El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, advirtió sobre la necesidad de establecer controles migratorios más estrictos en los mercados fronterizos para regular el acceso de ciudadanos haitianos al territorio dominicano. Según explicó, esto garantizará el orden y la seguridad en estas áreas comerciales.
Lee Ballester recordó que los mercados fronterizos eran originalmente espacios cerrados, pero con el crecimiento de las actividades comerciales, se han expandido sin una regulación adecuada. En este sentido, destacó que el plan de ordenamiento y ampliación de estos mercados, dispuesto por el presidente Luis Abinader, debe incluir mecanismos de control migratorio sin afectar el flujo comercial, que es clave para el desarrollo de la zona.
El funcionario participó en una reunión en Dajabón junto a la comisión encargada de reestructurar las áreas comerciales, donde escucharon propuestas de representantes locales para mejorar la operatividad del mercado fronterizo. Explicó que, como parte de la modernización, se mejorará la infraestructura vial y comercial, además de instalarse equipos tecnológicos para regular el flujo de inmigrantes.
Reconstrucción de mercados fronterizos
Por su parte, el director de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, informó que la reconstrucción abarcará los mercados de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón. Indicó que se están llevando a cabo consultas con sectores involucrados para lograr la mejor propuesta posible.
En la reunión también participó Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, quien aseguró que el Gobierno ya cuenta con estudios previos y que solo buscan ajustarlos mediante el consenso con las partes afectadas.
El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, respaldó la iniciativa y recordó que había solicitado medidas similares al presidente Abinader en respuesta a las preocupaciones de la comunidad.
Empresarios llaman a consenso
Desde el sector empresarial, Quilderes Taveras enfatizó la importancia de que todas las partes lleguen a un acuerdo para garantizar el éxito de las medidas propuestas por el Gobierno.
A la actividad también asistieron altos mandos militares y funcionarios, entre ellos el general José Rodríguez Coste, director del Cesfront; el general de brigada Luis Alberto Coronado, encargado de seguridad del muro fronterizo; el senador Ney Rodríguez; la gobernadora Severina Gil; Edward Vélez, representante de Industria y Comercio en la zona; y Gibelys Colón, presidenta de la sala capitular del cabildo.