“Espero que en los discursos futuros se cuente el resultado de los primeros pasos de estos proyectos”, expresó el senador.
Santo Domingo.- El senador y vocero del Partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, presentó 11 proyectos de ley con el propósito de estimular la economía, fomentar la generación de empleos y promover reformas clave para el fortalecimiento institucional, en respuesta al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.
Fernández explicó que, en lugar de enfocarse únicamente en la crítica, ha optado por aportar soluciones a través del plan legislativo Más Para RD, e hizo un llamado a la bancada oficialista en el Congreso Nacional para sumarse a este esfuerzo en beneficio del país.
“Nuestras propuestas están sobre la mesa. No conozco un solo país que haya resuelto sus problemas con peleas entre políticos, por eso apostamos a la construcción conjunta de la República Dominicana que queremos”, manifestó el senador del Distrito Nacional.
Durante un discurso televisado, Omar Fernández detalló que los proyectos abarcan áreas estratégicas, tales como:
- Fomento de la repatriación segura de capitales de la diáspora y su inversión en sectores clave de la economía nacional.
- Incentivo a la inversión extranjera en el deporte y creación de un régimen especial para la construcción y desarrollo de academias deportivas profesionales internacionales en el país.
- Apoyo e incentivo a los deportes electrónicos.
- Establecimiento de zonas especiales de desarrollo económico.
- Actualización de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y los procedimientos constitucionales.
- Proyecto de ley para el impulso del uso de la Inteligencia Artificial (IA).
- Modificaciones a la Ley de Ciberseguridad y creación de una Ley de Protección y Administración de Datos.
- Ley para la ejecución de sentencias definitivas.
- Reforma del Código Procesal Penal.
- Revisión de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
«Podría utilizar esta oportunidad para señalar que muchos productos de la canasta básica han aumentado hasta un 60% desde 2020, lo cual es un hecho comprobable. Sin embargo, no quiero quedarme en el señalamiento. Prefiero tomar acción y trabajar en mecanismos que garanticen que el 100% de los dominicanos tengan acceso a una alimentación digna y abundante en sus mesas», expresó Fernández.
Con estas iniciativas, el senador ya suma 15 anteproyectos de ley presentados en sus primeros seis meses de gestión. De estos, uno ha sido aprobado y convertido en ley: la nueva norma sobre el Consejo Nacional de la Magistratura (Ley 1-25).