Ignacio Paliza revela por qué el presidente Luis Abinader recibió a Edmundo González
La visita de Edmundo González a la República Dominicana ha generado controversia en medio de la compleja situación política que vive Venezuela. Sin embargo, este jueves, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aclaró las razones que han llevado al presidente Luis Abinader a recibir al funcionario venezolano en el Palacio Nacional. Paliza subrayó que la decisión está basada en un compromiso firme con los valores democráticos que caracterizan al gobierno dominicano. “En momentos cruciales para la democracia moderna de nuestro país, Venezuela fue un aliado. Hoy, como nación, apoyamos el anhelo de que en Venezuela se pueda vivir en democracia”, declaró durante una entrevista en el programa El Día, transmitido por Telesistema, canal 11. El ministro destacó que este respaldo no responde a intereses coyunturales, sino a principios. “Nuestro compás moral no puede estar definido por la conveniencia, sino por los valores que fortalecen nuestra posición como país democrático”, enfatizó. En su intervención, Paliza recordó episodios históricos que evidencian el apoyo venezolano a la democracia dominicana: el exilio de Juan Pablo Duarte en Venezuela durante la lucha por la independencia, la valentía de Rómulo Betancourt al enfrentarse a la dictadura trujillista, y el papel de Carlos Andrés Pérez en la transición democrática dominicana de 1978. La reunión entre el presidente Abinader y González se llevará a cabo este jueves en el Palacio Nacional, en un acto que abordará los retos y las oportunidades para el fortalecimiento democrático en Venezuela. El encuentro incluirá una audiencia privada entre ambos líderes, acompañados por expresidentes y altos funcionarios dominicanos, y culminará con un almuerzo-reunión en honor a la delegación venezolana en el Salón Verde del Palacio. Esta visita marca un nuevo capítulo en el compromiso de la República Dominicana con la defensa de los derechos democráticos en la región, en un contexto internacional que sigue siendo desafiante para Venezuela.
5 muertos, más de 130,000 personas evacuadas, 2 mil edificaciones destruidas por incendios en Los Ángeles
Los incendios forestales siguen sembrando el caos en el condado de Los Ángeles, dejando una estela de destrucción masiva y tragedia humana. Hasta el momento, se reportan cinco víctimas mortales tras el avance fulminante del incendio Eaton, mientras cientos de familias enfrentan pérdidas devastadoras. Más de 130,000 personas se han visto obligadas a evacuar sus hogares bajo órdenes estrictas de las autoridades, mientras advertencias de bandera roja permanecen vigentes en Los Ángeles y gran parte del condado de Ventura hasta el jueves. El daño es colosal: más de 2,000 edificaciones, entre viviendas, comercios y otras estructuras, han sido destruidas o seriamente afectadas. Las cinco víctimas fueron encontradas en tres propiedades de Altadena después de que el incendio de Eaton se intensificara el martes por la noche, sorprendiendo a los residentes con poco tiempo para escapar. Las llamas han reducido a cenizas al menos 1,000 estructuras en la zona, mientras que otro incendio masivo en Pacific Palisades ha calcinado más de 15,800 acres, devastando casas multimillonarias a lo largo de la Pacific Coast Highway. Aún más presión sobre los recursos de emergencia se produjo cuando un nuevo foco, el incendio Sunset, estalló el miércoles en Hollywood Hills, desatando evacuaciones en Runyon Canyon y complicando los esfuerzos de los equipos de bomberos, quienes ya luchan contra uno de los peores episodios de incendios forestales en la memoria reciente de California. Esta serie de siniestros ha colocado a las comunidades del sur de California en una crisis que, además de cobrar vidas humanas, amenaza con redefinir el paisaje de la región y plantea serios desafíos para los esfuerzos de recuperación a largo plazo. Créditos imagenes NY Times.
Opositores dominicovenezolanos rechazan la presencia de Edmundo González en la República Dominicana
Diversas organizaciones políticas y sociales, parte del grupo “Dominicanos y Dominicanas con Venezuela”, han rechazado la visita del opositor venezolano Edmundo González Urrutia a la República Dominicana. Los grupos han exigido al gobierno dominicano que declare a González Urrutia “persona non grata” y que proteja la sede de la embajada venezolana en Santo Domingo, ante rumores de que la sede diplomática sería utilizada para una eventual juramentación del opositor. Estas organizaciones temen que la presencia de González Urrutia en el país pueda generar conflictos diplomáticos, además de intensificar la tensión política relacionada con la situación de Venezuela.
Diosdado Cabello revela presunto plan opositor para investir a Edmundo González fuera de Venezuela
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló este miércoles lo que describió como un complot para investir al líder opositor Edmundo González como presidente de la República en el extranjero, una acción que califica como un intento por subvertir el orden constitucional del país. Durante su intervención, Cabello aseguró que documentos incautados al exdirector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, contienen detalles del supuesto plan, que incluiría ceremonias de investidura en sedes diplomáticas fuera de Caracas para eludir la juramentación del presidente Nicolás Maduro. Según los documentos, se habría contemplado que González asumiera el cargo en una embajada venezolana, lo que Cabello considera una violación flagrante de la soberanía nacional. “No existe posibilidad alguna de que un presidente sea juramentado fuera de la Asamblea Nacional, tal como lo establece la Constitución”, enfatizó. El líder oficialista vinculó a Márquez con un agente del FBI recientemente detenido en el país, así como con familiares directos de González. “La ultraderecha busca manipular la opinión internacional con esta jugada, pretendiendo mostrar a Venezuela como un país que maltrata a su pueblo. Aquí los violentos son ellos, no nosotros”, subrayó. De cara a la ceremonia de toma de posesión de Maduro, fijada para el 10 de enero, el Gobierno informó sobre la captura de siete presuntos mercenarios extranjeros que habrían ingresado con el propósito de realizar acciones terroristas. “Son figuras de alto perfil. Pronto confesaremos más detalles”, afirmó el presidente venezolano, resaltando la disposición del Ejecutivo para garantizar la paz y seguridad del país.
Periodista Vargavila Riverón denuncia tráfico y depredación ambiental en la frontera norte de RD y Haití
El periodista Vargavila Riverón denunció la falta de control en la zona fronteriza norte entre República Dominicana y Haití, específicamente en el canal de For-Liberté, donde se están generando problemas ambientales y actividades ilícitas ante la ausencia de vigilancia militar. Según Riverón, inmigrantes haitianos están depredando la fauna marina en las costas de Pepillo Salcedo (Manzanillo), utilizando chinchorros de arrastre que causan un grave impacto ambiental. El periodista también alertó sobre el transporte de mercancías ilegales hacia territorio dominicano a través del canal, incluyendo alcohol, cigarrillos y drogas. Riverón calificó la situación como una “tierra de nadie” y señaló que la falta de presencia militar en la zona ha facilitado tanto la destrucción del ecosistema como el incremento del tráfico ilícito, lo que pone en riesgo la seguridad y los recursos naturales de ambos países.
Barrick Pueblo Viejo denuncia bloqueo de vías y sabotaje a proceso de negociación para proyecto El Naranjo
La minera Barrick Pueblo Viejo expresó este jueves su preocupación por las dificultades que enfrenta el proceso de instalación de la presa de almacenamiento de relaves El Naranjo, atribuyendo los contratiempos a un pequeño grupo de personas que, según afirman, han recurrido a tácticas como el bloqueo de carreteras públicas para defender intereses económicos particulares. Mediante un comunicado, la empresa señaló que, a pesar de haber demostrado su disposición a negociar y llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes, los involucrados han modificado sus exigencias de manera reiterada, lo que ha obstaculizado las conversaciones para la compra de propiedades en la zona. Barrick afirmó que las demandas incluyen compensaciones por tierras y cultivos que no reflejan valoraciones independientes del mercado, calificando estas reclamaciones de “indemnizaciones injustificadas”. Además, la compañía denunció haber sido objeto de amenazas e intimidación, lo que, aseguran, no solo afecta sus operaciones, sino que también compromete los derechos de otros miembros de la comunidad interesados en participar en el proceso de reasentamiento y restauración de medios de vida. Finalmente, la empresa reiteró su compromiso de trabajar con las comunidades para lograr soluciones sostenibles y mutuamente beneficiosas, al tiempo que lamentó las acciones que, según indicó, están retrasando un proyecto clave para la región y el desarrollo económico del país.
Maduro llama a Edmundo “Títere que no sabe caminar, le llegará su hora”
En un video difundido a través de las redes sociales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó duras críticas contra Edmundo, a quien calificó como un “títere que no sabe caminar”. Durante su discurso, Maduro se mostró desafiante al afirmar que el gobierno y el pueblo venezolano saldrán fortalecidos de la actual situación, al igual que superaron otras “batallas anteriores”. “Le llegará su hora, como le llegó a Juan Guaidó”, sentenció Maduro, haciendo una clara referencia al líder opositor que en su momento se autoproclamó presidente interino y cuya influencia se ha visto disminuida tras una serie de reveses políticos. El mensaje de Maduro refuerza su postura contra los actores políticos que considera como parte de una estrategia extranjera para desestabilizar su gobierno, reiterando su confianza en la resistencia y recuperación del país frente a las adversidades. Las declaraciones han generado reacciones en el ámbito político y social tanto dentro como fuera de Venezuela.
Delincuente vinculado a múltiples homicidios muere tras enfrentamiento con la Policía en SDN
Un delincuente buscado por su implicación en varios homicidios, identificado como Leovanny Martínez Reyes, alias “Leito” o “El Inválido”, falleció mientras recibía atenciones médicas luego de ser herido en un enfrentamiento con agentes policiales en Mata Los Indios, Santo Domingo Norte. Martínez Reyes, de 38 años, estaba señalado como responsable de las muertes de Jhan Carlos González Díaz (27 años), Andrickson Pérez Báez (41 años) y Wilmer Coral Urbáez, este último resultó herido en un hecho ocurrido en 2022 en los sectores Villa Consuelo y San Carlos del Distrito Nacional. Además, el arma ocupada a “Leito” figura como propiedad de Nelson de Paula García, quien fue ultimado junto a otra persona en junio de 2022. La Policía Nacional confirmó que el arma había sido utilizada en otros crímenes. El incidente ocurrió cuando los agentes ubicaron al sospechoso en una construcción. Al verse acorralado, Martínez Reyes abrió fuego contra los oficiales, quienes repelieron el ataque. Herido de gravedad, fue trasladado al Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde falleció El occiso contaba con antecedentes por homicidio (2006) y falsificación (2016). En el lugar, las autoridades recolectaron evidencias clave como casquillos de bala, celulares, un módem inalámbrico y tarjetas SIM, que permanecen bajo custodia de la Subdirección de Investigación Criminal (Dicrim).
Indomet pronostica lluvias moderadas este jueves
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que un sistema frontal ubicado al noreste del país, en combinación con vientos del nor/noreste, generará lluvias débiles a moderadas en algunas provincias durante la tarde de este jueves. Entre las localidades afectadas se encuentran Samaná, Hato Mayor, Puerto Plata, Monte Cristi, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Santiago, Dajabón, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Altagracia, El Seibo y La Romana. En el resto del territorio nacional, se esperan cielos con nubes dispersas y pocas precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán frescas, especialmente en zonas montañosas y valles del interior, siendo más notorias durante la madrugada. El rango de temperaturas oscilará entre mínimas de 19 °C a 21 °C y máximas de 29 °C a 31 °C.
Edmundo González Urrutia ya está en suelo dominicano
El presidente electo reconocido por varios países Edmundo González Urrutia, llegó a República Dominicana la noche del miércoles para sostener hoy jueves un encuentro con el presidente dominicano, Luis Abinader. González Urrutia, quien disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, arribó al país a las 10:05 de la noche por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) desde la República de Panamá. González Urrutia fue recibido en la Sala Presidencial del Salón de Embajadores por el encargado de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Cantizano. La información oficial El presidente Luis Abinader recibirá este jueves en el Palacio Nacional al candidato de la coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia en un acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”. En este acto, el mandatario dominicano también recibirá a exmandatarios que acompañan a Edmundo González Urrutia y que son integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Agenda para hoy Jueves 9 Las actividades se desarrollarán a partir de este jueves a las 10:50 de la mañana, cuando Edmundo González Urrutia y su comitiva del Grupo IDEA llegarán al Palacio Nacional y serán recibidos por el canciller Roberto Álvarez y posteriormente sostendrán una audiencia privada con el presidente Luis Abinader. En esa audiencia, el jefe de Estado dominicano estará acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista. Acto de apoyo a la Democracia Venezolana Para las 11:30 de la mañana, se realizará el acto de apoyo a la Democracia Venezolana en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, donde participarán invitados nacionales e internacionales. Durante este acto intervendrán, el presidente Luis Abinader; Edmundo González Urrutia; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y representantes del Grupo IDEA. Ya para el medio día, el mandatario dominicano ofrecerá un almuerzo y se tomará fotografía oficial con el señor Edmundo González Urrutia y sus acompañantes del Grupo IDEA que está compuesto por: los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; Ecuador, Jorge Jamil Mahuad; República Dominicana, Hipólito Mejía; México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Bolivia, Jorge Quiroga; Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda y el secretario general de Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar. La República Dominicana será la última parada anunciada de la gira de González Urrutia, luego pretende regresar a su país. Por Carlos Garcia Nova
Alcaldesa Carolina Mejía participará en conferencia de la Universidad Yale en febrero
El encuentro es organizado por la Asociación de Estudiantes Dominicanos en Yale La alcaldesa Carolina Mejía anunció que será parte de la Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos que se efectuará del 20 al 23 febrero en la Universidad Yale. A través de un video colgado en sus redes sociales, la ejecutiva municipal comunicó en inglés su participación en la prestigiosa casa de altos estudios ubicada en Connecticut, Estados Unidos. “Estoy muy emocionada de anunciar que seré parte de la próxima Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos. No puedo esperar a conocerlos, verlos a todos y hablar con ustedes”, sostuvo. Durante la conferencia organizada por la Asociación de Estudiantes Dominicanos en Yale, Carolina Mejía compartirá su experiencia de casi cinco años siendo la alcaldesa de la ciudad primada de América. La actividad que se realiza cada año proporciona una plataforma para el diálogo, la colaboración, el crecimiento personal a través de talleres, conferencias y eventos culturales. Además, cientos de estudiantes quisqueyanos explorarán temas relevantes para la comunidad dominicana, en busca de desarrollar liderazgos y construir conexiones duraderas.
Senado aprueba con modificaciones Ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a sesión para el próximo viernes a las 2:00 de la tarde. El Senado de la República aprobó en única lectura con modificaciones el proyecto de ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol que son asignados a la Liga Dominicana de Verano (DSL), dentro del Sistema de Ligas Mayores de Béisbol de los Estados Unidos (MLB). La iniciativa remitida aprobada en la Cámara de Diputados tiene el propósito de crear la naturaleza jurídica de la relación contractual entre los equipos de la Major League Baseball (MLB) con los prospectos dominicanos e internacionales, independientemente del lugar en que se suscriba el Contrato Uniforme del Jugador de la Liga Dominicana de Verano, en virtud del cual son asignados estos jugadores a la liga referida e ingresan por una parte del año a las academias de entrenamiento y capacitación que dichos equipos han instalado en la República Dominicana. Además, establece ciertos derechos y obligaciones, en unión a las disposiciones del contrato citado más arriba, tiene disposiciones propias del mundo deportivo que regulan la relación jurídica entre los equipos de la Major League Baseball y los jugadores de béisbol. Entre las disposiciones propias de estos contratos deportivos están las siguientes, el otorgamiento de un bono de firma, cuyo monto se determinará por la voluntad recíproca de las partes y se otorga al inicio de la relación contractual. Establece, además la potestad de los equipos de ceder o intercambiar sus jugadores, sin su consentimiento, a otros equipos de la MLB, así como la exigencia de que el jugador se mantenga en condiciones físicas óptimas, lo que corresponde al cuerpo técnico evaluar y determinar. En la sesión el Pleno Senatorial, aprobó en primera lectura el Proyecto de ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, propuesta del senador por la provincia de San Juan, Félix Ramón Bautista.Esta ley tiene por objeto la regulación de los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República y los reglamentos de las cámaras legislativas. En los trabajos de este miércoles fue aprobada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, para realizar un levantamiento de los niveles de sedimentación de las presas del país y, si fuere necesario, proceda a su limpieza y mantenimiento, iniciativa presentada por el senador Casimiro Antonio Marte Familia. En única lectura se aprobó la resolución que solicita a la Procuradora General de la República, Mirian Germán Brito, y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, adoptar las medidas correspondientes para iniciar la implementación de la ley 340-22, que regula el proceso de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos, presentada por el senador Antonio Manuel Taveras Guzmán.Además, se ratificó este miércoles el nombramiento diplomático de Esmerito Antonio Salcedo Gavilán, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Panamá, remitido por el Poder Ejecutivo. También, el Pleno del Senado aprobó la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), que instale una oficina regional del CONADIS, en la provincia Azua, esta pieza es autoría de la senadora por la provincia de Azua, Lía Díaz Santana.
Deligne Ascención agradeció el respaldo de Sanz Lovatón
El ministro de MOPC Deligne Ascención, agradeció el respaldo ofrecido por Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) destacando la integridad y eficiencia de su gestión. «Estimado amigo Yayo, agradezco tus palabras sobre la gestión que nos toca cumplir con responsabilidad y transparencia. Mi admiración a tu innovadora y exitosa administración», respondió Ascención a través de su cuenta de X. Deligne Ascención, expresó su agradecimiento a Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) por el respaldo brindado, quien destacó la integridad y eficiencia que caracterizan la gestión de Deligne. Recordemos que el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reconoció la gestión de Deligne Ascención al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, asegurando que su “eficiencia no es moda, es trascendencia”. “Deligne Ascención te felicito por la entereza y humildad con la que asumes al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Desde joven he compartido contigo en diferentes escenarios», escribió el funcionario en su cuenta de X.
Mariasela Álvarez pide que se designe a una persona con conocimiento en cultura
La comunicadora Mariasela Álvarez expresó su preocupación sobre el futuro que le espera al Ministerio de Cultura tras la renuncia de Milagros Germán. Álvarez hizo un llamado a que la persona seleccionada tenga un profundo conocimiento y experiencia en el ámbito cultural, señalando la importancia de que dicho ministerio sea dirigido por alguien competente en el sector para continuar impulsando el desarrollo cultural del país. Durante su intervención, Álvarez elogió la gestión de Milagros Germán, destacando los esfuerzos realizados durante su tiempo en el cargo, pero insistió en la necesidad de que su sucesor sea una persona vinculada al mundo cultural. “Hay que poner a alguien del mundo de la cultura. Hemos oído nombres que nos sorprenden”, expresó la comunicadora, en referencia a la posible designación de Roberto Ángel Salcedo, quien ha sido mencionado como un potencial candidato para la posición. Su declaración ha generado interés y debate en la opinión pública, donde sectores culturales y ciudadanos coinciden en que es fundamental que las políticas del Ministerio de Cultura sean lideradas por alguien con conocimientos específicos para seguir fortaleciendo la identidad y las manifestaciones artísticas del país. La renuncia de Milagros Germán ha dejado vacante una posición clave, y la expectativa sobre quién será el próximo titular del ministerio continúa en aumento.
Hipólito Mejía acompañará a Edmundo González en su juramentación en Venezuela
El expresidente dominicano Hipólito Mejía se unirá a un grupo de nueve exmandatarios latinoamericanos que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) para acompañar al opositor venezolano Edmundo González Urrutia en su retorno a Venezuela. La finalidad es respaldarlo en su juramentación como presidente de ese país este 10 de enero, según informó la agencia EFE. Entre los líderes que respaldarán a González Urrutia figuran los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Laura Chinchilla (Costa Rica), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), además de Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso (Ecuador). El grupo sostuvo un encuentro en Panamá este miércoles, en el que reafirmaron su apoyo al líder venezolano en su camino hacia la juramentación y la asunción del mandato constitucional. Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, destacó a través de su cuenta de X el compromiso del grupo con la transición democrática en Venezuela. González Urrutia, quien cuenta con el respaldo de diversos sectores opositores y de la comunidad internacional, buscará asumir el cargo en un contexto de alta tensión política en el país sudamericano.
Adiplast critica aprobación de la reforma a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos, llamándola “acelerada”
La Asociación Dominicana de la Industria de Plástico (Adiplast) mostró su preocupación tras la aprobación en el Senado del proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), un proceso que calificó como “acelerado” y poco consultado. José María Munné, director de Adiplast, destacó que la Ley 225-20 fue producto de más de tres años de diálogo entre diversos sectores, incluidas las industrias y el Ministerio de Medio Ambiente, sin embargo, señaló que no se tomó en cuenta a las partes interesadas en esta reforma. La asociación advirtió que la modificación de la ley no contó con un proceso participativo adecuado en el proceso legislativo, lo que resultó en la aprobación de medidas con un impacto negativo sobre las empresas del sector plástico. Adiplast destacó que las nuevas normas de producción propuestas superan los estándares internacionales y que el aumento en las contribuciones especiales podría llegar a un 3,750%. Además, criticaron que estas disposiciones podrían afectar gravemente a la industria nacional y a los avances obtenidos en la gestión de residuos sólidos desde la implementación de la ley en 2020.
La espera por la nueva cédula se alarga, ciudadanos tendrán identidad vencida por 1 año
Miles de ciudadanos dominicanos se encuentran portando cédulas de identidad y electoral con fechas de vencimiento que superan un año, situación que ha encendido las alarmas entre diversos sectores. Incluso, quienes solicitan un duplicado por pérdida reciben un documento con la misma fecha caducada, lo que ha generado incertidumbre sobre su validez en trámites oficiales, especialmente fuera del país. La preocupación ha sido expresada por líderes políticos, quienes advierten sobre posibles complicaciones para los ciudadanos al usar su identificación personal en gestiones locales e internacionales. Pese a estas inquietudes, la Junta Central Electoral (JCE) sostiene que las cédulas actuales son válidas, respaldándose en una resolución emitida el 8 de agosto de 2024. En dicha resolución, se especifica que el documento conservará su vigencia “hasta tanto se concluya el proceso de sustitución de las mismas, en la fecha que será anunciada”. Sin embargo, la Ley 8-92, en su artículo 5, establece que la vigencia oficial de la cédula es de seis años desde su emisión, renovable sin costo. En cuanto al proceso para emitir las nuevas cédulas, la JCE informó a los participantes de la licitación que la apertura de las propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo el próximo 25 de febrero de 2025 a las 10:00 a. m. La convocatoria para imprimir los nuevos documentos es un paso clave hacia la solución del problema que actualmente afecta a la población. Este proceso plantea interrogantes sobre los tiempos de ejecución y la logística necesaria para garantizar la emisión de millones de nuevos documentos de identidad, en un contexto donde la confianza en los plazos y la planificación es fundamental.
Detienen a Enrique Márquez, excandidato presidencial opositor
El excandidato presidencial Enrique Márquez, quien compitió en las elecciones del pasado 28 de julio bajo la bandera del partido Centrados, fue arrestado este martes (7 de enero de 2025) por agentes de seguridad del Estado en Venezuela. La denuncia fue hecha por Voluntad Popular (VP), un partido de oposición, que calificó el arresto como un “secuestro” orquestado por el gobierno de Nicolás Maduro. Mediante una publicación en la red social X, VP acusó al gobierno de Maduro de intensificar una “campaña de desapariciones” contra líderes políticos y activistas de derechos humanos. “Márquez, como millones de venezolanos, no reconoció el fraude del pasado 28 de julio. No ha cometido delito alguno. Exigimos su aparición inmediata y su liberación sin condiciones”, señala el comunicado. Un nuevo golpe a la oposición La detención de Márquez ocurre en un contexto de escalada represiva, con la captura de otros seis políticos opositores el mismo día, así como la desaparición del activista Carlos Correa y el presunto “secuestro” de Rafael Tudares, yerno del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, según informó la misma fuente. Márquez, quien también fue vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y diputado, se ha distinguido por sus críticas al proceso electoral que culminó con la reelección de Maduro, avalada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ha sido un firme defensor de la publicación de las actas de votación, señalando que la falta de transparencia mina la credibilidad del sistema electoral. Persistencia en la lucha por el cambio En declaraciones recientes, Márquez reafirmó su compromiso con la democracia en Venezuela. El pasado 31 de diciembre, destacó que la voluntad de cambio del pueblo venezolano sigue “intacta” a pesar de lo que describió como un CNE y un TSJ que han “violado” los principios constitucionales. Llamó a perseverar en la defensa de la legalidad para evitar que la Constitución se transforme en una “letra muerta”. La detención de Márquez se suma a una lista de acciones represivas que han generado condenas a nivel internacional y renovado las críticas sobre la situación de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.
Altanto.com.do celebra más 6 millones de visualizaciones
El periódico digital Altanto.com.do ha alcanzado un hito significativo al superar los 6 millones de visualizaciones en los últimos 30 días, consolidándose como un referente de información objetiva y veraz en la República Dominicana. Este logro es reflejo del compromiso de su equipo con la producción de contenido de valor, similar al enfoque que caracteriza al canal de televisión Altanto TV. La CEO del medio, Colombia Alcántara, expresó su gratitud por el apoyo de los lectores y la comunidad en redes sociales, destacando la importancia de la confianza del público en el proyecto. Por su parte, el director de prensa, Vargavila Riverón, conocido también por su expertise en asuntos fronterizos con Haití, ha desempeñado un papel clave en ofrecer primicias sobre la situación del país vecino, fortaleciendo el compromiso del periódico con la cobertura de temas de interés nacional. Wen Caminero, jefa de redacción del medio, compartió su satisfacción por los resultados obtenidos durante su primer año al frente del periódico. Caminero resaltó que el éxito alcanzado es fruto de un trabajo en equipo bien coordinado, agradeciendo especialmente a los periodistas y redactores destacados como Carlos García Nova y Alanis Lugo. Alcántara afirmó que este es solo el comienzo de una ambiciosa visión para convertir a Altanto.com.do en un medio de comunicación que marque un precedente en la República Dominicana, prometiendo innovaciones que fortalecerán aún más la misión de informar con integridad y precisión. Este logro reafirma la posición del periódico como una plataforma confiable para el público dominicano y un espacio donde la excelencia periodística sigue siendo una prioridad.
Tours operadores del sur piden a David Collado concluir carretera en el Sur
Los tours operadores del sur, liderados por Elvin Santana, instaron al ministro de Turismo, David Collado, a intervenir en la conclusión de la carretera Enriquillo-Barahona, cuya paralización desde hace casi un año ha afectado gravemente al turismo en la región. La carretera Enriquillo-Barahona es una vía estratégica que conecta las provincias de Barahona y Pedernales, áreas que el Gobierno ha identificado como clave para el desarrollo turístico internacional. Sin embargo, el deterioro de esta infraestructura ha generado una caída superior al 40 % en la recepción y movilización de turistas, según Santana. Elvin Santana también expresó preocupación por la falta de muros de contención en zonas críticas de la carretera, lo que pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por el lugar debido a los deslizamientos hacia los precipicios. La situación ha impactado no solo las operaciones turísticas, sino también la economía local, que depende en gran medida del flujo constante de visitantes. La carretera Enriquillo-Barahona ha sido señalada como un elemento clave para conectar el sur profundo, en particular Pedernales, que se posiciona como un futuro polo turístico gracias a las inversiones gubernamentales. No obstante, el retraso en su conclusión, sumado a la falta de medidas de seguridad adecuadas, ha generado críticas tanto del sector turístico como de la población local.
Devastador terremoto sacude ciudad sagrada en el Tíbet: al menos 126 muertos y 188 heridos
La región montañosa del Tíbet enfrenta una tragedia tras un poderoso terremoto que golpeó la ciudad sagrada de Shigatse este martes a las 9:00 a. m. (1:00 GMT). La catástrofe ha dejado un saldo de al menos 126 fallecidos y 188 personas heridas, según reportes de medios locales chinos. El Servicio Geológico de Estados Unidos registró una magnitud de 7,1 para el sismo, mientras que las autoridades chinas la estimaron en 6,8, con una profundidad de 10 kilómetros. El evento generó numerosas réplicas, complicando aún más las labores de rescate en la zona afectada. Más de 1.000 edificaciones quedaron dañadas en Tíbet, y los efectos del temblor se sintieron en Nepal y algunas regiones de la India. Especialistas en sismología explicaron que los terremotos son comunes en esta parte del mundo debido a su ubicación sobre una falla tectónica activa. Las primeras imágenes difundidas por la televisora estatal CCTV muestran un panorama de destrucción: viviendas colapsadas, escombros esparcidos por las calles y rescatistas trabajando incansablemente para brindar ayuda a los sobrevivientes, repartiendo mantas gruesas para combatir las gélidas temperaturas invernales, que pueden descender hasta -16 °C durante la noche. Las operaciones de emergencia incluyen la intervención de la fuerza aérea china, que desplegó drones y equipos especializados para asistir en las tareas de búsqueda y rescate. El suministro de agua y electricidad ha quedado interrumpido, mientras se contabilizan más de 40 réplicas en las primeras horas tras el terremoto. Un portavoz del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que si bien las réplicas podrían alcanzar magnitudes de 5, la posibilidad de un sismo mayor es baja, aunque las comunidades afectadas permanecen en alerta ante cualquier eventualidad.
Hackean el WhatsApp del director de Infotep
La cuenta de WhatsApp del director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, ha sido hackeada, según informó la institución en un comunicado. “Las autoridades correspondientes ya han sido alertadas de la situación, por lo que esperamos que todo se resuelva rápidamente”, informaron. Comunicado completo “Quiero informarles que la cuenta de WhatsApp de nuestro director general, Rafael Santos Badía, ha sido clonada. Las autoridades correspondientes ya han sido alertadas de la situación, por lo que esperamos que todo se resuelva rápidamente. Mientras ellos intervienen, estén atentos en caso de que reciban algún mensaje extraño o solicitudes inusuales de su parte. Por favor ignórenlos y no compartan información personal”, finiza el breve comunicado emitido por sus colaboradores.
El Alfa anuncia su retiro definitivo de la música
El intérprete de música urbana Emanuel Herrera Batista, conocido artísticamente como El Alfa, anunció que se despide de su público tras el fallecimiento de su abuela Ramonita. “Sé que la vida continúa, pero mis sentimientos no pasan por desapercibidos; mi abuela me enseñó amar a Dios sobre todas las cosas, por lo tanto voy a guardar luto en su memoria. Me despido momentáneamente de mi público que me quiere, vuelvo pronto”, escribió el artista en su cuenta oficial de Instagram. El artista dijo que le cuesta dormir y que su motivación principal era su abuela, quien dió todo para que llegara al éxito. “Su felicidad era verme triunfar, pero no puedo ni estar despierto!! Pude pasar más tiempo con ella pero mi trabajo no lo permitía”, continuó en escrito. El Jefe del Dembow sorprendió a sus fanáticos al revelar que el 18 de diciembre de este año 2025 será la fecha final y más nunca volverá a cantar.
Minerd respalda declaraciones de la ACIS de defender cumplimiento del calendario escolar 2024-2025
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) agradeció hoy el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), cuyos dirigentes destacaron la necesidad de que no se pierda un solo día de clases del calendario escolar 2024-2025. La cartera educativa valoró las declaraciones del presidente de la ACIS, Sandy Filpo, quien durante una rueda de prensa instó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a que el plan de lucha que ha anunciado no vulnere el derecho que tienen los estudiantes del sistema público preuniversitario a recibir una educación oportuna, sistemática y de calidad. “Nosotros queremos llamar la atención para que ese plan de lucha no afecte a la educación dominicana”, declaró Filpo, tras resaltar los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación en favor de la mejora de la calidad de la educación. Filpo reiteró el apoyo del sector empresarial de Santiago al sistema educativo para contribuir con que los estudiantes puedan dar un paso hacia la transformación de sus vidas al adquirir en las aulas las facultades y condiciones que le permitan insertarse en el mercado laboral. Durante el mes de diciembre del año recién concluido, el ministro de Educación, Ángel Hernández, recibió el apoyo de las instituciones empresariales y de desarrollo que integran el espacio estratégico de gobernabilidad Compromiso Santiago por las políticas que desarrolla el Gobierno para garantizar la calidad educativa.
Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones a Ley de Residuos Sólidos de la República Dominicana
La normativa busca fortalecer la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, a fin de mantener la armonía entre el hombre y su ambiente. Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó y declaro de urgencia en dos lecturas consecutivas, las modificaciones a la ley número 225-20, Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana. El proyecto fue presentado por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán por de la provincia La Vega; y Ginnette Bournigal de Jiménez de Puerto Plata. Esta pieza tiene el propósito de fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, modificando los artículos 4, en los numerales 11, 38, y 39; y se agregan los numerales 21-bis, 26-bis y 47-bis. También modifica los artículos 16 y 17 de la presente ley con el fin de mantener la armonía entre el hombre y su ambiente, e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que pongan en riesgo la calidad de los recursos naturales y de la biósfera. La iniciativa refiere que desde la promulgación de la Ley 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, no se han logrado grandes avances en la reducción del impacto ambiental de los residuos sólidos, no obstante, persisten desafíos en la implementación efectiva de la gestión integral de estos. La normativa establece que el manejo y la gestión integral y disposición final de los residuos es uno de los principales pilares de la Ley No. 225-20, ya que el aumento de la población, junto a los cambios en los patrones de consumo, ha provocado un incremento en la cantidad de residuos que se generan en el país. En virtud de esto, se hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación del ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones. El Pleno aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley-358-05, sobre la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario. Esta normativa tiene la finalidad de modificar varios artículos para establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario, garantizando la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre los proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios, sean de derecho público o privado, nacionales o extranjeros y la calidad de los productos que consume la población. La pieza presentada por el senador de la provincia de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, indica que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), como órgano del Estado destinado a garantizar los derechos fundamentales de las personas y su acceso a bienes, servicios y alimentos de calidad, debe poseer las cualidades administrativas que lo doten de las competencias sancionadoras necesarias, propugnando así por la eficacia en la aplicación de la ley y el beneficio colectivo. En segunda lectura el Pleno aprobó el proyecto que designa con el nombre de Theodore Chasseriau el Bulevar Turístico del Atlántico, comprendido desde el cruce el Catey, en el municipio Sánchez, hasta el cruce el Limón, con la carretera de Samaná, de la provincia Samaná, propuesta del senador Pedro Manuel Catrain. RATIFICAN NOMBRAMIENTOS DIPLOMÁTICOS Los senadores ratificaron en única lectura siete nombramientos diplomáticos remitidos por el Poder Ejecutivo, entre ellos: el nombramiento de David Enmanuel Puig Buchel, como embajador en la República Francesa; María Amelia Marranzini Grullón, como embajadora en la República de Costa Rica; así como la ratificación de Flavio Amaury Rondón de Jesús, como embajador de la República Dominicana en el Salvador. Además, fue ratificado el nombramiento diplomático de Iris Joseline Pujol Rodríguez, como embajadora en la República Federal de Alemania; y Alejandro Arias Zarzuela, como embajador, extraordinario y plenipotenciario, concurrente, en la República de Tayikistán, con sede en la Federación de Rusia.También, el Pleno del Senado ratificó el nombramiento de Carlos de la Mota Jiménez, en el Reino de los Países Bajos; y el de Yolanda Alexandra de Fátima Victoria Álvarez, como embajadora en Antigua y Barbuda. En los trabajos legislativos de este martes el Pleno Senatorial guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del profesor Hugo estrella Guzmán y por Miguel Ángel Bissié Romero, el último sobreviviente del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo. El presidente del Senado convocó a sesión para mañana miércoles 8 de enero a las 2:00 de la tarde.
El día que Milagros Germán se enteró que sería Ministra
Milagros Germán contó en el programa de Manolo Ozuna y Anabell Alberto el día que el presidente Luis Abinader le propuso que asumiera el ministerio de cultura. La Diva explicó que estaba nerviosa y que en primera instancia le dijo que no a Abinader, ´´El corazón se me fue a los pies´´, dijo durante la entrevista de YouTube. Cabe destacar que Milagros hasta ese momento se desempeñaba como Directora General de Comunicación y vocera de la Presidencia, cargo en el que pretendía quedarse y así se lo dijo al presidente,´ Yo quisiera quedarme en DICOM, y si no llegamos hasta aquí presidente y yo me voy para mi casa´´, recordó en el podcast de Manolo Ozuna. Finalmente y luego de consultarlo con su familia, Milagros German aceptó el cargo como Ministra de Cultura, puesto en el que se mantuvo desde el 2021, cuando fue designada mediante el decreto 544-21, en sustitución de Carmen Heredia de Guerrero. Ver el corte Aquí
Luis Valdez destaca modernización en DGII ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años
La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024 El Director General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 por ciento durante el 2024 al alcanzar la cifra de RD$846,458.2 millones recaudados Este hito representó un crecimiento de un 10.5% en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75% en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD$483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la administración tributaria. Desde agosto del año 2020 al cierre del mes de diciembre del 2024, la DGII ha recaudado RD3.1 billones de pesos que han representado, en promedio, el 71% de los ingresos del Estado necesarios para cumplir con los planes y proyectos públicos diseñados en Presupuesto General del Estado cada año. Durante el año 2024 el cumplimiento en las recaudaciones fue de un 101.1%, en relación con el Presupuesto General del Estado reformulado, con RD$9,435 millones por encima de lo estimado. Valdez Veras destacó como claves del buen desempeño de las recaudaciones el proceso de modernización que ha venido impactando la DGII en todos sus procesos y la facilitación de trámites hacia los contribuyentes. El recaudo del mes de diciembre del 2024 fue de RD$69,507.0 millones para un crecimiento de un 7.4% en relación al 2023, que se traduce en RD$4,768 millones más. Nuevos proyectos Entre las iniciativas a destacar para este año que recién inicia, Valdez Veras mencionó el proyecto de conciliación de la deuda de los contribuyentes. “Con este proyecto lo que buscamos es que una menor cantidad de contribuyentes lleguen a la jurisdicción contenciosa. Que podamos resolver en la administración tributaria, a través de un acuerdo, una determinación, fiscalización o intimación surgidas por una deuda, sin la necesidad de tener que ir a los tribunales”, expresó el Director General de la DGII. Simplificación y Facturación Electrónica Valdez Veras reveló que actualmente revisan más de 1,000 trámites y procedimientos para la simplificación y estandarización de los servicios que ofrece la DGII, siguiendo los lineamientos del Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader. Dijo que, como parte de esa simplificación, trabajan para la interconexión de la DGII con la Jurisdicción Inmobiliaria y Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. “La idea es, hasta donde la Ley 11-92 nos lo permita, que podamos compartir datos con otras instituciones completamente en línea para cuando un ciudadano vaya a otra institución, no tengan que depositar un expediente allá y uno aquí”, explicó. Otro de los proyectos es el procesamiento de las informaciones que recibe la DGII a través de la Facturación Electrónica a los fines de diseñar políticas públicas de impacto. “La extracción de las informaciones que recibimos de la Facturación Electrónica las realizaremos a diario y en tiempo real. Estas servirán para que el Gobierno pueda trazar las políticas públicas en favor de los ciudadanos porque conocerán cómo se mueve el comercio, cuáles son los productos de mayor consumo y los precios de estos”, explicó el funcionario. Logros 2024 Al ser entrevistado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, Valdez Veras informó el desarrollo de un Chatbot, que estará disponible próximamente, el cual permitirá a los contribuyentes obtener información de manera automatizada, eficiente y rápida sobre trámites, servicios y procesos. Asimismo, resaltó que en el año 2024 se realizaron grandes avances en materia de tecnología con la puesta a disposición de grandes contribuyentes del Scoring Tributario, la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para la emisión de la Primera Placa, la incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, así como la ampliación del Data Center. Otra iniciativa destacada por Valdez Veras es la puesta en marcha del Programa Cumplimiento Colaborativo (PCC), el compilado de Consultas Técnicas 2006-2023 y de Normas Generales, emitidas desde 1980 hasta octubre 2022. También, las certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, así como un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (SISMAP). Igualmente, subrayó que el aumento de contribuyentes al Régimen Simplificado de Tributación (RST) de 11,000 contribuyentes a 29,000 en cuatro años. “Solamente en el 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron a este régimen y estamos tratando de que el contribuyente pueda acogerse de manera automática y de oficio”, explicó. Además, indicó que otro hito de su gestión ha sido las emisiones de 835 licencias de operación de concesionarios, distribuidores y vendedores de vehículos de motor y remolques. Por otro lado, informó que 12,752 familias se han beneficiado con el Bono para Viviendas de Bajo Costo, con un monto de aproximadamente RD$3,062.58 millones. “Estos son programas que, junto al proceso que lleva a cabo el presidente Luis Abinader sobre la titulación de terrenos, impactan la vida de los ciudadanos”, sostuvo Valdez Veras.
Presidente Abinader acepta renuncia de Milagros Germán
Homero Figueroa, Vocero de la Presidencia, publicó hoy en sus redes sociales la carta que el Presidente Luis Abinader compartió en su canal de WhatsApp, destacando la gestión de la Ministra de Cultura, Milagros Germán, y aceptando su decisión de concluir su labor al frente del Ministerio. En la carta, fechada el 18 de diciembre de 2024, el Presidente Abinader expresó su profundo respeto por la Ministra Germán, resaltando su valentía al asumir el desafío de liderar iniciativas culturales desde la función pública, dejando un legado de logros significativos para el país. “Su paso desde el sector privado hacia la función pública fue un acto de valentía y compromiso con la nación. A lo largo de estos años, usted ha demostrado capacidad de liderazgo, honestidad y una pasión inquebrantable por fortalecer la cultura dominicana”, manifestó el Presidente Abinader en la misiva. Se recuerda que Germán presentó su renuncia el día de hoy con efectividad al día 15 de enero. Se presume que su cargo lo tome Roberto Ángel Salcedo.
Johnny Cueto: “Lo mejor que me pudo pasar fue salir de las Águilas”
El exlanzador estelar de las Grandes Ligas, Johnny Cueto, aseguró durante una rueda de prensa que ser dejado libre por las Águilas Cibaeñas ha sido lo mejor que le pudo suceder, ya que ahora tiene la oportunidad de representar al Escogido Baseball Club. Cueto reconoció que su desempeño con el conjunto amarillo no fue el esperado, admitiendo que jugó sin estar en plena forma física. “Cuando estuve con las Águilas no estaba al 100%, pero entré por la presión del equipo. Ahora estoy en una mejor condición”, afirmó el veterano lanzador. El experimentado pelotero expresó su entusiasmo por su nueva etapa con el Escogido, equipo al que llega con una mentalidad renovada y el compromiso de aportar su experiencia para alcanzar el éxito. La salida de Cueto de las Águilas ha generado diversas reacciones entre los fanáticos del béisbol dominicano, quienes estarán atentos a su desempeño en esta nueva etapa de su carrera en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
Apresan a padres haitianos que mataron a su hija para ofrecerla en ritual de brujería
La provincia de Montecristi ha sido escenario de un macabro caso que conmociona a la comunidad. Una pareja de jóvenes haitianos fue sometida a la justicia bajo cargos de homicidio tras confesar la muerte de su hija de un año y diez meses, en un acto relacionado con prácticas rituales de brujería. Cristel Pie, de 19 años, y Wigie Vospe, de 22, están a la espera de la medida de coerción solicitada por la Fiscalía, que pide prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La fiscal Yaliza Cabrera Caba, a cargo de la investigación, confirmó que el tribunal fijará la audiencia en los próximos días. La tragedia tuvo lugar el pasado 1 de enero en la comunidad de La Recta de Sanita, distrito municipal Santa María, del municipio Pepillo Salcedo. La menor, inicialmente reportada como desaparecida, fue encontrada sin vida días después en el canal Chacuel, envuelta en un saco. Según las investigaciones, los padres admitieron haberla estrangulado durante un ritual antes de deshacerse del cuerpo. Indignación y preocupación en la comunidad La noticia ha sacudido a los residentes de la zona, mayoritariamente agrícola y con una significativa población haitiana. Ramón Ortega Santana, uno de los lugareños, pidió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y aseguró que este tipo de tragedias no tiene precedentes en el área. Por su parte, el pastor Pablo Ureña hizo un llamado a las autoridades para indagar con profundidad los detalles del caso. “Cuando una criatura nace, sus padres deben ser sus protectores. Es desgarrador que caiga en manos de personas que practican rituales de esta índole. Este asesinato nos obliga a reflexionar sobre la protección de los más vulnerables”, señaló. Mientras avanza el proceso, las autoridades refuerzan el expediente para garantizar que la pareja enfrente la máxima pena que establece la ley, reafirmando su compromiso con la justicia y la seguridad de la comunidad.
Calendario de días feriados para 2025
El Ministerio de Trabajo anunció el calendario oficial de días feriados para el año 2025, en cumplimiento con la Ley 139-97, que regula el traslado de algunos feriados al lunes más cercano para beneficio de la población trabajadora. Según la Ley 139-97, los días feriados que coincidan con martes, miércoles, jueves o viernes serán movidos al lunes más próximo, con el objetivo de permitir a los trabajadores disfrutar de fines de semana largos. El Ministerio de Trabajo indicó que para el año 2025 solo dos feriados serán trasladados, mientras que el resto se mantendrá en sus fechas originales. La entidad recordó que esta normativa, publicada en la Gaceta Oficial 9957 el 25 de junio de 1997 y vigente desde el 27 del mismo mes, debe aplicarse en todos los establecimientos del país. Este marco legal busca promover el descanso y recreación de la clase trabajadora, además de impulsar el turismo interno. La Ley 139-97 fue creada para regular los días feriados y fomentar la planificación de actividades familiares y recreativas. Desde su implementación, ha permitido a los dominicanos disfrutar de fines de semana largos, lo que también dinamiza la economía local y el sector turismo. El calendario de feriados es publicado anualmente para garantizar el cumplimiento de la normativa en todas las áreas laborales del país.
Carreteras de acceso al vertedero de Duquesa continúan en mal estado pese a inversión 500 millones de pesos
Dos años y medio después de que el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, anunciara la inversión de 500 millones de pesos para rehabilitar las carreteras de acceso al vertedero de Duquesa, las vías continúan en estado crítico, dificultando el tránsito vehicular. La carretera La Isabela, con poco más de un kilómetro, y la vía que conecta con la Jacobo Majluta, de unos 4.5 kilómetros, presentan un avanzado deterioro. La primera, aunque recibió una capa de piedraplén, se encuentra prácticamente intransitable debido a profundas hondonadas y lodo acumulado, permitiendo solo el paso de vehículos pesados. En julio de 2022, el ministro Ascención informó sobre un plan de inversión para mejorar ambas rutas, junto a un compromiso del entonces ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, de entregar 15 millones de pesos mensuales al vertedero hasta diciembre de ese año para mejorar su operatividad. El anuncio fue realizado en un acto donde participaron autoridades como el actual ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´ Aza. Sin embargo, a la fecha, las promesas de rehabilitación y mejora de las vías no se han cumplido. El vertedero de Duquesa, ubicado en Santo Domingo Norte, es un punto clave para la disposición final de desechos en el Gran Santo Domingo. Las condiciones de acceso han sido objeto de críticas durante años, afectando tanto a los trabajadores como a la logística del manejo de residuos. A pesar de los anuncios de inversión, los problemas persisten, generando malestar entre la población y cuestionamientos hacia las autoridades responsables.
Regreso a clases: Más de 2.6 millones de estudiantes retoman las aulas tras la pausa navideña
Tras la pausa de Navidad, este martes 7 de enero marca el regreso oficial de los estudiantes dominicanos a las aulas en todo el territorio nacional, según confirmó el Ministerio de Educación (Minerd). Con entusiasmo y renovadas energías, más de 2.6 millones de alumnos de todos los niveles educativos están llamados a reanudar su formación académica correspondiente al año escolar 2024-2025. El primer período de clases concluyó el pasado 20 de diciembre, dejando paso a un merecido descanso. Ahora, no solo los estudiantes, sino también maestros, personal administrativo y demás actores del sistema educativo, tanto público como privado, están listos para continuar con su labor educativa. El Minerd instó a los padres, madres y tutores a fomentar la puntualidad y el compromiso escolar en sus hijos, recordando que la asistencia constante es clave para aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje. Este llamado se enmarca dentro del calendario oficial aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE). Además, la entidad aseguró que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha preparado todos los recursos necesarios para garantizar la continuidad del almuerzo escolar en las escuelas públicas, contribuyendo así al bienestar y la nutrición de los alumnos durante su jornada educativa. El retorno a las aulas marca un nuevo comienzo, lleno de retos y oportunidades para la comunidad educativa, reafirmando el compromiso del país con una enseñanza inclusiva y de calidad para todos.
Hombre que lleva 18 años en la cárcel denuncia que lo trancaron siendo inocente por negarse a mentir e inculpar a alguien que no conocía
Guillermo Antonio Germán de los Santos, un hombre de 45 años que cumple una condena de 30 años en la cárcel de La Victoria, asegura ser víctima de una injusticia y de una trama para cerrar un caso y “tapar un hueco”. En una impactante declaración, Germán reveló que nunca cometió el asesinato por el cual fue condenado y señaló presiones de las autoridades para inculpar y hacerle daño a otra persona en un caso que describe como un montaje. “Yo no he matado a nadie, ni siquiera conocía al muerto”, declaró Germán, quien fue sentenciado en agosto de 2008 por el asesinato del mayor de la Fuerza Aérea, José Manuel Herrán Mancebo, ocurrido el 29 de diciembre de 2005. Según relató, las autoridades lo habrían elegido como chivo expiatorio para cerrar el caso basándose en un retrato hablado de alguien que, supuestamente, se parecía a él. En su testimonio, acusó directamente al exprocurador Bolívar Sánchez, al magistrado Perfecto Acosta Suriel y al coronel César Cote Jorge de presionarlo para que involucrara a un tercero en el caso, a pesar de que no lo conocía y nunca había tenido ningún vínculo con él. “Bueno, yo en este caso soy una víctima. Yo estoy preso injustamente. Yo estoy aquí preso, tapando un hueco. Yo no he matado a nadie. A mí me cogieron preso por este caso sin yo tener conocimiento. Nunca vi el muerto. Nunca he matado a nadie, gracias a Dios. Nunca he tenido problemas con la justicia. Pasa que ellos me cogieron a mí en ese entonces para hacerle daño a otra persona”, aseguró refiriéndose al exgeneral Pablo Leonel Velásquez, quien fue acusado y descargado de la autoría intelectual del crimen. Reveló que le ofrecieron reducir su condena a dos años, dinero y privilegios en la cárcel si decía que el exgeneral lo había enviado a cometer el crimen. Al negarse, Germán de los Santos asegura haber enfrentado represalias que lo llevaron a la condena máxima. “Ellos dijeron, si tú no haces lo que nosotros te estamos proponiendo, te vamos a echar 30 años. Y fue así mismo, porque ellos eran los que tenían el poder”, expresó. “Esa gente acaban con mi juventud, acaban con mi vida”, exclamó. Un caso marcado por irregularidades y presiones El caso de Germán de los Santos comenzó en 2005 y según él, todo el proceso ha estado plagado de irregularidades. “Que me busquen pruebas. A mí nunca me agarraron ni un detonador, ni un tría, ni un arma, ni un motor. A mí nunca me agarraron nada. Es que yo no sé de este caso”, insistió Germán, cuestionando la validez de las pruebas que lo incriminaron. El recluso clasifica para obtener la libertad condicional, ya que ha cumplido más de la mitad de su condena y ha demostrado buen comportamiento en prisión, donde ha realizado 14 cursos. Sin embargo, se niega a presentarse ante un juez de ejecución de la pena y pedir perdón por el crimen que se le imputa. Germán asegura que no puede arrepentirse de algo que no ha hecho. “No puedo pedir perdón por un crimen que no cometí”, sostuvo. Padre de cinco hijos menores de edad, Germán expresa su deseo más profundo: “Yo le pido a Dios, primeramente, que haga la obra, revisen mi caso y se den cuenta de que yo soy preso injustamente aquí. Yo quiero mi libertad, yo quiero estar con mis hijos, con mi familia. Yo estoy cansado de estar preso, yo estoy enfermo. Ya yo no aguanto más”, afirmó. En su día a día, sobrevive gracias al apoyo económico que le brinda su madre, quien le envía entre 20 y 30 dólares desde Estados Unidos. Tras 18 años de reclusión, Guillermo Germán hace un llamado a las autoridades y a los medios de comunicación para que investiguen su caso y le brinden la oportunidad de demostrar su inocencia. “Yo estoy aquí tapando un hueco. Yo no he matado a nadie. Y todo el mundo lo sabe”, enfatizó. Con su declaración, Germán busca abrir una puerta para revisar su caso y mantiene la esperanza de demostrar su inocencia. “Yo sé que cuando la República Dominicana vea mi caso y vea los medios de comunicación, yo sé que alguien se va a condoler de mí y va a tener piedad y me va a dar mi libertad”, concluyó. Abogado espera justicia Francisco Domínguez, abogado de Germán de los Santos, denunció las irregularidades que ha enfrentado su defendido en su proceso judicial. Explicó que cuando recurrieron la sentencia de su condena ante la Suprema Corte de Justicia, el recurso fue declarado inadmisible. Destacó que a pesar de haber transcurrido tantos años, su cliente aún no ha sido notificado sobre esta decisión, lo cual lo mantiene en un limbo jurídico. El abogado también reveló detalles de la negociación que se le ofreció en aquel entonces a su defendido. “Guillermo Antonio Germán de los Santos está preso hoy por no asumir una negociación que le propuso Perfecto Acosta Suriel, que le propuso Bolívar Sánchez Veloz, y que le propuso el coronel Cote Jorge, de que involucrara como la persona que le pagó a él y que lo buscó a él, al coronel, en aquel momento al coronel Pablo Leonel Velásquez Taveras. Si Guillermo asume esa responsabilidad y lo menciona a él, no estuviera preso hoy, pero tuviera, como él me lo ha dicho, tuviera el cargo de conciencia de que está involucrando a una persona en un acto tan bochornoso como un homicidio, tan vil y asqueroso como ese, a una persona con quien él no tiene ningún tipo de vínculo, ni ha tenido ningún tipo de vínculo nunca”, manifestó. Finalmente, Domínguez dijo esperar que la justicia haga su trabajo y que toda la República Dominicana conozca el caso particular de Germán de los Santos, condenado según afirmó inocentemente.
GBC Farmacias realiza tradicional celebración del Día de Reyes con cientos de niños
Más de 500 niños recibieron juguetes, disfrutaron de actividades deportivas y shows animados Santo Domingo,R.D.-El Grupo GBC Farmacias realizó este lunes 6 de enero su tradicional celebración del Día de los Santos Reyes, con la entrega de juguetes a más de 500 niños de diversos sectores del Distrito Nacional. Durante el evento desarrollado en el Club Metropolitano “Los Picapiedras”, del Ensanche Quisqueya por cuarta ocasión, los beneficiarios recibieron bicicletas, muñecas, carros, camiones, entre otros juguetes. La celebración titulada “Diversión con GBC Farmacias”, contó con shows animados por payasos y personajes de Mickey Mouse, donde los niños disfrutaron de juegos inflables, deportes tipo Zipline, brindis y distintos tipos de alimentos y golosinas. El vicepresidente ejecutivo del Grupo GBC, Raymond Rodríguez y presidente de la Fundación GBC, resaltó que el evento tiene tiene como fin llevar alegria y felicidad a cientos de niños de la capital, como parte del compromiso de responsabilidad social de la empresa. “Esta es una actividad muy especial, preparada con mucho amor y alegria, para que los niños puedan disfrutar este día de recreación; ver la sonrisa de cada uno de ustedes nos llena de alegría y emoción. Deseamos que este año sea de nuevas esperanzas para todos nuestros niños”, expresó el joven empresario y filántropo. Raymond Rodríguez destacó que GBC, es una empresa comprometida con la responsabilidad social y el desarrollo de la gente, muy especialmente con los niños, por eso continuarán realizando este tipo actividades con el auspicio de la Fundación GBC, Autoservicios La Goma y el Restaurant Applebe’s. Los niños beneficiados acudieron a la celebración del Día de Reyes acompañados por sus padres y madres, quienes agradecieron el gesto solidario de GBC Farmacias. En el evento participaron la señora Carmen Rodriguez, presidenta ejecutiva del Grupo GBC; Francisca Santana, gerente de Mercadeo y Promoción. De igual manera asistieron los destacados comunicadores Lorenni Solano, Colombia Alcántara, Vargavila Riverón, Robert del Orbe, entre otros.
Policía Nacional y MP capturan en San Juan hermanos golpearon y asaltaron a su tío en Casa de Cambio en la Zona Colonial
Agentes de la Policía Nacional, bajo la coordinación del Ministerio Público, capturaron en la provincia San Juan a dos hermanos, uno de ellos presuntamente menor de edad, quienes son identificados como los responsables del asalto a una casa de cambio ubicada en la Zona Colonial, del Distrito Nacional, acción delictiva perpetrada el pasado 25 de diciembre de 2024, luego de golpear con un ladrillo en la cabeza a su tío, quien es propietario del negocio. Se trata de Misael Martínez Contreras, de 22 años, y su hermano que dice ser menor de edad, por lo que se hace reserva del nombre. Ambos hombres habrían entrado al citado negocio sin ejercer violencia. Actuaron en el caso agentes del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos), de la Dirección Central de Investigación (Dicrim). Durante los operativos de captura de los profugos se ocupó una pistola Zoraki calibre 9mm, la cual estaba en poder de Misael. También fue recuperado dinero en efectivo: (1,220 euros y RD$12,150.00), joyas, relojes y otros objetos relacionados con el caso. Otros arrestos Como parte del proceso investigativo también fueron detenidas otras tres personas para fines de investigación en cuyo poder se recuperaron evidencias importantes. Durante el hecho, los delincuentes sustrajeron una suma indeterminada de pesos y agredieron físicamente al propietario del negocio, al cual dejaron gravemente herido. Posteriormente, sustrajeron el dinero en efectivo y el disco duro de las cámaras de seguridad para evitar ser identificados. Las capturas fueron realizadas en la provincia de San Juan mediante las órdenes de allanamiento y arresto Nos. 0001-ENERO-2025, 0002-ENERO-2025, 0003-ENERO-2025 y 2024-AJ0038969. Los detenidos, junto con las evidencias ocupadas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Prófugo La Policía Nacional informó que busca a un tercer implicado en el asalto identificado como Henry Tejeda Payano, quien tiene en su contra la orden de arresto No: 2025-AJ-0000653, para arrestarlo y ponerlo a disposición de la justicia vía el Ministerio Público.
Proyecto Zambullete y el diputado José Valenzuela entregan juguetes a niños de Esperanza Valverde
El proyecto social Zambullete entregó este lunes juguetes a decenas de niños de escasos recursos del barrio San José, del municipio de Esperanza, con motivo de la celebración del Día de los Reyes Magos. Contó con la colaboración y presencia del diputado de Valverde José Valenzuela y de su fundadora Yocasta Rodríguez García. Desde juegos de cocina, muñecas, carritos, aros, bates hasta pelotas, fueron algunos de los obsequios que recibieron los niños en edades de 2 hasta 12 años, quienes además recibieron una merienda y disfrutaron de varias actividades para festejar su día. Los juguetes fueron donados a través del proyecto Zambullete, que contó con la colaboración del diputado José Valenzuela, así como de la Dulcería Doña Silvia del referido barrio. El evento tuvo como escenario la iglesia del pastor José Tomás Almonte, ubicada en el mismo sector. Yokasta Rodríguez García, agradeció a las familias y a quienes hicieron posible que esta actividad se realizara con éxito, ´´El proyecto Zambullete tiene como finalidad convertirse en fundación y así poder realizar más eventos como estos y con mayor alcance´´, expresó. La fundadora y presidenta del proyecto que tiene como objetivo servir a la comunidad con talleres de crecimiento personal y actividades de ayuda social enfocado en las mujeres y la familia, agradeció a todos los presentes y a quienes lo hicieron posible. Los padres de familia también agradecieron la iniciativa, destacando la importancia de que los niños tengan acceso a momentos de alegría y diversión.
ADN recolecta en rotundo orden más de 3.7 millones de botellitas en Plásticos por Juguetes
Fue notoria la organización que imperó durante el evento, el cual estuvo cargado de una genuina alegría familiar. La alcaldesa Carolina Mejía encabezó la quinta edición de Plásticos por Juguetes, en cuya realización fueron recolectados más de tres millones 732,056 botellas plásticas en el Palacio Municipal del Distrito Nacional. En la víspera del Día de Reyes, miles de familias hicieron las filas de forma organizada para intercambiar 500 botellitas plásticas por una bicicleta y 300 por una patineta, llevando alegría a los niños con sus nuevos juguetes. La alcaldesa del Distrito Nacional calificó como enorme la alegría que siente por el esfuerzo realizado por su equipo de colaboradores del cabildo y por el impulso de los patrocinadores que una vez más respaldaron esta magna actividad. “Esto que nosotros vemos en los rostros de la gente, nuestros niños y niñas, es algo que justifica la razón por la que hacemos servicio público, es lo que nos da la fuerza para seguirlo haciendo porque esos rostros, esa alegría de poder recibir en compensación al trabajo de recolección de botellitas, es lo que nosotros nos da también esa gran recompensa”, indicó la ejecutiva municipal. Mejía ponderó los nuevos mecanismos de orden y seguridad que se agregaron en este año, incluyendo el pesaje en las afueras del recinto, con lo que las personas ya se acercaban al perímetro del Palacio Municipal con sus tickets para canjearlos por los juguetes. Carolina Mejía aseguró que Plásticos por Juguetes es una actividad que se realiza con un inmenso amor, pero, además, destacó el propósito educativo y de bienestar que se promueve a través del reciclaje. Los más de 3.7 millones de botellitas recolectadas en la quinta versión de Plásticos por Juguetes se suman a los más de 14 entregados en las cuatro ediciones previas y en Plásticos por Escolares. La Fundación Botellas de Amor recibirá las botellas plásticas para convertirlas en mobiliario urbano ósea parques. La quinta versión de Plásticos por Juguetes fue posible gracias al apoyo de Propagas, Banreservas, Banco Popular, Banco BHD, Café Santo Domingo, Dominicana Compañía de Seguros, Martí, Uepa Tickets, Coca-Cola, Hilos de Amor, McDonald’s y Farmacias GBC.
Senador Johnson Encarnación entregó juguetes a niños de escasos recursos de Hondo Valle
En un emotivo acto comunitario, el senador Johnson Encarnación realizó la entrega de juguetes a niños y niñas de bajos recursos en las comunidades de El Barrero y El Junquito del Municipio de Hondo Valle Esta iniciativa, organizada por la oficina del senador, tiene como objetivo llevar alegría y esperanza a los más pequeños durante esta temporada. En la actividad familias enteras se reunieron para disfrutar de esta celebración. Durante el evento, el senador Encarnación expresó su compromiso con la comunidad y resaltó la importancia de brindar apoyo a los sectores más vulnerables. “Hoy es un día especial, no solo porque traemos juguetes a nuestros niños, sino porque reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de cada uno de ustedes. Cada sonrisa que vemos hoy es una motivación para seguir luchando por mejores oportunidades para nuestra gente”, afirmó Johnson Encarnación. Los padres de familia agradecieron la iniciativa, destacando la importancia de que los niños tengan acceso a momentos de alegría y diversión, especialmente en tiempos difíciles.Para más información, por favor contactar a la oficina del senador Encarnación.
Alcalde de Dajabón Santiago Riverón resalta labor de Migración con repatriación de haitianos
El Alcalde del municipio Dajabón, Santiago Riverón Arias, resaltó la efectiva labor de la Dirección General de Migración (DGM) y el Ejército de República Dominicana (ERD), con el plan de deportación de inmigrantes haitianos, en las últimas semanas. “Queremos destacar el trabajo que viene desarrollando la Dirección General de Migración, realmente nos sentimos satisfechos con lo que se está haciendo en los últimos días, sobretodo porque se está cumpliendo la disposición del presidente Luis Abinader en el tema de las repatriaciones, son miles de haitianos indocumentados que vemos se están deportando por la frontera de Dajabón a diario”, expresó el ejecutivo municipal. Riverón indicó que luego de las festividades navideñas una gran cantidad de inmigrantes haitianos quieren ingresar a territorio dominicano de manera irregular, pero están siento detenidos por agentes de Migración y el Ejército y devueltos a su país. “Todo el que me conoce sabe que cuando tengo que decir algo lo digo de manera responsable, pero tengo que ser justo, destacar y felicitar la gran labor que viene realizando Migración y el mismo Ejército en esta parte de la frontera, porque son miles y miles los haitianos que siguen deportando por el puente de Dajabón fronterizo”, subrayó el alcalde. Asimismo, saludó la gestión del vicealmirante Luis Lee Ballester al frente de la institución y pidió al presidente más apoyo logístico para la Dirección General de Migración, a fin de continuar con la ejecución efectiva del proceso de repatriación puesto en marcha por el Gobierno Dominicano.
Zoe Saldaña agradece al presidente Luis Abinader por su reconocimiento tras ganar el Golden Globe
Santo Domingo, República Dominicana. – La destacada actriz de origen dominicano Zoe Saldaña agradeció públicamente al presidente Luis Abinader tras recibir un mensaje de reconocimiento por parte del mandatario, con motivo de su reciente galardón como Mejor Actriz de Reparto en los premios Golden Globe. A través de su cuenta de Instagram, la estrella de Hollywood expresó: “Gracias por este reconocimiento, Señor Presidente. Me siento con un agradecimiento enorme de poder representar a mi cultura en el mundo. Siempre estaré orgullosa de ser Quisqueyana”. El reconocimiento por parte del presidente Abinader subraya el compromiso de destacar el talento dominicano en el escenario global, celebrando a figuras que, como Saldaña, ponen en alto el nombre de la República Dominicana. Su victoria en los Golden Globe no solo marca un hito en su carrera artística, sino que también resalta la capacidad de los dominicanos para trascender fronteras y destacar en industrias tan competitivas como la del cine y la televisión. El gesto de agradecimiento de Zoe Saldaña no ha pasado desapercibido por sus seguidores y el pueblo dominicano, quienes han manifestado su orgullo y admiración hacia la actriz en plataformas digitales. La nación celebra este logro como un triunfo compartido, que refleja el talento, la dedicación y la pasión de los hijos de Quisqueya en el mundo.
Omar Fernández lleva felicidad y juguetes a niños en día de Reyes
Por quinto año consecutivo, Omar Fernández, entregó miles de juguetes a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos en conmemoración del día de los Santos Reyes. En actos por separado en varios sectores capitalinos este fin de semana, el actual senador por el partido Fuerza del Pueblo llevó alegría a niños que participaron de jornadas de sano entretenimiento con sus regalos en mano celebrando las festividades que ponen punto final a la navidad. En total orden, los padres acompañaron a sus críos a disfrutar de las tardes animadas.El congresista Omar Fernández exhortó a los familiares a proteger la niñez y educar en valores que les permitan mantenerse unidos para generar la confianza que permita lidiar con los retos que se presentan en la sociedad de hoy. “Tenemos el deber de cuidar nuestros niños, de llevarles felicidad, de propiciar ambientes donde se desarrollen correctamente, y desde el hogar debemos hacer un esfuerzo para que eso ocurra”, expresó el legislador.
Edmundo González será recibido por Luis Abinader, antes de la juramentación de Maduro
El presidente Luis Abinader recibirá este jueves al líder opositor venezolano Edmundo González en el Palacio Nacional, un gesto significativo en medio del debate internacional sobre la legitimidad de las recientes elecciones en Venezuela. La reunión, que se llevará a cabo un día antes de la juramentación de Nicolás Maduro, subraya la postura del gobierno dominicano de mantener una posición diplomática abierta, sin comprometer un reconocimiento oficial. González, quien sostiene haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, ha recibido el respaldo de varios países, incluidos Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Panamá. Sin embargo, la administración de Abinader aún no ha emitido un pronunciamiento claro al respecto, y documentos oficiales continúan refiriéndose a él como “candidato a la presidencia”. A pesar de ello, su recibimiento con tratamiento propio de un jefe de Estado refleja un apoyo tácito a sus esfuerzos por un cambio político en Venezuela. Según la agenda divulgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la jornada comenzará a las 11:00 a. m. con un encuentro oficial en el Palacio Nacional, seguido por un acto en el Salón de Embajadores a las 11:10 a. m. Allí se discutirán los desafíos para el fortalecimiento de la democracia en Venezuela, con intervenciones de González, Abinader, el canciller Roberto Álvarez y un expresidente miembro del Grupo IDEA. Posteriormente, los líderes sostendrán una reunión privada para abordar temas relacionados con la estabilidad regional y las posibilidades de una transición pacífica. En septiembre, el Senado dominicano aprobó una resolución que instaba al presidente Abinader a reconocer a González como presidente legítimo de Venezuela. Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial, la reunión de este jueves sugiere una alineación del gobierno dominicano con las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el respeto a los procesos democráticos. Mientras Maduro se prepara para iniciar un nuevo mandato de cinco años, el encuentro entre Abinader y González podría ser un paso crucial en la búsqueda de soluciones diplomáticas para la crisis venezolana.
Presidente del CODIA entrega vehículo a Delegación Hermanas Mirabal para fortalecer labores
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), I.E.M. Carlos Mendoza, visitó la Delegación Hermanas Mirabal, acompañado de miembros de la Junta Directiva Nacional entre ellos el arquitecto George Richardson, los ingenieros Enrique Rosario y Alejandro García, la agrimensora Yvelisse Almánzar y la ingeniera .agrónoma Yrene López. Durante la visita, se realizó la entrega formal de un vehículo tipo camioneta, destinado a contribuir con los trabajos, gestiones y supervisión de las obras que se ejecutan en toda la provincia Hermanas Mirabal. En el acto, Mendoza destacó la notoria labor de la delegación, encabezada por su presidenta, la Ingeniera Civil Celeste Patricia Pérez Gómez, subrayando los esfuerzos por fortalecer los criterios de desarrollo en el sector de la construcción y el crecimiento urbanístico de la provincia. Asimismo, reafirmó el compromiso del CODIA con las delegaciones y regionales de todo el país, brindando apoyo para el fortalecimiento del gremio.La actividad contó con la participación de miembros de la Junta Directiva de la Delegación Hermanas Mirabal Danneris Castillo, Kelvin Adames, Enmanuel Guzmán y Lorenzo Collado. También asistieron Eunice Durán, presidenta de la Regional Norcentral, junto a Domingo Taveras. Entre los invitados estuvieron varios expresidentes de la Delegación Hermanas Mirabal, entre ellos Elio Martínez, Alberto García, Alexander González , Hansel Abreú y Silvio Monegro. Finalmente, la presidenta de la Delegación Hermanas Mirabal hizo un llamado a los miembros del CODIA en la provincia a unir esfuerzos para lograr la pronta culminación de la Casa Club, un proyecto clave para fortalecer las actividades gremiales y sociales de los profesionales de la región.
Edmundo González Urrutia está en Argentina, luego de tres meses en el exilio
Edmundo González quien es reconocido por varios países como legítimo presidente electo de Venezuela, regresó a América Latina desde su exilio en Madrid, para reunirse con Javier Milei. “Uno de los momentos más emocionantes que he vivido. Venezolanos, también nos encontraremos en las calles de nuestro amado país”, escribió en X González Urrutia, acompañado del vídeo con miles de personas en la histórica Plaza de Mayo en Argentina. El líder opositor aterrizó este viernes en Buenos Aires procedente de España, como parte de su gira que ño llevará también a Uruguay y Estados Unidos. El viernes 10 de enero está previsto que el nuevo presidente venezolano asuma su cargo y arranque un nuevo mandato en el país. González, contra quien pesa una orden de detención, prometió estar en su país para jurar ese día.
La decepción de Irving Alberti con Milagros German: ´´Todas las parodias parece que las grabamos ayer´´
El actor y presentador de televisión Irving Alberti habló de la decepción que siente al ver a su amiga Milagros Germán en la política y más aún, sabiendo que las cosas que se criticaban antes en el programa de “La Diva” siguen pasando ahora. ´´A ella nunca la voy a enfrentar de frente, Milagros, yo amo a Milagros. Nunca la voy a enfrentar´´, empezó diciendo el también humorista. En entrevista con el humorista Aquiles Correa, Alberti se refirió al ingreso de Milagros a la política y explicó que los mismos problemas que se denunciaban en “Chévere Nights”, pasan en la actualidad. Irving Alberti fue contundente al expresar que nunca le gustó la política, que incluso Roberto Salcedo en su momento le dijo que debía interesarse más en estos temas, pero el estaba negado. Al ingresar al programa de German, todo cambió. Ahora que el espacio televisivo no está al aire y que Milagros ocupa un cargo en el gobierno, se siente decepcionado. ´´Pero si es muy decepcionante cuando tu dices para que tu me metiste a hablar de eso, si todo lo que está pasando es lo mismo´´, dijo en el podcast El Meneo de Correa. ¿Tiene razón el Manín?
Gobierno y el Colegio Médico Dominicano firman acuerdo de aumento salarial de un 25 %
Desde este mes de enero los médicos dominicanos percibirán un aumento del 25% en sus salarios como parte de los acuerdos pactados entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD). El incremento será aplicado de la siguiente forma: 10% en enero del 2025, 10 % en julio del 2025 sobre el aumento aplicado en el mes de enero 2025, y 5% en enero del 2026, sobre el aumento aplicado en el mes de julio del 2025. El aumento aplica para los médicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), Ministerio de Salud Pública, Hospitales de Autogestión, 911 y CONAPE,Auditores Médicos, que se encuentren desempeñando funciones asistenciales indistintamente a la cantidad de nombramientos como médico asistencial que ostente. El acuerdo fue firmado este sábado por la vicepresidenta de la República y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, en un encuentro que contó con la participación de los miembros titulares del referido gabinete y los demás integrantes de la directiva del gremio de los galenos. Este pacto es el resultado del diálogo permanente enarbolado por la actual administración del Estado para escuchar las demandas de este sector para accionar en favor de elevar la calidad del servicio de salud que recibe cada ciudadano y garantizar condiciones de trabajo cada vez más dignas. El pacto fue sellado en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Muere Carol Acosta la influencer conocida como Killadamente
En una noticia que ha causado conmoción en las redes sociales, se ha confirmado el fallecimiento de la influencer Carol Acosta, popularmente conocida como Killadamente. La trágica noticia fue anunciada por su hermana a través de su cuenta de Instagram, bajo el nombre de usuario @Kateisbabe, dejando a sus seguidores y a la comunidad virtual en shock. Aún no se conocen todos los detalles sobre las causas de su muerte, ya que la familia está esperando los resultados de la autopsia para esclarecer lo sucedido. Según la información preliminar, la joven estaba cenando cuando, de manera repentina, sufrió lo que parece haber sido un ataque, presentando signos de ahogamiento. La incertidumbre ha rodeado este lamentable suceso, y los seguidores de Carol se encuentran a la espera de más detalles. La noticia ha dejado un vacío entre aquellos que la seguían y apreciaban su contenido en las redes sociales, quienes aún no pueden creer la pérdida de una figura tan querida. El mundo digital sigue en luto mientras la familia de Killadamente atraviesa este difícil momento y esperan obtener respuestas sobre lo ocurrido.
Fundación Zile llama a fortalecer los lazos RD-Haití en 2025
La Fundación Zile (FZ) publicó a través de sus redes sociales su tradicional mensaje de Año Nuevo, en el que expresa sus mejores deseos para los dos países que comparten la isla. En esta ocasión, la directiva de la organización propone adoptar el 2025 como el “Año de la Normalización y del Fortalecimiento de las Relaciones Binacionales”. demás, destaca la importancia de la colaboración entre Haití y la República Dominicana, dos naciones hermanas unidas por la historia, la cultura y un futuro lleno de posibilidades. En su mensaje, la FZ reafirma la soberanía de cada país mientras enfatiza su interdependencia, señalando que están unidas por “la tierra, el mar y un destino común” en términos de desarrollo y bienestar de sus respectivas poblaciones. La declaración también llama a dejar atrás las divisiones y priorizar el respeto, la solidaridad y una cooperación dinámica para transformar vidas y construir un futuro compartido. El presidente de la FZ, el Obispo Anglicano Ogé Beauvoir, expresó: “Este año 2025 debe ser histórico para Haití y la República Dominicana. Juntos podemos construir puentes que fortalezcan nuestros vínculos, celebrando lo que nos une y trabajando hacia un mañana más prometedor para nuestras naciones.” Sobre la Fundación Zile La Fundación Zile es una organización dedicada a fomentar el diálogo, la unidad y la cooperación entre Haití y la República Dominicana. Desde su creación en 2005 en Santo Domingo y su instalacion en Puerto Principe en 2010, ha trabajado incansablemente para construir puentes culturales, sociales y económicos entre ambas naciones, promoviendo la paz, la solidaridad y el desarrollo sostenible.
Vicepresidenta de la CNUS en desacuerdo con declaraciones del pastor Ezequiel Molina
Para la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Eulogia Familia, las palabras del pastor Ezequiel Molina, quien atribuye a la mujer que trabaja para el éxito un descuido en el hogar, se enmarcan dentro del contexto de la discriminación. Afirmó que tradicionalmente sectores que ignoran la realidad de la desigualdad, le atribuyen a las mujeres responsabilidades de obligatoriedad en el cumplimiento de los deberes de los cuidados de la familia, excluyendo la responsabilidad que tienen los hombres en compartir esas labores de asistencia en el hogar, compartiendo con su pareja. La también coordinadora de la Unidad Sindical de Mujeres Activas, (UNISIMAS/CNUS), lamentó que una voz que tiene penetración en determinados segmentos de la población, dentro de las que hay mujeres exitosas, enfoque el tema del deterioro familiar desde la perspectiva del deber y la obligación de la mujer sin enfocar los elementos económicos y sociales que hoy inciden en la sociedad y en las familias excluidas o limitadas sobre todo por las políticas públicas de protección social integral. “Con sus palabras, el pastor Molina abona e incentiva la violenta, creencia que ha venido imponiéndose en determinados segmentos dominicanos de que las mujeres no deben trabajar fuera del hogar, sino que deben relegar ese papel a los hombres para que sigan siendo los proveedores de las familias”, indicó. Aseguró, que dichas expresiones le quitan importancia y valor a los aportes que hacen las mujeres en la producción, tanto desde el sector formal como informal, y su contribución a paliar la crisis económica familiar como proveedoras de bienes y servicios, a pesar de las tensiones que deben soportar por la sobrecarga del trabajo del hogar y el remunerado o informal a la vez. Dijo, que hoy día las mujeres son más proveedoras que los hombres de los medios de sustentabilidad, pues al ser mayoría, están insertadas en sectores informales y formales de la producción, lo que las hace también valiosas contribuyentes del sistema de seguridad social para su sostenibilidad financiera, lo que quiere decir que para un estado es muy arriesgado económicamente excluir el trabajo remunerado e informal de las mujeres de sus cuentas públicas. La sindicalista, en ese sentido, entiende que el pastor Molina debe abogar para que las políticas públicas sean incluyentes para hombres y mujeres en los cuidados, ya sea desde el embarazo, la maternidad con lactancia y desarrollo de los hijos e hijas, en cuyos cuidados juega un papel preponderante la responsabilidad paterna, no solo la materna. “Invitamos al Pastor Molina que contribuya con nosotras las sindicalistas, influenciando para que desde el gobierno se ratifique y aplique el convenio 156 de la OIT, cuyas políticas orientadoras establecen que hombres y mujeres deben estar protegidos socialmente para que hagan de los cuidados familiares una corresponsabilidad de padres y madres. Eso sería hermoso y la familia estaría más integrada donde el hombre y la mujer a la vez que generan ingresos familiares comparten los cuidados de sus hijos e hijas en igualdad para una mejor salud en el hogar y la sociedad”, dijo la vicepresidenta de la CNUS, Eulogia Familia.