulnerable ante posibles abusos. Por ello, insistió en que las personas deben conocer sus derechos y ejercerlos con responsabilidad. Moronta reafirmó su compromiso de continuar apoyando a la comunidad dominicana en el exterior y trabajar en iniciativas que fortalezcan la protección de los inmigrantes. Aseguró que seguirá promoviendo el acceso a recursos y orientación para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en los Estados Unidos. Las declaraciones del legislador se dieron en el marco de una entrevista con la comunicadora Colombia Alcántara, quien se encuentra en Washington cubriendo temas de interés para la comunidad dominicana en el extranjero.
Madre dominicana pide ayuda para salvar a su bebé antes de nacer

Patricia Vásquez ha hecho un llamado urgente a través de sus redes sociales solicitando apoyo para salvar la vida de su bebé, Abdiel, quien aún no ha nacido y enfrenta una condición médica crítica. Con 33 semanas de embarazo, Vásquez explicó que su hijo fue diagnosticado con Hernia Diafragmática Congénita (HDC), una anomalía congénita que afecta el desarrollo de los pulmones y pone en riesgo su supervivencia. Debido a la gravedad del caso, los médicos han recomendado una cirugía urgente que debe realizarse fuera del país. Para poder acceder al tratamiento, la madre solicita una visa humanitaria que le permita viajar junto a su familia a España, donde especialistas pueden realizar el procedimiento. Además, ha iniciado una recaudación de fondos para costear la intervención quirúrgica y los gastos médicos que implica la compleja operación. La Hernia Diafragmática Congénita es una condición rara en la que el diafragma no se desarrolla completamente, permitiendo que órganos del abdomen se desplacen hacia el tórax, lo que dificulta el desarrollo pulmonar del bebé. Sin la cirugía adecuada, las probabilidades de supervivencia disminuyen considerablemente. Familiares, amigos y personas solidarias han comenzado a difundir la petición en redes sociales, con la esperanza de que las autoridades y la comunidad internacional puedan brindar el apoyo necesario para salvar la vida de Abdiel.
Residentes de Los Alcarrizos exigen reparación de calles y critican gestión municipal

Residentes del sector La Fe, en el municipio de Los Alcarrizos, denunciaron el deterioro de sus calles principales, las cuales permanecen cubiertas de lodo y basura, afectando la movilidad y la calidad de vida de la comunidad. Jorge Mercedes, coordinador del Comité para el Desarrollo del Sector La Fe y exvocero del Ayuntamiento, expresó la frustración de los moradores, señalando que la situación ha llegado a un punto crítico. “La entrada principal no cesa del lodo y la basura. Estamos cansados y ya no aguantamos más”, declaró. Mercedes enfatizó que el problema no solo afecta la entrada del sector, sino también las vías que conducen al hospital Vinicio Calventi y la salida al kilómetro 20. Asimismo, criticó a las autoridades municipales, asegurando que fueron elegidas para resolver estos problemas y no para dar explicaciones teóricas. “La teoría no existe en la política. Exigimos el arreglo de la calle principal y de todas las demás, que están en condiciones deplorables. No les estamos pidiendo que gasten los recursos, porque los recursos son del pueblo, no de ustedes”, agregó. Los residentes han reiterado su llamado al Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos para que atienda la situación de manera urgente, advirtiendo que no cesarán en sus reclamos hasta obtener una solución concreta.
Metapneumovirus en RD: Infectólogo recomienda evitar saludos y usar mascarillas para prevenir mas contagios

Por Carlos Garcia Nova Desde hace varias semanas se ha difundido con gran intensidad en toda la República Dominicana la noticia de un virus que afecta a gran parte de la población, unos dicen que incluso es más potente que el Covid-19, otros que es una mezcla de este virus y otro de similares características que se originó en China. ¿Cuál es la verdad? te lo contamos en el siguiente articulo exclusivo de altanto.com.do El doctor Clemente Terrero Reyes, infectólogo, nos aclara que, “Puede tener complicaciones especialmente en pacientes asmáticos y niños. Puede producir bronquitis y neumonía”, detalló en conversación con altanto.com.do. Aunque en el país no se han presentado casos de muertes por este virus, el médico aclaró que en otras naciones sí, por lo tanto llamó a tener suma precaución ante la propagación del virus en la República Dominicana. El infectólogo que presta servicios en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, también hizo algunas recomendaciones para cuidar nuestra salud: “Siempre es recomendable mantener la higiene, distancia, usar mascarillas, y evitar saludos de mano.” Lo primero es entender de qué hablamos cuando nos referimos al Metapneumovirus (HMPV): Es un miembro del género Metapneumovirus, familia Paramyxoviridae, que pertenece al orden de los Mononegavirales, correspondiente a virus de ácido ribonucleico (RNA) monocatenario negativo. Suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve. Sin embargo, los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia pueden presentar complicaciones severas, como neumonía, y precisar hospitalización. Principales síntomas y formas de contagio El Metapneumovirus produce un cuadro respiratorio que puede presentarse con una sintomatología parecida al resfriado común (tos, fiebre, cefalea, rinorrea) cuadro que comparte con Covid-19, influenza, sincitial respiratorio (RSV) y otros virus. Se adquiere a través del contacto con las secreciones respiratorias (p. ej. estornudos, tos, manos contaminadas con secreciones, etc.) de una persona enferma. La transmisión ocurre durante todo el año con predominio en los meses de invierno, primavera y verano.y si bien es cierto que hay un aumento inusual de los casos en la circulación de este virus, no debemos creer que es un virus nuevo ni un virus que haya mutado o que será incontrolable. Tratamiento actual El Doctor Terrero, indicó que no hay vacunas hasta el momento para tratar el Metapneumovirus (HMPV), pero que el tratamiento actual es asintomático, y consiste en: Acetaminophen, hidratación, así como medicamentos fluidificantes. En el caso de los pacientes con afecciones respiratorias o asmáticos, está el salbutamol y esteroides, entre otros. ZOOM ALTANTO Recientemente el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, llamó a mantener la calma ante la presencia de un brote de metapneumovirus humano (HMPV) en algunos lugares de China, ya que las probabilidades que se produzca una nueva pandemia son muy escasas: “Las preocupaciones se intensifican por el trauma reciente, aún no superado, de la recién pandemia del Covid-19, que estremeció y arrodilló al mundo”, explicó mediante comunicado de prensa. “Este virus no es nuevo, se descubrió por vez primera en el 2001 en los Países Bajos, incluso estudios en sangre en personas demuestran su presencia desde el 1950. Esto significa que no es un virus reciente, y revela que muchas personas tienen inmunidad protectora; por esta razón es muy difícil que se desarrolle una pandemia con un virus ya establecido, desde hace varias décadas; salvo alguna variación en materia genética que presente este virus”, detalló Suero. Asimismo, estableció que “la enorme mayoría de los casos son leves y muchos son asintomáticos; aunque un reducido grupo puede tener peor pronóstico. La mortalidad es excepcional y se puede presentar, sobre todo, en los enfermos con los factores de riesgos expresados anteriormente”. “Los síntomas y signos del HMPV son muy similares a los de un resfriado común: malestar general, tos seca, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, estornudos. Los extremos de la vida: niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, inmunodeprimidos, obesos, con neoplasias y fumadores crónicos son los que pudieran cursar con peor pronóstico y desarrollar complicaciones como neumonías, bronquitis, sibilancias”, Explicó Suero.
Murió Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano

Silvia Pinal, considerada la última diva del cine mexicano, musa del cineasta Luis Buñuel, falleció este jueves a los 93 años, informó la secretaría de Cultura de México. «Lamento profundamente el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Trabajó con grandes directores como Luis Buñuel, y fue pionera en el teatro», informó en su cuenta de X Claudia Curiel de Icaza, vocera de la dependencia. Pinal, desarrolló una larga carrera en televisión, cine y teatro contando siempre con el apoyo del público. Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, y a lo largo de su carrera dejó una huella imborrable en el cine, el teatro y la televisión. Su participación en películas de la Época de Oro del cine mexicano como Viridiana (1961) y El ángel exterminador (1962), dirigidas por Luis Buñuel, le otorgaron reconocimiento internacional. En la televisión, fue la icónica conductora de Mujer, casos de la vida real, un programa que abordó problemáticas sociales y que consolidó su lugar como una figura querida por el público mexicano. Fue y será una de las artistas más queridas y respetadas de México.
“Temo por mi vida” Masha denuncia ataque de su expareja Dillon Baby

La cantante urbana Ashley Mariel Sánchez, conocida como Masha, denunció públicamente a través de Instagram haber sido víctima de agresión física por parte del exponente urbano Dillon Baby. En un video publicado en sus historias, Masha expresó su temor por su vida y describió el ataque ocurrido. «Por favor, temo por mi vida. Ya esto se salió de la mano. Ya ustedes vieron el video, logré escapar. Dillon Baby me amarró y me dio golpes”, afirmó la artista en su declaración, visiblemente afectada. El caso ha generado gran indignación en redes sociales, donde seguidores y usuarios exigen una respuesta de las autoridades y justicia para la intérprete. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre la situación, mientras que Dillon Baby no ha hecho declaraciones públicas. Masha aseguró sentirse amenazada y solicitó apoyo para garantizar su seguridad.
Cheddy Garcia ahora vivirá en Villa Altagracia

La actriz y humorista Cheddy Garcia, anunció a sus seguidores que se mudó a Villa Altagracia y que por este motivo la sintieron poco en las redes sociales. El nuevo destino que eligió la protagonista de ´´La lucha de Ana´´, es un lugar que le permitirá estar más en contacto con la naturaleza pero también, cerca de la capital. “Ustedes saben que uno se cansa, y yo estoy cansada, pero ya no estoy cansada”, expresó en el video compartido en sus redes sociales. En lo adelante García estará atendiendo sus negocios e inversiones en Santo Domingo, y cuando el estrés quiera venir, ella se escalara a su nuevo hogar “Es fácil vivir una vida en el campo y también en la capital. Me gusta mucho el estilo de vida del campo, soy amante de la naturaleza”, reveló.
Muere Ernestina Sodi, hermana de Thalía y mamá de Camila Sodi

La periodista y escritora Ernestina Sodi, falleció hoy tras enfrentar complicaciones de salud derivadas de dos infartos, que la mantenían en terapia intensiva . La hermana de Thalía, estaba internada en la Ciudad de México, desde el pasado 18 de octubre cuando sufrió el primer infarto. La noticia de su fallecimiento fue compartida hace unas horas a través de la cuenta oficial de Instagram de su hija Camila Sodi. La periodista tenía tan solo 64 años de edad. Ernestina Sodi Miranda, nació el 24 de julio de 1960 en Ciudad de México, era la tercera hija entre el matrimonio de Yolanda Mange y el criminólogo Ernesto Sodi Pallares El secuestro de las hermanas de Thalia Laura Zapata y Ernestina Sodi fueron víctimas de un secuestro en 2002, cuando salían de un teatro en la Ciudad de México. El desarrollo de los acontecimientos acabó en especulaciones, desconfianza y la separación familiar. Una vez liberadas, Ernestina Sodi sacó a la luz detalles de los momentos que estuvieron en cautiverio, a través de los libros ‘Secuestro: una historia de vida’ y ‘Líbranos del mal’. Incluso, mencionó que fue víctima de una violación, sin embargo, Laura Zapata aseguró que su hermana mintió sobre lo realmente ocurrido.
Daurin Muñoz: La verdadera historia del «sueldo cebolla»

Daurin Muñoz, el protagonista del famoso video «sueldo cebolla» estuvo en un nuevo episodio del programa Altanto con Colombia, y contó su experiencia tras la viralización de su denuncia sobre los bajos salarios de la policía y cómo enfrentó las consecuencias de su acto. En este especial que está presentando el programa de Altanto Tv, titulado Ex Policías, en el que exagentes cuentan sus experiencias en esa institución y cómo enfrentan la vida antes y después de ser policías, Daurin ofreció su testimonio que aún resuena en la memoria de quienes vieron aquel primer video. La suya no es una historia más, se trata de la cruda realidad que se vivía y que supo denunciar, una historia de resiliencia y superación que comparte con la audiencia de Altanto con Colombia. Daurin explicó que la gente no conocía hasta la publicación de su video, como realmente viven los policías y la miseria que ganaban, un total de 5800 pesos netos en ese momento, que no alcanzaba prácticamente para nada. El expolicia dijo que su historia comenzó cuando decidió escribir sus experiencia en un libro, y que gracias a unos amigos que le contaron la historia de Justin Bieber, fue que se le ocurrió la idea de grabarse y subirlo a YouTube, ahí empezaron los problemas, pero también se abrió una puerta que le cambiaría la vida para siempre. En el programa de la plataforma Altanto Tv, contó que fue a un estudio fotográfico de unos amigos para grabar el video, y se sinceró, «De la única forma que yo podía salir bien era que se viralizara el video». Sobre el avispero que desató su video contó que, fue justo en octubre del 2015, meses antes de las elecciones generales, por esta razón la Policía pensó que se trataba de algún encargo político. El también comunicador, dijo que su trabajo con el periodista Roberto Cavada en el noticiero estelar de Telesistema, no solo le abrió las puertas en los medios, sino que además le dio la seguridad que él necesitaba en ese momento. ¨Trataron de presionar, que me iban a meter tres años presos por traición a la patria¨, contó en otro tramo de la entrevista. Comunicador, abogado y actualmente con dos maestrías en curso, realmente es una historia de superación que merece ser vista. Ya disponible en el canal de Youtube de Altanto Tv
Marino Zapete: «Lo último que dijeron es que yo era gay»

El experimentado periodista y escritor Marino Zapete estuvo en Altanto con Colombia, el programa que conduce la comunicadora Colombia Alcántara por la plataforma Altanto Tv, en el que presentó su nuevo libro, habló de su historia en los medios de comunicación y de cómo enfrentó al poder en más de una ocasión. Marino Zapete en Altanto con Colombia Con más de 40 años de trayectoria y un lugar ganado en el corazón del pueblo dominicano, Marino Zapete se sentó en el codiciado sillón de Altanto Tv, para presentar su más reciente libro Espejo para Corruptos, ¨Me acostumbre a tener un lapicero en la mano¨, empezó diciendo sobre uno de sus sellos. Durante la entrevista, Zapete se refirió a las críticas que ha recibido a lo largo de su extensa carrera como periodista y a las cuales no le resto importancia, ¨Lo último que dijeron es que yo era gay¨, ni eso me molesta, afirmó. «Nunca me voy a sentir mal porque alguien haga una interpretación mía», afirmó sobre los humoristas que lo imitan. En otro tramo de la entrevista el exconductor de El Jarabe, también dijo que fue ¨el único periodista¨ qué le dijo de frente sus verdades al presidente Luis Abinader en su antiguo programa. Sobre Jochy Gómez y el polémico caso en el que se lo investiga afirmó que este ya tenía una larga historia delictiva en la que hasta empresarios del país tuvieron que quitarle denuncias por temor a que se ventilen sus secretos. «La decisión de no seguir en el programa tiene que ver con asuntos familiares» , explicó Zapete y aclaró que sería el estúpido más grande si dejaba su programa que tenía buena facturación por una pension para su esposa, detalló a Colombia Alcántara. Sobre su compañera de vida dijo que, fue maestra de canto y que trabajó en el Estado, «Ella trabajó 20 años en Indotel» y fue el propio director de ese organismo el que le pidió al presidente que le otorgue una pensión especial, que en definitiva le correspondía por sus años de servicio. Zapete presentó su libro de 640 páginas, Espejo para Corruptos, «Ese libro es para los que están en la administración pública», y que el valor que tiene el libro es que la gente que está en el poder se mire en el espejo de los que hoy están sometidos. Marino Zapete no esquivó ningún tema de los preguntados en el programa de Altanto con Colombia: Su tiempo en SIN y otros medios, sus denuncias a empresarios y políticos poderosos del país y su futuro inmediato. Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube Altanto Tv
Domingo Contreras: «El PLD no tiene posibilidad de ser el partido que encabece una coalición ganadora»

El programa Gente de Gobierno de la plataforma Altanto Tv, recibió en sus estudios al excandidato a la alcaldía por el PLD, Domingo Contreras, en una entrevista exclusiva con Colombia Alcántara y Nikauly De la Mota, en la que habló largo y tendido de su pasado y presente en la política dominicana. «Sigo apostando a esas mismas cosas que he creído desde siempre. Y la verdad que también tengo muchas recompensas en la vida», empezó diciendo Contreras. Domingo Contreras, quien fue miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, hizo un repaso por sus primeros pasos en la política y por qué decidió abandonar ese partido. «El PLD fue mi proyecto personal de juventud, en el PLD yo encontré una plataforma que se identificaba mucho con mi sentido jesuita, de orden de organización de planificación», enumero, y agregó que no es una persona que se precipite, quizás por eso se tardó 40 años en dejar el partido. «Aposté al proyecto colectivo del PLD, siempre dije el PLD, es más grande que Leonel, que Danilo, fue más grande que Juan Bosh que fue su creador«, apuntó en otro tramo de la entrevista. Para el también abogado y biólogo el Partido de la Liberación Dominicana le ¨regalo 38 Diputados al PRM¨, porque el partido no apoyó a sus candidatos ni a sus aliados. Contreras también aprovechó el programa para hablar de la suspensión de las elecciones municipales en el 2020, en las que expresó fue el dominicano más perjudicado, «Para la gente las había suspendido el PLD porque estaba perdido», explicó en referencia a la percepción de la población en ese momento. Una de las tesis de la suspensión de aquellas elecciones es que Jochy Gómez usó su poder y habilidad con la tecnología para ¨tumbar¨ los comicios, «Ahora vemos claramente que las cosas podrían andar por otro lado», dijo el político. «El PLD no tiene posibilidad de ser el partido que encabece una coalición ganadora, la tuvimos antes, no se entendió», le comentó a un grupo de actuales miembros de su antiguo partido. En Gente de Gobierno, Contreras habló de las elecciones del 2016, del supuesto apoyo por lo bajo a David Collado y su relación con Roberto Salcedo, «Yo decidí cerrar mi ciclo», dijo al destacar quetenía diez años trabajando junto a Salcedo. Domingo también fue secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional por dos períodos, hablo de las denuncias que hizo Roberto Salcedo en su contra. «Yo dije bueno y qué es lo que le pasa a Roberto Salcedo, cuáles son sus temas». Sobre las últimas elecciones Domingo Contreras dijo que los centros de votaciones fueron ¨tomados por el PRM¨ y que hasta dinero se dio en dichos centros para ganar. Al consultarle sobre su futuro dijo que se está tomando un receso para meditar su próximo paso político, y valoro a políticos nuevos como Omar Fernández. Mira la entrevista completa de Gente de Gobierno junto a Colombia y Nikauy por Altanto Tv.
La Gran Verdad: ¿Quién ordenó el asesinato de Wendel Almonte?

El programa La Gran Verdad con Vargavila Riverón entrevisto en exclusiva al comunicador Alejandro Almonte, padre del joven Wendel Almonte, brutalmente asesinado por un sargento de la Policía Nacional. En el programa de la plataforma Altanto Tv, Almonte dijo que su hijo no tenia problemas con nadie y revelo las internas mas oscuras dentro de la institución del orden. El sargento mayor de la Policía Nacional Raphael Laureano de los Santos, alias Cabito, acusado de darle muerte a Wendel Veloz, fue apresado la mañana del sábado, horas después de la reveladora entrevista del padre de la víctima en La Gran Verdad de la plataforma Altanto Tv. El abogado y comunicador Alejandro Almonte explico al periodista Vargavila Riverón, que quería que el acusado fuera detenido con vida para que aclare los hechos, además confirmó que él también fue oficial de la Policía y que conoce de primera mano la corrupción que existe en la institución. «Enfrente la delincuencia como en verdad se enfrenta la delincuencia, y a lo mejor por eso no soy hoy un coronel de la policía», dijo Almonte Según expreso en el programa el padre de la víctima, el sargento mayor tenía otro trabajo cuando es incompatible con sus funciones dentro de la policía. «Ese delincuente no lo voy llamar policía, trabajaba en una ferretería entonces a quien estaba cargado esa persona», se preguntó y agrego, «Tu sabes que en la policía para tu poder tener el turno libre y poder trabajar en otro lugar que no sea la policía si tu no da sobre los 10 mil pesos tú no puedes conseguir ese tiempo libre para trabajar», puntualizó. Descubra en La Gran Verdad ¿Quién ordenó el asesinato de Wendel Almonte? Un joven policía con un futuro prometedor es brutalmente asesinado. Su padre Alejandro Almonte, busca La Gran Verdad de este horrendo crimen y destapar una red de corrupción que se extiende hasta los más altos niveles de la Policía Nacional Dominicana. Ya disponible en Altanto Tv
Las sospechas tras la muerte de Liam Payne, excantante de One Direction

El artista que se encontraba en Buenos Aires Argentina, perdió la vida este miércoles tras caer de un tercer piso del hotel en el que se encontraba alojado. La policía investiga el caso como un presunto suicidio. Payne de 31 años, fue hallado en el patio interno de CasaSur, con “lesiones gravísimas incompatibles con la vida”, según reportes médicos. El personal policial de la Comisaría 14B se dirigió a las inmediacionestras un llamado del encargado del hotel al 911 que reportaba la presencia de un sujeto agresivo que podría estar bajo efectos de drogas o alcohol. Tras confirmarse la muerte del cantante se difundieronimpactantes imágenes que muestran los destrozos en la habitación donde se hospedaba: una televisión led abollada, sustancias que podrían ser cocaína, encendedores sobre una mesa, velas, cera y papel aluminio arrojado y quemado entre otros extraños objetos. El personal del hotel al percatarse de que algo no andaba bien en la habitación del famoso, llamó a emergencia. A continuación parte de esa conversación en exclusiva de Altanto.com.do “Tenemos un huésped que está sobrepasado de drogas yalcohol… Está rompiendo toda la habitación y, bueno, necesitamos que manden aalguien, por favor”. “Y necesitamos que nos envíen a alguien urgente, porque,bueno, yo no sé si corre riesgo la vida del huésped. Está en una habitación quetiene balcón y, bueno, estamos un poco con temor de que haga algo que le pongaen riesgo su vida”. “Lo que yo te pido es que venga alguien urgente, porque,bueno…”. Finaliza el llamado.
Geraldino González sobre Ley de Cine «Ha incentivado el cine en RD»

El experimentado periodista y escritor Geraldino González fue el invitado estelar del programa Altanto con Colombia Alcántara de la plataforma Altanto Tv, en el que hizo un repaso por los principales temas políticos y sociales que están en la palestra dominicana. Consultado sobre uno de los temas del momento el caso ¨intrant¨, Geraldino González explicó que ¨es un caso que tiene muchas aristas¨, y que cuando se vaya a juicio de fondo empezará a salir la realidad del caso. Sobre la Reforma Fiscal propuesta por el presidente Luis Abinader, Gonalez dijo que se trata de un ¨aparataje para que la gente se olvide de los verdaderos problemas¨ que tiene el país. Finalmente, Geraldino que presento su novela ¨Informes fatales¨, fue consultado sobre la quita de incentivos a La ley de cine, y respondió que se debe analizar y ver que se deja y que no: ¨Yo pienso que está sujeto a discusión, porque si bien es cierto que hay demasiados privilegios, no es menos cierto que ha incentivado el cine en Republica Dominicana¨.
Tragedia en San Antonio de Guerra: Joven Madre Muere Arrollada

Una joven de 21 años, murió de manera trágica y repentina una tarde que parecía ser como cualquier otra. Sentada frente a una banca de apuestas en el paraje La Pluma, en el Municipio San Antonio de Guerra, Ketiana Leger disfrutaba de la compañía de una bebé de nueve meses, la hija de una amiga cercana. La pequeña reía y jugaba en sus brazos, ajena al peligro que se avecinaba. El rugido de un motor se escuchó a lo lejos, y en cuestión de segundos, la paz del lugar se rompió. Un motorista, desplazándose a alta velocidad, perdió el control de su vehículo. En un instante de horror, Ketiana fue arrollada, el impacto la lanzó al suelo, donde la vida se le escapó al instante. La bebé que Ketiana sostenía también sufrió las consecuencias del accidente. Golpes y una fractura en la pierna derecha dejaron a la pequeña inmovilizada, su pierna envuelta en un yeso. A pesar de sus heridas, la bebé sobrevivió, pero el vacío dejado por Ketiana es irreparable. La tragedia no solo afectó a la pequeña sobreviviente. Ketiana dejó en la orfandad ahora tendrán que enfrentar la vida sin su madre. Los familiares de Ketiana, sumidos en el dolor, claman por justicia. El motociclista responsable del accidente fue trasladado en ambulancia al hospital Ramón de Lara, donde se recupera de sus propias heridas. Los seres queridos de Ketiana esperan que, una vez recuperado, enfrente las consecuencias legales por su imprudencia. La noticia se esparció rápidamente por la comunidad de San Antonio de Guerra, dejando un rastro de tristeza y consternación. Vecinos y amigos se reunieron en la humilde vivienda de Ketiana, ofreciendo consuelo a su familia y recordando a una joven madre que siempre tenía una sonrisa para todos, a pesar de las dificultades. En medio del dolor, la familia de Ketiana se aferra a la esperanza de que su trágica muerte no sea en vano. Exigen que se tomen medidas para evitar que otras familias sufran una pérdida similar. Mientras tanto, se preparan para despedir a Ketiana, recordando los momentos felices compartidos y prometiendo cuidar de los pequeños que dejó atrás. La tragedia en el Parque La Pluma es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y de la importancia de la seguridad vial. La comunidad se une en duelo, buscando fuerzas para seguir adelante y honrar la memoria de Ketiana Leger, una madre, amiga y vecina que dejó una huella imborrable en quienes la conociero
Se reporta incendio en el kilómetro 10 de la autopista Duarte

Esta mañana de martes se produjo un incendio en una nave industrial situada en el kilómetro 11 de la autopista Duarte, cerca del sector San Benito en Santo Domingo Oeste. Aún se desconoce la causa del fuego y si hay personas afectadas. Hasta el lugar han acudido al menos cuatro unidades de bomberos y del Sistema de Emergencias 9-1-1. El incendio ha generado congestión vehicular en la zona, por lo que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) están trabajando para regular el tránsito.
RD MOTO IMPORT abre sus puertas al público en Santo Domingo con la promesa de excelencia en el servicio

El sábado pasado marcó un hito importante para los entusiastas de las motocicletas en Santo Domingo, República Dominicana, con la apertura de la primera oficina comercial de RD MOTO IMPORT. La inauguración fue encabezada por el presidente y fundador, Lic. Robert De Sena, quien enfatizó el compromiso de la empresa de brindar una experiencia de excelencia en el servicio. En sus nuevas instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás de Ovando No. 234, en el sector de Villas Agrícolas, Distrito Nacional, RD MOTO IMPORT ofrecerá una amplia gama de servicios, desde ventas de motocicletas hasta opciones de financiamiento. Lo más destacado es que la empresa se compromete a ofrecer las mejores facilidades comerciales del mercado, con el objetivo de proporcionar opciones más accesibles para la clase trabajadora y menos favorecida del país. Con marcas destacadas como X 1000 y una variedad de opciones, incluyendo Motos Todo Terreno, Triciclo Moto, Super CUB, Scooter y más, RD MOTO IMPORT aspira a satisfacer las necesidades de todos los aficionados a las dos ruedas. El evento inaugural contó con la presencia de familiares, amigos y representantes de las marcas de motocicletas disponibles en la oficina comercial, lo que subraya el respaldo y la importancia de esta nueva empresa en el mercado local. Para aquellos interesados en explorar las opciones de RD MOTO IMPORT, la oficina comercial está abierta y lista para recibir a los entusiastas de las motocicletas en Santo Domingo.
Autoridades de Houston revelan imágenes de sospechosos vinculados al trágico tiroteo que cobró la vida del hijo del líder parlamentario

La Policía de Houston, Texas, ha dado un paso significativo en la búsqueda de justicia tras el fatal tiroteo que conmocionó a la comunidad, donde perdió la vida el hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. En un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter, las autoridades han compartido imágenes que muestran a tres individuos presuntamente involucrados en el acto violento. Perdió la vida el hijo del presidente de la Cámara de Diputados Las fotografías revelan a los sospechosos portando múltiples armas largas, las cuales, según los informes preliminares, habrían sido utilizadas para disparar contra el vehículo en el que se desplazaba Luis Alfredo Pacheco Rojas. El hecho ha generado una intensa búsqueda por parte de las autoridades locales, quienes instan a la comunidad a colaborar con cualquier información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento del caso. La divulgación de estas imágenes representa un avance significativo en la investigación, ya que proporciona a los investigadores y al público en general una pista tangible sobre los presuntos responsables del trágico suceso. Se espera que esta medida aumente las posibilidades de identificar y detener a los individuos implicados en este acto de violencia sin sentido. Las autoridades de Houston continúan trabajando incansablemente para llevar ante la justicia a los responsables de este lamentable incidente, mientras que la comunidad permanece en estado de shock y solidaridad con la familia Pacheco en estos difíciles momentos.
«Iluminando el Mundo Azul: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo»

En un esfuerzo por aumentar la comprensión y la aceptación del trastorno del espectro autista (TEA), la Asamblea General de la ONU ha designado el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta iniciativa busca destacar los desafíos enfrentados por las personas con TEA y promover su inclusión en la sociedad. El mundo se ilumina de azul, el color emblemático asociado al autismo. El autismo, un trastorno neurobiológico que afecta el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso desde una edad temprana, afecta al 1% de la población. Desde las autoridades y organizaciones, se hace un llamado a la concienciación sobre este trastorno y se busca mejorar la calidad de vida tanto de quienes lo padecen como de sus familias. El diagnóstico temprano es fundamental para brindar apoyo adecuado a los afectados, y se destaca la importancia de observar los rasgos de comportamiento del niño antes de los 3 años. En el marco de este día especial, numerosos edificios y monumentos en todo el mundo se iluminarán de azul, el color emblemático asociado al autismo, como parte de la campaña ‘Light It Up Blue 2024’. Esta acción simbólica busca generar conciencia y solidaridad global hacia las personas con TEA, mostrando así un firme compromiso con la inclusión y el apoyo a esta comunidad.
Hijo del Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Alfredo Pacheco es asesinado brutalmente

Anoche, en un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Houston, Texas, el hijo del Presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Pacheco, fue víctima de un brutal acto de violencia. Luis Alfredo Pacheco perdió la vida en lo que parece ser un crimen premeditado perpetrado por sicarios. La noticia fue confirmada por fuentes confiables durante la transmisión matutina de «El Sol de la Mañana» en la emisora 106,5 FM. Las autoridades locales han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los detalles detrás de este trágico evento, que ha dejado a toda una comunidad consternada. Luis Alfredo Pacheco, conocido por su compromiso social y su dedicación a causas humanitarias, deja un vacío irremplazable en la sociedad. Se espera que las autoridades tomen medidas rápidas y contundentes para llevar a los responsables ante la justicia y evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.
Preocupación por la salud de la madre del presidente Abinader

Desde el pasado fin de semana, Rosa Sula Corona Caba, madre del presidente Luis Abinader, ha sido ingresada en el Centro de Diagnóstico, Medina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), generando preocupación en la nación. Hasta ahora, detalles sobre su estado de salud no han sido revelados, manteniendo a la población en incertidumbre sobre su condición actual.
Junis Rosendo cuenta cómo una confusión le iba a costar 20 años de cárcel
El comediante Juny Rosendo dijo en exclusiva para Altanto con Colombia Alcántara que una confusión lo iba a llevar a cumplir injustamente 20 años de cárcel en Puerto Rico. El humorista famoso por el estilo de fonomímicas detalló que todo ocurrió en un momento en el que viajaría a la isla del encanto para cumplir con varias presentaciones y fue detenido por acusaciones que le hicieron desde Miami. Explicó que permaneció recluido en prisión tres meses en Puerto Rico y un mes en Miami porque una persona que traficaba con pastillas de éxtasis suplantó su identidad. Asi mismo, dijo que pudo ser liberado cuando «Compararon la firma de las personas que hicieron envíos con la mia, y pusieron 23 personas que trabajaban en agencias de envio para preguntarle si me conocían y todos decían que yo no tenia nada que ver». El líder del grupo «Los Hermanos Rosendo» dijo además que no pudo lograr que el estado americano le resarciera los daños causados porque, como su actividad laboral era informal, no reportaba impuestos al fisco.
Cónsul Ángel Pichardo “Gran Mariscal” de la Parada de NJ resalta aportes y fortaleza diáspora dominicana
Paterson, New Jersey. -En el marco de la Gran Parada dominicana en New Jersey se realizó la tradicional “Mega Gala”, que congregó a connotadas figuras de la diáspora y la diplomacia de República Dominicana, acreditada ante los Estados Unidos de Norteamérica. Durante el colorido evento, la comunicadora y presentadora de tv, Colombia Alcántara, presidenta de medios Al Tanto TV y productora del programa Una Nueva Mañana, conversó con los dignatarios del país y los representantes de la comunidad Quisqueyana, quienes resaltaron el crecimiento, la integración y fortaleza de los dominicanos en ese estado de la unión. El cónsul Angell Pichardo, quien fue escogido como Gran Mariscal del Desfile Dominicano 2023, subrayó que el objetivo de esta semana Dominicana en el Estado de New Jersey, tiene como objetivo “mantener nuestra cultura y tradiciones, honrando a cada provincia de República Dominicana en Estados Unidos”. De su lado, Elsa Mantilla, vicealcaldesa de la ciudad de Paterson y presidenta fundadora del Desfile y Festival Estatal Dominicano de New Jersey, indicó que el evento en su 34 aniversario está dedicado a el Cibao-Sur, las provincias La Vega, Sanchez Ramírez y Monseñor Nouel. Igualmente, la embajadora de República Dominicana en Washington, Sonia Guzmán, resaltó los aportes de la pujante comunidad dominicana en esta demarcación y en todos los pueblos norteamericanos donde residen. En la gran gala también estuvieron presentes los cónsules de RD en Massachusetts, Enrique García; de Los Ángeles, Alfonso Rodríguez; Geanilda Vásquez, de Miami; Leidy Rosario, de Houston, Texas; Holli Matos, de Orlando, Florida; En el evento que fue amenizado por Héctor Acosta “El Torito”, alrededor de mil dominicanos y otros invitados especiales se dieron cita, donde disfrutaron en un ambiente de alegría y confraternidad. Las actividades de la semana dominicana concluyeron este domingo 10 de septiembre con un desfile que recorrió las principales vías de Paterson, con la participación de autoridades y la asistencia de miles de dominicanos residentes en los diferentes condados del Estado.
Colombia Alcántara da amplia cobertura a la Gran Parada de New Jersey con la participación de connotadas figuras dominicanas
Cónsul Ángel Pichardo “Gran Mariscal” resalta aportes y fortaleza de la diáspora dominicana Paterson, New Jersey. -En el marco de la Gran Parada dominicana en New Jersey se realizó la tradicional “Mega Gala”, que congregó a connotadas figuras de la diáspora y la diplomacia de República Dominicana, acreditada ante los Estados Unidos de Norteamérica. Durante el colorido evento, la comunicadora y presentadora de tv, Colombia Alcántara, presidenta de medios Al Tanto TV y productora del programa Una Nueva Mañana, conversó con los dignatarios del país y los representantes de la comunidad Quisqueyana, quienes resaltaron el crecimiento, la integración y fortaleza de los dominicanos en ese estado de la unión. El cónsul Angell Pichardo, quien fue escogido como Gran Mariscal del Desfile Dominicano 2023, subrayó que el objetivo de esta semana Dominicana en el Estado de New Jersey, tiene como objetivo “mantener nuestra cultura y tradiciones, honrando a cada provincia de República Dominicana en Estados Unidos”. De su lado, Elsa Mantilla, vicealcaldesa de la ciudad de Paterson y presidenta fundadora del Desfile y Festival Estatal Dominicano de New Jersey, indicó que el evento en su 34 aniversario está dedicado a el Cibao-Sur, las provincias La Vega, Sanchez Ramírez y Monseñor Nouel. Igualmente, la embajadora de República Dominicana en Washington, Sonia Guzmán, resaltó los aportes de la pujante comunidad dominicana en esta demarcación y en todos los pueblos norteamericanos donde residen. En la gran gala también estuvieron presentes los cónsules de RD en Massachusetts, Enrique García; de Los Ángeles, Alfonso Rodríguez; Geanilda Vásquez, de Miami; Leidy Rosario, de Houston, Texas; Holli Matos, de Orlando, Florida; En el evento que fue amenizado por Héctor Acosta “El Torito”, alrededor de mil dominicanos y otros invitados especiales se dieron cita, donde disfrutaron en un ambiente de alegría y confraternidad. Las actividades de la semana dominicana concluyen este domingo 10 de septiembre con un desfile que recorrerá las principales vías de Paterson, con la participación de autoridades y la asistencia de miles de dominicanos residentes en los diferentes condados del Estado.
Raymond Rodríguez dona insumos médicos para atender heridos por explosión en San Cristóbal

San Cristóbal, R.D.-La Fundación Raymond Rodríguez, donó diversos insumos médicos al hospital Juan Pablo Pina, para atender a los heridos por la explosión ocurrida en la provincia de San Cristóbal, que dejó más de una decena de fallecidos y más de 50 lesionados. Entre los productos entregados están: 20 mil unidades de gasas estériles, mil sabanas desechables, 150 galones de bacterodine, antiséptico de la piel, 720 unidades de Esparadrapos hipoalérgicos, 200 unidades de Cenocal polvo, 200 Ciprofloxacinas 500mg tabletas, 100 unidades de Bactisulfa crema dérmica 400G, 100 Nifuren pomada 28g, 200 Sep-sol 120ml, 480 soluciones salinas 9%, entre otros. Raymond Rodríguez, presidente de la organización, destacó que este gesto solidario es parte del compromiso de la entidad con las nobles causas del país y en este momento de dificultad y emergencia para el pueblo de San Cristóbal. “Así como lo ha hecho el Presidente de la República, Luis Abinader, también nosotros lamentamos profundamente esta tragedia que no solo enluta a esta provincia, sino a todo el pais. Por eso como parte de un compromiso social y un gesto humanitario, hoy hemos venido a traer esperanza, nuestra mano solidaria a la gente de San Cristóbal, porque es momento de apoyo, de acompañamiento y de expresar amor al prójimo, lamentamos esta terrible situación y le decimos que nuestro corazón está con ustedes, Dios consuele a los que han perdido amigos y familiares”, expresó el joven filántropo. Mientras, la directora del hospital Juan Pablo Pina, doctora Monserrat Santana, valoró la acción humanitaria de la Fundación Raymond Rodríguez, describiéndola como un gesto muy loable. “En nombre de nuestro centro queremos agradecer este gesto noble y humanitario, que contribuye a mitigar la situación de emergencia y calamidad que está viviendo el pueblo San Cristobalense”, manifestó la profesional de la salud. Los donativos hechos al centro hospitalario Juan Pablo Pina, fueron entregados con el apoyo de Laboratorio ALFA, grupo GBC Farmacias, laboratorio LAM y la distribuidora 1311.
Conferencia de Avidel Villarreal en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de David Ross en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Leonardo Aguilera en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Raniero Cassoni en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Orlando Jorge Villegas, en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia del presidente Luis Abinader en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Omar Fernandez, en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Ito Bisonó, en la XlX Cumbre Latinoamericana

Conferencia de Deligne Ascención Burgos, en la XlX Cumbre Latinoamericana
