El proyecto de construcción de un nuevo estadio de béisbol profesional en Santo Domingo avanza con la disposición de inversionistas y el respaldo del Gobierno. La edificación, que se estima tardará dos años en completarse, se levantará en un terreno contiguo al actual Estadio Quisqueya Juan Marichal, pero con una orientación diferente.
El nuevo parque estaría ubicado en la zona donde opera la Liga Deportiva Mercedes, extendiéndose hacia los jardines de dicha academia. Aún no se ha confirmado si mantendrá el mismo nombre del actual estadio, inaugurado en 1955 y renombrado legalmente en 2015 en honor a Juan Marichal.
Según fuentes cercanas al proyecto, la intención es dotar a la capital de un estadio moderno, acorde con los estándares internacionales, sin afectar el funcionamiento del actual Estadio Quisqueya, que seguirá siendo sede de los equipos Licey y Escogido hasta la finalización de la nueva estructura.
Inversión público-privada y proyecciones
El financiamiento del nuevo recinto se realizará mediante una combinación de fondos privados y apoyo gubernamental, y no se descarta la posibilidad de exoneraciones para facilitar la inversión. Además, el plan contempla la transformación de los terrenos aledaños, unas 14 manzanas, para desarrollar un proyecto integral que incluiría edificaciones modernas y un hotel de primer nivel.
Este no es el primer esfuerzo por construir un nuevo estadio en la capital. En 2010, durante el gobierno de Leonel Fernández, se aprobó la transferencia de 118,089.91 metros cuadrados al Banco Nacional de la Vivienda con la idea de desarrollar un recinto con estándares de Grandes Ligas, acompañado de un centro turístico con tiendas y comercios. Sin embargo, el proyecto no se concretó.
Aunque algunos temen que esta nueva iniciativa pueda politizarse, el respaldo de un grupo de empresarios reconocidos y el interés del presidente Luis Abinader en materializar la obra generan expectativas de que, esta vez, el nuevo Estadio Quisqueya se convierta en una realidad.