Santo Domingo, RD. – En una entrevista para Altanto.com.do, el Director Ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, abordó la importancia de la modificación de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos, asegurando que ya debió haber sido presentada en la Cámara de Diputados, debido a su impacto en la calidad de vida de los dominicanos.
Richardson enfatizó que sin sostenibilidad económica, es casi imposible ofrecer un servicio de recolección de residuos con la calidad que merece la población. “El servicio, para que realmente sea un servicio, debe prestarse con calidad, y eso solo es posible con el respaldo financiero adecuado”, afirmó.
Richardson explicó que la actual legislación destina fondos para los sitios de disposición final y los puntos de transferencia, pero señaló que la prioridad debe ser garantizar la recolección eficiente de residuos en calles, barrios, hogares y apartamentos.
“La gente lo que realmente necesita es que le recojan la basura de sus calles y hogares”, sostuvo. Indicó que la modificación de la ley asigna 3,870 millones de pesos para fortalecer el servicio de recolección en distritos y municipios, lo que permitirá mejorar la cobertura y la eficiencia.
Además, reveló que se necesitan aproximadamente 28,000 millones de pesos para cubrir el aseo urbano en todo el país, pero actualmente solo se reciben 26,000 millones, lo que deja un déficit de 2,000 millones de pesos.
Richardson resaltó la importancia de valorar el trabajo de los colaboradores del sector, quienes día a día enfrentan dificultades para garantizar un servicio adecuado. “Estos datos los comparto para que se valore el trabajo de mis compañeros, héroes y heroínas, quienes día a día hacen posible la recolección de residuos y garantizan un entorno más limpio para todos”, añadió.
Finalmente, hizo un llamado a agilizar la modificación de la Ley 225-20, para asegurar una gestión eficiente de los residuos sólidos en el país.