Puerto Cabo Rojo recibe su tercer crucero del 2025 con más de tres mil visitantes
Este sábado, el Puerto de Cabo Rojo dio la bienvenida al crucero Costa Fascinosa, que arribó por primera vez con 3,109 pasajeros de diversas nacionalidades y 1,033 tripulantes. Este es el tercer crucero recibido en lo que va del año, sumando 11,026 visitantes entre pasajeros y tripulación. Desde su apertura en enero de 2024, la terminal ha recibido un total de ocho cruceros y más de 19,600 turistas. Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer varios puntos de Pedernales, incluyendo el malecón y el parque central, donde fueron recibidos con muestras de folclor, música típica, gastronomía local y artesanías. El larimar, piedra emblemática de la región, fue una de las principales piezas exhibidas por los artesanos locales, resaltando la identidad cultural del área. De acuerdo con la gobernadora provincial, Edirda de Óleo Peña, la llegada del Costa Fascinosa fortalece el dinamismo económico de la región, especialmente en el marco de las Fiestas Patronales de La Altagracia, que concluyen el 21 de enero. Resaltó que este flujo turístico contribuye significativamente al desarrollo local. El Puerto Cabo Rojo ha implementado importantes medidas de sostenibilidad, como ser libre de plásticos de un solo uso y fomentar la protección de áreas protegidas. Operado por ITM Group y supervisado por APORDOM, el puerto forma parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, con capacidad para recibir hasta 15 mil pasajeros simultáneamente gracias a su infraestructura moderna. En el 2024, el puerto recibió cinco cruceros con un total de 16,349 visitantes entre pasajeros y tripulantes. La segunda fase de la terminal, inaugurada en octubre, incluye un parque temático y mayores facilidades para recibir embarcaciones de gran envergadura.
República Dominicana Reconocida por la ONU como País Feliz en 2024
En conmemoración del “Día Más Feliz del Año”, celebrado el 20 de junio, República Dominicana ha sido reconocida como uno de los países más felices globalmente, según el reciente informe del Ranking Mundial de la Felicidad 2024 de las Naciones Unidas. Este estudio evalúa 156 naciones considerando varios factores clave como el PIB per cápita, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y percepción de corrupción, comparándolos con un estándar hipotético denominado Distopía, que representa el nivel mínimo de felicidad. Además de República Dominicana, otros países como España, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina y Austria también se destacan por su alta posición en el ranking de felicidad global. El análisis subraya que los ciudadanos de estos países experimentan un notable bienestar en diversas facetas de sus vidas. El “Día Más Feliz del Año” nos invita a reflexionar sobre las pequeñas y significativas fuentes de felicidad que enriquecen nuestras vidas, tales como las relaciones cercanas, la conexión con la naturaleza, melodías inspiradoras o recuerdos entrañables. Es una oportunidad para valorar y celebrar las experiencias positivas que nos hacen sentir optimistas y satisfechos en nuestro día a día. Este día especial nos recuerda la importancia de cultivar un sentido de gratitud por las alegrías cotidianas y nos inspira a reconocer las razones para celebrar cada momento de felicidad que encontramos en nuestro camino.
Impulsarán intercambio comercial con islas Turcas y Caicos con nueva cámara
La cercanía geografía de la República Dominicana con las Islas Turcas y Caicos, el clima de inversión y la estabilidad que gozan los dos países hacen propicias las condiciones para un acuerdo un acuerdo de libre comercio que permita complementar ambas economías, incrementar el intercambio de negocios y potencializar la oferta turística de la región del Caribe. El planteamiento fue formulado por el presidente de la nueva Cámara de Comercio de las Islas Turcas y Caicos en la República Dominicana (CCITCRD), César José de los Santos, en el acto de presentación de esta entidad, efectuado en el hotel JW Marriott, en Blue Mall, con la asistencia del presidente de Invest Turks and Caicos Islands, Alvin Hegner, representante del primer ministro de las Islas Turcas y Caicos, Washington Misik. En la actividad intervinieron, además, Caesar Campbell, vicepresidente de la cámara; Gerson Pérez, director de comercio e inversiones de la embajada británica; Marcial Smester, director de inversiones de Prodominicana, y Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad. La primera directiva de la cámara, que encabezan De los Santos y Campbell, está conformada por Juan Antonio Morales, tesorero; Fernando Puig Miller, secretario; los vocales Norman Wilton Hamilton, Guillermo Abbott, Edgar de Jesús Martínez y Luis Enrique Fajardo, y como directora ejecutiva Yasmara Mejía. De los Santos explicó que el objetivo de la cámara es dinamizar las relaciones comerciales e impulsar el intercambio turístico con las islas Turcas y Caicos, lo cual representa un importante destino turístico de la región del Caribe que recibe mensualmente más de 1.3 millones de viajeros en su principal terminal marítima. “Las Islas Turcas y Caicos tienen una vinculación histórica con la República Dominicana, por su cercanía y por la relación de negocios que hemos tenido durante años, y nuestra misión como Cámara de Comercio será la de promover y estimular el intercambio comercial entre nuestros pueblos”, agregó. Manifestó que se proponen realizar un amplio programa de seminarios, encuentros de negocios, para afianzar el intercambio comercial, formalizar las relaciones y orientar sobre la mejor forma de hacer negocios e invertir en esas islas. De los Santos dijo que hay un amplio campo de oportunidades de negocios, que cuenta con el respaldo de las autoridades nacionales y con la aprobación del premier Washington Misik, con quien sostuvo un interesante encuentro en su visita a providenciales, junto a una comisión de la Cámara, en la cual demostró mucho interés en fomentar el comercio y trabajar en diferentes áreas para el beneficio de las dos naciones.
Presidente del grupo Cap Cana, Jorge Subero, dice “Todos nos hemos unido para decir lo bueno que tiene RD” en Fitur 2023
Entrevista a Jorge Subero, presidente del grupo Cap Cana en Fitur 2023, por Rafael Padilla. View this post on Instagram A post shared by Altanto.com.do (@altanto.com.do)
Hotel Guarocuya será convertido en una escuela
El Presidente Luis Abinader entregó al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el hotel Guarocuya de Barahona, donde será instalado el Centro Tecnológico Hotel Escuela Turística Guarocuya, para capacitar al capital humano que trabajará en el desarrollo del turismo de la Perla del Sur y de toda la región. El mandatario destacó que con esta nueva infraestructura se estarían triplicando las instalaciones propias de INFOTEP y los servicios que esta importante institución realiza en el país. Agregó que ahora Barahona va a tener estas instalaciones, no solamente para la parte hotelera, sino que también va a ayudar en la parte tecnológica porque en el desarrollo de toda el área turística se requerirá personal con estas capacidades. El jefe de Estado indicó que se trata de un plan cohesionado que, además del desarrollo técnico y profesional, contempla las infraestructuras viales que demanda la región. “Con la carretera que estamos construyendo desde Barahona hasta Enriquillo y de Enriquillo hasta Pedernales es una revolución en términos reales que tenemos aquí en el sur”, afirmó. Fuente
Presidente de Cap Cana: “El turismo es el petróleo de RD”
El presidente del Consejo de Administración de Cap Cana Ciudad Destino, Fernando Hazoury, valoró el sector turismo del país al calificarlo como el «petróleo dominicano». No obstante, Hazoury consideró que pese al desarrollo que ha tenido el turismo en la República Dominicana, en últimos años este «aún se encuentra en pañales». «El turismo va muy bien pero aún está en pañales, España se desarrolló y pasó a ser prácticamente una potencia en Europa en muchos sentidos al llegar a tener un turista por cada habitante», expresó. Sostuvo además, que aunque son notorios los esfuerzos del Gobierno actual para que el turismo continúe desarrollándose, a «este sector necesita duplicar los 7 millones de turistas que llegan cada año al país». Fuente