Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ministerio de Obras Públicas revisa contratos en medio de dudas

Escuchar este artículo

Un informe presupuestario reveló que las obras de infraestructura realizadas en 2024 con recursos provenientes del contrato del Gobierno con Aerodom alcanzaron un total de RD$43,951.93 millones. Sin embargo, la ejecución y el avance de estos proyectos han generado cuestionamientos.

El director general de Presupuesto (Digepres), José Rijo Presbot, explicó que, aunque su institución supervisa la ejecución financiera de las obras, la verificación del progreso físico depende de la entidad encargada de su desarrollo. “Desde lo financiero no puedo concluir cuál obra está terminada y cuál no, pues puede haber ejecutado la totalidad de lo presupuestado, pero no lo de contratado, ya que el proyecto puede ser plurianual”.

Ante la incertidumbre sobre el estado de las infraestructuras, el Ministerio de Obras Públicas ha iniciado una revisión de los contratos y el avance de los proyectos bajo su responsabilidad.

En la base de datos de Digepres sobre proyectos de 2024, solo dos obras aparecen como ejecutadas. La primera es la construcción del paso a desnivel soterrado en la intersección de la avenida Luperón con la avenida 27 de Febrero (rotonda Plaza de la Bandera), en el Distrito Nacional, con un presupuesto de RD$1,773,760,000.00 y un monto efectivamente pagado de RD$1,265,260,325.23.

El segundo desembolso corresponde a transferencias de capital a empresas públicas no financieras nacionales para fideicomiso (FITRAM), por un total de RD$20,285,951,746.00, que ya ha sido completamente devengado y pagado.

Mientras tanto, la construcción del puente paralelo al Francisco J. Peynado, ubicado en la provincia Santo Domingo, sufrió un ajuste presupuestario. Originalmente se le asignaron RD$1,716,191,362.00, pero solo una partida fue incluida en el presupuesto reformulado de 2024.

La falta de claridad en el avance físico de los proyectos ha generado inquietudes. Algunos sectores cuestionan si los fondos han sido utilizados de manera eficiente y si las infraestructuras planificadas se están llevando a cabo según lo estipulado. La respuesta definitiva sobre el estado de las obras dependerá de los reportes que entregue cada ministerio responsable.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.