La noche del 13 al 14 de marzo de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico notable: un eclipse lunar total, durante el cual la Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como «luna de sangre».
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este fenómeno, la Luna no desaparece por completo, sino que adquiere un color rojo o naranja. Esto se debe a que la atmósfera terrestre filtra las longitudes de onda más cortas de la luz solar (azules y violetas), permitiendo que las longitudes de onda más largas (rojas y naranjas) lleguen a la Luna.
Visibilidad del eclipse
Este eclipse será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América del Norte y del Sur, así como en regiones de Europa occidental y África occidental. En Estados Unidos, el evento comenzará en la noche del 13 de marzo y culminará en la madrugada del 14 de marzo. A partir de las 11:57 p.m. ET, el eclipse será observable en todo el país, alcanzando la totalidad a las 2:26 a.m. ET, momento en el que la Luna presentará el tono rojizo. Para las 3:31 a.m. ET, este color empezará a desvanecerse.
En España, la Luna de Gusano alcanzará su plenitud el 14 de marzo a las 07:54 (hora peninsular española), aunque el mejor momento para verla será la noche anterior. El eclipse será completamente visible en Canarias, el centro y oeste de la península ibérica, Ceuta y Melilla; en el este peninsular y Baleares, será parcial.
Duración del eclipse
Este eclipse será notablemente largo, con una duración total de aproximadamente 67 minutos, superando la duración típica de 50 minutos o menos. El evento comenzará a las 2:25 a.m. y finalizará a las 3:32 a.m. EDT el 14 de marzo de 2025.
Cómo observar el eclipse
No se necesita ningún equipo especial para observar un eclipse lunar; sin embargo, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia al permitir una vista más detallada. Para obtener las mejores condiciones de visualización, se recomienda encontrar un entorno oscuro, alejado de las luces brillantes de la ciudad, y esperar que el cielo esté despejado.
Este evento astronómico ofrece una oportunidad única para apreciar la belleza y la dinámica de nuestro sistema solar, y es una ocasión que tanto entusiastas como el público en general no querrán perderse.