El Árabe Dominicano: Jhondry Ferreras recibe distinción por su impacto turístico

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.– En una ceremonia cargada de simbolismo y distinción cultural, el dominicano Jhondry Ferreras, conocido como El Árabe Dominicano, fue reconocido por su destacada labor en la promoción del turismo entre la República Dominicana y el mundo árabe. El reconocimiento fue otorgado por Diplomatic Travel Services, representado por el Sr. Damian Mohamed, durante una exclusiva cena de bienvenida celebrada a bordo de un tradicional Crucero Dhow, navegando las majestuosas aguas del Golfo Pérsico. La velada reunió a más de 120 personas, entre ellas representantes diplomáticos, figuras del sector turístico y líderes de opinión internacionales. Ferreras fue ovacionado por su compromiso con la conexión intercultural, su liderazgo en el ámbito turístico y su incansable promoción de los lazos entre el Caribe y los Emiratos. Con más de una docena de viajes realizados desde República Dominicana hacia Dubái y Abu Dhabi, Jhondry ostenta el récord de ser el dominicano que más connacionales ha llevado a los Emiratos, consolidándose como un puente viviente entre ambas culturas. “Este reconocimiento es más que un honor personal; es una celebración de los lazos entre nuestras naciones y de lo que es posible cuando el turismo se convierte en una herramienta de diplomacia y entendimiento mutuo”, expresó Ferreras al recibir la distinción. Con formación en Derecho, Diplomacia y Turismo, Jhondry Ferreras ha logrado posicionarse como un líder global en promoción turística, llevando con orgullo la bandera dominicana a escenarios internacionales y reafirmando su rol como embajador de la hospitalidad caribeña ante el mundo árabe. Este homenaje marca un hito para el turismo dominicano en el Medio Oriente y sella el compromiso de fortalecer las relaciones culturales y comerciales entre la República Dominicana y los Emiratos Árabes Unidos.
Inicia construcción del malecón de Pedernales con inversión de RD$487 millones

El Gobierno dominicano ha dado luz verde a la construcción del malecón de Pedernales, una obra que busca impulsar el desarrollo turístico y económico de la región suroeste del país. La maqueta del proyecto ya está finalizada y se ha instruido a los responsables a proceder sin demora. El malecón abarcará 2.6 kilómetros lineales desde el río Pedernales hasta la playa de Cabo Rojo, dividiéndose en ocho zonas. Incluirá un paseo marítimo con plazas, miradores, una estación de gas, módulos de venta, un anfiteatro, baños, áreas de paisajismo y estacionamientos para autobuses, automóviles, bicicletas y motocicletas. Además, se contemplan garitas de seguridad para garantizar el bienestar de los visitantes. El proyecto está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) del Ministerio de Turismo, con una inversión superior a RD$487.4 millones. Las empresas responsables de la construcción son Dineba Diseños Interiores y Ebanistería S.R.L. para el lado oeste (RD$187.1 millones), Ingeniería Civil Internacional I.C.I.S.R.L. para el lado este (RD$122.9 millones) y Servicios Verdes y Paisajismo S.R.L. para el paisajismo (RD$68.3 millones). Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la infraestructura turística del país. El ministro de Turismo, David Collado, ha destacado la importancia del malecón de Pedernales y ha señalado que, tras superar retrasos debido a litigios previos, se ha convocado a una nueva licitación para garantizar la transparencia del proceso. Sin embargo, la construcción del malecón ha generado controversia debido al desalojo de más de diez familias que ocupaban terrenos en la zona afectada. Los residentes han expresado su preocupación por la falta de soluciones habitacionales y denuncian favoritismo en la asignación de permisos de construcción en el área. A pesar de estas inquietudes, las autoridades aseguran que el proyecto traerá beneficios significativos a la comunidad, incluyendo la generación de empleo y el incremento de actividades recreativas y turísticas en Pedernales.
Fiera de Milano BIT 2025: República Dominicana promueve inversiones y turismo

La misión comercial de la República Dominicana presentó lo mejor del país durante la «Fiera de Milano BIT 2025», un evento que se celebra del 9 al 11 de febrero. En la 45ª edición de la feria, la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRD), presidida por Nancy Polanco, fue la invitada de honor, destacándose en la promoción de relaciones comerciales y culturales. El evento comenzó con la inauguración del stand de la CCRDI, realizado por el cónsul general dominicano en Milán, Miguel Ángel Vásquez, y acompañado de los vicecónsules Hipólito Rodríguez Abreu y Avril Molina. Nancy Polanco, presidenta de la CCRDI, destacó el éxito del evento y subrayó la participación de empresas de capital dominicano en la comisión comercial, que representan una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales entre Italia y la República Dominicana. Polanco también expresó su gratitud a las empresas participantes y a la Asociación de Profesionales de Europa por su apoyo en el montaje del stand. La feria también fue enriquecida por presentaciones culturales, como las del cantautor Rafael Núñez, la actriz y bailarina Rocío Cordero, y el grupo folclórico Las Mariposas RD, compuesto por niñas nacidas en Italia de ascendencia dominicana. Polanco reafirmó el compromiso de seguir promoviendo la presencia de la República Dominicana en eventos internacionales como este y destacó el interés por atraer nuevos inversionistas para el país. En este sentido, Miguel Ángel Vásquez, cónsul general en Milán, enfatizó el apoyo del gobierno dominicano a las inversiones extranjeras y el esfuerzo por simplificar los procedimientos burocráticos. Entre las empresas dominicanas presentes en la feria se destacan Palace Suites, Paradise, Café Sidmon Pérez, y Natur Haar-Apa, entre otras.