Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lee Ballester propone reforzar control migratorio en mercados fronterizos para garantizar el orden y la seguridad

Escuchar este artículo

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control migratorio en los mercados fronterizos para regular el acceso de ciudadanos haitianos y garantizar el orden y la seguridad en la zona.

Durante una reunión en Dajabón con autoridades locales y representantes del sector comercial, Lee Ballester explicó que estos mercados, originalmente diseñados como espacios cerrados, han crecido sin regulación adecuada, lo que ha generado desorden y dificultades en la gestión migratoria.

«El comercio fronterizo es clave para el desarrollo de la región, pero debe coexistir con un control migratorio efectivo que garantice la seguridad y el cumplimiento de las normativas», expresó el funcionario.

Modernización de mercados y mayor control migratorio

El Gobierno, a través del plan de ordenamiento impulsado por el presidente Luis Abinader, contempla la modernización de los mercados fronterizos en Dajabón, Pedernales, Jimaní y Elías Piña. Esta iniciativa incluye la reconstrucción de la infraestructura comercial y la implementación de tecnología avanzada para mejorar la vigilancia y el flujo de personas.

Ramón Pérez Tejada, director de Desarrollo Fronterizo, confirmó que se están evaluando diversas propuestas junto con los sectores involucrados para garantizar un comercio más seguro y organizado. Por su parte, Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, informó que el Gobierno ya ha realizado estudios para estructurar el proyecto de manera eficiente.

Respaldo de autoridades y comerciantes

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, manifestó su apoyo a la propuesta, señalando que la regulación migratoria ha sido una demanda constante de la comunidad. Asimismo, representantes del sector comercial, como Quilderes Taveras, destacaron la importancia de que todas las partes trabajen en conjunto para asegurar el éxito de la iniciativa.

El encuentro contó con la presencia de figuras clave en el ámbito de seguridad y comercio, incluyendo el general José Rodríguez Coste, director del Cesfront; el general de brigada Luis Alberto Coronado, encargado de la seguridad del muro fronterizo; el senador Ney Rodríguez; la gobernadora Severina Gil; Edward Vélez, representante de Industria y Comercio en la zona; y Gibelys Colón, presidenta de la sala capitular del cabildo.

Un equilibrio entre comercio y seguridad

Lee Ballester subrayó que la modernización de los mercados fronterizos debe ir de la mano con estrategias que permitan garantizar el comercio sin descuidar la seguridad nacional. Con la instalación de equipos tecnológicos y la reestructuración de los accesos, el objetivo es fortalecer la regulación del tránsito de personas y mercancías, asegurando que las actividades comerciales se desarrollen de manera ordenada y en cumplimiento con las normativas migratorias.

Lo más leído

¿Por cuál de estos candidatos votarías si compitieran en 2028?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Mantente Al Tanto!

Regístrate para recibir nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.