INTRANT lanza campaña nacional para prevenir accidentes “Sé Consciente RD”

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), lanzó la campaña de concienciación sobre seguridad vial “Sé Consciente RD”, con el objetivo de salvar vidas y prevenir los accidentes de tránsito, a través de la promoción de una conducción responsable y prudente. La iniciativa se enmarca en el Pacto Nacional de la Seguridad Vial, firmado el pasado 18 de noviembre del 2024, en el Palacio Nacional, por el presidente de la República, Luis Abinader, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil. Previo al lanzamiento de la campaña, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, presentó la situación en materia de movilidad y seguridad vial de la República Dominicana, durante el 2024, recopilados por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI), órgano consultor del gobierno central, que reporta ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI). República Dominicana enfrenta una crisis en materia de seguridad vial, calificada como una “pandemia” por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison. En los últimos cinco años, el país ha registrado un aumento alarmante en los accidentes de tránsito, alcanzando más de 3,000 muertes en 2024. Solo el 1 de enero de 2025, se reportaron 27 fallecidos, destacando a los jóvenes de 15 a 35 años como las principales víctimas, representando el 50% de estas tragedias. La autopista Duarte fue la vía donde se produjeron más accidentes, totalizando 338. El 56.4% de los fallecidos por día corresponde al lunes, sábado y domingo, en horario de 6:00 P.M a 11:59 P.M, representando el 32%. La provincia de Santo Domingo lidera con un 11.9% la localidad con mayor cantidad de accidentes. Tras presentar el informe estadístico, Morrison citó parte de las medidas para fortalecer la seguridad vial en el país, entre las que se encuentran: red nacional de patrullaje de carreteras y vías, modernización del sistema de multas, implementación de licencias por puntos, adicional al relanzamiento de la Escuela de Educación Vial (Enevial), medidas de educación y formación integral de la mano con el Ministerio de Educación, y la reeducación de conductores con el INFOTEP. Sé Consciente RD A través de mensajes claros y emotivos, la campaña promueve comportamientos responsables al conducir, destacando el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y la prevención de accidentes por consumo de alcohol, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y, sobre todo, evitar las imprudencias. Por primera vez, las principales empresas de publicidad exterior, como Billboard, Cartel, Colorín, JCDecaux, Signmaster y MIRA, se han unido al Intrant sin costo alguno, demostrando su compromiso social y su apoyo a iniciativas de alto impacto para el país. Asimismo, medios de comunicación de gran alcance, como RCC Media, Grupo de Medios Corripio, Listín Diario, Z101 Digital, CDN, CDN Radio y RNN, se han sumado a esta campaña, reforzando su difusión y alcance a nivel nacional. Esta campaña contará con un amplio impacto mediático y prensa de todo el territorio nacional; alianza que refleja la fuerza de la colaboración y la confianza en un proyecto transparente, enfocado en la responsabilidad social y el bienestar colectivo. Por Carlos García Nova
Presidente Abinader destaca en LA Semanal la inversión municipal aplicando su política de llevar el desarrollo donde vive la gente; recalca aportes especiales de RD$ 6 mil millones

El presidente Luis Abinader presentó este lunes, de manera amplia y detallada, el impacto que han tenido los gobiernos locales durante sus gestiones de gobierno, que han aportado 6 mil millones de pesos llevando cada vez más el desarrollo a todos los municipios y distritos municipales del país. El jefe de Estado destacó que los gobiernos municipales bridan respuestas eficientes a las demandas ciudadanas y mejoran la calidad de vida de la gente. Además, para fortalecer la institucionalidad se aprobaron las leyes de Regiones Únicas de Planificación y la de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo. Para lograr esta distribución más equilibrada de la acción pública y las soluciones de desarrollo, la estrategia del gobierno está basada en tres ejes: más respuestas a las demandas de la gente en los territorios; mejora de los servicios municipales; y por último, transparencia y fortalecimiento municipal. Primer eje Más respuestas a las demandas de la gente en los territorios Se realizaron 96 consejos de desarrollo municipales, resultando en 86 planes de desarrollo y 14 planes de ordenamiento territorial. Las necesidades presentadas son analizadas, priorizadas e integradas en el presupuesto general del Estado. Se invirtieron 6 mil millones de pesos en programas de apoyo a los gobiernos locales, enfocados en la construcción y mejora de aceras, contenes, asfaltado de calles, funerarias, cementerios, mataderos y espacios públicos, permitiendo un 25% mas de aceras y contenes y 138 nuevos portales transaccionales municipales, para un total de 190, que fortalecen los procesos de contratación pública. Asimismo, a la fecha se registran otras 85 intervenciones en proceso que impactan a 2 millones 65,475 personas. Estas nuevas obras son 53 cementerios, 21 funerarias, 7 mataderos, 4 mercados y 186 kilómetros de calles en proceso de asfaltado en 19 provincias. De igual forma existe un fondo de cohesión social y territorial que trabaja en 125 iniciativas de infraestructura para los 50 territorios con mayores niveles de pobreza. Eje 2 Mejoras de los servicios municipales En tanto en este eje, se creó el Registro Único de Demandas Ciudadanas y el SISMAP Municipal, que es el servicio de manejo de residuos sólidos a cargo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), integrado por 143 gobiernos locales con 101 ayuntamientos y 42 juntas de distritos municipales. De igual modo, hay 199 camiones compactadores y de volteo en 197 gobiernos locales con una inversión de RD$738,296,710, alcanzando una cobertura de 15% de los residuos sólidos urbanos de todo el país. Además se aumentó en un 48% el aporte directo del Estado a los gobiernos locales, pasando de RD$17,500 millones en 2019 a RD$26,000 millones en 2025. Eje 3 Transparencia y fortalecimiento municipal En este eje hay 393 gobiernos locales integrados y se creó la plataforma digital Municipalidad en tus Manos, que integra información de: territorio, gestión municipal y seguimiento a los diferentes apoyos que reciben los territorios. También, la DIGEPRES presentó una herramienta en la que los ciudadanos pueden consultar en detalle la gestión presupuestaria municipal. Para fortalecer la transparencia, se capacitaron más de 21,500 servidores municipales en el Instituto de Capacitación de la LMD, se entregan incentivos por buen desempeño y se realizaron fortalecimientos internos con la Gestión Económica en Línea mediante SIGEF y el Sistema de Cuenta Única, cumpliendo con los controles estatales. FEDOMU Con el fin de fortalecer las instituciones y la transparencia, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) realizó acompañamientos a más de 100 alcaldes en la declaración oportuna de declaraciones juradas y brindó apoyo para la regularización del 100% de los ayuntamientos en el pago de la TSS. Se trabajó al mismo tiempo con el apoyo inmediato a municipios impactados por efectos de fenómenos atmosféricos, gestionados por el gobierno central mediante donaciones del BCIE a FEDOMU. Entre los municipios beneficiados están: Nagua, El Valle, El Seibo, Hato Mayor, Higüey, Villa Hermosa, Guaymate, Los Alcarrizos, Pedro Brand y Santo Domingo Norte, Este y Oeste. Por Carlos García Nova
Presidente Abinader anuncia Gobierno llevará al Comité Nacional de Salarios propuesta de aumento salarial de un mínimo del 20%

El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Gobierno llevará al Comité Nacional de Salarios una propuesta de aumento salarial de no menos del 20% para trabajadores no sectorizados. “La posición del Gobierno es de un aumento en la parte de los empleados no sectorizados de no menos de un 20%. Esa es la posición del Gobierno y se la vamos a presentar en la primera reunión tripartita en que además del gobierno está el sector patronal, y el sector sindical”, explicó el mandatario. Estas informaciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. De igual modo, el mandatario precisó que si se observan los aumentos de los salarios sectorizados y no sectorizados, estos se han realizado de manera significativa al salario real, “yo pienso que en febrero podemos decidir”. Visita Marco Rubio a RD Por otro lado, el jefe de Estado informó que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará al país el próximo 5 de febrero. Precisó que Rubio llegará a República Dominicana “la noche del 5 de febrero hasta el día 6”. Sostuvo que durante la visita del alto funcionario tendrán bastante tiempo para discutir la crisis haitiana. El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana. Por Carlos García Nova
Abinader anuncia pago de regalía pascual para primera semana de diciembre y múltiples actividades en todo el país

Al acercarse la época navideña, el presidente Luis Abinader encendió este lunes la Navidad 2024 con el anuncio de múltiples actividades para el disfrute familiar en ambientes sanos y de diversión, así como la entrega del Bono Navideño y el pago de la regalía pascual, a realizarse la primera semana de diciembre, por un monto de RD 30,777 millones. Con el Bono Navideño se beneficiarán 3 millones de personas, recibiendo tarjetas precargadas con un monto de RD 1,500 cada una, a ser utilizadas en cualquier establecimiento. Villa Navidad Con estas fiestas también retorna Villa Navidad en Santo Domingo, a celebrarse en el Palacio de los Deportes, del 30 de noviembre al 6 de enero, y en Santiago, en los Jardines del Teatro Nacional, del 2 de diciembre al 6 de enero, con nuevas atracciones para el disfrute familiar, como son espectáculos de drones, títeres y espuma con el Grinch, un carrusel, museo del deporte, educación vial y fuegos artificiales todos los fines de semana. Parques de Navidad Además, se organizarán Parques de Navidad en diferentes puntos del país para el entretenimiento y fomento de tradiciones navideñas. Estos estarán en La Romana, Higüey, Moca, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Cotuí, Azua, Puerto Plata y Mao. Sabores de Navidad Otras comunidades disfrutarán de los Sabores de Navidad con cenas y almuerzos que tendrán lugar entre el 16 y el 20 de diciembre, en Montecristi, Santiago, Bonao, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, Distrito Nacional y Santo Domingo Este. Ruta de la Esperanza Con este programa, unos dos millones de dominicanos recibirán visitas en sus casas que llevarán música navideña, enseres, operativos médicos, apoyo a embarazadas y más sorpresas. Ferias Navideñas y Bodegas Móviles del Inespre Asimismo, se informó que con las Ferias Navideñas del Inespre se favorecerán 480,000 personas que podrán adquirir productos a los mejores precios, iniciando el viernes 29 y sábado 30 de noviembre en el Polideportivo La Sabanita, en Azua, mientras que el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre estarán en la cancha Los Americanos de Los Alcarrizos. El viernes 6 y sábado 7 de diciembre se realizarán en el Estadio Temístocles Metz, en San Cristóbal, y el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre se efectuarán en la Ciudad Ganadera del Distrito Nacional. El viernes 13 y sábado 14 de diciembre las Ferias Navideñas tendrán lugar en el complejo deportivo María del Mar, en Los Frailes, Santo Domingo Este. Las últimas ferias serán el viernes 27 y sábado 28 de diciembre en el Parque Central de Santiago. De igual modo, se llevarán más de 400 Bodegas Móviles a todo el país y 95 mercados de productores semanales, con unos 190,000 beneficiarios. Comedores Económicos En la temporada navideña, esta institución ofrecerá 10 millones de raciones cocidas en almuerzos y cenas navideñas y 400,000 raciones crudas con la canasta básica y artículos navideños distribuidos a través de organizaciones sociales. Tendrán 300 cocinas móviles con cenas y almuerzos navideños para 1,000 personas cada uno y más de 2,500 cenas y almuerzos navideños tipo bufé, para encuentros populares con las organizaciones sociales, para 500 personas cada uno.
Empleados públicos deberán reportar pago de agua y luz a la entidad en la que trabajan

El Ministerio de Administración Pública (MAP) instruyó a los organismos gubernamentales a recoger los datos sobre el cumplimiento del pago de servicios públicos, como el agua y la energía eléctrica, por parte de los empleados de gestión estatal. «En el marco de nuestro compromiso para la mejora de la calidad de nuestros públicos y con los fines de actualizar nuestra base de datos y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, el Ministerio de Administración Pública instruye a todos los entes y órganos de estado a través de sus direcciones de recursos humanos a realizar un levantamiento de información correspondiente al cumplimiento del pago de los servicios de los servidores públicos del estado», explicaron. Las direcciones de recursos humanos de cada institución pública deberán recopilar la información en un plazo de 15 días laborales, respecto a si los empleados tienen contrato de energía eléctrica y de servicio de agua potable. La medida busca mejorar la calidad de los servicios públicos e identificar los casos en los que no se esté cumpliendo con los compromisos de pago
Luis Abinader sobre la reforma: “No hay otra propuesta”

El presidente Luis Abinader dijo que actualmente no tiene otra propuesta de reforma, tras el retiro del proyecto de Ley de Modernización Fiscal. Pero afirmó que hará los ajustes necesarios para cumplir con las metas pautadas de recaudación. “A nosotros nos tocó gobernar en los últimos cuatro años también en situaciones muy difíciles, en un momento en el que casi dos años, por la pandemia, disminuyeron en un 35% aproximadamente los ingresos y aumentaron los gastos en más de un 20%, salimos muy bien de la pandemia, la economía reaccionó positivamente y cuando vemos el nivel de deuda hoy en el sector público no financiero, que es el del Gobierno, es 3% menos que al nosotros llegar al Gobierno. Nosotros vamos a hacer los ajustes, pero no tenemos otra propuesta”, puntualizó. El sábado el presidente Luis Abinader, solicito el retiro inmediato de la Ley de Modernización Fiscal o Reforma Fiscal como también se la conoció. Esta decisión fue motivada porque entendió que no contaba con el apoyo popular. Sobre el tema, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, expreso que, « Si proponíamos dejar vivo el proyecto, se iba a prolongar esa inconformidad, y la verdad, los números eran terribles, porque la sociedad estaba cerrada a banda. Entonces, nos vimos obligados al retiro puro y simple», revelo en una entrevista vista por Altanto.
Presidente quita al director de Promipymes, Porfirio Peralta y suspende directora del Acuario
Santo Domingo,R.D.-El presidente Luis Abinader destituyó al Director General de Promipymes, Porfirio Peralta. La medida fue está contenida en el decreto 555-23, el cual deroga el decreto 424-20 emitido en 2020. La destitución de Porfirio Peralta se ejecuta luego de que éste promoviera una rifa con el objetivo de impulsar la candidatura del presidente Luis Abinader. En la rifa a cada servidor público que labora en Promipyme se le iba a entregar un talonario de 100 boletos con un costo por unidad de RD$200.00 para venderlos, información que fue aceptada por Peralta. La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, informó que la ejecución de una rifa con el fin de obtener fondos destinados a la campaña política a lo interno de Promipyme, como lo admitió el director de esa entidad, corresponde a una violación de la Ley No. 41-08 de Función Pública. Ortiz Bosch dijo entender que “Peralta da a demostrar que no conoce la Ley de Función Pública, la cual dice en su artículo 80 que las siguientes acciones son violatorias: Requerir e inducir, u obligar a sus subalternos a participar en actividades políticas o partidistas, sea en su provecho o en provecho de terceros”. Asimismo, “establecer contribuciones forzosas en beneficio propio o de terceros, valiéndose de su autoridad o cargo”. Porfirio Peralta, dijo que, “debido a las errónea de las informaciones aparecidas en los Medios de Comunicación y Redes Sociales, sobre nuestro Sorteo / Rifa a ser celebrada mediante Tómbola el 24 de diciembre del presente año 2023, hemos tomado la decisión de cancelar la realización de dicha Rifa”. SUSPENDE DIRECTORA DEL ACUARIO Con otra orden ejecutiva el jefe del Poder Ejecutivo suspendió de forma provisional por un plazo de 60 días renovables a la directora general del Acuario Nacional, señora Wanda García. El Decreto 554-23 también “instruye a Milagros Ortiz Bosch, en su calidad de directora general de la Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental y a Carlos Pimentel Florenzán, en su calidad de director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, a iniciar las investigaciones administrativas pertinentes en razón de las denuncias que se han hecho públicas sobre la administración del Acuario Nacional”. Su puesto será desempeñado por Jimmy Constantino García Saviñón, quien es director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, en adición a sus funciones y a título honorífico.
Gobierno desarrolla acciones sociales y construye obras en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. -El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos que realizan instituciones del Gobierno en este municipio y sus localidades, como parte de un amplio programa de acción social, cultural y de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, previo a la inauguración del teleférico, el próximo día 28 de abril. Los trabajos forman parte del programa “Cerca de Ti”, que lleva a cabo Propeep de manera coordinada e integrada con otras instituciones del Gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, según afirmó el funcionario durante una parada técnica en la estación La Toronja del teleférico, cuyo entorno informó que será totalmente remozado, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y la Liga Municipal Dominicana (LMD). Los trabajos a realizarse hasta el próximo día 28 de abril incluyen acciones sociales, el embellecimiento y adecuación del municipio Los Alcarrizos, y los distritos municipales Pantoja y Palmarejo, a cargo de once instituciones gubernamentales. Las labores, que son coordinadas por Propeep y supervisadas por Roberto Ángel junto a la demás instituciones, consisten en el asfaltado de las calles, operativos médicos, cambio de techo de zinc a casas deterioradas a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, entrega de enseres del hogar y cestas de alimentos. También se desarrolla la venta de productos de la canasta familiar a bajo costo, a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre); la rehabilitación de las redes eléctricas a cargo de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), para evitar averías y daños al sistema de distribución en las localidades. Edesur a la vez instala y repara luminarias afectadas, a fin de mantener iluminadas las vías del municipio y mejorar la seguridad ciudadana. En tanto, el Plan Social de la Presidencia inició las jornadas con la reparación de unas 300 viviendas en el primer día de ejecución del programa en el municipio, impactando positivamente a igual número de familias de escasos recursos y que viven en estado de vulnerabilidad. De su parte, el Ministerio de Obra Públicas asfalta las calles del municipio y construye aceras y contenes en los diversos sectores, además de que retira escombros, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y la Liga Municipal Dominicana (LMD). Otros operativos están a cargo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, los Comedores Económicos y la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), entre otras. Roberto Ángel destacó los trabajos realizados de forma coordinada por las distintas entidades del Estado por instrucciones del presidente Luis Abinader, los cuales afirmó que tendrán un impacto positivo y trascendental en Los Alcarrizos y territorios aledaños. “Estamos muy entusiasmados con los trabajos iniciados el pasado viernes 14 de abril. Hay un gran interés de la comunidad a integrarse a los trabajos, que ha estado involucrada de manera muy activa y decidida”, resaltó el funcionario. “Seguimos con la visión del presidente Luis Abinader de seguir trabajando por y para la gente”, sostuvo Roberto Ángel. De manera entusiasta, agregó que “El impacto que está viviendo Los Alcarrizos en el gobierno del presidente Luis Abinader es sin precedentes, y vamos a continuar en este territorio para generar todas las transformaciones en el marco de la inauguración del teleférico”.
Ministro Paliza entrega aporte de RD$10 millones para remozamiento de Parroquia de Nagua

NAGUA, República Dominicana.- En un esfuerzo más del gobierno dominicano en contribuir al desarrollo integral de las comunidades, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó al municipio de Nagua, para hacer entrega de un primer aporte por 6 millones de pesos para el remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia. Por disposición del presidente Luis Abinader, la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia recibe los recursos para el remozamiento interior y exterior del templo, y de igual forma, la fachada de la casa curial y sus oficinas. El ministro Paliza habló del compromiso de esta gestión, de colaborar en el desarrollo y crecimiento de los diferentes sectores de cada municipio del país. “Hoy tenemos la oportunidad desde el gobierno del presidente Abinader de acompañarlos, junto al esfuerzo mancomunado de cada ciudadano y ciudadana asumimos el compromiso de un mejor país”, agregó. Librada Hernández, en representación de la iglesia manifestó su gratitud por la respuesta inmediata del gobierno, dijo que el ministro José Ignacio Paliza se ha convertido en un gran gestor de las buenas obras en favor de cada provincia del país y Nagua no era la excepción. Ministro Paliza recibe reconocimiento del Club Rotario de Nagua y La Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste En el acto, el ministro Paliza recibió reconocimientos de representantes del Club Rotario de Nagua y La Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste, por el trabajo que ha venido realizando desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia en favor de las diferentes instituciones de la sociedad. Por su parte, Paliza mostró su agradecimiento por los reconocimientos, resaltó que lo mueve el trabajo que día a día realiza en favor de la gente, agregó que estas acciones lo comprometen a trabajar con más fuerza la tarea diaria. En la actividad estuvieron presentes, la Gobernadora Civil, Gregoria Correa de Ruíz, el senador Alexis Victoria Yeb; Junior Peralta, alcalde de Nagua; Antonio Guzmán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, Stalin Jesús Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos del Ministerio Administrativo de la Presidencia, entre otras personalidades.